la violencia ultra regresa al fÚtbol espaÑol un …aula del colegio antonio ma-chado de...

28
Fundado en 2000. El medio social Lunes 1 DICIEMBRE DE 2014. AÑO XV. NÚMERO 3381 MADRID Bandas de plastificadores ilegales en Barajas amedrentan al resto de empresas embaladoras.4 Trimestre negro del Gobierno: Gallardón, ‘Gürtel’, 9-N, Mato, tarjetas ‘black’, ma rchas 29-N... 8 Suiza rechaza restringir más la entrada de inmigrantes que residan legalmente. 9 Desaparecen dos marineros gallegos tras hundirse un barco en aguas francesas. 10 Un 15% menos d e patentes es pañolas desde 2010 9 Madrid MÁXIMA 14 | MÍNIMA 7 Alcalá de Henares 15/8. Aranjuez 14/7. Navacerrada 8/3. Robledo de Chavela 13/8. Guadalajara 14/7. Sorteos ONCE (domingo 30) 91981 (serie 020) El Gordo (domingo 30) 11-37-38-49-51 (clave 7) ONCE (sábado 29) 42806 (serie 002) Primitiva (sábado 29) 02-08-25-29-32-37 (C21 R2) Joker 715 792 ONCE (cuponazo viernes 28) 1 er premio: 21061 (serie 030). Resto premios: 22471 (s 122), 32224 (s 065), 40482 (s 046), 45949 (s 084), 47732 (s 031), 52877 (s 132), 67408 (s 034), 79121 (s 005), 85224 (s 089) Decenas de colegios madrileños necesitan reformas urgentes 2 «SE PUEDE VIVIR CON EL VIH» Judit Beltrán es una de las educadoras del Programa Pares, en el que infectados de VIH prestan su apoyo a personas que han recibido el mismo diagnóstico. 10 PACO CAMPOS / EFE EL ATLETI GANA UN PARTIDO DE LUTO Saúl y Arda marcaron en un choque marcado por los incidentes previos. 12 CAPTURA VÍDEO «A UNO LO ARRINCONARON ENTRE CUATRO CON BARRAS DE HIERRO; PARECÍA UNA PELÍCULA», relataba ayer a 20minutos un vecino de la zona que presenció la batalla. «Todo se paró cuando el chico cayó al agua y llegó la Policía». LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un ultra muere en una pelea de radicales de Dépor y Atleti A las nueve de la mañana, según informó la Policía, 200 ultras del Dépor y el Atlético, junto a otros del Rayo y el Alcorcón, se pelearon cerca de Madrid Río antes del Atleti- Deportivo, que al final se jugó Francisco J. R., Jimmy (43 años, padre de dos hijos y radical de los Riazor Blues) fue arrojado en la pelea al Manzanares y murió horas después 21 detenidos y 11 heridos en una ‘batalla’ que fue pactada días antes. 12

Upload: others

Post on 21-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

Fundado en 2000. El medio social

Lunes 1 DICIEMBRE DE 2014. AÑO XV. NÚMERO 3381

MADRID

Bandas de plastificadores ilegales en Barajas amedrentan al resto de empresas embaladoras. 4

Trimestre negro del Gobierno: Gallardón, ‘Gürtel’, 9-N, Mato, tarjetas ‘black’, marchas 29-N... 8

Suiza rechaza restringir más la entrada de inmigrantes que residan legalmente. 9

Desaparecen dos marineros gallegos tras hundirse un barco en aguas francesas. 10

Un 15% menos de patentes españolas desde 2010 9

Madrid

MÁXIMA 14 | MÍNIMA 7 Alcalá de Henares 15/8. Aranjuez 14/7. Navacerrada 8/3. Robledo de Chavela 13/8. Guadalajara 14/7.

Sorteos

ONCE (domingo 30) 91981 (serie 020) El Gordo (domingo 30) 11-37-38-49-51 (clave 7) ONCE (sábado 29) 42806 (serie 002) Primitiva (sábado 29) 02-08-25-29-32-37 (C21 R2) Joker 715 792 ONCE (cuponazo viernes 28) 1er premio: 21061 (serie 030). Resto premios: 22471 (s 122), 32224 (s 065), 40482 (s 046), 45949 (s 084), 47732 (s 031), 52877 (s 132), 67408 (s 034), 79121 (s 005), 85224 (s 089)

Decenas de colegios madrileños necesitan reformas urgentes 2

«SE PUEDE VIVIR CON EL VIH» Judit Beltrán es una de las educadoras del Programa Pares, en el que infectados de VIH prestan su apoyo a personas que han recibido el mismo diagnóstico. 10

PAC

O C

AM

PO

S /

EFE

EL ATLETI GANA UN PARTIDO DE LUTO

Saúl y Arda marcaron en

un choque marcado por los incidentes previos. 12

CA

PTU

RA

VÍD

EO

«A UNO LO ARRINCONARON ENTRE CUATRO CON BARRAS DE HIERRO; PARECÍA UNA PELÍCULA», relataba ayer a 20minutos un vecino de la zona que presenció la batalla. «Todo se paró cuando el chico cayó al agua y llegó la Policía».

LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL

Un ultra muere en una pelea de radicales de Dépor y AtletiA las nueve de la mañana, según informó la Policía, 200 ultras del Dépor y el Atlético, junto a otros del Rayo y el Alcorcón, se pelearon cerca de Madrid Río antes del Atleti-Deportivo, que al final se jugó � Francisco J. R., Jimmy (43 años, padre de dos hijos y radical de los Riazor Blues) fue arrojado en la pelea al Manzanares y murió horas después � 21 detenidos y 11 heridos en una ‘batalla’ que fue pactada días antes. 12

Page 2: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

2 MADRID LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

� GALAPAGAR Nueva zona comercial. El municipio está ultimando los detalles de la nueva zo-na comercial de la calle Guadarrama, que se espe-ra que sea un impulso defi-nitivo al tejido comercial de la localidad y que además

mejorará las condiciones de unas instalaciones actuales que están obsoletas y re-quieren una remodelación urgente.

� PARLA Escuela de segunda oportunidad. Unos 60 chi-

cos y chicas de entre 16 y 25 años han sido atendidos en los primeros meses tras la puesta en marcha de la Escuela de Segunda Oportu-nidad, una de las acciones enmarcadas en el Plan Par-la Actúa. De ellos, 13 han re-tomado sus estudios o se

han matriculado en otros ni-veles académicos.

� COLLADO VILLALBA Un millón de euros para mejorar los barrios. El Ayuntamiento ha anunciado que va a destinar un millón de euros para rehabilitar y

mejorar los barrios. Entre estas actuaciones destaca el Plan Asfalto y el adecen-tamiento de las pistas de-portivas de los colegios.

� ALCORCÓN Nuevas instalaciones de Afanias. Afanias, la

Asociación Pro Personas con Discapacidad Intelec-tual, acaba de inaugurar sus nuevas instalaciones, situadas en la calle Aero-náutica, 15, en el polígono Urtinsa II. Afanias ha conse-guido que 300 discapacita-dos tengan un empleo.M

UN

ICIP

IOS

Decenas de colegios, con grietas, techos caídos y patios deterioradosCentros de la región necesitan reformas y ampliaciones. El gasto para obras apenas crece: para 2015 se han presupuestado 85,5 millones, frente a los 83,6 de 2014. Los vecinos exigen nuevas escuelasFELICIANO TISERA [email protected] / twitter: @felitisera

20minutos

Techos que se derrumban, co-medores que huelen mal, reji-llas hundidas o patios con pa-vimento en mal estado: las re-formas son una necesidad en decenas de centros de Infantil y Primaria de la región, según denuncian colectivos de pa-dres de alumnos (como la FA-PA Giner de los Ríos) y asocia-ciones vecinales. Las reformas estructurales en los centros co-rresponden a la Comunidad, mientras que los ayuntamien-tos –propietarios de los inmue-bles– son responsables de su mantenimiento y vigilancia.

Pese a las necesidades de reforma, la Comunidad ape-nas ha aumentado el gasto pa-ra la rehabilitación de infraes-tructuras educativas: para 2015 se han presupuestado 85,5 millones, solo 2 millones más (un 2,3% más) que en 2014, cuando se han destina-do 83,6 millones. Además, es-te gasto es notablemente infe-rior, un 44%, al dedicado en 2012, cuando se presupues-taron 152,7 millones.

Sin espacio ni ventilación Un colegio necesitado de refor-mas puede esperar años has-ta que se hacen, como el Gon-zalo de Berceo de Carabanchel, cuyas instalaciones tienen más de 50 años. «Los comedores es-tán hechos una pena, mi hija de 5 años come en un semisó-tano casi sin luz ni ventilación y que huele mal», dice María Granados, presidenta de la AMPA. «Necesitamos un co-medor y un gimnasio nuevos», explican.

También en Carabanchel, el Arcipreste de Hita pide salas nuevas desde hace años. «Ne-cesitamos una sala para aten-der a los padres, ahora lo hace-mos en el pasillo», explica su director, Javier Martín.

Entre 2002 y 2009, el Ayun-tamiento de Madrid colaboró con la Comunidad para hacer obras en colegios de la capital por un importe de 130 millo-

SEGUNDOS

El presunto pederasta de Ciudad Lineal, An-tonio Ortiz –en prisión provisional desde el 26 de septiembre–, prestará declaración el próximo viernes, día 5, en el Juzgado de Instrucción número 2 de la capital ante el magistrado Arturo Za-marriego. La nueva ci-tación se produce tras inhibirse la jueza que hasta ahora llevaba la investigación en favor de Zamarriego, en cu-yo juzgado denunció una de las víctimas que han identificado a Ortiz. Se trata de la menor de 8 años de origen latino que fue agredida sexualmen-te en noviembre de 2013. Ortiz está acusa-do en total de cinco delitos de agresión se-xual y dos intentos de secuestro.

Antonio Ortiz vuelve a declarar el viernes

Herido en la M-40 por la poca visibilidad Un hombre de 38 años resultó herido en la madrugada de ayer tras estampar su coche en la rotonda de Ar-gentales, en la M-40, según informó Emer-gencias. Al parecer, la niebla dificultó la visi-bilidad al conductor, que fue trasladado al Marañón herido leve.

Protesta para defender el Canal de Isabel II La Plataforma contra la Privatización del Ca-nal de Isabel II se con-centró ayer en la Puer-ta del Sol para evitar la junta de accionistas del miércoles. Asegu-ran que se quieren emitir bonos por valor de 600 millones de eu-ros, lo que «endeuda-rá» aún más al Canal.

Un techo se derrumbó en un aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel � Unos 50 alumnos de 2.º de Primaria del colegio público Antonio Machado de Cara-banchel llevan más de un mes fuera de sus aulas por la caída de un trozo de techo: tuvieron suerte de no estar en la sala de audiovisuales –de-bajo de sus aulas– cuando se

produjo el accidente. Desde entonces, por precaución, re-ciben sus clases en la biblio-teca.

Por lo tanto, tampoco el resto de los alumnos (son un total de 570) pueden utilizar ese espacio, que además no está preparado para clases re-gulares. Algunos padres de es-tán preocupados. «Menos mal que fue en fin de semana por-

que si no, imagínate, podría haber sido una tragedia», dice Yolanda, mientras espera con su marido, Jacinto, para reco-ger a su hija Micaela. «Sería importante que vuelvan a su clase, porque allí tienen sus archivadores, sus propios li-bros, sus cosas», agrega. «Los dos cursos están metidos en un solo espacio, sin pizarra digital, los cursos se moles-

tan entre sí», cuenta Encarna, la madre de María, otra alumna del centro.

Maite, la madre de Irene, se muestra poco optimista: «Yo creo que van a estar to-do el curso fuera de sus au-las». La Comunidad dice que ya han comenzado las obras de reparación, pero no hay prevista fecha de finaliza-ción. F. TISERA

«Pudo haber una tragedia en un aula»Padres de alumnos del colegio público Antonio Machado de Carabanchel, donde se cayó un techo. JORGE PARÍS

nes de euros, hasta que en 2010 una reforma de la Ley de Ba-ses de Régimen Local le impi-dió seguir interviniendo fuera de su competencia.

Además de la rehabilita-ción de colegios, a la Comuni-dad también le corresponde la construcción de institutos de Secundaria. Según la Fede-ración de Vecinos (FRAVM) hay por lo menos 14 peticio-nes de nuevos institutos, en-tre las que destaca la del ba-

rrio de Butarque (Villaverde), que, al ser un barrio nuevo, necesita centros. En Barajas, el Ayuntamiento cedió a la Comunidad un terreno para construir un instituto, pero el Ejecutivo regional asegura que aún no ha recibido el sue-lo. También piden otro centro en Alameda de Osuna. «Hace falta un nuevo instituto, cada junio se rechazan 200 solicitu-des», explica Mar Alonso, pre-sidenta de la AMPA.

Desde 2010, la inversión media anual del Ayuntamiento de Madrid en mantenimiento de colegios ha estado en torno a los 20 millones de euros, según el Gobierno municipal. Sin embargo, el grupo socialis-ta en el Ayuntamiento apunta que el Gobierno local recortó un 20% en mantenimiento de colegios de 2010 a 2013, según datos extraí-dos de las cuatro últimas liquidaciones presupuestarias.

Denuncian escaso mantenimiento

70% de los colegios de Educación Infantil y Primaria de la capital tienen ya más

de 30 años de antigüedad

Page 3: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

PUBLICIDAD 3 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 4: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

4 MADRID LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

El pequeño comercio de la capital reforzará sus plan-tillas en Navidad con unos 30.000 empleos, según estimaciones de las que ha informado la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. La alcaldesa confía que esta cam-paña, una de las «más importantes para el comercio madrileño», sirva para batir el récord de visitantes y ha explicado que por eso se han «reforzado las ac-ciones publicitarias». La campaña de promoción tu-rística de la capital, de hecho, ha pasado por países co-mo Estados Unidos, Alemania, Italia y el Reino Unido, en los que se han mostrado los aspectos más tra-dicionales de la cultura navideña, «como es la ruta de los belenes o un recorrido de compras». «La Navi-dad es una de las celebraciones que más atrae a los vi-sitantes a Madrid», ha subrayado Botella.

Se prevén 30.000 empleos en pequeños comercios en Navidad

Parte de una entrada de fútbol para la desahuciada El Rayo Vallecano destinó 5 euros de cada entrada vendida del partido de ayer para el alquiler de Carmen Martínez, la an-ciana de 85 años desahu-ciada de su vivienda.

Podemos busca candidatos Podemos está inmerso en pleno proceso para con-seguir candidatos en Ma-drid y elaborar las candi-daturas para formar el Consejo Ciudadano de cada municipio y elegir a sus secretarios generales.

SEGUNDOS

AFICIONADOS A LA VIOLENCIA

Se hacen llamar a sí mismos aficionados

al fútbol. Hay quien dice que son los seguidores más

acérrimos de sus clubes. Los ultras de los equipos de fútbol llevan años campando a sus anchas por los estadios. A veces incluso con ubicaciones preferentes en las gradas y descuentos en el precio de las entradas. Pero no nos engañemos; estos no son ni de lejos aficionados al fútbol, ni amantes del deporte, ni siquiera fieles seguidores de los equipos a los que dicen defender. Son simplemente delincuentes, personas violentas que buscan la zona oscura del deporte, la amenaza y la violencia gratuita, escudándo-se en el fútbol como se podían parapetar en cualquier otra afición. No merecen ni un minuto más en ningún campo de España. Si quieren seguir amenazando, insultando y pegando, que lo hagan… pero en el turno de patio de Alcalá Meco. [email protected]

Siete por uno

Jaime Jiménez

Mafias de plastificadores amedrentan Barajas Unas 50 personas hacen la competencia ilegal a las empresas que embalan maletas en el aeropuerto. Amenazan a los trabajadores y acosan a los viajerosFELICIANO TISERA [email protected] / twitter: @felitisera

20minutos

Llegar a Barajas y que te ofrez-can plastificarte la maleta por cinco euros ya es común: una actividad con más de delin-cuencia que de picaresca y que, según esta, pone en peli-gro la viabilidad de la empre-sa de embalaje oficial, cuyos trabajadores relatan que reci-ben amenazas de manera ha-bitual.

