la red de altamira

16
Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua Antoine de Saint-Exupery 30° / 24° C Posibilidad de Tormenta LA RED El periódico de los Altamirenses AÑO 2 EDICION No. 429 ALTAMIRA, TAM. VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com OPINIÓN CONTACTO POLÍTICO Por: Miguel García P. 2 EL CACIQUE DEL PUEBLO PRESIDENCIA ESTATAL PRECIO $5.00 El Presidente Municipal, Pedro Carrillo Estrada puntualizó que todo esto será posible ya que se cuenta con el apoyo irrestricto del Gobernador del Estado Egidio Torre Cantú, quién le ha encomendado directamente continúe brindando la atención ciudadana debida para procurar siempre el bienestar de los altamirenses, mejorando su cali- dad de vida. Atiende el alcalde todas las necesidades más apremiantes de la ciudadanía GOBIERNO DE ALTAMIRA CERCANO A LA GENTE Cocodrilos ponen en riesgo a menores P.5 Comprarán luminarias para instalar en las 245 escuelas de Altamira P.4 P.3

Upload: la-red-multimedia

Post on 07-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

EDICION 429

TRANSCRIPT

Page 1: LA RED DE ALTAMIRA

Lo que embellece al desierto es que en alguna parte esconde un pozo de agua Antoine de Saint-Exupery 30° / 24° CPosibilidad de

Tormenta

LA REDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 429 ALTAMIRA, TAM. VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com

OPINIÓNCONTACTO

POLÍTICOPor: Miguel García

P. 2EL CACIQUE DEL PUEBLO

PRESIDENCIAESTATAL

PRECIO $5.00

El Presidente Municipal, Pedro Carrillo Estrada puntualizó que todo esto será posible ya que se cuenta con elapoyo irrestricto del Gobernador del Estado Egidio Torre Cantú, quién le ha encomendado directamente continúebrindando la atención ciudadana debida para procurar siempre el bienestar de los altamirenses, mejorando su cali-dad de vida.

Atiende el alcalde todas las necesidades más apremiantes de la ciudadanía

GOBIERNO DE ALTAMIRA

CERCANO A LA GENTE

Cocodrilosponen en riesgo a menores

P.5

Comprarán luminarias para instalar en las

245 escuelas de Altamira

P.4

P.3

Page 2: LA RED DE ALTAMIRA

2 La RedAltamira, Tam. Viernes 28 de Septiembre del 2012

DIRECTOR JURIDICO

Edgar Hernández

CREATIVO

Héctor A. Sánchez Ponce

JEFE DE TALLER

José Angel Flores Mar

CARICATURISTA

Gabriel Castillo, Miguel Parras

La RedEl periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidad de los autores.Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo expedido por el Instituto Nacionaldel Derecho del Autor, Dirección de Reservas de Derechos: En Trámite. Número deCertificado de Licitud de Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Ta-maulipas. Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600. Telé-fono (833) 162 17 40 - 145 08 17

EDITORMiguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERALMiguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIALErick Huerta Jaramillo

JEFE DE INFORMACIONL.C.C. Sofía García Boeta

REPORTEROS

Cristian Uriel Romero de León

Lidia Rita Bonilla

Diana Briggite Alvarado

CD. VICTORIA

Juan García

La historia política deAltamira, cambio araíz de que se apodero

GENARO DE LA PORTILLAdel poder y de ahí a la fecha seconvirtió en el “Cacique delPueblo”.

Para ser exactos, son un pro-medio de 20 años que se hamantenido como el “Jefe”.

Es lógico que durante todoese tiempo, se formaron subgrupos encabezados por perso-najes que él les dio la oportuni-dad de participar en el serviciopúblico y que a la postre se con-vierten en cabezas de los gruposque de manera paralela crecie-ron bajo la sombra de GE-NARO.

Así se crearon personajes quehan rodeado a GENARO DELA PORTILLA NARVAEZque incluso de manera futuristateniendo todo el tiempo delmundo para fraguar su perma-nencia en el poder, recluto a supropia gente en otros partidoscomo el PRD para apoderarsede ese organismo que le sirviópor tanto tiempo y que práctica-mente se lo encargo a su amigoy compadre SALVADOR ES-TRELLA VERDUZCO.

Así con el PRI y el PRDlogro tener en ambos partidosregidurías arregladas las cualeslas repartían entre sus gentes deconfianza como sucedió tam-bién con GABINO DELGADOhoy representante de MORENAen la ciudad de Altamira y en elárea rural también por el PRD auna CONSUELO COLLADO.

Así durante 20 años se fueconstruyendo la red de poder deGENARO DE LA PORTILLA,por eso apoderados de Altamirapactaban con el gobierno en

turno para repartir el botín polí-tico a cambio de la garantía deganar los procesos electoralespara su partido el PRI.

Así, aparentando tener undon de gente porque ayudaba aquien se lo pedía, se fue convir-tiendo en el cacique del puebloque con el poder en su mano,logro amasar cuantiosa fortuna,en propiedades y negociacionesque se hacían con los presupues-tos destinados a la obra pública.

Todo esto, amparado a lasombra del poder municipal lar-gando hacer del servicio pú-blico un todo un negocioparticular.

