la vida en cristo - parroquia de torrelodones · en el evangelio de hoy, que se en-cuentra en los...

2
NÚMERO NÚMERO 901 901 26 26 DE ENERO DE ENERO DE DE 2020 2020 ASSUMPTA ASSUMPTA PARROQUIA ASUNCIÓN D PARROQUIA ASUNCIÓN D E NUESTRA SEÑORA. TORRELODONES E NUESTRA SEÑORA. TORRELODONES Queridos feligreses: En el Evangelio de hoy, que se en- cuentra en los inicios de la predicación de nuestro Señor, encontramos un es- quema programático de la misión de Jesús: predicar la conversión, elegir a los discípulos (que deben aprender pa- ra luego hacer) y predicar el evangelio curando toda dolencia. “Convertirse significa dejar de vivir como viven to- dos, dejar de obrar como obran todos, dejar de sentirse justificados en actos dudosos, ambiguos, malos, por el he- cho de que los demás hacen lo mismo; comenzar a ver la propia vida con los ojos de Dios; por tanto, tratar de hacer el bien, aunque sea incómodo; no es- tar pendientes del juicio de la mayoría, de los demás, sino del juicio de Dios. En otras palabras, buscar un nuevo estilo de vida, una vida nueva. Todo esto no significa moralismo. Quien reduce el cristianismo a la moralidad pierde de vista la esencia del mensaje de Cristo : el don de una nueva amistad, el don de la comunión con Jesús y, por tanto, con Dios”. Con estas palabras del entonces Cardenal Joseph Ratzinger nos adentramos en el sentido de la conversión. Vuestro Párroco Catecismo de la Iglesia Católica. Compendio Catecismo de la Iglesia Católica. Compendio La vida en Cristo PRIMERA PARTE LA PROFESIÓN DE FE PRIMERA SECCIÓN «CREO» - «CREEMOS» 1 ¿Cuál es el designio de Dios para el hombre? Dios, infinitamente perfecto y bienaventurado en sí mismo, en un designio de pura bondad ha creado libremente al hombre para hacerle partícipe de su vida bienaventurada. En la ple- nitud de los tiempos, Dios Padre envió a su Hijo como Redentor y Salvador de los hombres caí- dos en el pecado, convocándolos en su Iglesia, y haciéndolos hijos suyos de adopción por obra del Espíritu Santo y herederos de su eterna bienaventuranza. CAPÍTULO PRIMERO EL HOMBRE ES «CAPAZ» DE DIOS «Tú eres grande, Señor, y muy digno de alabanza (…). Nos has hecho para ti y nuestro corazón está inquieto mientras no descansa en ti » (San Agustín). 2 ¿Por qué late en el hombre el deseo de Dios? Dios mismo, al crear al hombre a su pro- pia imagen, inscribió en el corazón de éste el deseo de verlo. Aunque el hombre a menudo ignore tal deseo, Dios no cesa de atraerlo hacia sí, para que viva y encuentre en Él aquella plenitud de verdad y felicidad a la que aspira sin descanso. En consecuencia, el hombre, por naturaleza y vocación, es un ser esencialmente religioso, capaz de entrar en comunión con Dios. Esta íntima y vital relación con Dios otorga al hombre su dignidad fundamental. Y resto de los días, 1/2 hora antes de cada Misa Jueves, 19:00 CHARLA PREBAUTISMAL MISAS Lunes a sábado, 9:00 y 20:00 Domingo, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00 19:00 y 20:00 CONFESIONES Lunes y miércoles, de 19:00 a 20:00 y resto de los días, 1/2 hora antes de cada Misa EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Jueves, 19:00 ROSARIO Diariamente, a las 19:30 CÁRITAS Miércoles, de 18:30 a 20:00, en la casa parroquial. En caso de emergencia llamar al teléfono 660.92.94.59 VIDA ASCENDENTE Lunes, de 18:30 a 19:30. CHARLA PREBAUTISMAL Martes, 18:30. Jueves, 20:30 DESPACHO PARROQUIAL Y DE CEMENTERIO Lunes y miércoles, de 20:30 a 21:30 Jueves y sábados, de 10:00 a 11:30 EQUIPO PASTORAL D. Miguel Antonio Ruiz Ontañón. Párroco D. Daniel Sevillano Pascua. Vicario Parroquial D. Christian Díaz Yepes. Vicario Parroquial D. Víctor Fuentes García. Diácono permanente PARROQUIA A S U N C I Ó N DE NUESTRA SEÑORA Camino de Valladolid, 26 Tel. y Fax: 91.859.12.72 / Urgencias: 626.69.21.00 E-mail: [email protected] www.parroquiatorrelodones.com 28250-TORRELODONES (Madrid) Tomás de Aquino Viernes, 28 de enero Juan Bosco Viernes, 31 de enero