«Me rayaron el coche dos días: ahora estaciono fuera del aeropuerto y llego en autobús», cuenta Bárbara (nombre ficti-cio), promotora de ventas de la adjudicataria de plastificado Safebag Zorpack. Bárbara in-terpuso el año pasado una de-nuncia contra un embalador ilegal que amenazó con violar-la. «Vivo con miedo. La seguri-dad privada no hace nada. La Policía pide normativa para ac-tuar a Aena, y esta dice que es la Policía. Y mientras, nosotros en el medio», agrega.

«Un millón al año» La empresa dice que esta ac-tividad le hace perder ingresos. «Estamos perdiendo un millón de euros al año», dice Juan Ri-vas, de Safebag.

Hace unas semanas, plan-tearon un recorte de plantilla del 25%. A partir de entonces, el personal enarboló sus ban-deras: «Los directivos nos die-ron luz verde para luchar por-que a ellos Aena no les hace ca-so», señala el delegado sindical. Así, durante una se-mana, las máquinas de plas-tificado estuvieron coronadas con carteles de protesta. El re-gulador les obligó a quitarlos, y ahora usan camisetas reivin-

dicativas y reparten octavillas informativas.

Los embaladores ilegales, unos 50, operan a la vista de to-dos. Su actividad también re-corta el poder adquisitivo de los trabajadores, que reciben boni-ficaciones por maleta. «Dejo de ganar unos 100 euros al mes por esta actividad ilegal, y eso que por la tarde se trabaja me-nos: a la mañana hay más gen-te, ellos pierden más», dice Jhon, en la empresa desde 2012.

Un plastificador ilegal, con una viajera (foto superior). Debajo, vigilantes en la T-4 y empresa legal de embalaje. J. PARÍS

Lo barato puede salir caroEl plastificado ilegal no da garantías y se hace con material de ba-ja calidad, como comprobó Myriam, una pasajera que hacía co-la para plastificar legalmente sus maletas tras haber probado el embalaje ilegal: «Es un desastre. La culpa no es de ellos [los ile-gales], que se buscan la vida. Es de una por querer ahorrarse unos euros y al final es una chapuza. Fue como tirar cinco euros». En cambio, una pareja en la cola de un vuelo internacional se mos-traba contenta de haber aprovechado la oferta ilegal. «Los negri-tos andan por allí y te cobran solo cinco euros», decían, son-rientes. También hay quienes optan por hacerlo ellos: no es ra-ro ver familias que se traen sus maletas plastificadas desde casa.

Page 5: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

MADRID 5 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

S. G. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Tras una semana marcada por la tensión y los enfrentamien-tos, IU de Madrid despejó anoche tras las Primarias dos de sus grandes incógnitas, quiénes serán sus candidatos a la Comunidad y al Ayunta-miento de Madrid en los co-micios autonómicos y muni-cipales de 2015: Tania Sánchez y Mauricio Valiente.

Fue la propia diputada la que al filo de las doce de la noche se atribuía la victoria en unos comicios marcados por el baile de censos de afi-liados y simpatizantes y por multitud de impugnaciones en diferentes agrupaciones, como en Torrejon de Azdoz,

en la que está previsto que sea a lo largo de hoy cuando se di-riman las impugnaciones.

«Es irreversible, está gana-do», afirmó con contunden-cia Tania Sánchez atribuyén-dose la victoria como candi-

data de IU a la Comunidad. Los ganadores –pertene-

cientes al sector crítico de la formación (que cuenta con el apoyo de la dirección nacio-nal) y enfrentados a la direc-ción regional del partido– de-

El sector crítico se impone en las Primarias de Izquierda UnidaTania Sánchez será candidata a la Comunidad y Mauricio Valiente encabezará la lista de la formación al Ayuntamiento de Madrid

Sánchez votando, ayer, en la Casa de las Asociaciones de Rivas. EFE

Sánchez reconocía ayer haber-se sentido «un poco acosada» en las últimas semanas a raíz de las denuncias por las supuestas irre-gularidades cometidas en su eta-pa como concejala de Rivas. En concreto, la presunta adjudica-ción de un contrato público a una empresa de su hermano y la plusvalía obtenida por ella tras vender una VPO de su propiedad.

«Un poco acosada»

jaban en el camino a José An-tonio Moreno (Comunidad) y Raquel López (Ayuntamien-to), que representaban la op-ción mayoritaria y oficialista de IUCM, apoyados tanto por el coordinador regional, Eddy Sánchez, como por el porta-voz municipal, Ángel Pérez.

Con menos oportunida-des partían ya de entrada los otros dos candidatos en liza: Julián Sánchez Vizacaíno (Co-munidad) y Eulalia Vaquero (Ayuntamiento), cuyo escaso tirón quedó reflejado en las urnas. Al cierrre de esta edi-ción (00.30 horas), y a falta de resultados oficiales, Tania Sánchez (según sus propias palabras), habría obtenido el 71% [de los votos]. 64% entre afiliados; 74,9% entre simpa-tizantes».

Pactar con Podemos De confirmarse su victoria, el principal reto de IU para las próximas elecciones autonó-micas reside en aliarse o no con otras formaciones, en otras palabras, en pactar o no con Podemos, partido que li-dera Pablo Iglesias.

En este sentido, Sánchez siempre se ha mostrado par-tidaria de todo tipo de alian-zas que puedan amortiguar el golpe que la irrupción de Po-demos amenaza con infligir a sus expectativas electorales, según las encuestas.

13.000 militantes

y simpatizantes estaban llamados ayer a las urnas para

elegir a los candidatos de IU

Piden 29 años de cárcel por atropellarla al robarle el cocheEl crimen ocurrió en el aparcamiento de personal de Barajas en 2012. La Au-diencia Provincial juzga desde hoy a Moisés L. C. y Aaron L. C. por la muerte una empleada de Iberia, que falleció en septiembre de 2012 cuando acudía a su puesto de trabajo en el aero-puerto de Barajas, donde era coordinadora de pista.

El fiscal pide 29 años de cárcel para cada uno de ellos, a los que imputa va-rios delitos de robo con vio-lencia, lesiones y homicidio.

Los hechos ocurrieron al filo de las siete de la maña-na cuando Raquel M.C., de 40 años, llegaba al aparca-miento de empleados de Barajas conduciendo su co-che, un turismo de gama al-ta. En ese momento otro vehículo la embistió por de-trás. Cuando la mujer des-cendió para rellenar el par-te del seguro, los dos acu-sados procedieron a robarle el vehículo. Ella trató de im-pedirlo y en su huida los arrestados no dudaron en atropellarla mortalmente.

Page 6: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

6 ZONA 20 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 20146 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

El lugar de encuentro entre los lectores y 20minutos

zonaCARTAS DE LOS LECTORES Envíanos tus cartas por correo electrónico a [email protected] � Por fax al 917 015 660 � Por correo a Condesa de Venadito, 1, 2ª planta. 28027 Madrid � Incluye nombre y dos apellidos, dirección, teléfono, edad y DNI. Los textos que superen nueve líneas de folio serán descartados. ¡No los envíes en mayúsculas! 20minutos se reserva el derecho de extractarlos

Están demasiado nerviosos

No sé lo que es, pero algo tie-ne Pablo Iglesias. Algo que po-ne nerviosos tanto a partidarios de la derecha como de la iz-quierda. Nunca había visto in-quietarse tanto a personalida-des importantes de todos los grandes partidos políticos cuando hablan de Podemos y de Pablo Iglesias, y eso que to-davía se desconoce su progra-ma político.

A Esperanza Aguirre, Pedro Sánchez, Felipe González y una infinidad de nombres más se les cambia la cara cuando tie-nen que hablar de Iglesias. También veo cómo directores o altos directivos de periódicos u otros medios de comunica-ción se enervan solo con oír el nombre de Pablo Iglesias.

Desde mi punto de vista, Iglesias sí que es verdad que ha sabido conectar con muchí-sima gente y las encuestas le otorgan una gran cantidad de

votos, pero Podemos todavía no tiene programa electoral co-nocido. Podríamos decir que todo lo que propone son cas-tillos en el aire. Entonces, ¿por qué tanta inquietud?, ¿será que lo que propone puede ser ver-dad? Las auditorías fiscales que promete, subir los impuestos a las clases altas, dotar de 400 eu-ros a la mayoría de ciudada-nos... A lo mejor no resulta im-posible, puede que con un cambio en la gestión de recur-sos sea posible. Y si es posible lo que dice Pablo Iglesias, enton-ces sí que entiendo que se pon-gan nerviosos partidarios de la derecha y de la izquierda. To-ni García Sánchez.

EL ESPÍRITU DE LA NAVIDAD

Vergonzoso me parece que en un país en el que se está desahu-ciando a la gente y donde tene-mos bastante pobreza infantil además de una gran tasa de pa-

ro, nos estemos preocupando ya en noviembre de gastar cifras desorbitadas de euros en poner lucecitas navideñas casi dos me-ses antes. Señores responsables de tal barbaridad, gástense ese dinero en tantas familias que no tienen luz por no poder pagar-la. Eso sí es el espíritu de la Navi-dad. Fátima V. B.

¿Ustedes entienden algo?

Según se deduce del sistema de valores de Ana Mato, el haber-se lucrado gracias a la trama Gürtel (lo dice el juez) ha sido motivo suficiente para dimitir como ministra, aunque no pa-ra dejar el escaño de diputada nacional. Considera, por tanto, que un ministro no debe conti-nuar en el cargo estando seña-lado en un caso de corrupción, pero sí puede seguir ejerciendo como representante del pueblo en el Congreso. Por otra parte, leo que Mariano Rajoy ha auto-

rizado que la exministra con-tinúe en el comité ejecutivo del Partido Popular, a la vez que proponía en las Cortes medi-das para combatir la corrup-ción en los partidos políticos. ¿Ustedes entienden algo? Enri-que Ch.

La nueva torre de Babel

Detrás del desafío de lo global y lo complejo se esconde otro desafío, el de la expansión in-controlada del saber. El creci-miento ininterrumpido de los saberes edifica una gigantesca torre de Babel, donde susurran lenguajes discordantes. La to-rre nos domina porque no po-demos dominar nuestros sabe-res. Estamos inundados por las informaciones tanto en las ciencias como en los medios de comunicación. La gigantesca proliferación de conocimien-tos escapa cada vez más al con-trol humano.

Además, los conocimientos divididos no sirven más que para utilizaciones técnicas. No llegan a unirse para fomentar un pensamiento que pueda re-flexionar sobre la situación hu-mana en el mundo y que pue-da hacer frente a los grandes desafíos de nuestro tiempo. De ahí el sentido de la frase de Eliot: «¿Dónde está la sabiduría que perdemos con el conoci-miento?». Gerardo S.

Turka Esa soy yo, con el osito que me ha regalado mi dueño porque tengo ganas de ser mamá, pero todavía no puedo porque estoy muy loca, no paro de saltar, correr, jugar... y, lo más importante, que no me quiero separar nunca de mi dueño porque lo quiero muchísimo y así se lo hago notar.

MI MASCOTA Y YO ¿ESTÁS ORGULLOSO DE TU MASCOTA? Hazte una foto con el animal (él solo no vale), cuéntanos en 9 líneas qué dice de ti y tú de él, y envíanosla a [email protected] o desde tu PC al subidor de 20minutos.es

Raúl Turka llegó a mi vida por casualidad porque es de mi pareja. Ahora es alguien más de mi familia, a la que adoro y quiero. Es muy nervio-sa, no para quieta, solo quiere jugar a la pelota... pero gracias a ello me llena de vitalidad. Me encanta llegar a casa y que se ponga tan contenta cuando me ve.

FAMILIA PALENTINA «El niño que tiene un rifle en la mano era mi abuelo Alfonso Juárez Santiago. Palencia, año 1928», Francisco Javier Citores Juárez.

Década 1920-1930. Años para el recuerdo de nuestros lectores. Envíanos tus fotos y las compartiremos desde aquí.

CUERPO DE SEGURIDAD «Mi bisabuelo Elisardo dirigiendo un entrenamiento de la sección ciclista del Cuerpo de Seguridad. Barcelona, 1928», Elisa Petriz Martínez.

POSANDO PARA EL FOTÓGRAFO «Este soy yo en Melilla en

1928», repeinado y con esa pose de mayor, tan formal y

guapo», Luis García Urdiales.

MUSEO VIRTUAL DE VIEJAS FOTOS. Como homenaje a la fotografía analógica, nuestra web acoge este museo con las mejores fotografías, anteriores a 1975, enviadas por los lectores. Mándanos las tuyas, y dinos el año y el lugar donde se tomaron, a [email protected] y consulta todas las imágenes en 20minutos.es

«HE PERDIDO EL SENTIDO DEL GUSTO Y DEL OLFATO»

He pasado un año complicado debido a una operación en el mes de enero, una delicada recuperación, la muerte de mi madre y un verano de soledad y tristeza. Desde entonces llevo siete meses con varias dolencias, hasta he perdido el olfato y el gusto y, coincidiendo con esto, tengo constante-mente mareos. He ido al alergólogo, otorrino, neurólogo, oftalmólogo, traumatólogo, me he hecho análisis clínicos y ya no sé qué hacer. � Parece que has ido a casi todos los especialistas, menos al que seguramente más te puede ayudar: un psicólogo. En estos casos, desde la psicología te podemos ayudar mucho para que aprendas a identificar los signos que disparan esos vértigos, mareos, los posibles pensamientos que contribuyen a desencadenarlos y que disparan tus alarmas y te impiden concentrarte en el trabajo y bloquean mucho tus respuestas intelectuales. Una vez conocido en profundidad el proceso, sus causas y desencadenantes, te podemos ayudar a controlarlo, a conseguir que esos mareos no vuelvan o que paren en

cuanto empiezan. Tengo un hijo de 19 años y a veces se deprime, dice que se pone a pensar y tiene miedo a volverse loco, dice que tiene momentos que está animado, pero otros se viene abajo y piensa que puede perder la cabeza. Está cursando una formación profesional de grado superior, pero no son los estudios lo que puede afectarle, ya cuando era niño había épocas que lo notaba más desanimado. Quisiera que me dijerais cómo puedo ayudarlo, pues cuando hablo con él y le escucho me dice que se siente mejor. � Él mismo te está diciendo que necesita sentirse escuchado y comprendido

por ti. Cuando dices que te comenta que puede «perder la cabeza», este es un síntoma que va mucho más allá de un momento de bajón, tristeza o inseguridad y al que convendría darle la importancia que puede tener. Puedes comentarle que está teniendo una crisis que le está afectando mucho y que, en estos casos, un psicólogo le podría ayudar mucho. La realidad es que todos los días vemos en consulta adolescentes y jóvenes en situaciones parecidas, y los resultados son muy positivos. ¿Cómo superar la ansiedad y el estrés ocasionados por los exámenes? � Los exámenes suelen ser situaciones estresantes que podemos vivir con cierta angustia. Existen sistemas sencillos que ayudan a que se logre un autocon-trol efectivo del estrés: relajación (tensar y relajar, a través de unos ejercicios, distintos grupos musculares), técnicas de respiración (le estaremos enviando a nuestro sistema nervioso un mensaje de tranquilidad) y parar el tiempo (concentrarnos tan solo en nuestro cuerpo aunque sea cinco minutos al día).

MÁS PREGUNTAS Y SUS RESPUESTAS, EN... 20minutos.es

20minutos.es responde Psicología

Entra en el foro de 20minutos.es y deja tu pregunta. La psicóloga María Jesús Álava Reyes (www.mariajesusalavareyes.com) responderá el viernes, en directo, de 10.00 a 11.00 h.