Es verdad que durante estasdos décadas de poder de GE-

NARO DE LA PORTILLA,surgieron varias personalidadeslas cuales ahora convertidos enencumbrados empresarios comosucede con JUVENAL HER-NANDEZ LLANOS, el que ensu último periodo como alcaldelo tuvo de tesorero y al procesoelectoral siguiente lo hizo Presi-dente Municipal.

Ahora bien, no hay de qui-tarle el merito a su ex esposa,ROMANA FLORES ex DE LAPORTILLA , la que desde elPRI hizo alianza con JUVENALHERNANDEZ LLANOS, parafavorecerla a ella y ganar laelección a alcalde de Altamirajugándola por el Frente Carde-nista de Reconstrucción Nacio-

nal.Esto fue para darle contras y

demostrarle al entonces gober-nador MANUEL CAVAZOSLERMA que quien tenía elpoder en Altamira era él y desdela cárcel de Andonegui, logrosacar a su entonces todavía es-posa ROMANA FLORES, conla ayuda de un JUVENAL quedesde el PRI traiciona a su par-tido para hacer ganar la elec-ción a su ahora socia y amiga.

Dicen que en política laayuda que se da se agradece re-flejándose en la nómina y asífue unos trienios más adelante,por eso contra la propia volun-tad de GENARO, ROMANA leimpone al mismo JUVENAL

sobre el candidato que ya habíadesignado y hasta palomeadopor el entonces gobernadorTOMAS YARRINGTON RU-VALCABA .

Este mismo ex gobernador,hoy caído en desgracia, fue elque se gano a GENARO DE LAPORTILA al rescatarlo de la fríacárcel a la que lo mando CAVA-ZOS LERMA.

A partir de ahí, ese poder po-lítico lo puso a la orden deTOMAS con quien logro haceruna estrecha relación que des-pués les sirvió para apoderarsede muchos terrenos en compli-cidad con JORGE GARCIAGALVAN que con la excusa deexpropiarlos se quedaron conlas mejores propiedades de Al-tamira y ciudad Madero.

Así ya haciendo equipo conlos ahora ex gobernadores,como el propio TOMAS y des-pués con EUGENIO HER-NANDEZ FLORES, sefortalece por 12 años más su ca-cicazgo GENARO DE LAPORTILLA y así logra mante-ner vigente su poder

Luego sigue JAVIER GILORTIZ y con ello casi termi-nan sus 20 años de poder.

Por eso ya fuera del PRI ha“coqueteado” con todo mundo,al grado que hasta se le lanzapor el PRD en busca de esepoder que lo alimento por tantotiempo.

Ahora ya a más de 20 años,GENARO , en el ocaso de suexistencia.

No sabe por dónde le llego sujubilación.

Hasta mañanaContactopó[email protected]

OPINIÓN

CONTACTO POLÍTICOMiguel Arturo García Rodríguez

EL CACIQUE DEL PUEBLO

Page 3: LA RED DE ALTAMIRA

3La Red Altamira, Tam. Viernes 28 de Septiembre del 2012

ALTAMIRA.-Como partefundamental de las acciones degobierno emprendidas por elalcalde Pedro Carrillo Estraday dentro del programa inten-sivo de entrega de obras encien días, es la de brindar unaefectiva atención a todas lasdemandas y peticiones másapremiantes de la ciudadanía,escuchando las principales ca-rencias que deben ser solucio-nadas de acuerdo a suprioridad.

Esto queda demostrado dia-riamente durante los eventosque encabeza el alcalde PedroCarrillo Estrada en la entregade infraestructura educativa oinauguración de obra pública,ya que decenas de personasacuden a los actos públicos dela primera autoridad para acer-carse y ser escuchados perso-nalmente por la primeraautoridad del municipio.

Durante el evento de en-trega de mobiliario escolar enla escuela primaria "ProfesoraFrancisca Gómez Segura"

atendió en el desarrollo delmismo a algunas madres de fa-milia representantes de plante-les que sufren algún tipo decarencias materiales o de ser-vicios como techumbres, pa-tios, banquetas y seguridad,específicamente la necesidadurgente de gestionar ante laComisión Federal de Electrici-dad la colocación de un trans-formador ya que por la falta deese artefacto no es posible elfuncionamiento de los climasen todos los salones del insti-tuto, girando instrucciones pre-cisas al departamento de

servicios públicos para su estu-dio y pronta solución.

En el mismo sentido el al-calde Pedro Carrillo Estradaanunció la instalación de alum-brado público en cada una delas 245 escuelas de todos losniveles en el municipio, expre-sando que en promedio se re-quieren 4 lámparas por cadaplantel y en algunos casos de-bido a las características de lazona hasta de seis luminarias,optando por poner nuevas lu-minarias y arbotantes de re-ciente adquisición por lo quese estarán instalando alrededor

de mil luminarias, reforzandola seguridad en esos sectores.

