la ruta turística nacional, zona norte

14
Universidad Intercontinental Ruta Turística Nacional, Zona Norte Patrimonio Turístico Rodrigo Aragón Gutiérrez 17/12/2008

Upload: rodrigo-aragon

Post on 19-Jun-2015

1.532 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Un trabajo de mucha dedicación y estudio, donde se crea una ruta de exploración del norte de nuestro país. Una guía práctica de qué ver, qué comer y dónde quedarse en su visita al Norte de México

TRANSCRIPT

Universidad Intercontinental

Ruta Turística Nacional, Zona NortePatrimonio Turístico

Rodrigo Aragón Gutiérrez17/12/2008

3

Índice

Intencionalidad 2

Mercado Dirigido 2

La Ruta 2

Visitas 4

Ubicación Geográfica 7

Alojamiento 8

Comida 9

Costo 9

Recomendaciones 10

Conclusiones 10

3

Ruta Turística Regional, Zona Norte

Intencionalidad

La propuesta trata de demostrar los principales atractivos que se pueden encontrar en la región norte del país, lo cual es muy poco conocido por los habitantes del país y el extranjero. Se trata de demostrar que, a pesar de no contar con zonas arqueológicas, se puede realizar turismo de todo tipo, desde Sol y Playa hasta Enológico y de Aventura, conociendo de esta forma las tradiciones y costumbres que se tienen en ésta región del país. De igual manera demostrar que los destinos principales no son los únicos que cuentan con la infraestructura necesaria para ofrecer los diferentes servicios, además de contar con atractivos varios de acuerdo a la zona que se visita.

Mercado Dirigido

Esta propuesta está dirigido principalmente para personas adolescentes que se encuentren realizando estudios de bachillerato y licenciatura debido a su temporalidad. La propuesta está realizada durante la temporada de vacaciones que tienen los alumnos, ya sea durante verano (para todos los estudiantes mencionados) o en la época de invierno (para estudiantes de licenciatura que tengan la oportunidad). De igual manera está pensado para un nivel socioeconómico del medio al alto debido a los gastos posibles a realizar antes y durante el viaje.

La Ruta

La ruta que se decidió hacer fue en base a la facilidad de acceso y transportación a partir del punto de salida para poder visitar todos los estados del norte. La ruta sigue los siguientes destinos:

1. Hermosillo, Sonora*2. Bahía de Kino, Sonora3. Isla Tiburón, Sonora4. Magdalena de Kino, Sonora*5. Nuevo Casas Grandes, Chihuahua*6. Casas Grandes, Chihuahua7. Paquimé, Chihuahua8. Chihuahua, Chihuahua*9. Torreón, Coahuila10. Gómez Palacio, Durango*11. Cuatro Cienegas, Coahuila12. Monclova, Coahuila*13. Monterrey, Nuevo León*14. Reynosa, Tamaulipas15. Matamoros, Tamaulipas*16. Ciudad Victoria, Tamaulipas*17. Reserva “El Cielo”, Tamaulipas18. Tampico, Tamaulipas*

3

19. Parque Nacional El Potosí, San Luis Potosí20. Matehuala, San Luis Potosí*21. Real De Catorce, San Luis Potosí22. San Luis Potosí, San Luis Potosí*23. Zacatecas, Zacatecas*24. Chicomostoc, Zacatecas25. Durango, Durango*26. Reserva de la Biósfera “La Michilia”, Durango27. Mazatlán, Sinaloa*28. Culiacán, Sinaloa*29. Guamúchil, Sinaloa30. Guasave, Sinaloa31. Los Mochis, Sinaloa*32. Topolobampo, Sinaloa+33. La Paz, Baja California Sur+34. San José del Cabo, Baja California Sur*35. Cabo San Lucas, Baja California Sur*+36. Ciudad Constitución, Baja California Sur+37. Loreto, Baja California Sur*38. Santa Rosalía, Baja California Sur+39. Guaymas, Sonora+*40. Reserva Especial de la Biósfera “Cajón del Diablo”, Sonora41. Caborca, Sonora*42. El Pinacate, Sonora43. Puerto Peñasco, Sonora*44. San Luis Río Colorado, Sonora*45. Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, Sonora46. Mexicali, Baja California*47. Tecate, Baja California48. Tijuana, Baja California*49. Ensenada, Baja California*

Cabe mencionar que algunos de los destinos antes mencionados son solamente visita, no se pernoctara en ellos debido a la gran cantidad de destinos que se desean visitar. Las ciudades en las que se pernoctara se encuentran señaladas con un asterisco (*).

También cabe mencionar que algunas transportaciones se realizaran durante la noche para poder aprovechar el tiempo, y son resaltados con un signo de más (+) del punto de salida al de destino.

En total se calcula un viaje de 34 noches y 35 días.

3

Visitas

A continuación se explicará lo que se realizará y visitará en los diferentes destinos.

Hermosillo: City Tour que incluye visitas a Plaza Zaragoza, Museo de Sonora, La Sauceda parque recreativo y el Centro Ecológico. Pernocta.

Bahía de Kino: Visita al Museo Punta Chueca con historia del pueblo Seri.

