la verdad lincoln del 5 de septiembre

16
Con esta edición Pág. 6 Semana del 05/09/13 al 11/09/2013 ~ Lincoln, Provincia de Buenos Aires / año 1 - número 14 / edición de 32 páginas / Incluye LAVERDAD GENERAL PINTO / Precio del ejemplar $ 6.00 Para suscribirte al semanario comunicate al 236 - 4553896 o a: [email protected] Pág. 2 Págs. 3, 4 y 5 Visita del Gobernador Nuevo funcionario Nicolás Olaberría asumirá hoy como secretario de Gobierno Sector energético Editorial. Escribe Omar Bello Encuentro regional Valor agregado a la producción Pág. 6 LAVERDAD Lincoln Fernández: “Soy un soldado de la causa” Mauricio Macri quedó descolocado con el triunfo de Massa y su argumento del voto útil es un intento por “kirchnerizar” al Inten- dente de Tigre. El intendente linqueño exhibe la llave de la flamante ambulancia con que fue dotado el Hospital “Rubén Miravalle”. Asu lado, el gobernador Daniel Scioli. La actividad se enmar - ca dentro del Plan Estraté - gico Productivo Buenos Ai - res 2020. asistieron ade - más los secretarios de Pro - ducción de las localidades de Bragado, Pergamino, Trenque Lauquen, Lincoln, General Pinto, Rojas, Ju - nín y 9 de Julio. La prioridad, el servicio eléctrico El presidente del OCEBA Jorge Arce, se reunió con las cooperativas del distrito. También estuvo el subsecretario de Asuntos Municipales de la provincia de Buenos Aires, Marcelo Sosa. Pág. 12 ¿Puede Macri llegar a la presidencia? El Hospital Municipal de Lin- coln fue el escenario, el lunes por la mañana, en donde el Goberna- dor de la Provincia de Buenos Ai- res entregó al intendente Jorge Fernández apoyo financiero para rehabilitación y refacción de cen- tros de salud ($ 500.000), para equipamiento del Hospital ($ 120.000), una ambulancia equipa- da y dos computadoras para el Grupo Envión de Lincoln. Con autoridades municipales y educativas presentes, y con gran parte del equipo bonaerense en el escenario, Jorge Fernández agra- deció la atención y predisposición que recibe a diario tanto de parte de él como de los ministros. Los chicos de Envión, entregaron a Scioli, un cuadro realizado en los talleres que se dictan en el marco del proyecto. El primer mandatario provin- cial también remarcó que Lincoln “se va posicionando en el contexto provincial para traer inversiones y que se genere más trabajo y oportunidades”. Remarcó la im- portancia del trabajo mancomu- nado entre Nación, Provincia y Municipio. Daniel Scioli afirmó que “un intendente que prioriza la defensa de la vida, la salud y la prevención, merece todo nuestro apoyo”. Junto al intendente linqueño anunció que en cuarenta días será creada una escuela agropecuaria modelo en el distrito.

Upload: diario-la-verdad

Post on 28-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La Verdad Lincoln del 5 de septiembre

Con esta edición

Pág. 6

Semana del 05/09/13 al 11/09/2013 ~ Lincoln, Provincia de Buenos A i r e s / año 1 - número 14 / edición de 32 páginas / Incluye LAVERDAD GENERALP I N TO / Precio del ejemplar $ 6.00

Para suscribirte al semanario comunicate al 236 - 4553896 o a: [email protected]

Pág. 2

Págs. 3, 4 y 5

Visita del Gobernador

Nuevo funcionario

Nicolás Olaberría asumirá hoy como secretario de G o b i e r n o

Sector energ é t i c o

Editorial. Escribe Omar Bello Encuentro re g i o n a l

Valor agregado a la producción

Pág. 6

LAV E R DA DL i n c o l n

Fernández: “Soy un soldado de la causa”

Mauricio Macri quedódescolocado con eltriunfo de Massa y suargumento del voto útiles un intento por“kirchnerizar” al Inten-dente de Tigre.

■ El intendente linqueño exhibe la llave de la flamante ambulancia con que fue dotado el Hospital “Rubén Miravalle”.Asu lado, el gobernador Daniel Scioli.

La actividad se enmar -ca dentro del Plan Estraté -gico Productivo Buenos Ai -res 2020. asistieron ade -más los secretarios de Pro -ducción de las localidadesde Bragado, Pergamino,Trenque Lauquen, Lincoln,General Pinto, Rojas, Ju -nín y 9 de Julio.

La prioridad, el servicio eléctrico

El presidente del OCEBA Jorge Arce, se reuniócon las cooperativas del distrito. También estuvoel subsecretario de Asuntos Municipales de laprovincia de Buenos Aires, Marcelo Sosa.

Pág. 12

¿Puede Macri llegar a la presidencia?

El Hospital Municipal de Lin-coln fue el escenario, el lunes porla mañana, en donde el Goberna-dor de la Provincia de Buenos Ai-res entregó al intendente JorgeFernández apoyo financiero pararehabilitación y refacción de cen-tros de salud ($ 500.000), paraequipamiento del Hospital ($120.000), una ambulancia equipa-da y dos computadoras para elGrupo Envión de Lincoln.

Con autoridades municipales yeducativas presentes, y con granparte del equipo bonaerense en elescenario, Jorge Fernández agra-deció la atención y predisposiciónque recibe a diario tanto de partede él como de los ministros. Loschicos de Envión, entregaron aScioli, un cuadro realizado en lostalleres que se dictan en el marcodel proyecto.

El primer mandatario provin-cial también remarcó que Lincoln“se va posicionando en el contextoprovincial para traer inversionesy que se genere más trabajo yoportunidades”. Remarcó la im-portancia del trabajo mancomu-nado entre Nación, Provincia yMunicipio.

Daniel Scioli afirmó que “un intendente que prioriza la defensa de la vida, la salud y la prevención, merece todo nuestro apoyo”. Juntoal intendente linqueño anunció que en cuarenta días será creada una escuela agropecuaria modelo en el distrito.

tapa lincoln 9/4/13 4:22 PM Page 1

Page 2: La Verdad Lincoln del 5 de septiembre

Esta anécdota me la contó el presidentede una de las compañías más importantesdel país (de origen extranjero). El hombre,segundo director argentino en la historia dela empresa en cuestión, estaba almorzan-do con Mauricio Macri. ¿La razón? El A l c a l-de buscaba apoyo para la realización deuna maratón que se realizaría en ciertaszonas de la ciudad. Hasta ahí todo bien.Pero en un momento, quizá cegado por laconfianza de estar entre “iguales”, Macri co-mentó muy suelto de cuerpo: “Es que a lospobres les gusta pasear por los barrios delos ricos. ¿Viste?”. Se refería a que la ma-ratón cubriría las mejores zonas de BuenosAires.

Más allá de lo desagradable del comen-tario, innecesariamente despectivo, huboun punto que el Jefe de Gobierno no calcu-ló bien: La persona que tenía delante. El ar-gentino, quien como dijimos portaba la ha-zaña de ser el segundo “gaucho” en dirigiruna de las empresas más grandes delmundo, venía de una familia muy humilde,había hecho su carrera desde abajo y la“igualdad” que le planteó don Mauricio le ca-yó como una patada al hígado. Por supues-to, puso la plata igual ya que tenía interesescomerciales relacionados con la Jefatura deGobierno. Sin embargo, la imagen que lequedó del Alcalde porteño fue patética.

Hace años le aposté al dueño de uno delos diarios más importantes del país queMauricio Macri jamás sería presidente, ycuando lo hice ni siquiera existía SergioMassa en el horizonte. Como decimos siem-pre (incluso en la nota de ayer) existen vín-culos entre macristas y massistas, pero alhijo de Don Franco le falta calle, vive rodea-do de un círculo que lo asfixia. En efecto,

más allá de la anécdota en sí, se nota quepara Macri aquellos que tienen puestos depoder o están capacitados para ejercer de-terminados cargos, vienen de un sector so-cial específico, y eso se percibe especial-mente al mirar quiénes son los miembros desu gabinete. Semejante mirada monárquicareduce en mucho sus posibilidades de llegara alguna parte ya que, deteriorada y todo,nuestra clase media todavía sigue pisandofuerte: Así lo entendió el kirchnerismo y poreso creó La Cámpora con jóvenes que secriaron en aulas estatales, lejos de las uni-versidades yanquis.

Mauricio se mueve como si estuviera des-tinado para ejercer la presidencia y maneja-ra sus tiempos. Quizá en una democraciadiferente semejante lentitud en los procesospodría generar un Kennedy. Sin embargo,acá sólo logra dejarlo fuera de pista. Dadoque deberán luchar (en primer lugar contranosotros) y mucho, buscamos hombres omujeres que luzcan desesperados por al-canzar sus metas; así terminan, obvio, de-sestimados y coqueteando con la cárcel. Eltema es que no hay muchas más formas depresidir un país que vive de guerra en gue-r r a .

Hoy Sergio Massa no necesita a MauricioMacri, y las declaraciones del Jefe de Go-bierno tuvieron por objetivo salvar las ban-deras con algo que es típico en él: Lleguéporque quise y me voy cuando quiero. Claro

que esta vez el cuento es difícil de creer. Suaporte al massismo fue mínimo, y que DonSergio es hijo del kirchnerismo lo sabemostodos, más aún, sospecho que por eso se lovotó: La versión light de Cristina y compa-ñía.

Quienes votaron a Massa difícilmente es-tén con Macri en la cabeza, y el electoradoporteño, si bien apareció dividido, se sintióincluso con la libertad de convocar a un gru-po heterogéneo que tiene bastante de iz-quierda; es decir, de alguna manera comen-zó a sentir que, de cara al kirchnerismo, Ma-cri ya no representa peligros ni amenazas.Así las cosas, empezaron a escaparse y vo-taron según su conciencia: gente supuesta-mente honesta que pueda significar una in-clusión ideológica y no ya partidaria.

Si no se cuelga de Massa, el destino delex presidente de Boca está bastante com-prometido, no al revés.

En términos de proyección nacional, Mau-ricio Macri está muy lejos de convertirse enpresidente, más aún si pensamos en 2015.Su armado es débil y sigue encerrado en uncircuito “infectado” que ya no resiste el con-cepto: Me dedico a trabajar por la ciudad an-tes de lanzarme.

El hecho de que dejara bien claras sus in-tenciones después de que Sergio Massaarrasó en las PASO, no hace más que

acentuar esa debilidad. Sus asesores se es-tán equivocando: Ahora, al menos para él,no es momento de jugar. Debería quedarsea un costado para ver si el resto se deterio-ra; o sea, sólo podría llegar por descomposi-ción de los otros.

Tengo una teoría psicológica que puedeser cuestionable: Mientras Franco siga vivoy en acción, Mauricio jamás llegará dema-siado lejos en política. Tenía todo como paraconvertirse en el número uno de la dirigen-cia local y dilapidó ese capital jugando a serKennedy en un país que todavía le reza aEvita y Perón.

Mauricio está en lo cierto: Alos pobres lesgusta pasear por los barrios de los ricos, pe-ro no los votan si olfatean olor a papa en lab o c a .

2 LA VERDAD LINCOLN Semana del 05/09/13 al 11/09/13 Locales O P I N I O N

LA VERDA DR e g i s t ro de la Propiedad Intelectual Número 318.344

ROQUE SAENZ PEÑA167 / Teléfonos 236 . 4443610 - 236 . 4443465 / Fax 236 . 4443474 / E-mail: [email protected] / En internet: www. l a v e r d a d o n l i n e . c o m

JUNIN - PROVINCIA DE BUENOS AIRES

D I R E C TOR: OMAR BELLO / S U B D I R E C TOR: ABELARDO SCORSETTI

LA VERDAD LINCOLNl a v e rd a d l i n c o l n @ l a v e rdadjunin.com.ar - Tel. de suscripción 0236 154 553896

R e p resentante en Buenos Aire s :Ventura - Esmeralda 339 - 10mo. piso (011) 4325-6078/79/70. - e-mail: [email protected]

E d i t o r i a l

Escribe: Omar BelloComunicate con Omar Bello por twitterseguilo en: @lavidaesbello

Pa ra Macri aquellos quetienen puestos de poder oestán capacitados parae j e rcer determinados car-g o s, vienen de un sector so-cial específico, y eso sep e rcibe especialmente alm i rar quiénes son losm i e m b ros de su gabinete.