Upload: others

Post on 21-Jan-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La vida en Cristo - Parroquia de Torrelodones · En el Evangelio de hoy, que se en-cuentra en los inicios de la predicación ... en el entro Parroquial de 10:00 a 13:00. Al encuentro

NÚ M E R ONÚ M E R O 9 0 19 0 1

2 6 2 6 D E EN E R OD E EN E R O D E D E 2 0 2 02 0 2 0

AS

SUMP

TAAS

SUMP

TA PARR

OQUI

A AS

UNCI

ÓN

DPA

RROQUI

A AS

UNCI

ÓN

DE

NUES

TRA

SEÑO

RA. TO

RREL

ODO

NES

E NU

ESTR

A SE

ÑORA

. TO

RREL

ODO

NES

Queridos feligreses:

En el Evangelio de hoy, que se en-cuentra en los inicios de la predicación de nuestro Señor, encontramos un es-quema programático de la misión de Jesús: predicar la conversión, elegir a los discípulos (que deben aprender pa-ra luego hacer) y predicar el evangelio curando toda dolencia. “Convertirse significa dejar de vivir como viven to-dos, dejar de obrar como obran todos, dejar de sentirse justificados en actos dudosos, ambiguos, malos, por el he-cho de que los demás hacen lo mismo; comenzar a ver la propia vida con los ojos de Dios; por tanto, tratar de hacer el bien, aunque sea incómodo; no es-tar pendientes del juicio de la mayoría, de los demás, sino del juicio de Dios. En otras palabras, buscar un nuevo estilo de vida, una vida nueva. Todo esto no significa moralismo. Quien reduce el cristianismo a la moralidad pierde de vista la esencia del mensaje de Cristo: el don de una nueva amistad, el don de la comunión con Jesús y, por tanto, con Dios”. Con estas palabras del entonces Cardenal Joseph Ratzinger nos adentramos en el sentido de la conversión.

Vuestro Párroco

Cat

ecismo

de la

Iglesia

Cató

lica. C

ompe

ndio

Catecism

o de

la

Iglesia

Cató

lica. C

ompe

ndio

La vida

en Cristo

PRIMERA PARTE

LA PROFESIÓN DE FE

PRIMERA SECCIÓN

«CREO» - «CREEMOS»

1 ¿Cuál es el designio de Dios para el hombre? Dios, infinitamente perfecto y bienaventurado en sí mismo, en un designio de pura bondad ha creado libremente al hombre para hacerle partícipe de su vida bienaventurada. En la ple-nitud de los tiempos, Dios Padre envió a su Hijo como Redentor y Salvador de los hombres caí-dos en el pecado, convocándolos en su Iglesia, y haciéndolos hijos suyos de adopción por obra del Espíritu Santo y herederos de su eterna bienaventuranza.

CAPÍTULO PRIMERO

EL HOMBRE ES «CAPAZ» DE DIOS

«Tú eres grande, Señor, y muy digno de alabanza (…). Nos has hecho para ti y nuestro corazón está inquieto mientras no descansa en ti» (San Agustín).

2 ¿Por qué late en el hombre el deseo de Dios? Dios mismo, al crear al hombre a su pro-pia imagen, inscribió en el corazón de éste el deseo de verlo. Aunque el hombre a menudo ignore tal deseo, Dios no cesa de atraerlo hacia sí, para que viva y encuentre en Él aquella plenitud de verdad y felicidad a la que aspira sin descanso. En consecuencia, el hombre, por naturaleza y vocación, es un ser esencialmente religioso, capaz de entrar en comunión con Dios. Esta íntima y vital relación con Dios otorga al hombre su dignidad fundamental.

MISAS (horario de verano)

Lunes a viernes, 9:00 y 20:00

Sábados, 9:00 y 21:00

CONFESIONES

Lunes y miércoles, de 19:00 a 20:00

Y resto de los días, 1/2 hora antes de cada Misa

EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO

Jueves, 19:00

ROSARIO

Diariamente, a las 19:30

CÁRITAS

Miércoles, de 18:30 a 20:00.

