la responsabilidad civil en el deporte

48
RESPONSABILIDA D EN EL DEPORTE” JURISPRUDENCIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES Por Graciela Medina y Carlos Garca San!as

Upload: joseanthonyhuamantumbacanales

Post on 21-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 1/48

“RESPONSABILIDAD EN EL DEPORTE”JURISPRUDENCIA DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Por Graciela Medina y Carlos Garca San!as

Page 2: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 2/48

INDICE 

Page 3: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 3/48

I. CONSIDERACIONES GENERALES1- Concepto de “deporte” 2- Los rasgos esenciales de la actiidad deportia!- El deporte co"o #actor de riesgo$- La as%nci&n del riesgo por parte del deportista

' Nor"atia aplica(le)- *inalidad de la le+ 2!.1,$- C%/ndo se prod%ce el da0o en %n accidente deportio, C%/ndo de(e prod%cirse el da0o Antes d%rante o desp%3s del espect/c%lo

4 En 5%3 l%gar de(e prod%cirse el da0o Dentro o #%era del estadio

16- 7%i3nes p%eden ser 8cti"as de %n da0o en la actiidad deportiaDistintas 9ip&tesis11- 7%e tipo de reglas se aplican en el a"(ito deportio12- 7%3 s%:etos participan en la actiidad deportia

II. LA RES;ONSA<ILIDAD EN LA AC=I>IDAD DE;OR=I>A

1!-;a%tas para deter"inar la responsa(ilidad en la pr/ctica del deporte

a- Generalidades

(- ;or transgredir el regla"ento del :%egoc- C%ando se act?a con la intenci&n de proocar el da0o. Oport%nidad 

1$-El #actor de atri(%ci&n de responsa(ilidad en los espectac%los deportios.Nor"atia aplica(le1'- Distintos s%p%estos de responsa(ilidad por da0os en la actiidad deportia1)-La responsa(ilidad del deportista #rente al espectador o terceros. Nor"atiaaplica(le1- ;a%tas para e@i"ir de responsa(ilidad en los accidentes deportios

III. LA RES;ONSA<ILIDAD CON=RAC=AL1,-El lla"ado “contrato para la pr/ctica del deporte”.14- El contrato inno"inado entre organiBador + espectador 

a alcance( El pago de entrada co"o "odo de #or"aliBar el contrato

26-Accidente en %na co"petencia deportia. Responsa(ilidad contract%al I>. EL ORGANIADOR DEL ES;EC=ACLO DE;OR=I>O

21- C%/ndo es responsa(le el organiBador del espect/c%lo deportio22-El gr%po e"presario co"o centro de atri(%ci&n :%r8dica2!-A 5%e se lla"a “e"presas deportias”2$- Responsa(ilidad de las asociaciones deportias + e"presas de

espect/c%los. Nor"atia aplica(le2'- De(eres del organiBador del espect/c%lo deportio2)- La responsa(ilidad del d%e0o del terreno donde se practica %n deporte

>. LA RES;ONSA<ILIDAD EN DIS=IN=OS DE;OR=ES A *=<OL

2-;a%tas para deter"inar la responsa(ilidad en la pr/ctica de %n partido de#?t(ol 2,- Da0o por el propio riesgo del deporte24-Responsa(ilidad del :%gador de #?t(ol 5%e da0a a otro art. 1164 del C&d.Ciil!6- ;a%tas de e@i"ici&n de responsa(ilidad del deportista :%gador de #?t(ol

!1- Responsa(ilidad del organiBador del espect/c%lo deportio ;or lesiones a%n espectador al ser agredido por la 9inc9ada isitante-

Page 4: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 4/48

!2- La responsa(lidad de la Asociaci&n del *%t(ol Argentino A.*.A.aConsideraciones generales. *%nciones(Nat%raleBa de s% actiidad en los espect/c%los #%t(ol8sticosc Responsa(ilidad por lesiones a %n espectador al ser agredido por la

9inc9ada isitante-

d De(er de responder por da0o s%#rido por espectador !!-E@i"ici&n de responsa(ilidad de la A.*.A. Caso de aalanc9a en la tri(%na!$- Sit%aciones partic%lares

a C%lpa conc%rrente. Espectador agredido %(icado en la tri(%naisitante

( Responsa(ilidad del Estado. Arco de #?t(ol en par5%e "%nicipal cCaso de :%gadores "enores de edad d Responsa(ilidad de la esc%ela organiBadora por da0o s%#rido por 

al%"no "enor e Da0os ca%sados por el t3cnico a %n :%gador. Nor"atia aplica(le# Responsa(ilidad del Cl%( por lesi&n s%#rida por espectador al 

enganc9ar s% dedo con el ala"(radog Responsa(ilidad del cl%( por da0o proocado por :%gador del cl%(

!'- La responsa(ilidad conc%rrente de la ;olic8a en espectac%lo #%t(ol8stico!)- El contrato de seg%ro en los espect/c%los #%t(ol8sticos!- Los /r(itros + :%eces de l8nea. Sit%aci&n :%r8dica.!,- Accidente s%#rido por el /r(itro en el dese"pe0o de s%s tareas

a No 9a+ responsa(ilidad en este caso del cl%(

( Nor"atia aplica(le al caso

!4- Caso del ar(itro da0ado por %n :%gador. Le+ aplica(le

aResponsa(ilidad de la entidad organiBadora( E@i"ici&n de responsa(ilidad de la A.*.A.< CICLISFO

$6-F%erte de ciclista. Deter"inacion de las distintas responsa(ilidades$1-E@i"ici&n de responsa(ilidad del cond%ctor del ca"i&n e"(estido por el ciclista$2- E@i"ici&n de resaponsa(ilidad de la F%nicipalidad 5%e act%& co"o sponsor del eento$!- Responsa(ilidad del organiBador por s% de#ect%oso de(er de seg%ridad 

a A?n contando con a%toriBaci&n proincial ( A?n contando con (anderilleros a%tos + ol%ntarios

$$- La responsa(ilidad del Concesionario ial $'- Responsa(ilidad conc%rrente del organiBador + de la concesionaria ial 

C COF;E=ENCIA DE CA<ALLOS$)- Responsa(ilidad del organiBador co"o g%ard8an de la cosa$- Da0o s%#rido por el :oce+ $,-La e@i"ente del caso #ort%ito en las carreras de ca(allos. Con#ig%raci&n$4- No corresponde la “aceptaci&n del riesgo” de parte del :oce+ '6-Carrera de c%adreras

a Solo p%ede organiBarla la "%nicipalidad. Aplicaci&n del art. 1164 del C&d. Ciil 

( Responsa(ilidad del organiBador de la carrera + el d%e0o del ca"po

cC%lpa conc%rrente de la entidad organiBadora + el espectador atropellado por el ca(allo

Page 5: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 5/48

d E@i"ici&n de responsa(ilidadad del :oce+ + del d%e0o del ca(allo5%e atropell& al espectador 

'1- Responsa(ilidad del Hoce+ Cl%(

a- ;or inc%"pli"iento del de(er de seg%ridad 

(- ;or accidente s%#rido por “areador” 

'2- Co"petencia de :ineteadaD A=OFO>ILISFO

'!- La responsa(ilidad del organiBador de %na co"petencia a%to"oil8stica.Nor"atia aplica(le'$- Caso de "ec/nico e"(estido en sector de (o@es

a- Responsa(ilidad del organiBador por da0os s%#ridos por "ec/nicoe"(estido en sector de (o@es

( E@i"ici&n de responsa(ilidad de los co"petidores por da0os s%#ridos por "ec/nico e"(estido en sector de (o@es

c- E@i"ici&n de responsa(ilidad de la 8cti"a por da0os s%#ridos ensector de (o@es''. Caso de "%erte de %n (anderillero por despiste de a%to"&il.

a E@i"ici&n de responsa(ilidad del F%nicipio( E@i"ici&n de responsa(ilidad del piloto 5%e prod%:o el despistec E@i"ici&n de responsa(ilidad del Estado ;roincial d Nat%raleBa e@tracontract%al del recla"o resarcitorio

E RG< ')--;a%tas para deter"inar la responsa(ilidad por lesi&n a %n :%gador en partido de r%g(+ 

a-Nor"atia aplica(le en estos casos(- Inaplica(lidad del art. 111! del C&d. Ciil 

'- Inaplica(ilidad de la le+ 2!.1,$',- La responsa(ilidad de la nion Argentina de R%g(+ .A.R.'4- Accidente prod%cido entre :%gadores a#icionados)6-Da0o s%#rido por %n "enor en partido de r%g(+. E@i"ici&n deresponsa(ilidad de la instit%ci&n organiBadora del ca"peonato

* JOCKE )1-Da0o s%#rido por :%gadora

a Responsa(ilidad del Estado organiBador por inc%"pli"iento del de(er de seg%ridad 

( No se p%ede inocar la as%nci&n de riesgos para e@i"irse deresponder 

G FO=OCROSS)2- Da0o s%#rido por %s%ario de la pista de "otocross

a E@i"ici&n del d%e0o de la pista( Relaci&n contract%al entre el %s%ario de %na pista de "otocross + el 

 propietarioc Caracter8sticas del contratod C&"o se :%Bga este contrato

J NA=ACION )!- Responsa(ilidad contract%al del cl%(.

a F%erte de %n "enor en natatorio( Inc%"pli"iento del de(er de seg%ridad del cl%(

c responsa(ilidad del pro#esor a cargo del c%idado del natatorio)$. Fenor da0ado en clase de nataci&n

Page 6: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 6/48

a ;a%tas generales

( responsa(ilidad del instit%to de"andado

c Responsa(ilidad de la docente

d E@i"ici&n de responsa(ilidad de la propietaria del in"%e(le donde se

 practica nataci&n

I>. LOS “=ORNEOS H>ENILES <ONAERENSES” )'- La responsa(ilidad del "%nicipio))- E@i"ici&n de responsa(ilidad de la ;roincia

>. O=ROS =EFAS)- La seg%ridad en los estadios. =ri(%nas de "adera),- ;olic8a da0ado. E@i"ici&n de responsa(ilidad del Estado proincial.)4 -Da0o s%#rido por al%"no 5%e practica(a r%g(+ en el recreo

-----------------------------------------------------------------------

I" CONSIDERACIONES GENERALES#$ Conce%!o de &de%or!e”Para el Diccionario de la Real Academia Española, el significado del término“deporte” es recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico, por locomún al aire lire, practicado individ!almente o por e"!ipos con el fin des!perar !na marca estalecida o vencer a !n adversario en competiciónpúlica, siempre con s!jeción a ciertas reglas# Estas en!nciaciones,f!ndamentalmente la primera, parecen e$cl!ir del concepto al deporteprofesional, es decir, el "!e se practica con fines l!crativos, de modo individ!al

e independiente, o en relación de dependencia% o por lo menos, no &acenreferencia e$presa a esa modalidad, tal ve' por"!e sem(nticamente, deportososignifica divertido, alegre, festivo# )a realidad es "!e en el leng!aje corriente seaplica a todas las modalidades indicadas# Deportista se llama tanto alaficionado c!anto al profesional * aún es éste seg!ndo el "!e s!scita m(sc!estiones j!rídicas+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

El deporte aarca todas las manifestaciones o pr(cticas de ejercicio físico ofísico/intelect!al del ser &!mano con o sin elementos a!$iliares significativos orelevantes para tales actividades, de tipo material o animal, con ojetivossanitarios lúdicos o competitivos, en forma individ!al o de gr!po, con o sins!misión a reglas, de modo profesional, semiprofesional o p!ramenteaficionadoEl deporte es !na recreación, pasatiempo, placer, diversión o ejercicio físico,por lo común al aire lire, con el fin de s!perar !na marca estalecida o devencer a !n adversario en !na competencia púlica, siempre con s!jeción aciertas reglas, * no !na rémora de los espect(c!los de los gladiadores en el+irco Romano# )a competencia dee ser real * respet!osa * no encarni'ada *

sin límites, teniendo los organi'adores * protagonistas la responsailidad * laposiilidad s!ficiente de prevenir * advertir a tiempo las actit!des "!e llevan a

Page 7: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 7/48

!na lúdica * nole pr(ctica a pasar a ser !na l!c&a fero' de intereses, violencia* olvido de los principios "!e lo inspiraron#+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

'$ Los ras(os esenciales de la ac!i)idad de%or!i)a)os rasgos esenciales "!e caracteri'an la actividad deportiva sonC aj!ste deesa actividad a reglas preestalecidas% desplieg!e de !n esf!er'o o destre'apor encima del nivel de la actividad &ait!al * persec!ción mediata o inmediatade !n fin sal!tífero @físico o intelect!al de car(cter personal# De estos tresrasgos mencionados, de modo especialmente los dos primeros, &an de res!ltar f!ndamentales para la correcta valoración de la responsailidad civil en estoscasos+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,

7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

*$ El de%or!e co+o ,ac!or de ries(oEl deporte como j!ego, como profesión, como espect(c!lo, forma parteimportante de la vida contempor(nea, siendo !na de las características de estaactividad los riesgos "!e genera, "!e son frec!entísimos# Ello &ace "!e enprincipio, c!ando se prod!ce alg!na lesión derivada de ese riesgo propio de laactividad, no &a*a oligación de reparar, la "!e si e$istiría c!ando el mismo&ec&o se prod!ce f!era del j!ego+++# 7an artín, c# ;0?1-, R7D -.</., 89:A ?, s!m# :.00..0<

-$ La as.nci/n del ries(o %or %ar!e del de%or!is!a7i el deporte no sólo es lícito, sino "!e constit!*e !n medio de recreación *esparcimiento incl!sive !na actit!d fomentada por el Estado, imp!tar el riesgoal &ec&o o c!lpa de la víctima, como as!mido por él @art# ---- del +ód# +ivil,impediría "!e /de div!lgarse como interpretación dominante/ ent!siastas deldeporte vol!ntariamente colaoran a los fines de asistir en estas j!stas, enperj!icio del espect(c!lo *, en definitiva, de la ma*or seg!ridad de los posilesespectadores# Ello es especialmente relevante c!ando se trata de cert(menes

"!e no persig!en fines de l!cro#!ien as!me el riesgo F "!e por otra parte contri!*e a crear F es el j!gador oparticipante en el j!ego, competencia o deporte# +ada j!gador * s!scontrincantes aceptan * se e$ponen vol!ntariamente los riesgos *contingencias del j!ego lícito, a veces incl!sive violento Pero no es ig!al lasit!ación de !n simple colaorador "!e esta en la 'ona de o$ees, f!era delcirc!ito mismo de la competencia# G !n factor distintivo es "!e no contri!*e agenerar el riesgo, p!es no lo crea con sólo sec!ndar en la carrera#+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

Page 8: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 8/48

0" Nor+a!i)a a%lica1leEl factor de atri!ción de responsailidad derivado de daños provocados en !nespect(c!lo deportivo es regido por el +ódigo +ivil# )a le* .1#-<. /vigente altiempo del dictado de la sentencia/ "!e modificó la le* .>#-B1, no mant!vo lae$cl!sión de considerar a la Hc!lpaH de la víctima como factor de lieración de

la responsailidad, "!e contenía el art# >> de esta última, limit(ndose aestalecer @art# ;- la responsailidad solidaria entre las entidades oasociaciones participantes de !n espect(c!lo deportivo, lo c!al ref!er'a "!e eles"!ema de imp!tación deriva del +ódigo +ivil * "!e la le* citada estalece/como innovación/ la solidaridad entre las oligaciones, "!e &!iese res!ltadosimplemente mancom!nado o Hin solid!mH, conforme al régimen general @doct#art# ?0-, +ód# +ivil#7+:A, 0?50?5-<<B, Pasc!ali, R!én )# * otro c# Randello, Alfredo =# * otros enCR+*7 -<<<, ;.I, )#)# JnlineC AR589R5?>.5-<<B% 8A .00-/KKK/síntesis#

El decreto/le* ?1-. no interfiere en el régimen de responsailidad derivado de

espect(c!los deportivos#7+:A, 0?50?5-<<B, Pasc!ali, R!én )# * otro c# Randello, Alfredo =# * otros enCR+*7 -<<<, ;.I, )#)# JnlineC AR589R5?>.5-<<B% 8A .00-/KKK/síntesis#

2" 3inalidad de la ley '*"#4-El dictado de la le* .>-B1 t!vo por fin, entonces, implementar medidas paradesalentar "!e oc!rran &ec&os de violencia con motivo o en ocasión deespect(c!los deportivos * garanti'ar la seg!ridad del púlico "!e conc!rre aesos enc!entros% para ello, el régimen legal no limita s! aplicación a lospartidos del campeonato oficial o a a"!ellos en los "!e participe !n e"!ipooficial, sea del cl! o de otras entidades% tampoco la condiciona a los casos en"!e el espect(c!lo sea oneroso% ning!na de estas sit!aciones constit!*enreca!dos de procediilidad de la acción ni dan l!gar, en caso contrario, a !nadefensa por falta de legitimación#

+++# 7an artín, sala ., -;50>5.00-, 4on'(le', 8avier A# v# +l! Atlético+&acarita 8!niors, Aeledo Perrot, )e$is 3L >00-01BB

)a le* no contiene !na cl(!s!la "!e permita e$onerarse de responsailidadinvocando el &ec&o de terceros#

+++# 7an artín, sala ., -;50>5.00-, 4on'(le', 8avier A# v# +l! Atlético+&acarita 8!niors, Aeledo Perrot, )e$is 3L >00-01BB

5$6C.7ndo se %rod.ce el da8o en .n acciden!e de%or!i)o97e considera daño en !n accidente deportivo Hel daño no intencionalocasionado a otra persona @deportista, aritro, espectador, terceros, etc#d!rante la reali'ación de !n certamen o competición  deportiva por !no de losparticipantes”#7e p!ede afirmar "!e el deporte se caracteri'a por los sig!ienteselementosC a limitación o reglamentación de la practica física o intelect!al% competencia por el tri!nfo% c intensidad en el esf!er'o * d ús"!eda de !n

mejoramiento personal o de !n fin sal!dale#

Page 9: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 9/48

El deportista agente del perj!icio dee &aer act!ado al prod!cirse el accidenteaj!st(ndose, en principio, a lo "!e disponen las le*es del j!ego, *a "!e si asíno lo &!iere &ec&o, no podría afirmarse "!e &!iere estado practicando !ndeporte# El perj!icio dee ser no intencional% por eso se e$cl!*e de la noción deaccidente deportivo la &ipótesis en "!e la infracción &a*a sido perpetrada