H oy Sergio Massa no nece-sita a Mauricio Macri, y lasd e c l a raciones del Jefe deGobierno tuvieron por obje-t i vo salvar las banderas conalgo que es típico en él:Llegué porque quise y mevoy cuando quiero

¿Puede Macri llegar a la presidencia?Mauricio Macri quedó descolocado con el triunfo de Massa y su argumento del voto útil es un intento por “kirchnerizar” al Intendente de Tigre.

F U N DADO EL 24 DE NOVIEMBRE DE 1917 POR MONSEÑOR VICENTE J. PEIRA

■ Mientras Franco siga vivo y en acción, Mauricio jamás llegará demasiado lejos en política.

tapa lincoln 9/4/13 4:22 PM Page 2

Page 3: La Verdad Lincoln del 5 de septiembre

Visita del Gobernador

3LA VERDAD LINCOLNINTERES GENERAL Locales Semana del 05/09/13 al 11/09/13

El Hospital Municipalde Lincoln fue el escenario,el lunes por la mañana, endonde el Gobernador de laProvincia de Buenos A i r e sentregó al intendente Jor-ge Fernández apoyo finan-ciero para rehabilitación yrefacción de centros de sa-lud ($ 500.000), para equi-pamiento del Hospital ($120.000), una ambulanciaequipada y dos computado-ras para el Grupo Enviónde Lincoln.

Con autoridades muni-cipales y educativas pre-sentes, y con gran parte delequipo bonaerense en el es-cenario, Jorge Fernándezagradeció la atención y pre-disposición que recibe adiario tanto de parte de élcomo de los ministros. Loschicos de Envión, entrega-ron a Scioli, un cuadro rea-lizado en los talleres que se

dictan en el marco del pro-yecto.

Entre los presentes seencontraban: el Presidentede BAGSA, José Luis Gon-zález; el Ministro de Desa-rrollo Social de la provin-cia, Martín Ferré; el A d m i-nistrador General del Insti-tuto de la Vivienda, escri-bano Pablo Sarlo; el secre-tario de Salud del GobiernoMunicipal Lincoln (GML),D r. Néstor de Mingo; el di-rector del Hospital Munici-pal, Dr. Guillermo Comesa-ña; el director asociado delHospital, Dr. Juan CarlosBianchi; autoridades mu-nicipales y educativas.

M e n s a j e sEn el acto sobre la ex-

planada del Hospital Mu-nicipal “Dr. Rubén Mirava-lle”, Jorge Fernández, instóa los ciudadanos a “hacer

memoria y recordar cómoestaba Lincoln antes, estoes fruto de cuando se tra-baja en trilogía con Nación,Provincia y Municipio, acávemos los resultados”.

Luego, el gobernador dela Provincia de Buenos A i-res, Daniel Scioli agrade-ció al intendente Fernán-dez “un gran compañerocon un espíritu emprende-dor quien nos acompaña”.Se refirió, además, al Hos-pital Municipal: “es un hos-pital modelo que se vieneequipando, incorporandotecnología, tiene que vercon generar las mejorescondiciones de la salud”.

Tanto el intendente co-mo el gobernador hicieronalusión a la pronta inaugu-ración de la Escuela A g r a-ria “que le va agregar valora nuestra materia prima”,comentó Scioli. “El Munici-

pio ha resurgido en los últi-mos años a raíz del trabajoque Jorge defiende entreNación, Provincia y Muni-

cipio”, cerró el Gobernador. Antes de retirarse, Da-

niel Scioli recorrió junto alintendente, al secretario de

Salud, al director y directorasociado del Hospital Mu-nicipal, las instalacionesde dicha institución.

Fuerte respaldo de Daniel Scioli a la gestión del intendente Fernández

El primer mandatario bonaerense dejó 620 mil pesos para rehabilitación y refacción de centros de salud, equipamiento del Hospital,una ambulancia equipada y dos computadoras para el Grupo Envión.

El siguiente es el textodel mensaje pronunciadopor el intendente JorgeFernández el lunes en elacto desarrollado ennuestra ciudad:

“Es para nosotros unenorme orgullo, un enor-me honor que el goberna-dor haya pensado conjun-tamente con el ministroCollia en el hospital deLincoln. El hospital tieneque ver pura y exclusiva-mente con los sentimien-tos de la gente. Este hos-pital no es de Fernández,este hospital es de la co-munidad de Lincoln. Laobligación de Fernándezes trabajar para que elhospital esté cada díamejor.

Yo les pido a todos losque trabajan en el hospi-tal que por un momento,levanten el pensamiento,miren hacia el cielo,piensen en aquellos queno están, que con nadaconstruyeron mucho. Hoypodemos sentirnos orgu-llosos de lo que tenemos,de que los trabajadoresson el recurso humanomás importante para elsostén de la salud pre-ventiva en nuestra comu-nidad.

Sentirnos orgullosos deque cuando entramos a

una sala de clínica médi-ca en invierno hay cale-facción y en verano hayaire acondicionado. Sentirnos orgullosos deque durante los diez añosde gestión que llevamos,junto al gobernador, a laPresidenta y al ex Presi-dente Néstor Kirchner,nunca nos faltó un reme-dio en ningún lugar. Po-drá faltar un día o dos,pero lo tenemos.

La mejor manera deacordarse de la gente es

abrazarla a través de lagestión.

Muchos a veces pien-san que nosotros nos ale-jamos, que no tenemostan cerca porque no va-mos a tomar un mate aun taller. Ya no tenemostanto tiempo como antesporque las obligacionesson enormes.

Lincoln ha crecido, ymucho. Necesita de diri-gentes que estén a la al-tura de las circunstan-cias, pura y exclusiva-

mente al servicio del tra-bajo, de la mañana a lanoche. No cualquiera tra-baja de 18 a 20 horas pordía.

No cualquiera tiene laentrega, el corazón y elalma que se le tiene queponer a una gestión.

Porque la gestión eseso: es entrega y el díaque ustedes digan basta,seguramente nosotrostambién tendremos quetomar otro camino.

Pero por sobre todaslas cosas, yo le pido a to-do el pueblo de Lincoln, atoda la gente, a los quetrabajan en este lugarque realmente lo presti-gian y nos haga sentir or-gullosos de trabajar porla salud. Que defenda-mos los logros consegui-dos.

Cada uno de nosotroses responsable de las co-sas que hacemos. Cadauno de nosotros infundeen mi alma y mis ganasde seguir haciendo todoslos días, la posibilidad degenerar responsabilida-des.

Tener memoria y acompañarYo trabajo para uste-

des. Quiero seguir traba-jando para ustedes. Ne-

cesito que todos nosacompañemos, que acom-pañemos al gobernador ya la Presidenta, que nosacompañemos nosotrosen este esquema de in-clusión.

Pensemos en diez añosatrás donde había true-que. Teníamos que comercon el trueque. Nosotrosdebemos tener memoria.

A veces, enojados, porlas cuestiones que nosmuestran los medios decomunicación, se terminavotando a aquellos quenos llevaron al trueque.

La obligación de quienestá al frente de un go-bierno es gobernar paratodos. No se puede con-formar a todos pero sí sepuede gobernar para ca-da uno de los sectores.

No desandemos el ca-mino que iniciamos hacediez años, este caminoque nos ha colocado en elmapa nacional.

Lincoln es Lincoln, nosolamente porque a esteintendente se le ocurra,sino porque ustedes hanacompañado, de algunamanera, cada uno de losemprendimientos que es-tamos llevando adelante.

Dentro de poco tiempovamos a inaugurar unade las pocas escuelas

agropecuarias que se vana abrir en la provincia deBuenos Aires.

Yo le pido a algunossectores puedan estarenojados que reflexione-mos juntos. Hemos logra-do muchas cosas. Haceaños que los caminos ru-rales no estaban como es-tán ahora. Eso es partedel esfuerzo, no solamen-te del intendente, sino demuchos de ustedes queaportan sus impuestos,para que algunos puedansacar su producción todoslos días, como correspon-de.

“Acá estaré, como un soldado”Yo le agradezco señor

gobernador que esté acá.Hemos hecho muchas co-sas juntos.

No le quepa la menorduda que acá estaré comoun soldado, en el lugardonde usted lo pida, conla convicción de cada día.

Donde me mande, nosolamente seré un solda-do de la causa de la ges-tión de gobierno de laProvincia y de la Nación,sino que también seré unsoldado de la causa deaquellos que menos tie-nen y que más lo necesi-tan”.

Fernández: “La mejor manera de acordarse de la gente es abrazarla a través de la gestión”

■ El gobernador Scioli junto al intendente Fernández y el ministro de Desa-rrollo Social Martín Ferré entre otras autoridades observa una muestra de tra-bajos del Grupo Envión.

■ El intendente Fernández al pronunciar su men-saje: “Debemos tener memoria”.

tapa lincoln 9/4/13 4:22 PM Page 3

Page 4: La Verdad Lincoln del 5 de septiembre

4 LA VERDAD LINCOLN Semana del 05/09/13 al 11/09/13 Locales INTERES GENERAL

Mensaje del Gobernador

El gobernador de la pro-vincia de Buenos Aires Da-niel Scioli dijo en la ciudadde Lincoln el lunes último,que “tenía mucho deseo dereencontrarme con estegran compañero de trabajodurante todos estos años,el intendente Fernández ytodo ese espíritu empren-dedor que caracteriza a es-ta comunidad al cual trata-mos de acompañar día adía a través de esta gestiónque prioriza la educación,la salud, el trabajo y la vi-v i e n d a ” .

Puso de relieve el apoyoa la salud, precisamente,haciendo hincapié en“acompañar los esfuerzosde este hospital municipalmodelo que año tras año seviene reequipando con nue-va tecnología, con másequipos, sumando a partirdel acompañamiento per-manente del gobierno na-cional ya que agradecemos

al ministro de Salud de laNación, Juan Manzur poresta ambulancia que se in-corpora aquí”.

“ Tiene que ver –agregó-con generar las mejorescondiciones de prevencióny darle tranquilidad y se-guridad a todas las fami-lias. Que puedan contar enLincoln con la más alta tec-n o l o g í a ” .

“Un intendente que prio-riza la defensa de la vida,la salud y la prevención,merece todo nuestro apoyoy nuestro reconocimiento,por esto estamos acá”, en-fatizó Scioli quien agrade-ció a los docentes, alumnosy participantes del progra-ma “Envión” en cuyos talle-res “se promueven valores.Los valores de la cultura,del esfuerzo, de la vida,promovido desde el Minis-terio de Desarrollo Social,en 220 sedes que contienena más de 60 mil chicos que

reciben un envión de caraal futuro, que todos puedanp r o g r e s a r, que todos ten-gan sus posibilidades”, ex-p r e s ó .

Scioli señaló también ensu mensaje que “esto tieneque ver con nuestra visiónde la educación en estosnuevos tiempos. Por esobuscamos vincular a laeducación con el mundo delt r a b a j o ” .

En su discurso, el primermandatario provincialanunció –confirmando loque había anticipado pre-viamente el intendenteFernández- que “Lincolnva camino, aproximada-mente en cuarenta días, detener una nueva escuelaagraria modelo, lo queaportará a agregar valor anuestras materias primas”.

P r o d u c c i ó nScioli también saludó a

pequeños y medianos pro-

ductores y precisamente,en torno a la producciónafirmó: “Esperamos que sepueda realizar lo que ve-mos en otras localidades:industrialización de lasmaterias primas, con par-ques industriales, con cose-chas que se procesan engrandes productoras de ali-mentos. Lincoln tiene esascaracterísticas y a las queacompañamos con la ex-tensión de nuevos servicioscomo el gas natural, apor-tado por BAGSA. En lamedida que vamos acer-cando servicios a los distin-tos barrios, significa queLincoln se va posicionandoen el contexto provincialpara traer inversiones yque se genere más trabajoy oportunidades”.

“Este municipio –resaltó-ha resurgido en los últimosaños a partir de lo que Jor-ge (Fernández) hace per-manentemente hincapié,

clave del progreso en losdistintos ámbitos: el traba-jo integrado entre Nación,Provincia y municipio”.

