la temperancia

12
Lección 9 para el 29 de mayo de 2010

Upload: codigo-abierto-nuevo-tiempo-bolivia

Post on 05-Jul-2015

4.753 views

Category:

Spiritual


0 download

DESCRIPTION

Resumen de la lección #9 del folleto de Escuela Sabática. Abril - Junio 2010.

TRANSCRIPT

Page 1: La Temperancia

Lección 9 para el 29 de mayo de 2010

Page 2: La Temperancia

“La verdadera temperancia nos enseña a abstenernos por completo de todo lo perjudicial, y a usar cuerdamente lo que es saludable”

EGW (Patriarcas y profetas, cp. 54, pg. 605)

Page 3: La Temperancia

“Las moscas muertas hacen heder y corrompen el perfume del perfumista; así es una pequeña locura al que es estimado como sabio y honorable”

(Eclesiastés, 10: 1)

Toda una vida se puede echar a perder por un solo hábito malo. El mejor modo de no caer en él es no tomar NUNCA lo que es perjudicial.

Un borracho, un drogadicto o un fumador, no hubieran llegado nunca a serlo si no hubiesen tomado su primera copa, su primera dosis o su primer pitillo.

Page 4: La Temperancia

“Noé, hombre justo, era perfecto entre los hombres de su tiempo; caminó Noé con Dios”

(Génesis, 6: 9)

“Dijo luego Jehová a Noé: ‘Entra tú y toda tu familia en el arca, porque solo a ti he visto justo delante de mí en esta generación’”

(Génesis, 7: 1)

Page 5: La Temperancia

“Después comenzó Noé a labrar la tierra y plantó una viña. Bebió el vino, se embriagó y se desnudó en medio de su tienda” (Génesis, 9: 20-21)

La experiencia de Noé es una advertencia y un ejemplo, ya que aun los “mejores” entre nosotros, aun los más fuertes y fieles, no son inmunes a la tentación y hasta el pecado directo.

Page 6: La Temperancia

“No te fijes en lo rojo que es el vino, ni en cómo brilla en la copa, ni en la suavidad con que se desliza; porque acaba mordiendo como serpiente y envenenando como víbora. Tus ojos verán alucinaciones, y tu mente imaginará estupideces. Te parecerá estar durmiendo en alta mar, acostado sobre el mástil mayor. Y dirás: «Me han herido, pero no me duele. Me han golpeado, pero no lo siento. ¿Cuándo despertaré de este sueño para ir a buscar otro trago?»”

Proverbios, 23: 31-35 NVI

Page 7: La Temperancia

El consumo de alcohol fue la causa de que Nadab y Abiú murieran al ofrecer fuego extraño en el altar.

A la madre de Sansón y a Juan el Bautista se les prohibió personalmente el consumo de alcohol (Jueces, 13: 4; Lucas, 1:15)

Además de desaconsejar el uso de alcohol y prevenir a los creyentes de sus perjuicios, la Biblia prohíbe su uso a toda persona que quiera dedicar su vida a Dios (nazareos) o trabaje para su obra (sacerdotes)

Si la obra de Dios no es compatible con el alcohol, la vida del creyente tampoco lo es.

Page 8: La Temperancia

El tabaco, la marihuana, la heroína, las drogas sintéticas, etc., no son mencionadas en la Biblia porque no se conocía su uso. Pero Dios no nos deja sin guía en estos asuntos.

Cuando en el siglo XIX el uso del tabaco estaba generalizado, se le dieron a Elena G. de White las siguientes instrucciones:

“El uso del tabaco es un hábito que frecuentemente afecta el sistema nervioso de una manera más poderosa que el uso del alcohol. Ata a su víctima con ligaduras más fuertes y esclavizantes que la copa que embriaga. El hábito es más difícil de vencer. En muchos casos, el cuerpo y la mente están más completamente intoxicados con el uso del tabaco que con los licores espirituosos, pues es un veneno más sutil… Mientras más abundantemente se usen estos venenos, más brutal se volverá la naturaleza… Enseñad a vuestros hijos que aborrezcan los estimulantes”

(Conducción del niño, cp. 64, pg. 380-381)

Page 9: La Temperancia

“Ha de enseñarse y practicarse la temperancia en todas las cosas de esta vida. La temperancia en comer, beber, dormir y vestir es uno de los grandes principios de la vida religiosa. La verdad, colocada en el santuario del alma, guiará en el trato del cuerpo. Nada que ataña a la salud del ser humano ha de considerarse con indiferencia. Nuestro bienestar eterno depende del uso que hagamos en esta vida de nuestro tiempo, vigor e influencia”

EGW (Conducción del niño, cp. 63, pg. 371)

Page 10: La Temperancia

EstudioTrabajoVestidoAlimentaciónDiversionesHábitos de sueñoSexualidad…

La temperancia implica un equilibrio en todas las áreas de nuestra vida.

Debemos ser temperantes en todos los ámbitos de nuestra vida

Page 11: La Temperancia

¿POR QUÉ DEBEMOS SER

TEMPERANTES?

“Pues habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios”

1ª de Corintios, 6: 20

Se ha pagado un alto precio por nosotros: La sangre preciosa de Jesús.

¿No honraremos a aquel a quien pertenecemos cuidando juiciosamente de nuestro cuerpo y nuestra mente?

Page 12: La Temperancia

“El uso equivocado del cuerpo acorta el período de vida que Dios ha asignado para que lo utilicemos en su servicio. Cuando nos permitimos el cultivo de hábitos equivocados, nos acostamos a altas horas de la noche, y satisfacemos las demandas del apetito a expensas de la salud, colocamos los fundamentos de nuestra debilidad. Desequilibramos el sistema nervioso cuando descuidamos el ejercicio físico o recargamos de trabajo la mente o el cuerpo. Los que acortan sus vidas de este modo y no hacen caso de las leyes naturales, son culpables de robarle a Dios. No tenemos derecho de descuidar el cuerpo, la mente, o las fuerzas, ni de abusar de estos dones que deberían utilizarse para ofrecer a Dios un servicio consagrado”

EGW (Consejos sobre la salud, cp. 2, pg. 41)