la verdad algeciras, 22 de octubre

24
COMARCA P 9 OPERACIÓN CONTRA EL BLANQUEO Agentes de la Guardia Civil realizan en La Línea registros en una operación contra el blanqueo de capitales que afecta también a Algeciras Pena e indignación La prisión de Botafuegos sigue siendo de las más masificadas El centro penitenciario de Algeciras tiene ahora 1.503 internos, aunque la cárcel tuvo entre enero y septiembre un movimiento de 3.904 altas y bajas /4 El joven, de 35 años, realizaba tareas de limpieza en el sistema de refrigeración Muere un buzo revisando una turbina de la térmica barreña TARIFA P 7 VALORACIÓN POSITIVA DEL SITIO Los empresarios y el concejal de Turismo de Tarifa estiman que la recreación del Sitio atrajo a unas 5.000 personas ALGECIRAS P 6 Los pescadores españoles faenan ya sin problemas en el caladero marroquí tras conseguirse un acuerdo Los compañeros de Miguel Guerrero paran la actividad en señal de duelo CCOO dice que alertó al Grupo Alonso del riesgo de accidente / 2 Los intentos de reanimación fueron inútiles a pesar de ser sacado del agua con vida /11 FOTO FRAN MONTES Los sindicatos buscan alianzas para la manifestación por el tren /3 Detenidos dos inmigrantes tras saltar de los ferries en los que viajaban /8 LA VERDAD EDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y Tarifa DEL CAMPO DE GIBRALTAR MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014 - AÑO 2 - Nº 297 EJEMPLAR GRATUITO CONTROL Tirada: 7.000 ejemplares

Upload: la-verdad-del-campo-de-gibraltar

Post on 06-Apr-2016

227 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La verdad algeciras, 22 de octubre

COMARCA P 9

OPERACIÓN CONTRA EL BLANQUEO Agentes de la Guardia Civil realizan en La Línea registros en una operación contra el blanqueo de capitales que afecta también a Algeciras

Pena e indignaciónLa prisión de Botafuegos sigue siendo de las más masificadasEl centro penitenciario de Algeciras tiene ahora 1.503 internos, aunque la cárcel tuvo entre enero y septiembre un movimiento de 3.904 altas y bajas /4

El joven, de 35 años, realizaba tareas de limpieza en el sistema de refrigeración

Muere un buzo revisando una turbina de la térmica barreña

TARIFA P 7

VALORACIÓN POSITIVA DEL SITIOLos empresarios y el concejal de Turismo de

Tarifa estiman que la recreación del Sitio atrajo a unas 5.000 personas

ALGECIRAS P 6

Los pescadores españoles faenan ya sin problemas en el caladero marroquí tras conseguirse un acuerdo

Los compañeros de Miguel Guerrero paran la actividad en señal de duelo

CCOO dice que alertó al Grupo Alonso del riesgo de accidente / 2

Los intentos de reanimación fueron inútiles a pesar de ser sacado del agua con vida /11

FOTO FRAN MONTES

Los sindicatos buscan alianzas para la manifestación por el tren /3

Detenidos dos inmigrantes tras saltar de los ferries en los que viajaban /8

LA VERDADEDICIÓN: Algeciras, Los Barrios y TarifadEl CAmpo dE GibrAltAr

MIÉRCOLES, 22 DE

OCTUBRE DE 2014 -

AÑO 2 - Nº 297 •

EjEMpLAR gRATUITO

CONTROL

Tirada: 7.000 ejemplares

Page 2: La verdad algeciras, 22 de octubre

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- El secretario co-marcal de Salud Laboral de CCOO, José Gavilán, asegura que alertó en tres ocasiones a un responsable de la empresa Grupo Alonso que existía ries-go de que se produjese un acci-dente en las obras que realiza en sus instalaciones en Alge-ciras. Gavilán asegura que los tres avisos fueron por conversa-ción telefónica y se produjeron ante del lunes, día en que falle-ció uno trabajador al caer desde una altura de quince metros.

El sindicalista dijo que en

estas conversaciones se refirió al incumplimiento de las norma de seguridad laboral.

CCOO tiene intención de presentar hoy una denuncia en la Inspección de Trabajo por el fallecimiento de este trabajador, Miguel Guerrero, de cuarenta años y natural de Algeciras, que llevaba en la empresa año y me-dio realizando tareas de monta-je, soldadura y mantenimiento.

En la denuncia, CCOO hará mención de estas llamadas de advertencia a la empresa.

Gavilán aseguró que el pa-sado viernes y tras una denun-cia de un vecino la zona se per-sonó en las proximidades de la nave donde observó que exis-tían indicios de falta de seguri-dad laboral. Por ello el dirigen-te sindical pidió a la Inspección de Trabajo que “las visitas a las empresas y fábricas sean más continuadas” para comprobar que se cumple la legislación en

materia de Prevención de Ries-gos Laborales.

Según aseguró ayer a esta redacción un trabajador de To-

rraspapel que en el momento del siniestro estaba en la fac-toría, Miguel Guerrero lleva-

ba puesto el arnet cuando cayó desde el techo al pisar una cha-pa que presuntamente no es-taba bien sujeta. José Gavilán aseguró que la cuestión es de-terminar si llevaba enganchada la denominada ‘línea de vida’ y qué recorrido tenía este cable en el momento de la caída.

La empresa ha abierto una investigación para esclarecer las causas del accidente mortal.

José Gavilán aseguró que “en los últimos tiempos se ha observado un repunte de la si-niestralidad”, ha lanzado un mensaje a las administraciones competentes para que también

“tengan en cuenta que la crisis no puede servir para rebajar las medidas de seguridad”.

Ayer, los trabajadores del

Grupo Alonso decidieron parar durante todala jornada en señal de duelo por el compañero fa-

llecido. Por la tarde, los traba-jadores marcharon a pide des-de la factoría hasta el tanatorio donde reposaban los restos de Miguel Guerrero, en otro home-naje póstumo.

Miguel Guerrero trabajó como escolta en el Pais Vasco y adquirió notoriedad en 2013 al protagonizar una huelga de hambre para reclamar un pues-to de trabajo como vigilante en la prisión de Botafuegos, tal como prometió al sector el Go-bierno tras anunciar ETA el fin de su actividades. Diversas ges-tione permitieron su entrada en la plantilla de Torraspapel.

La central sindical pide que las inspecciones de Trabajo a las fábricas sean más continuadas. Los

compañeros del fallecido Miguel Guerrero paran durante la jornada de ayer en señal de duelo

CCOO dice que alertó a Torraspapel del riesgo de accidente en su nave

Imagen de la concentración que los compañeros de Miguel Guerrero realizaron ayer a las puertas de la factoría. / FOTO FRAN MONTES

El fallecido llevaba el arnet en el momento de la caída, según aseguran compañeros de trabajo

CCOO asegura que en los últimos tiempos se ha observado un repunte de la siniestrabilidad laboral

La empresa ha abierto una investigación para esclaracer las causas que provocaron el fatídico accidente

2LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014

ALGECIRAS

l.V./aLgECIRaS.- El Ayuntamien-to aprobó ayer el inicio del proceso para conceder cuatro nuevas licencias de taxis adap-tados para el traslado de per-sonas con discapacidad.

Según señaló la concejal responsable de Movilidad Ur-bana, Ana Belén Rodríguez Pi-zarro, la propuesta definitiva será elevada para su aproba-

ción al pleno de la Corpora-ción.

Argumentó así que estas ac-tuaciones se enmarcan en el cumplimiento de la normativa comunitaria que obliga a que en ciudades de determinado ta-maño, el cinco por ciento de la

flota de autotaxis sea de vehí-culos adaptados.

De esta manera, se establece que en este mismo año sea con-cedida la primera de las licen-cias, a las que seguirán otras dos a otorgar en abril de 2015, y la última, en 2016.

A esta propuesta, según se señaló desde el Consistorio a través de un comunicado de prensa, se ha llegado después de alcanzar un acuerdo con los colectivos que representan al sector en Algeciras, como son la Sociedad Cooperativa de Ra-

El Consistorio concederá cuatro nuevas licencias de taxis adaptados para personas con discapacidad

Esta año se concederá la primera y el resto entre 2015 y 2016

dio Taxi, Radio Taxi Campo de Gibraltar y Asociación de Asa-lariados (Acata).

Esta decisión la dio a co-nocer la admiistración local tras celebrarse la reunión de la Comisión Informativa de Se-guridad Ciudadana, que fue presidida por el teniente de al-calde delegado de Seguridad Ciudadana, Jacinto Muñoz, y que contó igualmente con la presencia de otros ediles del Partido Popular y de otros con-cejales de los grupos de la opo-sición en la Corporación alge-cireña.

Page 3: La verdad algeciras, 22 de octubre

C. GONZÁLEZ/J. GUTIÉRREZ

ALGECIRAS.- Los secretarios comarcales de CCOO, Inmacu-lada Ortega, y UGT, Ángel Se-rrano, consideraron ayer que las mociones son importantes, pero que es necesario dar un paso más, en referencia al ple-no del lunes en el que se apro-bó una iniciativa sobre la con-clusión del tren sin incorporar ninguna cifra presupuestaria y sin el apoyo del PSOE. Ambos consideraron que es necesario plasmar esa reivindicación en el presupuesto.

Ángel Serrano dijo que le hubiera gustado que se hu-biera llegado a un consenso y añadió que “estamos hartos de tanta retóorica, mociones, do-cumentos y al final sin resul-tados. Aquí la solución es una partida presupuestaria, lo de-más no es serio”. Serrano insis-tió en que es necesaria una ma-yor implicación de las grandes industrias. Inmaculada Ortega recordó otras mociones y ma-nifiestos pero para ello “se debe cumplir lo prometido porque es imprescindible para dar un sal-to a la modernidad y competi-tividad”.

En cualquier caso, ambos se mostraron satisfechos tras los diferentes encuentros manteni-dos en el día de ayer para reca-bar el apoyo a la concentración del viernes para reclamar un mayorpresupuesto para mejo-rar el ferrocarril entre Algeci-ras y Bobadilla. Las reuniones se mantuvieron con los alcaldes de Los Barrios, Jorge Romero y de San Roque, Carlos Ruiz Boix, quienes se comprometieron a participar en la protesta. Orte-

ga y serrano se reunieron tam-bién con responsables del PSOE de Algeciras.

“Todos coinciden en que hay que hacer un frente común para conseguir una mayor par-tida presupuestaria para que el tren venga a la comarca”, se-ñaló Serrano. El representante de UGT confió en que el viernes haya una gran respuesta a la convocatoria frente a ADIF. Or-tega dijo que apoyará la convo-catoria del PA del sábado.

Por su parte, el círculo de Podemos de Algeciras demandó al Gobierno central que garan-tice el desarrollo de la Algeci-ras-Bobadilla y que se ajuste a las normativas de la Unión Eu-ropea en cuanto a inversiones presupuestarias para este fin. Con este objetivo, el círculo al-gecireño emprendió una cam-paña de recogida de firmas a través de la plataforma virtual Change.org.

Según señalan en dicha web, instan al Gobierno a que pre-sente el proyecto Algeciras-Bo-badilla en la Comisión Europea antes del año 2015. “Exigimos las partidas presupuestarias necesarias este año para mejo-rar esta conexión”, añaden.

Estas reivindicaciones y los apoyos recibidos serán envia-

dos al presidente del Gobier-no, Mariano Rajoy y a la Comi-sión Europea, concretamente a la Dirección General de Trans-portes y Movilidad de la Unión Europea. Deste este círculo se manifestó a este diario que es-tas reivindicaciones se harán llegar igualmente al Parlamen-to Europeo a través de Tania González, diputada de Podemos en la Eurocámara y miembro precisamente de la Comisión de Transportes y Turismo.

Dentro de esta petición re-cogida en Change.org, se expo-ne textualmente que “El Campo de Gibraltar y Andalucía están siendo discriminadas y ningu-neadas en relación a otros te-rritorios del Estado y a otros Puertos como el de Barcelona y Valencia.

Los secretarios comarcales de UGT y CCOO califican de insuficiente el acuerdo

del pleno del lunes y creen que lo que se necesita es concretar presupuestos

Serrano y Ortega recaban apoyo para la concentración del día 24

La segunda edición del ‘Kilómetro solidario’, el 9 de noviembreJORGE G. / algeciras.- Depor-te y solidaridad se vuelven a dar la mano en la segun-da edición del Kilómetro so-lidario, que se celebrará el 9 de noviembre dentro de la Media Maratón de Algeciras. Se trata de una iniciativa so-cial de la comunidad de em-prendedores del Estrecho de Gibraltar, Innovatlas, que pretende así aunar depor-te, solidaridad y tecnología para hacer llegar el mensaje y trabajo de algunas de las asociaciones y fundaciones que ejercen su labor en la comarca. Se trata de una ac-tividad realizada en colabo-ración con el Ayuntamiento.

Su funcionamiento es sencillo. Kilómetro Solidario permite a las empresas, ins-tituciones y asociaciones del Campo de Gibraltar apoyar la participación de un corre-dor inscrito en la Media Ma-ratón de Algeciras. Esta do-nación será de 21 euros (1 euro por kilómetro recorri-do), que van directamente a favor de una de los colecti-vos beneficiarios del proyec-to.

En esta edición, las aso-ciaciones que participan son la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gi-braltar (Adem-CG,), Apro-padis 2.0 y Fegadi (disca-pacidad), La Asociación de Familiares de Alzheimer AFA, Aficagi (fibromialgia), Agata (ataxias), Jarca (rehabilita-ción del juego), y Orión (do-naciones de órganos). Des-de Innovatlas se apuesta así por el deporte como un “ca-nal perfecto para transmitir el mensaje del esfuerzo, la dedicación y el compañeris-mo, valores comunes al tra-bajo diario de nuestras aso-ciaciones beneficiarias”.

Imagen de la reunión celebrada ayer tarde en la sede del PSOE de Algeciras. / FOTO FraN MONTes

Los responsables de CCOO y UGT creen necesario seguir imuplsando un frente común para el tren

3LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014

algeciras

REunIón COn EL SECtOR dE LA EStIbA el alcalde y diputado nacional, José ignacio landaluce, mantuvo un encuentro en Madrid con el portavoz de infraestructuras del grupo Popular en el congreso, andrés ayala, y con distintos representantes del sector de la estiba. landaluce abogó por el diálogo y la negociación entre las partes en los asuntos que afecten a estos profesionales.

La vERdad. / algeciras.- La fe-deración vecinal Fapacsa anun-ció en un comunicado la cele-bración hoy de una asamblea para hacer un análisis de las decisiones municipales referen-tes al catastro y estudiar posi-bles actuaciones al respecto, ya que desde el colectivo mostra-ron su malestar por las revisio-nes llevadas a cabo por el Con-sistorio. Dicha asamblea tendrá lugar a las siete y media de la tarde en el auditorio Millán Pi-cazo.