A petición de algunas ma-dres de familia el alcalde PedroCarrillo Estrada visitó el Jardínde Niños "Matías S CanalesMárquez" contiguo a la prima-ria "Francisca Gómez Segura"para verificar personalmente lamagnitud de lo solicitado cons-tatando la apremiante necesi-dad de construir una cubiertametálica que proporcione elconfort debido a los niños depreescolar y que puedan efec-tuar sus actividades cívicas ydeportivas bajo la protecciónde esta importante construc-

ción, niños y padres de familiaagradecieron al presidente mu-nicipal el haber atendido su pe-tición que desde hace variosaños estaban pidiendo.

El Alcalde Carrillo Estradapuntualizó que todo esto seráposible ya que se cuenta conel apoyo irrestricto del Gober-nador del Estado Egidio TorreCantú, quién le ha encomen-dado directamente continúebrindando la atención ciuda-dana debida para procurarsiempre el bienestar de los al-tamirenses, mejorando su cali-dad de vida.

Atiende el alcalde todas las necesidades más apremiantes de la ciudadanía

GOBIERNO DE ALTAMIRACERCANO A LA GENTE El Presidente Municipal, Pedro Carrillo Estrada puntualizó que todo esto será posible ya que se cuentacon el apoyo irrestricto del Gobernador del Estado Egidio Torre Cantú, quién le ha encomendado direc-tamente continúe brindando la atención ciudadana debida para procurar siempre el bienestar de losaltamirenses, mejorando su calidad de vida.

Especial / LA RED

Page 4: LA RED DE ALTAMIRA

4 La RedAltamira, Tam. Viernes 28 de Septiembre del 2012

Altamira, Tamaulipas:-Como parte de las accio-nes de salud llevadas enlos municipios de Alta-mira, Aldama y Gonzálezayer se puso en marcha laSemana Nacional de Va-cunación Antirrabica, actoque fue encabezado por eljefe de la Jurisdiccion Sa-nitaria número 12, SergioUriegas Camargo y perso-nal del departamento dezoonosis.

Entrevistado sobre lasacciones ha emprender du-rante el programa de vacu-nación, Uriegas Camargoexpresó que, las medidasarrancadas por el go-bierno de Tamaulipas sonprincipalmente para ga-rantiza el bienestar de lapoblación y evitar riesgosde salud.

Ante ello al poner enmarcha la Semana Nacio-nal de Reforzamiento deVacunación Antirrábica,Canina y Felina 2012 des-tacó que el estado man-tiene cero casos de estaenfermedad en animalesdesde hace más de 9 añosy cero casos de rabia hu-mana desde hace casi 30años.

Indico que estos logrosforman parte de un resul-tado del trabajo planeado,sistematizado y continuode la Secretaría de Salud

“la vacunación es total-mente gratuita y los ani-males serán inyectados

por personal debidamenteidentificado por lo quehago un llamado a la po-blación para que permitaque sus mascotas sean va-cunadas y así crear con-ciencia sobre laimportancia de esta enfer-medad”.

Al hablar sobre la metade vacunación canica y fe-lina dijo que se proyectasea de Mil 700 en los mu-nicipios de la jurisdiccióny hasta el momento selleva un avance del 70 porciento, mientras que en Al-tamira la meta será depoco más de mil.

Uno de los aspectosmuy importantes en lacampaña será que, por pri-mera vez en la jurisdicciónse está llevando un pro-grama de animales tatua-dos y registrados, llevandoa la fecha cerca de 50.

Por otra parte al opinarsobre el proyecto de edifi-car una perrera municipal,el entrevistado que es unaobra muy importante queha sido tomada por el ac-tual gobierno municipal,ya que con ello se daría final problema de perros ygatos callejeros el cual síes muy elevado, sin em-bargo es un tema donde elayuntamiento y el estadotienen que tomar, desde laadquisición de un prediopara el inmueble, luego deque la jurisdicción sanita-ria solo se ocuparía deltema operativo ya viendoel proyecto culminado.

ALTAMIRA.-La presencia decocodrilos en el cárcamo del frac-cionamiento Villas de Altamiramantiene atemorizados a padres defamilia de la escuela primaria“Francisca Gómez Segura”, y elJardín de Niños “Matías S. Cana-les, por lo que piden que se instaleun cerco a sus alrededores y evitaruna contingencia lamentable.

En temporada de lluvias incre-menta el nivel del cárcamo y escuando salen de su hábitat los sau-rios en busca de alimentos, BrendaOlvera Rodríguez, madre de fami-lia del plantel explicó que es nece-sario el mantenimiento de canal.

Dijo que han aumentado engran medida los cocodrilos en elcárcamo, por lo que la señora pre-ocupada por el riesgo que esto sig-nifica, pidió a las autoridadescompetentes se instale un cerco al-

rededor del mismo.Indicó que la falta de un cer-

cado en el sitio de desechos sani-tarios, es más fácil que loscaimanes salgan al acecho y ex-pongan a la ciudadanía que radicaa los alrededores y a los propiosniños a un siniestro grave.

La alarma ronda porque el cár-camo se encuentra frente a los dos

planteles citados, en los cuales haypor lo menos 800 menores en laprimaria y 300 en el kinder tantoen turnos matutino como vesperti-nos.

Agregó que los animales son de2 metros a 2 metros y medio, mis-mos que ya tienen crías, lo que sig-nifica que el peligro es latente paralos menores y la población que ra-dica a los alrededores del cárcamo.