Page 7: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

PUBLICIDAD 7 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 8: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

8 ACTUALIDAD LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

PAN

OR

AM

ACIFRAS CURIOSAS � DESACTIVAN UNA BOMBA DE LA II GUERRA MUNDIAL � UN PERSONAJE

Tabaré Vázquez, POLÍTICO. Uruguay celebró ayer unos comicios electorales en los que su expresidente y diputado del Frente Amplio Tabaré Vázquez partía como favorito para sustituir al actual jefe de Gobierno, José Mújica.

� DICHO SOBRE... DIMISIÓN EN EL CGPJ

EVACUADOS [16.500] Unos 16.500 vecinos de Dortmund (Alemania) fueron evacuados durante la desactivación de una bomba de la II Guerra Mundial.

BOMBA [1,8 toneladas] La bomba, de tres metros de largo y 80 centímetros de grosor, está cargada con 1,8 toneladas de material explosivo.

[El CGPJ] No puede tener

una vocal que esté bajo sospecha por haber sacado dinero de Andorra» MARCELINO SEXMERO, portavoz de la AJFV

Pigem no cometió falta

ni delito, pero estéticamente sabe que cometió un error. Es humana» DURAN I LLEIDA, líder Unió Democràtica de Catalunya

ALERTA DE ERUPCIÓN EN LAS ISLAS DE CABO VERDE. Un geólogo mide la emisión de gases volcánicos cerca del Pico do Fogo, un volcán situado en la isla de Fogo (en Cabo Verde, al oeste de Senegal) que podría entrar en erupción en los próximos días «con intensas explosiones». FOTO: JOAO RELVAS / EFE

SEGUNDOS

La Policía ha iniciado una investigación pa-ra conocer si el expre-sidente de Caja Ma-drid Miguel Blesa dis-pone de cuentas y sociedades en el ex-tranjero, después de que los bienes em-bargados no cubran los 16 millones de su fianza por el escán-dalo de las tarjetas black. Según fuentes jurídicas, el juez Fer-nando Andreu ya ha embargado dos casas propiedad de Blesa en Madrid, así como la quinta parte de la vi-vienda familiar, cuen-tas corrientes, varios vehículos y un segu-ro en Mapfre. Miguel Blesa, sin embargo, solo había presentado como bienes embar-gables la póliza de se-guros y el chalé de la Florida.

Investigan cuentas de Blesa en el extranjero

Condenado por exponer la foto de un cliente El Supremo ha conde-nado a Carrefour a in-demnizar con 12.000 euros a un padre de fa-milia cuya foto, acom-pañado de uno de sus hijos menores, fue exhibida por error en un ordenador que la compañía puso a la venta después de que el afectado lo devolviera por el mal funciona-miento del dispositivo.

Condenado por llamarlo «malo» El Supremo ha confir-mado la imposición de una indemnización de 4.000 euros para un hombre que envió un e-mail a su exsuegro y otras 86 personas en el que hablaba de su cri-sis matrimonial y le decía que era una per-sona «mala y cruel».

El trimestre más negro del PP: Gallardón, ‘caso Gürtel’, el 9-N...Con las elecciones del próximo año en el horizonte, las causas judiciales, la marcha de dos ministros del Ejecutivo y la crisis del ébola están pasando factura al Partido PopularM. M. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Las manifestaciones por la dignidad del pasado sábado en toda España han puesto la guinda al trimestre negro que han sufrido el Gobierno y el PP.

La recuperación económica renqueante y varios frentes abiertos –judiciales, autonómi-cos e ideológicos internos– han dado alas, además, al auge de formaciones como Podemos y a la debacle en las encuestas. Con las elecciones de mayo de 2015 en el horizonte, el lastre es demasiado pesado.

� FRENTES ABIERTOS

El ‘shock’ de Gallardón. Su di-misión se hizo efectiva el 23 de septiembre tras la retirada del proyecto de reforma de la Ley del Aborto, y con ella se fue uno de los miembros más in-cómodos del Ejecutivo, el que puso de acuerdo a jueces, fis-cales, secretarios judiciales y

ciudadanos contra todos los cambios normativos que salie-ron de su cartera (Justicia). Rato, Blesa y otros 85 ‘blacks’. El partido tardó casi un mes en dar de baja al exvicepresidente de Aznar junto al resto (12) de militantes implicados en el uso de las denominadas tarjetas B. La Audiencia Nacional inves-tiga gastos de 15,5 millones de euros realizados desde 1999 por 87 consejeros y directivos y cree que Rato fue «responsa-ble» al permitirlo. Desastrosa gestión del ébo-la. La exministra de Sanidad Ana Mato fue desautorizada al asumir la vicepresidenta del Gobierno el mando de la crisis. Mato dimitió el pasado día 26 después de que un auto del juez Ruz, que cerraba la pri-mera época del caso Gürtel, la considerara partícipe a título lucrativo de los delitos que pu-do cometer su exmarido. Obras en casa. El 24 de octu-bre, la Agencia Tributaria ele-

vó a 1,7 millones el dinero en negro que supuestamente pa-gó el partido por las obras de reforma de su sede nacional. ‘Caso Púnica’ y disculpas. El exsecretario general del PP de Madrid y ex mano derecha de Esperanza Aguirre, Francisco Granados, entró en la cárcel el pasado 31 de octubre en el marco de la operación Púni-

ca. El propio Rajoy pidió dis-culpas a todos los españoles en nombre de su partido por ha-ber nombrado para algunos cargos a personas que no han sido «dignas» de ello. Recuperación... pero con mu-cho paro. El paro registrado en octubre fue de 4.526.804 per-sonas, más que al inicio de la legislatura (4.360.926 en oc-tubre de 2011); según la última EPA, el número de parados se situó en 5.427.700, su nivel más bajo desde el cuarto tri-mestre de 2011, aunque la tasa de paro es de 23,67% (22,56% en diciembre de 2011). 9-N. La celebración de la ‘no consulta’ soberanista en Cata-luña trajo de cabeza al Gobier-no, muy criticado por ciertos sectores, incluidos miembros del PP. El presidente del Go-bierno tardó cinco días en ha-blar. «Tendré que explicar me-jor que hasta ahora mis razo-nes», llegó a decir Rajoy unos días después.

La alargada sombra de PodemosLos sondeos de opinión, a pocos meses de las elecciones municipa-les y autonómicas y a un año de las generales, no están siendo un buen cobijo para el PP (tampoco para el PSOE). Podemos lograría en unas hipotéticas presidenciales entre el 21,6 y el 28,3% de los votos se-gún encuestas recientes de Sigma Dos (El Mundo), Metroscopia (El País), Celeste Tel (eldiario.es) y el CIS. Un dato más: nunca an-tes, desde que el CIS pregunta por la ideología, los españoles se ha-bían autoubicado más a la izquierda, en el 4,41 (el centro es 5,5).

4,2% Déficit pactado para 2015 La Comisión Europea ha apuntado que España corre el riesgo de superarlo en cuatro décimas

Rajoy, en una comparecencia en el Palacio de la Moncloa. ARCHIVO

Page 9: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

ACTUALIDAD 9 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

Las patentes en España caen un 15% en 3 añosLas solicitudes para registrar nuevos inventos en España pasan de 3.699 en 2010 a apenas 3.133 en 2013. La menor inversión, una de las principales causasNICOLÁS M. SARRIÉS [email protected] / twitter: @20m

20minutos

España pierde terreno en la in-novación y la inventiva mun-dial. Así al menos lo muestran los datos de solicitudes de pa-tentes, que acumulan ya al me-nos cuatro ejercicios consecuti-vos con descensos: entre 2010 y 2013 el número de peticiones para patentar una invención se redujo en un 15,3%, según los datos de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).

A falta de los dos últimos meses del año, se han registra-do en España 2.432 solicitudes de patentes nacionales, por lo que la tendencia indica que es-te año también habrá una nue-va caída. El año pasado las peti-ciones para dar de alta una pa-tente ya cayeron un 7% (3.133 patentes), muy lejos de las 3.699 del año 2010, tal como mues-tran los datos de la OEPM.

En el entorno internacional, y a pesar de que España ha si-

do históricamente un país con un destacado componente in-ventivo (aún hoy está entre los 10 primeros en número de pa-tentes en vigor), los datos del Banco Mundial muestran cómo ha perdido peso en el panora-ma innovativo.

Mientras inventores y em-presas españolas solicitan ca-da año entorno a 3.000 paten-tes, países europeos como Ale-mania multiplican esta cifra por más de 20: el pasado año (últi-mos datos disponibles) el prin-cipal motor industrial de la UE registró 63.158 peticiones, lide-rando con mucha diferencia la innovación en el continente. Por detrás se sitúan países como el Reino Unido (14.971 solici-tudes en 2013) y Francia (14.540 en 2012, último año disponi-ble). España también se man-tiene por detrás de países como Italia (9.218 solicitudes en 2012) y Polonia (4.410).

Recortes en I+D+i La crisis económica, el cierre de empresas y los recortes en I+D+i e inversión (la pública se ha des-plomado un 90% en esta crisis) son algunas de las causas que están detrás del retroceso en la capacidad investigadora espa-ñola. Buena parte de las prin-

cipales innovaciones en España tienen su origen en proyectos con apoyo público y los ajustes presupuestarios han supuesto un lastre a la invención en su conjunto.

Uno de los casos paradigmá-ticos es el del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo público que en 2013 estuvo al borde del co-lapso por un agujero presu-puestario de 75 millones de eu-ros. En 2013, unas 88 patentes surgieron a partir de proyectos surgidos en el CSIC. Pero tan so-lo un año antes la cifra fue muy superior: 99 solicitudes.

Las universidades públicas son los otros organismos públi-cos que copan año a año los rankings de productos e inven-tos patentados. La Universitat Politécnica de Cataluña y la Po-litécnica de Madrid solicitaron 84 patentes entre ambas duran-te el ejercicio 2012. Un año des-pués, tras los recortes, la cifra se redujo a 71.

Sobre patentes, pocas personas con más experiencia en España que Manuel Muñoz Saiz. Este al-meriense figura cada año en los lugares más altos de la lista de solicitudes para registrar nue-vas invenciones. Solo en 2013 pre-sentó 61, y otras 62 un año an-tes. ¿Qué obstáculos afronta un inventor? «Además de los gastos de la patente hay que hacer pro-totipos, ensayos...», explica. En su opinión, las empresas no apues-tan por la innovación, por lo que el Gobierno debería impulsarla, ya que «favorece la riqueza».

«Favorece la riqueza»

Los suizos rechazaron ayer en un referéndum (con un 74,1% de los votos) la iniciativa Ecopop, que esta-blecía la limitación de inmigrantes al 0,2% de la po-blación total del país. En otras palabras, la medida fijaba un cupo anual de entrada de 17.000 personas, frente a las 80.000 actuales. El objetivo de la inicia-tiva era frenar el aumento de la inmigración para así, supuestamente, poder preservar el medio am-biente. La medida ha coincidido con la reciente pro-puesta del primer ministro británico, David Cameron, que el viernes anunció restricciones a los inmigran-tes europeos y amenazó con abandonar la Unión Europea si Bruselas no atiende a sus demandas.

Suiza rechaza limitar la entrada de inmigrantes a 17.000 personas al año

Plan del PSOE para la rehabilitación de viviendas El líder del PSOE, Pedro Sánchez, propuso ayer un plan específico para la rehabilitación de vi-viendas y la eficiencia energética, que estaría dotado con 4.900 millo-nes de euros en 10 años y que permitiría rehabili-tar en ese tiempo unas 200.000 casas.

Mejora el estado del policía herido en el atraco de Vigo El subinspector del Cuer-po Nacional de Policía que resultó herido en un tiroteo durante el atraco a una sucursal bancaria en Vigo, Vicente A. B., de 41 años, presenta una «mejoría» en su estado de salud. Así lo comuni-caron fuentes de la Poli-cía Nacional.

SEGUNDOS

Page 10: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

10 ACTUALIDAD LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

AMAYA LARRAÑETA [email protected]/twitter:@alarraneta

20minutos

Óscar (26 años y nombre fic-ticio) entró en una farmacia a hacerse la prueba rápida del VIH la pasada primavera. Lo había llamado un amigo para decirle que era lo más reco-mendable, que otra amiga ya había dado positivo. En 20 minutos el análisis le dio a Óscar la peor de las noticias posibles. Tan compungido se quedó que la farmacéutica se ofreció a llamar a la asocia-ción de apoyo a seropositivos de Burgos. A los diez minutos llegaba Judit al rescate.

Dieron un paseo y ella –una mujer de 54 años diagnosti-cada con el virus hace 23– in-tentó transmitirle al joven atri-bulado el mensaje de que con VIH también se vive. Varios meses después de aquel día, Óscar reconoce que ninguna otra persona lo hubiera ayuda-do tanto como lo hizo Judit. «Me hacía falta alguien cerca que estuviera en mi lugar. Lo que más me sirvió fue saber que llevaba tantos años así y estaba perfectamente».

Judit Beltrán de Otalora es la educadora de salud en Bur-gos del Programa Pares, impul-sado por la Coordinadora Esta-tal de VIH (Cesida), en el que infectados con experiencia prestan su apoyo a personas que acaban de ser diagnostica-das. El programa también es-

tá presente en centros hospita-larios de Sevilla, Murcia, Ferrol o Valencia. Y está a punto de implantarse en el Gregorio Marañón de Madrid. Por las

consultas de estos educadores seropositivos pasaron el año pasado 300 nuevos diagnosti-cados en busca de un referen-te y un paño de lágrimas.

Seropositiva desde que un traumatólogo se lo soltara a bocajarro en 1991, no está se-gura de cómo se infectó. Pero lleva más de 20 años ligada a un virus que le robó a muchos amigos e incluso a su pareja.

Experta en despedidas «Me especialicé en despedir amigos. Lo cierto es que llevo acompañando a gente con VIH toda la vida. Y ahora traba-jo enseñando cómo aprender a vivir con el virus».

Dos días a la semana Judit abre su despacho en el Hos-pital Universitario de Burgos. No lleva bata, pero lleva siem-pre el teléfono disponible. «Muchas de las consultas que me hacen tienen que ver con la ansiedad y las preocupacio-nes», explica. Judit entiende su función como complementa-ria a la de los facultativos, y le gustaría que hubiera este acompañamiento en otras muchas enfermedades.

Ha pasado medio año des-de que Judit y Óscar se cono-cieron en una farmacia de Burgos. En los primeros me-ses él la «bombardeaba» a lla-madas. Ahora Óscar recibe tratamiento y tiene las defen-sas por encima de lo que se considera peligroso.

Judit, educadora seropositiva que ayuda a recién diagnosticados.

Es una de las educadoras del Programa Pares, en el que seropositivos apoyan a personas recién diagnosticadas

Judit: «Vi morir amigos con VIH; ahora enseño a vivir con el virus»

Judit opina que las campañas que se hacen no están siendo efectivas porque la sociedad todavía relaciona el virus del VIH con grupos de riesgo y no con conductas o prácticas de riesgo. «El sida lo identifica-mos con putas, maricones y yonquis, y como no nos vemos reflejados, pues no nos hace-mos la prueba. Tendríamos que identificarlo con prácticas de riesgo», defiende.

Prácticas de riesgo

EL VIH EN CIFRAS

3.278 nuevos casos de VIH se diagnosticaron en España el año pasado, un 2,1% más que en 2012. Casi la mitad de ellos, un 46,6%, fueron diagnósticos tardíos.

35 años es la media de edad de los nuevos casos diagnosticados de VIH. Las franjas de edad con más índice de contagio van de los 25 a los 34 años.

85% de nuevos casos son hombres. La transmisión en hombres que mantienen relaciones homosexuales fue la más frecuente (51,2%).

