la tecnologia educativa y sus usos. unidad 2

7
La tecnología Educativa y usos, impacto del uso de estas tecnologías en el ámbito educativo: La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y comunicación). Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje. Los medios de comunicación como medio de interacción educativa: Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), están inundando el mundo moderno con implicaciones en cada una de las ramas de la sociedad actual. Hoy en día no se puede hablar de eficiencia o novedad si no existe una aplicación y correcta utilización de la tecnología moderna, y es que se puede asegurar que hoy en día las TICs tienen la respuesta efectiva a la mano. No es menos cierto, como se ha dicho hasta el momento, que las TICs tienen una incalculable importancia para el desarrollo de la sociedad actual, pero no todo funciona bien, se han detectado insuficiencias como consecuencia de la mala distribución de las nuevas tecnologías entre los diferentes sectores de la sociedad. Por otro lado; Una red social es una estructura social que se puede representar en forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser de

Upload: sainmar

Post on 13-Apr-2017

228 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Y SUS USOS. UNIDAD 2

La tecnología Educativa y usos, impacto del uso de estas tecnologías en el ámbito educativo:

La tecnología educativa es el resultado de las prácticas de diferentes concepciones y teorías educativas para la resolución de un amplio espectro de problemas y situaciones referidos a la enseñanza y el aprendizaje, apoyadas en las TICs (tecnologías de información y comunicación).

Se entiende por tecnología educativa el acercamiento científico basado en la teoría de sistemas que proporciona al educador las herramientas de planificación y desarrollo a través de recursos tecnológicos con el fin de mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje maximizando el logro de los objetivos educativos y buscando la efectividad del aprendizaje.

Los medios de comunicación como medio de interacción educativa:

Las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs), están inundando

el mundo moderno con implicaciones en cada una de las ramas de la sociedad actual.

Hoy en día no se puede hablar de eficiencia o novedad si no existe una aplicación y

correcta utilización de la tecnología moderna, y es que se puede asegurar que hoy en

día las TICs tienen la respuesta efectiva a la mano.

No es menos cierto, como se ha dicho hasta el momento, que las TICs tienen una

incalculable importancia para el desarrollo de la sociedad actual, pero no todo funciona

bien, se han detectado insuficiencias como consecuencia de la mala distribución de las

nuevas tecnologías entre los diferentes sectores de la sociedad.

Por otro lado; Una red social es una estructura social que se puede representar en

forma de uno o varios grafos en el cual los nodos representan individuos (a veces

denominados actores) y las aristas relaciones entre ellos. Las relaciones pueden ser

de distinto tipo, como intercambios financieros, amistad, relaciones sexuales, o rutas

aéreas. También es el medio de interacción de distintas personas como por ejemplo

juegos en línea, chats, foros, spaces, entre otras cosas.

Page 2: LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Y SUS USOS. UNIDAD 2

Se cree que nadie se le escapa que la estructura social educativa se adapta

perfectamente a este concepto. Donde los nodos están formados por profesores y

alumnos y las aristas por relaciones educativas, como pueden ser los cursos

impartidos, tutorías, grupos de trabajo interdisciplinar, etc. Tal como ya comenté en

otro artículo sobre Educación 2.0, el aula es en sí una pequeña sociedad formada por

el profesor y sus alumnos. Siendo, por tanto, un lugar idóneo para la colaboración y el

trabajo conjunto.

Lo primero que sorprende cuando se busca información sobre la aplicación de las

redes sociales en educación es la absoluta falta de ésta. Muchos profesores están ya

en redes sociales, pero por lo visto, son casi inexistentes los que las han llevado hasta

el aula. En este artículo quiero presentar las características de la redes sociales y sus

posibilidades para la educación. Dejamos para otro trabajo ejemplos más concretos

sobre su aplicación.