Desde Fapacsa se acusó al primer edil, José Ignacio Lan-daluce, de “incumplir” sus pro-mesas referentes a este ámbi-to. “Hemos esperado seis años de abuso pagando un impues-

to injusto que nos fue impues-to por la ligereza de un alcalde ávido de recaudar dinero”, se-ñalaron. Añadieron en este sen-tido que “cuando llega otro al-calde ofreciendo paralizar ese abuso, le creemos y confiamos en que lo hará, pero éste, por el miedo a que disminuyan los ingresos a la Hacienda muni-cipal para ‘cuadrar las cuen-tas presentadas’, y nos engaña

con declaraciones demagógi-cas para hacernos creer que no puede hacerlo”. Fapacsa seña-ló que Landaluce hizo unas de-claraciones el 9 de octubre de 2011 que aparecieron en los medios de comunicación en las que anunciaba que “el Consis-torio promoverá revisiones par-ciales para zonas periféricas” y que “actuará por primera vez contra los valores catastrales sin esperar a que se realice la nueva ponencia global y así co-rregir los mayores desfases”, según comunicaron desde este colectivo a través de un escrito. Desde Fapacsa se anima a que haya una alta asistencia de ciu-dadanos a la asamblea convo-cada para esta tarde.

Fapacsa estudiará posibles actuaciones sobre el catastro en su asamblea de hoy

El colectivo muestra su decepción con las revisiones llevadas a cabo por parte del equipo de gobierno

Page 4: La verdad algeciras, 22 de octubre

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.-La prisión de Bo-tafuegos, por la propias caracte-rísticas de esta zona estratégica y punto de entrada y salida del continente europeo, se caracteri-za por la gran movilidad existen-te de la población reclusa. El mo-vimiento de entradas y salidas es continuo, según comentaron ayer fuentes de Instituciones Peniten-ciarias. La prisión algecireña, ca-racterizada por un alto índice de provisionalidad, sigue siendo la más masificada de otras simila-res, tras la madrileña de Soto del Real, aunque sin contar con los centros de Cataluña.

Igualmente, y aunque no es algo propio solo de este centro, también sufre la masificación en su interior. Aunque esta prisión tiene capacidad para albergar a 1.000 internos, es raro que la po-blación baje de los 1.500. Inclu-so alguna vez ha llegado a tener 1.900 internos. Según los datos facilitados por las mismas fuen-tes, a día de ayer el número total de internos ascendía a 1.509. Ac-tualmente, Botafuegos alberga a unos 16 presos de ETA, tras ha-bar abandonado la cárcel otros dos: Inmaculada Noble y Juan Manuel Piriz por derogación de la doctrina Parot.

Una cifra que, aunque no es la que debería haber, es de las más bajas. Incluso no hace mu-cho, se consiguió bajar hasta los 1.490, “una cifra que es la prime-ra vez que se ve desde hace mu-chos años”.

La población reclusa ha ba-jado a nivel general, si bien en Algeciras no es uno de los sitios donde más se nota. Tras el pico alcanzado en 2009, cuando se su-peró la cifra de 70.000 reclusos en todos los centros dependien-tes de la Administración Gene-ral del Estado y de Cataluña, la población interna en las cárceles ha ido disminuyendo sucesiva-mente.

Al finalizar 2013, la población reclusa en las cárceles del Esta-do y de Cataluña (la única comu-nidad con competencias en esta

materia) llegó a los 66.765 presos, menos que el año anterior.

De la cifra actual de internos en Botafuegos, 104 son mujeres y el resto hombres. La cifra actual es muy similar a la del pasado año, aunque puede haber descen-dido en torno a las 100 personas,

e incluso un poco más, en estas mismas fechas.

Sin embargo estos números cambian al momento, puesto que las entradas y salidas son conti-

nuas. Desde el 1 de enero y has-ta el pasado día 9 de septiembre el número de altas (ingresos) han ascendido a 1.936. De estos in-gresos, en 664 casos se refieren a personas a los que se les ha-bía privado de la libertad; otros 484 se corresponden a reclusos que han llegado a la prisión de Algeciras procedentes de otros centros, así como otros 688 que llegan en tránsito, es decir que proceden de otras cárceles y que tienen como destino otras insta-laciones.

Las fuentes de Instituciones Penitenciarias añadieron tam-bién que en este mismo período se habían producido 1.936 bajas, es decir que habían abandonado este centro penitenciario. En ese período se produjeron, por tan-to, 452 salidas por libertad; 793 traslados a otras cárceles y 659

personas que estaban en tránsito fueron trasladadas a otros cen-tros. la mayor parte de los trán-sitos proceden o se dirigen a la cárcel de Ceuta. Una instalación que es muy pequeña por tanto desde ella se remiten reclusos continuamente.

En el año 2013, el número mo-vimientos que sufrió la cárcel de Botafuegos durante todo el año ascendió a 6.400, entre entradas y salidas, una cifra que es muy similar a la que se prevé para el presente año, según las mismas fuentes.

Los funcionarios, cuyo núme-ro es de unos 500, han reclamado en numerosas ocasiones más se-guridad dentro del centro a la vez que han denunciado la ma-sificación de la población reclu-sa y los problemas que ello re-presenta.

El centro penitenciario, que cuenta ahora con 1.503 internos, se caracteriza por su

movilidad. Desde el 1 de enero al 9 de septiembre han habido 3.940 altas y bajas

Botafuegos sigue siendo una de las prisiones más masificadas

Imagen de la entrada de la prisión de Botafuegos. / FOTO C.G.

Botafuegos alberga a unos dieciséis presos de ETA, tras salir otros dos en el último año por la doctrina Parot

La Guardia Civil halla 39 kilos de hachís en envases de aceite de motorL.v./alGeCiras.- Agentes de la Guardia Civil del Puerto al-gecireño intervinieron 39 ki-los de hachís. Esta cantidad iba escondida de una forma un tanto inusual, ya que iba dentro de envases de aceite de motor.

La actuación del mencio-nado cuerpo de seguridad tuvo lugar concretamente en el paso habilitado para vehí-culos y ocupantes del barco procedente de Tánger.

Los agentes, al realizar el registro de un vehículo Re-nault Megane, encontraron numerosos bolsos de viaje esparcidos a lo largo del ha-bitáculo.

De hecho, al empezar a abrir uno de ellos, dieron con una garrafa de aceite de mo-tor. Vieron su interior y com-probaron que estaba repleta de bellotas de hachís.

Ante este hallazgo, en la inspección llevada a cabo en el resto de bolsos de equipa-je se descubrieron en cada uno de ellos una garrafa re-pleta igualmente de bello-tas de esta droga, destinadas al tráfico y al consumo, de acuerdo con el comunicado emitido por la Guardia Civil.

BotellasUna vez que se realizaron

las indagaciones y el vacia-do de todas las botellas, el hachís incautado finalmente arrojó un peso total de unos 39 kilogramos, según infor-maron desde el Instituto Ar-mado a través de un escrito remitido a los medios de co-municación.

DetencionesComo consecuencia de

estas acciones, la benemérita detuvo a los dos ocupantes del turismo como presuntos autores de un delito contra la salud pública.

Además, de los hechos se instruyeron las correspon-dientes diligencias que en unión de los detenidos, fue-ron puestos a disposición de la autoridad judicial, que dictaminará en función de las pruebas ofrecidas por la propia Guardia Civil.

4LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014

algeciras

Page 5: La verdad algeciras, 22 de octubre

TORRES EDWARDS

ALGECIRAS.- Antonia More-no Vázquez es vecina de la ca-lle Alexánder Henderson des-de hace décadas. Ha visto como por el Ayuntamiento de su ciu-dad han ido pasando alcaldes de todos los signos políticos y a todos ellos les echa en cara el escaso caso que asegura le han hecho cuando ha reclama-do arreglos para su barriada. “Ni uno ni otro y la casa sin ba-rrer”, asegura al periodista, al que recurre como última opción en su particular batalla.

En noviembre de 2011 le en-vió una carta al actual alcalde de la ciudad, José Ignacio Lan-daluce (PP), para que arreglara la escalinata que le da acceso al Paseo de Las Palmera, en la zona baja de la ciudad. Hay lo-sas que se mueven y una rampa con boquetes. La cuesta es em-pinada y esta mujer ya mayor en edad teme que cualquier día tenga un accidente. “Pues mire, usted, este alcalde no me ha he-

cho ni caso”, asegura indignada al periodista.

Antonia lamenta el estado de abandono en que se encuen-tra la zona. Justo junto a la es-calinata hay un solar que se ha convertido en un estercolero, en un vertedero en plena ciu-

dad. Allí se acumula la basura y con la basura llegan las ratas y otros bichos.

Antonia también ha recla-mado que se poden unos naran-jos que hay en Alexánder Hen-derson, pero por mucho que lo reclama no se le hace caso. Esta

mujer lamenta que este ningu-neo que ahora denuncia es algo que se ha repetido corporación tras corporación, que no es algo nuevo. “Llevo años quejándome en el Ayuntamiento pero poco caso me hacen unos y otros”, asegura.

Una vecina de Alexánder Henderson denuncia que el gobierno municipal no

atiende a sus reclamaciones para que arreglen desperfectos en la calle

“Ni unos ni otros, pasan los años y los alcaldes y la casa sin barrer”

El PA pide que el PP cumpla el plan para combatir la pobrezaL.V. / algeciras.- El secreta-rio local del PA l, José María España,pide al alcalde José Ignacio Landaluce (PP) que cumpla dos acuerdos de ple-no para combatir la pobreza infantil en Algeciras, apro-bados el 30 de mayo y 26 de septiembre pasados.

“Dichas mociones fue-ron aprobadas por unanimi-dad por lo que se solicita-ba al Gobierno local del PP que iniciara ambos proce-sos, dijo ”. Manifestó que “la-mentablemente, han pasa-do ya más de cuatro meses de la primera moción, que daba un plazo de tres me-ses para que el Ayuntamien-to ofreciera los datos de la pobreza infantil en nuestra ciudad pero aún no tenemos constancia de esa informa-ción por lo que nos tememos que no se han iniciado los trabajos necesarios para ha-cer efectiva la segunda pro-puesta aprobada por la Cor-poración”.

España se pregunta si el PP “tiene realmente interés de trabajar para paliar los efectos de este gravísimo problema.

Una imagen de la escalinata que da acceso a Alexánder Henderson. / FOTO FraN MONTes

5LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014

ALGECIRAS

Page 6: La verdad algeciras, 22 de octubre

CARMEN GONZÁLEZ

ALGECIRAS.- Los pesqueros españoles salieron ayer a fae-nar por primera vez después del acuerdo firmado la pasada semana en Tánger, un acuer-do calificado de positivo por el presidente de la Confederación Española de Pesca (Cepesca), Javier Garat. Los barcos tra-bajaron en el caladero Majúan sin ningún tipo de problemas, según confirmaron ayer a este diario, armadores de Algeciras.

Aunque a los pescadores españoles les corresponde los miércoles, jueves y viernes el poder faenar en ese caladero (sábado, domingo, lunes y mar-tes a los marroquíes), el acuer-do también establece que en caso de que esa zona no esté demasiado ocupada por los pescadores a los que les corres-ponda ese día la pesca, podrá trabajar la otra flota. Según ex-plicó el armador Manuel Rodrí-guez, “solo había un pesquero marroquí y por eso se ha traba-jado sin ningún problema”.

Rodríguez, armador del ‘Juan Manuel’, presente en la reunión del viernes en Tánger, se mostró ayer muy satisfe-cho por el acuerdo: “Es el me-jor acuerdo que hemos podido sacar después de muchos tiras y aflojas. Ellos estaban por la labor. Ni ellos ni nosotros está-bamos cómodos. Creo que si no pasa nada, estaremos tranqui-los todo el año”.

De todas formas, según aña-de el armador, los días que les corresponda pescar en Majuán a la flota marroquí los barcos españoles pueden buscar otras aguas para calar sus artes. “Eso

sí, para los palangreros les re-sulta mejor trabajar en este ca-ladero porque la mayoría no se puede desplazar más lejos”.

Los marroquíes fueron quie-nes plantearon la primera op-ción, sibien luego propusieron que los días fueran rotativos, es decir que cambiaran los días de pesca unos y otros, pero que los días que no les correspon-dían a los españoles, estos de-bían amarrar y no trabajar en ningún otro sitio. “Nosotros les dijimos que eso no era viable y después de hablar mucho llega-mos al acuerdo final”.

CríticasQuien no está muy confor-

me con ese acuerdo es la pa-trona mayor de la Cofradía de Pescadores de Algeciras, María Oliva Corrales, quien considera

que “hemos pagado unas licen-cias de pesca para trabajar to-dos los días y no tres. No lo veo muy correcto porque nosotros somos los más perjudicados. En un principio dijeron que una semana unos trabajarían cuatro días y a la siguiente tres”. Tam-bién lamentó la falta de una in-formación más completa por parte de la Secretaría General de Pesca”. Por ello, dijo que re-mitiría un escrito a Madrid.

Para Javier Garat “sin duda es un buen acuerdo. Nos hemos reunido con nuestros colegas marroquíes y logrado un acuer-do razonable que soluciona los problemas”. Un acuerdo que, tal y como destaca, es flexible a la hora de poder acceder al caladero aunque no sea el día que corersponda si hay espacio para ello. “Yo ví un espíritu de

cordialidad”, aseguró el presi-dente de Cepesca.

También habrá una comi-sión de seguimiento, del acuer-do.

El presidente de la Confederación Española de Pesca considera que el convenio

logrado en Tánger es bueno. La patrona mayor de Algeciras no lo ve tan positivo

Los pesqueros faenan en Majuán sin problemas tras el acuerdo

Imagen de pesqueros que faenan en Marruecos. / FOTO Nacho Marín.

dAtoS

CALAdERo. Los pescadores españoles pescan por primera vez desde que el pasado vier-nes se firmó un acuerdo con los pescadores marroquíes para compartir el caladero de Majuán.

SEGUIMIENto. El acuer-do de pesca contempla la creación de una comisión de seguimiento integrada por el secetor pesquero de cara a cualquier problema surgido.

La Plaza Alta acoge esta mañana una manifestación de estudiantesJORGE G./ALGECIRAS.- Algeci-ras se une hoy a la convoca-toria de manifestación lan-zada por el Sindicato de Es-tudiantes a nivel nacional. En el municipio, esta con-centración se llevará a cabo a las once y media en la Pla-za Alta.

Los organizadores pro-testan así ante lo que consi-deran “una precarización de la educación” y una merma de las futuras condiciones laborales de los alumnos.