10,3 infectados por 100.000 habitantes es la tasa de nuevos diagnósticos con rela-ción a la población total en España. En 2012 la tasa era de 9,5 por cada 100.000 habitantes.

Tras el naufragio de su pes-quero el sábado. Los dos tri-pulantes gallegos que desapa-recieron la noche del sábado tras el hundimiento del pes-quero gallego O Safrán en

aguas francesas, a 40 millas de San Sebastián, continuaban en paradero desconocido al cierre de esta edición (00.30 h).

Los otros cuatro marineros que se encontraban en la em-

barcación durante el naufragio fueron rescatados «en buen es-tado» por otro pesquero próxi-mo, que ayer los trasladó has-ta el puerto de Santoña.

Las causas del hundimiento del O Safrán, un pesquero de diez años con base en el puerto lucense de Celeiro, aún están por esclarecer, según fuentes de Salvamento Marítimo. R. A.

Desaparecidos en Francia dos marineros gallegos

Un adolescente de 13 años se fundía ayer en un abrazo con su madre tras permanecer desaparecido más de cuatro años y después de que la Policía lo rescatara del zulo en el que ha vivido todo este tiempo, tras una falsa pared cons-truida a propósito en el garaje de su padre, en el conda-do de Clayton, Atlanta (EE UU). Al parecer, fue su pro-genitor el que secuestró al pequeño cuando tenía 9 años y durante todo ese tiempo lo ha mantenido oculto. La ma-dre denunció entonces la desaparición, pero el caso no ha-bía avanzado. Ahora, gracias a un descuido, el menor pu-do salir del garaje y llamar a su madre por teléfono. La Policía ha detenido al padre, a su actual pareja y a otros tres menores con los cargos de secuestro y crueldad infantil.

Rescatan a un menor secuestrado por su padre hace cuatro años en EE UU

Ensayos para frenar la transmisión del VIH En el mundo hay una dece-na de prototipos de microbi-cidas en forma de cremas de aplicación vaginal para fre-nar la transmisión del VIH, entre ellos el que desarrolla el equipo del español José Alcamí, basado en un poten-te antioxidante natural pre-sente en el olivo y que se po-dría ensayar ya en mujeres en 2016.

Las FARC liberan a los generales La guerrilla colombiana de las FARC confirmó ayer la li-beración del general Rubén Darío Alzate, el cabo Jorge Rodríguez y la abogada Glo-ria Urrego, en un comunica-do donde pidió «rediseñar las reglas de juego» del pro-ceso de paz e invitó al Go-bierno de Santos a un cese bilateral del fuego.

Siguen los combates Al menos 50 yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) y 23 combatientes de las fuerzas kurdas y rebeldes murieron este fin de semana en enfrentamientos y bom-bardeos en Kobani.

Dimite por la polémica del ‘caso Brown’ Darren Wilson, el policía res-ponsable de la muerte del joven negro Michael Brown el pasado mes de agosto, ha dimitido del Departamento de Policía de Ferguson cinco días después de que un gran jurado dictaminase su abso-lución y provocase una nue-va ola de protestas.

BUSCAN A UNA MUJER EN GIRONA TRAS EL TEMPORAL El temporal afectó ayer, sobre todo, a la Comunitat Valenciana, con hasta 220 litros por metro cuadrado en Morella, y a Cataluña. Al cierre de esta edición (00.30 h) se buscaba en Girona a una mujer desaparecida. En la foto, Tortosa (Tarragona). FOTO: JAUME SELLART / EFE

SEGUNDOS

Eneko DICHO A MANO SIGUE SU BLOG EN 20minutos.es

Page 11: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

PUBLICIDAD 11 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 12: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

12 MINUTO 20 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

minuto Los lunes, todo el deporte

EL DEPORTE DE LA SEMANA Síguelo en directo en 20minutos.esLunes 1 FÚTBOL. Liga: Almería - Rayo Vallecano. FÚTBOL. Se eligen a los tres finalistas para el Balón de Oro. Martes 2 FÚTBOL. Copa, 4ª elimi-

natoria (ida): Alavés-Espanyol, Alcoyano-Athletic, Valladolid-El-che y Madrid-Cornellá. Miércoles 3 FÚTBOL. Copa: Dépor-Málaga, Hospitalet-Atlético, Granada-Cór-

doba y Huesca-Barça. Jueves 4 BALONCESTO. Euroliga: Nizhny-Madrid y Limo-ges-Unicaja. FÚTBOL. Copa: Oviedo-Real, Cádiz-Villarreal y Rayo-Valencia.

Viernes 5 FÚTBOL. Copa: Getafe-Eibar, Albacete-Levan-te y Betis-Almería. BALONCESTO. Euroliga: Turow-Barça, Galata-saray-Laboral y Valen-cia-Estrella Roja.

R. RIOJA [email protected]/twitter:@raulnash

20minutos

Un hombre de 43 años, se-guidor del Deportivo, falle-ció ayer después de una multitudinaria pelea en la que se enfrentaron ultras del club coruñés con los del Atlético de Madrid (Frente Atlético) en los alrededores del Madrid Río, cerca del Vi-cente Calderón.

La reyerta se inició sobre las 9.00, tres horas antes de que se disputara el partido entre gallegos y madrileños.

La pelea, en la que partici-paron alrededor de 200 per-sonas, se inició cuando varios autobuses del Deportivo se juntaron con seguidores del Frente Atlético. Según infor-mó la Liga, los ultras de De-por (Riazor Blues) y Atleti se habían citado antes para pe-garse, aunque al cierre de es-ta edición esto aún no ha sido confirmado por la Policía. También se vieron involucra-dos en la pelea ultras del Ra-yo Vallecano (Bukaneros) y del Alcorcón (Alkor Hooli-gans), que habían quedado

con los radicales del Deporti-vo y que también se enfrenta-ron a los hinchas violentos del Frente Atlético, según la Policía, aunque el grupo va-llecano desmentía que nin-guno de sus miembros haya estado implicado.

La víctima, ultra del De-portivo, fue golpeada y lanza-da al río Manzanares durante la pelea y sufrió una parada cardiorrespiratoria e hipoter-mia. Los sanitarios del Samur le rescataron del río y, tras va-rios minutos tratando de rea-nimarle, le trasladaron en es-tado crítico al Hospital Clíni-co San Carlos. Poco antes de las 15 horas, el centro hospi-taliario confirmó la muerte de Francisco José Romero Ta-boada, conocido como ‘Jimmy’, casado y padre de un niño de cuatro años y una jo-ven de 19 (ésta última de un anterior matrimonio).

El partido sí que se jugó Desde que se conoció la re-yerta y la gravedad del estado del herido, la duda era si se iba a disputar el partido entre Atlético y Deportivo. La Liga

afirmó que intentó ponerse en contacto con la RFEF (la federación de fútbol), pero que no consiguió contactar con el responsable de tomar dicha decisión, por lo que se decidió que el encuentro se disputara. La federación de fútbol alega que fue avisada solo 11 minutos antes de que empezara el partido, por lo que «ya era tarde para la sus-pensión».

Tras el encuentro, llegó el momento de las explicacio-

nes. Enrique Cerezo eximió a su equipo de responsabili-dades y dijo que «no tenemos nada que ver, ha sido lejos del Calderón» y afirmó que «que-remos dejar claro que no te-nemos en absoluto nada que ver con los hechos», mientras que Simeone aseguró que «esto es un problema social, no del fútbol».

Por su parte, José Antonio Wert, titular de deportes, ad-mitió que «no hemos sido lo suficientemente contunden-tes con los ultras». El parti-do, pese a que enfrentaba a dos hinchadas de ideología enfrentada, había sido consi-derado por las autoridades como ‘de bajo riesgo’.

Tras los violentos enfren-tamientos, la Policía detuvo a 21 personas, seis de ellas con antecedentes, mientras que en A Coruña seis encapucha-dos agredieron a dos hinchas de del Atlético en un bar que es sede de una peña rojiblan-ca. El gesto bonito de un día tan negro fue un intercambio de bufandas en el Calderón entre hinchas del Atlético y el Deportivo.

Muere un ultra del DeportivoViolentos enfrentamientos entre radicales de Atlético y Dépor en Madrid

4 PREGUNTAS SOBRE...

LOS ULTRAS EN EL FÚTBOL

1¿Qué es el Frente Atlético? Es el grupo de

aficionados del Atlético de Madrid dentro del cual hay un buen número de ultras y cuya ideología predominan-te es la extrema derecha. El grupo se formó en 1982 con ayuda del club y cuenta con más de 3.000 miembros.

2¿Qué es Riazor Blues? Los Riazor Blues son los

ultras del Deportivo, de ideología de extrema izquierda, y que a lo largo de su historia han protagoniza-do numerosos indicentes. Se fundaron en 1987 y, desde entonces, han estado implicados en numerosos incidentes con rivales.

3¿Cuántas muertes ha generado esta lacra? La

muerte de ayer se suma a otras cuatro registradas en España como consecuencia de la violencia entre grupos radicales. El 14 de enero de 1991, Frederic Rouquier, seguidor del Espanyol, muere por heridas de arma blanca propinadas por un grupo de «skin heads» de los Boixos Nois. El 12 de marzo de 1994, Emiliano López Prada, fallece al apuñalarle en un bar de A Coruña otro cliente tras celebrar un gol del Barcelo-na. El 9 de diciembre de 1998, Aitor Zabaleta, seguidor de la Real, fallece un día después de ser apuñalado por un miembro del grupo Bastión (Frente Atlético) en las inmediacio-nes del Calderón. El 8 de octubre de 2003, Manuel Ríos, hincha del Deportivo, fallece por los golpes recibidos por los Riazor Blues cuando protegía a un menor en una reyerta.

4¿Qué han hecho los clubes para erradicarlo?

Joan Laporta, cuando accedió a la presidencia del Barça, expulsó del Camp Nou a los Boixos Nois. Florentino Pérez continuó sus pasos y ha erradicado progresivamente la presencia de los Ultras Sur de las gradas del Bernabéu. El club madrileño ha promovido el nacimiento de la grada de animación, denominada Minuto 93. Pérez ha recibido amenazas.

Enrique Cerezo Presidente del Atlético de Madrid

«No tenemos nada que ver, ha sido lejos del Vicente Calderón»

Cholo Simeone Entrenador Atlético

«Esto es un problema social, no del fútbol»

Miguel Ángel Gil Marín Consejero delegado Atlético de Madrid

«No soy quién para disolver el Frente Atlético»

V. Fernández Técnico del Deportivo

«Nadie nos ha planteado suspender el partido»

Diego Godín Jugador del Atlético

«La violencia no representa al fútbol ni a ningún equipo»

José Ignacio Wert Ministro Educación, Cultura y Deporte

«No hemos sido contundentes con los ultras»

REACCIONES A LA TRAGEDIA

«ERA COMO UNA PELÍCULA». Uno de los vecinos, testigo de la pelea, contó a 220minutos cómo uno de los implicados fue arrinconado «por tres o cuatro personas» y lo golpearon «con barras de hierro». «Era como una película». En las fotos, varias imágenes de la pelea, detenciones, y el ultra deportivista fallecido, ‘Jimmy’. Los vecinos hablaron también de la escasa presencia de antidisturbios, y es que el partido había sido considerado de bajo riesgo. FOTOS: YOUTUBE/FACEBOOK

El Vicente Calderón asistió a un triunfo del Atlético de Madrid entre la desolación y la indig-nación por la violencia ultra, un partido sin sentido que el con-junto rojiblanco ganó por 2-0 al Deportivo con goles de Saúl y Turan, el resultado de las dife-rencias entre un equipo que mira a la Liga y otro que aspi-ra a la permanencia.

Victoria amarga del Atlético

Page 13: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

PUBLICIDAD 13 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 14: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

14 MINUTO 20 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

El Sevilla resuelve sus dudas y golea a un Granada en crisis

RESTO DE LA JORNADA

SEVILLA 5 GRANADA 1

Sentenció al final. El Sevilla, inmerso en una mala racha de juego y de resultados, se reencontró ayer con la victoria con una goleada ante el Granada, un rival que mostró muy poco y que aumenta su crisis con nueve jornadas seguidas sin ganar. El 1-0 fue obra de Bacca, pero el Sevilla, pese

a la falta de ideas del adversario, no supo controlar la situación y El Arabi empató de penalti antes del descanso. En la segunda mitad, el Sevilla tomó la iniciativa, pero lo hizo con precipitación en las jugadas y, a pesar del gol de Banega, el equipo de Unai Emery no respiró tranquilo hasta el final, cuando llegaron las dianas de Bacca, Mbia y Gameiro.

CÓRDOBA 0 VILLARREAL 2

Paseo amarillo. El Villarreal se recuperó de su resbalón europeo logrando en El Arcángel su segundo triunfo consecu-tivo en Liga ante un pobre Córdoba que práctica-mente no inquietó a Asenjo para llevarse un justo triunfo con goles de Vietto y Uche.

Jesé puede volver mañana en la Copa contra el Cornellà El extremo del Real Ma-drid Jesé Rodríguez po-dría reaparecer mañana en el duelo copero ante el Cornellà tras la lesión de ligamentos que sufrió en marzo. Para ese parti-do, el técnico, Carlo Ance-lotti, tiene planificado darle unos minutos en la segunda parte.

VALENCIA 0 BARCELONA 1

Mestalla: 50.000 espectadores.

VALENCIA Alves, Barragán, Otamendi, Mustafi, Gayá; Fuego, Parejo (Filipe, min 83), Andre Gomes; Feghouli, Rodrigo (De Paul, min 72) y Negredo (Alcácer, min 81). BARCELONA Bravo, Alves, Piqué, Mathieu (Rakitic, min 67), Alba; Busquets, Masche-rano, Xavi (Rafinha, min 79); Messi, Suárez (Pedro, min 79) y Neymar. GOLES 0-1 (min 93): Busquets. ÁRBITRO F. Borbalán (C. Andaluz). Amo-nestó a Barragán, Mustafi, Rodrigo, Mathieu, Piqué, Alba y Messi.

R. D. [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Un gol de Busquets en el último suspiro del partido dio el triun-fo al Barça en Mestalla en un vi-brante encuentro en el que el Valencia no mereció tal castigo, ya que realizó un partido muy

completo y dispuso de buenas ocasiones.

El Barça fue fiel a su estilo, pero, pese a su descomunal ar-senal ofensivo, se topó con un rival que estuvo inconmensu-rable en defensa, con un Ota-mendi colosal en el eje central,

y que no se amedrentó en ata-que, donde solo la soberbia ac-tuación del meta Bravo impidió a los locales ver puerta.

En el ultimo cuarto del par-tido, Luis Enrique buscó con la entrada de Rakitic más crea-tividad en su medular. El par-

tido se abrió y Luis Suárez con-siguió ver puerta, pero su tan-to fue anulado por un fuera de juego muy dudoso.

En los minutos finales, el Barça encerró al Valencia en su área y Busquets, en el 93, arran-có los tres puntos de Mestalla.

Una botella lanzada desde la grada de Mestalla golpeó a Leo Messi cuando el argentino es-taba celebrando el gol de Bus-quets cerca de la banda. El de-lantero del Barça sufrió una pe-queña herida, que tuvo que ser curada tras el partido por los servicios médicos del club. Cuando Messi se quejó al co-legiado, solo consiguió llevar-se una tarjeta amarilla.