VIDA ASCENDENTE

Lunes, de 18:30 a 19:30

CHARLA PREBAUTISMAL

Martes, 18:30. Jueves, 20:30

DESPACHO PARROQUIAL

Lunes y miércoles, de 20:30 a 21:30

EQUIPO PASTORAL

D. Miguel Antonio Ruiz Ontañón. Párroco

D. Enrique Pérez Bañón. Vicario Parroquial

D. Ángel Palomeque Moreno. Adscrito

D. Víctor Fuentes García. Diácono permanente

MISAS Lunes a sábado, 9:00 y 20:00

Domingo, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00 19:00 y 20:00

CONFESIONES

Lunes y miércoles, de 19:00 a 20:00 y resto de los días, 1/2 hora antes de cada Misa

EXPOSICIÓN DEL SANTÍSIMO SACRAMENTO Jueves, 19:00

ROSARIO Diariamente, a las 19:30

CÁRITAS Miércoles, de 18:30 a 20:00, en la casa parroquial.

En caso de emergencia llamar al teléfono 660.92.94.59

VIDA ASCENDENTE Lunes, de 18:30 a 19:30.

CHARLA PREBAUTISMAL Martes, 18:30. Jueves, 20:30

DESPACHO PARROQUIAL Y DE CEMENTERIO Lunes y miércoles, de 20:30 a 21:30 Jueves y sábados, de 10:00 a 11:30

EQUIPO PASTORAL D. Miguel Antonio Ruiz Ontañón. Párroco

D. Daniel Sevillano Pascua. Vicario Parroquial D. Christian Díaz Yepes. Vicario Parroquial

D. Víctor Fuentes García. Diácono permanente

PARROQUIA A S U N C I Ó N DE NUESTRA SEÑORA Camino de Valladolid, 26

Tel. y Fax: 91.859.12.72 / Urgencias: 626.69.21.00 E-mail: [email protected]

www.parroquiatorrelodones.com 2 8 2 5 0 - T O R R E L O D O N E S (Madrid)

Tomás de Aquino

Viernes, 28 de enero

Juan Bosco

Viernes, 31 de enero

Page 2: La vida en Cristo - Parroquia de Torrelodones · En el Evangelio de hoy, que se en-cuentra en los inicios de la predicación ... en el entro Parroquial de 10:00 a 13:00. Al encuentro

□ Apertura de la iglesia. Está abierta permanentemente desde las 8:30 a las 14:00 y desde las 17:00 a las 21:00.

□ Rehabilitación de nuestro centro parroquial. Para el que quie-ra participar en la financiación del centro parroquial puede ha-cer donativos en BANKIA, número de cuenta IBAN ES26 2038 2447 6660 0006 5084.

□ Primeros sábados. El próximo día 1 de febrero, tendremos la habitual Misa en latín a las 9:00.

□ Retiro mensual primer sábado. Será, el próximo sábado 1 de febrero, en el Centro Parroquial de 10:00 a 13:00.

□ Al encuentro de María en Lourdes. La peregrinación de 2020 será del 1 al 3 de mayo. Para información y reservas hablar con Mercedes Muñoz en el teléfono 657 20 44 68.

□ AULA DE CINE: "Dos días y una noche". El viernes 31 de enero, a las 20:30 en el salón del Centro Parroquial de la calle Carlos Picabea, 5. La presentación y posible debate estará a cargo de D. Juan Maciá. Estáis todos invitados.

□ Ejercicios Espirituales. La parroquia ha organizado Ejercicios Espirituales en el Centro Parroquial, con el siguiente horario: Viernes 20 de marzo: 20:00 a 22:00 Sábado 21 de marzo: 10:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00 Domingo 22 de marzo: 10:00 a 14:00.

□ Habla el Papa. "La Palabra de Dios no está encadenada". "Está lista para ser sembrada, quiere "correr" para comunicar la salvación a todos".

□ Nuestro Servicio Informativo (www.parroquiatorrelodones.com). Temas tratados para el Servicio del 20 y del 21 de enero de 2020 pero que, debido al proceso de renovación realizado en esta página, es posible que sufra algún retraso el poder acce-der al mismo y, en cualquier caso, más amplio del habitual. Aula de Actualidad: ¿Estás familiarizado con el coche

electrificado? Malentendidos sobre el origen del universo. «Me planteé la eutanasia pero cambié de opinión». Debate Cultural de Altura: La Hispanidad. EEUU. Posponer la beatificación de Fulton Sheen «no es un

acto de prudencia, es otro acto de sabotaje». Del Vaticano y del mundo (autorizados por Rome Reports TV).

