la siguiente información esta basada en estudios

31
La siguiente información esta basada en estudios, testimonios populares y seguimientos a resultados de consumo, se acompaña de referencias bibliográficas para que puedan ser estudiadas y ampliadas a profundidad si es de interés para los lectores. El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Upload: others

Post on 25-Jun-2022

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La siguiente información esta basada en estudios

La siguiente información esta basada en estudios,

testimonios populares y seguimientos a resultados de

consumo, se acompaña de referencias bibliográficas

para que puedan ser estudiadas y ampliadas a

profundidad si es de interés para los lectores.

El contenido de este documento no constituye

piezas para uso publicitario, ni elementos para

uso comercial.

Page 2: La siguiente información esta basada en estudios

Sistemas en los que podemos orientar cada uno

de estos componentes:

Mejorar la salud digestiva en general.

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

ENFOQUE

Page 3: La siguiente información esta basada en estudios

También conocida por su nombre científicocómo Aloe vera. Es ampliamente conocidapor sus propiedades curativas en la piel y lacalvicie. En la medicina tradicional, se utilizapara tratar quemaduras, sarna, calvicie,enfermedades digestivas, artritis y asma.Existen también muchos estudios con todo elrigor científico que sostienen que la Sábila esun remedio efectivo para las quemaduras deprimero (piel roja y ardor) y segundo grados(piel roja con ampollas) y como cicatrizante.

El Aloe Vera está

cargado de

antioxidantes y

vitaminas

EXTRACTO DE

SÁBILA

Fuente: http://eitmedia.mx Derechos Reservados Eitmedia.mxEl contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 4: La siguiente información esta basada en estudios

Esta planta medicinal tiene propiedadestan beneficiosas para nuestro exteriorcomo para nuestro interior. El Aloe Veraestá cargado de antioxidantes yvitaminas, y tiene el poder de ayudar anuestro cuerpo en numerosas formas,especialmente si lo consumimos.

Beneficiosa para

la digestión y

desintoxicación

EXTRACTO DE

SÁBILA

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 5: La siguiente información esta basada en estudios

Ayuda al cuerpo a mantener unpeso estable.

Ayuda con problemas como laacidez estomacal y elestreñimiento. Además,aumenta la bacteria saludableen el intestino.

Ayuda a fortalecer el sistemainmunológico y a prevenir lasenfermedades cardíacas.

EXTRACTO DE

SÁBILA

Be

ne

ficio

s

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 6: La siguiente información esta basada en estudios

La papaya es una fruta tropical de grantamaño originaria de México y cultivadaen varias regiones del mundo. Susnutrientes son fundamentalmenteazúcares de absorción rápida (tanto máscuanto más maduro esté el fruto). Elaporte de proteínas es bajo -como sueleser común en las frutas- y su contenido engrasas es escaso. Se diferencia así de lasfrutas oleaginosas, que aportanprincipalmente grasas.

Su producción

disminuye con la

edad.

PAPAYA

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 7: La siguiente información esta basada en estudios

Ayuda a:

Mejorar la salud de la piel.

Prevenir enfermedadescardiovasculares.

Mejorar el transito intestinal yel estreñimiento.

Mejorar las mucosas y elsistema inmunitario.

PAPAYA

Ben

eficio

s

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 8: La siguiente información esta basada en estudios

La alfalfa es una hierba. La alfalfa se usa enenfermedades renales, de la vejiga y de lapróstata y para aumentar el flujo de orina. Seusa también para el colesterol alto, el asma, laosteoartritis, la artritis reumática, la diabetes, elmalestar estomacal y un trastorno de sangradollamado trombocitopenia púrpura. La gentetambién toma alfalfa como una fuente devitaminas A, C, E y K4 y de minerales comocalcio, potasio, hierro y fósforo.

Su producción

disminuye con la

edad.

ALFALFA

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 9: La siguiente información esta basada en estudios

Ayuda a combatir infecciones yenfermedades.

Puede ayudar a regular losniveles de colesterol y los nivelesaltos de azúcar en sangre.

Puede ser beneficiosa para lospacientes con anemia por sucontenido de hierro.

ALFALFA

Ben

eficio

s

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 10: La siguiente información esta basada en estudios

El psilio rubio o psilio se usa por víaoral como un laxante y para suavizarlas heces en las personas conhemorroides, fisuras del ano o quehan tenido una cirugía anal. Se usatambién para la diarrea, el síndromedel intestino irritable (SII), para lacolitis ulcerosa y la disentería. Otrosusos incluyen el colesterol alto, lapresión arterial alta, la cardiopatía, ladiabetes y otras condiciones.

Puede reducir el

riesgo de

enfermedades al

corazón.

PSYLLIUM

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 11: La siguiente información esta basada en estudios

Es la semilla del Lino, una plantaherbácea, de la cual se extrae uno delos aceites vegetales más saludablesque existen. Contiene una altacantidad de fibra dietética, ácidosgrasos poliinsaturados del tipo omega3, omega 6 y omega 9 y fitoquímicoscomo los lignanos.

Un 25%-30% de

esta

semillas se

compone

de fibra dietética.

