la redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 el...

40
1

Upload: others

Post on 06-Aug-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

1

Page 2: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

La redes sociales son:

2

un grupo de

personas, quienes

deciden

conectarse a

través de la

tecnología para el

intercambio

mutuo de la

información.

Fuente: Freeman, Linton C. (2004) The

Development of Social Network Analysis: A

Study in the Sociology of Science

Page 3: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

La información incluye:

3

Videos

Fotos

Chats

Imágenes

Documentos

Se considera información todo dato que exprese algún

significado

Page 4: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

¿ y qué es eso de la ética?

4

Se refiere a las reglas de lo

que es correcto, según las

normas de las sociedades

en términos de derechos,

obligaciones y el bien

común.

Fuente: What is Ethics?

http://www.scu.edu/ethics/practicing/decision

/whatisethics.html

Viene de la

palabra ethos

que significa

“costumbres”

en griego.

Page 5: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Platón definía la ética como:

5

“el arte de hacer el bien”

Fuente: http://fp.cayey.upr.edu/ccasanova/huma%203101/Papirus-15.htm

Page 6: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Entonces la ética tiene que ver con:

6

Cuando mi conciencia me

dice lo que es correcto o

incorrecto.

Cuando debemos cumplir

con lo que nos dice la ley.

Cuando me siento cómodo

con una decisión tomada.

Cuando me comporto según

lo que mis amigos y

familiares esperan de mí.

Page 7: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Sin embargo, la ética no se trata de enseñarnos lo

que está bien o mal, sino:

7

a pensar por nosotros

mismos

a tomar buenas decisiones

a escuchar nuestra

conciencia

a respetar y convivir

sanamente con los demás.

Fuente: What is Ethics?

http://www.scu.edu/ethics/practicing/decision/whatise

thics.html

Page 8: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

8

¿ Qué tiene que ver todo esto con mi

Facebook y Twitter ?

Page 9: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Gracias a las redes sociales:

9

podemos compartir todo

tipo de información

nos comunicamos con

amigos y familiares en

cualquier rincón del

mundo

conocemos nuevas

personas

Page 10: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Gracias a las redes sociales podemos ejercer

nuestro derecho más sagrado:

10

El derecho de soñar y ser lo que queramos…

¡ El derecho a la libertad de expresión!

Page 11: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Pero este derecho nos exige responsabilidades, sobre

todo cuando utilizamos las redes sociales.

11

El manejo de las

tecnologías nos confiere el

poder de comunicarnos

con miles de personas, y a

su vez, diseminar la

información hasta lugares

insospechados.

Fuente: Lamb, A. (2010). Everyone does it:

Teaching ethical use of social technology.

Knowledge Quest, 39(1), 62-67

Page 12: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

El caso de Anton

Dunn

Como parte de una broma

a través de Youtube ,

aseguró haber envenenado

miles de frascos de comida

de bebe de la conocida

marca Gerber. Anton fue

condenado a prisión por 10

años.

Fuente:

http://www.nydailynews.co

m/topics/Anton+Dunn/stori

es

12

Una broma por YouTube….

Page 13: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

El caso de Rajneel

Kumar

Rajneel publicó en su página

de la red social Myspace su

costumbre de fumar

marihuana. Además,

también indicó que era el

dueño de una pequeña

plantación casera de la

mencionada sustancia. Los

agentes de la policía

visitaron su casa y fue

sentenciado por cargos de

narcotráfico.

Fuente:

http://www.kcra.com/r/9365

430/detail.html

13

Confesiones por Myspace

Page 14: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Amenaza al

Gobernador por

red social Twitter

Una persona que ya fue

identificada envio un

mensaje en Twitter al Sr.

gobernador que si no

recibe en reitegro lo va a

matar.

14

Page 15: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Cyberbullying

Un grupo de adolescentes

crearon una cuenta falsa a

nombre de un compañero

de escuela en Facebook .

Esta cuenta era utilizada

para insultar y amenazar a

otros estudiantes. Se inició

una investigación por las

amenazas y el acoso hacia el

joven a quien se le había

robado su identidad. Las

autoridades llegaron a sus

verdaderos autores, y

aunque pidieron disculpas,

fueron sentenciados.

15

Cyberbullying por Facebook

Fuente: http://www.askthejudge.info/fake-facebook-page-

leads-to-identity-theft-charges/4298/

Page 16: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

¿ qué dicen últimamente los medios

masivos de las redes sociales ?

16

Facebook en la mira por influir en jóvenes

La "depresión Facebook"

Prevención ante las nuevas tecnologías

Las elecciones y las redes sociales sacan a la luz el

racismo en Perú

Facebook crea una academia online para periodistas

El camino de las redes sociales

Page 17: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Redes sociales son…

17

Las redes sociales son un medio no un fin.

Page 19: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

El poder de las redes sociales

19

En redes como Youtube

hay miles de videos

educativos.

Facebook, Twitter son

herramientas que se

utilizan en la academia y el

periodismo.