!tili'ando el j!ego dolosamente como medio para s! ejec!ción#!edar(n descartados de esta concept!ali'ación tanto los daños ocasionadosdolosamente d!rante la practica de !n deporte como a"!ellos oc!rridos al noc!mplirse !na actividad especifica del deporte de "!e se trate# Por el contrario,si se c!mple con el reglamento del j!ego, la regla es la irresponsailidad# Enlos accidentes deportivos el principio es la irresponsailidad del j!gador, si setrata de !n deporte a!tori'ado, salvo "!e el daño se ca!se con dolo o violaciónde las reglas de j!ego * notoria impr!dencia o torpe'a#+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

4" 6C.7ndo de1e %rod.cirse el da8o9 An!es: d.ran!e o des%.;s deles%ec!7c.lo9

)a e$presión Hdaños s!fridos### d!rante s! desarrolloH, contenida en la le*.>#-B1, no posee car(cter restrictivo# Acotar la responsailidad civil solidaria alos &ec&os oc!rridos Hd!ranteH el espect(c!lo, entendiendo por tal el partido defútol o evento deportivo del "!e se trate, se &alla en contradicción con lafinalidad del régimen legal, por colocar en sit!ación de desamparo a "!ienese$perimentaran daños antes del cotejo o finali'ado éste, c!ando el perj!icio seprod!'ca mientras la víctima permanecía dentro del (mito predial donde seenc!entra el estadio @v#gr#, tri!nas, sanitarios, pasillos, escaleras, p!ertas deentrada o salida, etc#% es "!e el desarrollo del espect(c!lo, en sentido amplio* &ait!al, tiene l!gar desde el momento "!e se accede al predio * &asta "!ese egresa del mismo, concl!ida la contienda# 9na interpretación finalista eintegradora de la norma permite concl!ir, entonces, "!e el régimen se aplica alos &ec&os dañosos "!e se cometan con motivo o en ocasión de !nespect(c!lo deportivo, en estadios de conc!rrencia púlica antes, d!rante odesp!és de la confrontación "!e los convoca @arg# arts# -M * ->, le* .>#-B1#+++# 7an artín, sala ., -;/>/.00-, 4on'(le', 8avier Alejandro c5 +l! Atlético +&acarita 8!niors s5 Daños * perj!icios Aeledo Perrot, )e$is 3L

>00-01BB

<" 6En =.; l.(ar de1e %rod.cirse el da8o9 6Den!ro o ,.era del es!adio9

Res!lta irrelevante la defensa del +l! 7ocial Defensa * 8!sticia "!iénpretendió e$imirse de s! responsailidad sore la ase de "!e el &ec&ooc!rrido en el momento de Haandonar el estadio###H &aría s!cedido c!ando elactor estaa f!era de las instalaciones# En efecto, *a sea "!e &!iera oc!rridodentro del estadio o en s!s inmediaciones, s! responsailidad res!ltainc!estionale#+++# !ilmes, sala ., .-50<5.00I, 7ep!lveda, 8!lio c# +l! 7oc# Defensa *8!sticia, enC )):A .00? @ferero, <<% )#)# JnlineC AR589R5B0.05.00I

Page 10: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 10/48

 A la l!' de tales principios, la agresión s!frida por el actor, inmediatamentel!ego de trasponer la p!erta de salida del ente social, representa la ojetivademostración del inc!mplimiento * ello genera el imperativo de responder por las consec!encias dañosas, toda ve' "!e se invocaron * oviamente tampocose proaron las e$imentes "!e p!diesen determinar s! e$oneración @arts# <0. *

--->, +ód# +ivil#+++ #)omas de amora, sala ., .B5-05-<<>, +osta, ario P# c# +l! 7ocial *Deportivo Escalada =illegas * otro enC )):A -<<1, 1;;% )#)#JnlineC AR589R5.1.<5-<<>

!e el ilícito se &!iese cometido en la vereda del inm!ele donde sedesarrollaa la j!sta deportiva, tampoco es cosa "!e posea idoneidad paradesligar al apelante de s! deer resarcitorio, *a "!e como se e$presase m(sarria, la oligación de seg!ridad no se agota con el fin del espect(c!lo, sino"!e s!siste en la medida necesaria para "!e no se torne virt!al% m($ime si"!ien res!lta destinatario de dic&a coert!ra es el (ritro del enc!entro * las

circ!nstancias previas indicaan la posiilidad del acaecimiento decontingencias anormales @arts# ;-. * <0., +ód# +ivil#

+++#)omas de amora, sala ., .B5-05-<<>, +osta, ario P# c# +l! 7ocial *Deportivo Escalada =illegas * otro enC )):A -<<1, 1;;% )#)#JnlineC AR589R5.1.<5-<<>

#>"6?.i;nes %.eden ser )c!i+as de .n da8o en la ac!i)idad de%or!i)a9Dis!in!as @i%/!esis)os diversos s!p!estos p!eden tener como damnificados a los propios

participantes de los j!egos o cert(menes, a los (ritros, a "!ienes de alg!namanera, tamién p!eden considerarse participes, a los espectadores * &astaterceros% * a s! ve' comprometer como responsales directos o indirectos a lospropios contenedores, a los (ritros, a los organi'adores de los espect(c!losdeportivos * aún a la propia Administración Púlica, atento "!e la prod!ccióndel accidente deportivo p!ede pres!poner de s! parte !n irreg!lar c!mplimiento de s!s f!nciones * deeres de “policía” con relación a losespect(c!los deportivos, diversas &ipótesis deen tenerse en c!enta en estoscasos por lo "!e aparecen tamién diversas sol!ciones#/Respecto de esta c!estión es necesario disting!ir, por !na parte, los dañoss!fridos por !n participante o espectador, como consec!encia de malas

condiciones edilicias o de seg!ridad del (mito donde se desarrolla la actividaddeportiva * por otra, los accidentes "!e provienen del desarrollo mismo deldeporte# Así es dale oservar en la primer &ipótesis, por ejemplo, la avalanc&a"!e aconteció en la denominada p!erta -. del estadio de River Plate#En camio, en la seg!nda &ipótesis se !ican los daños acaecidos en elejercicio del deporte#En el último de los casos, se &a de disting!ir entre los deportes de alto riesgo"!e llevan implícito !n serio riesgo para la vida, sal!d o integridad delparticipante @como el alpinismo, el o$eo, el f!ll contac, el a!tomovilismo, elparapente, el paracaidismo, etc#, de los "!e no llevan implícito !n alto riesgopara la vida, sal!d, integridad del participante * en los "!e alg!na lesión o

res!ltado dañoso soreviene e$cepcionalmente @por ejemplo, vole*all,&anall, fútol, etc#

Page 11: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 11/48

+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

##" 6?.e !i%o de re(las se a%lican en el a+1i!o de%or!i)o9En lo atinente a las reglas "!e se &an de aplicar en el (mito deportivo, se &ande disting!ir tres tipos de normasC

- )as normas de j!ego o de competición, "!e son !n conj!nto de reglas"!e determinan las pa!tas de desarrollo de !n deporte# 7ore estasdisposiciones, cae sostener "!e en la act!alidad e$isten “!sos” recogidos,normalmente concretados * mejorados en los “reglamentos” "!e sonredactados por las grandes federaciones deportivas, "!e tra'an !na serie dereglas "!e deen ser oservadas en la practica de cada deporte, * "!e tienenpor finalidad evitar "!e los mismos pierdan s! verdadero car(cter * p!edanevent!almente degenerar en !na l!c&a r!tal# Ante la falta de !na codificación

formal de estas reglas de j!ego, estas se ded!cen de la intención de las partesinterpretada, salvo manifestación en contrario, a la l!' de los !sos deportivos#)os reglamentos deportivos no son normas j!rídicas stricto sens!, * de a&í "!eel comportamiento de !n j!gador p!ede ser antij!rídico pese a aj!starse a talesreglas *, a la inversa, tamién es cierto "!e con los reglamentos se tratan deprever comportamientos e$pertos, pr!dentes * diligentes @osset Kt!rraspe8orge, ”Responsailidad por daños”, Edit# R!in'al/ +!l'oni, :s# As#, -<<B, 6M KK F:, p# <.#)as reglas de j!ego no son normas legales c!*a infracción importeantij!ridicidad, sino "!e son reglas de act!ación de los competidoressancionales en el (mito deportivo# )a licit!d del deporte llevado a cao cona!tori'ación estatal aarca todas las consec!encias dañosas "!e irroga el j!ego dentro del reglamento * tamién a"!ellas infracciones reglamentarias"!e son “normales” “inevitales” en vista, de las características de la actividadde "!e se trate * "!e el deer de responder por las lesiones deportivas tieneorigen en los sig!ientes casosC a c!ando e$iste !na acción “e$cesiva” "!eviola grosera * aiertamente el reglamento del j!ego * c!ando e$isteintención de provocar el res!ltado dañoso, sea d!rante el desarrollo del j!ego,o ien c!ando éste se enc!entre detenido#

. )as normas disciplinarias, "!e pro&íen determinadas cond!ctas! omisiones dentro * f!era del campo de j!ego, estaleciendo

sanciones administrativas deportivas en caso de inc!mplimiento#!c&as normas disciplinarias son a la ve' reglas de j!ego, pero a diferencia deéstas, el j!gador antes de reciir la sanción o asol!ción tiene el derec&o a ser oído, a contar con asistencia letrada, a ofrecer pr!eas, etc#, o sea, a "!e serespete el derec&o al deido proceso * los principios de legalidad *ra'onailidad

> )as normas civiles, "!e son a"!ellas "!e s!rgen del +ódigo +ivil * dele*es complementarias, * "!e se aplican al deporte en general como ac!al"!ier otra actividad, a!n"!e deen adec!arse a la plataforma f(ctica "!eplantea el deporte @ej# arts# --0< * ---> del +ódigo +ivil#)os tres géneros de normas no se s!perponen sino "!e deen armoni'arse o

integrarse en !n todo armónico#De todo lo &asta a"!í e$presado, se p!ede colegir "!e los reglamentos de

Page 12: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 12/48

 j!ego estalecen las condiciones de valide' de las j!gadas * ciertas sancionesde car(cter deportivo, pero no son, estrictamente &alando, normas j!rídicasc!*a violación impli"!e for'osamente * sin m(s la comisión de !n acto ilícitodel derec&o civil, todo ello, por s!p!esto "!e &ar( de depender de lascirc!nstancias "!e rodeen a cada caso en concreto#

+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

#'$ 6?.; s.e!os %ar!ici%an en la ac!i)idad de%or!i)a9-#/ )os deportistas, "!e son los s!jetos "!e intervienen en forma personal en el j!ego, sometiendo s! act!ación a las reglas de la competencia de "!e se trate#.#/ )os (ritros, "!e son "!ienes controlan el c!mplimiento de las reglas del j!ego, sancionando en caso contrario con las penalidades estalecidas en elreglamento a "!ienes las inc!mplen#>#/ )a instit!ción o entidad deportiva, "!e es la persona j!rídica, "!e

generalmente as!me la forma de asociación civil, * c!*o fin consiste enfomentar la practica o dif!sión de !n determinado deporte * rindar s!sinstalaciones o emlemas para practicarlo#1#/ )os espectadores, "!e son las personas físicas "!e asisten a la reali'aciónde !n espect(c!lo deportivo, generalmente mediante el pago de !n precio acamio del derec&o de entrada, a!n"!e es menester aclarar "!e en el deporteamate!r s!ele ser grat!ita la entrada#;#/ El organi'ador del espect(c!lo deportivo, "!e es la persona física o j!rídica"!e toma a s! cargo la reali'ación de !n espect(c!lo, contratando los serviciosesenciales para s! desarrollo * deiendo prever los aspectos atinentes a laseg!ridad de la pr(ctica, de modo de evitar las principales contingencias "!e eldesarrollo del j!ego &aga previsiles#+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

II" LA RESPONSABILIDAD EN LA ACTIVIDAD DEPORTIVA#*$ Pa.!as %ara de!er+inar la res%onsa1ilidad en la %r7c!ica del de%or!e

a Generalidades

7i !n gr!po de niños o de ma*ores se enc!entran j!gando al fútol en la vía

púlica * !n transeúnte recie !n pelota'o * res!lta lesionado, "!ien pateó lapelota * s! d!eño res!ltar(n responsales por esas lesiones# 3o &ar(responsailidad, en camio, si el &erido es otro j!gador o !n espectador vol!ntario del j!ego, p!esto "!e amos, al participar en él, aceptaron *as!mieron los riesgos "!e le son propios# 7i !no se trompea con otro * lolastima, dee reparar ese daño# 7i lo &ace sore !n ring * en !na peleaconcertada, no &a* responsailidad alg!na# Es "!e c!ando el j!ego es lícito *lleva !n componente de riesgo para la integridad física de los j!gadores, laact!ali'ación de esa potencialidad en !n daño concreto es algo aceptado por ellos de antemano como posile * entra, de algún modo, en la categoría de"!ien se ocasiona s! propio daño @art# ---- +ód# +iv##

Page 13: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 13/48

+++# 7an artín, sala ., </;/.00., 4il, E$e"!iel Jsvaldo c5 7ociedad deNomento Deportiva * +!lt!ral 7iglo OO * otro s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m#:.00....

1 Por !rans(redir el re(la+en!o del .e(o

ientras el j!gador actúe sin transgredir las reglas del deporte de "!e se trateno inc!rre en responsailidad por el daño "!e p!eda ca!sar a otro deportista#+++# ar del Plata, sala K, -<5-05.00I, # =#, N# c# +l! 7an Kgnacio * otro% enCR+*7 .00I, ->>< / )):A .00? @ferero, I? / )):A .00? @mar'o, ... F )#)#JnlineC

7e dee responder por las lesiones deportivas c!ando e$iste !na accióne$cesiva "!e viola grosera * aiertamente el reglamento del j!ego#+++# A'!l, sala K, >-50>5.00;, 6elec&ea, Nernando 4# c# :eldrio, +arlos D# *otros% )e$is 3L -5-0.-0;<

c C.ando se ac!a con la in!enci/n de %ro)ocar el da8o"O%or!.nidad7e dee responder por las lesiones deportivas c!ando &a e$istido intención deprovocar el res!ltado dañoso, sea d!rante el desarrollo del j!ego o ien c!andoéste se enc!entra detenido+++# A'!l, sala K, >-50>5.00;, 6elec&ea, Nernando 4# c# :eldrio, +arlos D# *otros% )e$is 3L -5-0.-0I0

#-$ El ,ac!or de a!ri1.ci/n de res%onsa1ilidad en los es%ec!ac.losde%or!i)os" Nor+a!i)a a%lica1leEl factor de atri!ción de responsailidad derivado de daños provocados en !nespect(c!lo deportivo es regido por el +ódigo +ivil% la le* .1#-<. @art# ;- alestalecer la responsailidad solidaria entre las entidades o asociacionesdeportivas participantes de !n espect(c!lo deportivo, ref!er'a "!e el es"!emade imp!tación deriva del +ódigo +ivil, estaleciendo la le* la solidaridad entrelos oligados, "!e &!iese sido simplemente mancom!nada o Hin solid!mH,conforme al régimen general7+:A, Ac I>1>0 7 .</</-<<B , =el('"!e' +astro, aría atilde c5 AsociaciónN!tol Argentino, +l! Est!diantes de )a Plata * Rosario +entral s5 Daños *

perj!icios, D8:A -;;, 101 / )):A -<<<, >-?% A*7 -<<B =, -<-

#0$ Dis!in!os s.%.es!os de res%onsa1ilidad %or da8os en la ac!i)idadde%or!i)a)a primer &ipótesis, a considerar es la responsailidad del deportista, respectode los participantes del j!ego#9n participante o deportista p!ede ca!sar !n daño a otro competidor en elmarco de dos s!p!estosCa#/ +!ando se actúa dentro de las normas de j!ego, en tal caso, el deportistaes irresponsale civilmente por el daño ca!sado,* consec!entemente, no cae

acción indemni'atoria p!esto "!e no e$istió antij!ridicidad o ien el daño est( j!stificado# )os deportistas de !n e"!ipo as!men vol!ntariamente ante los

Page 14: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 14/48

 j!gadores del e"!ipo contrario los riesgos * peligros propios del j!ego "!epracti"!en siempre "!e c!mplan con las reglas deportivas#En los accidentes deportivos el principio es la irresponsailidad del j!gador sise trata de !n deporte a!tori'ado, salvo "!e el daño se ca!se con dolo oviolación de las reglas de j!ego * notoria impr!dencia o torpe'a#

# +!ando el deportista actúa en violación de las normas de j!ego o denormas disciplinarias#7e &a sostenido "!e e$iste !na acción “e$cesiva” "!e viola grosera *aiertamente las normas de j!ego, c!ando e$iste !na intención de provocar elres!ltado dañoso, sea d!rante el desarrollo del j!ego, o ien c!ando éste seenc!entre detenido#6amién se &a res!elto, "!e corresponde responsaili'ar civilmente en lostérminos del artíc!lo --0< del +ódigo +ivil al j!gador de r!g* "!e propino !ngolpe de p!ño en el rostro a !n j!gador del e"!ipo adversario d!rante !npartido, p!es ello implico !na acción “e$cesiva” "!e violó aiertamente lasreglas del j!ego * f!e cometido con el inoc!ltale propósito de dañar, *a "!e la

agresión en c!estión no se generó por la disp!ta de la pelota#)a ma*or dific!ltad radica en proar la intención de dañar, a la "!e se deeagregar la c!lpa grave/ como factor atri!tivo de responsailidad# Así nosencontramos, con diversas sit!aciones, en las "!e e$isten circ!nstancias, endonde es evidente "!e la lesión se prod!ce por violaciones intencionales a lasnormas de j!ego * disciplinarias con intención de ca!sar !n daño al oponente#En la órita deportiva la cond!cta dolosa constit!*e el grado m($imo deresponsailidad * oliga al a!tor afrontar todas las consec!encias F menos lasremotas/ de s! cond!cta p!esto "!e en este caso la practica deportiva no &asido m(s "!e el medio para cometer !n acto ilícito# )a cond!cta  deportivac!lposa se enc!adra en el artíc!lo --0< del +ódigo +ivil, "!e estaleceC “6odoel "!e ejec!ta !n &ec&o "!e, por s! c!lpa o negligencia, ocasiona !n daño aotro, est( oligado a la reparación del daño”#)os deportistas deen &acerse cargo de reparar los daños "!e res!lten de s!orar c!lposo# El desarrollo de !na actividad deportiva no p!ede ser esgrimidocomo !na pantalla o j!stificativo para e$c!sar a !n deportista de !na cond!ctatemeraria o manifiestamente impr!dente# +!ando !n competidor posterga el j!ego * genera !na cond!cta e$cesiva o ind!dalemente negligente, "!e setrad!ce en !n daño, es ra'onale * j!sto "!e dea pagar !na indemni'aciónpor las consec!encias de s! proceder c!lposo#+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,