“Por más voluntad quetenga, un intendente debeestar acompañado por elgobierno provincial y porpolíticas nacionales queayuden a la implementa-ción de este camino de sus-titución de importaciones apartir de un Estado activo,con políticas sociales comola asignación universal porhijo o el programa “Conec-tar Igualdad” que van ge-nerando un impacto posi-tivo, fundamentalmentepara posibilitar condicio-nes de que haya más ymejor trabajo”, resaltó.

Agradeció “la hospitali-dad y el cariño que medan más ganas que nun-ca de retribuirlo comotambién el apoyo que re-cibimos para que poda-mos hacer más cosas por

todos ustedes. Este es elsentido de mi responsabi-lidad institucional, gene-rando la descentraliza-ción de recursos hacia losmunicipios para que en lolocal haya más oportuni-d a d e s ” .

S e g u r i d a dEn su mensaje también

abordó el tema seguridady destacó el fortaleci-miento de la prevención,aportando más patrulle-ros, acompañando la ge-neración del centro demonitoreo y la creaciónde la escuela descentrali-zada de Policía en RafaelObligado, partido de Ro-jas. “Vamos camino, haciafin de año, de tener 5.500nuevos policías en toda laprovincia para cuidar alos bonaerenses y seguirdando la lucha contra ladroga y la inseguridad”,r e m a r c ó .

“Un intendente que prioriza la defensa de la vida, la salud y la prevención, merece todo nuestro apoyo”

Junto a Jorge Fernández anunció que en cuarenta días será creada una escuela agropecuaria modelo en el distrito. Puso de relieveque Lincoln “se va posicionando en el contexto provincial para traer inversiones y que se genere más trabajo y oportunidades”. Remarcóla importancia del trabajo mancomunado entre Nación, Provincia y Municipio.

■ El gobernador Scioli y el intendente Fernández junto a chicos participantes delprograma “Envión”.

■ Una vista de participantes de la ceremonia cumplida el lunes.

■ Parte de los asistentes y más atrás la flamante ambulancia.

■ Autoridades y parte del público que acompañó el acto.

tapa lincoln 9/4/13 4:22 PM Page 4

Page 5: La Verdad Lincoln del 5 de septiembre

Conferencia de prensa

5LA VERDAD LINCOLNINTERES GENERAL Semana del 05/09/13 al 11/09/13

El gobernador Daniel Scioli enconferencia de prensa brindadatras el acto realizado en el hospi-tal linqueño, habló sobre el temaseguridad y en tal sentido expre-só que “se van incorporando a laPolicía jóvenes con vocación, conla tranquilidad que van a traba-jar en las ciudades de donde sonoriundos, porque las doce escue-las descentralizadas de la Vu c e-tich, han incentivado ese cam-bio”, mencionando que antes dela implementación de ese siste-ma, egresaban 1.500 policías yeste año lo harán más de 5.000.En el caso de la Jefatura Depar-tamental Noroeste –de la que for-

ma parte Lincoln- la escuela des-centralizada se encuentra en lalocalidad de Rafael Obligado,partido de Rojas.

Asimismo el gobernador men-cionó que “el intendente (Fernán-dez) nos ha hecho un pedido: quela delegación de fiscalía se confor-me ya en una Fiscalía Descentra-lizada a partir de un proyecto deley que ya estamos elevando”.

En otro orden, consideró que elHospital de Lincoln es un orgulloy felicitó al intendente, el directorde Salud, funcionarios del área ypersonal por la forma en que setrabaja en el citado nosocomio.“Estamos acompañando la inver-

sión local con inversión provincialpara los centros de atención pri-maria de la salud”, afirmó el pri-mer mandatario provincial.

En cuanto a la ruta 50, el go-bernador expresó que “está den-tro de nuestro plan de promociónde infraestructura vial para rea-decuar los caminos provinciales”y comentó que a través del inten-dente Fernández se dará a cono-cer la forma en que se encararánlas soluciones “como también loestamos haciendo con otros cami-nos”, indicó.

“Mi gran desafío y mi visión defuturo siempre ha sido desarro-llar el interior, descentralizar elconurbano y generar nuevas co-rrientes migratorias hacia el in-terior de la provincia, acompa-ñando esto con el desarrollo delos parques industriales para ge-nerar fuentes de trabajo”, expre-só Scioli.

Conceptos de FernándezPor su parte, el intendente Jor-

ge Fernández manifestó que “elgobernador siempre está al ladonuestro cada vez que lo llama-mos en búsqueda de solucionespara las necesidades de nuestracomunidad. Es muy importanteque haya venido porque entregóelementos en el marco de la sa-l u d ” .

“Hemos descentralizado la sa-

lud –resaltó-, hemos llevado ade-lante en diez años un proceso derecuperación de un hospital queestaba aletargado, olvidado.Cuando llegué a ser intendenteno había agua caliente, por ejem-plo y estas cosas no se hacen soloporque hubo grandes ayudas delos gobiernos nacional y provin-cial”, enfatizó.

Anunció la creación de un cen-tro de formación profesional enRoberts y la inauguración de unaescuela agropecuaria modelo encuarenta y cinco días para “califi-car mano de obra no solamentede Lincoln sino abierta a toda laregión del noroeste de la provin-cia de Buenos Aires”, expresó.Durante el contacto con el perio-dismo local y zonal, el jefe comu-nal linqueño también destacóque en seguridad “el gobernadorScioli siempre ha tenido una po-sición clara con relación a la se-guridad y a la lucha contra ladroga y con respecto a los proble-mas acuciantes que surgen por-que las sociedades crecen”.

“Conmigo va a encontrar unsoldado –reiteró- de aquellos queluchan por los que menos tienen,por la inclusión y el trabajo, de lamisma manera que lo piensa él,no solamente para la provinciade Buenos Aires, sino tambiénpara el país”.

Seguridad: Scioli destacó el éxito de las escuelas descentralizadas de Policía

Afirmó que desde su implementación, ha crecido la cantidad de aspirantes. Anunció que será creada en Lincoln la Fiscalía Descentrali-zada. “Estamos acompañando la inversión local con inversión provincial para los centros de atención primaria de la salud”, afirmó el pri-mer mandatario provincial.

En Roque PérezLuego de su paso por Lincoln, el gobernador Daniel Scioli estuvo en la localidad de Roque Pérez.

Allí junto al intendente del mencionado distrito. Juan Carlos Gasparini, inauguró la ampliación de laEscuela Técnica Nº 1 de la localidad, y una sede del Instituto de Previsión Social (IPS), al tiempoque visitó un barrio local en el que se edifican 53 viviendas, y rubricó sendos convenios para la real-ización de obras de pavimentación por tres millones de pesos, y la construcción de 20 viviendasmás, en el marco del programa “Buenos Aires Hogar”.

Participaron de las actividades con Scioli los ministros Martín Ferré (Desarrollo Social); GustavoArrieta (Asuntos Agrarios); la directora general de Cultura y Educación, Nora de Lucía; el presidentedel IPS, y actual candidato a concejal por Almirante Brown, Mariano Cascallares.

■ El gobernador junto al intendente Fernández y el secretario de Salud, Néstor De Mingo.

■ El gobernador junto al intendente linqueño, en conferencia de prensa tras recorrer el Hospital.

■ Ambulancia entregada por el gobernador, con aportes del go-bierno nacional.

tapa lincoln 9/4/13 4:22 PM Page 5

Page 6: La Verdad Lincoln del 5 de septiembre

6 LA VERDAD LINCOLN Semana del 05/09/13 al 11/09/13 Locales INTERES GENERAL

E n c u e n t ro re g i o n a l

Organizado por el GobiernoMunicipal y el Ministerio de laProducción, Ciencia y Te c n o l o g í a ,se realizó en Lincoln el Encuen-tro Productivo Participativo, lle-vado a cabo en el Centro Cultural“Pantalones Cortos”. Más de 70empresarios participaron del en-cuentro regional con el objetivode fomentar actividades queagreguen valor en origen a lap r o d u c c i ó n .

Esta gestión reunió a empre-

sarios, productores y funcionariosde más de 10 municipios de laregión donde analizaron las car-acterísticas de las cadenas de val-or del Sub-espacio Noroeste.

La apertura estuvo a cargo delintendente Jorge Fernández,quien fue enfático al momento deafirmar lo necesario de dichos en-cuentros, de “repensar el interiorque tenemos”.

Por otro lado, el jefe de Gabi-nete del Ministerio, Andrés Om-

brosi destacó: “buscamos poten-ciar el desarrollo productivo delinterior de la Provincia, quere-mos muchas localidades sus-tentables que colaboren a ofrecerotra manera de desarrollo depaís”, y remarcó la intención de“poner la mirada en una realidadque existe y queremos mostrar”.

Asu vez, el subsecretario de In-dustria, Comercio y Minería, Ser-gio Woyecheszen sostuvo: “traba-jamos para crear más oportu-nidades en el sector industrial.Nuestra obligación es generarmás y mejor producción”.

La actividadDurante el encuentro, se divi-

dieron en áreas de producción yconformaron mesas de debatedonde integrantes del Ministeriodesarrollaron junto con los asis-tentes diversos talleres en los quese analizaron las fortalezas, opor-tunidades, debilidades y ame-nazas que presenta la industriaporcina, láctea, bovina, oleagi-nosa y metalmecánica, y elabo-raron planes de desarrollo local.

La actividad se enmarca den-tro del Plan Estratégico Producti-vo Buenos Aires 2020, con el obje-tivo de promover el desarrollo in-tegral de la provincia de Buenos

Aires fomentando actividadesque agreguen valor en origen,generen sustitución de importa-ciones, aumento de exportacionesy nuevos empleos para favorecerel arraigo.

Posteriormente a los talleres, elequipo de trabajo de BA I n t e g r aasesoró de manera personalizadaa los empresarios presentes parala concreción de sus proyectos dei n v e r s i ó n .

Al Encuentro Productivo Par-ticipativo en el Centro Cultural“Pantalones Cortos” asistieronademás los secretarios de Pro-ducción de las localidades de Bra-gado, Pergamino, Tr e n q u eLauquen, Lincoln, General Pinto,Rojas, Junín y 9 de Julio; repre-sentantes del Ministerio deAsuntos Agrarios, del INTA, deFEBA, de la UOM y del BancoCredicoop, entre otros.

La estratégica cartera de Go-bierno será cubierta hoy por elabogado linqueño NicolásOlaberría. De esta maneraocupa el área que había queda-do vacante tras la renunciapresentada por Pedro Bor-goglio.Hoy jueves a las 10 serealizará el acto de asuncióndel nuevo funcionario. A h o r aquedará solamente cubrir elárea de Producción cuyo ante-rior titular, Darío Rodríguez,también se alejó del cargo.Vale recordar que días pasa-dos, tras el alejamiento de losdelegados de las localidades

de Carlos Salas y Las To s c a s ,José Zucari y Rogelio Coria,respectivamente, a quienes elintendente municipal Dr.Jorge Fernández les aceptó larenuncia luego de las elec-ciones primarias del pasado11 de agosto, el jefe comunalya había designado a quienesserán los representantes deestos pueblos: Víctor HugoPereyra, quien fue elegidopara estar al frente de la del-egación tosquense y deMauricio Alejo, que reem-plaza a Zucari en CarlosS a l a s .

Más de 70 empresarios se reunieron para agregar valor en origen a la producción

Fue promovido por el Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología bonaerense junto al Gobierno Municipal Lincoln. La actividad seenmarca dentro del Plan Estratégico Productivo Buenos Aires 2020. asistieron además los secretarios de Producción de las localidadesde Bragado, Pergamino, Trenque Lauquen, Lincoln, General Pinto, Rojas, Junín y 9 de Julio.

Nuevo funcionario

Nicolás Olaberría asumirá hoycomo secretario de Gobierno

■ Nicolás Olaberría, el fla-mante secretario de Gobiernolinqueño.

■ El intendente Fernández al dar la bienvenida a los asistentes a laactividad cumplida en la ciudad de Lincoln.

■ Participantes del encuentro donde la producción fue el tema priori-tario y excluyente.

Reanimación card i p u l m o n a r

Mañana, viernes 6, el Gobierno Municipal Lincoln a travésde la secretaría de Salud, llevarán a cabo la jornada “Linco-razón”.

