la relaciÓn entre la rotaciÓn de personal y el...

91
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Carrera de Administración LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL CLIMA LABORAL DEL PERSONAL OPERATIVO EN UNA EMPRESA RETAIL, LIMA 2019 Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en Administración RAYMUNDO WESTFALIA Asesor: Percy Cole Salazar Lima Perú 2020

Upload: others

Post on 05-Dec-2020

15 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

Carrera de Administración

LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE

PERSONAL Y EL CLIMA LABORAL DEL PERSONAL

OPERATIVO EN UNA EMPRESA RETAIL, LIMA 2019

Tesis para optar el Título Profesional de Licenciado en

Administración

RAYMUNDO WESTFALIA

Asesor:

Percy Cole Salazar

Lima – Perú

2020

Page 2: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

Índice

Introducción........................................................................................................................... 1

CAPÍTULO 1........................................................................................................................ 3

1.1 Problema de investigación............................................................................................... 3

1.1.1 Planteamiento del problema.......................................................................................... 3

1.1.2 Formulación del problema............................................................................................ 4

1.1.2.1 Problema general........................................................................................................ 4

1.1.2.2 Problema específico.................................................................................................. . 4

1.1.3 Justificación de la investigación.................................................................................... 4

1.2 Marco referencial........................................................................................................ ..... 5

1.2.1 Antecedentes Nacionales.............................................................................................. 5

1.2.2 Antecedentes Internacionales…………………………………………………………10

1.2.3 Marco Teórico.............................................................................................................. 12

1.2.3.1 Rotación de personal................................................................................................. 12

1.2.3.2 Clima Laboral: ..........................................................................................................23

1.3 Objetivos e hipótesis...................................................................................................... 27

1.3.1 Objetivos.............................................................................................................. ....... 27

1.3.1.1 Objetivo general....................................................................................................... 27

1.3.1.2 Objetivos específicos............................................................................................... 27

1.3.2 Hipótesis.................................................................................................................... ...28

1.3.2.1 Hipótesis general...................................................................................................... 28

1.3.2.2 Hipótesis específicas................................................................................................ 28

CAPÍTULO 2....................................................................................................................... 29

2.1. Método.......................................................................................................................... 29

2.1.1. Tipo de investigación................................................................................................. 29

2.1.2. Diseño de investigación............................................................................................. 30

2.1.3. Variables.................................................................................................................... 30

2.1.4. Población.................................................................................................................... 31

2.1.5. Muestra (participantes)............................................................................................... 32

2.1.6. Instrumentos de investigación.................................................................................... 33

2.1.7. Procedimientos de recolección de datos.................................................................... 35

2.1.8. Plan de análisis...................................................................................................... ..... 36

Page 3: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

CAPÍTULO 3....................................................................................................................... 37

3.1 Análisis de los resultados............................................................................................... 37

Prueba de normalidad – Kolmogorov-Smirnov................................................................... 37

Estadístico de Fiabilidad- Alfa de Cronbach para el Clima Laboral…………………….…37

Estadístico de Fiabilidad- Alfa de Cronbach para la Rotación de personal…..……...…….37

Análisis factorial confirmatorio............................................................................................ 37

Correlaciones Rho de Spearman........................................................................................... 38

3.2 Contrastación de hipótesis.............................................................................................. 39

3.3 Discusión................................................................................................................ ........ 44

3.4. Conclusiones: ............................................................................................................... 47

3.5. Recomendaciones: ........................................................................................................ 49

Referencias bibliográficas.....................................................................................................52

ANEXOS.............................................................................................................................. 54

I. Instrumento para validación de cuestionarios....................................................................54

II. Matriz de consistencia……….......................................................................................... 57

III. Prueba de normalidad Kolmogorov…............................................................................ 58

IV. Varianza total explicada……………………….............................................................. 62

V. Matriz de componente……………………...................................................................... 62

VI. Componentes extraidos................................................................................................... 65

VII. Operacionalización de las variables………………………………………....…………67

VIII. Matriz de correlaciones…………………………………………………....………….68

IX. Estadísticos Alfa de Cronbach………………………………………………………….71

X. Prueba de Kolmogorov clima laboral…...………………………...……….....………….72

XI. Correlaciones de Rho Spearman………………………………….…………………….74

XII. Validación de jueces……………………………………………..…………………….74

XIII. Cuestionarios………………………………………………………………………….82

Page 4: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

Índice de tablas

Tabla 1 Ficha del cuestionario de clima laboral……………………………..…………...…..34

Tabla 2 Ficha del cuestionario de rotación de personal…………………………..…………..34

Tabla 3: Formula de población…………………...…………………………………………..34

Tabla 4: Correlaciones de Rho de Spearman……………………………..……………….….38

Tabla 5: Correlaciones y Dimensiones……………………………………….………………38

Tabla 6: Rho de Spearman para clima y rotación de personal…………….…………………40

Tabla 7: Rho de Spearman para condiciones con rotación de personal…….……..…………40

Tabla 8: Rho de Spearman para realización personal con rotación de personal…..…………41

Tabla 9: Rho de Spearman para involucramiento con rotación de personal…………………42

Tabla 10: Rho de Spearman para supervisión con rotación de personal……….……………42

Tabla 11: Rho de Spearman para comunicaciones con rotación de personal……….…..……43

Índice de gráficos

Gráfico 1: La Pirámide de Maslow.......................................................................................15

Gráfico 2: Factores del clima laboral................................................................................... 26

Page 5: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

1

INTRODUCCIÓN

En la actualidad las organizaciones se encuentran en constante cambio y crecimiento,

por ello requieren del personal adecuado para continuar con sus operaciones. Por causa

de este crecimiento, es posible que se dé la rotación de personal en las organizaciones,

pero cuando se desconocen las causas que incentivan la alta rotación de personal del

personal en cualquiera de sus niveles jerárquicos, las organizaciones pierden el control

de la misma y perjudican sus actividades (Jericó, 2001). En ese sentido, el presente

estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre la rotación de personal y el

impacto en el clima laboral de la organización, en este caso consideraremos una

empresa del sector retail que cuenta con una cadena de supermercados en Lima. Cabe

añadir que el nivel jerárquico a estudiar será el operativo considerándose en esas

posiciones a los encargados de la reposición, recepción, orden, manipulación de

mercadería.

Se sabe que la rotación de personal ocasiona altos costos a las empresas, los cuales

fluctúan en función del cargo de la persona que, rota, adicional a ello, se pierde el

conocimiento del colaborador, sus contactos, sus referencias, asimismo se debe invertir

nuevamente en los procesos de búsqueda, selección, inducción, entrenamiento y

capacitación.

Según un estudio de Global Research Marketing y Phutura Ejecutivo (2017), la movilidad

laboral en Perú es mayor en las personas que tienen entre 25 y 30 años. De una

población de 580 entrevistados, el 63% considera que "la búsqueda de mejores

oportunidades laborales en cuanto a sueldo" es la razón principal de la rotación de

personal de su empresa.

En el primer capítulo se abordará el planteamiento del problema y los factores

constantes que desencadenan en la rotación de personal del personal operativo, se

realizarán la identificación de la problemática de la investigación en el contexto laboral

peruano de una empresa del sector retail. Asimismo, se plantearán los objetivos que la

encaminarán, de tal manera que los resultados que se obtengan respondan a las

preguntas establecidas. Además, se detallará la justificación, las limitaciones, la

viabilidad y la relevancia del estudio para futuras investigaciones. En la estructura en la

que se hará referencia al marco teórico, será la base de la investigación, en el cual se

definirán los conceptos de la percepción, rotación de personal. Clima laboral y su

evolución, los modelos que abarcan el tema planteado y las clasificaciones. Esto servirá

para la selección de la metodología que más se adecúe a este trabajo. Además, la

bibliografía consultada permitirá determinar el alcance de la investigación y el impacto

económico que tiene este tema.

Page 6: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

2

En el capítulo 2 se explicará la metodología aplicada en la investigación en la que se

señala tanto el alcance, enfoque y los instrumentos que determinarán el análisis de los

resultados tanto para la parte cualitativa y cuantitativa.

Posteriormente, se muestran los hallazgos de la investigación después del estudio de

campo realizado. Estos se presentarán detallados para la parte cualitativa para luego

corroborar la información con los hallazgos cuantitativos. Seguidamente a ello, se

determina el perfil sociodemográfico del operario si salió voluntariamente tanto por los

motivos señalados en la metodología y el perfil sociodemográfico del operario activo

más proclive a rotar lo que servirá como base para futuras contrataciones.

En el capítulo 3, se presentarán las discusiones, conclusiones y recomendaciones de la

investigación en base al análisis de los resultados a obtener. Durante la presente

investigación una de las dificultades presentadas durante la encuesta fue la ubicación

de los operarios, debido a los turnos que manejan, así como la carga operativa que

manejan durante el horario de trabajo.

Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación de personal, con

las dimensiones del clima laboral serán la realización personal, involucramiento laboral,

supervisión, comunicación y condiciones laborales.

Page 7: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

3

CAPÍTULO 1

1.1 Problema de investigación

1.1.1 Planteamiento del problema.

El crecimiento de las personas en la organización es importante para las empresas

debido a su aporte en la organización. Razón por la cual en la presente investigación se

abordó lo importante que es conocer la relación entre la rotación de personal y el clima

laboral. La empresa por la que se optó, pertenece al sector retail que está constituida

por 18 tiendas, 2 centros de distribución y su sede central, la investigación se centrará

en la relación de la rotación de personal y el clima laboral de los operarios de las tiendas

de este modelo de negocio, debido a que en la mayoría de estos puestos se maneja un

ratio importante de la alta rotación de personal por varios factores que indicaremos

posteriormente lo cual podría afectar el clima laboral en las empresas.

La presente investigación se centró en identificar la relación entre la rotación de personal

y el clima laboral en operarios de una empresa del sector retail; según el Portal Info

Capital Humano (2016), “frenar este problema de rotación del personal en las empresas

es una batalla que las organizaciones enfrentan constantemente en los diversos

sectores donde se desenvuelven. Perú se ubica en el tercer puesto por alcanzar la

mayor rotación de personal en América Latina, superando el 18% frente al promedio,

que está entre 5 y 10%”.

Según Arnold Wu, miembro del comité consultivo del XIV Congreso Internacional de

Retail (2017), “Mayormente la gran oportunidad de los retailers en Perú está en crear un

propósito potente. Con ello me refiero a que los retailers deben buscar una causa que

inspire a sus colaboradores y que esta sea comunicada de manera constante y clara

para que ellos la adopten finalmente crean y luchen por ella”.

Según el portal web Info Capital Humano (2017), “El mercado laboral viene dando

cambios constantemente en diferentes aspectos, por ejemplo, cuando un trabajador se

mantenía más de 15 años en una misma organización. Sin embargo, hoy en día vemos

otro panorama totalmente distinto los puestos de trabajo no son para siempre, puede

que este desaparezca, por otro lado, cuando los puestos son asumidos por un público

joven normalmente estos son removidos de sus posiciones, renuncian para asumir

nuevos cargos o para trasladarse a otros centros de trabajo de acuerdo a sus

aspiraciones y necesidades.”

Es por ello que se centrará en cuáles son las relaciones y percepciones de las causas

principales que originan la rotación de personal operativo y como este problema afecta

el clima laboral de una empresa de retail, los afectados son tanto los clientes como la

propia empresa frente a una rotación de personal, ya que la capacitación para el

Page 8: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

4

personal nuevo empezara de cero. El aprender las funciones y el Know how del negocio,

así como aprender a seguir un protocolo de atención al cliente puede tomar un tiempo

mayor a 5 días aproximadamente. Esto acarrea una incomodidad al cliente ya que

puede pedir una información y esta no sea atendida de la forma adecuada, ocasionando

que este cliente probablemente no vuelva a recurrir a la tienda.

Los indicadores de rotación de personal en la compañía se han incrementado en los

últimos años razón por la cual el presente estudio podrá definir cuál es la relación entre

el clima laboral del personal con su decisión de rotar de empresa y que otros factores

influyen en esa decisión.

1.1.2 Formulación del problema.

La variable dependiente será la rotación de personal y la independiente será el clima

laboral con sus dimensiones.

1.1.2.1 Problema General.

• ¿Cuál es la relación entre la rotación de personal y el clima laboral en el personal

operativo de una empresa retail en Lima 2019?

1.1.2.2 Problema Específico.

• ¿De qué manera se relaciona las condiciones laborales con la rotación de personal en

los operarios de la empresa retail en Lima 2019?

• ¿De qué manera se relaciona la realización personal con la rotación de personal de los

operarios de la empresa retail en Lima 2019?

• ¿De qué manera se relaciona el involucramiento laboral con la rotación de personal de

los operarios de la empresa retail en Lima 2019?

• ¿De qué manera se relaciona la supervisión con la rotación de personal de los

operarios de la empresa retail en Lima 2019?

• ¿De qué manera se relaciona la comunicación con la rotación de personal de los

operarios de la empresa retail en Lima 2019?

1.1.3 Justificación de la investigación

El presente estudio aborda la relación entre la rotación de personal y el clima laboral en

el personal operativo de una empresa del sector retail, el propósito de la investigación

es confirmar la relación entre las dos variables y se considera las dimensiones para el

clima laboral a fin de determinar la relación que tienen con la rotación de personal.

Asimismo con la finalidad de ser fuente de consulta para los profesionales de recursos

humanos, académicos, empresas del sector retail así como público en general

Page 9: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

5

interesados en encontrar los factores que desencadenan en la renuncia del personal

operativo de tiendas del sector retail así como su impacto en la empresa, con uno de los

objetivos que busca identificar la relación entre la rotación de personal y el clima laboral

existente en cada tienda, esto beneficiara significativamente a la empresa, ya que lo que

se desea es controlar la rotación del personal y conocer que tanto afecta el clima laboral

en esa variable.

Contribuirá a entender a las empresas a gestionar las causas principales que impactan

en las dos variables de estudio. Para poder medir estas percepciones se utilizará la

encuesta como instrumento de medición.

El análisis del clima laboral y la rotación de personal constituirá una herramienta vital

que apoyará y reforzará la política de crecimiento de la compañía con sus

colaboradores.

La investigación podrá ser usada como bibliografía complementaria referente a temas

de gestión de recursos humanos en operarios del sector retail. A partir de los resultados

obtenidos y conclusiones se podrá incorporar en la data de estudios del sector retail la

relación entre rotación de personal y su relación en el clima laboral, debido a que se ha

tomado la muestra y población de tiendas del sector retail, servirá como referencia para

ese sector empresarial. Podrá servir de referente para otras investigaciones.

1.2 Marco referencial.

1.2.1 Antecedentes nacionales

Para los antecedentes nacionales de estudios en Perú se buscó información de las dos

variables rotación de personal y clima laboral en el sector retail pero la información es

escasa, hay pocos estudios previos que analizan la relación entre la rotación de personal

y el clima laboral en el sector retail, pero si se halló estudios anteriores que abordan una

de las variables de la presente investigación y en otros las dos variables pero en otro

sectores empresariales, es importante señalar que se tomara como referencia esos

estudios y no como antecedentes pero es pertinente tomar los estudios ya que

permitirán tener un base y constituye una fuente primaria de investigaciones anteriores

y comprueban las relaciones entre las variables.

Según el paper “La Gestión de Recursos Humanos (HRM)”, publicado por (Uma Devi y

Murali Krishna 2017), es una solución para reducir la tasa de rotación en las empresas

considerando como variables; aprendizaje y desarrollo, compensación y cultura

organizacional, de las cuales se desprenden tres hipótesis. Para este estudio los autores

utilizaron una muestra de 250 trabajadores del sector IT aplicando encuestas y utilizando

Page 10: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

6

información de bases de datos, para hallar la correlación entre las variables

seleccionadas con la rotación de personal.

En su tesis “La rotación de personal y su relación con el clima laboral del hipermercado

Plaza Vea en Trujillo 2016”, (Wilson E. et la, 2016), en su tesis, para obtener el título de

Licenciado en Administración por la Universidad Privada del Norte. Realizo el estudio

con la finalidad de determinar si existía relación entre la rotación de personal y el clima

laboral del hipermercado Plaza Vea, sede Real Plaza – Trujillo, periodo 2016. Utilizo

como instrumento de investigación el cuestionario para cada variable, de una muestra

de 142 personas se aplicó a 105 empleados, obteniendo como resultado de la tesis, si

existía relación entre el clima laboral y la rotación en la empresa y se daba mayormente

por no tener buenos beneficios laborales.

En su tesis “Clima laboral y rotación de personal en la empresa Los Portales S.A 2016”

(Torres J, et la, 2016), en su tesis de campo. Tesis para obtener el título en Bachiller en

Administración de Empresas en la Universidad San Ignacio de Loyola. Realizó un

estudio con la finalidad de determinar en qué medida la alta rotación del personal afecta

el clima laboral de la Unidad de Estacionamiento de Los Portales S.A. Debido a que al

ser una empresa que tiene muchas operaciones, se pierde el control de cada empleado,

a pesar de existir una jerarquía bastante burocrática en muchas operaciones, no era

suficiente. En casi todas las ocasiones los clientes eran los afectados porque cuando se

da la rotación de personal es muy notorio cuando el empleado era nuevo, al menos en

este tipo de servicios, donde todas las operaciones están repartidas en casi todos los

distritos de la ciudad de Lima, así como también en provincias. Al final se pudo concluir

que la rotación de personal no afecta el clima laboral, pero si los costos de la unidad de

estacionamientos de la empresa Los Portales S.A porque más del 50% de los

empleados y específicamente el 58% de los encuestados que tenían una edad promedio

de 18 a 35 años con una representatividad del 64% manifestaban un buen nivel de

satisfacción en trabajar en Los Portales y eso favorecía al buen clima laboral y solo el

9% se sentía insatisfecho.