Las redes sociales son

muy útiles en la educación

a distancia y los servicios

de referencia.

Page 20: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

¿Qué responsabilidades tenemos como

usuarios de las redes sociales?

20

Proteger tanto nuestra

privacidad como la de

otras personas.

Respetar la

confidencialidad y

confianza que nos brindan

los demás.

Respetar la propiedad

intelectual.

Respetar la integridad

física y moral de los otros.

Fuente: Lamb, A. (2010). Everyone does it:

Teaching ethical use of social technology.

Knowledge Quest, 39(1), 62-67

Page 21: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Platón nos recuerda que…

21

Cuando nuestras libertades y responsabilidades no están de acuerdo con

nuestros valores; tenemos que recordar la importancia

de la ética.

Page 22: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Acciones poco éticas en el uso de las redes

sociales

22

Compartir fotos o videos

embarazosos de otras

personas.

Robo de identidad.

Robar propiedad

intelectual.

Amenazar física o

verbalmente a otros.

Participación en

actividades fraudulentas. Fuente: Lamb, A. (2010). Everyone does it: Teaching

ethical use of social technology. Knowledge Quest,

39(1), 62-67

Page 23: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Siempre debemos tomar en cuenta cuando

utilizamos las redes sociales…

23

Presentar información de

contenido que represente

nuestra verdadera

personalidad.

Hablar en primera

persona reflejando

nuestro verdadero yo. No

hablar a nombre de otras

personas.

Pensar muy bien lo que

hacemos antes de publicar.

Page 24: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Siempre debemos tomar en cuenta cuando

utilizamos las redes sociales…

24

Responder a los

comentarios de forma

adecuada.

Guardar la privacidad de

mi información y escoger

con cuidado quien puede

acceder a la misma.

Sé muy cuidadoso al

compartir tanto tu

información como la de

otras personas.

Fuente:

http://rosauraochoa.com/2009/12/el-uso-de-

las-redes-sociales-en-el-lugar-de-trabajo/

Page 25: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Siempre debemos tomar en cuenta cuando

utilizamos las redes sociales…

la configuración de nuestra privacidad; por la cual decidimos, quienes y que tipo

de información pueden acceder las demás personas.

25

Page 26: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Siempre debemos tomar en cuenta cuando

utilizamos las redes sociales… el control de privacidad cuando le comunicamos a los demás nuestra

localización.

26

Page 27: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Siempre debemos tomar en cuenta cuando

utilizamos las redes sociales…

que el ciberacoso o cyberbullyng es un delito, con sentencias y penalidades

legales.

27

Se considera cyberbullyng toda

amenaza, insulto y chantaje a través

de los medios cibernéticos. Estos

pueden ser tanto visuales como

verbales.

Fuente: Li , Q. (2006) Cyberbullynig in school.

http://clubs.ucalgary.ca/~qinli/publication/cyberGender2005SPIJ.pdf

Page 28: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Preguntas que pueden ayudarnos a

determinar si una acción es ética o no…

28

¿ Mi acción conlleva un castigo o penalidad legal ?

¿ Me ayuda a resolver algún problema ?

¿ Estoy faltando a la privacidad de otros ?

¿ NO me molestaría si me lo hicieran a mí ?

Recuerden que la ética

se trata de tomar

decisiones de acuerdo

a nuestros valores. Es

el arte de pensar antes

de actuar.

Fuente: Lamb, A. (2010). Everyone does it: Teaching ethical

use of social technology. Knowledge Quest, 39(1), 62-67

Page 29: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Siete consejos de seguridad de Facebook

29

1 . Utiliza una contraseña fuerte para tu cuenta.

Las contraseñas se clasifican en fuertes o débiles respecto a

qué tan fácil es descubrir la contraseña de un usuario, ya sea

por una persona que lo conoce, o por una computadora que

trate de usar millones de combinaciones. Una contraseña

fuerte es más difícil de descubrir.

Page 30: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Siete consejos de seguridad de Facebook

30

2. Cierra tu sesión de Facebook

Cuando estés utilizando una computadora o un dispositivo que

compartes con varias personas, es recomendable que cierres

tu sesión de Facebook cuando termines de usarla. Para cerrar

tu sesión, debes de acceder al menú de Facebook indicado con

una flecha hacia abajo, en la esquina superior derecha de la

página y elegir la opción "Salir" (o Log Out, en inglés).

Page 31: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Siete consejos de seguridad de Facebook

31

3. Agrega una pregunta de seguridad a tu cuenta

Una pregunta de seguridad en Facebook, te ayuda a verificar que es tu

cuenta en caso de que llegaras a perder el acceso a la misma. Importante: una vez que hayas configurado una pregunta de seguridad en tu

cuenta, ya no hay forma de actualizarla.

Para agregar una pregunta de seguridad (siempre y cuando aún no hayas definido una), puedes seguir los pasos de a continuación:

Haz clic en el menú de Facebook indicado con una flecha hacia abajo, en la

esquina superior derecha de la página y selecciona "Configuración de la cuenta" (o Account Settings, en inglés).