Se trata de un proyecto de gestión comunitaria destinado afacilitar la enseñanza de Reanimación Cardiopulmonar(RCP) e instalar desfibriladores externos automáticos (DEA)en lugares estratégicos de la localidad. Por este motivo, lajornada será declarada por decreto de Interés Público Munic-ipal.

Cabe resaltar que ya existen ocho DEAs en cada una de laslocalidades del partido y uno más en Lincoln, para aquelloseventos en donde hay grandes aglomeraciones de gente.Además, ya se han realizado capacitaciones a personal de De-fensa Civil y Salud sumando 9 Instructores de RCP, con vali-dación del Ministerio de Salud de la Pcia de Bs. As. Los mis-mos recertificarán la capacitación en la jornada del viernes,que constará de dos fases:

En primer lugar, desde las 9, en el CIC Plaza España, se ll-evará a cabo una fase técnica únicamente destinada a la ca-pacitación de Personal, Def. Civil, Policía, Bomberos Vo l u n-tarios y empleados de los supermercados debido a las aglom-eraciones de público que se concentran en los mismos.

Luego, a las 15, en el Teatro Porta Pía, se brindará unacharla abierta para el público en general donde se hará lapresentación del proyecto.

Aquí, el equipo de capacitación de la Dirección de Emer-gencia de la provincia llevará a cabo una demostración y lacharla de difusión del RCP, destinada al público en general yalumnos de nivel secundario.

Jornada “Lincorazón”, mañana viernes

Economía Social

El Gobierno MunicipalLincoln informa que hoyjueves 5 y mañana, viernes 6estará en nuestra ciudad elcamión de “Carne para to-dos” en la Plaza Rivadaviade 9 a 18.

En esta oportunidad el ser-

vicio ofrece: 3 matambres a $100; 5 kilos de asado a $ 100;cajas de 5 kg a $ 65; cajasde 10 kg a $ 100. Las cajascontienen: asado; carnaza;bife; milanesa o churrasco; yf a l d a .

Garrafa Social El Gobierno Municipal Lincoln

hizo saber que el servicio de gar-rafa social estará hoy, jueves 5, apartir de las 11, en el CIC del Bar-rio San José. El valor de la mismaes de $ 16 y se entregará una porpersona.

“Carne para todos” en Lincoln

tapa lincoln 9/4/13 4:22 PM Page 6

Page 7: La Verdad Lincoln del 5 de septiembre

7LA VERDAD LINCOLNP O L I C I A L E S Locales Semana del 05/09/13 al 11/09/13

Robo calificado

Dos jóvenes de 15 y 17 años fueron apre-hendidos por un robo perpetrado en el cor-ralón municipal, según informaronfuentes policiales. Además, a uno de ellosse le secuestraron cinco cigarrillos de mar-ihuana. El ilícito ocurrió en la madrugadadel domingo 1, en el corralón municipalubicado en avenida Salta, entre Tiseyra ySaavedra. De acuerdo a las fuentes, los

jóvenes ingresaron en horas de la madru-gada y se apoderaron de tres baterías y dedos radiadores. El hecho fue advertido porel sereno de lugar, quien inmediatamenteradicó la denuncia en la comisaría lin-queña. En este marco, los efectivos comen-zaron una investigación y aprehendieron ados chicos de 15 y 17 años, vecinos del lu-g a r, por el robo.

Los efectivos, además, recuperaron loselementos que habían sido comercializa-dos a una persona que se dedica a la com-praventa de chatarra y a un mecánico deesta ciudad. Por este hecho se abrió inves-tigación penal preparatoria, que fue carat-ulada como “Robo”, en la que tomó inter-vención el Fuero de Responsabilidad Juve-nil Penal, a cargo de José Alvite Galante,

del Departamento Judicial de Junín.Al momento de ser aprehendidos, uno

de los menores tenía en su poder cinco cig-arrillos de marihuana.

Por este motivo, la policía también abrióuna causa por presunta infracción a la Ley23.737, que recayó en la Ayudantía Fiscalen Estupefacientes, a cargo de EstebanLopardo de Junín.

En la noche del lunes, pasadas las 21.30,dos sujetos ingresaron al interior de unminimercado ubicado en avenida SanLorenzo 1740 de Lincoln y tras amenazarcon un revolver calibre 22, con el cual in-timidaron al propietario, que se encontrabaatendiendo el negocio, lograron apoderarsede la recaudación que había en ese momen-to en el local, unos tres mil pesos.

Tras esto, raudamente se dieron a la fugasaliendo del local corriendo. De inmediatoel comerciante dio el alerta a las fuerzaspoliciales que montaron un operativo cerro-jo en procura de dar con los autores de esterobo calificado, tal como fue caratulado laI . P. P. con intervención de la UFIJ 3 del De-partamento Judicial Junín y se solicitó laintervención de la Policía Científica paralevantar rastros y huellas del lugar del he-c h o .

Asaltan un minimercado y se llevan la recaudación

Ilícito en el corralón

Menores aprehendidos por un robo

Un operativo policial se llevó acabo el lunes por la noche en el crucede las rutas 33 y 226. El proced-imiento estuvo a cargo del jefe de laSub Jefatura Zonal de SeguridadRural con asiento en Lincoln, comis-ario inspector Omar Vi l l a r e a l .

“Son directivas que estamoscumpliendo desde el Ministerio deSeguridad. Nosotros dependemos dela superintendencia de SeguridadRural que tiene asiento en LaMatanza. Son operativos sorpresaque realizamos en toda la jurisdic-ción que tenemos a cargo, y que cons-ta de diez ciudades desde Vi l l e g a shasta Rojas. El procedimiento cuentacon la participación de distintas pa-trullas en distintos lugares, a losefectos de desalentar ilícitos, ya seaen la ruta o en zona rural”, señaló eljefe policial.

“La seguridad es un tema que nos

preocupa a todos, por eso estamosvolcando todos los medios disponiblesy multiplicando el esfuerzo del per-sonal. El objetivo es llevarle tranquil-idad a la gente y desalentar delitoscon presencia policial. No obstante,es muy importante la participaciónde los vecinos que, ante cualquier ac-titud sospechosa o presencia que nosea del lugar, deberá poner enconocimiento al personal de inmedi-ato. Eso es lo que estamos haciendoahora: prevenir, identificar trans-portes de carga y vehículos que cir-culan por el lugar, así como diagra-mar recorridas para patrullar lazona”, afirmó.

La especialidad de los efectivosafectados a la tarea era la prevenciónde delitos rurales. “Cuando nosotrosvenimos a estos megaoperativos lohacemos con gente especializada enla identificación de la documentación

de los vehículos en tránsito, y tam-bién capacitadas para identificar elganado que transportan en dichosvehículos”, detalló Vi l l a r r e a l .

Este tipo de procedimientos sorpre-sa son dinámicos, lo que significa queel personal afectado no cumple unhorario y puede desplegar su ac-cionar en cualquier lugar de su juris-dicción, sin previo aviso.

S e g u r i d a d

Operativo en el cruce de las rutas 33 y 226

■ Policías durante el control rutero.

tapa lincoln 9/4/13 4:22 PM Page 7

Page 8: La Verdad Lincoln del 5 de septiembre

8 LA VERDAD LINCOLN Semana del 05/09/13 al 11/09/13 Locales ESPACIO PUBLICITA R I O

tapa lincoln 9/4/13 4:22 PM Page 8

Page 9: La Verdad Lincoln del 5 de septiembre

9LA VERDAD LINCOLNE S PACIO PUBLICITA R I O Locales Semana del 05/09/13 al 11/09/13

tapa lincoln 9/4/13 4:22 PM Page 9

Page 10: La Verdad Lincoln del 5 de septiembre

10 LA VERDAD LINCOLN Semana del 05/09/13 al 11/09/13 Locales INTERES GENERAL

Te a t ro en el Ateneo

El domingo 8 se presentará a las 21 en el A t e n e ola obra teatral “Eter Retornable”, obra ganadoradel Concurso de Comedia Municipal (La Plata2013).

Organizado por la secretaría de Cultura y Edu-cación del Gobierno Municipal.

Se trata de una pareja en proceso de desintegra-ción, un absurdo sobre un matrimonio absurdo.Una pareja ácida, una lucha por el amor del otroen un sinfín de preguntas existenciales.

“Eter Retornable” es la historia de Elmer y Ma-delón, un matrimonio que bien podría ser el decualquiera. “Eter...” nos habla de sus desencuen-tros como pareja y de las preguntas que los guíanen la búsqueda del amor, dejando al descubiertoque esas preguntas encierran miradas mucho másprofundas sobre la vida.

Actúan: Eugenia Tieri y Pablo Nasti; Diseño yrealización de vestuario: Ivana Crivos; Escenogra-fía: Oscar Vazquez; Diseño gráfico: Valentina Jimé-nez; Dirección y operación técnica: Germán Crivos.

Festival Internacionalde Te a t r oSe está trabajando intensamente en la prepara-

ción del Festival Internacional de Teatro. Se tratade una gran apuesta al teatro de parte de la secre-taría de Cultura y Educación. El Festival incluyeobras locales, nacionales y de otros países. En estacuarta edición, participan grupos teatrales de A r-gentina, Sudáfrica, Paraguay, Colombia, Ve n e z u e l ay República Dominicana. Se presentarán en las sa-las del Porta Pía, Ateneo y GIDI.

El cronograma es el siguiente:Martes 24/09: Apertura 20, Porta Pía: “El Enfer-

mo Imaginario”

Miércoles 25/09: 20, Ateneo: “Se venden mila-gros” de Teatro Integrado. A las 21.30 en el GIDI-: ” S u d á f r i c a ”

Jueves 26/09: 19, Pantalones Cortos: “España -Paraguay”; a las 20, Ateneo: “Despacio Escuela” deCompañía de Comedia; a las 21.30: GIDI - “Colom-b i a ”

Viernes 27/09: 19, Ateneo: “Venecia” de CIAL –Fragua; a las 20, Porta Pía - “La Espera Trágica” deLa Mesa está servida; a las 21.30, GIDI - “Ve n e z u e-l a ” .

Sábado 28/09: 19, Ateneo: “Mate un Tipo” deCIAL; 20, Pantalones Cortos:”8 mujeres” de CIAL;21.30, GIDI - “República Dominicana”.

Domingo 29/09: 19, Ateneo: “Decir Sí” de Las Ta-blas; 20, GIDI: “Sepultadas” de GIDI; 21.30, PortaPía - “Colombia”.

En el marco de las jornadas “Cultura al aire libre” organizadaspor la secretaría de Cultura del GML, se realizará un espectáculoinfantil en la Plaza Sarmiento el domingo 8 de septiembre a las 15.

“Historias del Silencio” es un unipersonal creado y realizado porla actriz mimo Silvana Tomicic de Junín. Se trata de un espectácu-lo participativo de clown y mimo donde el personaje transmite pormedio del juego que lo más interesante en la vida es buscar amigospara jugar. Destaca, además que jugando en compañía “podríamosevitar la violencia”.

Con la presencia de escritores nacionales, regionales y locales,sectores de lecturas para grandes y chicos, talleres infantiles, obrasde teatros y una amplia oferta de actividades se está realizandodesde el martes último y hasta este domingo, en la ciudad de Ju-nín, la IX Edición de la Feria del Libro. Las actividades se realizanen el Museo Municipal de Arte en calle Roque Sáenz Peña 141. Lasactividades para estos días que restan de la Feria son las siguien-tes: Hoy, jueves 5: A las 15, Ruth Kaufman, “Asco, curiosidad, ho-rror y otros sentimientos turbulentos”, encuentro con pequeños lec-tores y a las 18, brindará una charla para docentes.

Mañana, viernes 6, a las 15, Margarita Maine y un “Encuentrocon pequeños lectores” para luego, a las 18, llevar adelante una ca-pacitación a docentes. Alas 20, Carlos Ulanovsky presenta “Nuncabailes en dos bodas a la vez”, de Editorial Planeta.

El sábado 7, a las 11, Pepe Eliaschev hablará sobre “Prensa, pe-riodismo, libertad y democracia: ¿Qué perdimos y que ganamos?”,organizado por el área de Derechos Humanos de la Municipalidadde Junín y auspiciado por la UNNOBA. Ala misma hora, encuen-tro de Silvia Schujer con sus lectores. Por la tarde, a las 19, GloriaCasañas presenta “El ángel roto”, de Editorial Plaza & Jane; a las20, Omar Bello presenta “El verdadero Francisco”, de Editorial No-t i c i a s . ’

Se presenta la obra “Eter Retornable”Es la ganadora del Concurso de Comedia Municipal (La Plata 2013).