Isla Tiburón: Visita en embarcación para apreciar las especies que habitan en la isla, guiada por un Indio Seri.

Magdalena de Kino: Pernocta y visita a la plaza monumental, la Iglesia de Santa María de Magdalena, el Mausoleo del Padre Kino y la Misión de San Ignacio.

Nuevo Casas Grandes: Pernocta.

Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes: Visita a colonias Menonitas y Mormonas cómo la colonia Dublan y Capulín, además de Mata Ortiz, zona de artesanos.

Paquimé: Visita a la zona arqueológica más importante del norte del país, Paquimé, y al museo de las Culturas del Norte.

Chihuahua: Pernocta y visita al Museo de la Revolución Mexicana. City Tour por la Catedral de Chihuahua, Palacio Municipal y Centro Cultural Chihuahua.

Torreón: Pernocta y visita al Banco Chino, Edificio Arocena, Casino de la Laguna, y Cristo Redentor

Gómez Palacio: City tour por lerdo, Patrimonio de la Humanidad, y Gómez Palacio. Pernocta.

Cuatro Ciénegas: Visita a la Poza Azul y las Dunas de Yeso.

Monclova: Pernocta.

Monterrey: Visita al Cerro de la Silla, Cascada Cola de Caballo, Paseo Santa Lucía y el Barrio Antiguo. Pernocta.

Reynosa: City Tour y visita a la Aduana Fronteriza.

Matamoros: City Tour por el centro Histórico que incluye La Plaza Hidalgo, La Catedral de Nuestra Señora del Refugio y el Teatro de Reforma. Pernocta y visita a la Laguna Madre.

Ciudad Victoria: Visita a la Plaza Hidalgo, Paseo Méndez y Casa del Arte. Pernocta.

Reserva “El Cielo”: Visita a la reserva de la Biósfera “El Cielo”

Tampico: Pernocta y Pesca deportiva en la Laguna del Carpintero. Visita al Parque Fray Andrés de Olmos. Pernocta.

3

Parque Nacional “El Potosí”: Visita al parque.

Matehuala: Pernocta

Real de Catorce: Visita al pueblo mágico de Real de Catorce

San Luis Potosí: Pernocta y visita a la Plaza de los Fundadores, Plaza de Armas y Plaza del Carmen.

Zacatecas: Visita a Cerro de la Bufa, Tirolesa, Mina del Edén y Centro Histórico en Tranvía Turístico. Pernocta.

Chicomostóc: Visita a Zona Arqueológica, primer centro de la cultura Tolteca.

Durango: Pernocta. Visita en Tranvía Turístico por el Centro de la Ciudad.

Reserva de la biósfera “La Michilia”: Visita a la reserva

Durango: Pernocta.

Mazatlán: Visita al Paseo del Centenario, Monumento al pescador, Aduana marítima, Fuerte 31 de Marzo, y Muelles Marítimos. Pernocta.

Culiacán: Visita al Puente Negro, Museo de Artes de Sinaloa, Catedral y Centro Histórico. Pernocta.

Guamúchil: Visita a la presa Eustaquio Buelna

Guasave: Visita a la Iglesia del Rosario, Las Ruinas de Nío y Pueblo Viejo y Playa Las Glorias.

Los Mochis: Pernocta y Visita al Museo Regional del Valle del Fuerte, La Pérgola del Cerro de la Memoria y la Plaza 27 de Septiembre.

Topolobampo: Visita al puerto y pernocta sobre Ferri hacia La Paz, B.C.S.

La Paz: Visita al Malecón Álvaro Obregón

San José del Cabo: Visita a la Misión Estero de las Palmas y pernocta. Visita al Parque Marino “Cabo Pulmo” para buceo en arrecife.

Cabo San Lucas: Pernocta y visita a las Dunas del Faro Viejo en cuatrimotos y La Playa del Amor y El Arco. Traslado Nocturno

Ciudad Constitución: Visita a las cosechas de algodón y Bahía Magdalena.

Loreto: Visita a la Sierra de La Giganta, la Misión San Javier y la Misión de Nuestra Señora de Loreto. Pernocta. Visita a isla del Carmen.

Santa Rosalía: Salida en Ferri hacia Guaymas, Sonora. Traslado Nocturno.

3

Guaymas: Visita al centro Histórico y al Delfinario Sonora para realizar un nado interactivo. Pernocta.

Reserva especial de la Biósfera “Cajón del Diablo”: Recorrido guiado por investigadores del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste.

Caborca: Pernocta y visita a Los Petroglifos, Templo Histórico de Pueblo Viejo y la salina La Cascarita. Pernocta

Reserva de la Biosfera “El Pinacate”: Visita a la zona del Pinacate y Desierto de Altar

Puerto Peñasco: Pernocta y Visita a las Misiones de Caborca, Átil y Pitiquito.

San Luis Rio Colorado: Pernocta

Reserva de la Biosfera “Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado”: Visita a la reserva.

Mexicali: Pernocta y visita al Bosque y Zoológico de la Ciudad y Museo Sol del Niño.

Tecate: Visita a Cervecería Tecate y museo de sitio El Vallecito.

