la visiÓn de medio ambiente en la valorizaciÓn de oct...•Únicamente el 9% de los rsu es...

15

Upload: others

Post on 11-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA VISIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN LA VALORIZACIÓN de oct...•Únicamente el 9% de los RSU es recolectado de manera selectiva (9,372 t/día) •En el 2012 se contaban con un total de
Page 2: LA VISIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN LA VALORIZACIÓN de oct...•Únicamente el 9% de los RSU es recolectado de manera selectiva (9,372 t/día) •En el 2012 se contaban con un total de

LA VISIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN LA VALORIZACIÓNENERGÉTICA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS URBANOS

Ing. Ricardo Ortiz Conde, Director de Gestión Integral de Residuos / SEMARNAT

Page 3: LA VISIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN LA VALORIZACIÓN de oct...•Únicamente el 9% de los RSU es recolectado de manera selectiva (9,372 t/día) •En el 2012 se contaban con un total de

Contenido

1. Problemática en la gestión integral de los RSU

2. Compromisos internacionales

3. Inversiones en el sector

4. Visión valorización energética

Page 4: LA VISIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN LA VALORIZACIÓN de oct...•Únicamente el 9% de los RSU es recolectado de manera selectiva (9,372 t/día) •En el 2012 se contaban con un total de

Problemática

• México genera alrededor de 53.1 millones deresiduos al año / gpc de 1.2 kg/hab/día

1

Composición de los RSU

Fuente: Informe de la Situación del Medio Ambiente en México, SEMARNAT 2015

Page 5: LA VISIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN LA VALORIZACIÓN de oct...•Únicamente el 9% de los RSU es recolectado de manera selectiva (9,372 t/día) •En el 2012 se contaban con un total de

Problemática 1

13%

8%

79%

Sitios controlados

(121)Rellenos

Sanitarios (216)

Tiraderos a cielo abierto (1,264)

Sitios de Disposición Final

Page 6: LA VISIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN LA VALORIZACIÓN de oct...•Únicamente el 9% de los RSU es recolectado de manera selectiva (9,372 t/día) •En el 2012 se contaban con un total de

Problemática 157%

40%

30%

18%15%

8%6% 5% 5% 5%

3% 3% 2%

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Rec

ole

cció

n s

elec

tiva• Únicamente el 9% de los RSU es

recolectado de manera selectiva (9,372t/día)

• En el 2012 se contaban con un total de 17plantas de selección para el tratamiento de1,346 t/día ingresadas

• Volumen reciclado de RSU: 9,904 t/día(Plantas de selección, acopio industrial ypepena)

Fuente: Información obtenida del DBGIR 2012

• Ciudad de México, Edo. de México, Nuevo León,Querétaro y Jalisco son los Estados que recuperan elmayor volumen de residuos valorizables

Page 7: LA VISIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN LA VALORIZACIÓN de oct...•Únicamente el 9% de los RSU es recolectado de manera selectiva (9,372 t/día) •En el 2012 se contaban con un total de

Problemática 1

$51.569$55.150 $57.340 $60.457

$26.427 $27.519$32.588

2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018

Millones de pesos

Costo actual de degradaciónResiduos sólidos (real)

Costo estimado de degradaciónResiduos sólidos (proyección)

Costo actual de salud (real) Costo estimado de salud (proyectado)

Fuente: 1) Costo de degradación ambiental por residuos : cálculo propio con base en datos de DGEIA e INEGI de 2014.2) Costo en salud pública por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios con datos de INECC de 2010 y de INEGI de 2013.

Page 8: LA VISIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN LA VALORIZACIÓN de oct...•Únicamente el 9% de los RSU es recolectado de manera selectiva (9,372 t/día) •En el 2012 se contaban con un total de

Problemática 1

• Modelo rebasado, que no asegura el cumplimiento de la normatividad, condependencia económica y arrastra pasivos ambientales y laborales. Serviciodiscontinuo y baja calidad.

• Modelo actual con un importante déficit de infraestructura, organización,planeación y profesionalización (quiebre en la curva de aprendizaje) del servicio deforma integral.

• Modelo actual no aprovecha economías de escala a través de la organizaciónregional de los servicios, trabajando de forma intermunicipal y compartiendoinfraestructuras y recursos.

• Modelo actual carente de autosuficiencia económica y financiera (tarifasinsuficientes y no realistas) requiere conocimiento e internalización de costos.Barrera a inversiones privadas.