Haz clic el opción "Seguridad" de entre las opciones de la columna izquierda.

Si aún no has definido una pregunta de seguridad, la opción "Pregunta de seguridad" aparecerá. Haz clic en ésta y sigue las instrucciones. Si ya tienes definida una pregunta de seguridad, dicha opción no aparecerá.

Page 32: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Siete consejos de seguridad de Facebook

32

4. No hagas clic en enlaces sospechosos

Nunca hagas clic en enlaces sospechosos, aún cuando

provengan de alguien que conoces. Esto incluye tanto a enlaces

que te envían en el chat o en una publicación, como a los que

recibes en mensajes de correo. Es importante que recuerdes

que nunca debes proporcionar tu contraseña de Facebook ni

descargues programas (archivos .exe) si no sabes con certeza

de lo que se trata. Si por alguna razón se te solicita que vuelvas

a dar tu clave de acceso de Facebook (por ejemplo, se te

solicita cuando haces cambios en la configuración de tu

cuenta), asegúrate de que el URL tiene facebook.com/.

Page 33: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Siete consejos de seguridad de Facebook

33

5. No le des a nadie tu nombre de usuario y clave

de acceso

Espacialmente si proviene de alguien (persona, grupo o

compañía) que te ofrece algún tipo de descuento o regalo a

cambio de la información de tu cuenta. Aún cuando sean

amigos y conocidos, es una práctica sana el evitar proporcionar

los datos de acceso a tu cuenta a personas en las que no

tengas total confianza.

Page 34: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Siete consejos de seguridad de Facebook

34

6. Siempre accede a tu cuenta tecleando

www.facebook.com

Existen varias formas de malware que te envían enlaces con

direcciones falsas de Facebook. La intención es que

proporciones los datos de tu cuenta en una página falsa y así

obtienen tu contraseña. Si recibes correos que dicen algo

como "tienes notificaciones" o "tienes mensajes", etc., es

conveniente que en lugar de hacer clic en los enlaces que te

mandan, accedas tu cuenta usando la dirección

www.facebook.com y ahí accedas a tu cuenta. Si es verdad que

tienes notificaciones, mensajes o cosas pendientes, tendrás

alguna forma de aviso en tu cuenta de Facebook.

Page 35: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Siete consejos de seguridad de Facebook

35

7. Administra tu privacidad en Facebook

Es importante que configures las opciones de seguridad de tu

cuenta de Facebook para que únicamente la gente en la que

confías pueda ver tu información personal o que se pueda

considerar como privada. Puedes seguir este paso a paso de

cómo configurar tu privacidad de Facebook.

Page 36: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Cómo administrar tu privacidad de

Facebook

José Raúl Ubieta 36

Una vez que estés dentro de tu

cuenta de Facebook haz clic en el

engrane que está en la esquina

superior derecha de la página

(señalada con un círculo en la

ilustración). Esto abre un menú con

diferentes opciones. Localiza y

selecciona la opción de menú

"Configuración de la privacidad".

Page 37: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

37

En esta sección puedes definir básicamente dos cosas: quién puede ver tus cosas y quién

puede buscarte.

En esta sección defines la privacidad que tendrán por defecto tus publicaciones nuevas

(puedes cambiar de opciones al momento de hacer una publicación). Puedes elegir de

entre: Público, amigos, amigos excepto conocidos, solo yo, una configuración personalizada

o alguna de tus listas de amigos.

Esta sección te lleva a la herramienta de registro de actividad.

Page 38: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Para más información de seguridad en

Facebook

José Raúl Ubieta 38

http://aprenderinternet.about.com/od/Facebook/a/Segurid

ad-De-Facebook.htm

Page 39: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

¡Gracias a todos por su atención!

39

Page 40: La redes sociales son en las redes sociales 2.pdftodo cuando utilizamos las redes sociales. 11 El manejo de las tecnologías nos confiere el poder de comunicarnos con miles de personas,

Referencias

40

Fernandez, P. (2009). Online social networking sites and privacy: Revisiting ethical

considerations for a new generation of technology. Library Philosophy and Practice, 2009,

1-9. Retrieved from WilsonLink http://vnweb.hwwilsonweb.com

Freeman, Linton C. (2004) The Development of Social Network Analysis: A Study in the

Sociology of Science. Vancouver: Empirical Press

Lamb, A. (2010). Everyone does it: Teaching ethical use of social technology. Knowledge

Quest, 39(1), 62-67. Retrieved from HTML: http://vnweb.hwwilsonweb.com

Li, Q. (2006). Cyberbullying in school. School Psychology International. Recuperado de

http://clubs.ucalgary.ca/~qinli/publication/cyberGender2005SPIJ.pdf

Ochoa, R. (2009, 17 diciembre). El uso de las redes en el lugar de trabajo. Recuperado

de http://rosauraochoa.com/2009/12/el-uso-de-las-redes-sociales-en-el-lugar-de-

trabajo/