la reina del patron

16

Upload: jairo-pachon

Post on 07-Feb-2016

245 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

esta es solo una muestra de lo que puede llegar a ser la revista digital

TRANSCRIPT

Page 1: la reina del patron
Page 2: la reina del patron

USB 3.0 port

Page 3: la reina del patron

2 UNITED STATES (English)

CONTENTS • Toshiba Portable External Hard Drive (preloaded with backup software) • USB 3.0 Cable (compatible with USB 2.0 computers) • Quick Install Guide (this document)

SYSTEM REQUIREMENTS* • Microsoft® Windows® 7, Windows Vista®, or Windows® XP • Available USB 3.0 Port or USB 2.0 Port **

IMPORTANT: IT IS RECOMMENDED THAT YOU INSTALL THE LATEST SERVICE PACKS AND UPDATES ON YOUR COMPUTER TO OBTAIN THE HIGHEST PERFORMANCE AND RELIABILITY.

* Compatibility may vary depending on user’s hardware configuration and operating system.

** For the few computers that limit bus power, a special USB power cable is required, for additional information please visit www.toshibastorage.com.

CAPACITY CALCULATION One Gigabyte (1GB) means 109 = 1,000,000,000 bytes and One Terabyte (1TB) means 1012 = 1,000,000,000,000 bytes using powers of 10. A computer operating system, however, reports storage capacity using powers of 2 for the definition of 1GB= 230 = 1,073,741,824 bytes and 1TB = 240 = 1,099,511,627,776 bytes, and therefore shows less storage capacity. Available storage capacity (including examples of various media files) will vary based on file size, formatting, settings, software and operating system and other factors.

RoHS Compatible. This product is compatible with European Union Directive 2002/95/ EC, Restriction of the use of certain hazardous substances in electrical and electronic equipment (RoHS), which restricts use of lead, cadmium, mercury, hexavalent chromium, PBB, and PBDE.

THREE (3) YEAR STANDARD LIMITED WARRANTY FOR COMPUTER ACCEESSORIES AND ELECTRONICS This product is covered by a three (3) year Standard Limited Warranty. A copy of the warranty is preinstalled on the hard drive or can be viewed online at www.warranty.toshiba.com.

OBTAINING WARRANTY SERVICE Customers located in the fifty United States and District of Columbia may obtain warranty service by visiting the Toshiba Acclaim Web site at www.acclaim.toshiba.com or by contacting the telephone support center at 1-888-592-0944.

Page 4: la reina del patron
Page 5: la reina del patron
Page 6: la reina del patron

Fabricarse una casa con contenedores

marítimos

Los contenedores oscilan entre 1000 y 2000 euros (del paquete), y sus medidas suelen ser standars, 20 PIES, 40 PIES Y 40 HIGH CUBE.

20 pies: 5.898 mm de largo y 2.352mm de ancho. 40 pies: 12.032mm de largo y 2.352mm de ancho. 40 High Cube: 12.032 de largo y 2.352mm ancho.

Se diferencia del anterior por ganarle 30cm.de altura. La altura de 20 y 40 pies son 2.393mm.

Por lo tanto, para una casa de unos 90mt”, necesitaremos unos cinco contenedores. El material de que están hechos: hierro o acero los hace ecológicos ya que sin

Page 7: la reina del patron

frecuentes repintadas de antioxidante (minio) se desintegran rápidamente.

El contenedor puede transportarse en un camión de ancho Standard, lo que facilita enormemente el traslado de

módulos prefabricados en base a estas estructuras. Se pueden adquirir en zona portuaria o en empresas dedicadas a fletes (transportistas). Al coste del contenedor, hay que añadirle el transporte, la limpieza y desinfección (en caso de ser de segunda mano ) y la

Page 8: la reina del patron

adaptación para poder colocar ventanas y puertas (corte con soplete de oxiacetileno y carpintería metálica).

Los contenedores no se pueden tirar encima del terreno, ya que éste nos transmitiría la humedad y no entrarían las instalaciones de saneamiento (evacuación de aparatos sanitarios).