Se concluyó además que las remuneraciones y/o sueldos sí afectan, y en gran medida,

a la rotación de personal ya que el 75% se encontraba en desacuerdo y sólo el 14%

estaba de acuerdo; sin embargo, adicional a la remuneración, la empresa les brindaba

beneficios laborales y ello compensaba la mala percepción que tenían los empleados

respectos a los bajos sueldos que reciben.

En su tesis (Ibáñez, E. et la, 2016), para obtener la licenciatura en Administración por la

Universidad de Lima, “Identificación de los factores que determinan la alta rotación del

personal de ventas en empresas retail de prendas de vestir: Caso tiendas Piero”. Realizo

el estudio con la finalidad de identificar los factores que originan la alta rotación del

Page 11: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

7

personal de ventas, la investigación fue de tipo descriptivo y se aplicó las encuestas a

124 auxiliares de ventas de las tiendas en Lima. Finalmente se pudo establecer que hay

tres factores que originan la alta rotación, las cuales son por Factores Internos de la

Empresa, factores personales y factores del mercado de trabajo.

(Gonzales, E; Herrera, B. et la, 2014) en su tesis para obtener la licenciatura en

Administración “Clima organizacional y rotación de personal en la Empresa Servicios

Externos S.A.C., Arequipa – periodo enero a junio del año 2014” de la Universidad San

Agustín de Arequipa. Desarrollaron la investigación en la empresa servicios externos

S.A.C, ubicada en la ciudad de Arequipa, que se dedica a brindar servicios a entidades

Bancarias y Financieras, como Falabella, Interbank, Banco de Crédito del Perú,

Continental, Financiera Uno, Cencosud, realizando la cobranza y negociación judicial

de la cartera de clientes asignada. Tuvo como objetivo principal determinar si el clima

organización influye en la alta rotación de personal de la mencionada empresa. Esta

investigación fue de tipo explicativo ya que buscaba el porqué de su situación en ese

momento. Se utilizó como instrumento la encuesta en el total de los colaboradores

siendo 70 personas y se concluyó que la rotación de personal se daba por la falta de

factores de incentivo para mejorar el clima organización tales como recompensa,

estructura, desafío.

De esta investigación se puede concluir que existe relación entre las variables y sus

indicadores ya que el clima organizacional presenta un nivel debajo del promedio, los

indicadores presentan un nivel negativo.

Según la tesis “La rotación de personal no deseada: Causa y consecuencias en

organizaciones empresariales. Análisis de una empresa peruana de consumo masivo -

2017.” Se concluyó que la rotación de personal no deseada no solo se da por causa de

la insatisfacción laboral como muchos autores han indicado a lo largo del tiempo, sino

por shocks. El modelo más acertado para realizar el análisis de estas causas es el

escrito por Holtomet al. (2005), La tesis de estos autores indica que la insatisfacción

laboral efectivamente ocasiona la rotación de personal, pero en un porcentaje muy

pequeño. Esto quedó corroborado en la presente tesis, pues tras el trabajo de campo

realizado, solo un porcentaje pequeño de los entrevistados salió voluntariamente de la

empresa por motivos relacionados a la insatisfacción laboral, en su mayoría fueron por

shocks.

En su tesis (Ruiz ,T. et la 2015) “Clima Organizacional y su influencia en el Desempeño

Laboral de los colaboradores de la empresa Socorro Cargo Express S.A. Los Olivos,

2015” de la Universidad César Vallejo – Lima. Tuvo como objetivo de la investigación

dar a conocer la relación que existe entre el Clima organizacional y el desempeño laboral

de la Empresa Socorro Cargo Express S.A., Los Olivos; la población del estudio que se

Page 12: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

8

obtuvo fue de 158 colaboradores de la empresa Socorro Cargo Express S.A. hallando

así una muestra de 112 colaboradores. De acuerdo al análisis concluyo que la hipótesis

general tiene influencia con respecto al grado de significancia de valor 0.0001 y de

correlación 0.810, la metodología que se empleó para la elaboración de esta tesis estuvo

relacionada al método cuantitativo, el diseño que de la investigación ha sido descriptivo

correlacional y las técnicas de investigación empleadas han sido: la encuesta para

recopilar información sobre la variable Independiente: Clima Organizacional y la variable

dependiente: Desempeño Laboral.

En su tesis de investigación (Smith, Y. et la, 2016), “Relación entre el clima laboral y la

rotación de personal de la empresa Call Center Atento Perú: Área Clientes del BBVA,

2016”. Estudio cuyo objetivo fue encontrar la relación entre el clima laboral y la rotación

de personal de la empresa Call Center Atento Perú: Área Clientes del BBVA, 2016.La

hipótesis planteada fue que no existía relación entre el clima laboral y la rotación de

personal. Concluyo que no existía relación entre el clima laboral y la rotación de personal

de la empresa de call center Atento Perú. Los factores de rotación se debían a las

exigencias especiales de los clientes bancarios, el cual requería de capacitación

especial, tanto de los productos y servicios. Asimismo, se estableció las características

del clima laboral de la empresa de call center Atento Perú. Los cuáles eran las relaciones

interpersonales, cultura, salario, ambiente de trabajo, satisfacción laboral e incentivos.

En su tesis (Pérez. et la, 2015) “Clima organizacional y satisfacción laboral en los

trabajadores del Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, período 2013”,

para optar el grado de maestro en Gestión Empresarial, Iquitos. Estudio cuyo objetivo

fue servir como instrumento de referencia para las políticas de gestión y dirección de la

institución y mejorar los procesos internos de evaluación anual de desempeño laboral.

El diseño de la investigación fue no experimental transaccional. Se elaboró una muestra

de 107 trabajadores. Para la recopilación de la información se utilizó como instrumento

los cuestionarios de clima organizacional de Sonia Palma (1999) y de satisfacción

laboral de Price. Los resultados mostraron la existencia de un nivel medio o moderado

de clima organizacional y de satisfacción laboral en los trabajadores de esta institución.

En lo que respecta a la dimensión de involucramiento laboral, los trabajadores percibían

que se involucran en su trabajo, con un compromiso para superar los obstáculos, con

unas relaciones interpersonales favorables y confiando en la mejora de los métodos de

trabajo. Se recomendó promover una directiva de evaluación del clima organizacional

anualizado, con el propósito de conocer la percepción de los trabajadores de la

Institución y contribuir con planes de mejora e incentivos.

En su tesis de postgrado (Fernando Gallegos, Perú, 2016), “Clima organizacional y su

relación con el desempeño laboral de los servidores de Ministerio Público gerencia

Page 13: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

9

administrativa de Arequipa, 2016”, Universidad Nacional de San Agustín. Tuvo como

objetivo conocer la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los

trabajadores del Ministerio Publico Gerencia Administrativa de Arequipa conformado por

28 trabajadores del contrato D. Leg 728 y 32 trabajadores del contrato CAS D. Leg 1057.

Esta investigación es de tipo explicativo ya que busca el porqué de una situación

estableciendo relaciones de causa efecto, y presenta un diseño descriptivo correlacional

tiene como propósito medir el grado de relación que existe entre dos o más conceptos,

categorías o variables. De esta investigación se puede concluir que existe relación entre

las variables y sus indicadores ya que el clima organizacional presenta un nivel

promedio, los indicadores presentan un nivel muy bueno.

En su tesis de investigación (Ávila. E; Guerra. C, Mendoza. C. et la, 2017), “La rotación

de personal no deseada: Causas y consecuencias en organizaciones empresariales.

Análisis de una empresa peruana de consumo masivo” para obtener la licenciatura en

Gestión en la Pontificia Universidad Católica del Perú buscaron como objetivo analizar

las causas y consecuencias de la rotación de personal no deseada, con la hipótesis que

La causa de rotación de personal no deseada a nivel operativo era la insatisfacción

laboral generada por motivos organizacionales, mientras que la alta rotación también

impactaba en los costos. Luego de la investigación se concluyó que la rotación de

personal se daba por shocks, solo un porcentaje pequeño se daba por la insatisfacción

laboral.

Según (Barrantes. et la, 2017) en su tesis “Clima organizacional y su influencia en la

rotación de personal en la empresa Cineplex S.A., distrito de Comas, Lima - año

2017” que tuvo como objetivo determinar la influencia del clima organizacional en la

rotación del personal. Donde la población compuesta era de 75 trabajadores dentro de

la empresa Cineplex S.A, del cual se llevó al cálculo con una muestra de 62 la cual

concluyo que existe influencia significativa entre la percepción laboral y la rotación de

personal.

En el estudio “Satisfacción laboral y rotación de personal en empresas de transporte

público de pasajeros”. Tesis para obtener el grado de maestría. El objetivo fue conocer

si la satisfacción laboral se relaciona con la rotación del personal y cuáles eran las

causas de retiro de los operadores. Posteriormente propuso mejorar las condiciones de

trabajo. El tipo de investigación es descriptiva, se utilizó como instrumento la encuesta

y el tamaño de la muestra fue de 306 personas. Los resultados fueron, respecto a la

satisfacción laboral, había parcialidad de opiniones, pues los porcentajes son de un 50%

de desacuerdo, un 10% se consideró neutral y un 40% estaba de acuerdo con las

actividades de su puesto, lo que implicaría un factor latente a renunciar al trabajo.

Page 14: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

10

1.2.2 Antecedentes internacionales

Para los antecedentes internacionales se buscó información de las dos variables

rotación de personal y clima laboral en el sector retail, pero la información es nula en el

sector elegido que es el retail, las variables si han sido estudiadas, pero en otros

sectores económicos, los estudios que se mencionan son tomados como referencias,

pero no como antecedentes concretamente.

Para el autor Becker,G (1964) en su Teoría del capital humano lo define como el

“conjunto de capacidades productivas que una persona logra a través de la acumulación

de conocimientos en general (sistema educativo) o de forma específica” (dentro de la

empresa).

Según Schultz,T (1961), la adquisición de nuevos conocimientos “se basa en una

decisión individual en la que el individuo evalúa la inversión que tendrá que realizar

(gastos de educación, de material y el coste de oportunidad de no recibir una

compensación económica derivada de los rendimientos de su trabajo durante el periodo

de formación) para optar en el futuro a un salario más elevado”.

La teoría de Becker ayudó a revelar por qué las generaciones más jóvenes pasaban

más tiempo en la escuela que las mayores: una esperanza de vida más larga aumentaba

la rentabilidad de adquirir conocimientos. Demostró que la subinversión en el capital

humano era un riesgo constante, porque los jóvenes podían tener una visión corta, dado

el largo periodo para pagar por la educación, y porque los bancos se resisten a

apoyarlos, debido a su falta de activos.

En su tesis “Análisis del clima laboral y su relación con la rotación del personal del

departamento de call center internacional en la empresa Setel Periodo 2015-2016” de

la Universidad de Guayaquil, (Sarmiento, W; Torres, L. et la . Ecuador,2017),. Tesis para

obtener el grado de Ingeniero Comercial. Tuvieron como objetivo determinar cuáles son

los aspectos que influyen en el clima laboral y su relación la rotación del personal del

departamento de Call Center Internacional en la empresa Setel para dicha investigación

utilización como técnicas de investigación la encuesta, la entrevista y la observación. La

muestra fue de siete colaboradores y tres informantes, concluyendo que hay malestar

en el personal debido a sanciones económicas a las que son expuestos. Además, existía

escasa motivación de personal en principio por las bajas remuneraciones percibidas y

los bonos intermitentes. Finalmente se concluyó que el clima organizacional del

departamento de Call Center Internacional si influye en el incremento de la rotación del

personal en la empresa Setel confirmando la hipótesis planteada en la investigación.

Page 15: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

11

En el paper “Clima organizacional, satisfacción laboral y su relación con el desempeño

laboral en trabajadores de una PYME de servicios de ingeniería”, Universidad del

Magdalena (Granados, J; Salazar ; Rangel Colombia, 2011)

El objetivo de esta investigación fue diagnosticar el Clima organizacional y la

Satisfacción laboral en la Pyme de servicios de ingeniería, específicamente se utilizara

Instrumento para medir Clima en Organizaciones Colombianas y JDI (Job Descriptive

Index), determinar la correlación de estos con el desempeño laboral de sus empleados,

para poder desarrollar estrategias que intervengan para mejorar la correlación existente

entre la variables.

La metodología que se utilizó para esta investigación fue de carácter mixto, porque

encaja en el tipo descriptivo y transversal, debido a que se utilizaron instrumentos para

describir cuantitativamente, en el momento de su aplicación, las variables Clima

organizacional y Satisfacción laboral, es un estudio no experimental, pues sobre estas

variables no se efectuó́ manipulación alguna, y es correlacional porque se utilizaron

técnicas estadísticas.

En conclusión, la investigación corrobora lo encontrado por otros autores en estudios

similares. Se obtuvo que los empleados que participaron en la presente investigación

están en una inconformidad e insatisfacción en contraste a las oportunidades de

promoción de puesto que la empresa les da, este factor puede estar limitando su

desempeño laboral.

(Varel Medina, Venezuela, 2012) en su tesis “Clima organizacional y satisfacción laboral

en los concesionarios de camiones del municipio de San Francisco”, para optar por el

grado de maestro en Administración de Empresas, Maracaibo, Venezuela. El objetivo

general fue determinar la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral

en los concesionarios de camiones del Municipio San Francisco del Estado Zulia. En el

sector automotriz de este municipio, se encontraron agentes que impidieron la buena

marcha de los procesos de la empresa influyendo en el clima organizacional y en la

satisfacción de los empleados evitando el alcance de los objetivos y la equidad del

grupo. Se eligió el diseño no experimental descriptivo correlacional, realizándose un

censo por ser una población pequeña, quedando la población conformada por 23 sujetos

de la gerencia y 145 empleados de los concesionarios de Camiones Maracaibo, IVECO

y Mack Zulia. Para la recolección de información se aplicó un cuestionario de 33 ítems

correspondientes al clima organizacional y 21 ítems para la satisfacción laboral, el

mismo que fue validado por 5 expertos. Se concluyó que existe una asociación de

influencia positiva, que a medida que se tenga un adecuado clima organizacional se

mejorará la satisfacción la laboral de los trabajadores. Se recomienda mantener un solo

tipo de clima organizacional, donde los trabajadores comprendan las exigencias que

Page 16: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

12

requieren sus superiores y que la empresa continúe con el reconocimiento e incentivo

de sus colaboradores.

Criollo L (2013) en su tesis de investigación “Clima laboral y rotación de personal de

postales motorizado en la empresa Sodetur SA”. Tesis para obtener el título de

psicología industrial en la Universidad Central de Ecuador. Cuyo objetivo de tesis fue

determinar si el clima laboral influía directamente en la rotación del personal motorizado.

La hipótesis general planteada era que el Clima laboral si influía directamente en la

rotación de personal del personal motorizado. Se concluyó que el clima laboral que se

genera en la empresa determina que se relaciona directamente con la rotación de

personal y había dos factores determinantes que eran la estabilidad y la seguridad.

En su tesis de grado “Rotación de Personal y Clima Organizacional, realizado en una

importadora de Vidrio de Quetzaltenango” (Macario de la Paz Fredy, Guatemala, 2011),

para obtener la licenciatura de Psicólogo Industrial en el Campus de Quetzaltenango,

Guatemala. Cuyo objetivo de estudio era Determinar el nivel de rotación de personal y

el clima organizacional en colaboradores a nivel operativo y administrativo de una

importadora y distribuidora de vidrios concluyo que es necesario tener un registro anual

sobre el índice de rotación de personal para tener un control estadístico y científico del

flujo de trabajadores y de esa forma implementar alguna estrategia para mejorar el

indicador. Además, se debería desarrollar el clima organizacional para fortalecer los

elementos positivos encontrados y enfocarse en el desarrollo de técnicas que mejoren

la presión y el reconocimiento, considerando implementar estrategias para planes de

carrera, crear incentivos no económicos, proyectar al colaborador del mes.

Un informe de la Universidad Nuevo León, México (2007), abordo el “Impacto de la

Rotación de Personal en las empresas constructoras del estado de Nuevo León. El

objetivo fue establecer si la eficiencia y productividad de los operarios de construcción

tenían correlación la rotación de personal. Finalmente, durante las investigaciones se

estableció relaciones entre la rotación de personal, la productividad y la eficiencia, lo

que se convierte en pérdidas o ganancia para las empresas constructoras. El trabajo

considero una muestra estadística de 17 medianas empresas, a las cuales se les aplico

un instrumento de medición a través de un cuestionario. Posteriormente se analizaron

los resultados y se procedió a describir las variables a determinar su rotación

1.2.3 Marco Teórico

1.2.3.1 La rotación de personal

Evolución del concepto de la rotación de personal

La rotación de personal, es un concepto que se ha ido desarrollando en el tiempo,

tomando en cuenta diversos componentes y modificando cada vez sus variables a

Page 17: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

13

través de los años; es un factor que tiene gran impacto en las organizaciones ya que

genera gastos innecesarios y crea un ambiente de tensión en el clima laboral al no poder

generar una estabilidad necesaria para el desarrollo óptimo de objetivos y metas.