El Sindicato de Estu-diantes, a través de un co-municado, llamó a la par-ticipación para “convertir octubre en una rebelión en los centros de estudio en la que celebremos miles de asambleas, encierros, con-centraciones para organizar una gran huelga general que paralice toda la educación, vaciando todos los institutos y universidades públicas y tomemos las calles”.

En la ciudad varios colec-tivos han mostrado su apo-yo a estas movilizaciones, como el Partido Comunista o la Coordinadora Antifascista del Campo de Gibraltar.

Desde esta última organi-zación se señaló a este dia-rio que la educacion “se está viendo perjudicada por las políticas puestas en marcha desde el PP”.

Además, añadieron que, en consecuencia, “se está aumentando a medio pla-zo el problema del paro”. En cuanto a las becas, si bien reconocieron las dificultades económicas actuales, desde la Coordinadora se señaló que cada vez “se ponen más requisitos para acceder” a ellas. Animaron por último a que haya una alta asistencia a esta convocatoria.

La logística centra mañana una jornadaL.V./ALGECIRAS.- La Cámara de Comercio ofrecerá maña-na a empresas y emprende-dores una jornada centrada en la aplicación de criterios innovadores a los procesos logísticos empresariales pa-ra ganar mayor competitivi-dad enfocada a la consecu-ción de la satisfacción del cliente. Las ponencias, que empezarán a las 11:00 y con-cluirán a 14:00, estarán im-partidas por Jaime Beltrán, gerente en el Instituto Anda-luz de Tecnología, y por Ma-ría del Mar Cerbán, profeso-ra de la Universidad de Cá-diz.

Acuerdo entre el Consistorio y la plantilla

L.V./ALGECIRAS.- El Ayunta-miento reintegrará a los tra-bajadores municipales la parte proporcional de la pa-ga extraordinaria de diciem-bre del año 2012, que fue su-primida en aquel ejercicio y que se ha cuantificado en la cantidad de 44 días. Así lo pactó el alcalde, José Ig-nacio Landaluce, y el presi-dente de la Junta de Perso-nal del Consistorio, Miguel Ángel Lara, en una reunión en la que también estuvieron los tenientes de alcalde de-legados de Personal, Jacinto Muñoz Madrid, y Hacienda, Luis Ángel Fernández.

El activista Pineda habla hoy sobre Gaza

L.V./ALGECIRAS.- El activista pro-palestino Manu Pineda ofrecerá hoy una conferen-cia en Algeciras sobre la si-tuación en Gaza. Será a par-tir de las siete de la tarde en la Sala Camarada Ramón Puyol, situada en la sede del PCE-IU del Centro Cívico de La Reconquista. La confe-rencia se completará tam-bién con los testimonios de otros destacados activistas que han conocido de prime-ra mano “la rutina de sufri-miento y represión que está padeciendo el pueblo pales-tino”, según señalaron des-de el PC.

• en breve

6LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014

algeciras

UN fIN dE SEMANA dE poESíA y hoMENAjESEl II Encuentro de poetas de ahora se celebrará del viernes 24 al domingo 26. En esta edición se rinde homenaje en una de sus actividades a los malogrados escritores Domingo F. Faílde, Luis Silveira y Ana María Rodríguez Melguizo, autores muy vinculados con la ciudad.

Page 7: La verdad algeciras, 22 de octubre

SHUS TERÁN REYES

TARIFA.-La Asociación de Em-presarios de Tarifa y la Oficina de Turismo destacaron la ‘enor-me importancia que la recrea-ción del Sitio de Tarifa celebra-da el pasado fin de semana ha tenido para la imagen turísti-ca del municipio y la economía local”. En ese sentido, desde la aso-ciación, AET apuntó a que el evento cultural ha supuesto una “importante afluencia de público a la localidad” lo que se ha traducido en una asisten-cia masiva, sobre todo a los es-tablecimientos hosteleros del municipio. Un apunte realmen-te cierto, pues durante las jor-nadas del sábado y el domin-go las terrazas de los bares y restaurantes estaban realmen-te repletas de personas y se ha-cía difícil conseguir una mesa libre. La AET también subrayó que eventos como la Recrea-

ción del Sitio de Tarifa supo-nen una herramienta ‘magnífi-ca y a la vez que efectiva para contribuir a la desestacionali-zación del Turismo y hacer que un fin de semana como el pasa-do, fuera de la temporada tu-rística y tradicionalmente tran-quilo, haya sido tan importante desde el punto de vista de ocu-pación y el consumo”.

La Asociación de Empresarios de Tarifa cifró el número de vi-sitantes atraídos por la recrea-ción histórico en unas 5.000 personas. Algo en lo que a falta de estimaciones reales, coinci-de con la cifra apuntada desde la Oficina Municipal de Turis-mo, donde ayer se confirmaba que los visitantes atraídos por el evento cultural habría so-brepasado las 4.000 personas. Desde Turismo señalaron que el evento había causado una gran expectación en los días previos

a la celebración de la teatrali-zación y fueron cientos las per-sonas que se dirigieron a través de e-mails a la Oficina para in-teresarse por la programación y otros detalles de la recreació. La AET quiso felicitar expre-samente al Consistorio como organizador y a la Asociación Histórico-Cultural Tarifa 1812 como colaboradora, así como a los numerosos figurantes que recrearon el pasado fin de se-mana el Sitio de tarifa, por la extraordinaria labor realiza-

da, que supuso una importan-te afluencia de público a la lo-calidad. El concejal de Turismo, José Antonio Santos Perea se con-gratulaba ayer del “éxito de este evento que se ha traduci-do en una importante presencia turística, no solo procedente de la comarca, sino de nume-rosas localidades de la provin-cia y otras zonas, desde don-de han acudido visitantes para ver la recreación”, apuntaba el edil, que confirmó la necesidad de mantener el carácter anual del evento como instrumento generador de beneficios. Para Santos Perea, la numerosa pre-sencia de público de la Comar-ca evidenció “el tirón que tiene Tarifa entre nuestros conveci-nos. De manera sana, somos la envidia de la comarca del Cam-po de Gibraltar”. El edil subra-yó que la IV Recreación del Si-tio de Tarifa, hizo que hasta el municipio llegara un turismo

no solo de jóvenes, sino de ma-yores y que muchas personas alargaran su estancia para po-der disfrutar de la teatraliza-ción histórica”. En definitiva, tanto del área municipal de Turismo, como de la asociación de empresarios valoraron el evento como “una muy valiosa la publicidad que es necesario de repetir”.

Se estima que este acontecimiento atrajo entre 4.000 y 5.000 personas durante el

fin de semana, lo que benefició enormemente a los empresarios de sector servicios

AET y Turismo valoran de forma positiva la recreación del Sitio

Isla Mágica celebrará el próximo dos de noviembre el ‘Día de Tarifa’L.V. / TARIFA.- El próximo 2 de noviembre el parque temá-tico de Sevilla, Isla Mágica, encaminará buena parte de su oferta de atracciones y espectáculos al público tari-feño con promociones en la visita al recinto. Los responsables de la em-presa de ocio la agencia de viajes Travelsur y la conceja-lía de Turismo fueron los en-cargados de explicar ayer los descuentos negociados en la presentación del Día de Ta-rifa en Isla Mágica, que fun-ciona como una promoción turística del municipio. La visita coincide de nue-vo con todo un fin de semana volcado en la celebración de la fiesta de Halloween. Esce-narios habituales como el El Fuerte mostrarán historias de terror como la de los Pira-tas fantasmas o la del Motín Zombie en el escenario de la fragata. Habrá además otras opciones para quienes quie-ran caracterizarse de mane-ra terrorífica con un taller de maquillaje y disfraces gra-tuitos. El Día de Tarifa en Isla Má-gica se traduce en precios especiales que incluye des-plazamiento en autobús y entrada al recinto. Así, los visitantes de 13 a 59 años pagarán sólo 30 euros por la oferta global que inclu-ye traslado entrada; un pre-cio comparativamente me-nor que los 29 euros actuales que supone la entrada libre a Isla Mágica. Los menores de 4 a 12 años y los mayores de 60 años se pueden beneficiar de la oferta de 27 euros. Otra opción es viajar con medios propios y optar a la ofertas de los pases de entrada que oscilan entre los 20 y los 17 euros por persona.

Momento durante la Recreación del Sitio. / FOTO SHUS TERÁN

S .T. / TARIFA.- La Asociación Es-pañola Contra el Cáncer con-firmó la masiva participación de la que será su II Carrera-Marcha por la Lucha Contra el Cáncer que se disputará por un trazado urbano en la maña-na del próximo domingo 26 de octubre.

Así, según la asociación, que para la celebración de tan “deportiva y solidaria” causa cuenta con la ayuda del Club Deportivo Pepe Serrano en su organización, mostró su “gran satisfacción por los los 1.276 corredores ya inscritos y que, “a buen seguro, teniendo en cuenta la experiencia del pasa-do año, se incrementarán el día de la carrera”.

La satisfacción es “el doble del pasado año –apuntan desde la AECC- porque a estas altu-ras de la celebración del even-to deportivo y reivindicativo, se habían inscritos 600 perso-nas y luego participaron unas 1.200”.

Esta prueba no tiene carác-ter competitivo, si bien ofre-ce la posibilidad de realizarse de dos maneras: como marcha

a paso ligero, o en una carre-ra. El pasado año, corredores y marchadores entraron juntos al Paseo de La Alameda, salida y meta de la carrera. Este año se les ofrecerá la posibilidad a los corredores de completar varias veces el trazado, de unos 3,5 4 kilómetros.

La organización agradece de antemano la colaboración cuantas personas han parti-cipado de la organización de la prueba así como de cuantas personas participen de lo que esperan “sea la fiesta del color rosa”, con el que se pretende visualizar el cáncer de mama y con el que los corredores ins-critos se vestirán el día de la carrera.

Cerca de 1.300 corredores inscritos parala II Carrera ‘Marcha contra el cáncer’

La carrera tendrá lugar el próximo domingo por la mañana y podrá realizarse como marcha a paso ligero o carrera

La asociación de empresarios local cree fundamental que se celebren eventos similares en la ciudad

El concejal de Turismo tacha de “éxito” la recreación y señala que “somos la envidia del Campo de Gibraltar”

El pasado año fueron muchas las personas que participaron de la marcha / FOTO S.T.

7LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014

Tarifa

Page 8: La verdad algeciras, 22 de octubre

SHUS TERÁN REYES

TARIFA.- En menos de una se-mana la Policía Nacional ads-crita al puesto fronterizo de Tarifa ha interceptado a al me-nos dos jóvenes inmigrantes indocumentados que se habían

arrojado al agua cuando el fe-rry en el que viajaban como polizones se disponía a entrar al puerto.

La primera de las intercep-taciones tenía lugar hace va-rios días cuando los agentes localizaron a un joven de 21 años de origen magrebí tras haber saltado de un ferry y cuando se disponía a saltar la valla perimetral del pues-to fronterizo tras haber alcan-zado a nado la escollera del muelle.

Según relató a los agentes, había venido oculto en los pa-tines del barco en una prácti-ca que a pesar del riesgo que supone, suelen utilizar los más jóvenes.

El segundo de los intercep-tados fue localizado en la tar-de del lunes cuando otro jo-ven marroquí, de 23 años se tiró por la borda del buque que pretendía hacer su entra-da a puerto sobre las tres de la tarde. Antes de que el barco sobrepasara el espigón de El Santo, el joven salió de la fur-goneta en cuyo interior se ha-bía ocultado durante todo el trayecto y agarrando un salva-vidas del ferry se lanzó al agua para alcanzar a nado la esco-llera del espigón de la Punta del Gasoil e intentar salir por la Playa Chica. Los agentes le dieron el alto y le intercepta-ron antes de que lograse huir.

A ambos jóvenes se les de-tuvo por una infracción a la Ley de Extranjería al intentar acceder por un punto no ha-bilitado al territorio nacional y se les tramitó sendos expe-dientes de expulsión a su país de origen.

Más de cien extranjerosEn lo que va de año en la

frontera marítima de Tari-fa han sido interceptadas 131 personas que trataban de acce-der a España de manera irre-gular y el año pasado fueron localizadas un total de 169. La forma habitual que utilizan las personas que intentan acceder

a la península de manera ile-gal es ocultarse en los distin-tos medios de transporte.

Además de utilizar los bu-ques, los agentes han detecta-do a inmigrantes ocultos en los huecos realizados en turismos o en los bajos de los autobuses. Todas estas técnicas conllevan un grave peligro para la inte-gridad de la persona que via-ja de manera clandestina, dado que normalmente es camuflado en espacios muy reducidos y carentes de ventilación.

Los agentes extreman ahora las precauciones en los contro-les fronterizos, sobre todo en la época estival, para detectar a personas ocultas que inten-tan acceder al país y también a los llamados pasadores, que son los individuos que tratan de esconder a estos inmigran-tes, cometiendo un delito con-tra los derechos de los ciuda-danos extranjeros según afirma la ley.

Viajaban ocultos como polizones para hacerlo antes de que

los buques atracaran. Ya han sido devueltos a Marruecos

La policía detiene a dos jóvenes inmigrantes al saltar desde unos ferries

Imagen de archivo en la que un inmigrante se lanza al agua. / FOTO A.C

Pretendían burlar el cerco policial del puesto fronterizo que le esperaba a través del nado

8LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014

tarifa

TaRIfa//shus Terán.- La delega-ción Territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta en Cádiz ha abierto una investigación tras constatar que se están realizando unas obras en la cabecera del Guadalmesí, en el término municipal de Tari-fa, que han “interrumpido el cau-dal ecológico” del río.

Según afirmaron las fuentes a la agencia Europa Press, los agentes de Medio Ambiente rea-lizaron ayer una inspección en la zona, comprobando que “se ha

interrumpido el caudal ecológi-co” con unas obras consistentes, entre otras cuestiones, “en la ins-talación de una tubería que cap-ta todo el agua proveniente de río arriba”. Esta inspección fue posible gracias a la colaboración del grupo ecologista Agaden, que ha informado a la Administra-ción de las obras que habían detectado y que los técnicos de la Junta han constatado. Se so-licitarán informes científicos al respecto para analizar las re-percusiones ecológicas.

La Junta abre una investigación por unas obras en Guadalmesí

Page 9: La verdad algeciras, 22 de octubre

C. GONZÁLEZ

LA VERDAD.- Agentes de la Guardia Civil practicaron ayer en La Línea al menos media do-cena de registros domiciliarios en varios puntos, como parte de una operación contra el blan-queo de capitales procedentes de actividades ilícitas que se está desarrollando también en Algeciras.

Un impresionante dispositi-vo de la Benemérita, compuesto por una decena de vehículos y unidades desplazadas al efecto desde la Comandancia de Alge-ciras, llevó a cabo varios de es-tos registros en el callejón San-ta Clara, situado en la zona de la calle Pedreras, donde al pa-recer se practicó alguna deten-

ción. Otra de estas intervencio-nes se realizó en una finca del Zabal, que fue registrada de for-ma minuciosa por los guardias civiles actuantes.

