la tecnología

8
República bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Barquisimeto Edo-Lara La industria de la “comida basura” Participante: Emileidy Giménez C.I:20.470.183 Génesis Méndez C.I:24.614.528 Viviana MendozaC.I:21.459.308 Edixon de la Rosa C.I:23.851.211 Jesús Montero C.I:21.505.271 Facilitador(a): Blanca Torrealba Sección: “B”

Upload: genesis-mendez

Post on 02-Sep-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la tecnologia

TRANSCRIPT

Repblica bolivariana de Venezuela

Universidad Nacional Experimental

Simn Rodrguez

Barquisimeto Edo-Lara

La industria de la comida basura

Participante:

Emileidy Gimnez C.I:20.470.183

Gnesis Mndez C.I:24.614.528

Viviana MendozaC.I:21.459.308

Edixon de la Rosa C.I:23.851.211

Jess Montero C.I:21.505.271

Facilitador(a): Blanca Torrealba

Seccin: B

Barquisimeto, Agosto 2015

Introduccin

El objetivo del siguiente trabajo es ver cmo fue evolucionando la tecnologa y como se fue aplicando a las actividades humanas y dentro de la organizacin. Sus efectos negativos, positivos y sus posibles aplicaciones en el futuro.

Trmino general que se aplica al proceso a travs del cual los seres humanos disean herramientas y mquinas para incrementar su control y comprensin del entorno material. El trmino proviene de las palabras griegas "tecn", que significa "arte" u "oficio", y "logos", "conocimiento" o "ciencia", "rea de estudio", por lo tanto, la tecnologa es el estudio o ciencia de los oficios.

Algunos historiadores cientficos argumentan que la tecnologa no es solo condicin esencial para la civilizacin avanzada y muchas veces industrial, sino que tambin la velocidad de cambio tecnolgico ha desarrollado su propio mpetu en los ltimos siglos. Las innovaciones parecen surgir a un ritmo que se incrementa en progresin geomtrica, sin tener en cuenta los lmites geogrficos ni los sistemas polticos. Estas innovaciones tienden a transformar los sistemas de cultura tradicionales, producindose con frecuencia consecuencias sociales inesperadas. Por ello la tecnologa debe concebirse como un proceso creativo y destructivo a la vez.

La tecnologa, como se define Para el caso presentado

En este caso presentado se hace notar que la tecnologa a llegado avanzar de manera extraordinaria y a sido de mucha ayuda para las empresa al momento de su produccin esta evolucin atreves del tiempo a ayudado a satisfacer las demandas, la comodidad ayuda a la mxima produccin todo esto gracias a su evolucin todo esto define a la tecnologa grandiosa por permitir satisfacer las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad.

La tcnica, el conocimiento y la ciencia, se reflejan en el vdeo? En que parte del vdeo se hace referencia a ello

Se refleja en la parte que muestran la produccin de cada producto en el video visto esto lo decimos en cuanto a la maquinaria y a su evolucin ya que la produccin tiene que ser en cantidad y tiene que ser en un tiempo rpido por eso se refleja la tcnica y la ciencia el conocimiento es notado en cada parte que explican como es procesado cada producto y como funciona cada maquinaria y como es terminado cada producto.

Que tipo (s) de tecnologa(s) se emplean? en los diferentes procesos de produccin que se muestran en el vdeo, para cada caso que aparece en el mismo

En la industria de la comida basura se emplean diferentes tipos de tecnologas:

En el video se manifiesta la tecnologa flexible y blanda, porque se habla de la comercializacin de cuantas cantidades o millones de golosinas se vende mediante su productividad, para la satisfaccin de la demanda es all donde la industria se administra y toma la decisin de su proceso en su gestin de fabricacin del producto. En parte de su produccin podemos observar que se utilizaba la tecnologa del producto ya que aos anteriores lo trabajaban manualmente mediante las ciencias y las tcnicas prcticas que pudieron ser manejables para la elaboracin de los mismos. Mediante su evolucin y proceso actual se aplica la tecnologa de equipo, tecnologa dura y tecnologa de operacin, estas se agrupan para el proceso del producto en las industrias, estos mantiene varios mecanismos de trabajos la cual cada maquinaria representa su funcin de elaboracin como construyen, un procedimiento activo y continuo de trabajo para el crecimiento de la empresa con distintas fabricaciones de golosinas.