El concepto que utiliza la presente tesis es del autor Chiavenato (2011), que precisa a

la rotación de personal como “la fluctuación de personas entre una organización y su

ambiente, en otras palabras, el intercambio de personas entre la organización y el

ambiente se determina por el volumen de personas que ingresan y salen de la

organización”, como cito de una cita de Chiavenato, la revista de Investigación de la

Facultad de Ciencias Administrativas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, (Vol.

16, N.º 31, Julio 2014).

Según la referencia que realiza Ávila Eyzaguirre (2015) al autor Paul Douglas en su

tesis: La rotación de personal no deseada: Causas y consecuencias en organizaciones

empresariales. Análisis de una empresa peruana de consumo masivo. “Él describió la

rotación de personal como un cambio rápido de posición a posición que se vio

incrementado debido a la revolución industrial. Indica además que dicha revolución

incrementó la rotación de personal en al menos cuatro formas, siendo la más importante

de ellas la migración.”

Para Sarries y Casares (2008), definen la rotación de personal como la fluctuación de

personal entre una organización y su ambiente; esto significa que el intercambio de

personas entre la organización y el ambiente se define por el volumen de personas que

ingresan y salen de la organización.

Espinoza Daniel (2016) en su tesis Evaluación Motivacional de la fuerza de trabajo en

empresas de construcción; toma como referencia al autor Agustín Reyes Ponce que

desarrolla el concepto de rotación de personal indicando, “Es la diferencia entre los

trabajadores que salen de la empresa y son sustituidos y aquellos que, tras su salida,

su puesto no es ocupado por otro. En ese sentido, para reconocer los niveles de rotación

de personal, no se debe considerar aquellos trabajadores que se retiran de la empresa

pero que no se sustituyen por otros, ya que puede ser el caso de un reajuste o reducción

de personal de la empresa, pero no de una rotación. Así como el caso de aquellos

trabajadores que ingresan a la organización, pero no sustituyen a trabajadores

anteriores pues es un caso de crecimiento de la empresa.”

Según el autor la rotación puede dividirse en dos tipos:

▪ “Ingresos y salidas de la compañía (temporalidad de trabajo): Promueve la estabilidad

de la compañía logrando que esta circulación de empleados aporte a la organización

personal nuevo que recién se integran a la empresa”.

Page 18: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

14

▪ “Cambio de colaboradores en la organización (movilidad interna): Esta puede beneficiar

a la organización tras la formación de buenos equipos de trabajo integrados por

trabajadores que se movieron dentro de la empresa.”

Según la cita que se realiza al autor Robbins, M (2016), la Revista de la Facultad de

Ciencias Contables, Económicas y Administrativas de Tolima en su artículo de

Investigación (2017), la define como el retiro permanente de una organización, y puede

ser voluntario o involuntario. Una tasa de rotación elevada da como resultado costos

más altos de reclutamiento, selección y capacitación.

Como se cita en la tesis “Relación entre el clima laboral y la rotación del personal de la

empresa call center Atento Perú (2017). Define los tipos de rotación de personal

• Baja inevitable: Se refiere a la baja laboral por jubilación.

• Baja necesaria: Se da cuando se debe dar de baja a un empleado por haber cometido

un acto ilícito o en perjuicio de la organización.

• Baja por cuestiones personales: En este caso el colaborador decide ya no trabajar ya

sea por sueldo, cambio de residencia o por algún motivo personal.

• Baja por cuestiones laborales: Cuando el trabajador no está cumpliendo con el perfil y

competencias que se requiere para el puesto asignado.

También existen otras causas como son: Por muerte, por incapacidad permanente, por

enfermedad, por inestabilidad natural (cambio constante de trabajo). Se destaca

además la rotación potencial, que es cuando el trabajador desea renunciar a la

organización, pero muchas veces n se mueve porque no ha encontrado algo mejor que

cubra sus expectativas. La rotación potencial se da por diferentes situaciones, debe

medirse con encuestas, analizar cada caso y ver que puede mejorar

Teniendo en cuenta estos conceptos se puede indicar que la rotación de personal es el

retiro de colaboradores de la organización, ya sea por decisión propia o de la empresa.

Con frecuencia la rotación de personal se la puede medir en un periodo determinado de

tiempo y reflejado en términos porcentuales con el propósito de realizar comparaciones

para luego generar diagnósticos, reportes, acciones, programas y estrategias que

ayuden a disminuir la problemática.

Page 19: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

15

La rotación de personal

Gráfico 1. Fuente: Chiavenatto (2011)

Modelo Propuesto

El modelo de Mobley, Horner y Hollingsworth busca analizar las consecuencias que

estas actitudes o sentimientos tienen sobre el proceso que conduce a la decisión de la

rotación ; por lo que este modelo permite mejorar la comprensión del proceso mediante

el cual la insatisfacción deriva, o no, en comportamientos de rotación voluntaria

(Veleando, 2004).

El modelo permite reconocer una secuencia de procesos cognitivos, afectivos y

conductuales que funcionan como intermediarios entre la insatisfacción en el trabajo y

la intención real del abandono voluntario de la empresa.

El inicio del proceso se da cuando se produce la disminución de la satisfacción

experimentada por el individuo hacia su trabajo, una vez ocurrido esto se puede

presentar dos tipos de respuesta, es decir el individuo puede desarrollar pensamientos

de abandonar la empresa o bien desarrollar comportamientos, en cuyo caso se daría

por terminado el proceso, dado que el individuo incurriría en conductas tales como el

ausentismo o la disminución del rendimiento, pero no tomaría la decisión de rotar

voluntariamente.

Page 20: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

16

Si en el individuo se presentan, como respuesta a la insatisfacción laboral, los

pensamientos de abandono, este daría lugar a que se activaran en él las intenciones de

buscar otro trabajo, producto de lo obtenido luego de la búsqueda de empleos

alternativos, se producirían en el individuo las intenciones de abandonar la empresa y

luego de ello se presentaría la rotación real.

Fuente: Veleando, 2004

Relación entre rotación de personal y clima laboral

Diversos estudios desarrollados desde los años noventa han probado que existe

relación entre la retención del talento humano y el desempeño de la empresa, siendo

más exitosas aquellas empresas que logran retener a su personal.

Se mencionará conceptos referentes al ámbito laboral de los colaboradores, para

contextualizar la relación entre la rotación de personal y su impacto en el clima laboral.

Según se cita a Ulrich, D (2015) en el estudio “La propuesta de valor de Recursos

Humanos para la estrategia del negocio en LATAM (2015), se referencia que el

crecimiento de las compañías genera mayor competitividad en el sector, es por ello que

buscan tener el mejor capital humano y tecnológico, por lo tanto, es vital atraer, retener

y medir la competencia y el capital intelectual de su equipo. La cual es importante para

adecuarse a un mundo competitivo.

“Perú es el tercer país con mayor rotación de personal en América Latina, una de las

raíces podría ser el uso de instrumentos o modelos antiguos, así como la falta de

Page 21: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

17

tecnología en el proceso de selección que genera que uno de cada tres de

colaboradores elegidos deje de pertenecer a una compañía en mediano plazo

provocando más del 42% de sobrecostos de una compañía”.

“Con lo indicado anteriormente, se puede comprender que muchas empresas no están

enfocando todos sus esfuerzos en desarrollar el talento dentro de su organización”.

David Como se cita en Hernández, G (2015) se define el talento como el conjunto de

“competencias x compromiso x contribución” de un colaborador y no solo se enfoca en

las habilidades y conocimiento sino también en las actitudes adoptadas por ellos en sus

diferentes áreas de acción de la empresa. Considero que es importante tener un

enfoque claro hacia el talento del personal ya que permite desarrollar y replicar esta

característica en el equipo.

Según Manpower Group, (2015). “El Perú es el segundo país a nivel mundial en

presentar dificultades para llenar puestos de trabajo debido a la escasez de talento,

según la Encuesta de Escasez de Talento de Manpower (2015). Asimismo, el 68% de

las empresas no encuentran el talento que necesitan y requieren sus operaciones lo que

genera un incremento en los costos por tratar de conseguir nuevo personal y por el

tiempo de reposición al involucrar más recursos de los necesarios tanto para atraer

personal talentoso como para retenerlo”. Es evidente que en nuestro país aún falta

formalizar un gran porcentaje de las empresas pequeñas y medianas lo que genera que

haya muchos trabajadores con contratos temporales que buscan esquivar un posible

inconveniente por despido.

Según Morales, T (2016) especialista regional en gestión del talento y recursos humanos

del Grupo Softland. Más del 44% de las compañías en América Latina aún usan

herramientas básicas para la gestión del talento. “Es una realidad que sucede con las

empresas de Perú que dejan de ser competitivas por carecer de un software de gestión

que permita la capacidad de análisis, decisión, respuesta, previsión para estar

preparado en tu negocio”.

Según la consultora Cornerstone (2016), los sectores con mayor dificultad para

conseguir talento son: Minería, energía, petróleo e inmobiliaria. Y de acuerdo con la

Asociación Peruana de Recursos Humanos, en el sector minero y el de retail hay alta

rotación de puesto de mando alto y medio.

Las dimensiones para la variable rotación de personal, serán la admisión del personal y

retiro del personal.

Rotación Externa

Como se cita en la tesis “la rotación de personal no deseada: causas y consecuencias

en organizaciones empresariales. Análisis de una empresa peruana de consumo

Page 22: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

18

masivo-2017, existen diferentes tipos de rotación de personal, las admisiones, las

separaciones y los despidos.

“Por un lado, las admisiones hacen referencia a la contratación de nuevos trabajadores

o recontratación de antiguos o anteriores empleados. Por otro lado, las separaciones se

refieren a la terminación del empleo y se encuentra subdividido en dos tipos que son los

siguientes”:

▪ Renuncia o abandono: Es a iniciativa del colaborador ya que el propone este término.

En este conjunto entran los colaboradores que se ausentan por 4 días consecutivos sin

la autorización de un superior inmediato. Lo cual es asumida por el área de recursos

humanos como abandono de trabajo.

▪ Separaciones: Es a iniciativa de un superior del colaborador ya sea por alguna causa

justificada o por recorte de personal. Debe tenerse claro que no es en perjuicio del

colaborador, en la mayoría de veces se le entrega una bonificación para culminar de

forma amigable ambas partes.

Los despidos son las formas en la que se finaliza unilateralmente la relación contractual

entre la empresa y el colaborador. A diferencia de la separación, el despido sí es en

perjuicio del colaborador y en ocasiones de acuerdo a la gravedad podría incurrir en

asumir gastos por errores cometidos en su gestión que afecten a la empresa.

Rotación por destinos

Como se cita en Jacqueline, T (2017), “el personal podría rotar de dos maneras

diferentes. Por un lado, se encuentra la rotación dentro de la organización, según los

autores esta rotación puede ser de hasta tres tipos y son los siguientes:

▪ Otro trabajo en el mismo departamento.

▪ El mismo trabajo en un departamento diferente.

▪ Un trabajo diferente en un departamento diferente.

Por otro lado, está la movilidad a destinos externos. En otras palabras, el mismo trabajo

en una organización diferente o un trabajo diferente en una organización diferente”.

Rotación por clasificación

Como se cita en la tesis “Percepción y satisfacción laboral como precursores de la

rotación de personal”, Del Valle (2015), los tipos de rotación de personal pueden

clasificarse según quien haya iniciado esta rotación, si es que el trabajador que se fue

es fácil de reemplazar y si es que dicha rotación pudo haber sido evitada o no; de esta

manera poder descubrir a la rotación no deseada”.

Page 23: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

19

Causas de la rotación de personal.

“La rotación de personal no es una causa, sino un efecto, es decir, la

consecuencia de factores internos o externos que condicionan la actitud y el

comportamiento del personal dentro de la organización” Chiavenato, I (2011). “La

problemática reside en la capacidad para saber manejar las causas que la condicionan

tanto desde fuera de la organización como desde adentro. Es así que, mediante un

análisis interno y externo de una organización, se pueden descubrir los factores más

influyentes en el índice de rotación de personal no solo al identificar los problemas

dentro de la organización que repele a los empleados sino también aquellos factores

ajenos a la empresa que son más difíciles de manejar. Por lo cual la estrategia que

desee emplear la organización para acercar el índice al nivel ideal debe tomar en cuenta

ambos espectros para poder ser empleada de manera efectiva”

Internas

Política salarial.

Entre las causas más frecuentes de la rotación de personal está el aspecto monetario o

sueldo. Como se cita en la tesis “la rotación de personal no deseada: causas y

consecuencias en organizaciones empresariales. Análisis de una empresa peruana de

consumo masivo-2017. “Las empresas confían en que las recompensas financieras

para mejorar el rendimiento de sus empleados si no consiguen buenos resultados, son

las correctas”. Esa afirmación demuestra que las recompensas financieras no son las

únicas remuneraciones existentes y por ello diversos autores abordan la definición del

salario, las distintas clasificaciones y su implicancia en la gestión de personal”, “el salario

es un factor importante para la organización; por un lado, para el trabajador puesto que

condiciona la vida adecuada del empleado; para la empresa, pues es un elemento de

importancia en el costo de producción; para la sociedad pues es el medio de subsistir

de una gran parte de la población; para la estructura económica de un país pues la forma

en que se maneja el sistema de salarios, condiciona la estructura de la sociedad; para

la práctica profesional ya que en ciertas carreras como administración de empresas o

de relaciones industriales, las políticas y técnicas de sueldos y salarios son de las que

tienen más amplia e inmediata aplicación”.

Como se cita en la tesis “la rotación de personal no deseada: causas y consecuencias

en organizaciones empresariales. Análisis de una empresa peruana de consumo

masivo-2017. Se “afirman que los métodos de pago de salarios y la forma en la que se

maneja un plan de salarios e incentivos afectan a los resultados de los trabajadores, por

ello es importante reconocer la importancia de la relación entre el nivel de sueldos y

salarios de las organizaciones y la posibilidad de atraer y retener al personal calificado.

Page 24: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

20

La remuneración es un aspecto importante en la rotación de personal puesto que no

involucra solamente a una retribución monetaria o tangible sino también otros aspectos

que influyen en la decisión del empleado por permanecer o no dentro de una

organización, sin embargo, la remuneración únicamente monetaria no basta para

conseguir buenos resultados de los trabajadores de una organización”.

Línea de carrera.

Como se cita en la tesis “Mejora en la gestión del sistema de evaluación de desempeño

de una empresa minera”, Zúñiga, A (2017) se referencia que una línea de carrera está

compuesta por todas las tareas y puestos que un individuo puede ocupar a lo largo de

toda su vida laboral. Asimismo, el autor aclara que las personas normalmente no

planean sus propias líneas de carrera, si no que esperan a que la organización o su jefe

inmediato lo hagan por ellas. Sin embargo, la responsabilidad de planear y realizar

actividades necesarias para lograr ascender en la línea de carrera, es responsabilidad

neta del colaborador. El departamento de Recursos Humanos debe apoyar al

colaborador en este proceso, más no debe de asumir la responsabilidad por él. Durante

las últimas décadas, los departamentos de Recursos Humanos de las diferentes

empresas han establecido mejores y más estructurados planes de trayectoria para sus

empleados. Los autores indican que el área de Recursos Humanos viene realizando

estas actividades debido a que estos planes les permiten conocer las necesidades

futuras de la organización, así como para 20 brindar oportunidades profesionales a los

colaboradores clave que representan una ventaja para su organización. Por un lado, las

organizaciones se benefician al otorgar líneas de carrera a sus trabajadores ya que esta

permite la coordinación de las estrategias generales de la compañía con las

necesidades de personal, permite el desarrollo de empleados con potencial de

promoción, facilita la ubicación internacional, disminuye la tasa de rotación y satisface

las necesidades psicológicas del empleado. Mientras que por el lado de los

colaboradores, al percibir una línea de carrera les genera una mayor fidelidad a la

organización, puesto que les genera expectativas de crecimiento profesional y personal,

así como mayores expectativas salariales”.

Política de reclutamiento y selección.

Como se cita Ávila, S (2017) se describe detalladamente los procesos de reclutamiento

de las compañías. Para este autor, “este proceso general tiene 16 fases, siendo la

primera la detección de una necesidad y la última el seguimiento y controles periódicos

a las personas que ya fueron incorporadas a la organización. La necesidad detectada

se puede dar por razones diversas, dentro de las cuales se encuentra la creación de

Page 25: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

21

nuevos puestos de trabajo, nueva distribución de planilla, rotación de personal y

promociones etc.”.

Es importante tener un buen proceso estructurado de reclutamiento y selección, ya que

nos permitirá contratar personal calificado y evitar la posible de rotación de personal que

afecta a la empresa y diversas áreas. Hay varios factores que permitirán que el nuevo

colaborador pueda desempeñarse de manera óptima y se logre un compromiso con la

empresa, el clima laboral es un factor primordial.