Según ha podido conocer esta redacción, y aunque fuen-tes oficiales consultadas por este periódico no quisieron con-firmarlo ni desmentirlo, esta operación está relacionada con el blanqueo de dinero ilícito, por lo que en principio pare-ce que no se intervino ni sus-tancias estupefacientes ni ta-baco de contrabando, si bien sí se ha confirmado la práctica de varias detenciones y no se des-carta el decomiso de otros efec-tos relacionados con activida-des ilícitas.

Según parece, una de las ac-

tuaciones principales llevadas a cabo en la ciudad lo fue contra el denominado clan de ‘Los Cas-tañitas’, alguna de cuyas pro-piedades fue registrada.

Las fuentes oficiales consul-tadas por este diario advirtie-ron de que la operación conti-núa abierta, por lo que no se descartan más intervenciones y la práctica de nuevas detencio-nes en las próximas horas, mo-tivo por el que no se ha querido ofrecer más información en tor-no a este asunto.

Mientras tanto, la Guardia Civil realizó otros registros si-milares, en un número aún por determinar, en inmuebles de la vecina población de Algeciras, donde al parecer también se ha detenido a varias personas.

Se trata de una operación contra el blanqueo de capitales

que se está desarrollando también en Algeciras

Detenidas varias personas tras registrar sus casas en La Línea

Imagen del cuartel de la Guardia Civil de La Línea / FOTO MARCOS MORENO

9LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE -DE 2014

comarca

Donaciones de sangre en la comarca L.V./ALGECIRAS.-Comienza una nueva campaña de donación de sangre en la comarca. En La Línea se realizarán extrac-ciones en el Colegio Salesia-nos, de 17.30 a 21.30 horas. En Algeciras se harán mañana en la Comandacia de la Guar-dia Civil de 10 a 2 (solo pa-ra el personal de allí). Y en los Barrios están previstas para el próximo día 28 en Acerinox de 9.30 a 14.00 horas.

Page 10: La verdad algeciras, 22 de octubre

LA VERDAD

ALGECIRAS.- El Colegio de Ve-terinarios de Cádiz, el Banco de Alimentos de la capital y Algeci-ras, Guardia Civil, la subdelega-ción del gobierno y una empre-sa de Conil llamada Petaca Chico acordaron un protocolo de ac-tuación para aprovechar el atún decomisado en la provincia.

La iniciativa parte del pro-yecto Veterinarios Solidarios, que impulsó el colectivo gadita-no en 2012. De forma altruista, veterinarios y veterinarias han ofrecido su asesoramiento para

lograr la inscripción de los al-macenes del Banco de Alimentos de Cádiz, Jerez y Algeciras en el Registro Sanitario de Empresas y Establecimientos Alimentarios de Andalucía.

Durante un encuentro las partes se percataron de la nece-sidad que había de ir más allá para poder ofrecer una alimen-tación sana, de calidad, y con to-das las garantías a las familias que lo necesitan con el objetivo de aprovechar los alimentos no aptos para la comercialización.

Ahora pretenden poner en co-mún los procedimientos que hay

que seguir desde que los agentes de la Guardia Civil decomisan pescado hasta su distribución entre familias en riesgo de exclu-sión social. Desde el Colegio de Veterinarios aseguran que hay que tener en cuenta que el con-sumo de pescado es un de bene-ficio para las personas, pero su tratamiento de forma incorrecta también puede suponer impor-tantes problemas de salud.

Siguiendo un protocolo ade-cuado, se garantizará el control sanitario del pescado decomi-sado en la provincia, así podrá aprovecharse de forma segura.

Ha sido posible gracias a un acuerdo entre el banco de alimentos,

Guardia Civil, varias administraciones y el Colegio de Veterinarios

Establecen un protocolo para aprovechar el atún decomisado en Cádiz

Miembros del Colegio de Veterinarios junto a colectivos del Banco de Alimentos de Algeciras y Cádiz, y Petaca Chico. / FOTO L.V.

L.V. / ALGECIRAS.- El coordina-dor de la Dirección General de Derechos de la Ciudada-nía, Participación Ciudadana y Voluntariado en el Campo de Gibraltar, José Luis Alcánta-ra, valoró muy positivamente la creación de la Plataforma de Voluntariado de la provin-cia de Cádiz, así como la in-clusión en su directiva de en-tidades de la comarca. En este sentido, el coordinador desta-có la incorporación de Loren-zo Pérez, de la empresa Tras-docar, como vicepresidente de la junta directiva.

La Plataforma quedó ofi-cialmente constituida el día 16 de octubre, después de dos años y medio de trabajo de

sensibilización y estableci-miento de relaciones por par-te de la Plataforma Andaluza de Voluntariado y de varias entidades de distintas zonas de la provincia.

Según se detalla en la pro-pia página web que se ha creado, el proceso contó tam-bién con la participación de representantes de otras plata-formas existentes con el apo-yo de la Consejería de Admi-nistración Local de la Junta de Andalucía, además de aso-ciaciones como el Banco de Alimentos, la ONCE, Parkin-son, Espérida, Arrabal y Des-cubriq, quienes también han decidido unir sus fuerzas para apoyar el proyecto.

La Plataforma de Voluntariado de Cádiz comienza a funcionar

m.g./ALGECIRAS.- El candida-to a alcalde por el Partido So-cialista en Algeciras para las próximas elecciones municipa-les, Fernando Silva, opinó so-bre las pasadas declaraciones realizadas por varios alcaldes de la comarca a este medio, La Verdad del Campo de Gibral-tar, sobre la puesta en marcha de un servicio de recaudación que esté gestionado a través de la Mancomunidad de Munici-pios en vez de por la instituti-ción provincial.

En ellas, Silva explicó que apoya el proyecto de recauda-ción comarcal que planteó en su día la alcaldesa de La Lí-nea, Gemma Araujo, aunque co-incide con el presidente de la Mancomunidad y los primeros

ediles de Algeciras, Los Barrios y Tarifa sobre la necesidad de elaborar un estudio previo en profundidad antes de presen-tar esta iniciativa: “Me pare-ce un proyecto bueno que de-bería ser estudiado bien en el seno de la Mancomunidad ya que la recaudación no es solo un probelma de la Línea, sino que nos consta que en Algeci-ras se puede mejorar muchísi-mo la gestión Tributaria”. Tam-bién opinó sobre el servicio que actualmente ofrece la Diputa-ción: “Diputación debe mejo-rar en Algeciras, ya que si nos remitimos a los porcentajes de cobros de las tasas e impues-tos, a la aproximación del ser-vicio y su gestión, ésta no es del todo efectiva”.

El candidato del PSOE algecireño apoya el proyecto de recaudación

Jimena recibe 100.000 euros del Plan Reactiva

L.V./JIMENA.-El plan Reacti-va pretende invertir un total de 100.000 euros en proyec-tos que lleve a cabo el Ayun-tamiento de Jimena de la Frontera. Éste usará el fon-do para instalar luminarias de bajo consumo en el pabe-llón multiusos de las loca-lidades de Jimena, San Pa-blo y Tesorillo, así como en sus respectivas sedes muni-cipales (Ayuntamiento, ELA y Junta de Distrito). La mi-tad del dinero que se ha re-cibido se destinará a la me-jora de la accesibilidad en los diferentes núcleos po-blacionales.

CCOO pide la gestión pública de los comedores

L.V./ALGECIRAS.- El sindicato Comisiones Obreras reclamó la gestión pública de los co-medores escolares, una pro-puesta que crearía en el Cam-po de Gibraltar unos 240 puestos de trabajo. El sindi-cato explicó que actualmen-te el 75,5% de estos servicios en la provincia gaditana es-tán adjudicados a caterings, por ello, defendió que éstos sean gestionados directamen-te por la Consejería de Educa-ción por la calidad de los ali-mentos y por la potenciación del carácter educativo que su-pondría este servicio para los alumnos.

Fusión de danza árabe y flamenco en Castellar

L.V./CASTELLAR.-El próximo viernes 24 de octubre tendrá lugar en Castellar un espec-táculo denominado Raíces, en el que la danza árabe y el flamenco se fusionarán para sorprender a los asistentes. Sandra Odalisca participará en el baile con la colabora-ción especial del artista local Nicasio Moreno. El evento tendrá lugar en el Teatro An-dalucía a partir de las nue-ve de la nochel. Las entradas se pueden recoger en algu-nos establecimientos adhe-ridos y en el Ayuntamiento, que también colabora con el espectáculo.

Jimena celebra el viernes el ‘Día de la Biblioteca’

L.V./JIMENA.- Las bibliotecas de Jimena de la Frontera y La Estación celebrarán el próxi-mo viernes dos actividades enmarcadas en el Día de la Biblioteca, con el objetivo de potenciar el mundo de la lec-tura entre el público infan-til. En la Estación de Jimena (Centro Cultural Reina Sofía), se llevará a cabo sobre las 12 de la mañana el teatro de ma-rionetas la obra El brujo Leo y las cajas mágicas, a través de Animación Sociocultural El Duende. Por la tarde se re-presentará esta misma histo-ria a las seis en la Casa de la Cultura de Jimena.

Periodistas de la comarca viajarán a Frankfurt

L.V./ALGECIRAS.- Una veintena de periodistas de la comar-ca viajarán a Frankfurt (Ale-mania) para asistir a un se-minario que tratará la cri-sis, el Euro y la Unión Euro-pea en profundidad. La jun-ta directiva de la Asociación de la Prensa del Campo de Gibraltar se encuentra ulti-mando estos días los prepa-rativos de una nueva activi-dad formativa que permitirá conocer el Banco Central Eu-ropeo y la Agencia Europea para los Seguros y las Pen-siones, entre otros. Algeciras también acogerá una jorna-da previa de formación.

• en breve

10LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014

COMARCA

Page 11: La verdad algeciras, 22 de octubre

MARÍA GARCIA/ LA VERDAD

PALMONES.- Un buzo de 35 años, cuya identidad aún se des-conocía al cierre de esta edición, falleció ayer por la tarde debido a un accidente laboral cuando desarrollaba tareas de limpieza y mantenimiento en una turbi-na del sistema de refrigeración de la la central térmica de Los Barrios. Los hechos ocurrieron sobre las siete y diez de la tar-de, cuando el joven se disponía a revisar y arreglar estos meca-nismos que se encontraban en el interior de la central, actualmen-te dirigida por E.On.

El secretario general de In-dustria de CCOO en el Campo de Gibraltar, José Lloret, afirmó a este diario que efectivamente se trataba de un buzo que estaba trabajando en el agua, concreta-mente dentro de unas turbinas que se encontraban en revisión. Lloret explicó cómo había ocu-rrido el hecho: “Había dos tur-binas. Una funcionando y una parada. En ese momento él ob-viamente estaba trabajando en la que no estaba en marcha, por lo que suponemos que a falta de una rejilla que lo pudiera haber protegido, la turbina “lo ha suc-cionado, para posteriormente, sacarlo por la piscina”.

Por su parte, el responsable de Salud Laboral de este mismo sindicato, José Gavilán, añadió que el trabajador no había falle-cido en el acto, sino que fue res-catado y objeto de maniobras de reanimación en la misma zona del rescate, sin que, no obstante, los servicios sanitarios pudieran salvar su vida.

Aún así, desde CCOO prefie-ren guardar cautela y esperar a tener toda la información, por lo que aseguran que van a “es-

tudiar y ver el caso en profun-didad” para, si es necesario, de-nunciarlo ante la Inspección de Trabajo, opinión que también comparte el sindicato UGT.

Por otro lado, el servicio de emergencias 112 declaró a la agencia de noticias Europa Press que durante la búsqueda del buzo se activó un dispositi-vo en el que se trabajaron con-juntamente tanto la Guardia Ci-vil, como Salvamento Marítimo y Policía Local, cuando, en un

primer momento, los servicios sanitarios se dieron cuenta de que el hombre fallecido se ha-bía perdido. Aún se desconocen más detalles sobre el incidente o la identidad del fallecido, aun-que sí se sabe que el trabajador pertenece a una de las empresas que prestan servicio en el polo industrial de la Bahía de Algeci-ras. Desde la central E On de Los Barrios no han querido hacer declaraciones al respecto ni han ofrecido datos a este diario de

cómo ha ocurrido el suceso.

Más medidas de seguridadMientras el 2013 se cerró sin

ningún accidente laboral en la comarca, en esta semana dos nuevas víctimas se han suma-do a esta negra lista. Por ello, y ante este hecho, los sindica-tos volvieron a denunciar la fal-ta de medidas de seguridad que existen en las empresas y que, en consecuencia, provocan acci-dentes mortales, por lo que pi-

den explicaciones ante la cau-sas que lo han permitido. En este sentido, José Lloret expli-có la posible causa del suceso, aunque tanto la central sindical como la propia empresa abrirán una investigación interna para aclarar con certeza las circuns-tancias de la muerte del buzo. Lloret concluyó que se ven obligados a reunirse con la eje-cutiva para valorar que se pue-de hacer ante estos terrible su-cesión de accidentes laborales.

El joven, de 35 años, se encontraba trabajando en el momento del accidente laboral en el agua y aunque

fue rescatado con vida las tareas de reanimación realizadas en el lugar no bastaron para salvarle la vida

Muere un buzo mientras revisaba una turbina en la central térmica

Fotografía del lugar donde ha ocurrido el accidente laboral del buzo fallecido, la central térmica E.On Los Barrios. / FOTO F.M.

Jose Carlos Lara y David Gil durante la rueda de prensa. / FOTO L.V.

L.V./LOs barriOs.- El primer te-niente de alcalde de Los Ba-rrios y responsable de la conce-jalía de Economía y Hacienda, David Gil, señaló como ‘espe-ranzador’ que el balance eco-nómico de estos últimos tiem-pos evidencie un claro cambio de rumbo en el municipio. Gil señaló: “El presunto oscuran-tismo de épocas pasadas, con el PSOE al mando, ha dado paso a una nueva etapa en las que las cuentas municipales se carac-terizan por ser claras, transpa-rentes y, lo más importante, con

resultados positivos (superávit) tras muchos años de continuos déficits”.

En este sentido, indicó que “estos datos nos animan a con-tinuar trabajando, con más fuerza si cabe, para cumplir

nuestro compromiso de garan-tizar una estabilidad y unos servicios básicos acorde a las expectativas de nuestros ciu-dadanos. Atrás queda una eta-pa llena de altibajos de nuestra reciente historia, caracteriza-da por una deficiente gestión económica y otros supuestos derroches de dirigentes socia-listas, que en nada han reper-cutido en la calidad de vida de nuestros ciudadanos”. Conclu-yó que ahora vuelven a ser una institución “creíble” que cumple con los compromisos de pago.