Botellazo a Messi desde la grada

El Barça TOMA Mestalla en el minuto 93 Busquets marcó en el último suspiro del partido ante un Valencia que fue mejor y tuvo claras ocasiones

Busquets celebra el gol mientras Messi se duele por el botellazo. EFE

Page 15: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

PUBLICIDAD 15 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 16: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

16 MINUTO 20 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

EL DORTMUND, SORPRENDENTE COLISTA DE LA BUNDESLIGA El Borussia Dortmund es el colista de la Bundesliga tras perder en su visita al Eintracht por 2-0 en la decimotercera jornada. El conjunto de Jürgen Klopp, que mantiene el tipo en la Liga de Campeones, ha tocado fondo en la Bundesliga, de la que fue campeón hace tres cursos y subcampeón en las dos últimas ediciones. FOTO: EFE

SOLDADO PONE FIN A 9 MESES DE SEQUÍA EN LA PREMIER Roberto Soldado enterró su maleficio en la Premier y 9 meses después se reencon-tró con el gol, que, además, supuso el triunfo del Tottenham ante el Everton (2-1). El español, que ha visto reducido su protago-nismo, no hacía un gol en la liga inglesa desde marzo y llevaba sin ver puerta en cualquier competición 593 minutos. FOTO: EFE

PRÓXIMA JORNADA

RESULTADOS EQUIPOS CASA FUERA TOTAL GOLES

PRÓXIMA JORNADA

Málaga 1 - 2 R. Madrid Celta 0 - 1 Eibar Almería - R. Vallecano Sevilla 5 - 1 Granada Valencia 0 - 1 Barcelona Espanyol 2 - 1 Levante Getafe 1 - 2 Athletic Córdoba 0 - 2 Villarreal R. Sociedad 3 - 0 Elche At. Madrid 2 - 0 Deportivo

PTOS. J G E P J G E P J G E P F C

1 R. Madrid 33 6 5 0 1 7 6 0 1 13 11 0 2 48 12 2 Barcelona 31 6 5 0 1 7 5 1 1 13 10 1 2 31 6 3 At. Madrid 29 7 6 1 0 6 3 1 2 13 9 2 2 25 12 4 Sevilla 26 7 5 2 0 6 3 0 3 13 8 2 3 24 17 5 Valencia 24 7 5 1 1 6 2 2 2 13 7 3 3 24 12 6 Villarreal 21 6 3 0 3 7 3 3 1 13 6 3 4 19 14 7 Málaga 21 7 4 2 1 6 2 1 3 13 6 3 4 16 14 8 Celta 20 7 3 2 2 6 2 3 1 13 5 5 3 17 13 9 Athletic 18 6 3 2 1 7 2 1 4 13 5 3 5 12 14 10 Eibar 16 6 1 3 2 7 3 1 3 13 4 4 5 14 19 11 Espanyol 14 7 3 3 1 6 0 2 4 13 3 5 5 14 17 12 Getafe 14 7 2 2 3 6 2 0 4 13 4 2 7 10 18 13 R. Vallecano 14 6 2 1 3 6 2 1 3 12 4 2 6 15 24 14 R. Sociedad 13 7 3 1 3 6 0 3 3 13 3 4 6 15 16 15 Levante 12 6 2 0 4 7 1 3 3 13 3 3 7 10 28 16 Granada 11 6 1 2 3 7 1 3 3 13 2 5 6 7 22 17 Almería 10 6 0 3 3 6 2 1 3 12 2 4 6 9 14 18 Deportivo 10 6 1 2 3 7 1 2 4 13 2 4 7 12 23 19 Elche 10 6 1 2 3 7 1 2 4 13 2 4 7 12 27 20 Córdoba 7 7 0 4 3 6 0 3 3 13 0 7 6 10 22

1. Atlético - Deportivo 1 2. Celta - Eibar 2 3. Córdoba - Villarreal 2 4. Getafe - Athletic 2 5. Espanyol - Levante 1 6. Sevilla - Granada 1 7. Málaga - Real Madrid 2 8. Lugo - Tenerife 1 9. Mallorca - Sporting 2 10. Llagostera - Betis 2 11. Alavés - Numancia 2 12. Zaragoza - Ponferradina 1 13. Recreativo - Mirandés 2 14. Leganés- Valladolid 1 15. Valencia - Barcelona 0-1

PICHICHI

JORNADA 21 LOTOTURFCOMBINACIÓN GANADORA 1 - 10 - 13 - 19 - 25 - 28 CABALLO GANADOR 4ª CARRERA: 12 REINTEGRO: 5

QUÍNTUPLE PLUS

1ª CARRERA 6 2ª CARRERA 1 3ª CARRERA 1 4ª CARRERA 12 5ª CARRERA

Primer caballo 1 Segundo caballo 7

TERCER CONCURSO

Cristiano 20 (REAL MADRID)

11 Neymar (Barça). 10 Messi (Barça). 9 Bacca (Sevilla). 8 Benzema (Re-al Madrid). 7 Larrivey (Celta). 6 Bale (Real Ma-drid), Baptistao y Bueno (Rayo) y Jonathas (El-che).

� � � �

FÚTBOL � PRIMERA DIVISIÓN

R. Madrid - Celta Eibar - Almería R. Vallecano - Sevilla Granada - Valencia Barcelona - Espanyol Levante - Getafe Athletic - Córdoba Villarreal - R. Sociedad Elche - At. Madrid Deportivo - Málaga �

�LIGA DE CAMPEONES � UEFA DESCENSO A SEGUNDA PT: Puntos totales. J: Partidos jugados. G: Partidos ganados. E: Partidos empatados. P: Partidos perdidos. F: Goles a favor. C: Goles en contra

Sabadell - Las Palmas Leganés 1 - 0 Valladolid Recreativo 0 - 1 Mirandés Osasuna 0 - 0 Girona Barcelona B 1 - 2 Albacete Zaragoza 4 - 1 Ponferradina Alavés 0 - 2 Numancia Llagostera 0 - 2 Betis Mallorca 0 - 1 Sporting Lugo 1 - 0 Tenerife Racing 0 - 1 Alcorcón

Las Palmas - Leganés Valladolid - Recreativo Mirandés - Osasuna Girona - Barcelona B Albacete - Zaragoza Ponferradina - Alavés Numancia - Llagostera Betis - Mallorca Sporting - Lugo Tenerife - Racing Alcorcón - Sabadell

EQUIPOS TOTAL GOLES PTOS. PT J G E P F C 1 Girona 30 15 9 3 3 24 12 2 Las Palmas 29 14 8 5 1 24 11 3 Sporting 29 15 7 8 0 19 9 4 Valladolid 26 15 7 5 3 17 12 5 Betis 24 15 7 3 5 22 19 6 Zaragoza 23 15 6 5 4 24 22 7 Ponferradina 23 15 6 5 4 23 22 8 Alcorcón 23 15 7 2 6 19 21 9 Lugo 21 15 5 6 4 14 15 10 Recreativo 20 15 5 5 5 18 19 11 Numancia 19 15 5 4 6 18 16 12 Alavés 19 15 4 7 4 15 15 13 Mallorca 19 15 5 4 6 19 20 14 Mirandés 18 15 5 3 7 12 17 15 Barcelona B 17 15 4 5 6 20 19 16 Leganés 17 15 4 5 6 14 15 17 Racing 16 15 4 4 7 17 16 18 Osasuna 16 15 4 4 7 19 25 19 Tenerife 15 15 4 3 8 13 20 20 Sabadell 14 14 4 2 8 18 24 21 Albacete 14 15 4 2 9 18 28 22 Llagostera 13 15 3 4 8 7 17

RESULTADOS

� PREMIER LEAGUE � CALCIO � BUNDESLIGA EQUIPOS PT J 1 Chelsea 33 13 2 Man. City 27 13 3 Southampton 26 13 4 Man. United 22 13 5 West Ham 21 13 6 Arsenal 20 13 7 Tottenham 20 13 8 Swansea 19 13 9 Newcastle 19 13 10 Everton 17 13 11 Liverpool 17 13 12 Stoke City 15 13 13 Sunderland 14 13 14 Crystal Palace 13 13 15 West Bromwich 13 13 16 Aston Villa 13 13 17 Hull City 11 13 18 Queens Park R. 11 13 19 Burnley 11 13 20 Leicester 10 13Burnley, 1 - Aston Villa, 1. Liverpool, 1 - Stoke City 0. Man. United, 3 - Hull, 0. QPR, 3 - Leicester, 2. Sunderland, 0 - Chelsea, 0. Swansea, 1 - Crystal Palace, 1. To-ttenham, 2 - Everton, 1. West Bromwich, 0 - Arsenal, 1. West Ham, 1 - Newcastle, 0. Southampton, 0 - Man. City, 3.

FÚTBOL � SEGUNDA DIVISIÓN � SEGUNDA DIVISIÓN B

� ASCENSO � LIGUILLA DE ASCENSO DESCENSO

EQUIPOS PT JGRUPO I

1 Oviedo 31 15 2 U. D. Logroñés 31 15 3 R. Murcia 31 15 4 Guijuelo 30 15 5 Coruxo 26 15 6 Valladolid B 22 15 7 Ferrol 22 15 8 Avilés 22 15 9 Langreo 22 15 10 C. D. Leonesa 20 15 11 Zamora 20 15 12 Compostela 20 15 13 Burgos 20 15 14 Celta B 18 15 15 At. Astorga 16 15 16 Sporting B 14 15 17 Somozas 14 15 18 Tropezón 13 15 19 Lealtad 10 15 20 Marino de Luanco 8 15

RESULTADOSCoruxo, 0 - Compostela, 0. Somozas, 1 - Tropezón, 1. Oviedo, 0 - Zamora, 1. Spor-ting B, 2 - At. Astorga, 2. Avilés, 1 - R. Mur-cia, 0. Burgos, 1 - Langreo, 0. C. D. Leone-sa, 2 - Lealtad, 2. Guijuelo, 1 - Marino de Luanco, 0. Valladolid B, 1 - Celta B, 0. U. D. Logroñés, 2 - Ferrol, 1.

EQUIPOS PT JGRUPO II

1 Reus Dep. 27 15 2 Hércules 26 15 3 Gimnàstic 26 15 4 Espanyol B 25 15 5 Badalona 24 15 6 Lleida 24 15 7 Mallorca B 24 15 8 Alcoyano 23 15 9 Villarreal B 22 15 10 Huracán 22 15 11 Sant Andreu 19 15 12 Cornellà 18 15 13 Hospitalet 17 15 14 Elche Ilicitano 17 15 15 Olot 17 15 16 At. Baleares 16 15 17 Valencia Mest. 16 15 18 Olimpic 15 15 19 Eldense 15 15 20 Zaragoza B 13 15

Villarreal B, 2 - Olimpic, 0. Elche Ilicitano, 0 - Huracán, 2. Gimnàstic, 2 - Eldense, 0. Sant Andreu, 0 - Mallorca B, 0. Hospita-let, 2 - Zaragoza B, 2. Badalona, 2 - Espa-nyol B, 0. At. Baleares, 6 - Cornellà, 2. Hércules, 1 - Reus Dep., 1. Valencia Mes-talla, 1 - Olot, 3. Alcoyano, 3 - Lleida, 2.

EQUIPOS PT JGRUPO III

1 Barakaldo 27 15 2 Athletic Club B 26 15 3 Huesca 26 14 4 Guadalajara 24 15 5 Leioa 24 15 6 R. Sociedad B 22 15 7 Getafe B 22 15 8 Real Unión 22 15 9 Toledo 22 15 10 Sestao 22 15 11 C.D. Tudelano 21 15 12 Amorebieta 21 15 13 R. M. Castilla 21 15 14 Las Palmas Atl. 21 15 15 Fuenlabrada 18 14 16 Rayo B 17 15 17 Socuéllamos 16 15 18 Conquense 15 15 19 At. de Madrid B 15 15 20 Trival 13 15

RESULTADOSHuesca, - Fuenlabrada, . Trival, 3 - Getafe B, 2. Athletic Club B, 6 - At. de Madrid B, 1. Amorebieta, 6 - Toledo, 1. Barakaldo, 1 - Guadalajara, 0. Leioa, 0 - R. Sociedad B, 2. Socuéllamos, 1 - Sestao, 1. R. M. Casti-lla, 0 - Real Unión, 1. Rayo B, 1 - C.D. Tude-lano, 4. Las Palmas Atl., 0 - Conquense, 1.

EQUIPOS PT JGRUPO IV

1 UCAM Murcia 31 15 2 Linense 26 15 3 Cádiz 25 15 4 Jaén 23 15 5 Almeria B 23 15 6 Betis B 22 15 7 Granada B 21 15 8 El Palo 20 15 9 Cartagena F.C. 20 15 10 Villanovense 20 15 11 San Roque 20 15 12 Córdoba B 19 15 13 Sev. Atlet. 18 15 14 Marbella 17 15 15 La Roda 17 15 16 La Hoya Lorca 16 15 17 Arroyo 15 15 18 Melilla 14 15 19 Cacereño 14 15 20 Lucena 14 15

RESULTADOSArroyo, 1 - Córdoba B, 1. Villanovense, 1 - Cartagena F.C., 1. Cádiz, 3 - Lucena, 0. Betis B, 1 - Linense, 2. Jaén, 0 - El Palo, 0. La Roda, 1 - Almeria B, 0. Marbella, 0 - San Roque, 2. Granada B, 0 - Sev. Atlet., 1. UCAM Murcia, 1 - Cacereño, 1. La Hoya Lorca, 0 - Melilla, 0.

RESULTADOS

ACCIDENTE DE WEBBER El piloto australiano sufrió ayer un duro ac-cidente en Sao Paulo, en el Mundial de Re-sistencia, y tuvo que ser hospitalizado para un chequeo médico.

BALONCESTO LIGA ACB EQUIPOS PG PP PC PF

1 R. Madrid 9 0 676 789 2 F.C. Barcelona 8 1 578 719 3 Unicaja 8 1 616 705 4 Bilbao Basket 7 2 631 676 5 Joventut 6 3 703 717 6 R. Natura Monbus 5 4 648 662 7 Valencia Basket 5 4 663 671 8 CAI Zaragoza 5 4 661 669 9 Murcia CB 5 4 683 673 10 Tenerife 4 5 680 696 11 Laboral Kutxa 4 5 715 724 12 Herbalife G. Canaria 4 5 662 648 13 M. Andorra 3 6 714 670 14 Estudiantes 2 7 688 635 15 Gipuzkoa 2 7 686 602 16 B. Sevilla 2 7 757 665 17 Fuenlabrada 1 8 689 621 18 La Bruixa d'Or 1 8 748 656

RESULTADOS

LIGA ASOBAL EQUIPOS PG PE PP PT

1 F.C. Barcelona 12 0 0 24 2 Granollers 10 1 1 21 3 Naturhouse La Rioja 10 0 2 20 4 Benidorm 8 0 4 16 5 Frigoríficos Morrazo 6 2 4 14 6 Helvetia Anaitasuna 6 1 5 13 7 Ademar León 5 3 4 13 8 Huesca 6 0 6 12 9 Puerto Sagunto 6 0 6 12 10 GlobalCaja C. Enc. 5 0 7 10 11 Seguros Zamora 4 1 7 9 12 Villa de Aranda 3 3 6 9 13 Guadalajara 4 0 8 8 14 Puente Genil 3 0 9 6 15 Aragón 1 1 10 3 16 Juanfersa G. Fegar 1 0 11 2

RESULTADOS JORNADA 12Puente Genil, 31 - Naturhouse, 33. Frigoríficos Morrazo, 29 - Helvetia Anaitasuna, 32. GlobalCaja C. Encantada, 28 - Aragón, 27. Puerto Sagunto, 42 - Ademar León, 37. Huesca, 25 - Grano-llers, 26. Benidorm, 26 - Guadalajara, 24. Barcelona, 40 - Juan-fersa Grupo Fegar, 25. Zamora, 24 - Villa de Aranda, 23.

Bilbao Basket, 64 - Estudiantes, 63. Herbalife G. Canaria, 71 - Gi-puzkoa, 70. La Bruixa d'Or, 79 - Joventut, 84. Laboral Kutxa, 84 - Tenerife, 74. M. Andorra, 64 - Valencia Basket, 65. Unicaja, 72 - Fuenlabrada, 63. F.C. Barcelona, 90 - Murcia CB, 70. R. Natura Monbus, 88 - B. Sevilla, 77. R. Madrid, 89 - CAI Zaragoza, 71.