La Pirámide de Maslow

Gráfico 1. Fuente: Maslow Reconsidered: A Review of Research on the Need Hierarchy

Theory (1976)

La pirámide de Maslow, o jerarquía de las necesidades humanas, es una

teoría psicológica propuesta por Abraham Maslow en su obra “Una teoría sobre la

motivación humana”. (en inglés, A Theory of Human Motivation -2017). Esta jerarquía

identifica cinco categorías de necesidades y considera un orden jerárquico ascendente

de acuerdo a su importancia para la supervivencia y la capacidad de motivación. Así

como a medida que el hombre va satisfaciendo sus necesidades surgen otras que

cambian o modifican el comportamiento del mismo; considerando que solo cuando una

necesidad está prudentemente satisfecha, se proyectará una nueva necesidad.

La teoría del factor dual: Herzberg, realizo mayor énfasis respecto al “vínculo existente

entre ciertas necesidades y el rendimiento de trabajo, en la cual se detalla las

necesidades que pueden satisfacerse mediante un rendimiento laboral óptimo”.

Esta teoría se divide en dos dimensiones:

Page 26: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

22

• “Las condiciones circundantes a la tarea: Esta dimensión incluye la política

administrativa, pulcritud del lugar de trabajo, las relaciones personales, nivel de ingreso

de cada empleado y el incremento del costo de vida”.

• “La tarea en sí misma: Aquella dimensión en la cual existe la sensación de que se ha

conseguido un logro y este es reconocido. También llamados factores motivadores a las

condiciones de trabajo pues la presencia o ausencia de esta determina el hecho de que

los individuos sientan una motivación o no hacia un óptimo rendimiento laboral”.

“La primera dimensión es considerada por Herzberg como factores higiénicos pues,

aunque pueden ser requisitos importantes para la no insatisfacción laboral, no generan

alto rendimiento laboral por sí mismos. En líneas generales, las necesidades que

conciernen a los factores higiénicos coinciden con los niveles más bajos de la necesidad

jerárquica de Maslow: Fisiológicos, seguridad y sociales. En el caso de los factores

motivadores, coinciden con los niveles más altos: consideración y autorrealización”. “Los

empleados de una organización, para estar motivados y productivos, requieren de un

alto grado de interés por su labor, este interés debe conllevar a una gran satisfacción

cuando es realizada”. Como se cita en Oliva, E (2017).

De igual manera el líder de la empresa tiene que tener claro los niveles de satisfacción

de sus colaboradores pues lograra impactar positivamente en “el punto crítico de

comprensión para el directivo es que la satisfacción de las necesidades de los niveles

superiores es más probable que conduzca a un óptimo rendimiento, antes que la

satisfacción de necesidades de los niveles inferiores”. Recopilado de la Tesis

“Motivación y Satisfacción de los Obreros de Construcción Civil: Bases para Futuras

Investigaciones (2013)”

Podemos determinar que la satisfacción de las necesidades del colaborador es un

elemento importante en la rotación del personal de la compañía, ya que impacta el clima

laboral en su decisión de relación laboral y sus necesidades básicas deben ser objeto

de satisfacerlas en primer lugar para poder tener productividad en la organización. Por

eso es importante que el área de Recursos Humanos las identifique y trabaje en esos

atributos que pesan mucho en un colaborador nuevo, así como en los antiguos.

El futuro de la teoría de la motivación laboral, Tradicionalmente la motivación en el

trabajo ha constituido un proceso de medular importancia tanto desde la perspectiva de

la gestión organizacional como desde la perspectiva de la investigación. En el año 2004

la Academy Management Review publicó un número especial dedicado exclusivamente

a analizar el futuro de la investigación en motivación laboral. En el foro convocado con

se tuvo la consigna de que sirviera como un espacio de reflexión en torno a una serie

de interrogantes que Steers, Mowday y Shapiro (2004) resumen de la siguiente manera:

Page 27: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

23

El futuro de las teorías de motivación laboral, Las cuestiones críticas que deben ser

planteadas si se quiere que el campo progrese, la agenda de investigación futura entre

otros factores.

Consecuencias de la rotación de personal

Según Chiavenato, I (2014), “la rotación de personal es un suceso natural en las

organizaciones puesto que es un factor común el flujo de recursos dentro de las mismas;

sin embargo, es fundamental reconocer cuando la rotación de personal se vuelve un

problema.”

Lo que se busca en las organizaciones es disminuir, reducir, minimizar la rotación de

personal puesto que eliminarlo completamente a cero en determinados periodos no es

factible. Hay indicadores que son complicados de mantener en cero como la rotación se

pueden tomar medidas desde el realizar un buen proceso de selección.

Pero no tener controlado los índices de rotación de personal va a impactar en el clima

laboral de la organización, así como en los costos, tiempos y en otros factores cadenas

que derivaran en incremento del índice de rotación.

1.2.3.2 El clima laboral

El clima laboral no se ve ni se toca, pero tiene una existencia real que afecta todo lo que

sucede dentro de la organización y a su vez el clima se ve afectado por casi todo lo que

sucede dentro de esta. Una organización tiende a atraer y conservar a las personas que

se adaptan a su clima, de modo que sus patrones se perpetúen.

Es una realidad imprescindible en las organizaciones que surge de las relaciones

existentes entre los diversos subsistemas y que constituye una ligazón entre individuos

y ambiente (Davis & Newstrom, 2002). Del mismo modo, se añadió que el clima laboral

son las percepciones que el individuo tiene de la organización para la cual trabaja y que

pueden afectar su productividad (Brunet, 2004).

Davis McClelland (2005, citado por Bedoya Reyes), indica que el clima laboral es: “el

ambiente percibido por el trabajador de su puesto o área de trabajo, lo cual incluye una

compleja combinación de percepciones, concepciones, anhelos, expectativas,

procedimientos, normas de conducta; cuestiones que influencian de una u otra manera

y en distintos niveles personales, grupales y organizacionales, que se pueden traducir

en su motivación, actitud, desempeño y productividad”

Page 28: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

24

Según Peiró y Prieto (1996) definen: El clima laboral como una dimensión fundada a

partir de las percepciones de las personas, y que tiene existencia en cuanto que hay

una visión compartida, extendida en el grupo o la organización, el clima laboral está

fundado en un cierto nivel de acuerdo en la forma de percibir el ambiente, si bien no es

un constructo individual, sino grupal u organizacional que coincide con la visión socio

cognitiva de las organizaciones.

Palma, S (2004), que define el clima laboral como la percepción del trabajador con

respecto a su ambiente laboral y en función a aspectos vinculados como posibilidades

de realización personal, involucramiento con la tarea asignada, supervisión que recibe,

acceso a la información relacionada con su trabajo en coordinación con sus demás

compañeros y condiciones laborales que facilitan su tarea”.

En los últimos años se llegó a definir el clima laboral como un conjunto de percepciones

de los individuos con respecto a su medio interno de trabajo. Estas percepciones reflejan

la interacción entre los elementos individuales y las características y procesos de la

organización (Schneider, Ernhart, & Macey, 2011).

Según el autor Astuquipan,C (2011), la herramienta de gestión del clima laboral,

pretende cuantificar el grado de satisfacción que tienen las personas que les ofrece la

organización donde laboran, pero enfocado desde su aspecto subjetivo (emocional) y

no desde una perspectiva racional. Teniendo en cuenta la situación actual de las

empresas , éstas han tenido que competir para atraer y retener al mejor talento en

recursos humanos, ello ante la presión que ejerce el mercado laboral cada vez

competitivo, así como también dicho mercado ha empujado o impulsado a las entidades

públicas o privadas a desarrollar métodos y políticas conducentes a retener a sus

trabajadores, lo cual trae como consecuencia que estas entidades u organizaciones

consigan generar u obtener un excelente clima laboral u organizacional.

Según se cita en Hernández .V (2014), mencionó que el ambiente propio de la

organización, producido y percibido por el individuo de acuerdo a las condiciones que

se encuentra en su proceso de interacción social y en la estructura organizacional que

se expresa por variables (objetivos, motivación , liderazgo, control, toma de decisiones,

relaciones interpersonales) que orientan su creencia, percepción, grado de participación

y actitud determinando su comportamiento, satisfacción y nivel de eficiencia en el trabajo

(p.108)

El clima es un medio donde se manifiestan las habilidades o problemas que los

trabajadores tienen dentro de la empresa para aumentar o disminuir la productividad.

Como cita Ávila, Jaqueline (2014), dice que evaluando el clima laboral se puede

determinar las dificultades que existen en una empresa a nivel de recursos humanos. El

Page 29: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

25

capital humano trabaja en la empresa para facilitar o dificultar los pasos que conducirán

a la productividad del mismo, y por ende de la organización.

Según Chiavenato. I. (2014), define el clima laboral como el ambiente que se

desenvuelven los colaboradores de una organización, refiriendo a aspectos psicológicos

que caracterizan a una organización. A si mismo menciona que el clima laboral implica

los diferentes aspectos ya sea como, el tipo de organización, la tecnología, las políticas,

las metas operacionales, los reglamentos internos (factores estructurales).

Por otro lado, Álvarez (2016) resalta lo importante que es el ambiente de la organización,

ya que es producido y percibido por el hombre de acuerdo a las condiciones que se

encuentra en su proceso de interacción social y en la estructura organizacional que se

expresa por variables (objetivos, motivación, liderazgo, control, toma de decisiones,

relaciones interpersonales y cooperación).

Como se cita en Vásquez, J (2017), menciono que el clima laboral es el ambiente laboral

que hay dentro de una organización muchas veces es determinado por el tipo de

liderazgo, los problemas interpersonales de los trabajadores y cambios dentro de la

organización. Asimismo, indica que una buena comunicación, respeto, compromiso,

ambiente amigable y un sentimiento de satisfacción son algunos de muchos factores

que puntualizan un clima laboral favorable, una alta productividad y un alto rendimiento.

Según Water A. (2017) representante del enfoque de síntesis relaciona los términos

propuestos por Halpins, Crofts y Litwin y Stringer a fin de encontrar similitudes,

proporcionando una definición con la cual concordamos "el clima se forma de las

percepciones que el individuo tiene de la organización para la cual trabaja, y la opinión

que se haya formado de ella en términos de autonomía, estructura, recompensas,

consideración, cordialidad, apoyo y apertura".

Características del clima laboral

Existen ciertas características importantes en donde nos permite desarrollar un

diagnóstico del clima laboral, como se cita en Vásquez, J (2017), en donde menciona

que el clima laboral se caracteriza por:

- El clima laboral es permanente, es decir las empresas guardan cierta estabilidad de

clima laboral con ciertos cambios graduales.

- Los comportamientos de los trabajadores son modificados por el clima de una

empresa.

- El clima de la empresa ejerce influencia en el compromiso e identificaciones de los

trabajadores.

- Los trabajadores modifican el clima laboral de la organización y también afectan sus

propios comportamientos y actitudes.

Page 30: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

26

- Diferentes variables estructurales de la empresa afectan el clima de la misma. A su

vez estas variables se pueden ver afectadas por el clima. Problemas en la organización

como rotación y ausentismo puede ser una alarma que en la empresa hay un mal clima

laboral. Es decir, sus empleados pueden estar insatisfechos.

Para poder tener un clima laboral que permita llegar a tener disciplina, motivación y por

consecuencia alcanzar los resultados planteados es necesario evaluar el entorno.

Gráfico 2. Factores del clima laboral

Fuente: Factores para lograr un Clima Laboral - Facultad Universidad

Autónoma de Puebla (2015).

Teoría del Clima Organizacional de Likert

La teoría de clima organizacional de Likert citado por Brunet (2014) establece que el

comportamiento asumido por los subordinados depende directamente del

comportamiento administrativo y las condiciones organizacionales que los mismos

perciben, por lo tanto se afirma que la reacción estará determinada por la percepción.

Likert establece tres tipos de variables que definen las características propias de una

organización y que influyen en la percepción individual del clima. En tal sentido se cita:

- Variables causales: Definidas como variables independientes, las cuales están

orientadas a indicar el sentido en el que una organización evoluciona y obtiene

resultados. Se citan la estructura organizativa y administrativa, las decisiones,

competencia y actitudes.

- Variables intermedias: Este tipo de variables están orientadas a medir el estado

interno de la institución, reflejado en aspectos tales como: motivación, rendimiento,

comunicación y toma de decisiones. Estas variables revistan gran importancia ya que

son las que constituyen los procesos organizacionales como tal de la institución.

- Variables finales: Estas variables surgen como derivación del efecto de las variables

Page 31: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

27

causales y las intermedias referidas con anterioridad, están orientadas a establecer los

resultados obtenidos por la organización tales como productividad, ganancia y pérdida.

Instrumentos para medir el clima organizacional

Existen cuestionarios como el de Litwin y Stringer (citados por Dessler,1993) en el que

se presentan una gama de variables organizacionales como la responsabilidad

individual, la remuneración, el riesgo y toma de decisiones y tolerancia al conflicto.

El cuestionario desarrollado por Pritchard y Karasick (citados por Dessler,1993) se

basa en once dimensiones: autonomía, conflicto, cooperación, relaciones sociales,

estructura, remuneración, rendimiento, motivación, status, centralización de la toma de

decisiones y flexibilidad de innovación.

Según cita López Gloria (2016), en su publicación La cultura y el clima organizacional

como factores relevantes en la eficacia del instituto de oftalmología. Hace referencia que

el clima en las organizaciones está integrado por elementos como: (a) el aspecto

individual de los empleados en el que se consideran actitudes, percepciones,

personalidad, los valores, el aprendizaje y el estrés que pueda sentir el trabajador en la

organización; (b) Los grupos dentro de la organización, su estructura, procesos,

cohesión, normas y papeles; (c) La motivación, necesidades, esfuerzo y refuerzo; (d)

Liderazgo, poder, políticas, influencia, estilo; (e) La estructura con sus macro y micro

dimensiones; (f) Los procesos organizacionales, evaluación, sistema de remuneración,

comunicación y el proceso de toma de decisiones.

1.3 Objetivos e hipótesis

1.3.1 Objetivos

1.3.1.1 Objetivo General

• Determinar la relación entre la rotación de personal y el clima laboral del personal

operativo de una empresa retail en Lima 2019.

1.3.1.2 Objetivos Específicos

• Determinar la relación de las condiciones laborales con la rotación de personal en los

operarios de la empresa retail en Lima 2019.

• Determinar la relación de la realización personal con la rotación de personal de los

operarios de la empresa retail en Lima 2019.

• Determinar la relación del involucramiento laboral con la rotación de personal de los

operarios de la empresa retail en Lima 2019.

• Determinar la relación de la supervisión con la rotación de personal de los operarios de

la empresa retail en Lima 2019.

Page 32: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

28

• Determinar la relación de la comunicación con la rotación de personal de los operarios

de la empresa retail en Lima 2019.

1.3.2 Hipótesis

1.3.2.1 Hipótesis General

• Existe relación entre la rotación de personal y el clima laboral del personal operativo de

una empresa retail en Lima 2019.

1.3.2.2 Hipótesis específicas

• Las condiciones laborales se relacionan con la rotación de personal en los operarios de

la empresa retail en Lima 2019.

• La realización personal se relaciona con la rotación de personal de los operarios de la

empresa retail en Lima 2019.

• El involucramiento laboral se relaciona con la rotación de personal de los operarios de

la empresa retail en Lima 2019.

• La supervisión se relaciona con la rotación de personal de los operarios de la empresa

retail en Lima 2019.

• La comunicación se relaciona con la rotación de personal de los operarios de la empresa

retail en Lima 2019.

Page 33: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

29

CAPÍTULO 2

2.1 Método

2.1.1 Tipo de investigación

El presente estudio es correlacional ya que se identifica la relación entre la rotación de

personal y el clima laboral. Según Hernández, Fernández & Baptista (2014, p.93) “El

estudio correlacional asocian variables mediante un patrón predecible para un grupo o

población”. Lo que busca es ampliar los conocimientos de las dos variables

seleccionadas en el sector retail para buscar mejorar la gestión en la organización de

los colaboradores. Es también una investigación expositiva ya que analiza la influencia

que existe entre las variables, los datos del estudio serán medidos por encuestas o

cuestionarios. Se menciona que es expositiva para indicar que influencia y relación

existe en las dos variables de estudio.

Las investigaciones correlaciónales pretenden visualizar cómo se relacionan o no se

relacionan o vinculan diversos fenómenos entre sí, cómo se comporta una variable

conociendo el comportamiento de otra variable relacionada. Busca evaluar la relación

que existe entre dos o más conceptos, categorías o el grado de relación entre dos

variables.

Básicamente mide dos o más variables, estableciendo su grado de correlación, pero sin

pretender dar una explicación completa (de causa y efecto) al fenómeno investigado,

sólo investiga grados de correlación, dimensiona las variables.

Según Cancela, R (2010), los estudios correlacionales comprenden aquellos estudios

en los que estamos interesados en describir o aclarar las relaciones existentes entre las

variables más significativas, mediante el uso de los coeficientes de correlación. Estos

coeficientes de correlación son indicadores matemáticos que aportan información sobre

el grado, intensidad y dirección de la relación entre variables.