Hay que tener en cuenta el tipo de terreno donde se va a colocar, y saber su resistencia. Cualquier terreno puede soportar un contenedor, pero 3 o cinco ya es más difícil. Es necesaria la consulta con un técnico. Después de saber que el terreno aguanta los contenedores que vamos a colocar con su sobrecarga de uso, preparamos una cimentación acorde con la carga sobre el terreno (otro técnico) y colocaremos unos soportes para mantener unos 60 cm como mínimo de separación entre la base de los contenedores y el terreno. Los contenedores apilados como se colocan en los buques de carga resisten sin ningún problema hasta 5, el

Page 9: la reina del patron

inconveniente viene cuando se quiere hacer formas extrañas, donde necesitaríamos estructura auxiliar. Con respecto al aislamiento, debemos de realizarlo por el interior y por el exterior, que aparte de aislar evita las condensaciones de la chapa.

En

ambientes muy soleados sería necesario colocar sobre los contenedores un entramado metálico que filtre la luz o lona para que esté separada unos 50 cm del techo y así permitir la circulación del aire entre la lona o entramado y el contenedor, evitando el soleamiento directo.Tb suele usarse el techo como macetero rellenádolo de tierra y

Page 10: la reina del patron

vegetación con lo que conseguimos aparte de regular la temperatura, aislar del sonido de la lluvia.

El revestimiento del contenedor se realizará por dentro con madera o pladur y el exterior con material resistente a la intemperie (trespa, piedra, formica, o cualquier otro revestimiento). Las instalaciones necesarias serían la eléctrica, la de fontanería y saneamiento que lo colocaríamos entre la chapa y el revestimiento interior.

En climas calurosos es muy importante la ventilación del interior que se realizará con ventanas de forma cruzada permitiendo la circulación del aire, así como colocar alguna ventana en el techo para evitar que se embolse el aire caliente a la altura de la cabeza.

En caso de colocar el contenedor en el campo el problema que se presenta es el

Page 11: la reina del patron

suministro de agua y luz, así como el vertido de las aguas fecales.

Esto se puede resolver, pero suele encarecer bastante el precio final del contenedor (energía solar, eólica, fosa séptica prefabricada, depósito de reserva de agua, etc..)

El sistema de anclaje al terreno es simplemente apoyado si está directamente sobre el terreno o atornillado si es sobre una base metálica para separar con el terreno. Cualquier forma es considerada móvil, ya que se puede desmontar y trasladar.

-

Page 12: la reina del patron

Los contenedores marítimos son, en principio,

cajas estancas diseñadas para resistir condiciones

climatológicas adversas en alta mar. En un

naufragio es posible encontrase con contenedores

marítimos flotando a la deriva, lo cual representa

un peligro para navegantes y marineros. Sin

embargo, la modificación de las cajas de acero

para convertirlas en espacios habitables incide en

esta capacidad de resistencia al agua que reside

en su naturaleza inicial. Cuando la modificación consiste en practicar

huecos -puertas y ventanas- es necesario prestar

Page 13: la reina del patron

especial atención a cómo el agua será evacuada,

para lo cual disponemos de diversas soluciones

que en general "escupen" el agua hacia el exterior.

En lo relativo a la cubierta, en caso de dejar el

mismo techo del contenedor marítimo como

cubierta, el agua es también "escupida" hacia el

exterior de manera irregular. En este caso,

puertas y ventanas pueden recibir mayor

cantidad de agua y es recomendable canalizar

al menos la parte inmediatamente superior a

estos huecos. El mayor problema al que se enfrenta el

constructor que emplea contenedores marítimos

es cuando, por lógicos requerimientos espaciales,

Page 14: la reina del patron

retiramos chapas laterales de dos contenedores

para conformar un ancho interior de 4,80 mts y

un largo variable. Esta unión de techo requiere

necesariamente un replanteo de la cubierta,

invirtiendo mas recursos y atención a este

elemento constructivo tan singular. Varias soluciones dan respuesta de manera

variada. En algunos casos vemos estructuras completas levantadas sobre

el contenedor, de acero o madera, y auténticos

techos inclinados con recogida de agua por

sistema de canalones. En otros casos la cubierta

plana se impone, creando un pretil sobre el

techo para obtener la mínima pendiente

requerida de evacuación de aguas y en los

Page 15: la reina del patron

mejores disponiendo de cubierta vegetal, una

mejor a considerable en cuanto al aislamiento

térmico.

¿Cual es la solución

ideal? Francamente no lo sé. Sin lugar a dudas la forma

y estrategia de este elemento constructivo estará

directamente relacionado con el clima en el que

el proyecto se desarrolle. El factor local puede

ser el mejor referente del que dispongamos.

Page 16: la reina del patron