TELLO MARCA DE NUEVO CON EL OPORTO El extremo Cristian Te-llo sigue en su buena línea con el Oporto y marcó en la goleada al Río Ave (5-0). FOTO: EFE www.20minutos.es/deportes

EQUIPOS PT J 1 Juventus 34 13 2 Roma 31 13 3 Génova 23 13 4 Nápoles 22 12 5 Milan 21 13 6 Sampdoria 21 12 7 Lazio 20 13 8 Fiorentina 19 13 9 Udinese 18 13 10 Sassuolo 18 13 11 Inter Milán 17 13 12 Palermo 17 13 13 Empoli 14 13 14 Verona 14 13 15 Torino 12 13 16 Cagliari 11 13 17 Atalanta 11 13 18 Chievo 10 13 19 Cesena 8 13 20 Parma 6 13Cagliari, 0 - Fiorentina, 4. Cesena, 0 - Ge-nova, 3. Chievo Verona, 0 - Lazio, 0. Em-poli, 0 - Atalanta, 0. Juventus, 2 - Torino, 1. Milan, 2 - Udinese, 0. Palermo, 2 - Par-ma, 1. Sassuolo, 2 - Verona, 1. Roma, 4 - Inter Milan, 2. Sampdoria - Nápoles, hoy 21 horas.

EQUIPOS PT J 1 Bayern Múnich 33 13 2 Wolfsburgo 26 13 3 B. Leverkusen 23 13 4 Augsburgo 21 13 5 B. Mönchengl. 20 13 6 Schalke 04 20 13 7 Hoffenheim 20 13 8 Hannover 96 19 13 9 Eintracht Frankf. 18 13 10 Mainz 05 16 13 11 Paderborn 16 13 12 Köln 15 13 13 Hertha Berlín 14 13 14 Werder Bremen 13 13 15 Friburgo 12 13 16 Stuttgart 12 13 17 Hamburgo 12 13 18 B. Dortmund 11 13

Schalke, 4 - Mainz, 1. Leverkusen, 5 - Köln, 1. Wolfsburgo, 0 - B. Mönchen-gladbach, 0. Augsburgo, 3 - Hamburgo, 1. Hoffenheim, 4 - Hannover, 3. Hertha Berlín, 0 - Bayern Múnich, 1. W. Bremen, 4 - Paderborn, 0. Eintracht, 2 - B. Dort-mund, 0. Friburgo, 1 - Stuttgart, 4.

PIRLO DECIDE EL DERBI DE TURÍN Un golazo de Pirlo en el último minuto dio la victoria a la Juventus ante el Torino (2-1). EFE

Page 17: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

PUBLICIDAD 17 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 18: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

18 PUBLICIDAD LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 19: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

MINUTO 20 19 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

EDU CASADO [email protected] / twitter: @educasado

20minutos

Carlos Sainz júnior (Madrid, 1 de septiembre de 1994) se pre-sentó el sábado ante los me-dios de comunicación tras co-nocerse que pilotará un Toro Rosso en el Mundial 2015 de Fórmula 1. Será el duodécimo español en competir en esta categoría y, junto con Fernan-do Alonso, el segundo español la próxima temporada.

Sainz admitió que, tras un año en vilo sin saber si se in-corporaría a la escudería fi-lial de Red Bull, sus primeros pensamientos fueron para la familia: «La gente que ha es-tado cerca de mí. Después llamé a los amigos», dijo. Una de las primeras perso-nas a las que dio la buena nueva fue a Fernando Alon-so, para el que solo tiene pa-labras elogiosas: «Puso su granito de arena para que yo esté aquí».

Ganar un Mundial es su objetivo a largo plazo: «Que-da un poco lejos todavía ha-blar de ser campeón, pero obviamente es el objetivo, no me basta con llegar a ser pi-loto de Fórmula 1. He venido para intentar quedarme y ojalá se haga realidad».

Para ello, tendrá que vér-selas en primer lugar con su compañero, el neerlandés Max Verstappen, que es aún más jo-ven que él (17 años) y al que al-gunos ya llaman el nuevo Ayr-ton Senna. «Tendré que afei-tarme para parecer tan joven como él», bromea Sainz, quien sí admite que su compañero, que fue confirmado como pi-loto de Toro Rosso antes que él, tiene más rodaje, aunque el madrileño cuenta con «más años en un monoplaza».

El gran público tendrá que prepararse para ver a un pi-loto «al que le gusta ir siempre al límite», pero que tiene los pies en la tierra: «Ni siquiera he debutado y aún debo demos-trarme lo que soy capaz de ha-

El madrileño espera estar dos años en Toro Rosso y luego pelear por el título con el primer equipo

Ser hijo de una leyenda del mo-tor en España no ha tenido tan-tas ventajas para Sainz jr. co-mo pueda parecer: «Detrás de esto hay mucho trabajo y sacri-ficio. El comienzo, en los karts, es lo único que me han dado gratis». Sainz asegura que no se sentirá presionado: «Porque no hay mucho donde comparar, él fue piloto de rallies, y yo, de F1».

El peso del apellido

Carlos Sainz debutará en 2015 como piloto oficial de Toro Rosso en el Mundial de Fórmula 1. FERNANDO ALVARADO / EFE

Sainz: «El objetivo es escalar a Red Bull»

cer, pero en principio el ob-jetivo sería ir escalando por la plataforma de Red Bull, estar un par de años en Toro Rosso, hacer las cosas muy bien y oja-lá algún día me dejen pilotar con el equipo A».

FLASH Sigue la racha de los Clippers � El alero Blake Griffin anotó 28 puntos y los Clippers llegaron a cuatro triunfos consecutivos en la NBA al vencer 96-112 a los Jazz.

Pedro Nimo, campeón de maratón � El gallego Pedro Nimo se proclamó ayer campeón de España de maratón, en San Sebastián, con un tiempo de 2:16 horas.

El Madrid recupera las buenas sensaciones con una victoria ante el CAIHomenaje a Martín. El Real Madrid recuperó ayer las buenas sensaciones tras su traspié del jueves en la Euro-liga y mantuvo su imbatibili-dad ante un CAI falto de fe y que fue de más a menos (89-71). Con la buena noticia pa-ra el líder de la Liga del regre-so a las pistas tras su opera-ción de Rudy, que tardó tres minutos y medio en anotar su primer triple, se jugó un par-tido marcado por el emotivo homenaje previo a Fernan-

do Martín, de cuya muerte en accidente de tráfico se cum-plen 25 años el 3 de diciem-bre. Por su parte, el Estudian-tes cayó en Bilbao (64-63). R. D.

Llull tira a canasta. EFE

Page 20: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

20 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

Larevista DIARIA DE CULTURA Y TENDENCIAS, OCIO Y ESPECTÁCULOS, GENTE Y TELEVISIÓNLr. Lr. Larevista DIARIA DE CULTURA Y TENDENCIAS, OCIO Y ESPECTÁCULOS, GENTE Y TELEVISIÓN

JOSÉ ÁNGEL GONZÁLEZ [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Paseas por los lugares arrasa-dos por el accidente nuclear de Chernóbil (Ucrania, 1986): apartamentos residenciales todavía con mobiliario, es-cuelas en las que perviven los pupitres de dos plazas, la no-ria de un parque de atraccio-nes... La agencia de tours que has contratado para el reco-rrido te lo ha vendido con un lema al que resulta difícil de-cir que no: «Visite el lugar del peor desastre mendioam-biental de la historia». Han preparado un pequeño refri-gerio para los clientes: huevos duros, embutido, frutas, mantequilla, pan... El folleto avisa: «La calidad de los ali-mentos está garantizada».

Otro escenario. El área chi-na de Sichuan donde un te-rremoto mató a 90.000 perso-nas y dejó a cinco millones de familias sin hogar en 2008. La empresa encargada de las vi-sitas organizadas a las ruinas –nada ha sido reparado– pro-mete a cada visitante «experi-mentar como testigo los da-ños del más mortal de los te-rremotos» recientes. La foto final del recorrido del grupo entre cascotes y edificios de-rribados es un posado de to-dos los turistas ante el com-plejo educativo de Xuankou, donde 300 estudiantes de Se-cundaria y For-mación Profesio-nal perdieron la vida aplastados por el colapso de los edificios.

Son dos ejem-plos del tanatotu-rismo, una activi-dad dedicada a la organización de visitas programa-das y de pago a lugares casi siem-pre deprimidos económicamen-te y donde los vi-sitantes buscan una foto inolvida-ble en un enclave infausto marcado por tragedias colectivas. Aho-ra, el fotógrafo francés Am-broise Tézenas (París, 1972) experimenta de primera ma-no, integrado en uno de estos tours, cómo es este peculiar turismo en alza, y publica sus vivencias en el libro I Was Here. Photographs of Dark

Estar donde nadie quiso estarEl fotógrafo francés Ambroise Tézenas recorre en un libro algunos destinos del llamado tanatoturismo, visitas organizadas a lugares marcados por la tragedia. Quiere indagar en la explotación macabra de algunos enclaves

ALGUNOS DE LOS DESTINOS OSCUROS MÁS POPULARES

CHERNÓBIL � Dónde: Ucrania � Qué pasó: explotó una central nuclear � Precio: un tour de dos días (saliendo desde Kiev) sale por unos 300 euros.

MEMORIAL DEL GENOCIDIO � Dónde: Ruanda � Qué pasó: millares de tutsis murieron a manos de hutus � Precio: muchos safaris (desde 700 €) incluyen la visita.

PRISIÓN KAROSTAS CIETUMS � Dónde: Lituania � Qué pasó: fue una de las prisiones más terribles de la antigua URSS � Precio: pasar la noche, entre 18 y 100 €.

Tourism (Yo estuve aquí. Fo-tografías de turismo negro).

El ensayo fotográfico, edi-tado por Dewi Lewis Pu-blishing, surgió después de que Tézenas visitase el cam-po de concentración nazi de Auschwitz, en Polonia, don-de fueron asesinadas 1,5 mi-

llones de personas. El fotó-grafo observó que en torno al campo se construían hoteles, restaurantes y aparcamien-tos para poder atender a los turistas. «Vine aquí para re-cordar, para saber más y acla-rar mis ideas. Este objetivo claramente entendido por

todos, ¿es compatible con el fenómeno del turismo de masas?», escribe el fotógrafo, quien opina que detrás de es-tas visitas guiadas está «la elevada atracción por lo ma-cabro, que a menudo se ca-mufla tras la máscara de la cultura o incluso de la ética».

En la esencia del tanatoturismo, dice en un ensayo incluido en el libro el profesor universitario de Turismo J. J. Lennon, están «la fascinación que sentimos los seres humanos hacia nuestra pro-pia capacidad de hacer el mal, la oportunidad de ser testigos de las evidencias del horror y el poder registrarlas en fotogra-fías o vídeo. Es la prueba de nuestra incapacidad de superar el pa-sado y de nuestra curiosa relación con la muerte».

Fascinación por el mal

TERREMOTO DE SICHUAN � Dónde: China � Qué pasó: cerca de 90.000 muertos por un gran terremoto � Precio: una vez en la zona, hay visitas guiadas de un día por 150 yuanes (19,60 €).

Page 21: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

PUBLICIDAD 21 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 22: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

22 Larevista LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

Llega la segunda parte de ‘After’ Hoy llega a las librerías es-pañolas la segunda entrega de After (Planeta), la saga ju-venil de Anna Todd que ha si-do un fenómeno en la Red.

Robbie Williams enseña el trasero El británico ha publicado un nuevo disco online, Un-der the Radar, en cuya por-tada aparece desnudo.

SEGUNDOS

Jennifer Lawrence Actriz

BRAND RÍO [email protected] / twitter: @20m

20minutos

Hollywood pierde los papeles con facilidad ante las actrices inteligentes que exhiben sen-sualidad. En el caso de Jenni-fer Lawrence se le suma esa voz ajada, rasposa y modu-lada en tonos graves que da textura a sus interpretaciones y embruja al público con su magia. Va un poco por libre, es difícil catalogarla y ella jue-ga combinando personajes

excepcionales en películas donde acaba nominada al Oscar (y lo gana) con otras comerciales que atesoran su caché en la industria del cine. Sirva de ejemplo de esto úl-timo Los juegos del hambre, que acaba de estrenar la ter-cera entrega, Sinsajo. ¿Se parece a su personaje? Me pongo nerviosa cuando tengo que compararme con Katniss, ella es líder de un grupo de rebeldes dispues-tos a cambiar el mundo y yo simplemente estoy en el mundo. ¿Cuál es el mensaje de la saga? Una crítica de la sociedad in-diferente en la que vivimos. La humanidad ha perdido su voz como grupo, nos hemos

convertido en parte del en-tretenimiento y nos hemos olvidado de ser personas. La saga pone de relieve la im-portancia de un héroe.

¿Se considera una mujer va-liente? Soy precavida, suelo pensar bien cada paso que doy, ase-gurándome de que nada me vaya a pasar. Siempre doy por hecho que todo me va a suceder a mí. Mi cantidad de valentía es muy justa, no an-do sobrada. Su forma de ser es extrover-tida, un espíritu libre, una mu-jer divertida. ¿Diría que es re-belde? Nunca he sido rebelde por-que padezco una ansiedad intensa. No me gusta meter-me en problemas. Ese es mi mayor temor, que algo me ocurra y no pueda solucio-narlo. Mi única aventura consistió en saltar de un au-

«Mi cantidad de valentía es muy justa, no ando sobrada»

«La humanidad ha perdido su voz como grupo, nos hemos olvidado de ser personas»

BIOLa actriz ganadora de un

Oscar, nacida en Kentucky en 1990, acaba de estrenar Sinsajo, la tercera entrega de la célebre saga de Los juegos del hambre.

«Nunca he sido rebelde por culpa de mi ansiedad»

GTR

ES

tobús... cuando tenía 16 años. ¿Por qué lo hizo? El conductor no sabía hacia dónde iba, era un sustituto del habitual. Así que cuando paró, pensé que sería diver-tido abrir la puerta de emer-gencia y correr. Mis compa-ñeros empezaron a decirme que no me atrevería y al final lo hice. En mi adolescencia no era muy distinta a las de-más, era bastante normalita. Mirando hacia atrás, lo cierto es que estuvo a punto de re-chazar la saga de Los juegos del hambre. Al final fue su ma-dre quien la convenció... No podría imaginar cómo sería mi vida si hubiera to-mado otra decisión. Si te soy honesta, cuando firmé espe-raba tener algún remordi-miento, pero afortunada-mente no ha sido así. Estoy contenta de haberme invo-lucrado y, la verdad, mi ma-dre siempre tiene razón. De todas formas, sin la saga se-guiría yendo a restaurantes, continuaría siendo una per-sona nerviosa e iría a Star-bucks a comprar mi café. ¿Le ha comprado a su madre algún regalo para agradecér-selo? Claro, se queda con toda la ropa que me regalan (risas). ¿Tienen la misma talla? No, pero eso a ella le da igual (risas). ¿Por qué eligió la interpreta-ción? Porque no sabía hacer otra cosa. Era lo que necesitaba... ¿Recuerda el momento exacto en el que decidió ser actriz? Sí, tenía 14 años, me ofrecie-ron un guion y pensé: «Esto es lo que quiero». Por eso sé que nunca me voy a arrepen-tir. Aunque me encuentre en las situaciones más incómo-das y me aturda la tristeza en ciertos momentos, yo tengo que ser actriz.