Asimismo, la utilidad y el propósito principal de los estudios correlaciónales son saber

cómo se puede comportar un concepto o variable conociendo el comportamiento de otra

u otra variable relacionadas. Es decir, para intentar predecir el valor aproximado que

tendrá un grupo de individuos en una variable, a partir del valor que tiene en la variable

o variables relacionadas.

Según Tamayo, T (1999), se refiere al “grado de relación (no causal) que existe entre

dos o más variables. Para realizar este tipo de estudio, primero se debe medir las

variables y luego, mediante pruebas de hipótesis correlaciónales acompañadas de la

aplicación de técnicas estadísticas, se estima la correlación”.

Page 34: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

30

Según Dankhe, M (1990) la utilidad y el propósito principal de los estudios correlaciones

son saber cómo se puede comportar un concepto o variable conociendo el

comportamiento de otras variables relacionadas. Este tipo de estudio mide las dos o

más variables que se desea conocer, si están o no relacionadas con el mismo sujeto y

así analizar la correlación.

Dos variables están correlacionadas cuando al variar una variable la otra también varía.

Esta correlación puede ser positiva o negativa, es positiva cuando los sujetos con altos

valores en una variable tienden a tener altos valores en la otra variable, y es negativa

cuando los sujetos con altos valores en una variable tienden a mostrar bajos valores en

la otra variable. Este tipo de estudio evalúa el grado de relación entre dos variables.

Se conocerán las percepciones de las causas de rotación del personal operativo y su

impacto en el clima laboral de la empresa.

2.1.2 Diseño de investigación

La presente investigación es un estudio correlacional, no experimental porque no se

infiere ni se manipula las variables seleccionadas, quienes se asignaron aleatoriamente

a los colaboradores para que formen parte de la investigación.

Según Hernández, Fernández & Baptista (2010), son estudios que se realizan sin la

manipulación deliberada de variables y en los que solo se observan los fenómenos tal

como se dan en su contexto natural para después analizaros; y transversal, según

Hernández, Fernández & Baptista (2010), debido a que busca tener información sobre

las variables en un tiempo único, para poder describir las variables y analizar la

incidencia e interrelación en un momento dado.

Según Morales B. (2015), definió que “la investigación no experimental son las más

comunes debido a que no se manipulan las variables, podría definirse como a

investigación que se realiza sin manipular las variables. Es decir, son estudios donde no

hacemos variables en forma intencional las variables independientes para ver su efecto

en otras variables (p.73).

2.1.3 Variables

Las variables son la rotación de personal y el clima laboral.

1. Variable: Rotación de personal

Para esta tesis se utilizará la definición de rotación de personal del autor Chiavenato

(2013). Que precisa a la rotación de personal como “la fluctuación de personas entre

una organización y su ambiente, en otras palabras, el intercambio de personas entre la

Page 35: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

31

organización y el ambiente se determina por el volumen de personas que ingresan y

salen de la organización”, Chiavenato, (2013).

Es un factor importante para toda empresa ya que demuestra la estabilidad y

compromiso de su personal, esto ayuda a garantizar que los procesos productivos se

desarrollen con normalidad. Es por eso que es importante conocer las causas que

generan la rotación del personal ya sea voluntario o involuntario. No solo podrían afectar

la productividad y el clima laboral si no impacta en los costos de inversión en

capacitación y reclutamiento. No utilizaremos dimensiones para la rotación de personal

en el presente estudio.

2. Variable: Clima Laboral

Para la presente tesis se utilizará la definición de Palma, S (2004), que define el clima

laboral como la percepción del trabajador con respecto a su ambiente laboral y en

función a aspectos vinculados como posibilidades de realización personal,

involucramiento con la tarea asignada, supervisión que recibe, acceso a la información

relacionada con su trabajo en coordinación con sus demás compañeros y condiciones

laborales que facilitan su tarea”.

Es importante mantener un clima laboral positivo para el desempeño y bienestar de los

colaboradores es por eso que es vital poder conocer las debilidades para corregir o

capacitar en algunas observaciones o insatisfacciones que pueda haber. Es por eso que

la opinión de los colaboradores y su grado de satisfacción nos permiten identificar el

nivel en un determinado plazo. Dimensiones según la autora Palma, S (2004):

• Realización personal

• Involucramiento laboral

• Supervisión

• Comunicación

• Condiciones laborales

2.1.4 Población

La población para la investigación fue de 170 colaboradores operativos del distrito de

Lima, constituida por auxiliares y asistentes de las áreas operativas de dos tiendas retail,

se eligió estos dos establecimientos debido a que tienen mayor cantidad de

colaboradores operativos y facturación de ventas a nivel de toda la cadena de tiendas

en Perú según el portal Web Perú Retail (2019).

La empresa retail tiene su cadena de distribución en tiendas (8 en Lima y 10 en otras

ciudades del interior del país).

Page 36: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

32

2.1.5 Muestra

El personal operativo de las dos tiendas (de la empresa retail) seleccionadas suma 170

personas, en una hay 90 personas y en la otra hay 80 personas que son las tiendas más

grandes; de las cuales 119 serán encuestadas para recabar la información requerida

para llevar a cabo la investigación. La muestra de la población será al personal de ventas

y/o operativo de las dos tiendas ubicadas en la ciudad de Lima.

En la presente tesis se empleó una fórmula para determinar la muestra, ya que el

muestreo es probabilístico (todos los participantes tienen la misma oportunidad de ser

elegidos en la muestra) y de población finita. No se utiliza el muestreo estratificado

debido a que no queremos resaltar un subgrupo específico dentro de la población. A

continuación, tenemos la fórmula para el cálculo del tamaño de la muestra cuando se

conoce la población, los valores estadísticos son datos que se utilizan para hallar la

muestra:

Fórmula para el cálculo de la muestra dada la población Finita

Tabla 3. Formula de Población

Donde:

N: Tamaño de población

Z: Nivel de confianza

p: probabilidad de éxito o proporción esperada

q: Probabilidad de fracaso

e: precisión (error máximo admisible en términos de proporción)

Parametro Valor

N 170

Z 1.96

P 50%

Q 50%

e 0.05

n=

n= 118.0620435

170 x ((1.96) 2̂)x 0.5x0.5

((0.05) 2̂)x(170-1)+(1.96) 2̂)x0.5x0.5

Page 37: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

33

Se determinó la muestra realizando los cálculos con la formula anteriormente mostrada,

lo cual proporcionó un total de 119 personas participantes utilizando los valores

estadísticos con un nivel de confianza de 95%, el factor que se utilizó es de 1.96 y un

margen de error de 5%. La probabilidad utilizada fue de 50%, se aplicará el instrumento

en los distritos de Callao y Comas, ubicados en la ciudad de Lima, con muestra al azar.

Utilizaremos, el método de muestreo probabilístico.

2.1.6 Instrumentos de investigación

De acuerdo al tipo de investigación, la técnica que se aplicó para la recolección directa

de datos reales fue mediante dos cuestionarios, las cual estuvo compuesto por 16

preguntas, que estuvo dirigida al personal operativo de la empresa retail, esto permitió

obtener la información necesaria para el desarrollo de la investigación.

Asimismo, se empleó el instrumento de Criterio de Jueces dirigido a profesionales con

más de 10 años de experiencia, lo que ayudo a estructurar los cuestionarios y encontrar

la relación de las dos variables de estudio.

El cuestionario es un instrumento que busca recoger datos rigurosamente estandarizado

que operacionaliza las variables objeto de observación e investigación, por ello las

preguntas de un cuestionario constituyen los indicadores de la encuesta. Se emplean

fundamentalmente cuando la cantidad de personas a investigar es muy grande o cuando

la dispersión geográfica de los mismos es tal que impiden física y económicamente, las

entrevistas reales o virtuales. Es una herramienta muy eficaz cuando se quiere

comprobar o constatar algunas informaciones acopiadas en las entrevistas u otros

medios de obtención de la información. Gestiópolis (2016).

El coeficiente Alfa de Cronbach es un coeficiente que toma valores entre 0 y 1. Cuanto

más se aproxime al número 1, mayor será la fiabilidad del instrumento subyacente.

Descripción del cuestionario de clima laboral: Es instrumento de 16 ítems en su

versión final diseñado con la técnica de Likert, donde se explora la variable clima laboral

para evaluar la percepción del trabajador con respecto a su ambiente de trabajo.

Page 38: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

34

Tabla 1: Ficha del Cuestionario de Clima Laboral

FICHA TÉCNICA DEL CUESTIONARIO DE CLIMA LABORAL

Nombre: Cuestionario de Clima Laboral CL-SPC

Autor: Sonia Palma Carrillo

Procedencia: Lima

Administración: Individual

Medio de validación: Sonia Palma Carrillo

Cantidad de ítems: 16

Co Confiabilidad: Alfa de Cronbach 0.803.

F Validez: V Aiken 0.91.

Rango de aplicación: Colaboradores operativos con dependencia

laboral

Duración: 5 a 10 minutos

Lugar: Universidad Ricardo Palma

Año y País: 2004

Fuente: Elaboración Propia, (2019)

Descripción del cuestionario de rotación de personal: Es un instrumento de 5

preguntas que se tomó a los operarios para determinar los factores que generan la

rotación de personal.

Tabla 2: Ficha del Cuestionario de Rotación de personal

FICHA TÉCNICA DEL CUESTIONARIO DE ROTACIÒN LABORAL

Nombre: Cuestionario de Rotación de personal

Autor: Smith Vargas Yohana. (Lima,2016)

Procedencia: Lima

Administración: Individual

Medio de validación: Smith Vargas Yohana. (Lima,2016)

Cantidad de ítems: 5

Confiabilidad: Alfa de Cronbach 0.982.

Validez: V Aiken 0.82.

Rango de aplicación: Jefes y Supervisores de Recursos Humanos

Duración: 5 a 10 minutos

Lugar: Universidad San Ignacio de Loyola

Año: 2004

Fuente: Elaboración Propia, (2019)

Page 39: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

35

2.1.7 Procedimiento de recolección de datos.

Para realizar la recolección de datos se aplicó los cuestionarios de clima laboral y

rotación de personal; las encuestas se realizaron de forma presencial los distritos de

Callao y Comas, se escogieron cinco días consecutivos (lunes 08, martes 09, miércoles

10, jueves 11 y viernes 12 de abril del 2019), se coordinó previamente con los

colaboradores de forma aleatoria con quienes se realizó las encuestas durante los días

mencionados, para optimizar los tiempos y obtener una información veraz y adecuada,

se realizó toda la recolección la misma semana porque se buscaba optimizar el tiempo

de los operarios en un solo periodo y esas fechas habían sido solicitadas al supervisor.

Para la aplicación del cuestionario se les dio las siguientes instrucciones:

- Antes de realizar la evaluación, lea detenidamente las instrucciones del presente

cuestionario. Si tiene consultas, sienta la libertad de hacer las preguntas que considere

pertinentes. Es de mucha utilidad que contesten las preguntas objetivamente.

La encuesta fue anónima y se les recalco que no habían repuestas buenas ni malas.

Se considera que los colaboradores pudiesen dar respuestas políticamente correctas.

Solo debían escoger una alternativa para las preguntas.

- Cada respuesta iba de un nivel “Muy Insatisfecho” a “Muy Satisfecho”.

– Cada respuesta iba de un nivel “Muy bajo” a “Muy alto”.

- Cada respuesta iba de un nivel “Muy malo” a “Muy bueno”.

- Cada respuesta iba de un nivel “Muy poco” a “Totalmente”.

El primer día: se encuestó a 23 colaboradores, el tiempo del cuestionario por persona

fue de aproximadamente de 10 minutos.

El segundo día: se encuestó a 23 colaboradores, el tiempo de realización de

cuestionario por persona fue de aproximadamente de 10 minutos.

El tercer día: se encuestó a 23 colaboradores, el tiempo de realización de cuestionario

por persona fue de aproximadamente de 10 minutos.

El cuarto día: se encuestó a 23 colaboradores, el tiempo de realización de cuestionario

por persona fue de aproximadamente de 10 minutos.

El quinto día: se encuestó a 27 colaboradores, el tiempo de realización de cuestionario

por persona fue de aproximadamente de 10 minutos.

Finalizado el proceso de recolección de datos se codificarán mediante los siguientes

programas.

▪ Excel: Se empleó para la elaboración de cuadros y tablas básicas.

▪ SPSS: Que se usará para las tabulaciones respectivas.

Page 40: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

36

2.1.8 Plan de análisis

La presente es una investigación correlacional. Las investigaciones correlaciónales

pretenden visualizar cómo se relacionan o no se relacionan o vinculan diversos

fenómenos entre sí, cómo se comporta una variable conociendo el comportamiento de

otra variable relacionada. Busca evaluar la relación que existe entre dos o más

conceptos, categorías o el grado de relación entre dos variables.

Para ello a través de la prueba Rho de Spearman se conocerán los resultados de la

relación de la variable clima laboral y rotación de personal.

Para el análisis de fiabilidad del instrumento y conocer la consistencia interna o la

confiabilidad calcularemos el Coeficiente de Alfa de Cronbach.

El cuestionario de clima laboral se validó con tres jueces y se aplicó el coeficiente de

Aiken, obteniendo un puntaje de 0.93 y 0.87 (ver Anexo 11), siendo una validación

excelente para poder ser aplicado en la investigación; y el cuestionario de clima laboral

de Sonia Palma obtuvo un alfa de Cronbach de 0.803.

Page 41: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

37

CAPÍTULO 3

3.1 Análisis de resultados

Prueba de normalidad – Kolmogorov-Smirnov

La prueba de Kolmogorov-Smirnov es hallada básicamente para conocer si nuestra data

posee distribución paramétrica o no paramétrica, es decir conocer si existe normalidad.

Como se puede observar, según la prueba estadística de Kolmogorov-Smirnov la

distribución de los datos recolectados No es Normal. Ninguna de las respuestas de las

preguntas del instrumento posee normalidad, ya que como se observa en el anexo II la

significancia P=0.000< 0.05, tiene comportamiento no paramétrico. Debido a esto

usaremos el coeficiente de correlación Rho Spearman para demostrar las hipótesis

planteadas por la investigación.

Estadístico de fiabilidad- Alfa de Cronbach para el clima laboral

En el presente estudio el Alfa de Cronbach alcanzo el valor de 0,803 por tanto es

superior a 0,80, entonces se concluye que el instrumento utilizado es fiable.

En consecuencia, existe un grado de confiabilidad de 80.3%, de la relación entre las

dimensiones de la investigación.

Estadístico de fiabilidad- Alfa de Cronbach para la rotación de personal

En el presente estudio el Alfa de Cronbach alcanzo el valor de 0,982 por tanto tiene alta

confiabilidad entonces se concluye que el instrumento utilizado es fiable.

En consecuencia, existe un grado de confiabilidad de 80.3%, de la relación entre las

dimensiones de la investigación.

Análisis factorial confirmatorio

El análisis factorial es una técnica de análisis que se utiliza para detectar y estudiar las

relaciones entre variables. Para la presente investigación se realizó un análisis factorial

confirmatorio con rotación Varimax, donde permite comprobar la hipótesis y utilizando

el método Varimax el cual nos indicara la correlación existente entre cada una de las

variables.

Los resultados del clima laboral: El estadístico obtenido de Kaiser Meyer-Olkin (KMO)

fue 0,887 con un Chi-cuadrado aproximado de 2438,480 y significancia 0,000. Se

manifestó la capacidad de la aplicación ya que el estadístico Kaiser-Meyer-Olkin (0,887)

aprueba un buen ajuste factorial. Elaborando el análisis, las 5 dimensiones o factores

que explican el

Page 42: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

38

84% de la varianza total y la matriz de componente. Esto se puede observar en el Anexo.

Correlaciones de Rho Spearman

La función de la correlación de Spearman es determinar si existe una relación lineal

entre dos variables a nivel ordinal y que esta relación no sea debida al azar; es decir,

que la relación sea estadísticamente significativa. El coeficiente de correlación de

rangos de Spearman puede puntuar desde -1.0 hasta +1.0, y se interpreta así: los

valores cercanos a +1.0, indican que existe una fuerte asociación entre las

clasificaciones, o sea que a medida que aumenta un rango el otro también aumenta; los

valores cercanos a -1.0 señalan que hay una fuer-te asociación negativa entre las

clasificaciones, es decir que, al aumentar un rango, el otro decrece. Cuando el valor es

0.0, no hay correlación (Iberoamericana et al., 2015).

En la siguiente tabla se puede observar las relaciones que existen entre las

dimensiones de clima laboral y rotación de personal con las encuestas aplicadas a

operarios de una empresa del sector retail en Lima 2019.

Tabla 4: Correlaciones Rho de Spearman de Clima laboral – Rotación de

personal

** Correlaciones con significancia debajo del nivel 0.01 (2 colas).

Westfalia, R (2019).

Como se observa en la tabla las correlaciones de Rho Spearman entre clima laboral y

la rotación de personal nos da valores que nos demuestra la correlación negativa

considerable entre las variables (r=-0,739; sig=0.000)

Tabla 5: Correlaciones y Dimensiones de Rho de Spearman

Page 43: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

39

Correlaciones con significancia por debajo al nivel 0.05 (2 colas).