El PP califica de ‘claras y transparentes’ las cuentas municipales en la localidad

El primer teniente de alcalde, David Gil, afirma que “hay que seguir trabajando para garantizar la estabilidad”

11LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014

los barrios

Page 12: La verdad algeciras, 22 de octubre

LA VERDAD

GIBRALTAR.- El buque RFA AR-GUS llegó a Gibraltar para car-gar una flota de 32 vehículos del Departamento de Ayuda al Desarrollo Internacional (DFID) antes de salir a Sierra Leona, en el marco del compromiso del Reino Unido para hacer fren-te al ébola, según informó el MoD ayer. Los vehículos fue-ron elevados sobre la cubier-ta del Argus gracias a una grúa y permanecerán allí hasta que el buque llegue a Freetown, la próxima semana. Una vez en Sierra Leona, jugarán un papel vital en el transporte de perso-nal, medicamentos y equipa-miento por todo el país, mien-tras el Reino Unido construye otros cinco centros de trata-miento del ébola.

El ministro de Defensa, Mi-chael Fallon, declaró al respecto sentirse “enormemente orgullo-so de la misión del RFA Argus porque demuestra claramente la determinación del Reino Uni-do para liderar los esfuerzos

del mundo en lo que respecta a hacer frente a la crisis del ébo-la. La carga en Gibraltar de es-tos vehículos del DFID en un buque de camino a Sierra Leo-na pone de relieve, una vez más, que la base de operaciones con-juntas permanente de Gibraltar es de enorme importancia es-tratégica para el Reino Unido”.

Según Fallon, “mi visita la semana pasada refuerza nues-tro profundo compromiso con Gibraltar”. El acuerdo firmado con el ministro principal, según Fallon, “no solo allanó el cami-no para una inversión de varios millones de libras en concepto de repavimentación de la pis-ta del aeropuerto de Gibraltar, sino que también dará lugar a

la aprobación de la legislación necesaria para poner el Real Regimiento de Gibraltar en pie de igualdad con sus homólo-gos del Reino Unido”. Algunos de los buques de la compañía aprovecharon la oportunidad para hacer escala en Gibraltar antes de partir el mismo día.

El oficial al mando y capi-tán del RFA Argus, el coman-dante David Eagles, declaró estar “encantado de estar en Gibraltar, es una fantástica base de apoyo y constituye la oportunidad perfecta para em-barcar los vehículos del DFID. Hemos recibido una muy cá-lida bienvenida y siempre nos complace visitar estas fantás-ticas instalaciones”.

El barco con vehículos para la lucha contra el ébola recala en el Peñón

Una imagen del barco RAF Argus y los vehículos en Gibraltar, ayer. / FOTO LA VERDAD

L.V./gibRALTAR.- En el marco de la política del Gobierno de in-crementar la digitalización de archivos, se han publicado en internet más de trece mil do-cumentos sobre la evacuación de civiles durante la Segun-da Guerra Mundial. El sistema permitirá a los usuarios com-probar los apellidos de sus pa-rientes mediante una lista des-plegable o directamente intro-duciendo los datos en un bus-cador. De esta manera, se ob-tendrán el nombre y la direc-ción del evacuado, la fecha de embarque, el destino, el buque en el que embarcó y la foto del barco en cuestión.

La aplicación mostrará asi-mismo todas las personas con el mismo apellido y proporcio-nará un resumen en la página inicial. La base de datos Ar-

chon cuenta en la actualidad con casi 200.000 entradas, gra-cias al trabajo del archivista Anthony Pitaluga. Archon es el sistema de gestión de la base de datos de los Archivos Na-cionales de Gibraltar.

El próximo año se cumpli-rán 75 años de la evacuación de civiles durante la Segun-da Guerra Mundial, por lo que la aplicación se publica en un momento óptimo, en opinión del viceministro principal, Jo-seph García. “La puesta a dis-posición de estos documen-tos, tanto para investigadores como para cualquier ciudada-no que simplemente desee sa-ber más sobre sus amigos o fa-miliares con solo pulsar una tecla, tiene un valor histórico incalculable”, declaró el vice-ministro principal al respecto.

Publicados los archivos de la evacuación de la II Guerra Mundial

L.V./gibRALTAR.- El príncipe Miguel de Kent ha realizado una visita de trabajo militar con motivo del fin de sema-na de Conmemoración de la Batalla de Trafalgar. En su calidad de Comodoro en Je-fe de la Reserva Marina y Contraalmirante Honorario, asistió a la Noche de la Ce-na de la Batalla de Trafal-gar en el Comedor de Oficia-les, a un servicio religioso en la King’s Chapel y la Mi-sa Conmemorativa de la Ba-talla de Trafalgar, celebra-do en el cementerio de Tra-

falgar.A su llegada lo recibie-

ron varios dignatarios lo-cales, entre los que se en-contraban el gobernador de Gibraltar, Sir James Dutton; el ministro principal, Fa-bián Picardo; el alcalde y el comandante de las Fuerzas Armadas británicas, el Co-modoro Ian McGhie. La cere-monia se celebró en la base naval. El Real Regimiento de Gibraltar disparó 21 caño-nazos en señal de saludo y la Banda del Real Regimien-to de Gibraltar puso música.

El príncipe Miguel de Kent, en lo alto del Peñón

El príncipe, con el gobernador y Mandy Gaggero en la parte alta. / FOTO LA VERDAD

12LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014

gibraltar

Page 13: La verdad algeciras, 22 de octubre

13LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 14: La verdad algeciras, 22 de octubre

EL jueves antes de empezar el debate en el Congreso de los Diputados sobre la Ley de Se-guridad Ciudadana, varios di-

putados y activistas de Amnistía In-ternacional posaron con una mordaza en la boca en las escalinatas del Con-greso para escenificar el rechazo a esta ley. Desde la tribuna de oradores hizo lo mismo el portavoz de Amaiur, Mikel Errekondo. Solo fueron unos segundos, pero suficientes para mos-trar la oposición de todos los dipu-tados -menos los del partido del Go-bierno- a esta ley que podría entrar en vigor a principios de 2015, pues las enmiendas a la totalidad fueron tumbadas por la mayoría absoluta del grupo popular.

Esta ley, de inspiración innega-blemente franquista, penalizará y li-mitará las protestas, el derecho de expresión y manifestación y cuantos derechos molesten a los gobernantes y a las fuerzas de seguridad del es-tado. Es más, deja en manos de las propias fuerzas del orden considerar cuando se producen “amenazas, in-

sultos, coacciones, injurias o vejacio-nes” hacia los agentes. Ahora el mi-nistro del Interior, Jorge Fernández Díaz, nos dice que de las 58 infrac-ciones que figuraban en el borrador han quedado solo 47 en el proyecto de ley, pero ni por esas han logrado disminuir ni un ápice las críticas de la oposición y la ciudadanía a esta ley mordaza.

Uno de los cambios introducidos por el grupo popular ha sido la cali-ficación del castigo por participar en manifestaciones no autorizadas. En el borrador se consideraba falta gra-ve, ahora se ha rebajado a leve. No obstante, para los portavoces par-lamentarios la supuesta bondad del cambio no es tal. Los portavoces pre-

fieren que la decisión quede en ma-nos de un juez -como en el caso de los delitos- y no en las de la autori-dad gubernamental con posibles mul-tas demenciales con las que se va a castigar cualquier insumisión o des-acuerdo.

Otro asunto criticado por la opo-sición fue la posibilidad de detención o retención hasta un máximo de seis horas. No se sabe si habrá rectifica-ción a través de enmiendas parciales en las posibles modificaciones de la ley que los grupos parlamentarios in-tentaran introducir antes de su apro-bación definitiva. Aunque el grupo popular no las aceptará, porque con esta ley quiere restringir de forma clara libertades y derechos.

Toda la oposición, colectivos so-ciales y profesionales del derecho consideran esta ley propia de un Es-tado policial que quiere recortar li-bertades. Pero no cabe duda, esta es una ley innecesaria que aleja a nues-tro de país de los estándares demo-cráticos. Supone la vuelta definitiva a un franquismo descarado, por si ya no teníamos bastantes indicios con la impunidad de la corrupción, la fal-ta de responsabilidades y la negativa a dimitir, aunque se haya metido la mano o la pata.

Y esto ocurre en nuestro país por-que la gran rebaja de valores morales y democráticos ha devenido hoy en el mal gobierno de la crisis del ébo-la, la crisis en Cataluña y el escánda-lo de las tarjetas de Bankia. Esta es una ley de vergüenza o más bien de poca vergüenza para cualquier Esta-do democrático. Y para mí está muy claro que si el grupo mayoritario en el Congreso no hace leyes justas, las tendrá que hacer el pueblo organi-zado políticamente, pues ahora no lo está, aunque lo parezca.

LLEVO tiempo denunciando que la Mancomu-nidad de Municipios del Campo de Gibraltar no se parece ni por asomo a aquella ilusio-nante institución que se creó en la década de

los ochenta del siglo pasado, como una clara apues-ta por el servicio público y conjunto a todas las po-blaciones de la comarca, pero también con el obje-tivo de convertirse en una entidad mancomunada especial que sirviera como interlocutora en asuntos de colaboración vecinal con el Peñón.

Transcurridos casi treinta años desde su consti-tución, hay que reconocer que la Mancomunidad si-gue subsistiendo a du-ras penas sin cumplir ninguno de esos dos ob-jetivos primordiales que basaron su ideario. So-bre las relaciones con Gibraltar, resulta obvio que la institución co-marcal ha perdido fue-lle con respecto al cier-to protagonismo que alcanzó poco después de su puesta en mar-cha. Los vaivenes de la política exterior, las di-ferencias sobre el con-tencioso por la sobe-ranía y los saltos que ha ido dando el marco de diálogo con las au-toridades del Peñón han terminado por difuminar aquellas comisiones o mesas de trabajo en las que, siendo presidentes Rafael Palomino y José Carra-cao, era asidua la participación de ministros y téc-nicos gibraltareños.

Pero es que la Mancomunidad tampoco ha con-seguido consolidar por ahora un verdadero modelo de servicios para el conjunto de la comarca, y esto es algo que no se puede achacar ya a la política ex-terior, sino en buena parte a la escasa confianza que sus propios socios, que no son otros que los siete municipios que la componen, han depositado en la institución, en muchos casos porque han optado por priorizar los intereses individuales y dejar en un se-gundo plano los comunes. Sólo basta comprobar los problemas de financiación que soporta la entidad, debido sobre todo a la deuda quer tienen contraí-da con ella los mismos ayuntamientos, para darse cuenta de esta cruda realidad.

El resultado, pues, no resulta precisamente alen-tador. Ni siquiera ha habido consenso sobre la im-plantación mancomunada de los servicios más bási-

cos, como limpieza o agua, esquema en el que sí han entrado algunos municipios pero no otros que pre-fieren seguir asumiéndolos por su cuenta o contra-tándolos a una empresa privada.

Por eso a mí no me parece nada mal, por supues-to desde el punto de vista teórico porque habrá que ver su viabilidad, el debate público que ha abierto la alcaldesa de La Línea, Gemma Araujo, para que a través de la Mancomunidad se arbitre un servicio comarcal de recaudación que gestione los tributos de los siete municipios, debido a la deficiente ges-tión que de los mismos está haciendo el servicio de

la Diputación Provincial, al que están acogidos por convenio la mayoría de ellos. Hay localidades en el Campo de Gibraltar donde ahora se está re-caudando veinte puntos por debajo que en otras del resto de la provincia de igual población y don-de el trabajo de inspec-ción resulta más que me-jorable.

El resto de alcaldes de la comarca, como que-dó reflejado en la encues-ta que ayer publicó este periódico, no sólo no ven mal la iniciativa de Arau-jo, sino que consideran

incluso necesario que se estudie. Pues bien: ¿a qué se espera pues a encargar el correspondiente estu-dio de viabilidad que determine, no desde un punto de vista político o partidista sino escrupulosamen-te técnico y económico, si es factible o no la creación de este servicio? Ahí están los respectivos padrones, los porcentajes que ahora se recaudan, lo que se de-frauda, las posibilidades reales de mejora, los cos-tes que supondría la habilitación de oficinas y per-sonal...Todo es cuestión de ponerse manos a la obra, que para eso están los poderes públicos y los depar-tamentos técnicos que gestionan.

Yo, a priori y a la espera del resultado de ese es-tudio de viabilidad, veo varias ventajas, la prime-ra de ellas que daría más fuerza y preponderancia a esa empresa comarcal llamada Arcgisa y que, de paso, se reforzaría el pacto por los servicios públi-cos suscrito por los alcaldes de la comarca. Pero, so-bre todo, y esto es lo más importante, que se daría un paso considerable en la consolidación del pro-yecto de Mancomunidad ideado tres décadas atrás, al llenarlo de mucho más contenido.

la balanza

J.J. GONZÁLEZ

Mi opinión

ÁNGEL LUIS JIMÉNEZ

¿Y a qué esperamos?

La ley mordaza

Editorial

Fortaleza gibraltareña

GIBRALTAR celebró el pasado lunes su tradicional día en Londres, un acontecimiento anual que desde años trasciende mucho más allá de la mera efeméride festi-va y emotiva para convertirse en un momento idóneo

para exhibir no sólo en la capital de Reino Unido, sino al mun-do entero, la realidad socioeconómica del Peñón. Y otra vez se desarrolló con notable éxito.

Algunos números arrojados por esta cita anual deben ser te-nidos en cuenta a la hora de valorar con verdadera exactitud esa realidad gibraltareña, más allá de la imagen tergiversada e interesada que la mayoría de las veces se quiere difundir a nivel nacional. Por ejemplo, que cuatrocientos invitados, de lo más florido del sector financiero, jurídico y de negocios de Rei-no Unido, hayan asistido al almuerzo de la vieja biblioteca del Guildhall de la City londinense, habla bien a las claras de que, por mucho que se intente dañar la imagen socioeconómica del Peñón, su actual fortaleza quedó reflejada en las espectacula-res cifras de crecimiento de su centro financiero que desveló el ministro de Finanzas, Albert Ísola. El incremento del Producto Interior Bruto en un 10,3%, el aumento del empleo en un 6,5% y una tasa de inflación de sólo el 2%, por no decir que ya cuen-ta con la tercera renta per cápita del mundo, son simples ejem-plos.

En cuanto a la recepción oficial, acudió un millar de per-sonas, entre ellas embajadores de diecisiete países del mundo acreditados en Reino Unido, así como el secretario de Estado británico para Europa, David Lidington, quien volvió a dar un espaldarazo a la actual política del Gobierno que preside Fa-bian Picardo y a la voluntad de los gibraltareños a la hora de decidir su futuro. Precisamente este año se ha hecho especial hincapié por ambas partes en destacar la importancia de la ac-tual relación entre Reino Unido y Gibraltar tras la promulga-ción de la vigente Constitución de 2006.