ALTAMIRA.-.Son300 alumnos del Jardínde Niños “Matías S. Ca-nales” del fracciona-miento Villas deAltamira que padecende las inclemencias deltiempo ante la falta deun techado, con las llu-

vias presentadas el patiose encuentra inundado yse abstienen de salir alpatio a jugar o hacer de-porte.

Fue la Directora delplantel Raquel Ruiz Tu-rrubiates, quien explicóque el kinder lleva 10años creado en el frac-cionamiento en men-

ción, pero ya llevan va-rios años solicitando laconstrucción de una te-chumbre.

Señaló que son 200niños del turno matutinoy 100 del turno vesper-tino, mismos que han te-nido que enfrentar lasinclemencias deltiempo, debido a que

con los rayos fuertes delsol no pueden salir alpatio a realizar sus acti-vidades artísticas o de-portivas.

Y cuando se presen-tan lluvias intensas elpatio del Jardín deNiños ubicado sobre lacalle Ciruelo sin nú-mero entre C16 y Arbo-ledas, se inunda por loque menos pueden salirlos menores.

Insistió en que el Go-bierno local presididopor Pedro Carrillo Es-trada les apoye en laconstrucción del te-chado, en tanto el man-datario municipalrecorrió el plantel y secomprometió analizar eltema con los integrantesdel cabildo.

COCODRILOS PONEN ENRIESGO A MENORES Padres de familia de la escuela primaria “Francisca Gómez Segura”, y el Jar-dín de Niños “Matías S. Canales, piden que se instale un cerco a sus alrede-dores y evitar una contingencia lamentable.

Diana Alvarado / LA RED

Piden construcción de techado en kinder de Villas de Altamira

Diana Alvarado / LA RED

Alto indice de perrosy gatos sin dueñoComo parte de las acciones de saludllevadas en los municipios de Alta-mira, Aldama y González ayer sepuso en marcha la Semana Nacionalde Vacunación Antirrabica, acto quefue encabezado por el jefe de la Ju-risdiccion Sanitaria número 12, Ser-gio Uriegas Camargo y personal deldepartamento de zoonosis.

Christian Romero / LA RED

Page 5: LA RED DE ALTAMIRA

5La Red Altamira, Tam. Viernes 28 de Septiembre del 2012

Altamira, Tamaulipas:- Este jueves en laplaza de la constitución de Altamira arrancóel festival internacional Tamaulipas 2012,donde se presentó el grupo, OPUS IV, quienes una agrupación originaria de Tampico,Tamaulipas, conformada por Júpiter Bau-tista Salazar (Cello), Tabata Sabrina Sama-yoa Martínez (Cello), Gabriela LozanoLeiva (Cello), Ana Lozano Leiva (Cello) yAldebarán Muñoz (batería). Todos los inte-grantes son originarios del estado de Tamau-lipas y pertenecen a la Orquesta Sinfónicade la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

La apertura estuvo a cargo del presidentemunicipal, Pedro Carrillo Estrada, el ca-bildo, secretarios, directores y autoridadesestatales y educativas en el municipio.

Lucero Zaleta Pérez, titular de cultura enel ayuntamiento dio a conocer que esta clase

de evento cultural del año tiene presencia entodos los municipios de Tamaulipas; graciasal Ing. Egidio Torre Cantú, que en su afánde fomentar la cultura entre los tamaulipe-cos.

Dio a conocer que, el evento se estarádesarrollando del 27 de septiembre al 7 deoctubre, teniendo la participación de gruposinternacionales y festivales culturales delpaís y de la misma entidad.

Serán 33 participantes en el festival, mis-mos que estarán mostrando su cultura artís-tica en esta ciudad, así como en otrosmunicipios del estado.

Destacó que, se estarán presentando apartir del 27 de Septiembre al 7 de Octubre,en un horario de las 18: 00 horas a las nuevede la noche, por lo que se invita a la pobla-ción en general a que asista a los eventosdonde se espera una afluencia diaria mayora las mil personas.

ALTAMIRA.-El Gobierno Municipalde Altamira que encabeza el alcaldePedro Carrillo Estrada, preocupado porbrindar una mayor seguridad a los 45 milalumnos de nivel básico, instalará alum-brado público en las 245 escuelas queexisten en la ciudad.

Pedro Carrillo Estrada, PresidenteMunicipal dio a conocer que trasacuerdo de los integrantes del cabildo al-tamirense, en próximos días se compra-rán alrededor de mil 500 luminarias.

Dijo que las lámparas tipo Led se ad-quirirán con recursos cien por cientomunicipal, y serán para los 245 planteles

de nivel básico que existen en la urbe in-dustrial tanto en zona urbana como rural.

Señaló que se colocarían en las insti-tuciones educativas las lámparas que seretiraron cuando se compraron las 14 milnuevas, eran un total de 6 mil que sirvenpero son antiquísimas; no obstante, trasun consenso de cabildo se determinócomprar más pero para las escuelas.

Por su parte, el síndico primero Eulo-gio Sánchez de la Rosa informó que seerogarán alrededor de 20 mil pesos en lacompra de las Led, unos 15 mil destina-dos para ese concepto pero se le sumaráel cableado y mano de obra, por lo quela cantidad ascenderá.