SPSS Versión 22 Westfalia, R (2019).

Como se observa en la tabla las correlaciones Rho Spearman de las dimensiones de

clima laboral y rotación de personal nos da valores que nos demuestra la correlación

que tienen:

Condiciones laborales y rotación de personal: (r=-0.805; sig=0.000)

Realización Personal y rotación de personal: (r=-0,730; sig=0.00)

Involucramiento laboral y rotación de personal: (r= -0.222; sig=0.015)

Supervisión y rotación de personal: (r=-0.34; sig=0.715)

Comunicación y rotación de personal: (r=-0.515; sig=0.000)

3.2 Contrastación de Hipótesis

Existe relación entre la rotación de personal y el clima laboral en los operarios de la

empresa retail en Lima 2019.

Hipótesis Nula (Ho):

La rotación de personal NO está relacionada con el clima laboral en los operarios de la

empresa retail en Lima 2019.

Hipótesis Alterna (H1):

Page 44: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

40

La rotación de personal SI está relacionada con el clima laboral en los operarios de la

empresa retail en Lima 2019.

a) Nivel de Significancia:

Para este caso se ha estimado un nivel de significación de: α= 5%.

b) Se calculó la prueba estadística de la siguiente manera:

Tabla 6: Rho de Spearman para Clima laboral y Rotación de personal

Fuente: SPSS Versión 22 Westfalia, R (2019)

c) Toma de decisiones:

Respecto a la hipótesis general, con un nivel de significancia del 5% se rechaza la

hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, concluyendo que “La rotación de

personal SI se relaciona el clima laboral en los operarios de la empresa retail en Lima

2019”, lo cual ha sido confirmado por la prueba no paramétrica de Spearman. Como se

puede observar entre el clima laboral y rotación de personal existe relación.

Primera hipótesis especifica

Las condiciones laborales se relacionan con la rotación de personal en los operarios

de la empresa retail en Lima 2019.

a) Hipótesis Nula (Ho):

Las condiciones laborales NO se relacionan con la rotación de personal en los

operarios de la empresa retail en Lima 2019.

b) Hipótesis Alterna (H1):

Las condiciones laborales SI se relacionan con la rotación de personal en los operarios

de la empresa retail en Lima 2019.

c) Nivel de Significancia:

Para este caso se ha estimado un nivel de significación de: α= 5%.

d) Se calculó la prueba estadística de la siguiente manera:

Tabla 7: Rho de Spearman para Condiciones laborales y Rotación de personal

Condiciones laborales y rotación de personal: (r=-0.805; sig=0.000)

Fuente: SPSS Versión 22 Westfalia, R (2019).

Page 45: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

41

e) Toma de Decisiones:

Con un nivel de significancia del 5% se rechaza la hipótesis nula y se acepta la

hipótesis alternante, concluyendo que “Las condiciones laborales SI se relaciona con

la rotación de personal”, lo cual ha sido confirmado por la prueba no paramétrica de

Spearman.

Segunda hipótesis especifica

La realización personal se relaciona con la rotación de personal de los operarios de la

empresa retail en Lima 2019.

a) Hipótesis Nula (Ho):

La realización personal NO se relaciona con la rotación de personal de los operarios

de la empresa retail en Lima 2019.

b) Hipótesis Alterna (H1):

La realización personal SI se relaciona con la rotación de personal en los operarios de

la empresa retail en Lima 2019.

c) Nivel de Significancia:

Para este caso se ha estimado un nivel de significación de: α= 5%.

d) Se calculó la prueba estadística de la siguiente manera:

Tabla 8: Rho de Spearman para Realización Personal y Rotación de personal

Realización Personal y rotación de personal: (r=-0,730; sig=0.00)

Fuente: SPSS Versión 22 Westfalia, R (2019)

e) Toma de Decisiones:

Con un nivel de significancia del 5% se rechaza la hipótesis nula y se acepta la

hipótesis alternante, concluyendo que “La realización personal SI se relaciona con la

rotación de personal”, lo cual ha sido confirmado por la prueba no paramétrica de

Spearman.

Tercera hipótesis especifica

El involucramiento laboral se relaciona con la rotación de personal de los operarios de

la empresa retail en Lima 2019.

a) Hipótesis Nula (Ho):

El involucramiento laboral NO se relaciona con la rotación de personal de los operarios

de la empresa retail en Lima 2019.

Page 46: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

42

b) Hipótesis Alterna (H1):

El involucramiento laboral SI se relaciona con la rotación de personal en los operarios

de la empresa retail en Lima 2019.

c) Nivel de Significancia:

Para este caso se ha estimado un nivel de significación de: α= 5%.

d) Se calculó la prueba estadística de la siguiente manera:

Tabla 9: Rho de Spearman para Involucramiento laboral y Rotación de personal

Involucramiento laboral y rotación de personal: (r= -0.222; sig=0.015)

Fuente: SPSS Versión 22 Westfalia, R (2019).

e) Toma de Decisiones:

Con un nivel de significancia del 5% se rechaza la hipótesis nula y se acepta la

hipótesis alternante, concluyendo que “El involucramiento laboral SI se relaciona con

la rotación de personal”, lo cual ha sido confirmado por la prueba no paramétrica de

Spearman.

Cuarto hipótesis especifica

La supervisión se relaciona con la rotación de personal de los operarios de la empresa

retail en Lima 2019.

a) Hipótesis Nula (Ho):

La supervisión NO se relaciona con la rotación de personal de los operarios de la

empresa retail en Lima 2019.

b) Hipótesis Alterna (H1):

La supervisión SI se relaciona con la rotación de personal en los operarios de la

empresa retail en Lima 2019.

c) Nivel de Significancia:

Para este caso se ha estimado un nivel de significación de: α= 5%.

d) Se calculó la prueba estadística de la siguiente manera:

Tabla 10: Rho de Spearman para Supervisión y Rotación de personal

Supervisión y rotación de personal: (r=-0.34; sig=0.715)

PRUEBA

ESTADISTICASIGNIFICANCIA

NIVEL DE

SIGNIFICANCIACONCLUSION

Rho de Spearman 0.015 0.05<5% se rechaza la

hipotesis nula

Page 47: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

43

Fuente: SPSS Versión 22 Westfalia, R (2019).

e) Toma de Decisiones:

Con un nivel de significancia del 5% se acepta la hipótesis nula y se rechaza la

hipótesis alternante, concluyendo que “La supervisión NO se relaciona con la rotación

de personal”, lo cual ha sido confirmado por la prueba no paramétrica de Spearman.

Quinta hipótesis especifica

La comunicación se relaciona con la rotación de personal de los operarios de la

empresa retail en Lima 2019.

a) Hipótesis Nula (Ho):

La comunicación NO se relaciona con la rotación de personal de los operarios de la

empresa retail en Lima 2019.

b) Hipótesis Alterna (H1):

La comunicación SI se relaciona con la rotación de personal en los operarios de la

empresa retail en Lima 2019.

c) Nivel de Significancia:

Para este caso se ha estimado un nivel de significación de: α= 5%.

d) Se calculó la prueba estadística de la siguiente manera:

Tabla 11: Rho de Spearman para Comunicaciones y Rotación de personal

Comunicación y rotación de personal: (r=-0.515; sig=0.000)

Fuente: SPSS Versión 22 Westfalia, R (2019).

e) Toma de Decisiones:

Con un nivel de significancia del 5% se rechaza la hipótesis nula y se acepta la

hipótesis alternante, concluyendo que “La comunicación SI se relaciona con la rotación

de personal”, lo cual ha sido confirmado por la prueba no paramétrica de Spearman.

PRUEBA

ESTADISTICASIGNIFICANCIA

NIVEL DE

SIGNIFICANCIACONCLUSION

Rho de Spearman 0.715 0.05<5% se rechaza la

hipotesis nula

Page 48: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

44

3.3 Discusión

3.3.1 Hipótesis general

En la hipótesis general se refleja la relación que tienen las variables rotación de personal

con el clima laboral, confirmando que si hay correlación entre el clima laboral en la

rotación de personal de los operarios de la empresa retail en Lima 2019. Para ello

existen varios estudios que coinciden con este resultado y han sido tomados como

referencias para esta investigación Trinidad L.J.M (2015), Saldaña C.A.M, Garrido F.L.P

(2016), Pérez F.M, y Espichan M.W.L (2016) en la tesis “La rotación de personal y su

relación con el clima laboral de hipermercado plaza Vea, sede Real Plaza- Trujillo,

periodo 2016”, determinaron que el clima laboral se relaciona con la rotación de

personal.

3.3.2 Primera hipótesis especifica

En la primera hipótesis específica, la condición laboral si se relaciona con la rotación de

personal de los operarios de la empresa retail en Lima 2019.Esto quiere decir que si

mejoran las condiciones laborales, la rotación de personal disminuiría. Esto es

consecuente con los resultados del investigador Pérez F.M, Espichan M.W.L (2016), se

confirma la relación.

Asimismo, los investigadores Flores, Abreu y Badii (2008), en su publicación “Factores

que originan la rotación de personal” llegan a la conclusión: que las malas condiciones

laborales aumentan la rotación del personal.

3.3.2 Segunda hipótesis especifica

En la segunda hipótesis específica, la realización personal si se relaciona con la rotación

de personal de los operarios de la empresa retail en Lima 2019. Esto indica que si se

ofrece mejores condiciones para la realización personal la rotación de personal

disminuiría. Esto es consecuente con los siguientes autores e investigadores Saldaña

C.A.M, Garrido F.L.P (2016), quienes consideran que el trabajo es un medio de

realización personal que por el hecho de sentirse valorado y satisfecho puede llegarle a

generar orgullo por la empresa y es menos probable que piense en buscar otras

alternativas laborales por tanto disminuiría la rotación de personal.

En la tesis “Clima organizacional en una empresa del rubro de tecnología de la

información”, de la investigadora Calderón Gil, (2016) se concluyó que es importante

reforzar en las dimensiones de las condiciones laborales y autorrealización a fin de evitar

índice elevado de rotación de personal y por tanto afecte el clima organizacional.

Page 49: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

45

3.3.3 Tercera hipótesis especifica

En la tercera hipótesis específica, el involucramiento laboral si se relaciona con la

rotación de personal de los operarios de la empresa retail en Lima 2019.Esto indica que

involucrar al personal en las decisiones que afectan su ambiente laboral es muy

importante para generar compromiso en los trabajadores. Definir estrategias

motivacionales es primordial para que los trabajadores se involucren y comprometan,

las cuales no necesariamente deberían ser incentivos monetarios si no también el

reconocimiento.

La insatisfacción en el trabajo, según Gerardo, R (2008), se considera un antecedente

del compromiso organizacional ligado con el ausentismo, el bajo desempeño, rotación

del personal, entre otras variables relacionadas con el trabajo de las personas. Junto

con el involucramiento en el trabajo, el desempeño, los estímulos y recompensas,

identificación e internalización y el tipo de estímulos que pueden ser económica y

psicológica en las que se han determinado correlaciones significativas con el

compromiso hacia la organización.

Los autores Gamble y Culpepper, B (2002) hacen énfasis en el involucramiento laboral,

y lo definen como la identificación psicológica que los trabajadores crean hacia su

trabajo, la misma que resulta de las necesidades del colaborador de sentirse incluido y

la percepción que tiene acerca de su trabajo y el potencial que tiene este de satisfacer

esas necesidades.

Esto es consecuente con los siguientes autores e investigadores, por ejemplo, la

investigadora Criollo, L (2014), considera que el involucramiento laboral es un

sentimiento que genera mayor probabilidad de recomendar la empresa a terceros, por

el hecho de sentir orgullo y por estar satisfecho con ella y lo que genera menos

probabilidad de buscar otras opciones. Ponsa, M (2008) manifiesta que es relevante el

sentimiento de orgullo y compromiso con la empresa, es decir que se sienta parte de la

organización.

3.3.4 Cuarta hipótesis especifica

En la cuarta hipótesis la supervisión no se relaciona con la rotación de personal de los

operarios de la empresa retail en Lima 2019. Esto es consecuente con el resultado en

la tesis “La rotación de personal y su relación del hipermercado Plaza Vea, Sede Real

Plaza, Trujillo 2016” donde el investigador Espichan, M (2013), concluyo que los

supervisores son los que analizan el trabajo en conjunto y detectan problemas o posibles

desviaciones de los trabajadores, pero no tienen relación directa con los índices de alta

rotación, haciendo énfasis en que no hay relación en estos factores. Cuando hay una

supervisión inadecuada pueden surgir problemas con empleados y faltas que pueden

derivar en un despido o se dé un retiro voluntario.

Page 50: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

46

3.3.5 Quinta hipótesis especifica

En la quinta hipótesis la comunicación se relaciona con la rotación de personal de los

operarios de la empresa retail en Lima 2019. Se validó la relación que posee la

comunicación con la rotación de personal, por lo tanto, cuanto mejor sea la

comunicación entre sus pares y jefes en la organización se obtendría menor índice de

rotación de personal. Además, existen otros estudios que coinciden con este resultado

Vargas, Y & Meza, O (2017) en su investigación “Relación entre el clima laboral y la

rotación de personal de la empresa de Call center Atento Perú: Área de Clientes BBVA,

2016” determinaron la existencia de una correlación significativa entre las variables en

mención. Asimismo, el autor Sandoval, M (2004), refiere que la comunicación es una

dimensión importante que se basa en redes en la organización, y brinda facilidad a los

trabajadores para que puedan expresar sus dudas, consultas, quejas en la dirección o

área pertinente de la empresa.

Page 51: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

47

3.4 Conclusiones

3.4.1 Primero

Se concluye que existe relación entre las variables rotación de personal y clima laboral,

asimismo los resultados coinciden con investigaciones pasadas las cuales fueron

expuestas en los antecedentes. En base a los resultados, existe relación significativa

entre el clima laboral y la rotación de personal en los operarios de la empresa retail en

Lima 2019, lo cual ha sido confirmado por la prueba no paramétrica de Spearman.

Este resultado prueba la validez de la hipótesis principal de la investigación, asimismo,

permite confirmar que a mejor clima laboral menor será la rotación de personal de los

operarios. Es decir, mientras el personal sienta que hay oportunidades de desarrollo

profesional, personal, comunicación, buenas condiciones laborales habrá

involucramiento y por tanto, menores indicadores de rotación de personal.

3.4.2 Segundo

La condición laboral se relaciona significativamente con la rotación de personal en los

operarios de la empresa del sector retail en Lima 2019. Los resultados demostraron la

importancia que tiene el bienestar en el ambiente de trabajo asimismo la infraestructura,

salarios y horarios laborales se relacionan con la menor tasa de rotación de personal

porque mientras el trabajador se sienta satisfecho con las condiciones favorables y

beneficios laborales las probabilidades de su renuncia voluntaria o involuntaria será

menor. Se probó la hipótesis planteada, obteniendo una relación alta.

3.4.3 Tercero

La realización personal se relaciona significativamente con la rotación de personal en

los operarios de la empresa retail en Lima 2019. Se reveló que la dimensión realización

personal es considerada como una de las características importantes del puesto ya que

con ella el trabajador es capaz de responsabilizarse y comprometerse por los resultados

de su trabajo lo cual se relaciona con una menor rotación de personal; asimismo la

apreciación de progreso en la organización, mejores beneficios y capacitaciones para

los colaboradores genera mayor sentimiento de realización personal en ellos. Se probó

la hipótesis planteada y esta relación es significativa.

3.4.4 Cuarto

El involucramiento laboral se relaciona significativamente con la rotación de personal en

los operarios de la empresa retail en Lima 2019.Los resultados demostraron que la

identificación con los valores, compromisos, metas y objetivos de la organización son

importantes para que los colaboradores, se sientan parte de los resultados y los motiva

a seguir comprometidos con la organización, influyendo positivamente en el desarrollo

de la empresa. Se probó la hipótesis planteada y esta relación es significativa.

Page 52: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

48

3.4.5 Quinto

La supervisión no se relaciona significativamente con la rotación de personal en los

operarios de la empresa retail en Lima 2019.

Los resultados demostraron que una continua supervisión de las labores no es un factor

que determine y genere rotación en el personal operativo, los colaboradores mostraron

conformidad respecto al control de sus actividades por medio de sus superiores, sin

tener relación en su renuncia voluntaria o involuntaria. Se rechaza la hipótesis

planteada.

3.4.6 Sexto

La comunicación se relaciona significativamente con la rotación de personal en los

operarios de la empresa del sector retail en Lima 2019. Los resultados demostraron que

la comunicación tanto la vertical como horizontal es importante que sea efectiva y

eficiente esto mejora la productividad en los operarios y su relación con la rotación de

personal es correlacional, mientras haya mejor comunicación la tasa de rotación será

menor. Se probó la hipótesis planteada, consiguiendo una relación media.

Page 53: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

49

3.5 Recomendaciones

3.5.1 Primero

Se recomienda fomentar el equilibrio entre la vida personal y laboral de los operarios,

debido a que estos son factores que tienen relación con el clima laboral y sus

dimensiones, el involucramiento con su trabajo, la realización personal y condiciones

laborales. La comunicación y control de la planificación del trabajo es importante para

que tanto los colaboradores y la empresa optimicen los tiempos y todo esto conlleva a

que la rotación de personal sea menor.