Lee en gonzoo.com la entrevista completa y otras informaciones para los jóvenes

Por delante de ‘ABC’ y ‘El País’. 20minutos Sites (todos los sitios online de 20minu-tos) se mantiene un mes más como diario líder en vi-sitas a través de dispositivos móviles en España, en infor-mación general, según comScore. Un total de 5,403 millones de visitantes úni-cos accedieron el pasado octubre a los contenidos de 20minutos Sites desde sus móviles o tabletas, un 8,4% más que el mes anterior. Por detrás, ABC.ES Sites (5,126 millones y +5,6%), El País Si-

tes (4,836 millones y +3,8%), Elmundo.es Sites (4,194 mi-llones y +1,2%) y La Van-guardia (3,475 millones y +3,8%). 20minutos Sites ha crecido en un mes más que los cuatro medios que lo si-guen. Si se suman las visi-tas a través de ordenadores (Total Digital Population), 20minutos Sites alcanzó el mes pasado los 10,229 mi-llones de visitantes únicos, con un crecimiento del +10,8%. Esto lo sitúa en la cuarta posición, por detrás de El País Sites (13,431 mi-llones y +14,5%), Elmun-do.es Sites (12,653 millones y +6,7%) y ABC.ES Sites (11,189 millones y +10,3%). Por otra parte, 20minutos Sites se situó en octubre en la tercera posición de la lista mundial de medios de co-municación más leídos en español, con 13,142 millo-nes de usuarios únicos y un crecimiento del +0,6% res-pecto al mes anterior. R. R.

20minutos sigue líder en dispositivos móviles

5,4 millones de

visitantes únicos accedieron a 20minutos desde móviles o tabletas

TALENTO PÚBLICO ‘Mejor historia que la nuestra’ TEATRO

Tras saberse que Natalio Grueso había programado la dramaturgia

completa de Mario Vargas Llosa en el Teatro Español, D., joven autor y director de escena, estaba indignado. Creía que los recursos empleados por el teatro público en programar íntegro a un Vargas de calidad discutible como dramaturgo podrían haberse destinado a aupar a algún creador incipiente. Me acordé de él después de ver Mejor historia que la nuestra, un texto de una joven autora, Lucía Carballal, reconoci-

do con un accésit en el Premio Marqués de Bradomín 2012 y que bien merecería alguna sala en algún teatro público. Encontré mucho potencial en una pieza que trata entre otras cuestiones la muerte y la responsabilidad

frente al deseo de bienestar. El texto, de diálogos punzantes, brillantemente opresivo, toma aire en bocanadas de un fino humor negro. De los personajes, me

pareció un poco inconsistente el de la cuidadora, Paula, a pesar de que me fascina la energía de la actriz que le da vida, Natalia Huarte. A ella y sobre todo a Cristina de Anta, que interpreta a Maite, la hija del (enfermo) protagonis-ta, las vi un pelín pasadas de revolucio-nes en determinados pasajes, pero muy atinadas en conjunto. Ninguna desentona, de todos modos, ni Antonio de Cos (Roberto, el novio de Maite), frente a Chema Muñoz, que brinda a un Luis impecable, sobrecogedor. En su trabajo se reconoce también el de Francesco Carril, que aquí se encarga de la dirección. � En el Teatro Lara de Madrid

hasta el 13 de diciembre. www.mejorhistoria-

quelanuestra.com

LOS BLOGS DE 20minutos.es

Estoy dramatizando

Raquel Gómez

20m.es ENCUENTRO DIGITAL CON Antonio Orozco El cantante barcelonés, con más de 600.000 copias de discos vendidos en España, está a punto de publicar Dos orillas deluxe. Mañana, a partir de las 13.45 h, responderá en 20minutos a las preguntas de los lectores.

ˮ

Page 23: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

PUBLICIDAD 23 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 24: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

24 PUBLICIDAD LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

Page 25: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

Larevista 25 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

L. C.

«Todo dormía como si el universo fuera un error» es una frase de El libro del desa-sosiego, la obra que Fernan-do Pessoa inició en 1913 y dejó inconclusa a su muerte, en 1935.

La frase del poeta portu-gués ha sido elegida por la artista Roni Horn para dar tí-tulo a la exposición que, has-ta el 1 de marzo, se puede ver en CaixaForum Madrid. Se trata de 25 obras creadas en-tre 1996 y 2011 en las que re-flexiona sobre la incomodi-dad de estar en el mundo y se interroga sobre las cosas, la identidad y su relación con su entorno. Fuera de los focos «Considerada una de las ar-tistas contemporáneas vivas más importantes, Horn hu-ye del protagonismo perso-nal y prefiere que sea su obra la que hable por ella», afirma Martina Millá, responsable de programación y proyec-tos de la Fundación Joan Mi-ró, que ha convivido con ella en la supervisión de su tra-bajo. «Se trata, en definiti-va, de una exposición en la

que todo tiene varias posi-bles lecturas en función de los ojos del espectador. To-das sus obras son pregun-tas sin respuesta», concluye Millá.

Dickinson y Lispector Emily Dickinson y Claris Lis-pector son otras dos auto-ras de cabecera en su ima-ginario también presentes en la muestra. A la primera le dedica la instalación White Dickinson, varias columnas apoyadas de forma irregular en la pared en las que se pue-den leer algunos de sus ver-

sos. El tributo a Lispector es Rings of Lispector (Agua viva), una serie de palabras escritas en círculos como vórtices de agua sobre espa-cios elásticos.

El agua y el clima El recorrido continúa por al-gunas de sus series más co-nocidas, como la dedicada al Támesis Still Water, integra-da por quince fotografías en las que retrata el río a su pa-so por Londres. Minúsculos números remiten a un pie de obra con historias reales e imaginarias acaecidas en el río.

El visitante se adentra en los efectos del clima con la doble serie You Are the Weather y You Are the Weather Part 2, donde retra-ta el rostro de una mujer mientras se sumerge en dis-tintas aguas termales en Islandia. La modelo, la mis-ma en ambas series, mues-tra con gestos casi imper-ceptibles sus sensaciones en el agua. Millá explica que la pieza evoca la sentencia de Heráclito según la cual «nunca podemos sumergir-nos dos veces en las mismas aguas».

Dos visitantes ante la serie You Are the Weather, de la exposición que se puede ver hasta el 1 de marzo. L. C.

La extraña mirada de Roni Horn en Madrid

Andrógina e introvertida, Ro-ni Horn (Nueva York, 1955) es una artista de culto recono-cida en todo el mundo desde que hace más de veinte años se dio a conocer con sus pri-meros trabajos. Su obra se mueve entre el conceptualis-mo y el minimalismo a través de la fotografía, el dibujo y la escultura. Recientemente ha expuesto en el Whitney Mu-seum de Nueva York y en la Tate Modern de Londres.

Una misteriosa artista de culto

La artista neoyorquina, último premio de arte Joan Miró, expone con una muestra inspirada en la obra de Pessoa

El nuevo villano de ‘Star Wars’, gran incógnita del tráilerBenedict Cumberbatch ase-gura que no es él. El tráiler de la nueva película de Star Wars, que vio la luz el viernes, ha ge-nerado múltiples dudas entre los fans de la franquicia millo-naria. La gran incógnita, sin embargo, gira en torno a la identidad del actor que da vi-da al villano del episodio VII, que se estrenará en diciembre de 2015. De hecho, en las re-des sociales, muchos fans han apuntado directamente al bri-tánico Benedict Cumber-batch (Sherlock) como el mis-terioso encapuchado del avance. Cumberbatch, sin embargo, ha desmentido su participación en el filme. Po-dría tratarse de Andy Serkins (El Hobbit) o Adam Driver (Girls), cuya presencia en la cinta está confirmada. R. R.

VER, OÍR, CONTAR

He visto a dos conducto-res de dos coches

fúnebres dándose puñeta-zos en el parking de una hamburguesería, he visto a una anciana flasheada después de videar su primera peli porno, maldiciendo su estampa en el asiento trasero de mi taxi («ochenta y siete años tirados por el retrete», llegó a decirme), he visto a una

niña de seis años pegar una tirita en la rama cortada de un árbol, he visto a un lobo de mar en pleno Chamberí con siete tatuajes tachados en su brazo (el octavo era ‘Menchu’), he visto a una monja llorando, apoyada en la pared sobre un cartel de Melendi, he visto en mi taxi a un hombre con pinta de registrador de la propiedad y serias dificultades para sentarse (de camino a Urgencias), he llevado en mi taxi un enorme cangrejo con las pinzas atadas (que me miraba, lo juro, como juzgándome). Y después de todo esto he concluido que la vida no es tanto lo que observas sino, a fin de cuentas, lo que seleccionas.

LOS BLOGS DE 20minutos.es

Ni libre ni ocupado

Daniel Díaz

HE LLEVADO EN MI TAXI A UN CANGREJO CON LAS PINZAS ATADAS

HORÓSCOPO POR AMALIA DE VILLENA

Duques de Cambridge TODO LISTO PARA LA MUDANZA Las obras de reforma de la re-sidencia de Anmer Hall, la mansión de diez dormitorios que la reina Isabel regaló a los duques de Cambridge y que se encuentra en Norfolk, han terminado, por lo que se espera que la familia se ins-tale antes de Navidad.

Concha Velasco CUMPLE 75 AÑOS SOBRE EL ESCENARIO Completamente recuperada de su enfermedad, la actriz Concha Velasco celebró el sá-bado su 75 cumpleaños so-bre las tablas del Teatro Be-llas Artes de Madrid.

Miley Cyrus DEFIENDE SU AMOR La cantante Miley Cyrus, de 22 años, y el modelo de 21 años Patrick Schwarze-negger, hijo del actor Arnold

Schwarzenegger, no escon-den su relación, a pesar de las reticencias de la madre de él. Este fin de semana se les vol-vió a ver juntos paseando su amor por las calles de Malibú.

Chespirito ADIÓS MULTITUDINARIO Miles de personas se congre-garon ayer en el Estadio Azte-ca, en Ciudad de México, para dar un último adiós al guio-nista y comediante Chespi-rito, conocido por su papel como el Chavo del Ocho, que falleció el viernes a los 85 años en Cancún.

� ARIES Sal de casa y para esta situación, ya que corres el riesgo de estancarte y de no encontrar solución a un problema, aunque estás cerca de conseguirlo.

� TAURO No dejes escapar la oportunidad profesional que se presentará hoy. Son tiempos duros: no te despistes.

� GÉMINIS Algunos asuntos financieros concluirán con más éxito del esperado. De modo que no tendrás problemas económi-cos al menos durante un tiempo.

� CÁNCER No pienses que tu pareja te está siendo infiel, pues te equivocarías completamente. Debes aprender a confiar en ella.

� LEO No temas quedarte sin empleo: tú mismo intuyes que necesitas un cambio. Quizá es el momento de dar el salto a otros proyectos. Piénsalo bien.

� VIRGO Sé especialmente cuidadoso y precavido con la firma de posibles contratos esta semana. Lee antes la letra pequeña: podría haber errores.

� LIBRA No dejes de hacer ciertas cosas por un conflicto familiar. Tú eres libre de actuar como creas conveniente: que nadie te lo impida.

� ESCORPIO Sal a divertirte y no te cierres a nada, ni siquiera a las propuestas que te parezcan más alejadas de tus intereses.

� SAGITARIO No soportarás más la presión que te supone tener cerca a una persona de tu trabajo y explotarás. La relación podría mejorar con estrategias.

� CAPRICORNIO No puedes seguir con semejante ritmo frenético. Trata de ir a casa a descansar y relajarte. Necesitas dormir para reponer energías.

� ACUARIO No hay forma de que te entiendas con una persona de tu trabajo. Cambiarás la estrategia y abrirás los ojos.

� PISCIS Si quieres mandar un mensaje a alguien a quien conociste la semana pasada, hazlo. Te sorprenderá para bien su respuesta. No te cortes.

David Beckham sale ileso de un accidente de tráfico El exfutbolista inglés David Beckham y su hijo mayor, Brooklyn, de 15 años, sufrieron este sábado un accidente de tráfico en Londres, según informó el diario británico Daily Mail. Afor-tunadamente, padre e hijo salieron ilesos del siniestro, que tuvo lugar justo después del partido de fútbol que había dispu-tado Brooklyn con el equipo juvenil del Arsenal, al que perte-nece desde el pasado mes de noviembre. Algunos compa-ñeros del adolescente fueron testigos del accidente, como pu-blicaron en sus redes sociales. «Acabo de ver a David Beckham sufrir un accidente de coche y parece que se ha hecho daño en el hombro», comentó uno de los jugadores del equipo del Ar-senal en Twitter. El de este sábado no es el primer accidente que sufre Beckham, ya que en octubre del año pasado chocó su Ran-ge Rover delante de su casa de Beverly Hills, en Estados Unidos.

Gente

Page 26: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

26 Larevista LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

DANIEL G. APARICIO [email protected] / twitter: @20m

20minutos

La reina, consciente de que el final de sus días se aproxima, consume sus últimas fuerzas intentando dejar arreglados to-dos los asuntos pendientes. Sin embargo, está en el aire el ma-yor de ellos: la sucesión. En su lecho de muerte, Isabel dicta sus últimas disposiciones.

Morirá, todo el mundo lo sa-be, pero eso es lo de menos, lo

importante es cómo se mostra-rá. Millones de seguidores anhelan presenciar el desen-lace televisivo de Isabel, una se-rie que ha conseguido mucho.

� UNA REINA DE LA TELE

Audiencia millonaria. Siempre le ha reportado unos datos magníficos a Televisión Espa-ñola. Su primer capítulo fue vis-to por 3.529.000 personas (un 20,1% de cuota de pantalla). El penúltimo lo siguieron

SalirHOY � ARTE

Luciano Fabro El artista italiano, uno de los más representativos del movimiento Arte Povera, protagoniza esta exposi-ción. Museo Reina Sofía

(Palacio de Velázquez):

Pº Venezuela, 2 (Parque del

Retiro). Metro: Ibiza. De 10.00 a

18.00 h. Gratis.

‘Maestros flamencos y holandeses’ El Museo de Bellas Artes de Amberes (Bélgica) expone en Madrid obras de Rubens, Jordaens I, Van Dyck, Van Orley, Teniers II, Brueghel el Viejo y Rembrandt. Fundación Carlos de Amberes:

Claudio Coello, 99. Metro: Núñez

de Balboa. De 10.30 a 20.30 h.

7 euros.

� MÚSICA

Bart Davenport El músico californiano ha pasado a lo largo de su carrera por muchas etapas: ha sido mod, bluesman y trovador soft rock. Ahora, con su último y reciente álbum, Physical World, Davenport culmina todas esas encarnaciones. Costello

Club: Caballero de Gracia, 10.

Metro: Gran Vía. A las 21.00 h.

8 euros (en ticketea.com).

� ESCENA

‘Regresar / Adónde / Por qué’ Serie de lecturas dramatiza-das en las que se llevan a escena las historias de diferentes inmigrantes que han conseguido llegar a España. Hoy es el turno del bangladesí Hussein

Mohamed Alí. Casa Encendida:

Ronda de Valencia, 2. Metro:

Embajadores. A las 19.30 h. Gratis.

‘Delicia’ Delicia es la portera de la casa. Sus extravagantes y matutinas visitas también incluyen a su familia, visitas que no siempre son agradables, sobre todo si se convierten en la mayor ocupación de la historia. La

Casa de la Portera: Abades, 24.

Metro: La Latina. A las 20.00 y

22.00 h. 15 euros (en entradasy-

mas.com).

MÚSICA Y DERECHOS HUMANOS MÚSICA � El cantautor Marwan pondrá la música a un acto or-ganizado por el Parlamento Europeo para hablar sobre de-rechos humanos y comunicación. Teatro Fígaro: Doctor Cortezo, 5. Me-

tro: Tirso de Molina. A las 19.30 h. Gratis.