LINAZA

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 12: La siguiente información esta basada en estudios

Ayuda a:

Combatir los radicales libres en elorganismo causantes de la oxidaciónde las células.

Reducir el estreñimiento y ayudar aregenerar la flora intestinal.

Controlar y disminuir el sobrepeso.

Evitar la acumulación de colesterolen la sangre.

Prevenir las enfermedadesinflamatorias.

LINAZA

Ben

eficio

s

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 13: La siguiente información esta basada en estudios

En el germen de trigo se concentra la mayorfuente de ácidos grasos esenciales y devitaminas. En la molienda del grano parahacer harinas, el germen se elimina antes yaque, su alto contenido graso, hace queenrancie la harina rápidamente dificultandosu conservación. El germen de trigo esvalioso por su alto contenido en proteínas ysu bajo índice glucémico, lo que lo haceadecuado para dietas aptas para diabéticos ybajas en azúcar.

Es un poderoso

antioxidante o

antienvejecimiento

natural.

GERMEN DE TRIGO

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 14: La siguiente información esta basada en estudios

Ayuda a controlar el ácido úrico, yaque no contiene purinas (sustanciaspresentes en algunos alimentos quepueden causar crisis de gota).

Se le atribuye que mejora lacirculación y regula la presión arterialal tener potasio, ayudando a prevenirenfermedades como el reuma y laartritis

Reduce la fatiga y ayuda a mejorar eltránsito intestinal por su altocontenido en fibra.

GERMEN DE

TRIGO

Be

ne

ficio

s

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 15: La siguiente información esta basada en estudios

Ayuda a :

Reducir problemas nerviosos comoinsomnio, ansiedad o estrés.

Mejorar el aspecto de la piel secapor sus propiedades antioxidantes

Mejorar el cabello ya que cierra lacutícula del mismo provocada porel calor y los productos químicos

GERMEN DE

TRIGO

Ben

eficio

s

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 16: La siguiente información esta basada en estudios

Los ñames pertenecen a la familia delos Dioscoreae o de las campanillas.

Los ñames son tubérculosalmidonados de origen africano, quebotánicamente pertenecen al géneroDioscorea. La palabra ñame provienedel vocablo africano “nyami”, quesignifica “para comer”.

Proporciona

carbohidratos, proteínas,

vitaminas (A, C) y

minerales esenciales,

como el fósforo y el

potasio.

ÑAME

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 17: La siguiente información esta basada en estudios

Ayuda a:

Mejorar la digestión y los hábitosintestinales.

Mejorar las funciones metabólicasdel cuerpo.

Tratar enfermedades de la piel yproblemas respiratorios.

Prevenir las enfermedades delcorazón.

fortalecer el sistema endocrinofemenino.

ÑAME

Ben

eficio

s

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 18: La siguiente información esta basada en estudios

Las plantas de anís crecen mejor en sueloligero, fértil y bien drenado; fue cultivado porprimera vez en Egipto y Oriente Medio, perofue traído a Europa por su valor medicinal.

El anís tiene grandes propiedades para lasalud: es expectorante, digestivo, protectorcontra algunas bacterias resistentes a losantibióticos, combatiente de la gripe, aliadocontra el cáncer, regula el ciclo menstrual, yotras que conocerás a continuación.

Ayuda a

reducir la

flatulencia

ANÍS SEMILLAS

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 19: La siguiente información esta basada en estudios

Ayuda a relajar los músculoshiperactivos del intestino, a calmarnaturalmente un malestar estomacal ya promover la digestión sana.

Ayuda a aflojar la flema de lospulmones.

Ayuda a proteger el cuerpo contra eldaño celular causado por la exposicióna los radicales libres y las toxinasambientales.

ANÍS SEMILLAS

Ben

eficio

s

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 20: La siguiente información esta basada en estudios

AMINOÁCIDOS

Page 21: La siguiente información esta basada en estudios

Es uno de los 20 aminoácidos que intervienenen la formación de las proteínas y actúa comofuente de energía para los linfocitos y lascélulas intestinales.

La glutamina es el aminoácido másabundante en los grupos musculares, en elplasma sanguíneo, la médula espinal y ellíquido cefalorraquídeo, y desempeñafunciones imprescindibles en el organismo.De hecho, participa en el 60 por ciento de losprocesos.

Su producción

disminuye con la

edad.

L-GLUTAMINA

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 22: La siguiente información esta basada en estudios

Contribuye a que se puedanproducir células cutáneas nuevas yse retrase el envejecimiento.

Ayuda a mantener una piel sana,tersa y elástica.

Interviene en los procesosinmunológicos mejorándolos. Esfundamental para la síntesis de losnucleótidos y desempeña un papelclave en el crecimiento del pelo.

L-GLUTAMINA

Ben

eficio

s

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 23: La siguiente información esta basada en estudios

VITAMINAS

Page 24: La siguiente información esta basada en estudios

También conocida como ácido

ascórbico, es una vitamina

hidrosoluble imprescindible para el

desarrollo y crecimiento. También

ayuda a la reparación de tejidos de

cualquier parte del cuerpo,

formando colágeno (el tejido cicatricial)

en el caso de las heridas o

subsanando el deterioro en huesos o

dientes.