■ “Eter Retornable”, la historia de Elmer y Made-lón, un matrimonio que bien podría ser el de cual-quiera. El domingo a las 21, en el “Ateneo”.

Cultura al aire libre

Espectáculo infantil en la Plaza Sarmiento

Convocatoria re g i o n a l

Se realiza la Feria del Libro en Junín

tapa lincoln 9/4/13 4:22 PM Page 10

Page 11: La Verdad Lincoln del 5 de septiembre

11LA VERDAD LINCOLNINTERES GENERAL Locales Semana del 05/09/13 al 11/09/13

Región Sanitaria III

La Región Sanitaria III dic-tó el martes pasado un nuevocurso regionalizado del pro-grama ampliado de inmuniza-ciones que convocó a más de50 enfermeros de todos losdistritos que conforman la re-g i ó n .

Además, como parte del en-cuentro y en el marco de lasactividades programadas paralos vacunatorios, se capacitó alos asistentes para la imple-mentación de la encuesta deprevalencia de Lactancia Ma-t e r n a .

Participaron de la capacita-ción enfermeros de los muni-cipios de General A r e n a l e s ,General Pinto, Chacabuco,General Viamonte, LeandroN. Alem, Lincoln, FlorentinoAmeghino y Junín.

Por otra parte, la región IIIrealizó el primer taller sobrepromoción de hemodonacióndestinado a capataces y en-cargados de las cooperativasdependientes del InstitutoNacional de Asociativismo yEconomía Social (INAES) quefuncionan en el predio del Fe-

rrocarril Gral. San Martín, enJ u n í n .

Esto permitirá concientizary acercar a la donación desangre de forma solidaria ycomprometida a cerca de 500personas que están afectadasa esa actividad.

El encuentro estuvo a cargodel referente regional de He-moterapia, Marcelo Salvara-ni, y los promotores comuni-tarios capacitados por el Pro-grama Salud en Movimientodel ministerio de Salud, en lasede de la región y que a suvez forman parte del plantelc o o p e r a t i v i s t a .

Encuentro Regional sobre Certificados Únicos de Discapacidad La región sanitaria III del

ministerio de Salud de la Pro-vincia realizó un “Encuentroregional sobre CertificadosUnicos de Discapacidad”, enel Concejo Deliberante deChacabuco, al que asistieron100 personas, entre integran-tes de las Juntas Evaluadorasde los ocho distritos de la zo-

na y profesionales interesa-d o s .

El acto fue encabezado porel director provincial de Coor-

dinación de Sistemas Regio-nales de Salud, Juan Quadre-lli, la directora provincial delPrograma de Rehabilitacióndel ministerio de Salud, Glo-ria Nelba Guarracino, la doc-tora Jakeline Spengler, deldepartamento de Evaluacióny Valorización de la Discapa-cidad y el asesor de la direc-ción provincial de RegionesSanitarias, Daniel Levato.

El Certificado Único de Dis-capacidad (CUD), que rige anivel nacional y entró en vi-gencia en 2011 en la Provin-cia, otorga exenciones imposi-tivas, gratuidad en el uso deltransporte público y acceso aofertas laborales, entre otrosbeneficios contemplados enlas leyes nacionales 22.431 y24.901. Las 160 juntas des-centralizadas de discapacidadfuncionan en los municipiosde la Provincia y están confor-madas por un médico, un tra-bajador social y un psicólogo,encargados de realizar la eva-luación de la persona para co-rroborar la situación de disca-pacidad y emitir el CUD.

El pico más alto de suicidios seda entre los 12 y los 25 años. Elalcoholismo aumenta en un 50%la probabilidad suicida y el 90%de los suicidios tiene un trastornopsicopatológico de base. Estosdatos fueron parte de la exposi-ción que los referentes del Pro-grama de Prevención del Sui-cidio, del ministerio de Salud dela Provincia, expusieron en elCongreso Mundial de SaludMental, que se realizó esta sem-ana en Buenos Aires, organizadopor la Federación Mundial parala Salud Mental.

Esta situación es similar en elresto del mundo: según la Orga-nización Mundial de la Salud(OMS) cada año se cometen unos900.000 suicidios en el mundo: esdecir que cada 40 segundos semata una persona. Con estascifras no es de extrañar que elsuicidio se encuentre entre lastres primeras causas mundialesde muerte en personas de 15 a 44a ñ o s .

El suicidio es la segunda causade muerte traumática en la A r-gentina y su pico más alto se en-

cuentra en la adolescencia y de-spués de los 65 años. Las causasson multifactoriales, no puedegeneralizarse; pero los trastornosde salud mental, sobre todo la de-presión, el alcoholismo y el abusode drogas, dan la pauta de unatendencia en los intentos queanaliza la dirección provincial deSalud Mental.

“El año pasado sumamos elárea de salud mental a la subsec-retaría de Adicciones porque ob-servamos que, muy frecuente-mente, estas problemáticas vande la mano y deben abordarse enforma conjunta”, afirmó el min-istro de Salud de la provincia deBuenos Aires, Alejandro Collia, yreveló que “el alcohol está pre-sente en casi la mitad de los ca-sos de suicidios”.

Cifras que preocupanPara abordar estos cuadros

complejos, Collia especificó que laProvincia cuenta con 42 serviciosde salud mental en hospitalespúblicos, 9 con internación paraestos trastornos y más de 180centros de atención a las adic-

ciones. Los últimos datos sobresuicidio con que cuenta el minis-terio de Salud provincial mues-tran que, hace dos años, 1.072personas murieron como causade una “lesión auto infligida in-tencional”.

También en ese mismo año seregistraron 10.694 egresos hospi-talarios por trastornos mentalesy se llevaron a cabo 3.384.798prestaciones ambulatorias ensalud mental entre los serviciosde psicología, psiquiatría, terapiaocupacional y estimulación tem-prana. El coordinador del progra-ma de prevención del suicidio delMinisterio de Salud de la Provin-cia, Juan José Fernández, aportados datos necesarios para abor-dar la problemática de lostrastornos mentales: “el abuso dealcohol y el abuso de drogas au-mentan en un 50% el riesgo des u i c i d i o ” .

En la población general, se cal-cula que un 13% caerá en el alco-holismo en algún momento de suvida y un 6% abusará de drogas.Son estimaciones, claro, pero enel caso de los trastornos mentales

estos riesgos aumentan notable-mente: una persona contrastorno bipolar tiene un 46% deprobabilidad de desarrollar alco-holismo y 41% de abusar de dro-gas. Una persona con esquizofre-nia, un 33% más de posibilidadesde abusar del alcohol y alguiencon trastorno de ansiedad, un28%. En el caso de la depresión,un 17% abusará del alcohol.

Causas y atenciónLas causas, como se dijo, son

multifactoriales. Sin embargo,Fernández afirma que las princi-pales pueden encontrarse en loscasos de depresión, trastornosbipolares, de ansiedad severos,psicóticos, trastornos de person-alidad, de alimentación; maltra-to, bullying, abuso sexual y vio-lencia de género.

“La depresión atraviesa todosestos trastornos mentales”, dice.De hecho, en el consultorio depsiquiatría infanto-juvenil delhospital provincial Lucio Melén-dez de Almirante Brown, en elque trabaja como psiquiatra in-fantojuvenil, la mayor parte de

los pacientes consulta por depre-sión y trastornos de ansiedad(ataque de pánico, fobia social).

La jefa del servicio de SaludMental del hospital provincialSan Martín de La Plata, IrmaGrippo, afirma que “el 90% de lossuicidios tiene un trastorno psico-patológico de base”, y explica que,actualmente, los casos atendidospor guardia corresponden en un46,5% a trastornos psicóticos;21,7% a trastornos de personali-dad; 11,6% a trastornos afectivos.

En tanto, en el hospital provin-cial Evita de Lanús, el jefe delservicio, Gabriel Spilber, confir-ma que, en los consultorios exter-nos, las patologías más tratadasson los trastornos depresivos y dea n s i e d a d .

Según la OMS, es posible pre-venir no todos los suicidios, perosí la mayoría, ya que gran partede los suicidas dan avisos de susintenciones. Esa es la primeraseñal para solicitar ayuda. Poreso, es sumamente importanteacudir a profesionales de saludmental ante los primeros llama-dos de atención.

Capacitaron sobre hemodonación a cincuenta enfermeros de la zona

Como parte del encuentro y en el marco de las actividades programadas para los vacunatorios, se capacitó a los asistentes para la im-plementación de la encuesta de prevalencia de Lactancia Materna.

■Enfermeros de todos los distritos de la región estuvieronen Junín en el marco de una actividad dentro del programa am-pliado de inmunizaciones.

Drama social

Suicidios, segunda causa de muerte traumáticaLa mitad de ellos está asociado al alcoholismo. Para abordar estas problemáticas asociadas, la Provincia unificó Salud Mental y Adic-

ciones, y amplió a 42 los servicios de salud mental en hospitales públicos. Las cifras de la OMS indican que la situación es similar en elmundo.

tapa lincoln 9/4/13 4:22 PM Page 11

Page 12: La Verdad Lincoln del 5 de septiembre

12 LA VERDAD LINCOLN Semana del 05/09/13 al 11/09/13 Locales INTERES GENERAL

Solidaridad Sector energético

El 26 de agosto, Día de la Solidaridad, CáritasArgentina informa que el total de lo recaudadoen la Colecta Anual bajo el lema “Apuntamos al-to: pobreza cero”, realizada el 8 y 9 de junioasciende a $ 30.147.423,65.

Esta cifra representa un significativo incre-mente del 33% con respecto a la Colecta A n u a ldel año 2012 y confirma la confianza en elcorazón solidario de nuestra sociedad.

Cáritas está presente en 66 diócesis del país,donde se encuentran más de 3.500 parroquias ycapillas y cuenta con la tarea de más de 32.000voluntarios que día a día ofrecen su tiempo y vo-cación a favor de la Pobreza Cero.

La recaudación de la Colecta Anual está desti-nada al sostenimiento de programas e iniciati-vas de promoción humana que Cáritas desarrol-la en todo el país durante todo el año, algunasde estas acciones son:

- Trabajo en 1.130 centros de educación no for-mal, brindando apoyo escolar, becas y alfabeti-zación de adultos. Sus destinatarios, en 2012,fueron 28.100 personas.

-Acompañamiento en proyectos de autocon-strucción de viviendas (en el período de 2011 a2013 se construyeron 1.166 viviendas).

-Servicio de comidas en 1.000 comedores yparroquias (almuerzo, cena, copa de leche y me-r i e n d a s )

-Asistencia en 600 centros de salud brindandos e r v i c i o s .

-Servicio de ayuda inmediata en 2.700 cen-tros, suministrando indumentaria, alimentos ycubriendo otras necesidades.

-Servicio de asesoramiento jurídico en 210centros gratuitos.

-Servicio de formación ciudadana en 250 cen-tros de capacitación.

-Atención en 1.000 centros de apoyo gruposvulnerables (adicciones, adultos mayores,madres solteras y otros)

-Atención en 350 hogares de madres solteras,niños, ancianos y albergues de gente ensituación de calle.

-Asistencia y capacitación para microem-prendimientos y microcréditos en 680 centros.

-En 2012 se concretaron 22 proyectos deEconomía Solidaria desde Cáritas Argentina, en13 diócesis, destinados a más de 3.000 personas.

Cáritas también atiende emergencias climáti-cas como sucedió en La Plata y alrededores. Aestas acciones y programas se suman tambiéntareas de prevención y atención de emergenciasclimáticas, este año fue de público conocimientoque Cáritas estuvo y está presente desde el díadespués de la emergencia climática de la ciudadde La Plata y alrededores.

Cáritas organizó inmediatamente los mecan-ismos de asistencia formando un equipo de tra-bajo. En pocos días estaban funcionando 24 cen-tros de distribución para atender las zonas másnecesitadas, que asistieron directamente a másde 10.000 familias, la cantidad de personasatendidas se elevó a más de 80.000.