7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

#2$ La res%onsa1ilidad del de%or!is!a ,ren!e al es%ec!ador o !erceros"Nor+a!i)a a%lica1leEn c!anto a la responsailidad del deportista frente al púlico espectador oterceros, le son aplicales las mismas reglas "!e rigen la responsailidad deldeportista por daños ocasionados a s!s contendientes, es decir, "!e en tantolos participantes del j!ego se &a*an aj!stado al ejercicio normal de la pr(cticadeportiva, según las reglas o !sos del j!ego * g!ardando el nivel &ait!al de

cond!cta propio del deporte en c!estión, los mismos no inc!rrir(n enresponsailidad civil alg!na#

Page 15: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 15/48

)a relación entre el deportista * terceros, no &a* d!da "!e el primero est(sometido a las normas de responsailidad e$tracontract!al, es decir, del &ec&opersonal responder( siempre "!e p!eda acreditarse "!e &!o c!lpa de s!parte, * en tal sentido cae afirmar "!e sin poseer los reglamentos de j!ego !nvalor asol!to, deen constit!ir !na g!ía a los efectos de "!e los tri!nales no

cometan !n grave error despreci(ndolas en el entendimiento "!e no tienen por "!é verificar si se &an oservado o no, citando, entre otros, el ejemplo delcorredor de carreras "!e va por la r!ta señalada * a!tori'ada a "!ien no se lep!ede imp!tar c!lpa por circ!lar a velocidad e$cesiva, p!es la competenciaconsiste j!stamente en alcan'ar altas velocidades#+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

#5$ Pa.!as %ara ei+ir de res%onsa1ilidad en los acciden!es de%or!i)os

P!ede e$presarse, en !n enfo"!e "!e p!ede ser considerado como !naarmoni'ación de todas las diversas teorías asol!torias, "!e lairresponsailidad en los accidentes deportivos, res!lta de la conc!rrencia dediversos elementosC la ilicit!d del j!ego o deporte mismo% el consentimiento dela víctima para e$ponerse * someterse a los riesgos in&erentes al deporte "!epractica% la a!sencia de dolo, c!lpa ! otra circ!nstancia "!e comporte laresponsailidad del a!tor del daño% *, finalmente, la oservancia de las reglas,pragm(ticas o c(nones del j!ego o deporte de "!e se trate#+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

III" LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL#4$El lla+ado &con!ra!o %ara la %r7c!ica del de%or!e”"Este contrato, caracteri'ado como Hcontrato para la pr(ctica de !n deporteH seconfig!ra c!ando !na persona "!iere !tili'ar con ese fin determinadasinstalaciones púlicas o privadas /piscinas, pistas de patinaje o H2artódromosH *los d!eños del terreno deen adoptar las preca!ciones necesarias para "!e ellocal no presente peligros para el deportista, a lo "!e se agrega en este caso,la entrega del ve&íc!lo en las deidas condiciones#

+++# 7an Ksidro, c# B1#?-> R7D/><0/00, 7 .1/B/.000, HPére', 4!stavo c5 4o2art 7#A# s5 Daños * Perj!iciosH#

#<$ El con!ra!o inno+inado en!re or(aniador y es%ec!ador a alcance

Entre el organi'ador  * el espectador se celera !n contrato innominado @"!e se&a denominado de espect(c!lo púlico# Este contrato lleva implícita !nacl(!s!la de incol!mnidad, por lo c!al se as!me !n deer de seg!ridad# Enconsec!encia responde de todos los daños ocasionados a los espectadorespor el inc!mplimiento de ese deer *  s!siste aún en los casos en "!e elacceso a las instalaciones &a*a sido grat!ito @7+:A Ac# I-I0- 7 ?/?/-<<B#

Page 16: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 16/48

+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

Este contrato de espect(c!lo púlico, es !n contrato innominado o atípico, c!*aesencia es s!sceptile de s!frir variantes, a tenor de la diversidad desit!aciones "!e p!eden incidir en s! estr!ct!ración * en s! f!ncionalidad# )osempresarios o promotores de espect(c!los est(n oligados por !n deer legalde garantía o seg!ridad respecto de la indemnidad de los espectadoresmientras asisten * permanecen en el l!gar, lo c!al genera !na oligación deres!ltado "!e impone al organi'ador !na responsailidad ojetiva+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

1 El %a(o de en!rada co+o +odo de ,or+aliar el con!ra!o7i &a deido pagar !n precio por la entrada o contar con !n tic2et de ingreso@invitación especial, en tal caso se formali'a entre organi'ador * el espectador !na relación contract!al#El deer "!e as!me en tal caso, el empresario es el de garanti'ar al púlicocierta seg!ridad, el "!e se determina * limita según los casos# Esta oligaciónes de res!ltado, ra'ón por la "!e a la víctima le asta con proar el daños!frido * la relación de ca!salidad, pero no tiene necesidad de acreditar lac!lpa del organi'ador, la "!e est( pres!mida por el sólo &ec&o delinc!mplimiento contract!al, "!e e$teriori'a la circ!nstancia de &aer s!frido elespectador !n perj!icio d!rante la reali'ación del evento deportivo * comoconsec!encia o derivación del desarrollo del mismo#+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

'>$Acciden!e en .na co+%e!encia de%or!i)a" Res%onsa1ilidad con!rac!.alEl accidente oc!rrido en !n evento deportivo profesional se enc!adra en el(mitopde la responsailidad contract!al#

+++# orón, sala ., -B5;5<<, P#, 8#)# c5+l! +!r!pa*ti, )):A, .000, p# -.I.#

IV" EL ORGANIFADOR DEL ESPECTACULO DEPORTIVO'#$ 6C.7ndo es res%onsa1le el or(aniador del es%ec!7c.lo de%or!i)o9)a responsailidad del organi'ador aarca los daños s!fridos por losespectadores a!n"!e todavía no &a*a empe'ado la j!sta deportiva o a!n"!eoc!rra en !n entretiempo, o ien desp!és de finali'ada, pero siempre dentrodel estadio#)a le* .>#-B1 en s! artíc!lo primero al!de con amplit!d, a los &ec&os "!e secometan con motivo de !n espect(c!lo deportivo en estadios de conc!rrencia

púlica o inmediatamente antes o desp!és de él, a!n"!e !eno es aclarar "!eposteriormente, en el capit!lo K= de la misma norma, la le* .>#-B1 aandona

Page 17: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 17/48

esta e$presión aarcativa de los &ec&os acaecidos en las inmediaciones de losestadios desp!és de los espect(c!los deportivos ciñéndose a !n mecanismom!c&o m(s cerrado, "!e "!eda circ!nscripto a “los daños s!fridos por losespectadores, en los estadios * d!rante s! desarrollo”#Por s! parte, el artíc!lo >> de la le* .>#-B1 disp!so "!eC “la entidades o

asociaciones participantes de !n espect(c!lo púlico deportivo, sonsolidariamente responsales civiles de los daños s!fridos por los espectadoresde los mismos, en los estadios * d!rante s! desarrollo, si no &a mediado c!lpapor parte del damnificado”# De tal manera, "!e la norma mencionada, &aimp!esto e$plícitamente a cargo de "!ienes se enefician con la organi'aciónde espect(c!los deportivos, !na oligación de garantía con respecto a laseg!ridad de los espectadores, lo "!e constit!*e !n factor de atri!ción de laresponsailidad legal * ojetiva, inspirado en la idea del “riesgo creado”, "!e nisi"!iera les permite lierarse proando "!e los daños f!eron provocados por !n s!jeto concreto e individ!ali'ado, e$traño a la entidad#+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,

7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

)a responsailidad "!e en el evento les f!e atri!ida al +l! 7ocial Defensa *8!sticia * a la Asociación del N!tol Argentino @ANA, en la sentencia dictadapor el j!e' de la anterior instancia, dee ser confirmada# Ello es así por "!e lasentidades o asociaciones participantes de !n espect(c!lo deportivo, sonsolidariamente responsales de los daños * perj!icios "!e se generen en losestadios# Deiéndose entender "!e tal responsailidad, al ig!al "!e la penal,aarca los &ec&os "!e se cometan con motivo o en ocasión de !n espect(c!lodeportivo, sea en el (mito de conc!rrencia púlica en "!e se reali'are o ens!s inmediaciones, antes, d!rante o desp!és de él @arts# -I +# +ivil * - * ;- dela le* .1#-<.#+++#!ilmes, sala KK, .-50<5.00I, 7ep!lveda, 8!lio c# +l! 7oc# Defensa *8!sticia, enC )):A .00? @ferero, <<% )#)# JnlineC AR589R5B0.05.00I

)a f!nción recreativa del espect(c!lo deportivo es lo "!e crea el riesgoprevisile de daños /ma*or c!anto m(s convocante es el evento para elpúlico/, por lo c!al res!lta indiferente, en orden a la protección de las víctimas,"!e se trate de !n negocio oneroso o "!e care'ca de propósito de l!cro# )a

finalidad es lo "!e enla'a, conecta * coordina los diferentes contratosreg!latorios de las actividades parciales a armoni'ar, necesarias para s!consec!ción# Por ello, respecto de la víctima, el aporte relevante de varios parala reali'ación del espect(c!lo deportivo, es s!ficiente para la imp!tación legalconj!nta * solidaria de las consec!encias del daño "!e e$perimentó con motivoo en ocasión del mismo, a tít!lo ojetivo#+++# 7an artín, sala ., -;50>5.00-, 4on'(le', 8avier A# v# +l! Atlético+&acarita 8!niors , Aeledo Perrot, )e$is 3L >00-01BB

''$El (r.%o e+%resario co+o cen!ro de a!ri1.ci/n .rdicaPara "!e el gr!po empresario sea considerado como !na !nidad * como !n

!nitario centro de atri!ción j!rídica, es necesario s!perar la astracción deldogma de persona j!rídica según la c!al cada !na de las sociedades

Page 18: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 18/48

integradas en el gr!po constit!*e !na persona j!rídica independiente del restode las sociedades# +on !n enfo"!e f!ncional del concepto de persona * s!jeto j!rídico, el centro de imp!tación normativo es fijado, no *a en los Hs!jetosindivid!ales del conj!nto organi'ativo empresarial, sino en la actividad misma *en el interés efectivo "!e s! ejercicio satisface, es decir a la empresa como

organi'ación o !nidad económica ojetiva# De esta manera, la responsailidadalcan'a en forma solidaria a todas las empresas integrantes de !n mismocomplejo económico, criterio recogido por el art# 10 de la )e* .1#<<<, "!e no&ace m(s "!e consagrar la actividad económica en sí misma como factor deatri!ción a!tónomo de responsailidad, sig!iendo las corrientes m(smodernas# Por lo "!e corresponde &acer l!gar a la demanda in solid!m contraHAsociación de Propietarios de 7!percartH, HA!tomóvil +l! ArgentinoH, la E$!nicipalidad de la +i!dad de :!enos Aires * la citada en garantía#+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

'*$6A =.e se lla+a &e+%resas de%or!i)as”97e trata de empresas "!e “normalmente” por s!s actividades prod!ctivas o decomerciali'ación @o amas convergen en determinados sectores de laactividad económica, de tal forma "!e tratan “f(cticamente” de prod!cir alg!nassit!aciones de conj!nción de intereses * con ello otener eneficios m!t!os eincl!so, conformar !n sistema económico confiale, es decir &a* !na lógicaapropiailidad de virt!des diferenciales, "!e convergen en el entrecr!'amientode amas#)a conj!nción f(ctica de empresas es !n fenómeno económico "!e sirve dease para estalecer consec!encias j!rídicas% a&ora ien, formalmente noe$iste !n contrato "!e lig!e a diversas empresas @faricante, sponsors, e"!ipooficial de tal marca, organi'ador de la carrera, etc#% sin emargo, se trata de!na integración empresarial &ori'ontal, por la c!al cada !na de las empresasaporta con s! participación la c!ota parte del todo @evento deportivo de talforma "!e el mismo no podría reali'arse si alg!no de ellos s!straería s!participación#Este agr!pamiento empresarial conforma !na !nidad, m(s alla dela diversidad de sociedades "!e la integran, *a "!e g!arda !na estrec&avinc!lación económica * f!ncional# 7i ien desde la apariencia e$ternaaparecen como independientes, internamente &a* !na act!ación !nitaria *

organi'ada de todo el gr!po empresarial, para alcan'ar !na finalidad común#+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

:ajo esta visión sistémica en "!e la responsailidad de las distintas empresasintervinientes en la organi'ación del espect(c!lo dee ser anali'ada,atendiendo no a la sing!laridad de las distintas relaciones j!rídicas "!e seestalecen, sin al marco relacional * f!ncional donde estas se desenv!elven,es decir a la actividad empresarial misma * al interés económico "!e s!

ejercicio satisface# Ello se trad!ce j!rídicamente en la atri!ción ojetiva deresponsailidad a "!ienes participan * se enefician de !na misma actividad

Page 19: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 19/48

económica organi'ada# Para "!e el gr!po empresario sea considerado como!na !nidad * como !n !nitario centro de atri!ción j!rídica, es necesarios!perar la astracción del dogma de persona j!rídica según la c!al cada !nade las sociedades integradas en el gr!po constit!*e !na persona j!rídicaindependiente del resto de las sociedades#

+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

'-$ Res%onsa1ilidad de las asociaciones de%or!i)as y e+%resas dees%ec!7c.los" Nor+a!i)a a%lica1leEl factor de atri!ción de responsailidad derivado de daños provocados en !nespect(c!lo deportivo se rige por el +ódigo +ivil# En tal sentido, la le* .1-<.modificatoria de la .>-B1 ref!er'a "!e el es"!ema de imp!tación deriva de lalegislación civil estaleciendo /como innovación/ la solidaridad entre las

oligaciones, en los términos del art# ?0- del +ód# de fondo @7+:A, Ac# I-I0-7 ?/?/-<<B# Es "!e se oserva "!e a través de n!evas pa!tas orientadoras, ellegislador atendió a las modernas concepciones del derec&o civil, "!e miranesencialmente a la víctima, con el fin de "!e las instit!ciones deportivas tomenmedidas de prevención * adviertan la importancia de s! responsailidad#+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

El factor de atri!ción de responsailidad derivado de daños provicados en !nespect(c!lo deportivo regido por el +ódigo +ivil * el art# ;- de la le* .1#-<. alestalecer la responsailidad solidaria entre las entidades * asociacionesdeportivas participantes de !n espect(c!lo deportivo ref!er'a "!e el es"!emade imp!tación deriva del +ód# +ivil, estaleciendo la solidaridad entre losoligados, "!e &!iese sido simplemente mancom!nada o in solid!m,conforme al régimen general#7+:A, .<5<5<B, =el('"!e' +astro, aría c5Asociación Nútol Argentino *5o% +#I>#1>0% )):A, -<<<, p# >-?#)#)# Jn lineC AR589R5>0<B5-<<B

'0$ De1eres del or(aniador del es%ec!7c.lo de%or!i)o6odo contrato de espect(c!lo púlico importa para el organi'ador, ante todo, !nconj!nto de deeres "!e s!rgen de reglamentaciones emanadas de la Administración Púlica, las "!e se asientan a s! ve' en el poder de policíaestatales% "!e serían los sig!ientesC - antener * conservar el local en lascondiciones reglamentarias de seg!ridad e &igiene para evitar riesgos @lat!sens!, al espectador% . Knstalar los medios necesarios para "!e elespectador, por ra'ones de &igiene, los !tilice conforme lo re"!ieren s!snecesidades personales, @retretes, lavaos, etc#% > +omo medida preca!toriade seg!ridad personal del púlico asistente, proveer la instalación de e$tintores

de f!ego, doles salidas en los locales por sit!aciones de emergencia,al!mrado apropiado, ventilación s!ficiente, etc#% 1 4aranti'ar al espectador s!