3.5.2 Segundo

Se recomienda fortalecer los programas de convenios educativos con Institutos y

Universidades que ofrece la empresa a los operarios debido a que es un sistema que

los incentiva a seguir con su crecimiento profesional con miras a seguir escalando

posiciones y de igual manera sienten que la compañía está comprometida con ellos al

facilitarles los horarios necesarios para sus estudios, asimismo es importante mantener

las capacitaciones internas que realizan periódicamente lo cual refuerza el servicio al

cliente y las oportunidades de mejora en las áreas ,esta recomendación también se

sustenta en la tesis “Relación entre el clima laboral y el desempeño laboral de los

trabajadores de contrato administrativo de servicios en una entidad pública del Cercado

de Lima 2017” de Huaripoma y Rosado, M (2017) que señala a estos programas como

factores que beneficiaran su desarrollo profesional a futuro y por tanto empoderan su

involucramiento laboral.

3.5.3 Tercero

Se recomienda a las jefaturas y recursos humanos que ejecuten una campaña de

comunicación perenne mediante publicaciones en el periódico mural o en el ingreso de

las tiendas de los operarios para que puedan ser informados sobre las reuniones

quincenales o mensuales y el avance de los indicadores, crecimiento, clientes y plan a

futuro debido a que muchos de ellos no cuentan con computadora o algún medio para

recibir ese tipo de información, a fin de que estén más comprometidos con los objetivos

de la organización y sientan que son parte importantes para la empresa y que su aporte

es vital para el crecimiento. Adicionalmente, se rescata los valores que son promovidos

en la compañía, al principio de las reuniones, lo que refuerza a todo el personal operativo

y administrativo. Asimismo, se pide que los horarios de trabajo que se programan para

los operarios no sean cambiados días antes sino con anticipación, quincenalmente o

mensualmente, debido a que genera malestar en los operarios y poco a poco esto

genera fastidio e incomodidad laboral, sabiendo que ellos trabajan seis días a la semana

con un día de descanso. Es importante que los supervisores y jefes puedan mantener

Page 54: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

50

un control de las horas extras a fin de fomentar un equilibrio entre la vida laboral y

personal ya que este factor influirá positivamente en el clima laboral, esto también ha

sido señalado en la investigación de Espichan, W (2016), “La rotación de personal y su

relación con el clima laboral de hipermercado plaza Vea, sede Real Plaza- Trujillo,

periodo 2016”, lo cual confirma nuestra recomendación.

3.5.4 Cuarto

Se recomienda implementar un check list donde se indiquen las actividades por día, las

cuales los operarios puedan marcar por día y recordar que funciones tienen en

determinados días a fin de ser más eficiente y evitar perder horas hombres cuando no

hay un supervisor que controle el trabajo realizado, evaluar la necesidad de aplicar en

las áreas que lo requieran. Esto fue sustentado en la investigación de Flores, N y Román

K (2017) “Relación entre las condiciones de trabajo y fatiga en los enfermeros de las

unidades críticas de un hospital nacional, 2017”, lo cual confirma nuestra

recomendación.

3.5.5 Quinto

Se recomienda que el reconocimiento a cada trabajador del mes de cada área se realice

de manera pública y no solo al ganador de toda la empresa, lo que podría generar mayor

satisfacción a los otros trabajadores, motivar a través del reconocimiento es un pilar

importante que refuerza su motivación y compromiso en el trabajo. Esto fue sustentado

en la investigación “Identificación de factores que determinan la alta rotación del

personal de ventas en empresas de retail de prendas de vestir: Caso tiendas Piero” por

Salazar, T (2016) y también por el autor Bob Nelson (2010), que indica que “energizar,

motivar e inspirar a través del reconocimiento y del agradecimiento” refuerzan los

comportamientos de los empleados y aseguran el éxito de las compañías.

3.5.6 Sexto

Se recomienda la implementación de un programa de evaluación de desempeño con un

cronograma semestral o anual donde se detalle el puesto, que tenga indicadores de

desempeño, funciones y el análisis del puesto para que el jefe inmediato pueda aplicarlo

a fin de tener mayor control de las metas y productividad en base a objetivos; esto

permitirá que los operarios puedan recibir un feedback con mayor anticipación que

ayude a los colaboradores y sus jefes a detectar oportunidades de mejoras en su área

a fin de tomar medidas correctivas con anticipación, debido a que actualmente recursos

humanos envía la programación mensual y no se tiene en cuenta la carga operativa que

hay en determinado mes.

Para ello es importante tener el apoyo de los jefes y supervisores en el control de estos

formatos que ayudara a mejorar el clima laboral por ende la tasa de rotación de personal

reflejara mejores resultados a la empresa. Esto se basa en recomendaciones de la tesis

Page 55: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

51

“La comunicación organizacional interna y su incidencia en el desarrollo organizacional

de la empresa San Miguel Drive” de Balarezo, B (2014).

Page 56: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

52

BIBLIOGRAFÌA

Ávila, E, Sandra. (2017). La rotación de personal no deseada: Causas y consecuencias

en organizaciones empresariales. Análisis de una empresa peruana de consumo

masivo (tesis de pregrado). PUCP, Lima, Perú.

Blalack, R. O., & Davis, H. J. (1975). organizational climate, job satisfaction and

selected behavioral facets within a medical environment: a parallel study. Academy

of Management Proceedings, 1975(1), 393–395.

doi:10.5465/ambpp.1975.4989436.

Chase, Richard y Jacobs, Robert. (2011) Administración de Operaciones: Producción

y cadena de suministro. 13a. ed. México. Programas educativos S.A. 736p. ISBN:

979-607-15-1004-4

Chiavenato, Idalberto. (2011). Gestión del talento humano: el nuevo papel de los

recursos humanos en las organizaciones. Bogotá: McGraw-Hill. Chiavenato.

Guanilo, G., & Willy, J. (2015). La Gestión del Talento Humano y su incidencia en el

desempeño laboral del personal en la Empresa Informática Spirall Computer SAC-

Pacasmayo 2014.

Gómez-Mejía, L., Balkin, D. & Cardy, R. (2001). Dirección y gestión de recursos

humanos (3ª ed.).Madrid, España: Prentice Hall

Herzberg, F., Mausner, B.& Snyderman, B. B. (1959). The motivation to work

[Motivación en el trabajo]. New York:John Wiley & Sons.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014).

Metodología de la investigación. Sexta Edición. Editorial Mc Graw Hill. México.

2014• Hernández, R. Metodología de la Investigación. 6a Edición, Mc Graw Hill,

México.

Instituto Nacional de Información Estadística [INEI] (2013). Principales indicadores

macroeconómicos: PBI por sector. Recuperado el 20 de diciembre, 2018 de

https://www.inei.gob.pe/estadisticas/indice-tematico/economia/

Ipsos Perú. (2014). Ante una alta rotación de colaboradores, aumente el valor de su

propuesta. Recuperado el 20 de diciembre del 2018 de la página web

http://www.ipsos.pe/sites/default/files/articulos_punto_de_vista/ante_una_alta_rot

acion _de_colaboradores_aumente_el_valor_de_su_propuesta.pdf

Jericó, P. (2001). Gestión del talento: del profesional con talento al talento organizativo.

Madrid: Pearson Education.

Littlewood, H. (2006). Antecedentes de la rotación voluntaria de personal. Investigación

Administrativa, numero. 97, enero – junio, 2006, pp. 7-25. Escuela Superior de

Comercio y Administración, Unidad Santo Tomas. Distrito Federal, México.

Page 57: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

53

Manpower (2015). Encuesta de escasez de talento. Recuperado el 20 de diciembre

del 2018 de https://www.manpower.com.pe/mpintranet/publicaciones/3166-

9795432090759.pdf

Maslow Abraham (1976) Reconsidered: A Review of Research on the Need Hierarchy

Theory.

Ministerio de Trabajo (2014). Informe anual del empleo en el Perú. Recuperado el 20

de diciembre del 2018 de

http://www.trabajo.gob.pe/archivos/file/estadisticas/peel/enaho/informe_anual_e

mpleo_enaho_2014.pdf

Propokenko, J. (1989). La gestión de la productividad. Ginebra: Oficina Internacional

del Trabajo.

Palma, Sonia. (1999) Aspectos psicológicos del Clima Laboral. Texto IX Titulación

Profesional, Extraordinaria. Lima: UNMSM.

Palma, Sonia (2004) – Escala de Clima Laboral CL - SPC. Manual 1era edición, Tea

ediciones, Revista Teoría e Investigación en Psicología, Vol. IX, Nº 1, Lima: URP.

Steers, R; Mowday, S; Shapiro, D. (2004). The future of work motivation theory.

Academy of Management Review 2004 Vol. 29 N° 3, 379-387.

https://doi.org/10.5465/amr.2004.13670978

Tagiuri (1968, citado por Brunet) Brunet, L. (2011). El Clima de Trabajo en las

Organizaciones. México: Trillas, p. 13.

Uría Calderón, D. E. (2011). El Clima Organizacional y su incidencia en el Desempeño

Laboral de los trabajadores de" Andelas Cía Ltda." de la ciudad de Ambato

(Bachelor's thesis).

Vidal, M. (06 de enero de 2017). Consumo masivo en el 2017: recuperación comenzará

este año tras un difícil 2016. Semana Económica. Recuperado el 20 de diciembre

del 2018 de http://semanaeconomica.com/article/sectores-y-empresas/consumo-

masivo/208244- consumo-masivo-un-ano-dificil-con-recuperacion-a-partir-del-

2017/

Whitehill Jr., Arthur (1955). Administración de recursos humanos: el capital humano de

las organizaciones. México D.F.: McGraw-Hill.

Zelada, Jorge (2015) “clima laboral y su relación con el desempeño laboral del personal

administrativo de la oficina central de ejecución presupuestaria de la universidad

nacional de Piura- 2015". Recuperado el 03 de enero del 2018.

http://repositorio.unp.edu.pe/bitstream/handle/UNP/358/ADM-ZEL-BUR-

15.pdf?sequence=1

Page 58: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

54

Anexo I.

INSTRUMENTO PARA FINES ESPECIFICOS DE LA VALIDACION DE CONTENIDO (JUICIO DEL EXPERTO)

Calificación: Muy aceptable (5) Aceptable (4) Regular (3) Poco Aceptable (2) Inaceptable (1)

NOMBRE DE CUESTIONARIO: LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL IMPACTO EN EL CLIMA LABORAL DEL PERSONAL

OPERATIVO DE UNA EMPRESA RETAIL, LIMA 2019

AUTOR: SONIA PALMA

Orientado a operarios de la empresa retail - Lima.

5 4 3 2 1 5 4 3 2 1 5 4 3 2 1 5 4 3 2 1

1

Indique el grado de satisfacción respecto a la relación del salario que recibe

con de acuerdo a su desempeño laboral.

2

Determine el grado de sus relaciones interpersonales con los supervisores o

jefes

3

Indique el grado de satisfacción ante las actividades que realiza la empresa para

promover la cultura organizacional

4

Indique el grado de impacto de su trabajo con respecto a la la misión y visión

de la empresa.

5

De acuerdo a sus expectativas de la labor que desempeña dentro de la empresa

¿Cómo considera el grado de satisfacción con respecto a la

infraestructura,mobiliario, ambiente de descanso y comedores?

6

Indique el grado de satisfacción con relación a los reconocimientos dados por la

empresa. ( bonos de alimento,días libres, reconocimientos,etc)

7

De acuerdo a sus intereses profesionales dentro de la organización.¿Podría

indicar el grado de satisfacción respecto a la posibilidad de escalar o ser

promovido por la empresa?

8

¿Considera que las herramientas brindadas por la empresas son las adecuadas

para desempeñar sus funciones?( Capacitaciones, seminarios, talleres)

SugerenciasN° CUESTIONARIOClaridad Congruencia Contexto

Dominio del

Constructo

Page 59: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

55

5 4 3 2 1 5 4 3 2 1 5 4 3 2 1 5 4 3 2 1

9

Indique que percepción tiene usted en relación con los beneficios laborales y

salariales otorgados por la empresa de acuerdo a su desempeño laboral.

10

Indique el grado de satisfacción con relación con los cursos virtuales gratuitos

que brinda la empresa.

11

Indique el grado de satisfacción respecto a las medidas de seguridad y salud

ocupacional ofrecida por la empresa.

12

¿Cuál es el grado de satisfacción con respecto a los horarios otorgados?

13

¿Cuál es el grado de satisfacción con respecto a la estabilidad y las

condiciones laborales ofrecidas por la empresa?

14

Indique como considera la relación con sus demás compañeros de trabajo

15

Indique que percepción tiene con respecto a la relacion con las otras areas que

interactua. (evite calificar su propia area)

16

¿Qué tan posible usted recomendaría a sus amigos y conocidos trabajar en la

empresa?

SugerenciasN° CUESTIONARIOClaridad Congruencia Contexto

Dominio del

Constructo

Page 60: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

56

Anexo I. Matriz Cuestionario

Orientado a Rotación de personal en la empresa retail - Lima.

5 4 3 2 1 5 4 3 2 1 5 4 3 2 1 5 4 3 2 1

1

1.¿De acuerdo a su salario y beneficios laborales? Que tan probable es que

usted se retirase/renunciase de la empresa?

2

2. ¿De acuerdo a sus horarios otorgados?/Que tan probable es que usted se

retirase/renunciase de la empresa?

3

3. ¿De acuerdo al clima laboral,que tan probable es que usted se

retirase/renunciase de la empresa?

4

4. ¿Respecto a relacion con sus pares, que tan probable es que usted se

retirase/renunciase de la empresa?

5

5. ¿Respecto a la relacion con sus superiores,Que tan probable es que usted

se retirase/renunciase de la empresa?

Sugerencias

INSTRUMENTO PARA FINES ESPECIFICOS DE LA VALIDACION DE CONTENIDO (JUICIO DEL EXPERTO)Calificación: Muy aceptable (5) Aceptable (4) Regular (3) Poco Aceptable (2) Inaceptable (1)

NOMBRE DE CUESTIONARIO : LA ROTACIÓN LABORAL DEL PERSONAL OPERATIVO DE UNA EMPRESA RETAIL, LIMA 2019

Autor: Sonia Palma

N° CUESTIONARIOClaridad Congruencia Contexto

Dominio del

Constructo

Page 61: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

57

Anexo II

Matriz de Consistencia

PROBLEMA OBJETIVO HIPOTESIS VARIABLE METODOLOGIA

Problema General

¿Cuál es la relación entre la rotación

laboral y el clima laboral en el personal

operativo de una empresa retail en Lima

2019?

Objetivo General

Identificar la relación entre la rotación

laboral y el clima laboral en los

operarios de una empresa del sector

retail en Lima 2019.

Hipótesis General

Existe relación entre la rotación

laboral y el clima laboral en los

operarios de la empresa retail en

Lima 2019.

Variable 1: Clima Laboral

X1: Realizaciòn personal

X2: Involucramiento

Personal

X3: Supervisiòn

X4:Comunicaciòn

X5: Condiciones laborales

Problema Específico ¿De

qué manera se relaciona las condiciones

laborales con la rotación laboral en los

operarios de la empresa retail en Lima

2019?

¿De qué manera se relaciona la

realización personal con la rotación

laboral de los operarios de la empresa

retail en Lima 2019?

¿De qué manera se relaciona el

involucramiento laboral con la rotación

laboral de los operarios de la empresa

retail en Lima 2019?

¿De qué manera se relaciona la

supervisión con la rotación laboral de los

operarios de la empresa retail en Lima

2019?

¿De qué manera se relaciona la

comunicación con la rotación laboral de

los operarios de la empresa retail en

Lima 2019?

Objetivos Específicos

• Identificar la relación de las

condiciones laborales con la rotación

laboral en los operarios de la

empresa retail en Lima 2019.

• Identificar la relación de la

realización personal con la rotación

laboral de los operarios de la

empresa retail en Lima 2019.

• Identificar la relación del

involucramiento laboral con la

rotación laboral de los operarios de

la empresa retail en Lima 2019.

• Identificar la relación de la

supervisión con la rotación laboral de

los operarios de la empresa retail en

Lima 2019.

• Identificar la relación de la

comunicación con la rotación laboral

de los operarios de la empresa retail

en Lima 2019

Hipótesis específicas

• Las condiciones laborales se

relacionan con la rotación laboral

en los operarios de la empresa

retail en Lima 2019.

• La realización personal se

relaciona con la rotación laboral de

los operarios de la empresa retail

en Lima 2019.

• El involucramiento laboral se

relaciona con la rotación laboral de

los operarios de la empresa retail

en Lima 2019.

• La supervisión se relaciona con

la rotación laboral de los operarios

de la empresa retail en Lima 2019.

• La comunicación se relaciona

con la rotación laboral de los

operarios de la empresa retail en

Lima 2019.

Variable 2: Rotaciòn

Laboral

Método de

investigación:

Enfoque cuantitativo

Tipo de

investigación:

Esta investigación es

correlacional

Diseño de

investigación

No experimental

transversal

Muestra

(participantes)

119 participantes

Page 62: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

58

Anexo III

Pruebas de normalidad de Kolmogorov - Smirnov

Kolmogorov-Smirnova Shapiro-Wilk

Estadístico gl Sig. Estadístico gl Sig.