AR

CH

IVO

Hoy morirá la reina Isabel I de Castilla La 1 emitirá esta noche, a las 22.30 h, el final de la serie histórica ‘Isabel’, la conclusión de tres temporadas de grandes éxitos

Escena del último capítulo de la serie Isabel. RTVE

3.347.000 telespectadores (16,8% de cuota). Despliegue de medios. A lo largo de 39 capítulos han parti-cipado más de 250 actores y cerca de 6.000 figurantes. Ade-más, se ha rodado en 50 loca-

lizaciones naturales (incluida la Alhambra) y se han diseñado más de 200 trajes distintos. Calidad reconocida. Las críti-cas positivas han ido acompa-ñadas de numerosas nomina-ciones y premios. El más re-ciente ha sido el Premio Nacional de Televisión 2014. Repercusión internacional. Sus derechos de emisión se han vendido a prácticamente todos los países del continente ame-ricano. En Europa se ha emiti-do en el Reino Unido, Portugal, Irlanda, Croacia, Bulgaria, Francia, Rusia y más de 15 paí-ses árabes. Prestigio para los actores. Mi-chelle Jenner y Rodolfo Sancho reconocen la importancia de Isabel en sus carreras. «Me ha permitido mostrar un registro que no había mostrado hasta ahora y eso te abre puertas», di-ce la protagonista. Sancho des-taca que su papel como rey Fer-nando le ha granjeado «el reco-nocimiento del público y la profesión».

Isabel I se marcha, pero un nue-vo monarca se prepara para he-redar el hueco televisivo. El Con-sejo de Administración de RTVE ya ha dado luz verde a una pri-mera temporada de una serie sobre Carlos V que dará conti-nuidad a la propuesta de ficción histórica que tan bien le ha fun-cionado a la cadena estos años.

El heredero, Carlos V

4,6 millones de personas vieron el capítulo 13 de Isabel,

un récord que le permitió a La 1 hacerse con el 22,6% de share

ANUNCIOS LOCALIZADOS Para contratar un anuncio en esta sección, escríbenos con al menos 48 horas de antelación a [email protected]

... Y PARA CUALQUIER OTRO ANUNCIO en 20minutos, entra en www.grupo20minutos.com o contacta en el 902 20 00 20 o envía un correo electrónico a [email protected]

ABOGADOS*CIVIL: • Divorcios desde 150€. • Liquidaciones Gananciales y Patrimonio. • Herencias. Desahucios. • Reclamaciones a Bancos.*MERCANTIL - LABORAL*ADMINISTRATIVO - PENALC/ Princesa Plaza de España

� 91 547 25 25www.are2abogados.com

Primera ConsultaGRATIS

FINANCIACIÓN DE PROCEDIMIENTOS

Televisión‘Cuéntame un cuento’ � Hoy, a las 22.40 h. Antena 3

Blanca Portillo se mete en la piel de la malvada bruja de Hansel y Gretel, ahora convertida en fotógrafa.

‘Adán y Eva’ � Mañana, a las 22.30 h. Cuatro

En la entrega de hoy del reality, Meritxell tendrá que escoger entre dos Adanes (Daniel y Paco) dispuestos a dar todo por ella.

‘El hormiguero 3.0’ � Miércoles, a las 21.45 h. Antena 3

La presentadora María Teresa Campos visita el plató de Pablo Motos, donde recibirá las bromas de Trancas y Barrancas.

‘Gran Hermano 15’ � Jueves, a las 22.00 h. Telecinco

Jonathan, Alejandra y Luis son los últimos nominados de esta edición del reality. Esta semana habrá dos expulsiones en la casa.

‘Águila Roja’ � Jueves, a las 22.00 h. La 1

Durante la festividad de la Virgen del Lago, en la que los vecinos lanzan sus deseos al agua, Gonzalo se reencuen-tra con Margarita.

LA SEMANA, AL MANDO Lo mejor de la tele para los próximos siete días

Page 27: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

Larevista 27 LUNES 1 DE DICIEMBRE DE 2014

Y ADEMÁS, EN...

20minutos.es /television

‘UNA VIDA EN TRES DÍAS’ CANAL+ 1. 22.00 H (+12)

Adèle está atravesando una depresión: recién abandona-da por su marido, ha perdido toda la autoestima. Un día conoce a un hombre que le pide alojarse unos días en su casa, pero el huésped resulta ser un fugitivo en busca y captura. � Dir.: Jason Reitman. � Reparto: Kate Winslet, Josh Brolin.

EL CINE � OBLIGADA EXCELENTE

BUENA NORMAL

MALA � HORRIBLE

‘STARBUCK’ LA 2. 22.00 H (+16)

David Wozniak donó mucho semen en su juven-tud. Ahora 142 niños, todos ellos resultado de in-seminaciones artificiales, han presentado una demanda colectiva en contra de él, su padre bio-lógico. � Dir.: Ken Scott. � Reparto: Patrick Huard, Julie LeBreton.

Series, películas, documentales, rodajes... Toda la actualidad de gente y televisión, al minuto

LA 1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA006:00 Noticias 24H 06:30 Telediario matinal 08:30 Los desayunos

Inv.: Yolanda Barcina, presidenta de Navarra

10:05 La mañana Incluye Amigas y conocidas

14:00 Informativo territorial

14:30 Corazón 15:00 Telediario 1

Pilar García Muñiz y Sergio Sauca

16:00 Informativo territorial

16:15 El tiempo 16:20 Cine

¿Quién besa al doctor?

17:50 Cine Amor en otoño

19:15 España directo 20:00 Saber y ganar 20:30 Aquí la Tierra 21:00 Telediario 2

Ana Blanco y Jesús Álvarez

22:20 El tiempo 22:30 Isabel

02:10 La noche en 24H 04:10 TVE es música

06:00 TVE es música 06:30 That’s English 07:00 Documental 08:00 TVE English 08:25 La sala 08:55 Biodiario 09:00 La Casa Encendida 09:30 Aquí hay trabajo 10:00 La aventura

del saber 11:00 Documental 11:50 Para todos La 2 13:40 Amar en tiempos

revueltos 14:30 Cuéntame 15:40 Saber y ganar 16:20 Grandes docum. 18:00 Docufilia 18:50 Para todos La 2

20:55 Documental 22:00 El cine de La 2

Starbuck 23:50 La 2 Noticias

Con Mara Torres 00:15 Documentos TV

Casas vacías, las nuevas ruinas

01:10 Millennium Simenon en la habitación azul

02:10 Conciertos Radio 3 02:45 Documental 03:35 Al filo

06:00 Minutos musicales 06:15 Las noticias

de la mañana 09:55 Espejo público 12:15 Arguiñano

en tu cocina 12:50 La ruleta

de la suerte 14:00 Los Simpson 15:00 Noticias 1

Vicente Vallés y L. Maldonado

15:45 Deportes 16:00 El tiempo 16:30 Amar es para

siempre

18:45 Ahora caigo 20:00 ¡Boom! 21:00 Noticias 2 21:30 Deportes 21:40 La previsión de las 9 21:45 El hormiguero

Inv.: Antonio Orozco 22:40 Cuéntame

un cuento Hansel y Gretel

00:15 Cine Torque, rondando al límite

01:45 Cine Seducción peligrosa

02:30 Comprando en casa

07:00 El zapping de surferos

08:30 El encantador de perros

09:30 El último poli duro 10:30 Alerta Cobra

Objetivo: autopista

14:10 Noticias Cuatro Marta Fernández

14:50 El tiempo 14:55 Deportes Cuatro

Manu Carreño y Manolo Lama

16:00 Castle Para bien o para mal Polis y cacos

18:45 Hawái 5.0 Costa Norte de Oahu

20:05 Noticias Cuatro Miguel Ángel Oliver

20:45 Deportes Cuatro 20:55 El tiempo 21:10 Todo va bien 22:30 CSI Las Vegas

La muerte de la clase Cremallera La lista

03:15 Puro Cuatro 04:00 Shopping 05:15 Puro Cuatro

06:30 Informativos Telecinco Leticia Iglesias y Roberto Fernández

08:55 El programa de Ana Rosa

12:45 Mujeres y hombres, y viceversa

14:30 Robin Food, atracón a mano armada Con David de Jorge

15:00 Informativos Telecinco David Cantero, Isabel Jiménez

15:35 Deportes Sara Carbonero

15:45 El tiempo 16:00 Sálvame diario 20:15 Pasapalabra 21:05 Informativos

Telecinco Pedro Piqueras

21:35 Deportes J. J. Santos

21:45 El tiempo 21:50 Making of

La que se avecina

02:25 Premier VIP 05:00 Fusión sonora 06:25 Zumba GH Edition

06:00 Minutos musicales 07:30 English House 07:45 Al rojo vivo (R) 09:30 Crímenes

imperfectos 10:30 Investigadores

forenses 11:30 Informe criminal 12:20 Al rojo vivo

Debate y entrevistas

14:00 laSexta Noticias 1 14:55 Jugones 15:30 laSexta Meteo 15:45 Zapeando 17:15 Más vale tarde 20:00 laSexta Noticias 2

Cristina Saavedra 20:45 laSexta Meteo 21:00 laSexta Deportes

22:30 Los reyes del empeño

00:15 En el aire Con Buenafuente

01:30 Crímenes imperfectos

02:00 Poker Caribbean Adventure

02:30 Juega con el 8 04:00 Minutos musicales

00:40 h

Un país para comérselo

Álava, dibujada con tinta verde. En Álava, la gastronomía se vive y se celebra en todos sus rincones. Para conocer la zona, el montañero Juanito Oiarzabal será el guía de Ana Duato.

CONTIGO SOMOS YA MÁS DE 1.083.000 LECTORES BÚSCALO, LÉELO Y, CUANDO TERMINES,

* DATOS OFICIALES DEL ESTUDIO GENERAL DE MEDIOS (EGM) DE JUNIO DE 2014¡Pásalo!

CLAN TV 07:00 Peppa Pig 009:20 Lunnis 11:45 Dino Tren 112:55 Pokémon 14:20 Fanboy y Chum Chum 14:45 Bob Esponja 115:50 Dino Tren 116:15 Dora la Explorado-ra 117:20 La magia de Chloe 18:10 Icarly 118:30 Monsuno 19:20 Teuff Puppy 220:30 Bob Esponja 221:15 Las tortugas Nin-ja 221:40 Bob Esponja 222:05 Icar-ly 222:50 Fanboy y Chum Chum

TELEDEPORTE 20:00 Fútbol UEFA Champions League Magazine 220:30 Direc-to Conexión Teledeporte 221:00 Conexión Vintage

NEOX 07:00 Neox Kidz 110:00 Walker Texas Ranger 112:35 Aquí no hay quien viva 115:50 Dos hombres y medio 116:25 Big Bang 118:00 Cómo conocí a vuestra madre 19:05 Modern Family 220:20 Dos hombres y medio 221:30 Padre de familia 221:50 Los Simpson 22:40 Sherlock 000:20 El chirin-guito de Jugones

NOVA 09:30 Divina de la muerte 110:30 El mañana es para siempre 11:15 Sin cita previa 112:45 Ru-bí 114:00 Cocina con Bruno 14:35 Arguiñano en tu cocina 15:05 Abismo de pasión 116:30 Cuando me enamoro 118:00 La gata 220:00 Pasión de gavilanes 21:00 Amor bravío 222:40 Cine: Millonaria por un día 00:20 Ci-ne: Un hogar para Julia

FDF 08:00 I Love TV 008:45 Friends 10:30 Los Serrano 112:05 Aída 13:30 La que se avecina 117:00 LOL 118:30 Camera café 220:00 Aída 222:25 Cine: Nunca juegues con extraños 00:10 Alphas 01:50 Blue Bloods

DISNEY CHANNEL 09:25 La casa de Mickey Mou-se 009:50 Jake y los piratas 110:15 Henry, el monstruo feliz 110:45 Zou 111:35 El reino de Acuática 12:25 Winx Club 112:50 Sabri-na 113:20 Jessie 114:20 Mi perro tiene un blog 114:50 ANT 115:20 Austin & Ally 115:50 Littlest Pet Shop 116:20 La princesa Sofía

07:10 No te duermas 07:40 Hora deportiva 08:00 Madrid despierta 10:00 Medicina TV 10:30 Stingers 12:20 Más Madrid

Noelia López 14:00 Telenoticias 15:15 Hora deportiva 15:45 El tiempo 15:55 Cine Wéstern

El jardín del diablo 17:20 Cine Wéstern

Regreso del pionero 19:15 Aquí en Madrid

María Gracia 20:30 Telenoticias 2 21:20 Hora deportiva 21:30 El tiempo 21:40 Los teletipos

00:00 Diario de la noche Con Ana Samboal

02:00 Postales de Madrid 02:20 Respira Madrid 02:50 Aquí vivo yo 03:40 Son-ámbulos 04:10 laOtra Sinfónica 04:25 Noche en claro

de luna 05:25 Signo a saber

TELEMADRID OTRAS

20:00 h

Homo sapiens La conquista del mun-do. El Homo sapiens ve la luz hace 400.000 años. Sus descendien-tes cruzan mares y montañas adaptándo-se a cualquier clima. Siempre encuentran la forma de sobrevivir.

17:30 h

El secreto de Puente Viejo

María viene a protestar a La Casona por el nombramiento de Ful-gencio al mando del psiquiátrico. Bajo la impasible mirada de Fulgencio, Aurora reci-be baños de contraste.

12:20 h

Las mañanas de Cuatro

Jesús Cintora conduce este programa de de-bate y análisis de la ac-tualidad, con entrevis-tas a sus protagonistas, reportajes y tertulias con periodistas de dife-rentes medios. 22:30 h

La que se avecina

La Cuqui traza un plan y tratará de seducir al padre de acogida de sus cuatro hijos, en un intento de conseguir que los pequeños vuel-van a su lado, tras per-der su custodia.

21:30 h

El intermedio «Ya conocen las noti-cias. Ahora les contare-mos la verdad». Con es-ta frase comienza ca-da noche Wyoming el programa, en el que se analizan con humor, sarcasmo e ironía las noticias del día.

22:05 h

Ciudadano Cake

Sus señorías los diputa-dos. El programa pre-sentado por Cake Mi-nuesa pregunta por los privilegios de los miem-bros del Congreso a va-rios de ellos.

Page 28: LA VIOLENCIA ULTRA REGRESA AL FÚTBOL ESPAÑOL Un …aula del colegio Antonio Ma-chado de Carabanchel Unos 50 alumnos de 2.º de ... sin pizarra digital, los cursos se moles-tan entre

IMP

RE

SO

EN

PA

PE

L

100

% R

EC

ICLA

DO

Director Arsenio Escolar. Vicedirectora Virginia Pérez Alonso. Subdirectores Jaime Jiménez y Josan Contreras. Redactores Jefe David Velasco (diseño), Raúl Rodríguez y Pablo Segarra

UNA PUBLICACIÓN DE

PRIMER DIARIO CON LICENCIA CREATIVE COMMONS. QUEREMOS QUE TE SIENTAS LIBRE DE COPIAR, DISTRIBUIR Y USAR NUESTRO TRABAJO. LEE NUESTRAS CONDICIONES DE COPIA EN 20MINUTOS.EScc

Lunes 1 de diciembre de 2014

20minutos.es

EDITA GRUPO 20 MINUTOS. Presidente Bernt Olufsen. Vicepresidente Stein Yndestad. CEO Juan A. Balcázar. Publicidad Hortensia Fuentes (Directora General) y Gabriel González (Director de Madrid). Operaciones Héctor María Benito. Producción y Logística Francisco F. Perea. Marketing Alfonso Pérez. TI Juanjo Alonso. Administración Luis Oñate. Recursos Humanos José Alcántara.

Madrid c/ Condesa de Venadito, 1. 28027 Madrid. Telf. 902 20 00 20. Fax: 917 015 660. [email protected] Otras ediciones: Andalucía, Barcelona, Valencia, Zaragoza. Imprime: Bermont. D. Legal: M-10774-2012.