Sesión de Cine: Un sueño posible. Concierto de Navidad. Peregrinación a Lourdes 2020.

3 2 4

Mane nobiscum, Domine

VIDA PARROQUIAL

Lecturas: Isa 8, 23b-9, 3 1Co 1, 10-13. 17

Sal 26, 1. 4. 13-14: El Señor es mi luz y mi salvación

Santo evangelio según san Mateo 4, 12-23

AA l enterarse Jesús de que habían arrestado a Juan, se retiró a Galilea. Dejando Nazaret se estableció en

Cafarnaún, junto al mar, en el territorio de Zabulón y Neftali, para que se cumpliera lo dicho por medio del pro-feta Isaías: «Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles. El pueblo que habitaba en tinieblas vio una luz grande; a los que habitaban en tierra y sombras de muerte, una luz les brilló». Desde entonces comenzó Jesús a predicar dicien-do: «Convertíos, porque está cerca el reino de los cielos». Pasando junto al mar de Galilea, vio a dos hermanos, a Simón, llamado Pedro, y a Andrés, que estaban echando la red en el mar, pues eran pescadores. Les dijo: «Venid en pos de mí y os haré pescadores de hombres». Inme-diatamente dejaron las redes y lo siguieron. Y, pasando adelante, vio a otros dos hermanos, a Santiago, hijo de Zebedeo, y a Juan, su hermano, que estaban en la barca repasando las redes con Zebedeo, su padre, y los llamó. Inmediatamente dejaron la barca y a su padre y lo siguie-ron. Jesús recorría toda Galilea, enseñando en sus sinago-gas, proclamando el evangelio del reino y curando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo.

Palabra del Señor

¿M¿M e pregunto: ¿quién es Santa Claus? ¿De dónde salió ese Papá Noel que amenaza con invadir nuestro ambiente tradicional navideño?

El antecesor del moderno Santa Claus fue San Nicolás, obispo de Mira (Asia menor, Turquía) en el siglo IV y cu-yos restos descansan en Bari (Italia). Fue famoso por su generosi-dad con los niños y con los más necesitados, como aquellas tres doncellas, cuya honestidad peligraba y que él salvó dándoles una dote que depositó en los calcetines que tenían secándose en la chimenea. En los Países Bajos los niños reciben sus regalos el día 5 de diciembre, víspera de la fiesta de San Nicolás (Sinterclaas en holandés y de donde sale Santa Claus), que llega desde España en un barco cargado de juguetes. Los holandeses llevaron esta cos-tumbre a América que, por influencia inglesa, se desplazó a la Navidad. El color rojo brillante de su traje y el gorro —obra de un dibujante que diseñó los anuncios comerciales de la compañía Coca-Cola— ya no se parecen en nada con la casulla y la mitra del santo obispo. Las tradiciones cristianas, si no procuramos mante-ner su sentido original, se van transformando y pierden su sentido por obra de motivos comerciales. ¡Hay que evitarlo!

¿QUIÉN ES

SANTA CLAUS?

III Domingo del Tiempo ordinario III Domingo del Tiempo ordinario III Domingo del Tiempo ordinario

CADA SEMANA, UN LIBRO

EL CRISTIANO, LUZ DEL MUNDO

Juan Moya Corredor - Edit. PALABRA - 18,50 €

EE ste libro pretende ayudar a reflexionar sobre lo que el cristiano puede aportar a la sociedad en la que vive, a la

convivencia y entendimiento entre los hombres, a la solución de los problemas que surgen en la vida diaria y al recto uso de la libertad y el amor a la verdad. Puede ser útil a los que no viven coherentemente su fe; a los que consideran que las creencias religiosas son un obstáculo a su libertad; a los que miran las verdades de fe como si fueran una obligación poco atractiva; a los que por ignorancia no han descu-bierto la belleza y el atractivo de la vida cristiana e incluso, puede aportar ideas, criterios y actitudes válidas para todos, al margen de las creencias religiosas. Juan Moya Corredor es Rector del Real Oratorio del Caballero de Gracia desde 2001. Doctor en Medicina y en Derecho Canónico por la Universidad de Navarra, donde ha sido profesor de Teología y Antropología y autor de numerosas publicaciones divulgativas sobre temas ascéticos, doctrinales, antropológicos y bioéticos.