COMPRARÁNLUMINARIASTIPO LED

PARA INSTALAR EN LAS 245 ESCUELAS

El Gobierno Municipal de Altamira que encabezael alcalde Pedro Carrillo Estrada, preocupado porbrindar una mayor seguridad a los 45 mil alum-nos de nivel básico.

Diana Alvarado / LA RED

Arranca Festival InternacionalTamaulipas en Altamira

Este jueves en la plaza de la constitución de Altamiraarrancó el festival internacional Tamaulipas 2012,donde se presentó el grupo, OPUS IV, quien es unaagrupación originaria de Tampico, Tamaulipas, confor-mada por Júpiter Bautista Salazar (Cello), Tabata Sa-brina Samayoa Martínez (Cello), Gabriela Lozano Leiva(Cello), Ana Lozano Leiva (Cello) y Aldebarán Muñoz(batería). Todos los integrantes son originarios del es-tado de Tamaulipas y pertenecen a la Orquesta Sinfó-nica de la Universidad Autónoma de Tamaulipas.

Christian Romero / LA RED

Page 6: LA RED DE ALTAMIRA

6 La RedAltamira, Tam. Viernes 28 de Septiembre del 2012

Durante la gestión presidencial

de Miguel ALEMÁN la dota-

ción se amplió a diez hectá-

reas de riego o sus equivalentes en otros

tipos de tierra.

Al amparo de una reforma constitucio-

nal, los ganaderos pudieron invocar el de-

recho al amparo para protegerse de las

afectaciones para la reforma agraria. Los

propietarios pudieron tramitar certificados

de inafectabilidad cumpliendo con ciertos

requisitos. Con tales documentos, la auto-

ridad agraria quedaba impedida para reali-

zar expropiaciones por causa de

constitución de ejidos. Además, la reforma

a la ley permitió ampliar la cantidad de

hectáreas considerada como pequeña pro-

piedad agrícola y lo mismo ocurrió con la

llamada pequeña propiedad ganadera.

Otro beneficio jurídico garantizó a los

inversionistas, que mejoraran la calidad de

las tierras agrícolas o ganaderas mediante

diversas obras, para no ser molestados con

alguna afectación. Aunque con ello reba-

saran la cantidad de hectáreas permitidas

para la pequeña propiedad inafectable.

En febrero de 1960 existían en el país

un millón 364 mil predios de los que un

noventa y cinco por ciento carecía de cer-

tificado de inafectabilidad.

Los pequeños propietarios se inconfor-

maron por la burocracia y costo elevado

de los trámites. Lo que deseaban era la eli-

minación de la expedición del certificado

en aquellas fincas que por su extensión y

ubicación eran por sí mismas legalmente

inafectables o que el trámite del docu-

mento se hiciera sencillo y expedito. Así

lo exigía la Asociación Nacional de Cose-

cheros.

Con información tomada de los periódi-

cos El Mundo y El Sol de Tampico. Ar-

chivo Histórico de Tampico “CARLOS

GONZÁLEZ SALAS”.

CONTINUARÉ EN LA PRÓXIMA

EDICIÓN

Lic. Enrique Zúñiga Castillo, “El Toro”

Crónica del manantialde laguna

Araíz de dos añosseguidos de se-quia, a pesar de

las esporádicas lluvias, mu-chas zonas y comunidades deTamaulipas, han sido declara-

das como zona de emergen-cia, pues tras la sequía, se

afectara el sector ganadero entodas sus ramas: La pecuaria,

la láctea y la reproductiva,pues azota a nuestra región

“secas” totales y hasta lafecha, más de mil reses están

en riesgo de perecer, pues hayfincas y ranchos, en donde

no hay “Ni una gota de agua”,mientras avanza la temporadalluviosa, sin percibirse inten-

sos chubascos.Es por eso que el sector ga-

nadero de la región Lare2, sedeclaró en estado crítico, alsumar más pérdidas de ani-males a causa de la prolon-

gada sequía registrada desdehace más de un año y Don

Héctor B. que preside la Aso-ciación Ganadera de Nuevo

Laredo-Ciudad Guerrero, co-mentó que está por adoptaralguna medidas el gobiernodel estado ante la situación

que padece Tamaulipas, parti-cularmente Nuevo Laredo yesta región. Agregó que de

acuerdo con los análisis de laSecretaría de Agricultura Ga-

nadería, Desarrollo Rural,Pesca y Alimentación (Sa-

garpa), como efecto de estasequía se espera que para el

2012 habrá problema de dis-ponibilidad de becerros y con

este panorama desalentador,los Diputados locales, queson liderados por un exce-

lente alfil, que además pro-viene del Sector Ganadero,

escucharon inquietudes de losganaderos para mejorar su ac-

tividad y fue el presidente dela Junta de Coordinación Po-

lítica del Congreso del Es-tado, Gustavo Rodolfo Torres

Salinas, quien refrendó con-juntamente con mas legisla-

dores, el apoyo incondicionalde la Sexagésima Primera Le-gislatura para el impulso a la