DirectoresMartín Serrano Juan José González

Redactora jefeSoraya Fernández

Esta publicación no comparte, necesariamente, las opiniones firmadas, ni se identifica con el criterio de su autor. La opinión del periódico sólo se refleja en el Editorial. Esta publicación se declara independiente y pluralista, acogiendo todas las opiniones que se expresen libremente, y contemplen los derechos constitucionales.

LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTARDIaRIO DE INfORMacIóN GENERaL

Edita: Gestión cultural HérculesEditor: José Antonio Muñoz

Deposito Legal: CE-40-2013Redacción y PublicidadC/. Sevilla, 43, entreplanta C (Algeciras) Plaza de la Iglesia, 4 (La Línea) Teléfonos: Algeciras: 856 221 416-856 220 844. Fax: 856 221 355 - La Línea: 856 126 991-856 125. 800 Fax: 856 126 987

fotografiaFran Montes Marcos Moreno

area comercialSusana Oda

Secretaria de RedacciónPaqui Carrero

e-mailredacció[email protected]

[email protected]

[email protected]

[email protected]

COnTROLTirada: 7.000 ejemplares

14LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014

OPINIÓN

Page 15: La verdad algeciras, 22 de octubre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- La primera plan-tilla del Algeciras Club de Fút-bol tuvo ayer día de descanso, por lo que hoy se reincorpora-rán a los entrenamientos de ca-rara a preparar el importante choque del domingo (17:30 ho-ras) en El Palmar de Sanlúcar ante el Atlético Sanluqueño.

Los rojiblancos quieren mantener su buena racha de resultados, que le ha llevado, como indicábamos ayer, a su-mar nueve semanas sin perder, con un balance de siete victo-rias y dos empates, colocándo-

se a sólo un punto del líder, el Gerena, precisamente el próxi-mo equipo en visitar el Estadio Nuevo Mirador.

Pero los algeciristas tienen ante sí la posibilidad de asal-tar un campo que histórica-mente no le es propicio a la hora de sumar la victoria. De hecho, en trece ocasiones en que han visitado el feudo ver-diblanco, los de La Menacha sólo han logrado vencer en una ocasión, concretamente en la temporada 1999/2000 -jornada 18ª- por 0-1.

En las otras doce veces que se han enfrentados sanluque-

ños y algecireños, los locales se llevaron el triunfo en seis de ellas (como por ejemplo en las dos últimas visitas, por 2-0 en la 11/12, y 2-1 en el pasado ejercicio en Segunda B).

Por tanto, en otra media do-cena de oportunidades al me-nos sacaron un empate... ¡y to-das acabaron en 0-0!, cinco de ellas de manera consecutiva pero con casi diez años de di-ferencia: 88/89 -en Segunda di-visión B-, 92/93, 95/96, 96/97 y 97/98 -todas en Tercera-. La otra ocasión en que acabaron sin goles fue en el curso 10/11, jornada sexta.

Los albirrojos han visitado el campo del Sanluqueño en trece ocasiones, con sólo una victoria y seis empates

El Algeciras no quiere ‘Palmar’ otra vez más en Sanlúcar

fútboL. tERCERA dIvISIón. GRupo déCImo. ALGECIRAS CLub dE fútboL

Un lance del partido del año pasado en El Palmar de Sanlúcar, donde los albirrojos cayeron derrotados por 2-1. / FOTO GALVÍN

Las placas solares situadas en el fondo norte del Nuevo Mirador. / FOTO F. MONTES

Francisco Gudiel. / FOTO FRAN MONTES

A.S./L.v. / ALGEciRAS.- La directi-va del Algeciras sigue buscando la manera de enjugar la deuda acumulada de la entidad tras el primer pago de la Ley Concur-sal (algo más de 38.000 euros).

Pese a que la actual junta acaba mandato y todo apunta a que no seguirá, ésta quiere de-jar un mejor legado a sus posi-bles sustitutos y es por eso que ha comenzado una ronda de ne-

gociaciones con algunos acree-dores para que éstos puedan perdonar (algunos de ellos aún más) algo de lo que les deben.

El programa ‘Ser Deporti-vos’, de la Cadena Ser, entre-vistó ayer a Manolo Navarro quién aseguró que “hablamos y les hice una contraoferta. Si aceptan podrían ahorrarse has-ta 35.000 euros”.

“Yo soy algecirista y quie-ro ayudar al club. A mí me hace falta el dinero ahora y si acep-tan, ese ahorro conlleva de que me paguen cuanto antes el res-

to de la deuda”, indicó el em-presario, haciendo hincapié de que, con anterioridad, “ya per-doné más dinero. Firmado ante notario, 75.000 euros; más de 30.000 euros con la presidenta, María de los Ángeles Carras-co, que lo puedan hacer bueno si quieren; y 50.000 euros que le negocié un pagarés a Carles Rebull que no ha sido cobrado”, remarcando que “lo que yo haya puesto con Carrasco es mi pro-blema, se lo he regalado al club, y lo de Rebull es personal. Aho-ra, de los 150.000 euros que sí reclamo, con la Ley Consursal se me quedó en 75.000. Ahora les doy la opción de que me pa-gen 40.000 euros”, concretó.

Varios acreedores ayudarán al club perdonando parte de la deuda

Las ‘aguas’ del Nuevo Mirador se calentarán gracias al solA.S./L.v. / ALGEciRAS.- El fondo norte del Estadio Nuevo Mira-dor, como indicábamos el pa-sado lunes, presentó como no-vedad unas placas solares que llamaron mucho la atención a los aficionados.

El concejal de Fomen-to, Economía y Empleo, Die-go de Salas, explicó ayer -en el programa ‘La Jugada’ de Canal Sur Radio, que “este es el trabajo realizado por unos alumnos y sirven para aho-rrar energía y, en este caso, para el agua caliente, lo que va a reportar una reducción de costes del 50% en la factu-ra del gas, y que además va a beneficiar el medio ambiente ya que al ser menor la com-bustión de gas, menos dióxido de carbono (CO2) se expulsa a la atmósfera”.

De Salas reiteró que “éste es el proyecto realizado por ocho alumnos de uno de los módulos de Taller de Empleo ‘Algeciras Sostenible’, que además de trabajar y estudiar, aprenden un empleo y cobran un sueldo”.

La ubicación en el fondo norte del Nuevo Mirador no

es por algo estético si no por-que es la zona donde más se puede aprovechar las horas de sol, aunque en un principio, como señaló el edil, las placas iban a estar colocadas en otra instalación municipal, concre-tamente el pabellón Ciudad de Algeciras, pero “su cubierta no tiene la resistencia, la for-

taleza necesaria para aguan-tar la presión de las mismas, así que los técnicos indicaron que en el Estadio sería el me-jor lugar”.

Eso sí, aún le falta un reto-que muy importante. “Se le va a colocar unas protecciones, no sólo antivaldalismo (están en una zona donde suelen po-nerse las aficiones rivales), si no para evitar los balonazos ya que están tras la portería”.

Las placas solares en el fondo norte ahorrarán un 50% en la factura del gas

manolo navarro dice en la Ser que estaría dispuesto a ‘perder’ hasta 35.000 euros

15LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd

Page 16: La verdad algeciras, 22 de octubre

El tercer jugador con más minutos disputados es el medio Pucho

Los canteranos Aitor, Corrales y Segura han ganado protagonismo

Diez jugadores se han repartido los 11 goles marcados hasta el momento

EL PUEBLO

CEUTA.- Cumplido el primer cuarto de la temporada en el Grupo X de Tercera División, Garrido y Jaime han jugado to-dos los minutos de las diez pri-meras jornadas con la AD Ceuta FC. Tanto el portero como el de-fensa central han disputado los 900 minutos en juego.

El entrenador de la AD Ceu-ta FC ha dispuesto hasta ahora a un total de 20 jugadores tras disputarse las primeras 10 jor-nadas de Liga.

Jaime, al igual que el pasa-do año, es el jugador de campo que más minutos juega. En con-creto, el defensa central ha ju-gado los diez partidos comple-to, es decir, los 900 minutos que ha disputado el Ceuta hasta el momento.

El otro futbolista que ha jugado hasta ahora todos los minutos es el portero Garrido. El guardameta no está alter-nando este año la portería con los otros porteros de la planti-lla, primero Pablo Antón -que abandonó el equipo por proble-mas personales - y ahora An-tonio Pozo. Garrido es este año ‘titularisimo’ bajo las órdenes de José Antonio Asián.

Pucho, es el tercer jugador que más minutos ha disputa-do. El centrocampista Pucho ha disputado un total de 887 mi-nutos.

Otros cuatro jugadores han pasado la barrera esta tempo-rada de los 800 minutos. Segu-ra ha disputado 851; Zambrano 847; Aitor 821 y Corrales 810.

Zambrano es nuevo en el equi-po, pero los otros tres cante-ranos han pasado a tener esta temporada el protagonismo que el pasado año no tuvieron, algunos por lesión como es el caso del lateral derecho o por llegar tarde al equipo como el joven Aitor.

Tras los jugadores que han superado los 800 minutos, es-tán los que han jugado un po-quito menos como es Jorge Per-cha con 654; Pepe Martínez con 610, Tito No con 609 e Ito con 522.

El resto de los jugadores uti-lizados por José Antonio Asián hasta ahora son los siguientes: Said con 352; Jesús Villatoro con 340; Hosni con 190; Ismael con 184; Chakir con 170; Peri-

ta con 129; Pereña con 68; Mo-hamed ‘Topo’ con 37 y Juanqui con 10.

GoleadoresLa AD Ceuta FC ha marca-

do en este primer tramo de la Liga tan sólo 11 goles, lo que le ha valido para estar situado

entre los cuatro primeros cla-sificados del Grupo. El máximo anotador del cuadro caballa es el delantero cordobés Ito que ha marcado 2 tantos. Otros 9 jugadores de la plantilla blan-ca han marcado 1 gol: Pucho, Zambrano, Aitor, Jorge ‘Percha’, Tito No, Pepe Martínez, Villato-

ro, Said y Perita.Los seis goles encajados lo

ha recibido el portero José Ga-rrido, que como se ha explica-do antes ha disputado la tota-lidad de los minutos jugado por el Ceuta esta temporada. En el equipo ceutí este año no hay ro-taciones en la portería.

Han disputado los diez partidos completos que ha jugado la AD Ceuta FC en esta temporada en la que el técnico José Antonio Asián ha dispuesto de un total de veinte futbolistas

fútboL / tErCErA DiviSión

Garrido y Jaime han jugado todos los minutos hasta ahora en la Liga

Santiago Santizo dirigió el partido Ceuta-Conil de la 2013-14. / FOTO ARCHIVO

EL PUEBLO / CEUTA.- La AD Ceu-ta FC disputará su primer par-tido oficial con el conjunto ga-ditano del Guadalcacín, recién ascendido a Tercera División, y será arbitrado por el colegia-do hispalense Santiago Santizo Álvarez.

El árbitro sevillano cumple su segunda temporada en Ter-cera División, en la que ha diri-gido hasta el momento un total de 14 encuentros de Liga.

La pasada temporada diri-gió un total de 11 partidos en

Tercera División, entre los que se encuentra el partido de la décimo sexta jornada de Liga entre la AD Ceuta y el Conil, que terminó con el triunfo del conjunto caballa por un gol a cero. En este encuentro, el cole-giado expulsó primero al ceutí Borja, minuto 69, y al visitan-te Fran Cortés, minuto 78, por agresión al defensa ceutí Salim. El gol del triunfo lo marcó Said, en el minuto 89, en un partido en el que los ceutíes no lo tu-vieron nada fácil.

Esta temporada ya ha diri-gido otros tres encuentros de esta categoría; Conil, 0 -Los Ba-rrios, 2; Ronda, 3 - Los Villares, 0 y Algeciras, 0 - Cádiz B, 0. En estos tres partidos ha mostra-do un total de 19 cartulinas (18 amarillas y 1 roja al conjunto del Conil).

El partido entre el Ceuta y el Guadalcacín será el cuarto de la temporada para este colegia-do que lleva 9 años en el arbi-traje y que espera poder seguir ascendiendo de categoría.

Santiago Santizo será el árbitro del partido Ceuta-Guadalcacín

fútboL / tErCErA DiviSión

Jaime ha jugado todos los minutos que este año ha disputado la AD Ceuta FC. / FOTO REDUAN

16 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MARTES, 22 DE OCTUBRE DE 2014Deportes vD

Page 17: La verdad algeciras, 22 de octubre

LA VERDAD

LOS BARRIOS.- La UD Los Ba-rrios regresa hoy al trabajo con la mente puesta en su próximo partido en el San Rafael, en el que recibirá el domingo a las 17:30 horas al CD Cabecense.

El equipo de Manolo Pérez Jiménez, además de buscar la necesaria reacción a su mala racha que ya llega a las cua-tro derrotas consecutivas, es-pera darle por fin una alegría

a su afición, ante la que sólo ha ganado un partido en lo que se lleva de temporada, precisa-mente el primero.

Por otro lado, los gualdiver-des tendrán también la oportu-nidad de saldar cuentas pen-dientes con el equipo de las Cabezas de San Juan, al que ha sido incapaz de ganar en sus últimos duelos.

En la campaña 2012/2013, la Unión caía en Sevilla con un contundente 3-0 en la jornada

8, mientras que en la 27 el Ca-becense se imponía en el San Rafael por 0-2.

Árbitro debutanteEl colegiado melillense Sa-

mir Amar Ahmed ha sido desig-nado para dirigir el partido en-tre la Unión y el Cabecense. Es debutante en el Grupo Décimo y visitará por primera vez el Campo de Gibraltar. Este año ha pitado un San Fernando-Al-calá, con triunfo local por 1-0.

El Cabecense venció a los barreños en sus dos partidos de la

última temporada en la que ambos coincidieron en Tercera

La Unión prepara la visita de un rival con cuentas pendientes

FÚTBOL. TeRceRA dIvISIón

Bibi aguanta un balón en el último partido en casa de los gualdiverdes. / FOTO FRAN MONTES

Paco Palacios, con el equipo bebé de la Unión. / FOTO UD LOS BARRIOS

Los más pequeños de la cantera celebraron su primer triunfoL.V./LOS BARRIOS.- Los repre-sentantes más pequeños de la UD Los Barrios pueden cele-brar por fin su primera victo-ria, lograda en su inicio de li-ga de esta campaña.

El conjunto de categoría bebé de Los Barrios, que se man no ganó ni un solo en-cuentro en toda la liga del año pasado, ha conseguido comenzar su segunda etapa de la mejor manera posible.