Page 20: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 20/48

seg!ridad personal por los daños "!e origine el desarrollo del espect(c!lo opor las cosas o personas p!estas pr el empleador al servicio del púlico#+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

Desde el momento "!e el organi'ador ofrece a !n púlico indeterminadaceleración de !n contrato de espect(c!lo, c!ando el mismo se perfecciona,a"!él no sólo as!me la oligación de s! “simple ejec!ción”, sino "!e secompromete tamién a adoptar todas las preca!ciones necesarias para "!e eldesarrollo del espect(c!lo se efectúe sin peligro para el púlico asistente,por"!e no es imprevisile la impr!dencia o temeridad de éste, c!*o ent!siasmole p!ede &acer inc!rrir, a veces, en riesgos "!e !na adec!ada instalaciónpreventiva podría evitar o dismin!ir% o sea "!e la oligación as!mida por elorgani'ador de reali'ar el espect(c!lo, conlleva el deer de seg!ridad% * "!e

no podría conceirse el espect(c!lo mismo sin tal garantía, con la "!e losasistentes saen "!e c!entan al conc!rrir a él# Amos, el espectador * lagarantía de incol!mnidad son p!es, en definitiva, !na sola cosa# )a oligaciónde incol!mnidad se enc!entra p!es incita * como perteneciente la relaciónnegocial, por lo "!e “no es posile &alar de cl(!s!la accesoria, atento "!e sean!da al ne$o vinc!latorio agregando la savia necesaria "!e &ace f!ncionar ala fides como elemento integrativo * correctivo contract!al #+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

)a entidad organi'adora de !n evento deportivo est( s!jeta a la Holigaciónt(cita de seg!ridadH, como accesoria de la de e$&iición o espect(c!lo, "!e leimpone !na responsailidad ojetiva% lo c!al e$cl!*e la c!lpa como elementode imp!tailidad# Esta oligación de seg!ridad es !na Holigación deres!ltadoH, c!*o contenido es la indemnidad o incol!midad de los participantes* comprende los s!cesos oc!rridos antes, d!rante * desp!és de concl!ido elentretenimiento# Ello implica "!e la instit!ción as!me la oligación degaranti'ar seg!ridad# 6iene el HdeerH de tomar todas las Hmedidas necesariasHpara "!e el espect(c!lo se desarrolle normalmente, sin peligro para el púlico *

los participantes, circ!nstancia ésta "!e representa !na pro*ección del deer de previsión general a s! cargo #+++# )omas de amora, sala KK, .B5-05-<<>, +osta, ario P# c# +l! 7ocial *Deportivo Escalada =illegas * otro,C )):A -<<1, 1;;% )#)#JnlineC AR589R5.1.<5-<<>

'2$ La res%onsa1ilidad del d.e8o del !erreno donde se %rac!ica .nde%or!eEl propietario del local o del terreno donde se lleva a cao la practica de !ndeporte p!ede "!edar oligado en / determinados s!p!estos, según la

nat!rale'a del deporte practicado * los !sos vigentes/ a adoptar las

Page 21: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 21/48

preca!ciones necesarias para "!e el local o el terreno no presenten peligrospara el deportista, vigilando, incl!so, los &ec&os * los ademanes de éste#+++# )omas de amora, sala -, ./--/.001, Angela2is, 3icol(s 4# c5 6amagno,7ergio +# s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;;01<0% R+*7 .00;/=, >?, connota de Palo :arieri / )):A .00; @ferero, B>

V" LA RESPONSABILIDAD EN DISTINTOS DEPORTESA 3UTBOL

'5$Pa.!as %ara de!er+inar la res%onsa1ilidad en la %r7c!ica de .n %ar!idode ,!1ol

D!rante la pr(ctica deportiva /en el caso !n partido de fútol/ n!nca se actúacon la misma pr!dencia o c!idado "!e se le e$ige a los &omres en s! vida derelación normal o e$tradeportiva, ra'ón por la c!al no se p!ede pretender  j!'gar las cond!ctas, midiéndolas con los mismos par(metros * con losmismos principios de la responsailidad aplicales a sit!aciones normales

@args# arts# <0., --0<, ---> * concs del +#+##+++# Dolores, >/B/.000, 7alinas, +arlos Alerto c5 +írc!lo de 7!oficiales de Agentes de la Policía :onaerense s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :<;0;><

'4$ Da8o %or el %ro%io ries(o del de%or!eEl infort!nio s!frido mientras se disp!taa !n campeonato de fútol, se deeatri!ir a los propios riesgos del deporte practicado, sin "!e p!eda atri!írseleresponsailidad alg!na a los deportistas "!e intervinieron en el partido, en lamedida "!e se prod!jo en circ!nstancias * como consec!encia de dic&a

actividad deportiva, de por sí de nat!rale'a s!mamente riesgosa para la sal!dfísica de los participantes, sore manera de no ser los deportistas profesionalessino simplemente aficionados, * e$p!estos de tal manera a!n m(s a lascontingencias señaladas#

+++# Dolores, >/B/.000, 7alinas, +arlos Alerto c5 +írc!lo de 7!oficiales de Agentes de la Policía :onaerense s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :<;0;>?

7i nos &allamos ante la pr(ctica de !n deporte /fútol/ entre aficionados *salvo la e$istencia de !n contrato /convenio de partes/ "!e p!eda dar pie aalgún tipo de responsailidad contract!al @arts# -->? * --<? cód# civil, o de

responsailidad e$tracontract!al /directa o indirecta/ por inoservancia groserade los reglamentos de j!ego o por la comisión de !na acción concretada con laHintención de provocar dañoH, las lesiones físicas s!fridas d!rante el partidoson riesgos corridos por el j!gador#+++# 6andil, -I/B/-<<1, Alvare', 8orge A# c5 +l! 7portivo * Recreativo8!vent!d 9nida * otros s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :..0>0<0

'<$Res%onsa1ilidad del .(ador de ,!1ol =.e da8a a o!ro ar!" ##>< del

C/d" Ci)il

Page 22: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 22/48

El f!tolista "!e en forma intencional golpea a otro j!gador provoc(ndoleincapacidad /en el caso, inestailidad tra!m(tica de la rodilla/ mientras sedisp!taa !n partido en !n campeonato oficial, tiene el deer de responder por las lesiones deportivas en los términos del art# --0< del +ód# +ivil, en tantoe$istió !na acción e$cesiva "!e violó el reglamento del j!ego, reali'ada con

intención de ca!sar el res!ltado dañoso#+++# A'!l, sala K, >-50>5.00;, 6elec&ea, Nernando 4# c# :eldrio, +arlos D# *otros enC )):A .00; @j!lio, I<;% )#)# JnlineC AR589R5B<;5.00;

*>$ Pa.!as de ei+ici/n de res%onsa1ilidad del de%or!is!a .(ador de,!1olientras el j!gador actúe sin transgredir las reglas del j!ego no inc!rre enresponsailidad civil por el daño "!e p!eda ca!sar a !n contrincante, siendo elacto reali'ado lícito, p!es mientras no medie a!so no &a* responsailidad,agregando "!e el adversario se e$pone a las contingencias propias del j!ego

"!e &a aceptado vol!ntariamente, de a&í "!e por ejemplo no es reprensile oresponsale !n j!gador de fútol "!e lesiona a otro al c&ocar violentamentecon él en el af(n de la disp!ta por la pelota, siéndolo c!ando el daño se cometeen infracción a a"!ellas reglas del j!ego c!nado la lesión deriva de &aer cometido !na falta+++# !ilmes, sala -, -;/-./.00B, Rodrig!e', +arlos c5 oriset, Rosendo s5Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.<01-<0

*#$ Res%onsa1ilidad del or(aniador del es%ec!7c.lo de%or!i)o Por 

lesiones a .n es%ec!ador al ser a(redido %or la @inc@ada )isi!an!e$El car(cter de meros organi'adores de las instit!ciones "!e se dedican a lapr(ctica * fomento del deporte los torna responsales, en principio * al margendel fin de l!cro o no "!e se persiga, de los daños "!e p!edan s!frir losespectadores /en el caso, !n &inc&a s!frió lesiones por agresionesocasionadas en !n partido de f!tol/ como de los propios protagonistas delespect(c!lo, como !na consec!encia de la aplicación de la responsailidadojetiva "!e emana del art# ---> +ód# +ivil * en tanto * en c!anto no se den lasca!sales de e$oneración de esa responsailidad * ello es así p!es "!iene$plota !n espect(c!lo deportivo as!me !n deer de seg!ridad para mantener incól!me la integridad de los partícipes del evento#

+++# )omas de amora, sala -, .0/-./.00-, 7anc&e' de a'parrote, arina *ot# c5 +# A# )os Andes * ot# s5 Daños * perj!icios, )):A .00., B.<

 A!n"!e de ello se prescindiere moment(neamente, el factor de atri!ción legalde la responsailidad solidaria "!e se actúa en el &ec&o de a!tos es ojetivo,por violación de la oligación de seg!ridad "!e la demandada, como entidadparticipante del espect(c!lo deportivo en tanto d!eña del estadio donde sereali'ó, tiene frente al espectador damnificado, sin "!e importe s! ca!sainmediata * a!n"!e dem!estre "!e no inc!rrió en c!lpa, restringiéndose laca!sal de e$ención a la llamada Hc!lpaH de la víctima, adem(s de los s!p!estos

de caso fort!ito o f!er'a ma*or e$terno a la actividad, ning!no de ellosinvocados a initio

Page 23: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 23/48

+++# 7an artín, sala ., -;50>5.00-, 4on'(le', 8avier A# v# +l! Atlético+&acarita 8!niors, Aeledo Perrot, )e$is 3L >00-01BB

)a demanda aportó el !so del estadio para el partido de fútol, a c!*o término

se prod!jo la aglomeración de simpati'antes "!e provocó la caída de la pared#7! intervención &a sido relevante en la organi'ación del enc!entro, p!esproporcionó !n medio esencial para s! concreción, donde * d!rante el c!alt!vo l!gar el &ec&o dañoso% esto es, precisamente, lo "!e permite considerarlaHentidad participanteH del evento# 7! aporte en el caso en j!'gamiento, a!n sif!e grat!ito * dada la previsiilidad ojetiva de la oc!rrencia de &ec&os de esetipo, no la releva de la oligación de seg!ridad "!e la demandada as!met(citamente ante "!ienes ingresan como espectadores a s!s instalaciones,salvo "!e se invo"!e * dem!estre el aporte ca!sal de la víctima @Hc!lpaH#

+++# 7an artín, sala ., -;50>5.00-, 4on'(le', 8avier A# v# +l! Atlético+&acarita 8!niors, Aeledo Perrot, )e$is 3L >00-01BB

*'$ La res%onsa1lidad de la Asociaci/n del 3.!1ol Ar(en!ino A"3"A"aConsideraciones (enerales" 3.nciones

Es evidente la responsailidad "!e le impone la le* en s! calidad de asociaciónparticipante# Ello, por"!e no sólo organi'a los campeonatos, indica los &orarios* fec&as de j!ego, selecciona los estadios, mantiene la disciplina deportiva *aplica sanciones# 7i no "!e, adem(s, se eneficia económicamente de s!res!ltado, participando del prod!cido de las entradas *, m(s aún, perciemillonarios ingresos provenientes del convenio vigente con H6orneos *

+ompetenciasH, "!e es la empresa d!eña de los derec&os televisivos de losrespectivos partidos, o sea, de los espect(c!los deportivos @ver diario H)a3aciónH del >- de agosto de .00I#+++# !ilmes, sala ., .-50<5.00I, 7ep!lveda, 8!lio c# +l! 7oc# Defensa *8!sticia, enC )):A .00? @ferero, <<% )#)# JnlineC AR589R5B0.05.00I

7ería for'ado sostener "!e la Asociación del Nútol Argentino es !na de lasentidades o asociaciones participantes del espect(c!lo deportivo en c!*otransc!rso se prod!jeron los daños# )a A#N#A# planea * s!pervisa loscampeonatos, controla la disciplina deportiva, pero no se p!ede decir "!e tienea s! cargo la organi'ación concreta de cada partido de fútol# )as entidades"!e se enfrentan son las responsales del espect(c!lo# Ellas son lasencargadas de la entrada * control del púlico, las "!e deen controlar losservicios de seg!ridad, las "!e reg!lan el acceso de las respectivas &inc&adas,las "!e p!eden as!mir distintos seg!ros "!e las c!ran+++# .a#, )a Plata, sala >, -?/-0/-<<I, +ollova, éctor 7alvador c5 +l! Atlético !ilmes s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :>;.;0?

1Na!.ralea de s. ac!i)idad en los es%ec!7c.los ,.!1ols!icos

)a HAsociación del Nútol ArgentinoH /ANA/, es !na entidad "!e al coordinar laacción de las entidades "!e practi"!en ese deporte, * dentro de la amplia

Page 24: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 24/48

f!ncionalidad "!e le asigna el Hestat!toH, * el Hreglamento generalH, tiene elgoierno de todo lo atingente a los partidos de fútol "!e se desarrollen entrelos distintos cl!es asociados, * como entidad "!e c!enta con los poderes degoierno * dirección preindivid!ali'ados, controla todo lo relacionado con laorgani'ación * desarrollo de los partidos "!e integran la fec&a de cada

campeonato de fútol, * percie !n porcentaje de la reca!dación# Es decir, "!eel aspecto económico viene a tipificarse en la al!dida actividad de la Asociación del Nútol Argentino, lo c!al "!ita totalmente entidad a lo "!ead!ce en el sentido "!e no tiene ningún tipo de vinc!lación contract!al oe$tracontract!al con los espectadores "!e conc!rren a los estadios de loscl!es afiliados, p!es percie !n porcentaje del precio de las entradas "!eaona el púlico asistente a esos enc!entros deportivos @arg# arts# -->?, -->B* --><, +ód# +ivil#

+++# .a#, )a Plata, sala -, </1/-<<I, o*ano, R!én Jvidio Jscar c5 Policíade la Provincia de :!enos Aires s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;.-B>

c Res%onsa1ilidad %or lesiones a .n es%ec!ador al ser a(redido%or la @inc@ada )isi!an!e)a Asociación del N!tol Argentino, por integrar el aparato organi'ador delespect(c!lo deportivo, es responsale del daño "!e p!eda s!frir !n espectador /en el caso, !n &inc&a s!frió lesiones al ser agredido por la &inc&ada del cl!visitante/ *, en consec!encia, dee resarcir el daño ca!sado por la violación deldeer de seg!ridad * esa responsailidad es solidaria con el cl! organi'ado#+++# )omas de amora, sala -, .0/-./.00-, 7anc&e' de a'parrote, arina *ot# c5 +# A# )os Andes * ot# s5 Daños * perj!icios, )):A .00., B.<, )#)# JnlineC AR589R5;-?5.00-

El car(cter de meros organi'adores de las instit!ciones "!e se dedican a lapr(ctica * fomento del deporte los torna responsales, en principio * al margendel fin de l!cro o no "!e se persiga, de los daños "!e p!edan s!frir losespectadores /en el caso, !n &inc&a s!frió lesiones por agresionesocasionadas en !n partido de f!tol/ como de los propios protagonistas delespect(c!lo, como !na consec!encia de la aplicación de la responsailidadojetiva "!e emana del art# ---> +ód# +ivil * en tanto * en c!anto no se den lasca!sales de e$oneración de esa responsailidad * ello es así p!es "!iene$plota !n espect(c!lo deportivo as!me !n deer de seg!ridad para mantener 

incól!me la integridad de los partícipes del evento#+++# )omas de amora, sala -, .0/-./.00-, 7anc&e' de a'parrote, arina *ot# c5 +# A# )os Andes * ot# s5 Daños * perj!icios, )):A .00., B.<, )#)# JnlineC AR589R5;-?5.00-

d De1er de res%onder %or da8o s.,rido %or es%ec!ador 

 A partir de la sanción de la le* .>-B1, la Asociación del Nútol Argentino, por integrar el aparato organi'ador del espect(c!lo, es responsale del daño "!e

p!eda s!frir !n espectador, * en consec!encia, dee resarcir el daño ca!sadopor la violación del deer de seg!ridad# En consec!encia, c!ando e$isten

Page 25: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 25/48

varias personas físicas o j!rídicas participantes de !n espect(c!lo deportivo,frente al daño s!frido por !n espectador son todas ellas responsalessolidariamente @art# >> le* .>-B1#

+++# .a#, )a Plata, sala -, </1/-<<I, o*ano, R!én Jvidio Jscar c5 Policíade la Provincia de :!enos Aires s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;.-B1

**$Ei+ici/n de res%onsa1ilidad de la A"3"A" Caso de a)alanc@a en la!ri1.na3ingún reproc&e p!ede &acerse a la A#N#A# respecto de la v!lneración concretade algún deer de seg!ridad, si la act!ación de los j!eces * del comisariodeportivo no &an sido motivo de c!estionamiento alg!no * ni si"!iera se &ainvocado "!e la avalanc&a t!viese relación con reacciones masivas dedisconformidad con resol!ciones del (ritro o los j!eces de línea, * tampoco se&an disc!tido las condiciones de seg!ridad del estadio ni se &a s!gerido "!e la&ailitación del mismo por parte de la A#N#A# f!ese irreg!lar o viciosa# 3o p!ede

entonces mediar e$tensión de los s!p!estos deresponsailidad#+++# Pergamino, -./?/-<<I, +epeda, R!én c5 Asociación del Nútol Argentino s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.B00B-I

El criterio según el c!al los espectadores "!e conc!rran a la tri!na de !nestadio de fútol deer(n permanecer sentados todo el tiempo, no cons!ltaadec!adamente la nat!rale'a de las cosas# Es "!e si la avalanc&a en la tri!naarrolló al actor * de ello res!ltó lesionado, nada p!ede reproc&arse a éste# Ensit!ación como la descripta, si se !sca !na c!lpa, &ar( "!e esc!driñarla en

defectos propios de la concepción ar"!itectónica de los estadios @ine$istenciade asientos adec!ados, carencia de separaciones, arras, etc#, siendoinapropiado pretender "!e el comportamiento del espectador, "!e seencontraa de pie en la tri!na, p!eda constit!ir e$imente#+++# Pergamino, -./?/-<<I, +epeda, R!én c5 Asociación del Nútol Argentino s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.B00B-?