1. Indique el grado de

satisfacción respecto a

la relación del salario

que recibe con su

desempeño laboral.

,266 119 ,000 ,865 119 ,000

2. Determine el nivel de

las relaciones

interpersonales que

mantiene con

supervisores o jefes

,378 119 ,000 ,744 119 ,000

3. Indique el grado de

satisfacción respecto a

las actividades que

realiza la empresa para

promover la cultura

organizacional

,332 119 ,000 ,772 119 ,000

4. Indique el grado de

impacto de su trabajo

con respecto a la la

misión y visión de la

empresa.

,337 119 ,000 ,780 119 ,000

Page 63: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

59

5. De acuerdo a sus

expectativas de la labor

que desempeña dentro

de la empresa ¿Qué tan

satisfecho esta con

respecto a la

infraestructura,mobiliario

, ambiente de descanso

y comedores?

,233 119 ,000 ,869 119 ,000

6. Indique su grado de

satisfacción con relación

a los reconocimientos

dados por la empresa. (

bonos de alimento,días

libres,

reconocimientos,etc)

,234 119 ,000 ,893 119 ,000

7. De acuerdo a sus

intereses profesionales

dentro de la

organización.Indique el

grado de satisfacción

respecto a la posibilidad

de escalar o ser

promovido por la

empresa.

,272 119 ,000 ,802 119 ,000

8. ¿Qué tan adecuada

considera las

herramientas brindadas

por la empresa para

desempeñar sus

funciones?(

Capacitaciones,

seminarios, talleres)

,306 119 ,000 ,845 119 ,000

Page 64: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

60

9. Indique el grado de

satisfacciòn de los

beneficios laborales

otorgados por la

empresa de acuerdo a

su desempeño

laboral.(Utilidades,

bonos exceptuando el

salario)

,296 119 ,000 ,837 119 ,000

10. Indique el grado de

satisfacción con relación

con los cursos virtuales

gratuitos que brinda la

empresa.

,289 119 ,000 ,839 119 ,000

11. Indique el grado de

satisfacción respecto a

las medidas de

seguridad y salud

ocupacional ofrecidas

por la empresa.

,357 119 ,000 ,764 119 ,000

12. ¿Cuál es el grado de

satisfacción con

respecto a los horarios

otorgados?

,247 119 ,000 ,839 119 ,000

13. ¿Cuál es el grado de

satisfacción con

respecto a la

estabilidad que tiene en

la empresa?

,313 119 ,000 ,811 119 ,000

14. Califique la relación

que usted tiene con sus

demás compañeros de

trabajo

,292 119 ,000 ,851 119 ,000

Page 65: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

61

15. Indique la

percepción que tiene

con respecto a la

relación con las otras

áreas que interactúa.

(evite calificar su propia

área)

,255 119 ,000 ,869 119 ,000

16. ¿Recomendaría

usted a sus amigos y

conocidos trabajar en la

empresa?

,261 119 ,000 ,865 119 ,000

Prueba de Normalidad de Kolmogorov

Page 66: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

62

Anexo IV

Anexo V

Matriz de componentes

Componente

1 2 3 4

1. Indique el grado de

satisfacción respecto a

la relación del salario

que recibe con su

desempeño laboral.

,236 ,305 ,603 -,351

2. Determine el nivel de

las relaciones

interpersonales que

mantiene con

supervisores o jefes

,259 -,026 -,419 ,625

3. Indique el grado de

satisfacción respecto a ,799 -,069 ,265 ,278

Page 67: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

63

las actividades que

realiza la empresa para

promover la cultura

organizacional

4. Indique el grado de

impacto de su trabajo

con respecto a la misión

y visión de la empresa.

-,455 ,758 -,057 ,308

5. De acuerdo a sus

expectativas de la labor

que desempeña dentro

de la empresa ¿Qué tan

satisfecho esta con

respecto a la

infraestructura,

mobiliario, ambiente de

descanso y comedores?

,117 -,548 ,591 ,514

6. Indique su grado de

satisfacción con relación

a los reconocimientos

dados por la empresa.

(bonos de alimento, días

libres, reconocimientos,

etc)

,868 -,193 -,159 -,036

7. De acuerdo a sus

intereses profesionales

dentro de la

organización. Indique el

grado de satisfacción

respecto a la posibilidad

de escalar o ser

promovido por la

empresa.

,858 -,236 -,241 -,222

Page 68: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

64

8. ¿Qué tan adecuada

considera las

herramientas brindadas

por la empresa para

desempeñar sus

funciones?(

Capacitaciones,

seminarios, talleres)

,937 ,188 -,084 ,075

9. Indique el grado de

satisfacción de los

beneficios laborales

otorgados por la

empresa de acuerdo a

su desempeño laboral.

(Utilidades, bonos

exceptuando el salario)

,835 -,136 -,066 -,290

10. Indique el grado de

satisfacción con relación

con los cursos virtuales

gratuitos que brinda la

empresa.

,946 ,175 -,002 ,019

11. Indique el grado de

satisfacción respecto a

las medidas de

seguridad y salud

ocupacional ofrecidas

por la empresa.

,907 ,264 ,033 ,120

12. ¿Cuál es el grado de

satisfacción con

respecto a los horarios

otorgados?

-,617 -,238 -,466 -,037

13. ¿Cuál es el grado de

satisfacción con

respecto a la

,920 ,241 -,140 ,009

Page 69: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

65

estabilidad que tiene en

la empresa?

14. Califique la relación

que usted tiene con sus

demás compañeros de

trabajo

,942 ,041 ,050 ,138

15. Indique la

percepción que tiene

con respecto a la

relación con las otras

áreas que interactúa.

(evite calificar su propia

área)

,958 ,071 ,006 ,006

16. ¿Recomendaría

usted a sus amigos y

conocidos trabajar en la

empresa?

-,898 ,193 ,113 ,134

Método de extracción: análisis de componentes principales.

Anexo VI

a. 4 componentes extraídos.

Rotación de personal

Page 70: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

66

Page 71: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

67

Anexo VII – Operacionalización de la variable

1.1 DESARROLLO PERSONAL

1.2 DESARROLLO PROFESIONAL

2.1 IDENTIFICACIÓN CON LOS VALORES

DE LA EMPRESA

2.2 COMPROMISO CON LA EMPRESA

3.1 APOYO EN LAS FUNCIONES

3.2 REPORTES

4.1 COMUNICACIÓN A TODO NIVEL

4.2 COMUNICACIÓN CON LOS CLIENTES

5.1 ELEMENTOS ECONÓMICOS

5. CONDICIONES

LABORALES

DEFINICIÓN

OPERACIONAL

1. REALIZACIÓN

PERSONAL

5.2 ELEMENTOS MATERIALES

NOMINALESCALA

2.

INVOLUCRAMIENT

O LABORAL

3. SUPERVISIÓN

4. COMUNICACIÓN

Page 72: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

68

Anexo VIII

Matriz de Correlaciones

Page 73: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

69

Page 74: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

70

Page 75: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

71

Anexo IX

Resumen de procesamiento de datos

Fuente: Base de Datos SPSS

Estadístico de Fiabilidad- Alfa de Cronbach para el Clima Laboral

Fuente: SPSS Versión 22 Westfalia (2019)

Estadístico de Fiabilidad- Alfa de Cronbach para la Rotación de personal

Fuente: SPSS Versión 22 Westfalia,R (2019)

En el presente estudio el Alfa de Cronbach alcanzo el valor de 0,982 por tanto tiene alta

confiabilidad entonces se concluye que el instrumento utilizado es fiable.

En consecuencia, existe un grado de confiabilidad de 80.3%, de la relación entre las

dimensiones de la investigación.

Page 76: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

72

Anexo X

Prueba de Kolmogorov- Clima Laboral

Fuente: SPSS Versión 22 Westfalia,R (2019)

Interpretación: Como se puede observar, según la prueba estadística de Kolmogorov-

Smirnov la distribución de los datos recolectados No es Normal. Ninguna de las respuestas

de las preguntas del instrumento posee normalidad, ya que como se observa en el anexo

II la significancia P=0.000< 0.05, tiene comportamiento no paramétrico. Debido a esto

usaremos el coeficiente de correlación Rho Spearman para demostrar las hipótesis

planteadas por la investigación.

Prueba de Kolmogorov- Rotación de personal

Page 77: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

73

Fuente: SPSS Versión 22 Westfalia (2019)

Interpretación: Como se puede observar, según la prueba estadística de Kolmogorov-

Smirnov la distribución de los datos recolectados No es Normal. Ninguna de las respuestas

de las preguntas del instrumento posee normalidad, ya que como se observa en el anexo

II la significancia P=0.000< 0.05, tiene comportamiento no paramétrico. Debido a esto

usaremos el coeficiente de correlación Rho Spearman para demostrar las hipótesis

planteadas por la investigación.

Rotación de personal

Fuente: SPSS Versión 22 Westfalia,R (2019)

Los resultados de rotacion laboral: El estadístico obtenido de Kaiser Meyer-Olkin (KMO) fue

0,874 con un Chi-cuadrado aproximado de 1154,247 y significancia 0,000. Se manifestó la

capacidad de la aplicación ya que el estadístico Kaiser-Meyer-Olkin (0,874) aprueba un

buen ajuste factorial.

Clima Laboral

Fuente: SPSS Versión 22 Westfalia,R (2019)

Page 78: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

74

Anexo XI

Correlaciones de Rho Spearman

Fuente: Hernández Sampieri -1998

En la siguiente tabla se puede observar las relaciones que existen entre las dimensiones

de clima laboral y rotación de personal con las encuestas aplicadas a operarios de una

empresa del sector retail en Lima 2019.

El modelo de consistencia interna, basado en el promedio de las correlaciones entre los

ítems. Entre las ventajas de esta medida se encuentra la posibilidad de evaluar cuánto

mejoraría (o empeoraría) la fiabilidad de la prueba si se excluyera un determinado ítem.

Fuente: S. Valderrama 2013

Anexo XII

Validación de jueces de clima laboral

Ficha de técnica de jueces expertos

Fuente: Elaborado por Westfalia, R (2019)

N° Apellidos Experiencia Lugar donde laboraFecha de

ValidacionProfesión

JUEZ 1Imaña Ramirez,

Alzamora Luis25 años

Universidad ESAN / Imaña

Capacitacion & Coaching21/05/2019 Ingeniero

JUEZ 2Monaca Ormeño,

Salvador Vicente25 años

Universidad San Ignacio de

Loyola17/08/2019 Economista

JUEZ 3Rosales Alvarado,

Laura10 años DHL 21/08/2019

Licenciada en

Psicología

Page 79: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

75

Validación de Jueces

Fuente: Elaborado por Westfalia,R (2019).

JUECES JUEZ 1 JUEZ 2 JUEZ 3 SUMA V AIKEN

1 5 4 5 14 0.93

2 5 4 5 14 0.93

3 5 3 5 13 0.87

4 4 5 5 14 0.93

5 5 5 4 14 0.93

6 5 5 4 14 0.93

7 5 5 5 15 1.00

8 5 5 3 13 0.87

9 5 4 4 13 0.87

10 3 5 4 12 0.80

11 5 5 5 15 1.00

12 4 4 5 13 0.87

13 4 4 4 12 0.80

14 5 4 4 13 0.87

15 5 4 5 14 0.93

16 5 5 5 15 1.00

V AIKEN 0.93

JUECES JUEZ 1 JUEZ 2 JUEZ 3 SUMA V AIKEN

1 5 3 5 13 0.87

2 5 3 4 12 0.80

3 5 4 4 13 0.87

4 5 4 5 14 0.93

5 4 4 5 13 0.87

V AIKEN 0.87

Page 80: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

76

Page 81: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

77

Page 82: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

78

Page 83: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

79

Page 84: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

80

Page 85: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

81

Page 86: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

82

Anexo XIII

Muy Insatisfecho 1

Insatisfecho 2

regular 3

Satisfecho 4

Muy satisfecho 5

Muy malo 1

malo 2

regular 3

bueno 4

Muy bueno 5

Muy Insatisfecho 1

Insatisfecho 2

regular 3

Satisfecho 4

Muy satisfecho 5

Muy bajo 1

bajo 2

regular 3

alto 4

muy alto 5

CUESTIONARIO

Nos encontramos elaborando un estudio sobre La rotacion laboral y el clima laboral , para ello

es de mucha utilidad que contesten a las preguntas objetivamente. La encuesta es anónima y

no existen repuestas buenas ni malas. Solo deberá escoger una alternativa para las

preguntas Agradezco su colaboración.

1.Indique el grado de satisfacción respecto a la relación del salario que recibe con su

desempeño laboral.

3. Indique el grado de satisfacción respecto a las actividades que realiza la empresa

para promover la cultura organizacional

4. Indique el grado de impacto de su trabajo con respecto a la la misión y visión de la

empresa.

2. Determine el nivel de las relaciones interpersonales que mantiene con

supervisores o jefes

Page 87: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

83

Muy Insatisfecho 1

Insatisfecho 2

regular 3

Satisfecho 4

Muy satisfecho 5

Muy Insatisfecho 1

Insatisfecho 2

regular 3

Satisfecho 4

Muy satisfecho 5

Muy Insatisfecho 1

Insatisfecho 2

regular 3

Satisfecho 4

Muy satisfecho 5

Muy poco 1

Poco 2

Regular 3

Bastante 4

Totalmente 5

8. ¿Qué tan adecuada considera las herramientas brindadas por la empresa para desempeñar

sus funciones? ( Capacitaciones, seminarios, talleres)

5. De acuerdo a sus expectativas de la labor que desempeña dentro de la empresa ¿Qué tan

satisfecho esta con respecto a la infraestructura,mobiliario, ambiente de descanso y

6. Indique su grado de satisfacción con relación a los reconocimientos dados por la empresa. (

bonos de alimento,días libres, reconocimientos,etc)

7. De acuerdo a sus interes profesionales dentro de la organización. Indique el grado de

satisfaccion respecto a la posibilidad de escalar o ser promovido por la empresa.

Page 88: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

84

Muy Insatisfecho 1

Insatisfecho 2

regular 3

Satisfecho 4

Muy satisfecho 5

Muy Insatisfecho 1

Insatisfecho 2

regular 3

Satisfecho 4

Muy satisfecho 5

Muy Insatisfecho 1

Insatisfecho 2

regular 3

Satisfecho 4

Muy satisfecho 5

Muy Insatisfecho 1

Insatisfecho 2

regular 3

Satisfecho 4

Muy satisfecho 5

12. ¿Cuál es el grado de satisfacción con respecto a los horarios otorgados?

9. Indique el grado de satisfacciòn de los beneficios laborales otorgados por la

empresa de acuerdo a su desempeño laboral.(Utilidades, bonos exceptuando el

salario)

11. Indique el grado de satisfacción respecto a las medidas de seguridad y salud

ocupacional ofrecidas por la empresa.

10. Indique el grado de satisfacción con relación con los cursos virtuales gratuitos que

brinda la empresa.

Page 89: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

85

Muy Insatisfecho 1

Insatisfecho 2

regular 3

Satisfecho 4

Muy satisfecho 5

Muy malo 1

malo 2

regular 3

bueno 4

Muy bueno 5

Muy malo 1

malo 2

regular 3

bueno 4

Muy bueno 5

De ninguna manera 1

Dificilmente 2

Posiblemente 3

Probablemente 4

Definitivamente 5

15. Indique la percepción que tiene con respecto a la relacion con las otras areas que

interactua. (evite calificar su propia area)

14. Califique la relación que usted tiene con sus demás compañeros de trabajo

16. ¿Recomendaria usted a sus amigos y conocidos trabajar en la empresa?

13. ¿Cuál es el grado de satisfacción con respecto a la estabilidad que tiene en la empresa?

Page 90: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

86

Extremandamente

probable

Muy probable

Un poco probable

Ligeramente

probable

Nada probable

Extremandamente

probable 1

Muy probable 2

Un poco probable 3Ligeramente

probable 4

Nada probable 5

Extremandamente

probable 1

Muy probable 2

Un poco probable 3Ligeramente

probable 4

Nada probable 5

Extremandamente

probable 1

Muy probable 2

Un poco probable 3

Ligeramente

probable 4

Nada probable 5

1.¿De acuerdo a su salario y beneficios laborales? Que tan probable es que usted se

retirase/renunciase de la empresa?

2. ¿De acuerdo a sus horarios otorgados?/Que tan probable es que usted se

retirase/renunciase de la empresa?

4. ¿Respecto a relacion con sus pares, que tan probable es que usted se

retirase/renunciase de la empresa?

3. ¿De acuerdo al clima laboral,que tan probable es que usted se retirase/renunciase

de la empresa?

Page 91: LA RELACIÓN ENTRE LA ROTACIÓN DE PERSONAL Y EL ...repositorio.usil.edu.pe/bitstream/USIL/10412/1/2020...Las variables centrales de la tesis serán el clima laboral y la rotación

87

Extremandamente

probable 1

Muy probable 2

Un poco probable 3

Ligeramente probable 4

Nada probable 5

5. ¿Respecto a la relacion con sus superiores,Que tan probable es que usted se

retirase/renunciase de la empresa?