Su entrenador, Paco Pala-cios, se alegraba por sus chi-cos. “El año pasado pagamos la novatada con un equipo que era muy joven, de primer año en su inmensa mayoría, y no ganamos ningún parti-do”. “No nos preocupó, y en ningún momento dejaron de trabajar los pequeños, y la muestra es que la evolución ha hecho que un año más tar-de seamos capaces de conse-guir la primera victoria en el primer encuentro que hemos disputado”, afirmó.

Sobre el trabajo con los chicos de cuatro y cinco años, asegura que en sus tiem-pos no se hubiera entendido.

“Cuando yo empecé a entre-nar tenía. Antes se empezaba muy tarde. Ahora los jugado-res empiezan a hacerse muy pronto”, indicó.

Afirma que lo primero que enseña es “a atarse los cor-dones, y muchos veces tengo que hacerlo yo mismo”. “Es todo muy primario. Conducir, contacto con el balón, el cam-po, las línea del terreno, pero reconozco que es muy gratifi-cante aunque hagamos cada entrenamiento sólo dos o tres ejercicios porque las cosas las tengamos que repetir mu-chas veces”, indicó.

Siete partidos de canteraEl próximo fin de sema-

na el Polideportivo San Ra-fael acogerá siete encuentros de la cantera local. El viernes jugará el prebenjamín A ante el Salesianos y el infantil con el Tesorillo. En la matinal del sábado, el prebenjamín recibe al Zabal B, el alevín B al San Roque, el alevín C al PMD y el cadete B al Puerto Disa. El domingo a las 19:30 horas, el juvenil A recibe al Chiclana.

FÚTBOL BASe

17LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd

Page 18: La verdad algeciras, 22 de octubre

LA VERDAD

san roque.- El CD San Ro-que tendrá una difícil prueba el próximo domingo a las 12:00 horas en el Manolo Mesa, don-de tendrá que recibir al Écija.

Los rojillos deberán ratifi-car en ese partido su reacción tras cortar con su triunfo en Guadalcacín su larga mala ra-cha. Sin embargo, se encontra-rán enfrente a un rival herido por sus múltiples problemas que le han llevado a perder su

categoría histórica, la Segunda B la pasada temporada, y a no tomarle tampoco el pulso a la Tercera División.

Los astigitanos, que han perdido sus dos últimos des-plazamientos, se encuentran en la mitad de la tabla con 11 puntos y con un partido me-nos tras aplazarse su encuen-tro ante el Cádiz B.

Además, Javier Moreno Mu-ñoz, el colegiado designado para el partido, no es de gra-to recuerdo para el San Roque,

que ha perdido tres de sus cua-tro partidos con este árbitro.

El malagueño visitó el Ma-nolo Mesa por primera vez en la campaña 2009/2010, en Pri-mera Andaluza, dirigiendo la derrota local por 1-2 ante la Valverdeña. En la 11/12 pitó a los rojillos en Huelva ante el Recre B, con victoria local por 2-1 y al año siguiente sí pitó un triunfo del ‘Sanro’, por 2-1 al Sevilla C. La campaña pasada dirigió el 1-2 del Ayamonte, que después se retiró de la liga.

Los rojillos sólo han ganado un encuentro de los cuatro que

les ha dirigido Moreno Muñoz, que pitará la visita del Écija

El ‘Sanro’ ya espera a un rival difícil y a un árbitro incómodo

fútbol. tercera división. cd san roque

El San Roque vuelve esta semana al Manolo Mesa para un partido clave. / FOTO MARCOS MORENO

Jose, en el centro de una formación inicial del San Roque. / FOTO M. MORENO

Jose: “Ese primer gol lo metimos todos”L.V./SAN ROquE.- El Club De-portivo San Roque se llevó la alegría de la temporada el pa-sado domingo tras cortar de una vez su mala racha de seis derrotas consecutivas con una victoria.

Uno de los artífices del triunfo, porque fue quien abrió el marcador, fue el de-fensa linense José Manuel Ro-dríguez, que marcó el 0-1 en Guadalcacín en el 82’. Apenas siete minutos después, curio-samente, otro jugador linense y defensa como Dani Gallardo rubricó el triunfo con el 0-2 en el Antonio Marchán.

Jose, que marcó su primer tanto de la temporada en un momento fundamental para su equipo, repartía los méri-tos entre toda la plantilla ro-jilla. “En realidad creo que el gol lo hemos metido todos. Fue el reflejo del trabajo de todo el equipo, que además supimos dejar la portería a cero por fin. Estoy muy con-tento por el gol y por el tra-bajo del equipo”, apuntó el li-nense sobre el triunfo.

Una vez cortada la peor racha de la temporada, el za-guero natural de La Línea se

reafirmaba en la unión del vestuario, que a su juicio será la clave para remontar la si-tuación. “El equipo lo tiene claro, somos una piña, pero no nos han acompañado los resultados. Tanto en ataque como en defensa nos ha fal-tado esa pizca de suerte, nos hacen goles con media oca-sión, como nos pasó ante el Algeciras, y nosotros tenemos cuatro o cinco claras que no marcamos”.

Esa unión no se queda sólo en la plantilla, sino que engloba a todo el cuerpo téc-nico. De hecho, Jose confirma el apoyo de los jugadores a su entrenador. “Desde el ves-tuario siempre hemos teni-do claro que estamos unidos y vamos a muerte con Johny. Ya era hora de que se reflejase esto en el terreno de juego”

Jose, que proviene de la Balona, quiere centrarse en su trabajo en el Manolo Mesa, sin plantearse su futuro. “No me planteo ninguna meta, ahora estoy con el San Roque y estoy muy contento con el entrenador y con mis compa-ñeros de vestuario. El año que viene ya veremos”, afirmó.

El club sevillano, un histórico de Segunda B, está en horas bajas. / FOTO LA VERDAD

L.V. / SAN ROquE.- El Écija Ba-lompié está sufriendo otra de sus etapas problemáticas que ha caracterizado a este históri-co club andaluz en los últimos años, justo cuando en esta tem-porada se cumple el 75º aniver-sario de su primera fundación.

El conjunto astigitano, re-cién descendido de Segunda B, se encuentra inmerso además en una crítica situación socie-taria y económica.

De hecho, el Écija se encuen-tra en estos momentos cam-

biando de propietarios, una vez que un grupo de empresarios locales haya decidido asumir el club que hasta este verano pre-sidía Eduardo Serrano Amorós.

Sin embargo, en la última semana el proceso ha sufrido un importante parón. El gru-po de ecijanos, reunidos como junta gestora del club, decidió no efectuar el pago del segundo plazo de la compra del club.

El motivo es una supuesta deuda oculta por Eduardo Se-rrano Amorós de más de 38.000

euros tras diversas facturas que están llegando hasta las oficinal del Municipal de San Pablo. Con esto la deuda del an-terior mandaro se elevaría por encima de los 176.000 euros.

Esteban Molina y Guiller-mo Pavón que dirigen la jun-ta gestora desde el pasado mes agosto se negaron en el día de ayer 15 de octubre a pagar los 20.000 euros del segundo plazo de la compra del club, al consi-derarse engañados y estafado por el anterior propietario.

El 75º aniversario del Écija, entre el descenso y problemas internos

18 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIERCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014deportes vd

el próximo rival

Page 19: La verdad algeciras, 22 de octubre

FÚTBOL. segunda división B

F. HEREDIA

la línea.- Alberto Merino no solo es historia viva de la Real Balompédica Linense, sino que sus 17 temporadas en Segunda División B lo elevan también a los altares históricos de la ca-tegoría de bronce y del fútbol nacional. El veterano jugador linense ha logrado consumar una carrera deportiva al alcan-ce de muy pocos jugadores del balompié español, liderando hasta seis clasificaciones his-tóricas de Segunda B y ponien-do sus números a la altura de grandes leyendas que han pa-sado a la historia de este de-porte.

Humilde y trabajador, el futbolista de La Atunara es en la actualidad el que atesora en la historia estadística de la ca-tegoría de bronce más minu-tos jugados y más partidos dis-putados en total, completos y

como titular, además de ser el que más ha ganado y empata-do. Todo un lujo para el fútbol linense y campogibraltareño, que tiene en Alberto al máximo exponente nacional de Segunda División B.

Pero es que además si se contabilizan los números de los jugadores que han militado en las tres primeras categorías del fútbol español, el zague-ro de la Balona tampoco sale mal parado, ni mucho menos, haciéndose un hueco más que destacable entre los grandes nombres que han jugado en la Liga. Así, Alberto Merino esta-ría situado en el puesto 29 en número de partidos disputa-dos, lugar que mantendría en aquellos encuentros jugados al completo. Por encima de él nombres como los de Buyo, Zu-bizarreta, Raúl, Esnaola, Eu-sebio, Gordillo, Sanchís, Quini o el ex técnico albinegro Die-

go Rodríguez en su etapa como jugador. Pero es que solo unos puestos por debajo podemos encontrar a Xavi Hernández, Míchel, Valerón, Santillana o Fernando Hierro, ahí es nada.

A la hora de contabilizar los partidos ganados bajaría al puesto 65, también muy desta-cable, y en los encuentros que acabaron con empate está en-tre los 16 mejores.

En lo referente a partidos como titular está en el pues-to 23, mientras que en minutos jugados sube hasta la plaza 22.

Todo ello según la Base de Datos Histórica del Fútbol, que contabiliza la competición en Segunda B desde 1996 hasta el ejercicio pasado, mientras que en Primera los extiende hasta sus inicios.

No obstante, Alberto aún está en activo, por lo que pue-de escalar puestos y agrandar su leyenda.

El futbolista linense se consagra como el jugador con mejores números en la historia de la 2ªB y se codea con grandes leyendas al compararlos con los de 1ª y 2ªA

Alberto Merino, el hombre récord de la Balompédica

en segunda B

parTidOs jugadOs

1.- alberto Merino: 532 2.- alejandro: 496 3.- Coméndez: 483 4.- jesús Lanza: 477 5.- óscar silva: 460

parTidOs TiTuLar

1.- alberto Merino: 493 2.- jesús Lanza: 442 3.- javi suárez: 441 4.- iturralde: 435 5.- raúl garcía: 418

parTidOs COMpLeTOs

1.- alberto Merino: 437 2.- javi suárez: 419 3.- Otermin: 399 4.- Ojeda: 388 5.- iturralde: 386

parTidOs ganadOs

1.- alberto Merino: 206 2.- alejandro: 193 3.- raél garcía: 193 4.- jesús Lanza: 191 5.- sergio Hernández: 190

parTidOs eMpaTadOs

1.- alberto Merino: 161 2.- iturralde: 160 3.- alejandro: 158 4.- esparza: 154 5.- david Cabello: 143

MinuTOs jugadOs

1.- alberto Merino: 43.731 2.- javi suárez: 39.467 3.- iturralde: 38.298 4.- jesús Lanza: 38.154 5.- raúl garcía: 36.634

El linense Alberto Merino posa en el Municipal de La Línea. / FOTOS MaRCOS MORenO

19LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014 deportesvd

Page 20: La verdad algeciras, 22 de octubre

ALEJANDRO SÁNCHEZ

ALGECIRAS.- Los jugadores in-fantiles masculinos y femeni-nos del Club Balonmano Ciu-dad de Algeciras cuentan las horas para incorporarse a las respectivas selecciones provin-ciales para disputar este fin de semana el Campeonato de An-dalucía de la categoría.

Y es que tanto Anabel Gó-mez como Cristina Ruiz, las se-leccionadoras y entrenadoras del BMC Algeciras, han confec-cionado los equipos con casi el 90% de algecireños.

Así, en los niños estarán

Alejandro Azor, Daniel Borre-ro, José Luis Carrero, Angel De Cara, Miguel Fernández, Álva-ro González, Álvaro Jesús Ló-pez, Samuel Ruiz Cózar, Ismael Halcón y José Manuel García, estos dos últimos del llamado conjunto promesa.

Por lo que respecta a las chi-cas irán Cloe Biedma, Rodío Budiño, Paula Moya, Rocío Ro-mán, Zaira Serrano, Nerea Gue-rrero, Paula Peralta, Claudia Marchesi, Claudia González y Carmen de Moura, además de las féminas del BM Castellar, con Cristina Espinosa, mien-tras que por el BM Barbate lo

harán María Varo, Ainhoa Rive-ra e Isabel María Sánchez.

Ambos combinados se van a medir el sábado ante los repre-sentantes de Sevilla y Huelva, mientras que el domingo será ante Córdoba.

Comienza el balomano callePor otro lado, este sába-

do comienza en el Parque Fe-ria una nueva edición del tor-neo de balonmano calle, donde se van a dar cita más de dos-cientos jugadores de diferentes centros escolares de la ciudad. La competición arrancará a las 10:30 hasta las 13:00 horas.

Este fin de semana comienza en San Fernando el Campeonato de Andalucía infantil masculino y femenino

El BMC Algeciras ya huele a selección

BALONMNANO

Un momento de la prueba del pasado fin de semana en Sotogrande. / FOTO L.V.

L.V. / SOTOGRANDE.- Estreno por todo lo alto para la flota anda-luza de J/80 con base en Soto-grande de la cuarta edición de su circuito invernal, que daba comienzo este fin de semana con la celebración de las cuatro primeras pruebas que dejaban un primer liderazgo comparti-do entre los barcos ‘Herbalife’ y ‘Puerto Stogrande’. Esta campa-ña, el reconocido patrón Ricar-do Zabell llevará los mandos de un nuevo monotipo que recibe

el nombre de ‘Laude San Pedro International College’, mien-tras una de las tripulaciones con base en Puerto Sherry, ha decido trasladarse cada vez que haya pruebas con el monotipo del mismo nombre y la gadita-na Julia Vallo a los mandos. La igualdad de puntos se resuelve con el primer puesto del ‘Her-balife’ al contar en su marcador con dos victorias (pruebas pri-mera y tercera) frente a una del ‘Puerto Sotogrande’.

‘Puerto Sotogrande’ y ‘Herbalife’, primeros líderes

VELA. CIRCuItO INVERNAL EN SOtOGRANdE

Los jugadores infantiles masculinos y femeninos del BM Ciudad de Algeciras que van a las selecciones. / FOTO AXEL S.C.

Álvaro Quirós estará en el Mayacoba PGAL.V. / SAN ROQUE.- El sanro-queño Álvaro Quirós, el ar-gentino Ángel Cabrera, el sudafricano Retief Goosen, el colombiano Camilo Ville-gas, el irlandés Padraig Ha-rrington y el estadouniden-se Nick Watney estarán en el Mayakoba Classic de la PGA, que irá del 13 al 16 de no-viembre en Playa del Carmen, México, según afirmó Joe Mazzeo, director del torneo. Confirmó también la asisten-cia de los estadounidenses Davis Love III, Lucas Glover, Justin Leonard y Mike Weir, todos ganadores de ‘majors’. El torneo convocará a 132 ju-gadores, repartirá 6,1 millo-nes de dólares, la mayor bol-sa en América Latina, y dará 1,09 al ganador.