En los s!p!estos de daños s!fridos por asistentes a espect(c!los deportivos,la falta de responsailidad de la A#N#A# es evidente, *a "!e dic&a instit!ción noes la organi'adora o empresaria del espect(c!lo deportivo "!e rindan los

cl!es de fútol a los espectadores, sino la agr!pación de esos mismoscl!es, con personalidad j!rídica distinta de la de s!s miemros% concepto "!esig!e vigente a pesar de la sanción de la le* nM .>#-B1, "!e en s! art#>> prevé"!e ser(n los s!jetos responsales Hlas entidades o asociacionesparticipantesH, consistiendo la sol!ción del prolema en la recta interpretacióndel vocalo HparticipanteH#+++# Pergamino, -./?/-<<I, +epeda, R!én c5 Asociación del Nútol Argentino s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.B00B--#

*-$ Si!.aciones %ar!ic.lares

a C.l%a conc.rren!e" Es%ec!ador a(redido .1icado en la !ri1.na)isi!an!e

Page 26: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 26/48

+orresponde ac&acar c!lpa conc!rrente de la víctima en las lesiones "!e estas!friera c!ando f!era agredido en !n estadio de fútol /en el caso, se la fijó en!n .0Q/, al contri!ir con s! cond!cta impr!dente, !ic(ndose en la tri!navisitante, a "!e se prod!jera la agresión p!es para la e$istencia de c!lparecíproca es necesario "!e tanto el a!tor del &ec&o como la víctima &a*an

tenido activa participación en el mismo+++# )omas de amora, sala -, .0/-./.00-, 7anc&e' de a'parrote, arina *ot# c5 +# A# )os Andes * ot# s5 Daños * perj!icios, )):A .00., B.<, )#)# JnlineC AR589R5;-?5.00-

1 Res%onsa1ilidad del Es!ado" Arco de ,!1ol en %ar=.e +.nici%al

+onforme el art# .>10 inc# ?M del +#+ivil, toda ora púlica constr!ida para!tilidad o comodidad común, es !n ien púlico del Estado# G el !so * goce deél por parte de los partic!lares, importa para el Estado la oligación decolocarlo en condición de ser !tili'ado sin riesgo# Por ende, es in&erente al

régimen m!nicipal la oligación de aseg!rar "!e los inm!eles de !tili'acióncom!nitaria tengan !n mínimo * ra'onale estado de conservación @art# -<.inc# 1 de la +onstit!ción Provincial# Ello así, !n arco de fútol con lascaracterísticas del de a!tos @de &ierro, pesado * s!elto * dentro de !n par"!em!nicipal de !so púlico p!ede tornarse en !na cosa riesgosa, sea por viciopropio, sea por el mal estado de conservación#

+++# )omas de amora, sala ., --/?/.00I, 7pósito 8!an +arlos * otra c5!nicipalidad de )a atan'a s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :>100B.0

cCaso de .(adores +enores de edad9n e"!ipo de fútol, c!ando j!ega, as!me los riesgos propios de ese deporte, *lo mismo &acen cada !no de los j!gadores, los c!ales, c!ando son menores, lo&acen a través de la vol!ntad de s!s padres @arts# .I1, .I;, .?1, .<> * concts#+ód# +iv## +omo se advierte, la minoridad de los j!gadores no modifica losefectos propios de la relación "!e genera el j!ego, ni saca la c!estión de s!(mito en materia de responsailidad para trasladarlo al de losestalecimientos ed!cacionales#+++# 7an artín, sala ., </;/.00., 4il, E$e"!iel Jsvaldo c5 7ociedad de

Nomento Deportiva * +!lt!ral 7iglo OO * otro s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m#:.00...>

d Res%onsa1ilidad de la esc.ela or(aniadora %or da8o s.,rido%or al.+no +enor 

El estalecimiento ed!cativo "!e organi'ó * s!pervisó !n partido de fútol esresponsale en los términos del art# ---? del +ódigo +ivil ante el daño s!fridopor !n al!mno menor de edad, toda ve' "!e no se config!ra imprevisiilidadalg!na "!e p!eda e$imirlo de responsailidad deido a "!e la posiilidad de"!e se prod!'ca !n c&o"!e entre dos j!gadores * !no res!lte lesionado, esalgo nat!ral, m($ime si se considera "!e en el caso los mismos organi'adoresno podían ignorar "!e, &aciendo participar tamién a los al!mnos ma*ores de

Page 27: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 27/48

edad, la ma*or conte$t!ra física de éstos podía ca!sar lesiones a los menores,como finalmente oc!rrió#+++# ercedes, sala K 0<5-05.00B, 7foggia, aría # c# Provincia de endo'a* otros, )a )e* Jnline AR589R5-0BB;5.00B

El n!evo art# ---? del +ódigo +ivil, al imponer a los propietario de losestalecimientos ed!cativos como s!jeto pasivo de la responsailidad por losdaños ca!sados * s!fridos por los al!mnos menores de edad c!ando se&allaren ajo s! control * sólo e$c!sar esa responsailidad en el caso en "!eproaran el caso fort!ito, consagra !n caso e$tremo de responsailidadojetiva "!e e$cl!*e tanto la e$imente de falta de c!lpa, como la c!lpa de lavíctima o de !n tercero#+++# ercedes, sala K 0<5-05.00B, 7foggia, aría # c# Provincia de endo'a* otros, )a )e* Jnline AR589R5-0BB;5.00B

 A los fines de la aplicación del art# ---? del +ódigo +ivil no es indispensale

identificar el a!tor del daño s!frido por los al!mnos de estalecimientosed!cativos * el único reca!do s!jetivo "!e deen c!mplir a"!ellos es "!esean menores de edad, mientras "!e el &ec&o dañoso p!ede ser doloso,c!lposo o meramente accidental#+++# ercedes, sala K 0<5-05.00B, 7foggia, aría # c# Provincia de endo'a* otros, )a )e* Jnline AR589R5-0BB;5.00B

e Da8os ca.sados %or el !;cnico a .n .(ador" Nor+a!i)a a%lica1le3o es aplicale la le* especial /le* .1-<./ sore responsailidad en los

espect(c!los púlicos al caso de daños ca!sados por el director técnico de !ne"!ipo de fútol a !n j!gador, sino los principios generales "!e rigen laresponsailidad de los j!gadores por el daño ca!sado a otros j!gadores o aterceros+++# A'!l, sala ., ./B/.00;, )ongo Daniel Jscar c5 +l! Atlético Racing s5Daños * perj!icios, 89:A s!m# :>-0--I<

, Res%onsa1ilidad del Cl.1 %or lesi/n s.,rida %or es%ec!ador alen(anc@ar s. dedo con el ala+1radoEl festejo de !n espectador por la conversión de !n gol de s! e"!ipo, trad!cido

por algún salto * emp!jones "!e lo llevan contra el alamrado, de res!ltas de loc!al se lesionara !n dedo /enganc&ado contra dic&o alamrado/ denota lae$istencia de relación ca!sal entre el l!gar e$plotado por el cl! deportivo * talres!ltado dañoso# Es s!ra*ale al respecto "!e deió e$istir allí !n defecto, *a"!e el elemento de separación est( j!stamente para c!mplir con tal finalidad,sin "!e a"!el comportamiento del damnificado constit!*a propiamente !nae$imente, p!es lejos de e$&iir c!lpailidad propia o comisión de &ec&os deterceros, tiene el tono de festejo !s!al * visto precedentemente en las canc&asde fútol * "!e en el caso prod!jo otras consec!encias por las característicasdel alamrado mencionado

+++# 7an 3icol(s, .B/B/-<<0, )ateana, +arlos A# c5 +l! atlético :aradero

s5ds# G ps#, 89:A s!m# :B;.<1;

Page 28: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 28/48

( Res%onsa1ilidad del cl.1 %or da8o %ro)ocado %or .(ador delcl.1Es responsale el cl! de fútol para el c!al j!gaa "!ien provocó lesionesdeportivas a otro f!tolista del e"!ipo contrario mientras disp!taan !n partido

en !n campeonato oficial /en el caso, inestailidad tra!m(tica de la rodilla/,p!es la alegada falta de dependencia en los términos del art# ---> del +ód#+ivil, no p!ede tener caida *a "!e el deportista integraa el e"!ipo oficial dea"!élla entidad#+++# A'!l, sala K, >-50>5.00;, 6elec&ea, Nernando 4# c# :eldrio, +arlos D# *otros, )):A .00; @j!lio, I<;% )#)# JnlineC AR589R5B<;5.00;

*0$La res%onsa1ilidad conc.rren!e de la Polica en es%ec!ac.lo,.!1ols!ico

En f!nción de las finalidades de la citación de terceros @arts# <0 * <I +ód#

Procesal, * la event!al acción regresiva @art# --0< .da# parte +ód# +ivil, elorar de la policía de la Provincia de :!enos Aires, gravitó en ma*or medidaen la responsailidad, al &aer &erido al actor en la oport!nidad en "!e seefect!aron disparos de gases lacrimógenos, al intentar evitar los delitos "!ecometen "!ienes se comportan como estias# G en atención a ello, post!lograd!ar ese porcentaje en !n sesenta por ciento con relación a la Provincia de:!enos Aires * de !n c!arenta por ciento con referencia al +l! Est!diantes de)a Plata * la Asociación de Nútol Argentino, terceros convertidos en parte#+++# .a#, )a Plata, sala -, </1/-<<I, o*ano, R!én Jvidio Jscar c5 Policíade la Provincia de :!enos Aires s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;.-BB

*2$El con!ra!o de se(.ro en los es%ec!7c.los ,.!1ols!icos

En virt!d del principio "!e sienta el art# >> de la le* .>-B1, todos losparticipantes del evento deportivo son responsales solidariamente# G dado"!e la Asociación del Nútol Argentino revista en dic&a condición, la misma alos efectos de la acción regresiva se enc!entra en la misma sit!ación "!e el+l! Est!diantes de )a Plata @art# --0< .da# parte +ód# +ivil# G si éste últimoviene a revestir la condición de aseg!rado, en virt!d del ojeto de los contratosde seg!ros, no p!ede ser desprotegido sin ca!sa legal por la aseg!radora# En!na posición parlamentaria ajena al principio de !ena fe, ésta última olvida"!e al contestar la demanda admitió dic&a calidad, no sólo con relación a la

 Asociación del Nútol Argentino, sino tamién respecto de s!s cl!es afiliados,acompañando copias de las póli'as de los ramos accidentes personales *responsailidad civil, respectivamente# En consec!encia, se enc!entraoligada Ha mantener indemne al aseg!rado por c!anto dea a !n tercero enra'ón de la responsailidad prevista en el contrato, a consec!encia de !n&ec&o acaecido en el pla'o convenidoH @arts# --<B -ra# parte +ód# +ivil * -0<dec# le* -?1-B, desjerar"!i'a la lealtad en el deate argir como lo &ace#+++# .a#, )a Plata, sala -, </1/-<<I, o*ano, R!én Jvidio Jscar c5 Policíade la Provincia de :!enos Aires s5 Daños * perj!icios, 89:A s!m# :.;.-B;

*5$Los 7r1i!ros y .eces de lnea" Si!.aci/n .rdica"

Page 29: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 29/48

)os (ritros * j!eces de línea de fútol dependen j!rídica e incl!soeconómicamente, en alg!nos casos, de las organi'aciones s!periores ofederaciones agr!pantes de las distintas asociaciones civiles "!e practican esedeporte, es decir, con ella los !ne !n vínc!lo contract!al laoral, "!e se &aceostensile a partir de la e$istencia de !na convención colectiva de traajo 3L

I5BB# El (ritro de fútol * el j!e' de línea "!e mediante el pago de s!maspredeterminadas de dinero desarrollan s! actividad profesional ajo lavigilancia * control de los organismos "!e la Asociación de Nútol Argentinatiene creados con ese propósito se enc!entran en relación de dependencia condic&a entidad * vinc!lados a ella por !n contrato de traajo * por lo tanto tienenderec&o a reclamar indemni'ación por !n accidente s!frido d!rante eldesempeño de s! laor#

+++# :a&ía :lanca, sala ., -;50I5-<<;, )e'cano, R!én # c# +l! Atlético!rac(n, )):A -<<?, .<?%)#)# JnlineC AR589R5.?;05-<<;

*4$Acciden!e s.,rido %or el 7r1i!ro en el dese+%e8o de s.s !areas

Pesa inc!estionalemente !na oligación de indemnidad sore "!ien se valedel traajo ajeno @art# ?;, le* de contrato de traajo * "!ien contrata traajodee, amén del pago por la laor desempeñada en s! eneficio, !na garantía"!e ampare al traajador por los daños * perj!icios "!e para él p!edan res!ltar d!rante el reg!lar desempeño de la faena convenida, * en tal sit!ación revistanlos (ritros * j!eces de línea de fútol con relación a las organi'aciones ofederaciones "!e agr!pan a los cl!es de fútol#

+++# :a&ía :lanca, sala ., -;50I5-<<;, )e'cano, R!én # c# +l! Atlético

!rac(n, )):A -<<?, .<?%)#)# JnlineC AR589R5.?;05-<<;

a No @ay res%onsa1ilidad en es!e caso del cl.1

4aranti'a indemnidad e$presa o implícita el organi'ador del evento deportivo alespectador * ese deer deriva del contrato de espect(c!lo púlico celeradoentre amos, pero tal contrato no vinc!la al cl! con el (ritro * no &a* otrocontrato entre ellos, en consec!encia al no e$istir oligación de seg!ridad degénesis e$tracontract!al no p!ede responsaili'arse al cl! por el accidentes!frido por el (ritro del partido de fútol d!rante el desempeño de s! laor#

+++# :a&ía :lanca, sala ., -;50I5-<<;, )e'cano, R!én # c# +l! Atlético!rac(n, )):A -<<?, .<?%)#)# JnlineC AR589R5.?;05-<<;

1 Nor+a!i)a a%lica1le al caso

3o es dale asentar la responsailidad de la liga de fútol demandada, por elaccidente s!frido por el (ritro d!rante !n partido de fútol, en s! condición deorgani'ador generador del riesgo * s!jeto a !na oligación de seg!ridad conarreglo a lo normado por el art# ---> del +ód# +ivil *a "!e las &ipótesis delmencionado artíc!lo tienen como común denominador la mediación de la cosaen la prod!cción del daño * el riesgo profesional "!e engendra la actividad

laoral desarrollada por el (ritro de fútol en el "!e asa s! pretensión no esasimilale a dic&as &ipótesis por lo "!e &aiendo optado el actor por reclamar 

Page 30: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 30/48

en virt!d de las normas del +ódigo +ivil "!eda e$cl!ida la posiilidad de "!e elinfort!nio sea indemni'ado con f!ndamento en la le* de accidentes de traajo #Es "!e mediando relación laoral entre la liga de fútol demandada * el (ritro* atri!ido el acaecimiento del daño, prod!cto del accidente, al riesgo de laactividad profesional "!e se desempeñaa, la pretensión deió enc!adrarse

necesariamente en al normativa de la le* .1#0.B "!e contempla e$presamenteel riesgo de a!toridad o riesgo profesional * no en el art# ---> "!e re"!iere "!eel daño &a*a sido infringido por el riesgo o vicio de las cosas de propiedad oajo g!arda del empleador, lo "!e no s!cede en el caso en el "!e el (ritroc&oca con !n j!gador de fútol "!e disp!taa el partido#

+++# :a&ía :lanca, sala ., -;50I5-<<;, )e'cano, R!én # c# +l! Atlético!rac(n, )):A -<<?, .<?%)#)# JnlineC AR589R5.?;05-<<;

*<$ Caso del ar1i!ro da8ado %or .n .(ador" Ley a%lica1le)a acción es por el resarcimiento de los daños ca!sados al actor F (ritro delpartido de fútol F por !n j!gador de !no de los cl!es participantes# )a le* le*.>#-B1 @te$to le* .1#-<. F conocida como de “violencia en espect(c!losdeportivos” /, est( dirigida a prevenir * sancionar los &ec&os de violenciagenerados por los espectadores * asistentes a los partidos de fútol@normalmente las “&inc&adas” o “arraravas”, * en tal sentido contempla ens! art# ;- la responsailidad de las entidades * asociaciones participantes delespect(c!lo deportivo respectivo# )os daños provocados por los j!gadores noest(n, en principio, aarcados en el (mito de comprensión de la le*, "!e serigen por las reglas generales de la responsailidad civil# El art# ;- de la le* .>#-B1, te$to según le* .1#-<., en

c!anto prevé la responsailidad solidaria de las entidades participantes de !nespect(c!lo deportivo por los daños * perj!icios "!e se generen en dic&o(mito, no &ailita la invocación de la c!lpa de !n tercero como e$imente dec!lpa#+++# ercedes, sala -, -B/B/.00<, 6ro''i, Enri"!e 8es!s c5 +arasso!, DavidJmar * ots# s5 Daños * perj!icios, R+*7 .00</KO, --1 / R+*7 .0-0/KKK, 1B, connota de arcelo ersalis% )#)# JnlineC AR589R5.I0>.5.00<

aRes%onsa1ilidad de la en!idad or(aniadora+orresponde responsaili'ar a la entidad organi'adora de !n partido de fútol

por los daños s!fridos por !n (ritro "!e reciió !n golpe de p!ño propinadopor !n j!gador p!es, visto "!e el actor f!e designado por la demandada, deeconcl!irse "!e medió entre ellos !n vínc!lo contract!al, independientemente de"!e sean los cl!es "!ienes aportan los fondos para pagar s!s &onorarios, *dic&o vínc!lo generó !na oligación de seg!ridad a cargo de la entidaddemandada#+++# ercedes, sala -, -B/B/.00<, 6ro''i, Enri"!e 8es!s c5 +arasso!, DavidJmar * ots# s5 Daños * perj!icios, R+*7 .00</KO, --1 / R+*7 .0-0/KKK, 1B, connota de arcelo ersalis% )#)# JnlineC AR589R5.I0>.5.00<

Page 31: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 31/48

Dee interpretarse "!e el organi'ador de !n espect(c!lo deportivo "!edacomprendido en la e$presión genérica de Hentidades participantesH prevista enel art# ;- de la le* .>#-B1#+++# ercedes, sala -, -B/B/.00<, 6ro''i, Enri"!e 8es!s c5 +arasso!, DavidJmar * ots# s5 Daños * perj!icios, R+*7 .00</KO, --1 / R+*7 .0-0/KKK, 1B, con

nota de arcelo ersalis% )#)# JnlineC AR589R5.I0>.5.00<

1 Ei+ici/n de res%onsa1ilidad de la A"3"A"+orresponde rec&a'ar la acción de daños * perj!icios, promovida contra la A#N#A, por !n (ritro "!e f!e agredido por !n j!gador d!rante !n partido defútol toda ve' "!e, no se &a acreditado "!e la asociación demandada &!iereejercido !n poder de vigilancia sore el torneo organi'ado por !na ligaasociada, o "!e ot!viera algún eneficio económico del mismo#

+++# ercedes, sala -, -B/B/.00<, 6ro''i, Enri"!e 8es!s c5 +arasso!, DavidJmar * ots# s5 Daños * perj!icios, R+*7 .00</KO, --1 / R+*7 .0-0/KKK, 1B, connota de arcelo ersalis% )#)# JnlineC AR589R5.I0>.5.00<

B CICLISMO->$ M.er!e de ciclis!a" De!er+inacion de las dis!in!as res%onsa1ilidades Acreditado "!e la m!erte de !n ciclista "!e participaa de !na competencia seprod!jo c!ando, al intentar sorepasar a otros, ro'ó con !no de ellos * ca*ócontra el acoplado de !n camión "!e circ!laa por la mano contraria, deeresponsaili'arse en forma conc!rrente a la entidad organi'adora del evento, ala concesionaria de la r!ta donde oc!rrió el &ec&o * a la víctima, p!es laprimera inc!mplió con el deer de seg!ridad a s! cargo al &ailitar el l!gar sincondiciones reglamentarias de seg!ridad para evitar riesgos al espectador,omitiendo s!spender el tr(nsito en los tramos en los "!e se ia desarrollando alcompetencia, la seg!nda por inc!mplir el deer de garantía s!stentado en alrelación de cons!mo, omitiendo adoptar las medidas de c!idado * control, * eldamnificado por as!mir s! participación en !n evento riesgoso, saiendo de la carencia de personal de seg!ridad#+++# A'!l, sala ., .?/./.00<, Nern(nde', 8!lia Krene * otros c5 Agr!pación+iclista A'!leña * otros s5 Daños * perj!icios, )):A .00< @aril, >0;% )#)#JnlineC AR589R51?<5.00<