Las vitaminas

hidrosolubles se

disuelven en agua. Las

cantidades sobrantes de

la vitamina salen del

cuerpo a través de la

orina.

VITAMINA C

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 25: La siguiente información esta basada en estudios

Contribuye a prevenir el daño de

los radicales libres que se producen

cuando el cuerpo descompone

alimentos o frente a la exposición del

humo del tabaco y la radiación. Son

los causantes del envejecimiento, y

pueden ser factores que propicien

enfermedades como el cáncer, la

cardiopatía o la artritis.

VITAMINA C

Ben

eficio

s

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 26: La siguiente información esta basada en estudios

Previene el escorbuto y sería

también eficaz en la prevención de

algunos tipos

de cáncer y enfermedades

cardiovasculares.

Ayuda a reducir la duración del

resfriado.

Ayuda a que el cuerpo absorba y

almacene hierro.

VITAMINA C

Ben

eficio

s

El contenido de este documento no constituye piezas para uso publicitario, ni elementos para uso comercial.

Page 27: La siguiente información esta basada en estudios

Producto

No contiene hormonas, químicos o sintéticos

Page 28: La siguiente información esta basada en estudios

Indicaciones de

Consumo

Tomar 2 cápsulas antes o después de una

comida. Preferiblemente antes del desayuno.

Este producto es un suplemento nutricional, no es

un medicamento y no sustituye una alimentación

balanceada.

Vía administración

Oral.

De preferencia, antes

del desayuno2 CápsulasAlimentación

equilibrada.

Page 29: La siguiente información esta basada en estudios

Mujeres

Lactantes.

Estado de

embarazo.

CONTRAINDICACIONESDe LIFE-DIG

Hipersensibilidad a alguno de los componentes.

Page 30: La siguiente información esta basada en estudios

Invima.gov.co

Ingrese a la página Complete los datos solicitados

Grupo: suplemento dietario

Producto: número de registro

Seleccionar por registro sanitario

Consultas y servicios en líneaE encuentran en la sección inferior de la página.

Allí selecciona: Consulta registros sanitarios.

Registro InvimaSD2018- 0004231

Verifique la información

Tabla inferior aparecen datos como

expediente, estados, vencimiento,

modalidad y titular.

Page 31: La siguiente información esta basada en estudios

Journal of Food Science and Technology, 2014 Sep;51(9):1633-1653

WedMD, “The Benefits of Flaxseed”

North Dakota State University, “Flax”

HealthyFlax.org, “What Is Flax?”

Mother Earth Living, “Herb to Know: Flax”

http://webprod.hc-sc.gc.ca/nhpid-bdipsn/monoReq.do?id=290&lang=fra

http://umm.edu/health/medical/altmed/supplement/psyllium

Monograph - Plantago ovata (psyllium) Altern. Med. Rev, 2002, 1, 2, 155-

BEZANGER-BEAUQUESNE Lucienne, PINKAS Madeleine, TORCK Monique, et al.. Plantes médicinales des régions tempérées Paris: Maloine, 1980.- 439 p.

BRUNETON, Jean Pharmacognosie: phytochimie, plantes médicinales Paris: Tec&Doc; Cachan: EM inter, 1999.- 1120 p.

CAPASSO F., GAGINELLA T.S., GRANDOLINI G., et al. Phytotherapy : a quick reference to Herbal MedicineEdition Springer, 2003. - 424 p.

Skousen MV.The ancient egyptian medicine plant: Aloe vera. Cypress (California): Aloe vera Research Inst. 1979: 20.

Granda M, Fuentes V, Gutiérrez C. Estudios fenológicos en plantas medicinales. Rev Cubana Farm. 1986; 20(3).

Reynol.J.E.F(Editor).Martindale:The Extra pharmacopoeia London:the pharmaceutical press,1989.

Latham MC. Nutrición humana en el mundo en desarrollo. Colección FAO: Alimentación y nutrición. 2002. Nº 19. 2 Marquina E. Base de datos de alimentos, Badali: Participación

en el proyecto general y estudio del grupo de los cereales. 2016. 3 Torija E. Los alimentos de la huerta y sus características funcionales. XIII Jornadas del Grupo de Horticultura y I

Jornadas del Grupo de Alimentación y Salud. Logroño. 2014. 4 Torija E. Concepto y composición de la fibra dietética. Los alimentos como fuente de fibra. 2011.

Mac Lean JA. Unsaponifiable substance from alfalfa for pharmaceutical and cosmetic use. Pharmaceuticals 1974;81:339.

Malinow MR, McLaughlin P, Naito HK, and et al. Regression of atherosclerosis during cholesterol feeding in

Ponka A, Andersson Y, Siitonen A, and et al. Salmonella in alfalfa sprouts. Lancet 1995;345:462-463.

Kaufman W. Alfalfa seed dermatitis. JAMA 1954;155:1058-1059.

Rubenstein AH, Levin NW, and Elliott GA. Manganese-induced hypoglycemia. Lancet 1962;1348-1351.

Bibliografía