la vereda

2
La vereda La vereda es un espacio cultural abierto donde, entre otras cosas, se aprende a jugar. A la rayuela, al ladrón y poli, al ring raje, a la escondida o a la popa, a las figuritas o a la pelota. La vereda es ese lugar de socialización barrial donde se comparte un mate, un chisme o un carnaval, donde se toma fresco y se sale a brindar con el vecino, después de las 12, para añ o nuevo. Se la recorre en triciclo, bici con rueditas, en patineta, patines o monopatín, con la mochila de carrito, con el chango de los mandados o simplemente a pie. Se la transita despacio o a los apurones, saltando a la soga de esquina a esquina o jugando una carrerita a ver quién llega primero. Hay veredas lisas, veredas llenas de pozos, otras llenas de raíces, algunas tienen montañitas y las que más suerte tienen las barren todas las mañanas. Vereda es sinónimo de infancia, de momentos felices, de amigos y de abuelos, de primeros novios, de confesiones en el umbral y de mojar los pies en los charcos los días de lluvia. Mi abuelo sacaba el sillón a la vereda, el palo por si alguno se le hacía el vivo y la Carina para escuchar la radio, a las 5 mi abuela salía con el mate, el chuker y la panera tapada con un repasador, con alguna factura que sobró de la mañana. Después de la merienda el partía despacito hacia el club de a la vuelta a jugar a las bochas. Mi abuela solo salía a la vereda con él, porque decía que era lugar de chusmas. Mi vereda era de esas con baldosas cuadradas, los dos plátanos del frente de a poco la fueron destruyendo, sus raíces queriendo salir hacia afuera, queriendo crecer, la convirtieron en un circuito todo terreno. Después crecí y me fui a vivir en otras veredas, veredas apuradas del centro, tan tristes los fines de semana.

Upload: veronicatsernotopulos

Post on 16-Aug-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

texto

TRANSCRIPT

La veredaLa vereda es un espacio cultural abierto donde, entre otras cosas, se aprende a jugar.A la rayuela, alladrn y poli, al ring raje, a la escondida o a la popa, a las figuritas o a la pelota. La vereda es ese lugar de socializacin barrial donde se comparte un mate, un chisme o un carnaval,donde se toma fresco y se sale a brindar con el vecino, despus de las 12, para ao nuevo. !e la recorre en triciclo, bici con rueditas, en patineta, patines o monopat"n, con la mochila de carrito,con el chango de los mandados o simplemente a pie.!e la transita despacio o a los apurones, saltando a la soga de es#uina a es#uina o jugando unacarrerita a ver #uin llega primero.$ay veredas lisas, veredas llenas de pozos, otras llenas de ra"ces, algunas tienen montaitas y las#ue m%s suerte tienen las barren todas las maanas.&ereda es sinnimo de infancia, de momentos felices, de amigos y de abuelos, de primeros novios,de confesiones en el umbral y de mojar los pies en los charcos los d"as de lluvia.'iabuelo sacaba el silln ala vereda, elpalopor sialguno se le hac"a el vivo yla (arinaparaescuchar la radio, a las ) mi abuela sal"a con el mate, el chu*er y la panera tapada con un repasador,con alguna factura #ue sobr de la maana. +espus de la merienda el part"a despacito hacia el clubde a la vuelta a jugar a las bochas.'i abuela solo sal"a a la vereda con l, por#ue dec"a #ue era lugar de chusmas.'i veredaeradeesasconbaldosascuadradas, losdospl%tanosdel frentedeapocolafuerondestruyendo, sus ra"ces #ueriendo salir hacia afuera, #ueriendo crecer, la convirtieron en un circuitotodo terreno.+espus crec" y me fui a vivir en otras veredas, veredas apuradas del centro, tan tristes los fines desemana. &eredas con porteros rezongones #ue las baldeaban con agua helada casi de madrugada.$asta#ueund"avolv" yreconstru" ', vereda, paraellos, yanoconbaldosas#uetrababanlasrueditas de los patines, ahora con canto rodado, para #ue sea m%s lisita y ellos puedan bicicletearla,patinarla y disfrutarla tanto o m%s de lo #ue la disfrut yo.&ernica -sernotopulos./ 0aav-urno 1oche