-#$Ei+ici/n de res%onsa1ilidad del cond.c!or del ca+i/n e+1es!ido %or el ciclis!aEn el marco de !na acción de daños * perj!icios incoada por los familiares de!n ciclista "!e falleció en !na competencia al caerse contra el acoplado de !ncamión "!e circ!laa por la mano contraria, corresponde e$imir deresponsailidad al cond!ctor de este ve&íc!lo Sen el caso se responsaili'óen forma conc!rrente a la organi'adora del evento, a la concesionaria vial * ala víctimaS, p!es, se comproó "!e el accidente oc!rrió sore el carril de s!marc&a, descartando la alegada invasión del carril de los competidores, * si

ien la presencia en la r!ta de !n pelotón de ciclistas s!pone a!mentar las

Page 32: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 32/48

diligencias de "!ien maneja el rodado, no significa "!e éste p!eda preveer "!ese invadir( s! mano de circ!lación#

+++# A'!l, sala ., .?/./.00<, Nern(nde', 8!lia Krene * otros c5 Agr!pación+iclista A'!leña * otros s5 Daños * perj!icios, )):A .00< @aril, >0;% )#)#JnlineC AR589R51?<5.00<

-'$ Ei+ici/n de resa%onsa1ilidad de la M.nici%alidad =.e ac!./ co+os%onsor del e)en!oRes!lta improcedente responsaili'ar a !n m!nicipio por la m!erte de !nciclista oc!rrida en !na carrera de icicletas, *a "!e a"!él no a!tori'ó lacompetencia * si ien a!spició el evento, como sponsor carecía de fac!ltadesde control * organi'ación, m($ime c!ando el accidente oc!rrió en !na r!tanacional, donde la com!na no tenía fac!ltades de orar, las c!ales recaían enla a!toridad de aplicación conforme a la le* .1#11<#+++# A'!l, sala ., .?/./.00<, Nern(nde', 8!lia Krene * otros c5 Agr!pación+iclista A'!leña * otros s5 Daños * perj!icios, )):A .00< @aril, >0;% )#)#JnlineC AR589R51?<5.00<

-*$ Res%onsa1ilidad del or(aniador %or s. de,ec!.oso de1er dese(.ridadEl organi'ador del espect(c!lo deportivo tiene frente a los espectadores *tamién a los participantes !na oligación de seg!ridad ojetiva /* no demedios/, f!ndada en la garantía de indemnidad "!e comprende el deer deaseg!rar "!e las instalaciones, el (mito o l!gar del evento deportivo se

enc!entren en condiciones adec!adas * "!e, !tili'ados conforme el !sora'onale, no generar(n daños a las personas * cosas de los espectadores oparticipantes

+++# A'!l, sala ., .?/./.00<, Nern(nde', 8!lia Krene * otros c5 Agr!pación+iclista A'!leña * otros s5 Daños * perj!icios, )):A .00< @aril, >0;% )#)#JnlineC AR589R51?<5.00<% 89:A s!m# :>-0-1I?

El fallecimiento de !n ciclista d!rante !n evento deportivo llevado a cao en lar!ta derivado del roce entre competidores, de s! posterior caída * delemestimiento de !n camión "!e transitaa en sentido contrario res!lta !n&ec&o previsile * evitale para la entidad organi'adora, p!es res!ltó del

defect!oso c!mplimiento del deer de seg!ridad al &ailitar el l!gar /en el casoel circ!ito donde se desarrollaa el evento @!na r!ta/ sin condicionesreglamentarias de seg!ridad para evitar riesgos al espectador * al competidor#

+++# A'!l, sala ., .?/./.00<, Nern(nde', 8!lia Krene * otros c5 Agr!pación+iclista A'!leña * otros s5 Daños * perj!icios, )):A .00< @aril, >0;% )#)#JnlineC AR589R51?<5.00<% 89:A s!m# :>-0-1I;

a An con!ando con a.!oriaci/n %ro)incial)a a!tori'ación provincial para reali'ar el evento deportivo no releva a laentidad organi'adora de garanti'ar a los participantes /en c!mplimiento deldeer ojetivo de seg!ridad "!e sore ella pesa/ la reg!laridad * normalidaddel escenario * el desarrollo de la competencia#

Page 33: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 33/48

+++# A'!l, sala ., .?/./.00<, Nern(nde', 8!lia Krene * otros c5 Agr!pación+iclista A'!leña * otros s5 Daños * perj!icios, )):A .00< @aril, >0;% )#)#JnlineC AR589R51?<5.00<% 89:A s!m# :>-0-1IB

1 An con!ando con 1anderilleros: a.!os y )ol.n!arios

3o res!ltan s!ficientes a los fines del c!mplimiento del deer ojetivo deseg!ridad "!e tiene "!ien organi'a !n evento deportivo, la disposición deanderilleros, a!tos * vol!ntarios "!e se despla'aan adelante * detr(s delpelotón de ciclistas "!e competían sore !na r!ta, p!es deió &aerses!spendido el tr(nsito de manera total o en los tramos en los "!e se iadesarrollando la competencia, m($ime c!ando la carrera tenía H-.0 Tm der!taH#+++# A'!l, sala ., .?/./.00<, Nern(nde', 8!lia Krene * otros c5 Agr!pación+iclista A'!leña * otros s5 Daños * perj!icios, )):A .00< @aril, >0;% )#)#JnlineC AR589R51?<5.00<% 89:A s!m# :>-0-1I<

--$ La res%onsa1ilidad del Concesionario )ial)a omisión de adoptar las medidas de c!idado * control de ac!erdo a lascirc!nstancias del caso originan la responsailidad del concesionario vial por eldaño prod!cido a !n ciclista "!e competía en !n tramo de la r!ta ajo s! c!stodia#+++# A'!l, sala ., .?/./.00<, Nern(nde', 8!lia Krene * otros c5 Agr!pación+iclista A'!leña * otros s5 Daños * perj!icios, )):A .00< @aril, >0;% )#)#JnlineC AR589R51?<5.00<% 89:A s!m# :>-0-1?0

as all( de la inacción de la a!toridad púlica, dee responsaili'arse alconcesionario vial por la omisión de s!spender o reg!lar de modo ra'onale *racional el tr(nsito en circ!nstancias en las "!e !n pelotón de ciclistas encompetencias oc!paa la r!ta nacional# El art# I0 de la le* nacional de tr(nsito,le* .111<, * s! decreto reglamentario estalecen oligaciones específicaspara el !so de la vía en casos especiales, como las competencias ciclísticas,"!e, al ser inoservadas, tornan antij!rídico s! inc!mplimiento, por lo "!e deeser condenado a repara /j!ntamente con la organi'adora/ los daños "!e s!franlos competidores @arts# -, ;, -?, 10 * concs# le* .1.10 6#J# le* .II>-% arts#;-., <0.,

 -0?1 * concs# +ód# +iv#

+++# A'!l, sala ., .?/./.00<, Nern(nde', 8!lia Krene * otros c5 Agr!pación+iclista A'!leña * otros s5 Daños * perj!icios, )):A .00< @aril, >0;% )#)#JnlineC AR589R51?<5.00<% 89:A s!m# :>-0-1?1

-0$ Res%onsa1ilidad conc.rren!e del or(aniador y de la concesionaria)ial

En las carreras ciclísticas el Hto"!eH entre competidores es !n &ec&o posiledel "!e se deriva, como res!ltado proale, la caída de los mismos al s!elo@arts# >B1, 1;I * 1?1 del +P++% arts# <0-, <0I * concs# +ód# +iv## De modo

"!e la previsiilidad del riesgo "!e as!me "!ien participa de !na competenciade ese tipo se agota en la caída misma * en el golpe contra el s!elo /en el

Page 34: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 34/48

caso, de !na r!ta/, m(s no comprende el de ser atropellado por !n ve&íc!loc!*a circ!lación en el momento por el l!gar donde se desarrollaa lacompetencia, deió &aer sido evitada @arts# <0-, <0I, --->, --<B * concs#+ód# +iv## De ello se deriva la responsailidad conc!rrente de la entidadorgani'adora * de "!ién tiene sore la r!ta fac!ltades de control * vigilancia,

esto es, el concesionario vial#+++# A'!l, sala ., .?/./.00<, Nern(nde', 8!lia Krene * otros c5 Agr!pación+iclista A'!leña * otros s5 Daños * perj!icios, )):A .00< @aril, >0;% )#)#JnlineC AR589R51?<5.00<% 89:A s!m# :>-0-1I1

C COMPETENCIA DE CABALLOS-2$ Res%onsa1ilidad del or(aniador co+o (.ardan de la cosa

Es el organi'ador "!ien ejerce la g!arda, tanto de la cosa inm!ele púlica oprivada sore la c!al se desarrolla la competencia deportiva, como de lascosas !tili'adas en el j!ego /en el caso la pista &ípica * los semovientes "!eparticipan/, lo c!al lo &ace por sí, mediante s!s dependientes o por medio delos j!gadores @joc2e*s, sean o no estos últimos s!s s!ordinados# Así, elpoder de dirección de las cosas radica sore la persona "!e organi'a la j!stadeportiva * "!e Hc!idaH * Hg!ardaH, j!rídicamente &alando, los l!gares * esascosas m!eles dentro de los límites referidos, por lo c!al c!ando el accidentesoreviene a!n a los mismos participantes * se dem!estra la relación deca!salidad entre el &ec&o de esas cosas /sea el m!ele, o los caallos/ s!rgela pres!nción de responsailidad "!e emerge del art# ---> del +# +ivil, * esaresponsailidad pres!mida sólo cede ante la pr!ea del &ec&o e$terno a cargodel g!ardi(nC la c!lpa e$cl!siva de la víctima, el &ec&o de !n tercero o el caso

fort!ito o la f!er'a ma*or#+++# .a#, )a Plata, sala >, -B/</.00B, D#, G# :# c5 Nisco de la Provincia de:!enos Aires s5 Daños * Perj!icios, 89:A s!m# :>;;00<

-5$ Da8o s.,rido %or el ocHey!ien se sirve de la cosa riesgosa prod!ctora del daño es responsale por e$istir la creación del riesgo "!e aastece * j!stifica el deer de reparar elperj!icio, es decir, "!e la entidad organi'adora de !na competencia &ípica en lamedida "!e se sirve del caallo es responsale del daño s!frido por el joc2e*#+++# .a#, )a Plata, sala >, -B/</.00B, D#, G# :# c5 Nisco de la Provincia de

:!enos Aires s5 Daños * Perj!icios, 89:A s!m# :>;;0--

)a entidad organi'adora de !na competencia &ípica, en la medida en "!e sesirve de !na cosa @el caallo es responsale del daño s!frido por el joc2e*

7+:A,,--50;5-<<>, Ré, aría K# v# 8oc2e* +l! de ar del Plata 5Ac# 1;I1; ,8A -<<1/K/;<-, )e$is 3L -5>1B0-

-4$La ei+en!e del caso ,or!.i!o en las carreras de ca1allos"

Con,i(.raci/n

Page 35: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 35/48

)a e$imente del caso fort!ito p!ede comp!rgar la responsailidad en loss!p!estos de espect(c!los deportivos de carreras de caallos c!ando le esadj!dicada pres!ntivamente al tit!lar de la actividad, mas lo cierto es "!e tal&ec&o dee ser He$ternoH a la misma, es decir, no estar dentro del riesgopropio o específico "!e entraña, deiendo señalarse "!e si ien no acaecen

estos s!cesos /la llamada HrodadaH de !n caallo/ en forma reg!lar *permanentemente, ello est( insito en la propia din(mica del desenvolvimientode las mismas, es decir no es ajena a la actividad * es prod!cto del riesgocreado por ésta, lo c!al permite p!nt!ali'ar "!e a!n"!e se avi'ore laevent!alidad de la HinevitailidadH "!e p!diera verse en ese &ec&o, no esastante para la e$imición de responsailidad @art# ;->, ;-1, ---> del +#+ivil#+++# .a#, )a Plata, sala >, -B/</.00B, D#, G# :# c5 Nisco de la Provincia de:!enos Aires s5 Daños * Perj!icios, 89:A s!m# :>;;0-0

-<$ No corres%onde la &ace%!aci/n del ries(o” de %ar!e del ocHey3o empece a la atri!ción de responsailidad en espect(c!los deportivos de

carreras de caallos "!e se sostenga "!e la víctima /en el caso !na de las joc2etas participantes de !na carrera/ &a aceptado * aún "!e &a prestado dealgún modo s! consentimiento a la posiilidad de reciir lesiones, p!es c!andolos daños son padecidos en la persona física res!lta ins!ficiente * contraria aprincipios éticos * j!rídicos vigentes disponer sore esos ienes por estar f!eradel comercio * ser de interés púlico, *a "!e no admiten s! ren!ncia * menosaún s! disposición, no p!diendo tolerarse ni a!n aceptarse el derec&o aa!tolesionarse, por parte de la cond!cta o de otros participantes+++# .a#, )a Plata, sala >, -B/</.00B, D#, G# :# c5 Nisco de la Provincia de:!enos Aires s5 Daños * Perj!icios, 89:A s!m# :>;;00B

0>$Carrera de c.adrerasa Solo %.ede or(aniarla la +.nici%alidad" A%licaci/n del ar!" ##><

del C/d" Ci)ilEn erl (mito onaerense sólo los m!nicipios p!eden organi'ar carrerasc!adreras, por lo "!e la reali'ación de este tipo de competencia por parte delos partic!lares implica violación al ordenamiento legal vigente, * al margen delas sanciones penales "!e f!eran aplicales, si en la reali'ación de dic&oevento se prod!jo algún daño e$iste responsailidad civil en los términos delart# --0< del +ód# +ivil/

+++# .U#, )a Plata, sala -, -.5B5<?, +astro, 7antiago c56oridoni, Jscar *5o ,)):A, -<<<, p# ??> con nota de Ramón Domingo Posca% 8A .00-/K=/síntesis#

1 Res%onsa1ilidad del or(aniador de la carrera y el d.e8o delca+%o Aún c!ando se considere "!e la víctima contri!*ó a la prod!cción del &ec&o alentrar a la pista donde se desarrollaa !na carrera c!adrera, ello carece deentidad para enervar totalmente la responsailidad ojetiva del organi'ador * eld!eño del campo donde se desarrollaa la misma, por la precaria condición en"!e se encontraa la pista por lo "!e res!ltan responsales en !n cinc!enta

por ciento#

Page 36: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 36/48

+++# .U#, )a Plata, sala -, -.5B5<?, +astro, 7antiago c56oridoni, Jscar *5o ,)):A, -<<<, p# ??> con nota de Ramón Domingo Posca% 8A .00-/K=/síntesis#

)a pista donde se desarrolló la carrera c!adrera carecía de seg!ridad s!ficientepor"!e se &allaa delimitada sólo por !no o dos alamres lisis, sin varillas, *

sostenidos por postes distantes entre !no * otro, lo "!e no resg!ardaa a losespectadores del riesgo "!e origina la carrera, p!es c!al"!ier rodada de loscaallos o roce con el alamrado impliaa !n riesgo latente "!e no p!do pasar desaperciido para "!ien organi'aa la competencia o para el g!ardi(n de lacosa, res!ltando responsales de los daños s!fridos por el actor#+++ .U#, )a Plata, sala -, -.5B5<?, +astro, 7antiago c56oridoni, Jscar *5o ,)):A, -<<<, p# ??> con nota de Ramón Domingo Posca% 8A .00-/K=/síntesis#

cC.l%a conc.rren!e de la en!idad or(aniadora y el es%ec!ador a!ro%ellado %or el ca1allo

)a entidad organi'adora de !na carrera c!adrera es responsale por la m!ertede !n espectador atropellado por !n animal al encontrarse en !na 'ona vedadaal púlico /en el caso, !n caallo emistió a !na persona "!e estaa asomadacon medio c!erpo dentro de la pista/, *a "!e no aritró los mecanismos decontrol s!ficientes para impedir "!e los asistentes accedan a l!garespro&iidos#E$iste c!lpa conc!rrente del espectador "!e falleció al ser atropellado por !nanimal en !na carrera c!adrera * de la entidad organi'adora del evento, atento"!e el primero se encontraa en el momento del accidente en !n l!gar pro&iido al púlico por"!e estaa asomado con medio c!erpo dentro de lapista de carreras, mientras "!e dic&a circ!nstancia permite concl!ir "!e no&!o !n verdadero control para "!e los espectadores no se volcaran sore losalamrados#+++# ercedes, sala K, .<50>5.00;, Del :ianco, Rosa D# c# Agr!pación4a!c&a )a +oscoja, R+*7 .00;, <>< / )):A .00; @setiemre, <B0, )#)#JnlineC AR589R51?<5.00;

d Ei+ici/n de res%onsa1ilidadad del ocHey y del d.e8o delca1allo =.e a!ro%ell/ al es%ec!ador 

+ae e$imir de responsailidad por la m!erte de !n espectador de !na carrera

c!adrera, al joc2e* "!e montaa al caallo "!e lo atropelló, en tanto no seenc!entra acreditado !na impericia de magnit!d tal en el manejo del animal por el "!e p!ede atri!irsele responsailidad, por c!anto no se apartó de las reglas* !sos de la pr(ctica deportiva#, como tamién al d!eño del caallo "!e loatropelló, toda ve' "!e e$istió c!lpa de la víctima por encontrarse en !na 'onade acceso pro&iido para el púlico /en el caso, estaa asomada con medioc!erpo dentro de la pista/ * c!lpa de !n tercero por "!ien no dee responder,p!es la entidad organi'adora omitió controlar "!e los espectadores est!vieranf!era de peligro#

+++# ercedes, sala K, .<50>5.00;, Del :ianco, Rosa D# c# Agr!pación4a!c&a )a +oscoja, R+*7 .00;, <>< / )):A .00; @setiemre, <B0, )#)#

JnlineC AR589R51?<5.00;

Page 37: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 37/48

0#$ Res%onsa1ilidad del JocHey Cl.1

a$ Por inc.+%li+ien!o del de1er de se(.ridad

Es responsale el 8oc2e* +l! por servirse del caallo en c!anto cosa riesgosaa efectos de organi'ar los eventos &ípicos deportivos * por"!e s!