GOLF

Bartolomé y Juan Quirós, a por el Nacional

L.V. / CÁCERES.- Pedro Linhart, vigente campeón, aspira a conquistar en el Campo Pú-blico de Talayuela (Cáceres), desde hoy y hasta el vier-nes, su segundo título en el Campeonato de España de Profesionales Senior, que en la presente edición reúne al mejor plantel de su histo-ria. Entre los candidatos al título, donde sanroqueños, los hermanos Bartolomé y Juan Quirós, siendo éste uno de los que puede presumir en su palmarés con dos títu-los nacionales, el ganado en 2009 -precisamente en Ta-layuela- y en 2011. Entre la nómina de jugadores desta-can también Santiago Luna, Miguel Ángel Martín y José Manuel Carriles.

GOLF. seniOr

El CN San Roque estará en la cita algecireñaL.V. / SAN ROQUE.- Los depor-tistas del Club Natación San Roque tienen su primera prueba de la temporada este sábado en Algeciras. Unos 30 nadadores de la entidad, de las categorías infantil, ju-nior y absoluto, se darán cita a partir de las 15.00 horas en el Polideportivo Cubierto Ciudad de Algeciras con mo-tivo de la primera prueba de la temporada de la Federa-ción Andaluza de Natación (FAN). Desde el club sanro-queño se comienza con mu-cha ilusión, con una nueva directiva y un nuevo proyec-to, y con la idea de llevar a lo más alto a los nadadores locales.

nATACiÓn

Doble derrota para los equipos del CA AlgecirasA.S. / ALGECiRAS.- El primer equipo del Club Ajedrez Al-geciras -denominado Hotel Reina Cristina Algeciras- sa-lía derrotado este fin de se-mana frente al Alekhine de Espartinas de Sevilla por 3-2. A pesar del debut del gran maestro argentino Daniel Cámpora, los algecireños, que partían como favoritos, no pudieron traerse la vic-toria. Este próximo domin-go en el Hotel Cristina los locales tendrán una nueva oportunidad de escalar posi-ciones frente al fuerte equi-po sanluqueño del Shammat. Por otro lado el filial perdió en Málaga contra Miraflores por 3,5 a 1,5.

AJeDreZ

Victoria y tablas para el Holiday Inn y su filialA.S. / LOS bARRiOS.- Este fin de semana se disputó una nueva jornada en la Primera Andaluza de ajedrez y en la Provincial, donde los equi-pos del Club Ajedrez Los Ba-rrios-Holiday Inn saldaron sus partidas con un triunfo y un empate. En la categoría mayor, los barreños se im-pusieron por 3-2 a la Peña Ajedrecística Isleña con los triunfos de Juan López y Carlos Pérez, y las tablas de Joaquín Ruiz y Pedro Puer-to. Mientras, su filial, saca-ba un empate (2-2) ante los también isleños del PAI B con las victorias de Ricardo Pollo y Ángel Pinto.

AJeDreZ

20 LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014deportes Vd

Page 21: La verdad algeciras, 22 de octubre

21LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Page 22: La verdad algeciras, 22 de octubre

XX EL PUEBLO DE CEUTA · XXXXXXXXXX anuncios clasificados

Inmobiliaria

Venta/Alquiler: Viviendas

LOS ANUNCIOS EN ESTA SECCIÓN PUEDEN CONTRATARLOS DE LUNES A VIERNES DE 10:00 H A 13:00

HORAS EN NUESTRAS OFICINAS DE LA C/ SEVILLA, 43-ENTREPLANTA C. O LLAMANDO

AL 856221416PRECIO POR PALABRA: 0,18 EUROS (+IVA).

MÍNIMO 10 PALABRAS

Relax

NIGHT CLUB CLEOFAS

Tu lugar de encuentro Haz tus sueños rea-lidad. Ambiente selec-

to. Trato agradable. Abrimos a las 5 de

la tarde Campamento

San Roque956 69 93 60

22LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014

anuncios clasificados

LA LÍNEAg ALQUILO DOS HA-BITACIONES , para personas que hablen inglés. Piso reformado. Semicéntrico. 200 €/mes. Telf.: 667286065.

g CON MIS CARTAS

puedo guiarte con tus

problemas en el cami-

no de tu vida. Rocío.

605304599

Futurología

Page 23: La verdad algeciras, 22 de octubre

sudoku

El juego es muy simple: hay una cuadrícula de 81 cuadrados, divididos en 9 bloques de 9 cuadrados cada uno. Algunos de estos cuadrados ya vienen con una cifra escrita. Y el objetivo es rellenar los cuadrados vacíos de forma que los números del 1 al 9 aparez-can solamente una vez en cada fila horizontal, vertical y dentro de cada uno de los nueve bloques que forman la cuadrícula.Ahora veremos ejemplos de cada una de estas estructuras:

FilaUna fila está formada por 9 cuadrados de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de una misma fila.

ColumnaUna columna está formada por 9 cuadrados de alto. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadra-dos de una misma columna.

BloqueUn bloque está formado por 9 cuadrados, 3 de alto por 3 de ancho. Los números del 1 al 9 únicamente aparecen 1 vez en cada uno de los cuadrados de un mismo bloque.

¿Fue sola a la fiesta?

horoscopos

autodefinido nacimientos

1269 nace Leonor, princesa inglesa (f. 1298). 1318 nace Leonor de Woodstock, princesa inglesa (f. 1355). 1466 nace Ottaviano Petrucci, impresor italiano (f. 1539). 1511 nace Bartolomeo Ammanati, escultor y arqui-tecto italiano (f. 1592). 1517 nace Emperador Ôgimachi, emperador japo-nés (f. 1593). 1552 nace Gabriello Chiabrera, poeta italiano (f. 1637). 1570 nace Joan Pau Pujol, compositor y organista español (f. 1626). 1597 nace Juana de la Cruz, beata española (f. 1675). 1673 nace Antonio de Literes, compositor español (f. 1747). 1677 nace Antonio Maria Bononcini, compositor italiano (f. 1726). 1716 nace Joseph-Marie Vien, pintor francés (f. 1809).

1234 fallece Emperador Chukyo, emperador japo-nés (n. 1218). 1291 fallece Alfonso III, rey aragonés entre 1285 y 1291 (n. 1265). 1464 fallece Roger van der Weyden, pintor flamen-co. 1536 fallece Henry FitzRoy (n. 1519) hijo bastardo de Enrique VIII y Primer Duque de Richmond y Somerset. 1588 fallece Robert Crowley, poeta inglés. 1629 fallece Piet Hein, almirante holandés (n. 1577). 1649 fallece Juan Martínez Montañés, escultor e imaginero español (n. 1568).

jeroglifico

Podrás descubrir diez clases de frutos secos.

sopa de letras

CIHRUCAOF

NAESHLOJB

URCURRACA

AUFAQI

WZB

MASVHIEEU

EIFELURTF

WYTLNEENI

OIRLDLRTV

NTSAOSEIE

FUUNGKOSW

OHCATSIPO

RLRAREIKH

MRPNSÑLIC

LIOGOTEGN

PCTNRNARA

WILFREDÑS

ZARDNEMLA

defunciones

soluciones

SOPA DE LETRASALMENDRAAVELLANAPISTACHOCACAHUETEPIÑONNUEZCASTAÑA

CHUFAKIKOPIPA

JEROGLIFICOLa acompañaron (LA A C-O-M- P- A Ñ-AR-ON

BOTES

TECHOS

ARTICULO

POSEIDO

CONSO- NANTE

GOLPE DE PIE

PROHI-BIREMOS

EMPAPAR

Rev. EN-TREGAS

VOCAL

PERFU-MADAS

CIERTA AVE

PROBADO

VOCAL

EN MEDIO DEL SECO

MEDIO CORO

PROHI-BICION

SE ATREVE

RADA

PARA SOPA

DODO SIN FINAL

AFIRMA-CION

PUNTOS UNICOS

DA COBIJO

MULTI-PLICA

REGA-LAREMOS

MADRES DE LOBOS

CONSO- NANTE

SOSLAYO

TEMA SIN PRINCIPIO

CONSO-NANTE

PERIODO

ROGAD

COCINO

REDONDA

UTILIZA

COMO UN PLOMO

ARIESBuen día, para los asuntos amorosos, y las relaciones amistosas. Sin embargo,

conviene que esté prevenido, ante posibles inconvenientes, en su lugar de trabajo.

TAUROPasará parte de este día en temas burocrát icos, que le aburr i rán hasta la sacie-

dad. Problemas en las relaciones, o con los asuntos económicos.

GEMINISDía de emotividad inquieta, con tendencia a la exagera-ción. A pesar de todo, tendrá

una agudeza mental extraordinaria, y tenderá a imponerse con facilidad.

CANCERDía importante para Vd., en el que podrá tomar algu-na dec is ión o in ic ia t iva

de ampl ia t rascendencia. Asuntos laborales y/o económicos promete-dores.

LEOMuy buenas perspect ivas a largo plazo. Si adopta una act i tud ponderada, y no se

deja arrastrar por los sent imientos, enemigos en este momento de sus negocios.

VIRGOLa familia, el hogar y los asuntos relacionados con ello, serán el centro de su

atención en esta jornada. Las pers-pectivas sentimentales, ciertamente halagüeñas.

LIBRAExpansión en su act iv idad económica , con mucha act iv idad en lo laboral . Sin

embargo, su salud, no parece dis-f rutar de igual manera, con algunos achaquees sin importancia.

ESCORPIOBuen día en el terreno amo-roso. Las diversiones y las af ic iones, tendrán mucho

protagonismo, aunque no estará exento de cierta irritación e hipersen-sibilidad.

SAGITARIOPosiblemente, tenga que afrontar gastos imprevistos que mermarán esos “ahorros”

destinados a las vacaciones. Actitud un tanto crítica, con las personas de su entorno.

CAPRICORNIODía impor tante para sus aspiraciones profesionales, y económicas. La fami l ia,

le apoyará y le confortarán, y harán que se sienta más seguro en sus decis iones.

ACUARIODía, intenso, en el que ten-drá que tomar decis iones o ejercer in ic iat ivas, s int ien-

dose muy seguro de lo que hace. En sus relaciones sent imentales, sea más sincero.

PISCISTendrá una act i tud f i rme, de la que Vd., mismo se sorprenderá. Muchas oca-

s iones, su suscept ib i l idad, no le permite disfrutar de las “cosas” que le ofrece la v ida.

23LA VERDAD DEL CAMPO DE GIBRALTAR · MIÉRCOLES, 22 DE OCTUBRE DE 2014

PASATIEMPOS

Page 24: La verdad algeciras, 22 de octubre

Industrial Conservera acaba de inaugurar su tienda ‘Gourmet’. Y este nuevo servicio de la actividad conservera tarifeña que tiene más

de un siglo en sus espaldas auna, el respeto y consolidación de las labores tradicionales de la pesca y el enlatado del pescado, con las más modernas téc-nicas de marketing y comercialización de un producto que es sello de identi-dad de una localidad y que resiste los envites de la crisis.-----Industrial Con-servera es el devenir de la que fue una pujante actividad conservera hace un siglo y que llegó a funcionar más de 10 fábricas en el municipio. Bajo su se-llo empresarial se cobijan un total de 4 fábricas. La Tarifeña SL, Piñero y Díaz, Marina Real SA. y Conservas Virgen del Carmen. Juntas ha sabido mantener el carácter tradicional y artesano en la elaboración de conservas de pescado y convertirse en la firma artesanal más potente de la provincia de Cádiz que les hace procesar unos 12.000 kilos de

pescado al día y producir 1.600 tone-ladas de latas de atún, melva y caballa al año.----Su producción es puramen-te artesanal, como se hacía en sus ini-cios: se descabeza el pescado, se des-angra, se cuece, se le quita la piel, se abre a mano, y a la lata. Así de simple y como establece el Consejo Regulador

de la Caballa y Melva de Andalucía, a la que pertenecen las cuatro empresas. Ese valor comercial unido a la propia excelencia del producto, ha hecho que las conservas de Tarifa hayan tenido una notoria importancia en el mercado.

Sin embargo, la empresa entendía que había que hacer algo más y por ello ha creado dentro de una de sus fábri-cas un ‘Espacio Gourmet’ que además de comercializar sus productos, ofre-ce la posibilidad de adquirir otros pro-ductos artesanales que como las pata-tas fritas, el aceite de oliva o diferentes caldos de la tierra marinan estupenda-mente con el pescado. Luis Muñiz, uno de los consejeros de Industrial Tarui-fa, señala de este nuevo servicio que “nace de la inquietud de la empresa. Es un salto hacia adelante, junto al hecho de llevar un siglo potenciando el va-lor de nuestros productos. Es también la forma de dar a Tarifa las gracias por darnos la posibilidad de comerciali-zar nuestro producto estrella. La tra-dición no está reñida con la moder-nidad y es clabe en nuestro futuro la internacionalidad de nuestros produc-tos y la expansión de nuestro mercado. Un camino difícil y largo, pero tene-mos un activo y horizonte para largo”.

Así, mientras que la caballa y la melva canutera, se puede adquirir ya en la 5ª Avenida o Park Avenue, a poco metros de las redes de la almadraba “Espacio Gourmet” es además de una tienda, un espacio museístico, donde a través de paneles informativos, dioramas y otros soportes audivisuales, poder conocer la propia historia de la empresa y de la tradición pesquera y conservera de Ta-rifa. En sus expositores, la mejor publi-cidad, las latas dispuestas en atractivo reclamo: Ventresca de atún, lomos de melva canutera, o la mejor embajadora de Tarifa en el extranjero, la caballa en aceite. Y además otros productos como un simpático kit en que en tres envase se nos presentan recetas típicas como ‘los fideos con caballas’ o el ‘Arroz me-loso con atún’. Delicatessen con las que atender a un potencial mercado de tu-ristas que además podrán aprovechar la oportunidad de disfrutar de un es-pacio para el recuerdo y el propio co-nocimiento de la localidad.

El arte de convertir la caballa en ‘delicatessen’4 la contra / Con más de un siglo de tradición la conservera abre una “Espacio Gourmet” Por ShuS Terán / FoTo La Verdad 3

e-mail: [email protected]/[email protected]ón y Publicidad: C/. Sevillla, 43 entreplanta C (algeCiraS) y plaza de la igleSia, edif inmaCulada, 4 (la línea)

Teléfonos: algeciRas 856.221.416 - 856.220.844 fax: 856.221.355 - la línea: 856.126.991 - 856.126.987 fax: 856.126.987

‘Espacio Gourmet’ es además de una tienda de conservas un lugar para el recuerdo

Latas de caballas y latas de troncos de atún se comercializan ya en el nuevo ‘Espacio Gourmet’ Personas disfrutando el pasado viernes de la inauguración de la tienda-museo