El Papa Francisco y la Misión de Cáritas

La elección del Papa Francisco ha influido no-tablemente en la percepción social de los ar-gentinos y su imagen firme y transparente hapuesto de relieve el servicio al prójimo como car-acterística esencial del Evangelio transmitidocon sencillez y coherencia. Sin duda esta reali-dad ha estado presente en el espíritu de gen-erosa colaboración en esta Colecta A n u a l .

Tenemos la certeza de vivir un tiempo privile-giado que debemos aprovechar: la figura deFrancisco, de procedencia Latinoamericana, hatraído nuevos aires al seno de la Iglesia ynuevas esperanzas a los corazones de muchosfieles. Muchas personas no sólo han vuelto sumirada hacia Roma, sino también hacia per-sonas que hasta ahora parecían no ser vistas:los débiles, los pobres, los niños, los ancianos, losexcluidos. Son los sujetos preferidos de la mira-da de un Papa que nos invita explícitamente asalir a las realidades existencias de la periferiade nuestra, allí donde no llegan.

Cuando dijo “quisiera una Iglesia pobre, ypara los pobres” está marcando un camino quecomplementa con la frase que nos define: “Cári-tas es la caricia de la Madre Iglesia a sus hijos”.

El intendente de Lincoln, JorgeFernández, encabezó la reuniónque el presidente del Organismode Control de Energía de laprovincia, Jorge Arce y el subsecre-tario de Asuntos Municipales de laprovincia de Buenos Aires, Marce-lo Sosa, mantiene con las autori-dades de las Cooperativas Eléctric-as y delegados de las localidades.

En la sala de prensa del Munici-pio, Fernández dijo: “Mi misión esque cada cooperativa se mantengaviva, tenemos que articular muchomás, ustedes –cooperativas eléctri-cas- necesitan del Estado, necesi-tamos más proyectos en común”.

Por su parte, Marcelo Sosa, ex-plicó: “La etapa que viene es la dea r t i c u l a r, tienen dos ventajas: queel intendente gestiona permanen-temente en la Provincia, y que eltitular de OCEBAes de la región”,se trata de “un trabajo en equipo”.

El titular de OCEBA e s t a b l e c i ó :

“ Tenemos que entender lo comple-jo que es sostener un servicio eléc-trico en calidad y cantidad”.

También se refirió a un hechohistórico: “recuperamos para laProvincia, el control del serviciopara la ciudad de La Plata, ten-emos 4 empresas provinciales y400 cooperativas”.

Haciendo una comparación conel rol que, luego de la crisis del2001, cumplían las cooperativaseléctricas, dijo: “hoy la prioridadtiene que estar centrada en el ser-vicio eléctrico, antes se cumplíancon cuestiones donde el Estado noestaba presente, hoy el Estadoatiende”.

Luego de las exposiciones se diopaso a los planteos y demandas decada cooperativa para establecerun diálogo y llegar a los acuerdosp e r t i n e n t e s .

El día amaneció cantando a la pri-mavera y, aunque faltaban unos díaspara que llegara, el sol pareció decir-le al invierno que estaba cansado detanto frío.

A las 6.30 de la mañana, a doskilómetros de la ciudad, el aullidode un par de sirenas inquietas y on-dulantes se escuchó llegar desde laruta. Iban a toda velocidad, es-quivando el viento, y su hermanodespertó sobresaltado. Fue extraño:su primer pensamiento de lamañana fue para ese hombre conquien compartía la oficina familiartodos los días. Lo cierto es que estamañana se iba para Buenos A i r e scon toda la familia y una amiga delas niñas. ¿Por qué me despertaronestas sirenas de ambulancias ybomberos? ¿Por qué pensé en vos, enPipina, en las 3 niñas, en esa pasajera que no conozco pero sé que tam-bién los acompaña?

Un camionero de La Serenissíma estaba a dos kilómetros del pueblo yesperando llegar a la próxima estación de servicio para cargar com-bustible, cuando en plena ruta vio que en la mano contraria, uncamioncito cargado de hierros paró sobre la senda. Lo pasó, sin muchapreocupación. Sin embargo, inmediatamente vio que de frente se le veníaun auto azul-celeste a casi 100 kilómetros por hora. Pestañó fuerte ymiró el espejo retrovisor. El auto se incrustó en la parte trasera delcamión y una explosión de agua y ruido, como si fuese una tormenta, seesparció como una nube. El camionero siguió su camino. Al llegar a laestación de servicio se bajó, con rodillas entumecidas por el viaje y por elh o r r o r, y pidió al pistero un teléfono. Las sirenas comenzaron a sonar.

Eran las 6.30 de mañana del 2 de septiembre de 1994. El comerciantelinqueño Rafael Biffi, su esposa, una de sus hijas y una amiga de estas,fallecieron en espectacular accidente en la Ruta 188 a dos kilómetros dela ciudad de Lincoln, cuando se dirigían a Buenos Aires. La hija mayordel matrimonio, permanecía internada en una clínica de la ciudad, sinpérdida de conocimiento y milagrosamente ilesa. La otra hija fallecía aldía siguiente mientras los restos de sus padres eran sepultados.

Esa tarde, todos los comerciantes de Lincoln cerraron sus puertas enseñal de duelo.

Fue la primera vez que esto sucedía en el ambiente comercial de unaciudad tan entrañable como discreta. Nunca más volvió a suceder.

Anailén Nassif Gopar

Colecta Anual de Cáritas: $ 30.147.423,65

La prioridad, el servicio eléctrico

El presidente del OCEBA se reunió con las cooperati-vas del distrito.

Carta a la ciudad

El 2 de septiembre de 1994: el díaque todo Lincoln estuvo de duelo

■ Anailén Nassif Gopar.

El próximo miércoles 11comenzará la Primera Feriadel Libro Lincoln 2013 que seextenderá hasta el domingo 15,teniendo como lema “Una ciu-dad sedienta de libros, saber yf a n t a s í a ” .

Se trata de una iniciativa deTICNOBA, Tecnologías de laInformación y la Comunicacióndel Noroeste de Buenos A i r e s ,con el apoyo de la secretaría deCultura y del Gobierno Munic-

ipal de Lincoln.Contará de tres espacios,

uno destinado a editoriales,otro a conferencias, seminar-ios, charla-debate y un tercerodestinado a talleres, contán-dose con la presencia de au-tores, escritores, periodistas,especialistas en educación yp e d a g o g o s .

El primer día, miércoles 11 ,la apertura será a las 14; a las20, la Feria será inaugurada

por el intendente Jorge Fer-nández y media hora despuéstendrá lugar la charla conJuan Carlos Testero, docente yperiodista: “Argentina debatedesde la gente”. También se de-sarrollará una entrevista a Ed-uardo Rineso por Alberto Cate-na. En la próxima edición deL A VERDAD LINCOLN a m-pliaremos toda la agenda delos cinco días de la Feria del Li-b r o .

El Gobierno Municipal Lincoln junto con laAsociación de Maestros Rurales A r g e n t i n o s(AMRA) hizo saber que mañana, viernes 6, y elsábado 7, se llevará a cabo en Lincoln el En-cuentro de Maestros Rurales de la Provincia de

Buenos Aires. Las actividades se desarrollarána partir de las 9. en el Centro Cultural “Pan-talones Cortos” (Massey. 776) y en el ParqueGral. San Martín. Para mayor información, elteléfono de contacto es el 15401992.

Feria del libro

Ciudad sedienta de saber y fantasía

Encuentro de Maestros Rurales

El Gobierno Municipal Lincoln a través de laDirección de Deportes y el Centro de EducaciónFísica Nº 16, organizó para hoy, jueves 5, un“Encuentro Recreativo Integrador”. El eventose desarrollará a partir de las 8.30 en el CEF y

participarán las escuelas tanto públicas comoprivadas, Centro Educativo La Casita, CentroEducativo El Trencito, y las escuelas rurales.Además, habrá exposiciones de escuelas de dan-zas de Lincoln.

Encuentro recreativo integrador en el CEF

tapa lincoln 9/4/13 4:22 PM Page 12

Page 13: La Verdad Lincoln del 5 de septiembre

13LA VERDAD LINCOLNINTERES GENERAL Locales Semana del 05/09/13 al 11/09/13

Teléfonos útiles (telediscado de Lincoln 02355)

Emergencias: 100 (Bomberos), 101 (Policía), 107 (Hospital).

BOMBEROSArenaza: San José 137, Tel. 49-5200El Triunfo: San Martín 98, Tel 49-3238Lincoln: Lavalle 140, Tel. 42-3384Martínez de Hoz: Libertador 24, Tel. 49-7300Pasteur: Independencia S/n, Tel. 49-2184Roberts: Saldabe 1441, Tel. 49-8222

ELECTRICIDADArenaza: Mendizábal 105, Tel. 49-5253Bayauca: Sin nombre, Tel. 49-4028El Triunfo: 25 de Mayo 41, Tel. 49-3164Las Toscas: Bolívar 283, Tel. 49-1062Lincoln: Massey s/n, Tel. 42-2752Martínez de Hoz: García 269, Tel. 49-7176Pasteur: Mitre S/n, Tel. 49-2043Roberts: Rivadavia 1490, Tel. 49-8084

GOBIERNOBayauca: Sin nombre, Tel. 49-4040Las Toscas: 25 de Mayo 152, Tel. 49-1054Lincoln: 25 de Mayo 46, Tel. 42-2021Martínez de Hoz: García 253, Tel. 49-7001Pasteur: Sin nombre, Tel. 49-2001Roberts: San Martín 247, Tel. 49-8401

POLICIAArenaza: Mendizábal 379, Tel. 49-5002Bayauca: Sin nombre, Tel. 49-4011El Triunfo: Sin nombre, Tel. 49-3020Las Toscas: 25 de Mayo 111, Tel. 49-1067Lincoln: Alem 859, Tel. 42-2946Martínez de Hoz: San Martín 416, Tel. 49-7016Pasteur: Pasteur S7N, Tel. 49-2002Roberts: Duggan s/n, tel. 49-8001

SALUDArenaza: Mendizabal 529, Tel. 49-5007El Triunfo: Sin nombre s/n, Tel. 49-3004Las Toscas: Artigas 312, Tel. 49-1033Lincoln: San Lorenzo 2007, Tel. 43-1609Martínez de Hoz: San Martín 620, Tel. 49-7015

BANCOSCredicoop: 25 de Mayo 95, Tel. 42-1988, 43-1446.Galicia: 9 de Julio 118, Tel. 42-1852, 42-1854, 42-1922, 42-2088, 42-2379Nación: Alem 1.200, Tel. 430528 / 430529 / 430530Provincia: Alem 1000, Tel. 422016, 422085, 4222125, 422145, 432733,432734.

Santander Río: 9 de Julio 128, Tel. 422247 / 422405 / 423299 /423405 / 431661 / 431817 / 439100.

INSTITUCIONESConsejo Profesional de Ciencias Económicas: 25 de Mayo 182, Tel. 422221 / 422936 / 432642.Cooperadora hospital Municipal: Alem 1592, Tel. 422722Lalcec: Urquiza 501, Tel. 421990.OSDE: 9 de Julio 257, Tel. 421018OSECAC: Moreno 41, Tel. 421300OSTEL: Mitre 159, Tel. 424444Iglesia Parroquial: Belgrano 51,Tel. 424124Partido Justicialista: Alem 1318, Tel. 431397

EDUCACIÓNDirección de Consejos Escolares: Mas-

sey 828, tel. 424596 / 431177

Dirección de Educación Artística: Urquiza 43, Tel. 421861 / 432510Dirección de Educación de Adultos: 25 de Mayo 600, 432107 / 432857 –Ayacucho 1950, Tel. 432280.