Page 9: LA VISIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN LA VALORIZACIÓN de oct...•Únicamente el 9% de los RSU es recolectado de manera selectiva (9,372 t/día) •En el 2012 se contaban con un total de

Compromisos Internacionales 2

MÉXICO. Metas de Mitigación

Fuente: Información obtenida del INECC, 2018

Page 10: LA VISIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN LA VALORIZACIÓN de oct...•Únicamente el 9% de los RSU es recolectado de manera selectiva (9,372 t/día) •En el 2012 se contaban con un total de

Compromisos internacionales 2

• Total GEI 683 Mt deCO2e.

• 35.6% transporte• 34.2% generación de

energía eléctrica• 13.2% industria• 6.7% residuos

• Total CN 112, 000ton.

• 29.8% autotransporte• 28.2% industrial

Fuente: Información obtenida del INECC, 2018

Page 11: LA VISIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN LA VALORIZACIÓN de oct...•Únicamente el 9% de los RSU es recolectado de manera selectiva (9,372 t/día) •En el 2012 se contaban con un total de

Inversiones en el sector 3

PP U012 (2013-2018) sujeto a lineamientos emitidos por la SEMARNAT y ejecutados porlas entidades federativas mediante convenios de coordinación, con la participación demunicipios

Relleno Sanitario;

19%

Maquinaria para Relleno;

14%

Planta de Selección;

13%

Ampliación de Relleno; 8%

Clausura y Saneamiento;

8%

Maquinaria; 7%

Rehabilitación; 5%

Planta de Tratamiento de Orgánicos; 5%

Vehículos de Recolección;

5%

Estación de Transferencia;

4%

Contenedores; 3%

Planta de Tratamiento de Inorgánicos; 3% Estudios; 2%

PPGIR; 1%Centro de

Acopio; 1%

20137% inversión

proyectos W2E2015

10% inversión proyectos W2E

Page 12: LA VISIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN LA VALORIZACIÓN de oct...•Únicamente el 9% de los RSU es recolectado de manera selectiva (9,372 t/día) •En el 2012 se contaban con un total de

Inversiones en el sector 3

Programa de subsidios etiquetado por la Comisión de Medio Ambiente y RecursosNaturales de la cámara de Diputados, enlistados en un anexo del PEF (30 o 31), asignados ala SEMARNAT y ejecutados por entidades federativas mediante convenios de coordinacióncon la participación de los municipios

Vehículos de Recolección;

51%

Relleno Sanitario;

13%

Maquinaria; 7%

PPGIR; 5%

Maquinaria para Relleno; 5%

Clausura y Saneamiento;

5%

Ampliación de Relleno; 4%

Planta de Selección; 3%

Estudios; 2%

Planta de Tratamiento de Orgánicos; 2%

Rehabilitación; 1%

Contenedores; 1%

Estación de Transferencia;

0%

Planta de Tratamiento de Inorgánicos; 0%

Centro de Acopio; 0%

Page 13: LA VISIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN LA VALORIZACIÓN de oct...•Únicamente el 9% de los RSU es recolectado de manera selectiva (9,372 t/día) •En el 2012 se contaban con un total de

Visión de la valorización energética 4

La Subsecretaria de Fomento y Normatividad Ambiental evaluó de enero a agosto de 2013 , 83

Manifestaciones de Impacto Regulatorio del sector , número muy por encima de las 33 realizadas en

todo el año 2012

Generación

Relleno Sanitario

Aprovechamiento de Residuos Orgánicos

Compostaje

FRACCIÓN ORGÁNICA

FRACCIÓN

INORGÁNICA

Rechazo

Valorización

Energía y CombustiblesAprovechamiento

TérmicoBiodigestión

Recolección Separada

Reúso / Reciclaje

Mercado

Ambiental

Planta de Selección

Page 14: LA VISIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN LA VALORIZACIÓN de oct...•Únicamente el 9% de los RSU es recolectado de manera selectiva (9,372 t/día) •En el 2012 se contaban con un total de

Visión de la valorización energética 4

Consideraciones

• Jerarquía de residuos• Integralidad de la gestión• Menor poder calorífico de los RSU que en países

industrializados• Práctica limitada de separación de residuos en el punto

de origen• Modelos de negocios y de operación endebles• Falta de capacidades técnicas• Altos costos de inversión y operación• Certidumbre legal a inversionistas• Autonomía financiera del sistema• Evaluación de opciones tecnológicas

Page 15: LA VISIÓN DE MEDIO AMBIENTE EN LA VALORIZACIÓN de oct...•Únicamente el 9% de los RSU es recolectado de manera selectiva (9,372 t/día) •En el 2012 se contaban con un total de

Ing. Ricardo Ortiz Conde, Director de Gestión Integral de Residuos / SEMARNAT

[email protected]