Tijuana: Pernocta y visita al Centro Cultural Tijuana y Cava de Vinos L.A. Cetto.

Ensenada: Visita a La Bufadora. Pernocta y visita a Bodegas de Santo Tomás, Malecón y Cantina Hussongs, donde se inventaron las famosas Margaritas.

3

Ubicación Geográfica

Esta ruta se encuentra ubicada en la zona Norte de México e incluye los estados de Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.

A continuación se presenta un mapa con la ruta marcada con color rojo y los puntos de inicio y final con azul.

3

Alojamiento

A continuación se presentan los hoteles en donde se realizarán las pernoctas durante el recorrido. Todos incluyen desayuno continental o buffet según su categoría. Los hoteles en Cabo San Lucas y San José del Cabo son All Inclusive.

Hotel City Express; Hermosillo, Sonora.

Hotel Los Cisnes; Magdalena de Kino, Sonora.

Hotel Las Guacamayas; Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.

Hotel City Express; Chihuahua, Chihuahua.

Hotel Fresno Galerías; Torreón, Coahuila.

Hotel San Francisco; Gómez Palacio, Durango.

Hotel Royal Inn; Monclova, Coahuila.

Hotel Best Western Centro; Monterrey, Nuevo León.

Hotel Best Western Plaza Matamoros; Matamoros, Tamaulipas.

Hotel Best Western Santorin; Ciudad Victoria, Tamaulipas.

Hotel City Express; Tampico, Tamaulipas.

Hotel Del Parque; Matehuala, San Luis Potosí.

Hotel City Express; San Luis Potosí, San Luis Potosí.

Hotel Casa Torres; Zacatecas, Zacatecas.

Hotel Los Arcos; Durango, Durango.

Hotel City Express; Mazatlan, Sinaloa.

Hotel San Luis Lindavista; Culiacán, Sinaloa.

Hotel Best Western Posada Real; San José del Cabo, Baja California Sur.

Hotel Comfort Inn; Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Hotel Hacienda Suites; Loreto, Baja California Sur.

Hotel Santa Rita; Guaymas, Sonora.

Hotel Jardín; Caborca, Sonora.

Hotel Viña del Mar; Puerto Peñasco, Sonora.

3

Hotel San Ángel; San Luis Río Colorado, Sonora.

Hotel City Express; Mexicali, Baja California.

Hotel Fiesta Inn Rio; Tijuana, Baja California.

Hotel Best Western El Cid; Ensenada, Baja California.

Comida

Debido a la gran cantidad de destinos, a continuación se mencionarán los principales platillos de acuerdo al estado y sus costumbres.

Baja California y Baja California Sur: Almejas Chocolatas, Camarón Rebosado, Marlín Ahumado.

Sonora: Machaca, Pescado Zarandeado, Caguamanta.

Chihuahua: Caldo del oso, Chile con queso, Machaca con queso, Frijoles maneados.

Coahuila: Cabrito, Tamales de cerdo, Pan de pulque.

Nuevo León: Frijoles borrachos, cabrito, Nachos, Carne seca, Arrachera.

Tamaulipas: Mole de papa, Empanadas de nopal, Chochas de sotol, Cecina.

Sinaloa: Chilorio, Colachito, Quelites, Capirotada, Caldo de queso.

Durango: Caldillo Durangueño, Asado de venado, Gallinas borrachas, Quesos.

Zacatecas: Barbacoa de rancho, Conejo, Pipián, Tortas de camarón, Tamales, Gorditas.

San Luis Potosí: Tenek, Zacahuil, Enchiladas potosinas, Natillas, Queso de tuna.

Costo

El costo de acuerdo a una ocupación triple en hoteles business class o similares es de $45,000 M.N. que incluye hospedaje con desayuno incluido, transportación terrestre en autobús de lujo, traslados en ferri, entrada a museos, zonas arqueológicas y reservas ecológicas, guías especializados y comidas. De igual manera incluye todas las actividades mencionadas anteriormente como nado con delfines, renta de cuatrimotos, visitas en embarcaciones, equipo para pesca deportiva, nado con delfines en el Delfinario Sonora, etc.

3

Recomendaciones

Llevar ropa cómoda, fresca si se realiza durante el verano.

Calzado cómodo debido a la gran cantidad de caminatas y demás actividades al aire libre.

De preferencia no llevar objetos de valor como joyas y aparatos electrónicos como computadoras, celulares, mp3, etc.

Llevar traje de baño y protector solar ecológico.

No se permite tirar basura en la calle, ni fumar en zonas protegidas o establecidas.

No se permite el uso de sustancias ilegales; de lo contrario será consignado a las autoridades correspondientes.

Conclusiones

Los turistas podrán disfrutar de todos los atractivos principales que se encuentran en la región norte de nuestro hermoso país en un viaje que trascenderá en las mentes de los que lo realicen. Esta ruta intentará competir con cualquier otro viaje de larga duración que realiza mucha gente como es los tours a Europa, ayudando a los turistas a conocer más de nuestras culturas y algo más que los destinos típicos de nuestro país, además de atraer al turista hacia el norte, una zona que difícilmente recibe turismo que no sea de negocios.