f!ncionamiento lo oliga a mantener en condiciones las pistas deentrenamiento * a a!$iliar a "!ienes las empleen, sean estos joc2e*s, peones,capataces o vareadores#+++# 7an Ksidro, sala .U .050<5.00?, =alen'!ela, Ricardo R# v# ontero,Dario R, Aeledo Perrot, )e$is 3L -5?0010<1./>

1$ Por acciden!e s.,rido %or &)areador” A!n c!ando la víctima de !n accidente acaecido en la c!arta pista de vareo delcampo de entrenamiento del ipódromo de 7an Ksidro c!ando montaa !ncaallo p!ra sangre * no revistiera a"!él la condición de joc2e* @a!n"!e sí lade vareador, ig!almente pesa sore el 8oc2e* +l! de 7an Ksidro !naoligación de seg!ridad#+++# 7an Ksidro, sala .U .050<5.00? =alen'!ela, Ricardo R# v# ontero, DarioR, Aeledo Perrot, )e$is 3L -5?0010<1./>

0'$ Co+%e!encia de ine!eada A!n c!ando en los deportes de riesgo, en el caso !na jineteada, la a!tori'aciónestatal "!e legitima s! pr(ctica p!diese llegar a operar como ca!sa de j!stificación, e$cl!*endo la antij!ridicidad o despla'(ndolas de la desatención

del deer genérico de no dañar a la inoservancia de las reglas de j!ego, o a laomisión de s!s organi'adores de los reca!dos para minimi'ar el riesgo, ellon!nca podía e$tenderse a los daños ca!sados por el &ec&o de las cosas @art#--> del +ód# +ivil ni c!rir las acciones ! omisiones c!lpales deorgani'adores o participantes en el efvento deportivo#+++# :a&ía :lanca, sala -, -I5>5<B, 4orordo, Eliseo c5Nogón +riollo Arro*ocortense *5o, )):A, -<<<, p# I<-#

D AUTOMOVILISMO0*$ La res%onsa1ilidad del or(aniador de .na co+%e!encia

a.!o+o)ils!ica" Nor+a!i)a a%lica1le)a responsailidad del organi'ador de !na competencia a!tomovilística seenc!entra regida por las disposiciones del +ódigo +ivil *, en el caso por las dela le* .1#-<. vigente al momento del dictado de la sentencia de primerainstancia, por lo "!e a"!él no p!ede pretender despla'ar s! responsailidad&acia la +omisión Ejec!tiva de +ompetencia A!tomovilística creada por eldecreto/le* ?1-. de la Provincia de :!enos Aires * endilgarla al estadoprovincial en c!*a representación esta última actúa#7+:A, 0?50?5-<<B, Pasc!ali, R!én )# * otro c# Randello, Alfredo =# * otros,R+*7 -<<<, ;.I, )#)# JnlineC AR589R5?>.5-<<B% 8A .00-/KKK/síntesis#

Page 38: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 38/48

!ien es demandado en s! car(cter de organi'ador de !na competenciaa!tomovilística * con motivo de los daños s!fridos por el actor comoconsec!encia de !n accidente acaecido d!rante el desarrollo de la misma, nop!ede invocar las disposiciones del decreto/le* ?1-. de la Provincia de :!enos Aires para despla'ar s! responsailidad en la +omisión Ejec!tiva de

+ompetencia A!tomovilística creada por a"!ella normativa * a!n c!ando estaúltima &!iese act!ado inefica'mente, p!es la event!al responsailidad civil&acia terceros derivados de ese s!p!esto s!rge únicamente de las normaspertinentes del +ód# +ivil @arts# ?;, inc# -. * -.-, +onstit!ción 3acional#7+:A, 0?50?5-<<B, Pasc!ali, R!én )# * otro c# Randello, Alfredo =# * otros,R+*7 -<<<, ;.I, )#)# JnlineC AR589R5?>.5-<<B% 8A .00-/KKK/síntesis#

)a le* .1#-<., modificatoria de la le* .>#-B1 , no mant!vo la e$cl!sión deconsiderar la c!lpa de la víctima como factor de lieración de responsailidadde las entidades o asociaciones participantes en !n espect(c!lo deportivo,limit(ndose a estalecer la solidaridad entre ellas#

7+:A, 0?50?5-<<B, Pasc!ali, R!én )# * otro c# Randello, Alfredo =# * otros,R+*7 -<<<, ;.I, )#)# JnlineC AR589R5?>.5-<<B% 8A .00-/KKK/síntesis#

0-$ Caso de +ec7nico e+1es!ido en sec!or de 1oesa$ Res%onsa1ilidad del or(aniador %or da8os s.,ridos %or 

+ec7nico e+1es!ido en sec!or de 1oes+orresponde responsaili'ar al organi'ador de !na carrera de a!tos por losdaños s!fridos por el mec(nico de !no de los competidores al ser emestidopor !n a!to mientras se encontraa !icado en el sector de Ho$esH, toda ve'"!e siendo la responsailidad del organi'ador comprensiva de losespectadores de la competencia * de todo tercero !icado en el (rea destinadaal efecto, res!lta irrelevante "!e el actor no &a*a sido !n espectador vol!ntariosino el a!$iliar de !n competidor, p!es no se le p!ede negar el car(cter detercero !icado dentro de la s!perficie destinada a la competencia#+++# )omas de amora, sala K, 0.5--5.001, Angela2is, 3icol(s 4# c# 6amagno,7ergio +# * otros enC R+*7 .00;, >BB, con nota de Palo :arieri% )):A .00;@ferero, B>% )#) JnlineC AR589R5>10.5.001

1 Ei+ici/n de res%onsa1ilidad de los co+%e!idores %or da8os

s.,ridos %or +ec7nico e+1es!ido en sec!or de 1oesDee e$imirse de responsailidad a a"!ellos competidores de a!tos de carrerac!*a colisión ocasionó lesiones a !na persona "!e se encontraa en el sector de Ho$esH en el car(cter de mec(nico de !no de los competidores, p!es lasmanioras "!e originaron el accidente enc!adran en las contigencias propiasde la actividad deportiva a!tomovilística, no &a mediado negligencia niimpericia en la cond!cta desplegada por los deportistas * s! accionar se &aceñido a lo previsto en el reglamento del certamen#+++# )omas de amora, sala K, 0.5--5.001, Angela2is, 3icol(s 4# c# 6amagno,7ergio +# * otros enC R+*7 .00;, >BB, con nota de Palo :arieri% )):A .00;@ferero, B>% )#) JnlineC AR589R5>10.5.001>10.5.001

Page 39: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 39/48

c$ Ei+ici/n de res%onsa1ilidad de la )c!i+a %or da8os s.,ridos ensec!or de 1oesRes!lta improcedente atri!ir c!lpa a "!ien &a sido emestido por !n a!to decarrera mientras se encontraa en el sector de Ho$esH desempeñ(ndose comomec(nico de !no de los competidores, *a "!e no corresponde e"!iparar la

sit!ación de los j!gadores "!e se e$ponen vol!ntariamente a los riesgos del j!ego, a la de !n simple colaorador "!e est( f!era del circ!ito de lacompetencia, p!es este último no contri!*e a generar riesgo alg!no#+++# )omas de amora, sala K, 0.5--5.001, Angela2is, 3icol(s 4# c# 6amagno,7ergio +# * otros enC R+*7 .00;, >BB, con nota de Palo :arieri% )):A .00;@ferero, B>% )#) JnlineC AR589R5>10.5.001

00" Caso de +.er!e de .n 1anderillero %or des%is!e de a.!o+/)il"a Ei+ici/n de res%onsa1ilidad del M.nici%io

  )a !nicipalidad en c!*a j!risdicción se reali'ó !na competencia

a!tomovilística no p!ede ser responsaili'ada por la m!erte de !na personaoc!rrida a ca!sa del despiste de !n a!tomóvil Sen el caso, falleció !nanderilleroS, por"!e la circ!nstancia de "!e &a*a a!tori'ado el evento comoespect(c!lo púlico no la convierte en organi'adora * no se le &a imp!tadoinc!mplimiento alg!no en c!anto a la oservancia de los re"!isitos e$igilespara otorgar dic&a a!tori'ación#+++# 8!nín, 0150<5.00?, Esterlic& de 6rometta 3ora c# :e!tec, ig!el Angel* ot#, )):A .00? @oct!re, -0>> / D8 .00?/KKK, B?>% )#)# JnlineC AR589R51?005.00?%)3:A .00?/--/->-B

1 Ei+ici/n de res%onsa1ilidad del %ilo!o =.e %rod.o el des%is!e

El piloto "!e en !na competencia a!tomovilística prod!jo !n despiste a ca!sadel c!al falleció !na persona Sen el caso, !n anderilleroS no p!ede ser responsaili'ado en tanto el despiste en !na carrera de velocidad no p!ededejar de considerarse !na contingencia propia del deporte, considerandoasimismo "!e s! orar se aj!stó a los reglamentos del certamen, no reali'andoactos "!e se apartaran de lo normal en la competencia+++# 8!nín, 0150<5.00?, Esterlic& de 6rometta 3ora c# :e!tec, ig!el Angel* ot#, )):A .00? @oct!re, -0>> / D8 .00?/KKK, B?>% )#)# JnlineC AR589R51?005.00?%)3:A .00?/--/->-B

c Ei+ici/n de res%onsa1ilidad del Es!ado Pro)incialEl estado provincial no p!ede ser responsaili'ado por !na falla o defecto des!pervisión en c!anto a la !icación * seg!ridad de los anderilleros * otrosa!$iliares en !na competencia a!tomovilística Sen el caso, m!rió !nanderillero por el despiste de !n a!tomóvilS, c!ando esa tarea legalmente noestaa a s! cargo, siendo "!e del art#> de la le* -.#><- de la Provincia de:!enos Aires s!rge "!e la +omisión provincial respectiva era "!ien deía&ailitar los a!tódromos, circ!itos o pistas * adoptar medidas de seg!ridad,mientras "!e del art# <M s!rge "!e las competencias son organi'adas *fiscali'adas por entidades con personería j!rídica afiliadas al organismodeportivo#

Page 40: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 40/48

+++# 8!nín, 0150<5.00?, Esterlic& de 6rometta 3ora c# :e!tec, ig!el Angel* ot#, )):A .00? @oct!re, -0>> / D8 .00?/KKK, B?>% )#)# JnlineC AR589R51?005.00?%)3:A .00?/--/->-B

d Na!.ralea e!racon!rac!.al del recla+o resarci!orio)a acción resarcitoria incoada i!re propio por la esposa e &ijos de !na persona"!e falleció en !na competencia a!tomovilística Sen el caso, anderillero "!em!rió al despistarse !n a!tomóvilS es regida por los principios de laresponsailidad a"!iliana, aún c!ando el occiso &!iera estado vinc!ladocontract!almente con la entidad organi'adora * el fallecimiento oedeciera a lainejec!ción de las oligaciones convenidas, entre ellas, la implícita deseg!ridad#+++# 8!nín, 0150<5.00?, Esterlic& de 6rometta 3ora c# :e!tec, ig!el Angel* ot#, )):A .00? @oct!re, -0>> / D8 .00?/KKK, B?>% )#)# JnlineC

 AR589R51?005.00?%)3:A .00?/--/->-B

E RUGB02$ Pa.!as %ara de!er+inar la res%onsa1ilidad %or lesi/n a .n .(ador en%ar!ido de r.(1y)a lesión prod!cida a !n j!gador d!rante !n evento deportivo de contacto /enel caso, partido de r!g*/ no genera responsailidad por parte de "!ien loprod!jo, sea camarada o adversario, siempre "!e éste &a*a act!ado sintorpe'a manifiesta ni dolo * sin transgredir las deglas del j!ego, p!es losriesgos de los golpes por el contacto físico "!e se prod!cen entre losparticipantes del dic&os deportes son previsiles#+++# orón, sala ., -B5;5<<, P#, 8#)# c5+l! +!r!pa*ti, )):A, .000, p# -.I.#

El deer de responder por las lesiones deportivas Fen el caso ocasionadasd!rante !n partido de r!g*/ se origina c!andoC a e$iste !na acción e$cesiva"!e viola grosera * aiertamente el reglamento del j!ego * e$iste intenciónde proviocar el res!ltado dañoso sea d!rante el desarrollo del j!ego o c!andoéste se enc!entre detenido#+++# orón, sala ., -B5;5<<, P#, 8#)# c5+l! +!r!pa*ti, )):A, .000, p# -.I.#

)a a!tori'ación del estado para practicar deportes riesgosos para la integridadfísica de los participantes Fen el caso r!g*/ e$cl!*e la antij!ridicidad comopres!p!esto de la responsailidad por las consec!encias dañosas "!e irroga el j!ego dentro del reglamento * por a"!ellas infracciones reglamentarias "!e sonnormales o inevitales dadas las características de la actividad de "!e se trata#+++# orón, sala ., -B5;5<<, P#, 8#)# c5+l! +!r!pa*ti, )):A, .000, p# -.I.#

05$ Nor+a!i)a a%lica1le en es!os casosa Ina%lica1lidad del ar!" ###* del C/d" Ci)il

 A los fines de anali'ar la responsailidad por las lesiones s!fridas por !n

 j!gador de r!g* d!rante !n partido como consec!encia de !na j!gadaviolenta, no corresponde aplicar la norma contenida en el seg!ndo apartado del

Page 41: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 41/48

art# ---> del +ód# +ivil, *a "!e este último no incorporó !n sistema deresponsailidad "!e contemple el denominado riesgo de a!toridad oprofesional, sino "!e se limitó a receptar a"!ella asada en el riesgo creado,"!e se aplica sólo a los casos en los c!ales media intervención de !na cosa,pero "!e no se e$tiende a s!p!estos diferentes#

+++# ar del Plata, sala K, -<5-05.00I, # =#, N# c# +l! 7an Kgnacio * otro%R+*7 .00I, ->>< / )):A .00? @ferero, I? / )):A .00? @mar'o, ... F )#)#JnlineC AR589R5II1<5.00I

1 Ina%lica1ilidad de la ley '*"#4-)a le* .>#-B1 de violencia en los espect(c!los deportivos no res!lta aplicalea los fines de anali'ar la responsailidad por las lesiones s!fridas por !n j!gador de r!g* d!rante !n partido como consec!encia de !na j!gadaviolenta, ni si"!iera en p!nto a s! capít!lo de responsailidad civil, *a "!e nop!ede asimilarse el Hj!gadorH a !n HespectadorH#+++# ar del Plata, sala K, -<5-05.00I, # =#, N# c# +l! 7an Kgnacio * otro%

R+*7 .00I, ->>< / )):A .00? @ferero, I? / )):A .00? @mar'o, ... F )#)#JnlineC AR589R5II1<5.00I

04$ La res%onsa1ilidad de la Union Ar(en!ina de R.(1y U"A"R"Es improcedente condenar a la entidad organi'adora "!e n!clea los cl!es de!n deporte amate!r Fen el caso 9nión Argentina de R!g*/ por las lesiones"!e son consec!encia de s! pr(ctica * prod!cto de accidentes en el "!e no &a&aido infracción alg!na en la participación del j!ego ni se &a transgredidonormas o reglas deportivas, p!es los j!gadores no son dependientes del cl! alc!al representan deportivamente ni e$iste !n factor de ca!salidad "!e p!diera&acer  prosperar la acción contra ellos#+++#orón, sala ., -B5;5<<, P#, 8#)# c5+l! +!r!pa*ti, )):A, .000, p# -.I.#

0<$ Acciden!e %rod.cido en!re .(adores a,icionadosEl accidente prod!cido en !n evento deportivo entre aficionados Fen el caso,!n partido de r!g*/ se enc!adra en el (mito de la responsailidade$tracontract!al p!es los j!gadores "!e se ponen de ac!erdo para j!gar !npartido no celeran ningún contrato * sólo se proponen j!gar, desarrollar s!f!er'a, s! &ailidad o s! ingenio en !na contienda con el adversarfio * tri!nfar si esto es posile, sin ning!na finalidad “de i!re”#

+++# orón, sala ., -B5;5<<, P#, 8#)# c5+l! +!r!pa*ti, )):A, .000, p# -.I.#

2>$ Da8o s.,rido %or .n +enor en %ar!ido de r.(1y" Ei+ici/n deres%onsa1ilidad de la ins!i!.ci/n or(aniadora del ca+%eona!o)a instit!ción organi'adora de !n campeonato de r!g* no res!lta responsalepor las lesiones s!fridas por !n menor d!rante !n partido como consec!enciade !na j!gada violenta Sen el caso, se lesionó gravemente s! rodillaS, *a "!eel infort!nio aparece como !na común posiilidad del j!ego, caracteri'ado por !n constante contacto físico * disp!ta e$tremosa por la posesión del alón#+++# ar del Plata, sala K, -<5-05.00I, # =#, N# c# +l! 7an Kgnacio * otro%

R+*7 .00I, ->>< / )):A .00? @ferero, I? / )):A .00? @mar'o, ... F )#)#JnlineC AR589R5II1<5.00I

Page 42: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 42/48

 

Res!lta improcedente responsaili'ar a la instit!ción organi'adora de !ncampeonato de r!g* por las lesiones s!fridas por !n menor d!rante !n partidocomo consec!encia de !na j!gada violenta Sen el caso, se lesionó

gravemente s! rodillaS, dado "!e no e$iste !na oligación t(cita de seg!ridadpor parte de a"!ella asociación, p!es ello implicaría, inconc!samente, ladesnat!rali'ación de !n deporte amate!r en el "!e e$iste !na e$aceración dela cond!cta &ait!al * !n constante contacto físico#+++# ar del Plata, sala K, -<5-05.00I, # =#, N# c# +l! 7an Kgnacio * otro%R+*7 .00I, ->>< / )):A .00? @ferero, I? / )):A .00? @mar'o, ... F )#)#JnlineC AR589R5II1<5.00I