Dirección de Educación Especial: 25 de Mayo s/n, Tel. 424277, Alem 1950 Tel.432506, Ayacucho 1950 Tel. 431981, Tiseyra 659 Tel. 422604 – 432530.Dirección de Educación Media:9 de Julio 141: Tel. 432528Alem 1950: Tel 422220 / 423018 / 423516 Alvear 297: Tel. 422242 / 432567 Caseros 550: Tel. 421725 / 432557Massey 250: Tel 430924 / 432563Mitre 256: Tel. 432602Dirección de Educación Primaria:9 de Julio 111: Tel 432275 / 432310Alem 1160: Tel. 421436 / 432519Massey 250: Tel. 432064 / 431943Obligado 95: Tel. 431539 7 432514Dirección de Educación SuperiorAlem 1950. Tel. 432553Avellaneda 267: Tel 422451 7 432531Caseros 550: Tel. 422739Dirección de Gestión y CapacitaciónDocente:9 de Julio 111. Tel. 422081Dirección de Psicología:Perón 111: Tel. 422766 / 432877Tiseyra 670: Tel. 430456 / 432945Dirección General de Cultura y Educación25 de Mayo s/n: Tel. 432065 / 4322949 de Julio 141: Tel 422226Ancalú s/n: Tel. 422903 / 430101Ituzaingó s/n: Tel. 424612San Martín 1950: Tel. 432526Viamonte 50: Tel. 423040 / 432505

FARMACIASFarmacia Cruz Roja: Sarmiento 1201,Tel. 422179Farmacia Lincoln: Mitre 302, Tel. 422820Farmacia Brassone: Avda. Perón 842, Tel. 432558Farmacia Paidon: Belgrano 163,Tel. 423966

JUSTICIAFiscalía: Moreno 24, Tel. 426355

MUNICIPALIDAD 25 de Mayo 46: Tel. 422021 / 423095 /424484 / 430552 / 431300 / 432710 / 432787 25 de Mayo 52: Tel. 431456 25 de Mayo s/n: Tel. 432220Alem 1072: Tel. 425443Alem 975: Tel. 432283Alvear 125: Tel. 424532Alvear 142: Tel. 425016Alvear 516: Tel. 422102 / 431614 /432625Ameghino 242: Tel. 425733Arenales 820: Tel. 431864Belgrano 80: Tel. 422600

Chubut s/n: 431227Colón 1795: 423171 / 424238Drago 943: Tel. 423609Ituzaingó 85: Tel. 421716 / 424120Ituzaingó 86: Tel. 432627Massey 1439: Tel. 422394Massey 808: Tel. 422397 / 423784 /424482 7 424483 / 424492 / 424493Massey 859: Tel. 431461Massey s/n: Tel. 439000Menarvino s/n: 424977 / 424997Mitre 90: Tel. 424593 / 425801 / 431024 / 431076 / 432677 Montes de Oca S/n: Tel. 425802Moreno 24: Tel. 431166Moreno 30: Tel 425735Perón 295: Tel. 431932Rawson s/n: Tel. 432397Salta s/n: Tel. 421960San Lorenzo 2007: Tel. 421400 /421600 / 423094 / 431236 7 431447 7 431984Suipacha 19: Tel. 431683.Tiseyra 945: Tel. 421258Tucumán 262: Tel. 425942Tucumán s/n: Tel. 432500 Tuñón s/n: Tel. 422286Villegas 10: Tel. 422421 / 423037 / 431126 / 424230

PAMIMoreno 66: Tel. 423351 / 424111

POLICIA BONAERENSEAlem 859: Tel. 422946 / 430535 / 430536 / 432000Alem s/n: Tel. 423243Córdoba s/n: Tel. 422998Ruta 188 s/n: Tel. 422318

REMISES

Remis Avenida: 25 de Mayo 664, Tel. 431600Mitre Remis: Tel. 432448

SECRETARIA DE AGRICULTURASarmiento 788, Tel. 422162

SECRETARIA DE TRABAJO9 de Julio 514. Tel. 423219 / 423755

SENASARivadavia 1286, Tel. 422744 / 425526

SINDICATOSEmpleados Municipales: Pueyrredón1074, Tel. 421897Luz y Fuerza: Alberdi 940, Tel. 432158Obreros y Empleados de la Salud: Rawson 22, Tel. 423925.Unión de Educadores Bonaerenses: Ituzaingó 274, tel. 431039 / 431511UOCRA: Pueyrredón 274, Tel. 425510 / 426278UPCN: Drago 602, Tel. 423536

MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Telered Lincoln: Avellaneda 137, Tel. 424245

ARENAZA: 02355

Asociación Amigos del Museo: Mendizábal 858, Tel. 495303Banco Provincia: Mendizábal s/n, Tel. 495270Biblioteca “José M. Estrada”: Del Progreso s/n, tel. 495366Bomberos Voluntarios: San josé 137, Tel. 495200Centro Jubilados y Pensionados: Mendizábal 33, tel. 495262Cooperativa Eléctrica Arenaza: Mendizábal 105, Tels.: 495000,495030, 495074, 495100, 495130,495170, 495253, 495264, 495265,495266, 495305, 495306, 495308.Correo Argentino: Malvinas Argentinas264, Tel. 495031.Escuela Especial 502: San José 541,Tel. 495041Escuela Media: Hernández 189, Tel. 495094Escuela Nro. 12: Lannes 221,

Tel. 495004Farmacia Arenaza: Mendizábal 407, Tel. 495353Hospital: Mendizábal 529, Tel. 495007Jardín de Infantes 910: Mendizábal 365, Tel. 495052OSPIL: Del progreso 339, Tel. 495172Policía Bonaerense: Mendizábal 379, Tel. 495002Registro Civil: Mendizábal 371, Tel. 495001Sancor Coop. Unidas Limitadas: Sin Nombre, Tels. 495097, 495098,495312, 495313, 495314, 495315, 495316, 495373.

BAYAUCA: 02355

Biblioteca Popular “Bartolomé Mitre”: Calle 8 s/n, 494002Cooperativa Eléctrica Bayauca: Sin Nombre s/n, 494028Municipalidad de Lincoln: calle 13 s/n,494030 / Sin Nombre s/n, 494040Policía Bonaerense: Sin Nombre s/n, 494011

EL TRIUNFO: 02355

Banco Provincia: San Martín s/n, 493040Bomberos Voluntarios: San Martín 98,Tel. 493238Club Atlético Social El Triunfo: Sin nombre s/n, 493016Cooperativa Eléctrica El Triunfo: 25 de Mayo 41, Tel. 493164 / 493019Dirección de Educación Especial: Avellaneda s/n, 493220 / 493285Dirección de Educación Primaria: Avellaneda 91, 493331; Avellaneda s/n,493010.Dirección General de Cultura y Educación: Serna s/n, 493145Hospital: Sin nombre s/n, 493004Instituto “Juan B. Alberdi”: Urquiza s/n, 493134Municipalidad: San Martín 141,493339Policía Bonaerense: Sin Nombre s/n, 493020Registro Civil: Sarmiento 32, 493059/Sin Nombre s/n, 493018

YPF S.A., Brasil s/n, 493148

LAS TOSCAS: 02355

Biblioteca Pública: Bolívar 361, 491124Club Atlético Las Toscas: San Martín192, 491031Cooperativa Eléctrica Las Toscas: Bolívar 284, 491000 / 491062 /491116Escuela 16: Sin Nombre s/n, 491079Jardín 911: Kennedy 237, 491102Municipalidad: 25 de Mayo 152, 491054, 491157Policía Bonaerense: 25 de Mayo 111, 491067

Unidad Sanitaria: Artigas 312, 491033

MARTINEZ DE HOZ: 02355

Banco Provincia: San Martín 97, Tel. 497056 / 497057 / 497081Bomberos Voluntarios: libertador 24, Tel. 497300Centro de Jubilados: San Martín 150, Tel. 497240Club A. Independiente: García 189, Tel. 497047Cooperativa Eléctrica Martínez de Hoz:García 269, Tel. 497000 / 497044 / 497053 / 497155 / 197176Delegación Municipal: García 253, Tel. 497001.Dirección General de Cultura y Educación: 12 de Octubre 790,Tel. 497037Escuela Media: García 353, Tel. 497094Geriátrico Martínez de Hoz: San Martín630, Tel. 497393Jardín 909: Tucumán 616, Tel. 497182Policía Bonaerense: San Martín 416,Tel. 497016

Registro Civil: García 251, Tel. 497029Unidad Sanitaria: San Martín 620, Tel.497015

PASTEUR: 02355

Aguas Bonaerenses S.A.: Mitre S/N, Tel. 492190Banco Provincia: Pasteur S/N. Tel.492045 – San Martín S/N, Tel. 492292Bomberos Voluntarios: Independencia S/N, Tel. 492184 – 492300Cooperativa Eléctrica Pasteur: Mitre S/N, Tel. 492043 – 492082 – 492100Correo Argentino: Montes S/N, 492027Dirección de Educación Primaria: MitreS/N, Tel. 492050 – 492085Dirección de Psicología: Juan XXIIIS/N, Tel. 492220 – 492335Dirección General de Cultura y Educación: San Martín S/N, Tel. 492254Instituto Mariano Moreno: MorenoS/N, Tel. 492024Municipalidad de Lincoln: Sin nombreS/N Tel. 492001 / 492005Policía Bonaerense. Pasteur S/N, Tel. 492002Registro Civil: San Martín S/N, Tel. 492099

ROBERTS: 02355

Banco Nación: San Martín 331, Tel. 498374 / 498059 / 498070 7 498430Banco Provincia: Duggan 1530, Tel. 498344Bomberos Voluntarios: Saldabe 1441,Tel. 498222

Clínica Roberts: Roberts S/N, Tel. 498067Club Social Roberts: Roberts S/N, Tel. 498030Cooperativa Eléctrica Roberts:Rivadavia 1490, Tel. 498084; Saldabe1429, Tel. 498025 / 498625.Correo Argentino: Duggan 1340, Tel. 498011Dirección de Educación de Adultos: Sarmiento 1566, Tel. 498464 / 498473.Dirección de Educación Especial: Alberdi 434, Tel. 498259 / Belgrano 434, Tel. 498482 / Ingenieros S/N, Tel. 498274 y 498470.Dirección de Educación Primaria: Alberdi 1489, Tel. 498255 / 498461 /498474Dirección de Cultura y Educación: Alberdi 1423, Tel. 498169 / 498472Municipalidad de Lincoln: San Martín 47, Tel. 498401 / Sin Nombre S/N, Tel. 498053PAMI, Sarmiento 1232, Tel. 498120Policía Bonarense: Duggan S/N, Tel. 498001Registro Civil: Duggan S/N, Tel.- 498003

■ Postal de la ciudad de Lincoln.

tapa lincoln 9/4/13 4:22 PM Page 13

Page 14: La Verdad Lincoln del 5 de septiembre

14 LA VERDAD LINCOLN Semana del 05/09/13 al 11/09/13 Región INTERES GENERAL

Conociendo la zona

Las localidades del partidoson las siguientes: GeneralPinto, cabecera distrital, Ger-mania (Estación Mayor JoséOrellano), Villa Francia (Esta-ción Coronel Granada), Colo-nia San Ricardo (EstaciónIriarte), Villa Roth (EstaciónIngeniero Balbín).

Parajes: Dos Hermanos,Dussaud, El Peregrino, Günt-h e r, Los Callejones, PazosKanki.

Debe su nombre como home-naje al general Manuel G. Pin-to, gobernador provisorio de laprovincia de Buenos Aires en1852 cuando, sabidos los pac-tos del Acuerdo de San Nicolásse produce su rechazo y el go-bernador de Buenos Aires Vi-cente López y Planes renuncia,nombrando la legislatura comogobernador provisorio, al presi-dente de la Sala: el generalManuel G. Pinto. Pero Pinto nodio el juramento, porque Ur-

quiza, por breve nota a la Le-gislatura, explicó que “habíaresuelto asumir provisoria-mente el Gobierno de la Pro-vincia”, conforme a las faculta-des conferidas en San Nicolásde los Arroyos.

La ruta nacional 188 lo co-munica con las ciudades deLincoln, Junín y Buenos A i r e shacia al este y con las ciudadesde Florentino Ameghino, Gene-ral Villegas y San Rafael en laprovincia de Mendoza hacia aloeste.

El partido cuenta con unaextensa red vial, la cual estaconformada en su mayoría concaminos de tierra. Las locali-dades de Germania e Iriarteestán conectadas a la ruta na-cional 7 a través de accesos pa-vimentados. Coronel Granada( Villa Francia) también tienesu acceso pavimentado a la ru-ta nacional 188. Las demás lo-calidades no cuentan con calles

asfaltadas y sus pobladorestienen complicaciones a la horade trasladarse a otros centrosurbanos cuando las lluvias sonexcesivas y o escasas.