ganadería. Tipificar comograve el delito de abigeato,incrementar las penas para

quienes lo cometan y respal-dar las gestiones para que seotorguen más apoyos dentrodel Programa Ganadero, son

algunas de las solicitudes queganaderos tamaulipecos,

plantearon al Presidente de laJunta de Coordinación Polí-

tica del Congreso del Estado,Diputado Gustavo RodolfoTorres Salinas. Lo anterior

durante el encuentro que sos-tuvieron ayer diputados loca-

les con ese sector y que formaparte de la serie de reunionesque realizan con diversas or-

ganizaciones para apoyar eimpulsar las actividades pro-

ductivas en Tamaulipas.Cabe destacar que ésta es laprimera reunión de trabajo

que a propuesta del DiputadoGustavo Rodolfo Torres Sali-nas, y en un marco de respeto

y colaboración iniciaron loslegisladores integrantes de laactual Legislatura, con el fin

de conocer las demandas e in-quietudes de organizaciones

sociales, económicas, produc-tivas y de diversos sectores de

la sociedad. Torres Salinasexplicó que los productores

pecuarios de la entidad, plan-tearon diversas solicitudes yque les refrendó el apoyo de

los diputados locales en cadadistrito de Tamaulipas, en elsentido de llevar a cabo las

acciones y gestiones necesa-rias en beneficio de las activi-

dades del campo. Dio aconocer que otro de los plan-teamientos realizados por losganaderos de Tamaulipas, re-

presentados en ésta reuniónpor el presidente de la Unión

Ganadera Regional de Ta-maulipas, Homero García deLlata, es apoyar un programade áreas protegidas naturales,para preservar el entorno eco-lógico y sustentable, sin afec-tar con algunas explotaciones

a la ganadería. El Diputadolocal dijo que en éste caso

particular resulta necesarioestudiar ésta propuesta y lle-

var a cabo reuniones con laSeduma, con el fin de comen-

tar ésta situación y lograr unequilibrio en el entorno natu-

ral. Destacó que otra peticiónimportante, es en el sentidode tener más apoyos dentro

del Programa Ganadero (Pro-Gan), lo cual dijo Torres Sali-nas, se habrá de cabildear con

la nueva legislatura federalque entro en funciones y pos-teriormente con el nuevo go-

bierno, en el sentido de quehaya más recursos para el

ProGan en apoyo a los pro-ductores. El Presidente de laJunta de Coordinación Polí-

tica del Congreso del Estado,expresó que los ganaderos re-afirmaron su petición de bus-

car esquemas definanciamiento, de créditosblandos a largo plazo, y lo

mismo en cuanto a las reglasde operación, en el sentido de

hacerlas más sencillas y quemotiven la actividad, debido a

que en ocasiones es un trá-mite tan burocrático que en

lugar de alentar, desalienta ala ganadería.

POR: GILBERTO MORENO FONTES

CULTURA URBANA

Diputados escuchan a ganaderos

Page 7: LA RED DE ALTAMIRA

www.grupolareddealtamira.com

7La Red Altamira, Tam. Viernes 28 de Septiembre del 2012

Por segunda ocasión en cua-tro meses, Andrés Fassi Jurgens,Vicepresidente Deportivo delPachuca, salió a apagar los ru-mores sobre un ultimátum al Di-rector Técnico Hugo Sánchez.

Tras de ser eliminados delTorneo de Copa MX, Fassi Jur-gens reconoció que les dolióquedar fuera de la competencialuego de haber sido el mejorequipo de la Fase de Grupos,pero negó que la Directiva hayaemitido un ultimátum al entre-nador. Por el contrario, dijo elCuerpo Técnico cuenta con todoel apoyo y respaldo, y será hastael final de la temporada cuandose haga un análisis sobre su con-tinuidad.

“Lo digo una vez más y conmucha claridad, hay un respaldototal al grupo de jugadores y alCuerpo Técnico, nosotros fina-lizando este torneo nos sentare-mos a hacer una evaluación detodo. Hasta que el torneo fina-lice ni siquiera se pone en dis-cusión ninguna situación.Tienen todo el apoyo nuestro”.

"Hasta que el torneo finaliceni siquiera se pone en discusiónninguna situación. Tienen todoel apoyo nuestro"

El Directivo argentino, quienno quiso dar declaraciones a laprensa después del partido de

ayer en el Estadio Neza 86,aplaudió a los jugadores deToros Neza, a su entrenadorCarlos Bustos y al orden con elque jugaron en el terreno dejuego, que a la postre sirvió paradejar fuera a un equipo que jugócon los mejor de su plantel.

“Pachuca fue a Neza no acumplir un compromiso, Pa-chuca fue a Neza a ganar el par-tido y a estar en la Semifinal ypunto… y no se logró, no selogró”.

En entrevista exclusiva paraMedio Tiempo, dijo que la de-rrota fue una enseñanza y unalección de vida para el club hi-dalguense que perdió con todajusticia ante un equipo que enlos papeles parecía la víctima.

No hay excusas aseguróFassi “Nos ganó bien Neza, fe-licitar a su grupo de jugadores,que siendo jugadores que en lospapeles aparecían como muchomenos finalmente y justiciera-mente dejaron fuera a nuestroequipo que tenía jugadoresmucho más valuados.