3 OCKE2#$Da8o s.,rido %or .(adora

a Res%onsa1ilidad del Es!ado or(aniador %or inc.+%li+ien!o delde1er de se(.ridad)a provincia organi'adora de !n evento de &oc2e* dee responder por el daño"!e s!frió !na j!gadora al reciir !n golpe en la cara "!e le ocasionó la perdidade !n ojo, p!es &a inc!mplido con s! deer de seg!ridad al contratar !n seg!rode accidentes c!*o monto /V-0#000/ no c!re mínimamente los daños s!fridos#+++# ar del Plata, sala ., 0B50B5.00<, 4#, 8# # c# Provincia de :!enos Aires* Jtro,C )):A .0-0 @j!nio, ;01, con nota de # Estela Nern(nde' P!entes% )#)#JnlineC AR589R5?.0;15.00<

1 No se %.ede in)ocar la as.nci/n de ries(os %ara ei+irse deres%onder )a as!nción de riesgos en la competencia deportiva por parte de !n j!gador de&oc2e* no e$ime de responsailidad a los organi'adores del evento por laslesiones "!e a"!él s!frió al perder !n ojo en !n partido, p!es se trata de !nres!ltado dañoso "!e parece estadísticamente anormal, * "!e si ien podía ser factile, no constit!*ó en astracto !na consec!encia reg!larmente previsileen orden al c!rso nat!ral * ordinario de las cosas#+++# ar del Plata, sala ., 0B50B5.00<, 4#, 8# # c# Provincia de :!enos Aires* Jtro,C )):A .0-0 @j!nio, ;01, con nota de # Estela Nern(nde' P!entes% )#)#JnlineC AR589R5?.0;15.00<

G MOTOCROSS2'$ Da8o s.,rido %or .s.ario de la %is!a de +o!ocross

a Ei+ici/n del d.e8o de la %is!aa Ei+ici/n del d.e8o de la %is!aDee confirmarse la sentencia "!e rec&a'ó la acción de daños * perj!iciosimpetrada contra el propietario de !na pista de motocross, en virt!d delaccidente s!frido por !n !s!ario p!es, el actor no &a logrado acreditar "!e eldemandado &a*a introd!cido o agravado el riesgo propio del deporte, ni "!e elaccidente se &a*a deido a la invocada mala conservación de la pista#

+++# 7an Ksidro, sala K, .?5--5.00B, De Rosa, Roerto +arlos c# Rivero, Jmar Palo enC R+*7 .00</K, I;% )#)# JnlineC AR589R5-;--15.00B

Page 43: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 43/48

1 Relaci/n con!rac!.al en!re el .s.ario de .na %is!a de +o!ocross y el%ro%ie!arioEl vínc!lo "!e e$iste entre el !s!ario de !na pista de motocross * el propietariode la misma es de índole contract!al en tanto, el primero paga !n arancel para

poder !tili'arla * el seg!ndo dee adoptar las medidas necesarias para "!e elcirc!ito no presente peligros para el deportista+++# 7an Ksidro, sala K, .?5--5.00B, De Rosa, Roerto +arlos c# Rivero, Jmar Palo enC R+*7 .00</K, I;% )#)# JnlineC AR589R5-;--15.00B

c Carac!ers!icas del con!ra!o+iertamente, en algún aspecto, res!ltan asimilales al caso las característicasdel contrato de 2arting, el "!e consiste en la locación de este * la !tili'ación dela pista por !n lapso previamente fijado, mediante el pago de !n precio por parte del actor * del !so de las instalaciones por parte de la demandada,

res!ltando lógico "!e d!rante ese lapso "!ien !saa la pista deía aj!star s!cond!cta a las reglas fijadas por la propietaria de la misma# )a diferencia radicaen la entrega del ve&íc!lo por parte del empresario al cliente, lo "!e no s!cedeen la &ipótesis, *a "!e el actor * los participantes de este deporte c!entan conmotos de s! propiedad, las "!e !tili'an en las pr(cticas ajo s!responsailidad#+++# 7an Ksidro, sala K, .?5--5.00B, De Rosa, Roerto +arlos c# Rivero, Jmar Palo enC R+*7 .00</K, I;% )#)# JnlineC AR589R5-;--15.00B

d 6C/+o se .(a es!e con!ra!o9El contrato de 2arting dee j!'garse en el (mito de la responsailidadcontract!al, res!ltando aplicale la norma del art# ;-. del +ódigo +ivil de modo"!e dee acreditarse la c!lpa del empresario# Esta c!lpa aparecería de noc!mplirse las reglamentaciones respectivas, ni aj!starse a la pr(ctica acondiciones normales o e$cederse los límites &ait!alesH @fallo citadoanteriormente#+++# 7an Ksidro, sala K, .?5--5.00B, De Rosa, Roerto +arlos c# Rivero, Jmar Palo enC R+*7 .00</K, I;% )#)# JnlineC AR589R5-;--15.00B

NATACION

2*$ Res%onsa1ilidad con!rac!.al del cl.1"a M.er!e de .n +enor en na!a!orio)a responsailidad del cl! demandado por la m!erte del menor oc!rrida en !nnatatorio "!e f!nciona en el mismo, es contract!al *a "!e tiene s! origen en elinc!mplimiento de las oligaciones contract!ales lire * oport!namenteas!midas, * el deer de garantía por el orar de s!s dependientes, por lo tantoen virt!d de la valla del art# --0? del +ód# +ivil, no se trata de los s!p!estos delart# ---> del mismo +ódigo#+++# Pergamino, --50.5-<<?, )!go, oracio R# * otra c# +l! Atlético Argentino* otro, )):A -<<?, ?1I%)#)# JnlineC AR589R5<??5-<<?

1 Inc.+%li+ien!o del de1er de se(.ridad del cl.1

Page 44: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 44/48

+orresponde al cl! velar por la integridad física del menor c!*os padrescontrataron con el cl!, primeramente asoci(ndola * l!ego pagando el aono"!e permitiera acceder a la !tili'ación de los natatorios de la instit!ción, a laenseñan'a * pr(ctica de natación, por lo "!e e$istía !na oligación t(cita deseg!ridad "!e le imponía /frente a los padres "!e le encomendaron s!

c!idado/, adoptar los reca!dos * diligencias necesarios para la protecciónmaterial * moral del menor#)a ins!ficiencia de contar con !n solo profesor "!e &acía las veces deg!ardavidas, para el c!idado * protección de los !s!arios de la pileta grande,config!ra la negligencia * falta de c!idado e$igile por lógica, al no tomarse lasprevisiones necesarias para c!rir los riesgos propios de la actividad, *a "!eno &aía g!ardavidas en cantidad necesaria para controlar d!rante todo eltiempo, todo el espacio del natatorio prof!ndo * de grandes dimensiones, por lo"!e &a mediado ne$o adec!ado de ca!salidad entre las omisiones del cl! * elres!ltado /m!erte del menor/ por el "!e dee responder#+++# Pergamino, --50.5-<<?, )!go, oracio R# * otra c# +l! Atlético Argentino

* otro, )):A -<<?, ?1I%)#)# JnlineC AR589R5<??5-<<?

c res%onsa1ilidad del %ro,esor a car(o del c.idado del na!a!orio)a responsailidad del profesor a cargo del c!idado del natatorio donde oc!rrióla m!erte del menor, codemandado en a!tos, es delict!al, o sea enmarcada enlas previsiones del art# --0< del +ód# +ivil, por no &aer reali'ado la tarea conla diligencia necesaria al no advertir "!e la menor se s!mergía * no volvía a las!perficie c!ando en la pileta no &aía gran cantidad de niños * el ag!a eralimpia * traslúcida#+++# Pergamino, --50.5-<<?, )!go, oracio R# * otra c# +l! Atlético Argentino* otro, )):A -<<?, ?1I%)#)# JnlineC AR589R5<??5-<<?

2-" Menor da8ado en clase de na!aci/n

a Pa.!as (enerales

 7i con motivo de la ejec!ción del contrato de aprendi'aje de natación, !no delos contratantes s!fre daños, "!e lesionan s! integridad física, tiene derec&o a"!e el otro lo indemnice, aplic(ndose en el caso la oligación t(cita deseg!ridad "!e dee estar presente en toda relación contract!al * "!e tienecomo soporte j!rídico * ético el principio de !ena fe contemplado en el art#--<B del +ód# +ivil, siendo esta !na oligación de índole ojetiva, asentada enla garantía de indemnidad, sec!ndaria * a!tónoma#

+++# ar del Plata, sala K .;50I5-<<I, #, R# * otro c# Knstit!to Deportivo ar del Plata * otro, )):A -<<?, 1;, con nota de Nernando 7agarna% )#)# JnlineC AR589R5;->?5-<<I

1 Res%onsa1ilidad del ins!i!.!o de+andado

El instit!to deportivo encargado de la enseñan'a de natación dee responder por los daños s!fridos por el menor d!rante s! instr!cción, no sólo por laoligación t(cita de seg!ridad sino tamién por"!e dee responder por los&ec&os de s!s dependientes#

Page 45: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 45/48

 El instit!to demandado al enseñar a nadar a !n menor, deía saer "!eas!mía !na actividad riesgosa, *a "!e en !n natatorio donde conc!rre m!c&agente p!ede el al!mno a&ogarse o golpearse, o s!frir !na indisposición en s!sal!d "!e ponga en riesgo s! vida mientras esta nadando, por lo "!e lavigilancia dee ser m!* estricta, p!esto "!e si ien la oligación principal del

estalecimiento es la de impartir enseñan'a a los al!mnos e$iste la oligacióno el deer de seg!ridad de preservarlos de todo daño "!e p!eda ocasionarseen la ejec!ción del contrato, "!e si no &a sido pactada e$presamente res!ltat(cita de la nat!rale'a del contrato#

+++# ar del Plata, sala K .;50I5-<<I, #, R# * otro c# Knstit!to Deportivo ar del Plata * otro, )):A -<<?, 1;, con nota de Nernando 7agarna% )#)# JnlineC AR589R5;->?5-<<I

c Res%onsa1ilidad de la docen!e

)a tarea de &acer 'am!llir a menores de edad en la parte aja de !na piletade natación @algo m(s de !n metro de prof!ndidad re"!iere de m!c&a atenciónpor parte del docente, *a "!e el riesgo de "!e !n al!mno lleg!e al fondo * selesione no dee descartarse, demostrando la docente a cargo desatenciónc!ando no f!e ella la "!e advirtió "!e !no de s!s al!mnos se estaaa&ogando, como así tamién impericia p!esto "!e la referida actividad se deióreali'ar en la parte &onda de la pileta#

+++# ar del Plata, sala K .;50I5-<<I, #, R# * otro c# Knstit!to Deportivo ar del Plata * otro, )):A -<<?, 1;, con nota de Nernando 7agarna% )#)# JnlineC AR589R5;->?5-<<I

d Ei+ici/n de res%onsa1ilidad de la %ro%ie!aria del in+.e1le donde se%rac!ica na!aci/n

)a propietaria del ien inm!ele donde se desarrolla la actividad del natatorio,"!e dio el referido inm!ele en locación a la instit!ción deportiva responsalede los daños s!fridos por el menor en !na clase de natación, no p!ede res!ltar condenada como responsale de ese &ec&o, p!esto "!e el mencionadoinstit!to deportivo res!lta condenado en atención a !na oligación contract!al,a la oligación de seg!ridad * a la responsailidad del &ec&o del dependiente *la docente a cargo por s! cond!cta negligente, por lo "!e el d!eño del

inm!ele nada tiene "!e ver, m(s c!ando se desprendió de la g!arda al firmar el contrato de locación#

+++# ar del Plata, sala K .;50I5-<<I, #, R# * otro c# Knstit!to Deportivo ar del Plata * otro, )):A -<<?, 1;, con nota de Nernando 7agarna% )#)# JnlineC AR589R5;->?5-<<I

IV" LOS &TORNEOS JUVENILES BONAERENSES”20$ La res%onsa1ilidad del +.nici%ioEl m!nicipio codemandado es responsale por los daños "!e s!frió !n menor 

mientras se encontraa en la ci!dad donde f!e trasladado para participar en lostorneos j!veniles onaerenses Sen el caso, f!e víctima de !n accidente de

Page 46: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 46/48

tr(nsitoS, p!es, los directores de deportes *5o de c!lt!ra de cada m!nicipioson responsales de la actividad * comportamiento de todos los integrantes decada delegación, *a sea en el desarrollo de las competencias como en el restode las actividades, desde "!e salen del distrito &asta el regreso a él#+++#7an Ksidro, sala ., .15015.00?, Pasetto, Daniel 4# * ot# c# !nicipalidad de

7an Nernando * ot#, )):A .00? @agosto, B.? )#)# JnlineC AR589R5-B??5.00?

22$ Ei+ici/n de res%onsa1ilidad de la Pro)incia)a Provincia de :!enos Aires, en s! calidad de organi'adora del torneo j!venilonaerense, no p!ede ser responsaili'ada por los daños "!e s!frió !n menor "!e ia a participar en tal competencia al ser atropellado por !n a!tomóvil,p!es, el daño no se prod!jo como consec!encia de !n elemento disp!estopara o con ocasión de la reali'ación del torneo, sino en circ!nstancias ajenas aél#+++#7an Ksidro, sala ., .15015.00?, Pasetto, Daniel 4# * ot# c# !nicipalidad de7an Nernando * ot#, )):A .00? @agosto, B.? )#)# JnlineC AR589R5-B??5.00?

V" OTROS TEMAS25$ La se(.ridad en los es!adios" Tri1.nas de +aderaDee dejarse sin efecto la medida ca!telar "!e s!spende respecto del cl! defútol accionante los efectos de la Resol!ción -0B150; del inisterio de7eg!ridad de la Provincia de :!enos Aires, en c!anto pro&íe el !so deestadios c!*as gradas o talones sean de madera, * le permite reali'ar pr(cticas deportivas en s!s instalaciones, en ra'ón del interés púlicocomprometido, c!al es la seg!ridad de los espectadores asistentes al estadio@Del voto del doctor De 7antis+(mara de Apelaciones en lo +ontencioso Administrativo con asiento en )aPlata 0150;5.00I +l! Est!diantes de la Plata c# Nisco de la Provincia de:!enos Aires enC )):A .00I, <>;%)#)# JnlineC AR589R5-BB15.00I

+ae revocar la medida ca!telar "!e s!spende respecto del cl! de fútolaccionante los efectos de la resol!ción -0B150; del inisterio de 7eg!ridad dela Provincia de :!enos Aires, en c!anto pro&íe el !so de estadios c!*asgradas sean de madera, * le permite reali'ar pr(cticas deportivas en s!sinstalaciones, *a "!e la entidad no &a podido j!stificar la e$istencia del peligroen la demora, p!es, la s!p!esta pert!ración de los compromisos deportivos

"!e as!mió no res!lta irreversile al infl!jo event!al de !na sentencia f!t!ra, nip!ede convertirla en il!soria o impracticale @Del voto del doctor De 7antis+(mara de Apelaciones en lo +ontencioso Administrativo con asiento en )aPlata 0150;5.00I +l! Est!diantes de la Plata c# Nisco de la Provincia de:!enos Aires enC )):A .00I, <>;%)#)# JnlineC AR589R5-BB15.00I

+orresponde revocar la medida ca!telar "!e s!spende respecto del cl! defútol accionante los efectos de la resol!ción -0B150; del inisterio de7eg!ridad de la Provincia de :!enos Aires, en c!anto pro&íe el !so deestadios c!*as gradas sean de madera, * le permite reali'ar pr(cticas

deportivas en s!s instalaciones, p!es, no e$isten elementos de conviccións!ficientes "!e posiiliten vis!ali'ar "!e, de ejec!tarse la manda j!dicial, se

Page 47: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 47/48

encontrar( a !en resg!ardo el interés púlico comprometido consistente en laseg!ridad de los espectadores @Del voto de la doctora ilanta+(mara de Apelaciones en lo +ontencioso Administrativo con asiento en )aPlata 0150;5.00I +l! Est!diantes de la Plata c# Nisco de la Provincia de:!enos Aires enC )):A .00I, <>;%)#)# JnlineC AR589R5-BB15.00I

24$ Polica da8ado" Ei+ici/n de res%onsa1ilidad del Es!ado %ro)incial"3o se advierte responsailidad por parte de la Provincia de :!enos Aires, enf!nción de los &ec&os * derec&o por los c!ales f!e citada como tercero alproceso#Es "!e, independientemente de la &ipotética responsailidad "!ep!diera alcan'arla por la relación laoral con el actor, * "!e en este j!icio no &asido reclamada, el &ec&o de "!e la Policía de la Provincia &!iera sidocontratada para prestar servicios de seg!ridad en el estadio deportivo, no leapareja responsailidad por los daños s!fridos por !no de s!s efectivos por &ec&os de terceros a los "!e res!lta ajena @arts#--0< * ---> +od# +ivil#

+++#!ilmes, sala ., .-50<5.00I, 7ep!lveda, 8!lio c# +l! 7oc# Defensa *8!sticia, )):A .00? @ferero, <<% )#)# JnlineC AR589R5B0.05.00I

2< $Da8o s.,rido %or al.+no =.e %rac!ica1a r.(1y en el recreo+ae agregar "!e no se trata de !n caso de responsailidad en el deporte, entanto el j!ego con la pelota se desarrollaa en !n recreo * no en !na pr(cticadeportiva reg!lar +++#7an artín, sala ., -?50B5.001, +alderón, )iliana * otro c# Knstit!toEd!cativo +asa del 7ol 7#R#)#, )):A .00; @ferero, --I% )#)# JnlineC AR589R51.-.5.001

+orresponde confirmar la sentencia "!e condenó al profesor de !nestalecimiento ed!cativo a reparar el daño ca!sado a !n al!mno por laslesiones s!fridas mientras practicaa !n deporte en &orario escolar, *a "!e elrec!rrente no &a logrado desvirt!ar las concl!siones del a "!o relativas a lains!ficiencia de las instr!cciones impartida a los al!mnos para "!e se alejarande ciertas col!mnas de &ormigón instaladas en el l!gar /en el caso, el menor golpeó contra !na de ellas mientras j!gaa al r!g*/, en tanto dic&ains!ficiencia se torna manifiesta ante el res!ltado &aido#+++# 7an 3icol(s, -;50;5.00>, Rivero, +arlos A# * otros c# Knstit!to odelo4ral# 7an artín * otros, R+*7 .00>, ?;I / )):A .00>, -.B.% )#)# JnlineC

 AR589R5.0>>5.00>

///////////////////////////////////////////////////////////////////////

Page 48: La responsabilidad civil en el deporte

7/24/2019 La responsabilidad civil en el deporte

http://slidepdf.com/reader/full/la-responsabilidad-civil-en-el-deporte 48/48