la reutililización de la información del sector ´público a través del proyecto aporta

21
LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO A TRAVÉ S DEL PROYECTO APORTA 5 de mayo de 2009 Carmen Caridad Álvarez-Cienfuegos Rico

Upload: proyecto-aporta

Post on 06-Jul-2015

533 views

Category:

Economy & Finance


0 download

DESCRIPTION

Base de la ponencia presentada por Carmen Caridad Álvarez_SETSI_durante el II Encuentro Aporta celebrado bajo el lema "Sumate a la reutilización de la información del sector público"

TRANSCRIPT

Page 1: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN DEL SECTOR

PÚBLICO A TRAVÉ S DEL PROYECTO APORTA

5 de mayo de 2009Carmen Caridad Álvarez-Cienfuegos Rico

Page 2: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

2

Índice

• Antecedentes y situación actual de la reutilización de la información

• Una nueva actuación: Proyecto Aporta

Page 3: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

3

Índice

Antecedentes y situación actual de la reutilización de la información

• La información del sector público

• La reutilización de información del sector público

• Beneficios derivados de la reutilización de información

• Barreras a la reutilización de la información

• Tendencias en las Administraciones Públicas españolas

Una nueva actuación: Proyecto Aporta

• El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio frente a la reutilización

de información

• El Proyecto Aporta

Page 4: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

4

•La información es un elemento fundamental para desarrollar cualquier tipo de actividad en la sociedad.

•El sector público produce gran variedad de información de diferentes materias: meteorológica, geográfica, económica, social, etc.

Es especialmente atractiva, por su carácter:

•Completo

•Fiable

•De calidad

•Es potencialmente reutilizable directamente por los ciudadanos y por la industria de contenidos digitales.

ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓNLa información del sector público

Page 5: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

5

•La reutilización es el uso de documentos que obran en poder de organismos del sector público por parte de personas físicas o jurídicas.

•La reutilización de la información puede realizarse con fines comerciales y no comerciales.

•Las TIC han cambiado las vías de acceso a la información del sector público, facilitando su recogida, difusión, puesta a disposición y transformación.

•Debe servir para aprovechar el potencial de la información del sector público y desarrollar nuevos mercados y puestos de trabajo en la industria española de contenidos digitales.

ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓNLa reutilización de la información del sector público

Page 6: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

6

La importancia económica de la información del sector público es muy relevante, como indican los estudios realizados:

ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓNLa reutilización de la información del sector público

y su potencial económico

•PIRA: señala que el valor de recurso representó en 1999 casi el 1% del PNB de la Unión Europea

•MEPSIR: estima el valor del mercado de la reutilización entre los 26 y los 47 mil millones de euros

Page 7: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

7

•Fruto de la reutilización de información generada por el Sector Público han surgido múltiples iniciativas empresariales en toda la Unión Europea.

ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓNBeneficios derivados de la reutilización

Page 8: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

8

•Beneficios para los ciudadanos:

•Mayor conocimiento de las actividades del sector público

•Acceso a servicios de valor añadido basados en información generada por las Administraciones Públicas

•Beneficios para las empresas:

•Desarrollo de nuevos productos, servicios y soluciones

•Creación de puestos de trabajo

•Simplifica la toma de decisiones, al acercar la información

Beneficios para las administraciones públicas:

•Revierte en la sociedad su conocimiento

ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓNBeneficios derivados de la reutilización

Page 9: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

9

•Débil cultura de reutilización:

•Tema relativamente novedoso para el sector público, los ciudadanos y las empresas

•Falta de concienciación

Ausencia de canales más simples de acceso a la información:

•Gran dispersión de la información

•Dificultad en el acceso a la información

•Desconocimiento del marco jurídico.

ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓNBarreras a la reutilización en las administraciones públicas

Page 10: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

10

•En los últimos años se está avanzando en el fomento de la reutilización :

• La Ley 37/2007

•Creciente interés de las Administraciones en este ámbito.

•Aumento considerable de la demanda de información pública, tanto por empresas como por ciudadanos.

•Aumento del número de puntos virtuales de acceso y venta de información y publicaciones, especialmente en formatos electrónicos.

•Modernización de la Administración: mejora en las herramientas y aplicaciones de las administraciones para generar información de calidad.

ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓNTendencias en las administraciones españolas

Page 11: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

11

Índice

• Antecedentes y situación actual de la reutilización de la información del

sector público

• Una nueva actuación: Proyecto Aporta

Page 12: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

12

•El Ministerio de Industria, Turismo y Comercio es consciente de:

•las palancas y barreras existentes para el desarrollo del sector de la reutilización

•el potencial del mercado de reutilización

•Por ello, el Ministerio de Industria Turismo y Comercio está trabajando en el Proyecto Aporta para facilitar la reutilización de la información con el objetivo de desarrollar el mercado de contenidos digitales.

www.aporta.es

PROYECTO APORTAEl Ministerio de Industria Turismo y Comercio frente a la reutilización de información

Page 13: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

13

El Plan Avanza2 se estructura en torno a cinco áreas de actuación:

Plan Avanza2

Servicios Públicos Digitales

Desarrollo del sector TIC (PYMEs)

Confianza, Seguridad y

AccesibilidadInfraestructura

Capacitación Ciudadanos /

PYMEs

PROYECTO APORTAUna actuación enmarcada dentro del Plan Avanza2 (2009 – 2012)

Page 14: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

14

• Los objetivos del Proyecto Aporta son:

• Fomentar una cultura de reutilización de la información

• Desarrollar el potencial del mercado de reutilización de la información pública

• Facilitar la puesta a disposición de la información por parte de las Administraciones y Organismos Públicos

PROYECTO APORTAObjetivos del proyecto

Page 15: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

15

PROYECTO APORTAActividades del Proyecto

Informe de la situación actual

Actividades de contenidos

Guía RISP

Encuentros Aporta

Actividades de difusión

Jornadas de Capacitación

Web Site

Page 16: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

16

PROYECTO APORTAActividades de contenidos: Informe de la situación actual

• Se han identificado las Mejores Prácticas nacionales y europeas (P.ej. OPSI en UK) en materia de reutilización.

• Se ha realizado una muestra con 15 organismos de la Administración General del Estado, 3 de administraciones autonómicas y 2 entidades locales.

Administraciones Públicas

• Se han analizado los principales sectores de actividad de las empresas infomediarias.

Empresas

Page 17: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

17

PROYECTO APORTAGuía Aporta sobre reutilización de la Información

del Sector Público

• Su misión es facilitar al máximo a los responsables de la gestión de contenidos de los organismos públicos la decisión de poner a disposición del público los documentos que tenga su organismo para su reutilización.

• La Guía se centra en aquellos aspectos de especial relevancia:

• La información reutilizable

• Las modalidades para ofrecer la información

• Tasas y precios públicos

• Modelos organizativos y puesta a disposición de la información

• Solicitudes de información

Page 18: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

18

PROYECTO APORTAActividades de difusión: Sesiones plenarias

• Se ha realizado una sesión plenaria donde expertos en materia de reutilización de la información del sector público han contado aspectos clave, situación nacional e internacional y marco normativo.

• Así mismo está previsto realizar otras sesiones a lo largo de Junio y Septiembre

Sesiones plenarias

Marzo Primer Encuentro Aporta

Mayo Segundo Encuentro Aporta: “Súmate a la Reutilización de Información del Sector Público” con el Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP)

Junio Tercer Encuentro Aporta: La reutilización de la Información en Europa

Septiembre Encuentro de empresas infomediarias

Apoyamos cualquier esfuerzo de las Administraciones, complementario al Proyecto Aporta, orientada a la reutilización de información.

• Participamos y colaboramos en la Jornada impulsada por el CGPJ (el pasado 21 de abril en San Sebastián)

• Participamos en el “Seminario de Infraestructuras de datos espaciales para la

administración local“ Universidad Internacional de Menéndez Pelayo, Cuenca

Page 19: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

19

PROYECTO APORTAActividades de difusión: Jornadas de Capacitación

2

Sesiones de capacitación

Administración General del

Estado

Organismos Adscritos

Ayuntamientos

Comunidades Autónomas

Contamos con vuestra participación: e-mail [email protected]

El periodo en el que se realizarán las jornadas de capacitación será entre mayo y septiembre

Page 20: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

20

PROYECTO APORTAActividades de difusión: Web site

• La web (www.aporta.es) se concibe con un punto de encuentro de administraciones, empresas y ciudadanos interesados en la reutilización

• Repositorio documental y de información + referencias a otros sitios de interés• Sobre ella, se desarrollarán acciones de dinamización que fomenten le reutilización,

y que permitan la participación de los usuarios a través de blogs, foros, twitter, vídeos, servicios RSS…

www.aporta.es

Vocación de web de referencia en reutilización de la información del sector público

EN DESARROLLO

Page 21: La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyecto Aporta

21

GRACIAS

www.aporta.es