Cuenta con la Estación Ge-neral Pinto del Ferrocarril Sar-miento. Por allí transitan tre-nes de cargas de la empresaFerroexpreso Pampeano entrelos puertos de Rosario y BahíaBlanca. Además la empresa es-tatal SOFSE presta serviciosde pasajeros los fines de sema-na entre Lincoln y Realicó.

La economía es netamenteagropecuaria. La producciónindustrial deriva de ella, concremerías, tambos y fábrica dequesos entre otras.

Sitios destacadosMuseo y Fuerte General La-

valle: se inaugura el 23 de oc-tubre de 1969, aniversario delcentenario de la ocupación del“Médano Ancaló” por fuerzasdel General Charras para ins-talar el Fuerte Lavalle. Seguardan fusiles, lanzas, bolea-doras, restos de uniformes, doscañones, utensilios de los pri-meros pobladores y una peque-ña biblioteca.

Parque Municipal Martinia-no Charras.

Iglesia San José.Biblioteca Popular Domingo

Faustino Sarmiento.

Club Social y Deportivo.Club Atlético Pintense.

Fiestas y eventosFebrero: Festival folkclórico19 de marzo: Fiesta Patronal

de San José.Septiembre: Fiesta del Jinete

Argentino.22 de octubre: Aniversario de

la fundación del Partido.23 de octubre: Aniversario de

la fundación de la ciudad deGeneral Pinto.

Municipios de la Cuarta Sección Electoral: hoy, General PintoEl distrito limita con la provincia de Santa Fe y los partidos bonaerenses de Leandro N. Alem, Lincoln, Ameghino y General Villegas.

Ocupa 254.020 ha de pampas húmedas, en las que habitan 11.261 habitantes.

Datos complementariosSuperficie: 2545 Km2Altura sobre el nivel del mar: 96 m – 110 m s/n/m

según el Instituto Geográfico Militar (hoja n XXX GeneralSan Martín, en escala 1/500.000).

Distancia a principales centros urbanos: a Capital Fed-eral: 360 Km.; a Rosario: 285 Km.; a La Plata 410 Km.; aSan Nicolás: 250 Km.; a Mendoza 700 Km.; a Córdoba:550 Km.; a San Luis: 420 Km.

■ Frente de la Municipalidad de General Pinto.

■ La Sociedad Italiana de General Pinto, prestigiosa entidaddel distrito.

■ General Pinto, otra atractiva ciudad del noroeste provincial.■ Almacén tradicional: riqueza histórica del distrito.

tapa lincoln 9/4/13 4:22 PM Page 14

Page 15: La Verdad Lincoln del 5 de septiembre

15LA VERDAD LINCOLNINTERES GENERAL Región Semana del 05/09/13 al 11/09/13

Dispuesto en 1869 el avance delas líneas de fronteras bajo laPresidencia de Domingo Fausti-no Sarmiento, la División Nortede Buenos Aires al mando del Co-ronel Martiniano Charras, se mo-vió de Junín el 16 de octubre deaquel año, ocupando “AncaloóGrande” el 23 del mismo mes,después de haber rechazado ensu marcha, el día 20 al S.O. deJunín, una invasión de indios, to-mándoseles 120 caballos, resca-tado una tropilla de 1.500 yegua-rizos y haciéndole abandonar lahacienda vacuna que llevaban.

El mismo día de llegada, el Co-ronel de Ingenieros Juan F.Czetz, trazó el nuevo fuerte alcostado norte del Médano Sillón oAncaloó o Luenquerló Grande.

La instalación de la línea fue lasiguiente: en el centro la Coman-dancia General con la denomina-ción de “Fuerte General Lavalle”,según lo dispuesto por el Gobier-no. A la extrema derecha se le-vantaron cuatro fortines a unadistancia de cuatro leguas uno deotro, y hacia la izquierda igualnúmero a igual distancia. Susnombres eran: Central, Tres deLínea, General Paz, Media Luna,Rivadavia, Belgrano, Triunfo yVigilancia. Más tarde se constru-yó uno en la extrema derecha:Las Heras.

En el Fuerte General Lavallese construyeron 63 ranchos deadobe, un campo fortificado conun foso de tres varas de luz portres y media de fondo y un murointerior de una y media vara dealtura, siendo su perímetro detrescientas varas cuadradas. Es-tos ranchos eran la sede de Co-mandancia de la Frontera Nortede la Provincia de Buenos A i r e s ,y su fuerza estaba formada por elRegimiento 3 de Caballería de Lí-nea y Piquete de Artillería, com-puestos de 213 hombres, entre

oficiales y soldados.Al Coronel Martiniano Charras

debemos la ocupación de la tierradonde hoy se levantan nuestrosh o g a r e s .

Charras, fue un soldado de laprimera hora y de la primera fila,su figura pica y bizarra sobresa-le en la evolución política denuestra Nación.

La lectura de su foja de servi-cios comprueba sesenta y cincohechos de armas “que pudierangrabarse en oro en la losa de susepulcro”. Entre los episodios sa-lientes que esmaltan su foja deservicio figura la acción del Mate,llevada a cabo en la FronteraNorte de Buenos Aires, de la quefuimos parte integrante y uno desus cuarteles generales. Eran milseiscientos indios de pelea que sepresentaron en el campo de bata-lla, en grandes masas, dando ala-ridos estridentes y aterradores,contra ciento diez soldados ar-gentinos que los enfrentaron contemerario arrojo. El encuentrofue heroico.

El Coronel Martiniano Cha-rras, poniéndose a la cabeza de latropa, al toque famoso de “sableen mano y a degüello”, logra re-ducirlos exitosamente. Charrasnació el 16 de octubre de 1820 enla localidad de Salto, Provinciade Buenos Aires, y falleció enBuenos Aires el 19 de setiembrede 1894.

Entre los Comandantes queoperaron en el Fuerte GeneralLavalle figuran entre otros: Coro-nel Martiniano Charras, GeneralConrado Excelso Villegas, Te-niente Coronel Salvador Maldo-nado, Coronel Francisco Borges,Comandante Pedro Córdoba, etc.;ellos tuvieron a cargo la defensade esta zona de la Provincia deBuenos Aires, contra las incursio-nes de los malones, que por ciertofueron numerosas.

El 22 de marzo de 1876, dis-puesto por el Gobierno, se produ-ce el avance de la frontera en laProvincia; esta responsabilidadestuvo a cargo del General Vi l l e-gas, quien llevó las tropas apos-tadas en el Fuerte General La-valle hacia Trenque Lauquen.

El pequeño grupo de poblado-res que se había concentrado al-rededor del Fuerte decidió que-darse en el lugar para forjar supropio destino y no seguir la se-guridad que le brindaba el asen-tamiento militar.

Creación del pueblo “General Lavalle”A raíz de la marcha de las tro-

pas quedamos incorporados alPartido de Lincoln. Bajo su juris-dicción, dependencia y tutela vi-vimos aislados, librados a nues-tras propias fuerzas, privados delos beneficios de la vida civil y dela vida municipal, sin m s autori-dad política, por muchos años,que la de un A l c a l d e .

En 1881 se creó la Policía deFrontera, estableciéndose ennuestro pueblo una Sub-Comisa-ría. El 9 de julio del año siguientese dispone el traslado de la mis-ma hacia Trenque Lauquen, que-dando Juan Sustaita como Comi-sario Volante, ejerciendo la vigi-lancia en Lavalle Norte, nombrecon que se nos identificaba exten-sivo a la jurisdicción determina-d a .

Entre tanto la población crecía,se formaban estancias a su alre-d e d o r, tomaba incremento laagricultura, el comercio se desa-rrollaba y nacían pequeñas in-d u s t r i a s .

El Gobernador de la Provincia,D r. Dardo Rocha, en 1882, te-niendo en cuenta que numerososPartidos carecían de centros depoblación, y cuyos habitantes es-taban a largas distancias de los

pueblos colindantes, dificultandola administración en todos susramos, haciendo imposible el es-tablecimiento de escuelas, tem-plos y todo aquello que pudieracivilizar y levantar el nivel moralde la campaña, propendiendoque cada Partido tuviera al me-nos un pueblo, y cada pueblo unejido proporcionado a la agricul-tura, envió a la Legislatura unmensaje acompañado de un Pro-yecto de Ley creando once pue-blos en el ámbito provincial.

El 28 de mayo de 1883 se san-ciona la Ley creando un pueblo“en el Partido de Lincoln, antiguo“Fuerte Lavalle” sobre la base dela población existente, el que con-servaría el mismo nombre”.

Hacia el año 1886 la poblaciónde Lavalle había adquirido yacierta importancia, por lo que elGobierno dispuso crear, el 5 demarzo del mismo año, un Juzga-do de Paz Administrativo, cargoque recayó en la persona de Ri-cardo Gowland, primera autori-dad que reconocen los habitantescon sede en el pueblo Lavalle.

El 9 de noviembre de 1888 senombra al Agrimensor Luis Mon-teverde para que proceda a prac-ticar la mensura, división y amo-jonamiento de tres leguas de te-rrenos de propiedad fiscal, quepor Ley del 28 de mayo de 1883se destinó para la formación delpueblo “Lavalle”, Partido de Lin-coln, debiendo tener presente alpracticar dicha operación las he-chas existentes en el terreno yajustarse a lo dispuesto en el ar-tículo sexto de la Ley del 19 dejulio de 1887,que determinabaque “la mensura y división de losterrenos para pueblos, se desti-nar como máximun doscientasmanzanas para solares, un cuar-to de legua para quintas, reser-vando el resto para chacras.

La vida del pueblo se bate en-tre duras controversias con lasautoridades de Lincoln, por noatender los reclamos legítima-mente requeridos por los habi-tantes de Lavalle, además deproducirse una situación casi in-sostenible entre los Jueces dePaz Administrativos, de Lincolny Lavalle, por invasión de juris-dicciones y particularmente por

el cobro doble de los tributos a losc o n t r i b u y e n t e s .

Esta agitada situación desen-cadenó en la autonomía del Par-tido de General Pinto, sobre unProyecto de Ley que presentadoen la cámara legislativa los Dipu-tados Provinciales Arturo Cons-tantino Massey y Luis Montever-de que, después de una serie dedebate, se aprobó el 22 de octubrede 1891,tomando terrenos de losPartidos de Lincoln y General Vi-llegas, y denominándose GeneralPinto, en homenaje al GeneralManuel Guillermo Pinto (1783-1853), militar y parlamentarioque combatió a los ingleses du-rante las invasiones, participó enla campaña al Alto Perú y fueGobernador de la Provincia deBuenos Aires tras la caída de Ro-s a s .

Las primeras autoridades co-munales asumieron el 22 de mar-zo de 1892, quedando constitui-das de la siguiente manera: In-tendente, Arístides FernandezBlanco; Presidente del HonorableConcejo Deliberante, Alberto W.Brown; Vice Presidente, FedericoOlshausen; Concejales, FelipeLópez Camelo y Alejandro Conti;y Secretario, Víctor Igartua.

Por Decreto Provincial Nº4.135, del 14 de noviembre de1973, se declara a General Pinto“ C i u d a d ” .

En 1984 fue prolongada la lí-nea del ferrocarril Oeste desdeLincoln. Se inauguró ese mismoaño la Estación Ancaló. Años mastarde la línea llegaría hasta Ge-neral Villegas solucionando porentonces los problemas de comu-nicación con los centros poblados.

El potencial económico del Par-tido unido a la importancia deuna red ferroviaria integrada porel Ferrocarril del Oeste y el delPacifico le permitieron un sus-tentable desarrollo durante déca-das. Luego se sumaría la RutaNacional Nº 188.

En agosto de 1969 se comenzóa edificar la replica del Fuerte yMuseo General Lavalle dondehoy en día se puede encontrar unvaliosísimo testimonio de la his-toria regional y de la vida políticade la A r g e n t i n a .

General Pinto, su historiaConociendo la zona

■ Fachada del Hospital Municipal “Dr. Alberto L. Videla”.

■ Estación de la ciudad de General Pinto.

tapa lincoln 9/4/13 4:22 PM Page 15

Page 16: La Verdad Lincoln del 5 de septiembre

16 LA VERDAD LINCOLN Semana del 05/09/13 al 11/09/13 Locales E S PACIO PUBLICITA R I O

tapa lincoln 9/4/13 4:22 PM Page 16