“Termina siendo una ense-ñanza, una lección de vida queun equipo con muchísimomenos que nosotros nos dejarafuera. Y nos dejó fuera con jus-ticia porque fue justo lo quepasó ayer, yo creo que hay queaplaudirle a Neza y a CarlosBustos”.

Desde su punto de vista, An-drés Fassi señaló que el malfuncionamiento de los Tuzos sedebe a dos cosas “Veo que elequipo ha perdido alegría y veoque el equipo no entrega todo enla cancha, termina el partido ymuchos de los jugadores seguardan parte de lo que debie-ron de haber entregado”.

Para Fassi, a pesar de que to-davía faltan 24 puntos por dis-putarse y que la posibilidad decalificar en la Liga sigue en susmanos, el Pachuca está en la ta-blita y ya no tiene margen deerror. Manifestó que ya rebasa-ron todos los márgenes de errorque tenían al inicio de la tempo-rada y ahora tendrán “que ganarcomo sea, poner pundonor , en-trega, espíritu, huevos y todo loque se tiene que tener paraganar un partido ya que hoy noqueda margen para nada”.

Por último, el Vicepresidentedel equipo de la Bella Airosa ca-lificó como crucial los tres par-tidos que jugarán en lossiguientes ocho días (Ante Chi-vas, Puebla y León), donde ase-guró tendrán que sacar los 9puntos para meterse en la peleapor la calificación.

“Tenemos una semana cru-cial, tenemos nueve puntos ensiete días. Se viene Chivas, Pue-bla y León”.

VA PACHUCA CONHUGO HASTA EL FINAL

Especial / LA RED

Andrés Fassi aseguróque será hasta el final deltorneo cuando se analice lacontinuidad de HugoEl Vicepresidente Deportivode los Tuzos dijo que hayjugadores que no entregantodo en la canchaConsideró que el equipojuega sin alegría, ademásde que le falta unión y com-promiso dentro de la cancha

Si existe un Clásico Joven,otro Capitalino, el de las Cemen-teras, el Regiomontano, el Tapatíoy hasta el del Bajío, ¿por qué nohabría uno de las televisoras?

Con el afán de revolucionarlas expectativas de un duelo queno despierta pasiones, el Américavs. Morelia ha sido denominadocomo el Clásico del Periférico porser ambos equipos propiedad delas dos televisoras más influyen-tes en el país y que cuentan conestudios y oficinas en esa impor-tante arteria de la Ciudad de Mé-xico.

Sin embargo, en la cancha esasupuesta rivalidad ha estado lejosde reflejarse y el próximo sábadodifícilmente sucederá en las gra-das del Estadio Azteca.

Las directivas futbolísticasque dependen de los lineamientosde Televisa y TV Azteca no hantenido reparo en negociar e inter-cambiar futbolistas y prueba deello es que las Águilas hoy cuen-tan con ex Monarcas como Moi-sés Muñoz y Adrián Aldrete.

Si lo fuera, dicho Clásico seríarealmente el más joven del país,ya que la compañía del Ajuscocompró al Morelia en 1996 pararebautizarlo como Monarcas en el‘99.

En ese lapso, el equipo actual-mente dirigido por Rubén OmarRomano, ex técnico azulcrema,sólo consiguió el título del In-vierno 2000.

Ello a diferencia de la tradi-ción “televisiva” añeja del Amé-rica, como parte del mencionado

consorcio desde 1959, fechadesde la cual han obtenido 10campeonatos.

Uno de los pocos para quieneste enfrentamiento podría impli-car sentimientos encontrados espara el mencionado estratega ar-gentino, quien vivió la peor etapade su carrera en el banquillo azul-crema en el Clausura 2008,cuando sólo duró 10 jornadas sinobtener victoria alguna.

La rivalidad más importanteque podrían vivir estas escuadrassería con sus respectivos dueños,pues mientras Ricardo SalinasPliego, propietario de Monarcas,ocupa el lugar número 5 en el ran-king de empresarios mexicanosmás influyentes de México, Emi-lio Azcárraga Jean, propietariodel América, tiene el puesto nú-mero 15, de acuerdo a la revistaExpansión en el 2011.

“Para mí los únicos clásicosson contra Cruz Azul, Pumas yChivas”, expresó en días pasadosel defensa central de las Águilas,Diego Reyes.

En la cancha, al menos los re-sultados de este duelo no han de-fraudado en los últimos años,sobre todo si se trata de la aficiónmichoacana, pues 8 de los últimos10 terminaron con triunfo, 7 parael Morelia y 1 para las Águilas,además de 2 empates.

Ahora, la tendencia favoreceal América, que no ha perdido enlas últimas tres jornadas, mismasen las cuales el Morelia se ha que-dado sin victorias. Esto, de cara al“Clásico inventado” por las tele-visoras.