La asimilacin tecnolgica, aprendizaje tecnolgico, adaptacin tecnolgico, estn presentes? detalle al respecto para cada uno de los casos que se exponen en el vdeo

Por medio de la asimilacin de tecnologa, aprendizaje tecnolgico. Cabe destacar que a travs de los conocimientos de los antiguos Egipto, rabes, chinos que hacan dulces con frutos secos, all fue donde se empez a jugar con el paladar y sentir lo sabroso del azcar y l cacao ya que cuando se fue adaptando la poblacin del dulce, donde en tal ocasin fueron varios autores o personas capaces de moldear el gusto, as mismo aprovechando y profundizando el conocimiento de capacidad de incrementar la calidad de productividad de las golosinas. La forma de extraccin de las reservas naturales, en la adaptacin y capacitacin de cambios tecnolgicos en cada proceso de cada producto se basa en la adecuacin que se le pueda dar a la maquinaria y procedimientos que emplean las empresas, para que cada proceso de produccin se empleen en desarrollar e implantar proyectos de nuevos procesos o de nuevos producto.

El cambio tecnolgico, la capacidad tecnolgica, la dependencia o independencia se evidencian? en que parte del vdeo se observa y escucha, y para cual de los casos que se presentan.

La tecnologa es muy antigua nace con el hombre mismo ; por que en cualquier tiempo de la historia se presento la necesidad de ejecutar , inventar , ingeniar , tomar decisiones de alguna u otra manera para sobrevivir como por ejemplo: hacer de la piedra cuchillos , lanzas , de la mezclar del agua y la arcilla utensilios, como ollas , platos , del cuero del animal hacer vestimentas y calzados , producir fuego con piedras entre otros .

La tecnologa evoluciona principalmente a raz de la ciencia debido a que van de la mano una con la otra, al pasar los aos se van descubriendo nuevas teoras dando paso a nuevos conocimientos permitiendo crear nuevas cosas.

Por otra parte con respecto a lo visto y escuchado del video ;se ve como va evolucionando la tecnologa y como van surgiendo nuevas tendencias en la creacin del chocolate, en los tiempos antiguos se ve como el hombre era mas maquina que hoy en da ya que el hombre se esforzaba ms; se ve como atreves de los aos se da la necesidad de crear nuevos sabores en chocolates, para poder satisfacer la gran demanda de la sociedad. La historia de la barra de Milky Way demuestra cmo una simple frmula puede seguir trabajando dcadas despus de su introduccin.

La gestin, el conocimiento y la gestin tecnolgica se reflejan?

La gestin y el conocimiento principalmente en las fabricas de Estados Unidos es indispensable el proceso o una situacin que permita trasferir los conocimientos o experiencias de una persona o grupo de personas a otras personas pertenecientes a una misma organizacin o fabrica para que vayan innovando, adaptndose y mejorando la tecnologa, dando comercializacin y prcticas relacionados con los procesos de creacin, desarrollo, transferencia y uso de la tecnologa que fabrica 100.000 toneladas al ao la cual la demanda es abundante mediante el cual pasaron de un proceso mecnico-manual a la gestin tecnolgica implantada necesariamente para cubrir cuya demanda y as lograr los objetivos con efectividad y calidad gracias a esto permite controlar la separacin, limpiado, tiempo y temperatura adecuadas de los alimentos. Todas las maquinarias de la fabricas elaboran la funcin de pesar y evala el potencial de los alimentos dndole forma, consistencia y sabor adecuado, gracias a eso pasaron a potenciar maquinas automatizada pero siempre el talento humano ser necesario para evaluacin y supervisin y punto de control de calidad del producto. Este proceso permite fabricar de manera rpida, funcional, efectiva y practica, a la vez desarrollando la industria creando valor a los clientes y consumidores.

Conclusin

La tecnologa continuar ofreciendo descubrimientos y desarrollos que la mente humana no podr creer. Muchos piensan que tener unapgina Webes garanta dexito. La tecnologa tiene una naturaleza perversa, porque da la falsa sensacin de suficiencia. Hay que poner a la tecnologa en su justa dimensin, pero es innegable el papel fundamental que ha cumplido dentro de lasorganizacionesy por lo tanto dentro de la humanidad, eso tambin significa los efectos negativos y positivos. Segn Rifkin, autor del "Best Sller", la tecnologa est remplazando a pasos agigantados a los puestos de trabajo en lasempresasy aventur que para el 2020 observaremos la implacable eliminacin de los trabajadores de las fbricas.

Su propuesta es realizar uncontratoentregobierno, empresarios, y el tercer sector compuesto por: asociaciones civiles y organismos gubernamentales, para compartir los beneficios derivados de la utilizacin de la tecnologa y anticipar futurosproblemas sociales. En ste contextola educacinpareciera ser la clave. Hemos conocido laevolucinde la ciencia, la tcnica y la tecnologa, en especial sta ltima es un elemento de suma importancia en laeconomaglobalizada actual (Tercera Ola de Alvin Toffer), que junto al conocimiento y a otros valores, intangibles (cultura, valores simblicos, filosofa organizacional, informacin,datos) constituyen las bases para unaorganizacincompetitiva y siempre dispuesto al cambio.