Quien haya usado Facebook, o una red de características similares, sólo una o dos

veces es probable que se haya llevado la impresión de que estas redes sociales son

bastante inútiles y que no permiten hacer nada en particular, al menos, algo que sea

productivo. Sin embargo los beneficios de las redes sociales no son inmediatos (cómo

lo pueden ser otras aplicaciones de tipo 2.0). Aquel que haya tenido un poco de

constancia habrá comprobado que es un medio excelente para mantener y seguir la

pista a las personas que tengamos definidas como nuestras amistades. Sean

realmente amigos o personas de las que nos interesa estar informados, por ejemplo,

por motivos laborales. Si en algo destacan de forma excelente las redes sociales es

justamente en su increíble capacidad para mantener en contacto personas. Según mi

punto de vista, mucho más que las listas de correo, los foros de discusión, blogs o

cualquier otro sistema. Junto a la información que vemos habitualmente de nuestros

contactos se mezcla otra de carácter personal e informal que proporciona una visión

muy diferente a la que estamos acostumbrados a percibir de las personas con las que

no convivimos a diario.

Page 3: LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Y SUS USOS. UNIDAD 2

Chat: El chat (término proveniente del inglés que en español equivale a charla), también conocido como cibercharla, designa una comunicación escrita realizada de manera instantánea mediante el uso de un software y a través de Internet entre dos, tres o más personas ya sea de manera pública a través de los llamados chats públicos (mediante los cuales cualquier usuario puede tener acceso a la conversación) o privada, en los que se comunican dos o más personas.

El chat sirve para comunicarse con grupos de personas las cuales opinan de diferentes temas y se entretienen incluso con herramientas como el video chat y enviándose enlaces para ver otras páginas y criticarlas. Hay maneras de expresarse a través de la red, como por ejemplo; enviando emoticones que representan; caras simples, tristes, alegres, sorprendidas, gritando, llorando o haciendo gestos con partes del rostro. También hay diferentes tipos de chat o también grupos de discusión etc.

Wiki: Es el nombre que recibe un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas

directamente desde el navegador, donde los usuarios crean, modifican o eliminan

contenidos que, generalmente, comparten.

Facebook:  Es un sitio web de redes sociales creado por Mark Zuckerberg y fundado junto a Eduardo Saverin,Chris Hughes y Dustin Moskovitz. Originalmente era un sitio para estudiantes de la Universidad de Harvard, pero se abrió a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico.

Twitter:es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, con filiales en San Antonio(Texas) y Boston (Massachusetts) en Estados Unidos. Twitter, Inc. fue creado originalmente en California, pero está bajo la jurisdicción de Delaware desde 2007. Desde que Jack Dorsey lo creó en marzo de 2006, y lo lanzó en julio del mismo año, la red ha ganado popularidad mundialmente y se estima que tiene más de 500 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800 000 peticiones de búsqueda diarias. Ha sido apodado como el SMS de Internet.

Blog: es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, y donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. También suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.

Skype: es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas gratis, enviar mensajes instantáneos y compartir archivos con otras personas que usan

Page 4: LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Y SUS USOS. UNIDAD 2

Skype. Puedes usar Skype en lo que mejor se adapte a tus necesidades: en tu teléfono móvil, equipo informático o TV con Skype.

Lino It: es una herramienta web 2.0, que nos permite generar una nota virtual o un tablón de pequeños avisos en web para poder dejar a información a quien nos interese. La finalidad principal es poder funcionar como recordatorios, se pueden levantar varios tablones de anuncios, se puede configurar y diseño y los diferentes niveles de acceso (quien los ve y quien los puede editar, es decir, quien puede agregar mas post ir al creado o editarlos)

Line: es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos móviles, PC y Mac. Además de la mensajería básica, se pueden enviar imágenes, vídeos, mensajes de audio y hacer llamadas VoIP. La aplicación es reconocida por su singular sistema de pegatinas (stickers), reemplazando a los tradicionales iconos.

Inicialmente fue una aplicación móvil desarrollada para teléfonos móviles con sistemas Android e iOS. Tras su gran acogida y popularidad entre los usuarios, se amplió a Windows Phone, BlackBerry OS,1 Firefox OS, Mac OS X y Windows.2 En esta última tiene dos versiones: una de escritorio tradicional y otra exclusiva para Windows 8 disponible en Windows Store. También existe una versión para Firefox OS.

Page 5: LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Y SUS USOS. UNIDAD 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez”

Núcleo: San Juan de los Morros

Asignatura: Iniciación a la Computación.

Facilitador (a): Participantes:

Yolimar Fuentes Sainmar Zambrano C.I:25.573.706

Erika González C.I:24.975.991

Michelle falcón C.I:26.026.587

Yesica Martínez C.I:24.976077

Anny Barrios C.I:25.931.149