América-Morelia,'Clásico inventado'En los últimos 10 duelos entre Amé-rica y Morelia, los capitalinos sólo hanganado una vez

Especial / LA RED

Page 8: LA RED DE ALTAMIRA

8 La RedAltamira, Tam. Viernes 28 de Septiembre del 2012

La moda de andar ha-ciendo campañita polí-tica en las redes

sociales ya es una sin duda al-guna una estrategia de gran im-portancia y fundamental paratodos aquellos personajes que leandan tirando a ocupar un cargode elección popular; y su vistaestá puesta ahora para el 2013en los comicios municipales…Y es que las ventajas son varias;imagínese usted el recurso quese están ahorrando excepto sóloel tiempo que les lleva cuandosuben al llamado Facebook yTwiteer las gráficas donde lossuspirantes andan haciendo sulabor de convencimiento con lagente desde hace algunos mesesen su afán de ser los de mejor

preferencia para el electorado.Como dato, este uso de la

tecnología ha sucedido no sóloen México sino en otros países,las redes sociales también handemostrado ser un importantemedio para la expresión polí-tica; desde 2009, los estrategasde diversas campañas electora-les, en nuestro país, utilizanestos nuevos medios de comu-nicación para llegar a un públicojoven que se caracteriza por unuso asiduo de estas tecnologías,y es que actualmente este pú-blico joven que tiene entre 19 y25 años de edad representa un21% de la población total deusuarios de Internet en nuestropaís, lo que equivale a más de 8millones de usuarios que se lo-calizan en las 32 entidades fede-rativas del territorio mexicano.

De ahí que más de 8 millonesde jóvenes que en su gran ma-yoría votaron por primera vezen las elecciones federales del2012. Por tal razón, las diversasestrategias que se emprendieronen el ámbito digital para buscarcaptar la atención y por su-

puesto la simpatía de un granporcentaje de estos usuarios,quienes por primera vez tuvie-ron la posibilidad de elegir a susgobernantes, fueron bastante in-tensas… la preferencia de sóloun pequeño porcentaje de estepúblico fue determinante para elresultado final de las eleccionesde 2012.

En Tamaulipas son variosquienes ya hacen uso de estemecanismo que como lo desta-camos es un gran ahorro, sobretodo para aquellos políticos queno tienen el respaldo finan-ciero… sin embargo para quie-nes así lo hacen pues solamenteen las redes sociales se conoce;hacerlo en estos momentos enpersona una especie campañitaes desgastante, sobre todo en loeconómico. En el caso de Ciu-dad Madero, GUADALUPEGONZALEZ GALVAN aúncuando es un ex alcalde de estemunicipio y dos veces legisla-dor local en este urbe petrolera,mantiene la delantera al ser co-nocido por la ciudadanía… sinembargo es de los políticos quela red social mediante su cuentade facebook anda promocionán-dose y la respuesta según seconstata es con resultados si nopositivos, tampoco son despre-ciativos.

Otro de ellos es el empresarioen educación y que ya no hadado la cara, es OSCAR GE-NARO HERNANDEZ ZU-ÑIGA, que desde la “fiesta” desu cumpleaños no se sabe nadade él en Ciudad Madero, quizáspor la vergüenza de que los re-sultados no fueron los esperadospara el hijo del ex candidato a laalcaldía de Ciudad MaderoOSCAR HERNANDEZ GU-TIERREZ, que en su momentoperdió en los comicios ante elperredista JOAQUIN HER-NANDEZ CORREA. En los úl-timos días, es el político que alno aparecer en escena en estemunicipio, ha optado por hacersu campaña mediante sus cuen-tas de facebook pero ha sidoevidente que son pocos losadeptos que ha alcanza el em-presario en educación.

Su inclinación por este mé-todo, y sobre todo para quienesson “cuidadosos” de su dinero,les ha caído como anillo aldedo… sino habrá que pregun-társelo a HERNANDEZ ZU-ÑIGA que aún cuando es un“exitoso” empresario de la edu-

cación en México con sus uni-versidades Santander, no ha en-tendido que sus decisionessiguen siendo equívocas. Y ahíles va según versiones algunosotros investigadores de estetema de campañitas políticas en

redes sociales, señalan que creeque las cuentas de Twitter, Face-book, Linkedin, Youtube, etc.,estén manejadas por el político,en especial en México, donde elmayor éxito en ese ámbito esdelegar.

Se dice que es seguro hayhonrosas excepciones, pero se

cree que la mayoría de las per-sonas que ven a un político enFacebook sienten lo mismo; nose puede imaginar a todos losdiputados twiteando. Esta per-cepción correcta o incorrecta,parte de lo que vemos de los po-líticos en las redes sociales, susmensajes son más para promo-cionar sus objetivos o exaltar ar-tículos en los que se habla deellos, y no para compartir o pararecibir retroalimentación de losvotantes. Así que también estanueva estrategia corre tambiénsus riesgos, pues al final la úl-tima respuesta la tiene la ciuda-danía al momento de acudir alas urnas.

Y bien por otro lado, mencio-nar y resaltar nuevamente las

consecuencias que se tienencuando existe de por media unagran mentira… sí amigos lecto-res nos referimos a los encarga-dos del empleo en Tampico yAltamira, EMILIO POZOGONZALEZ y VICTORLANDA; en segunda carta en-viada al Gobernador de Tamau-lipas EGIDIO TORRECANTU, se dice lo siguiente:

SR GOBERNADOR EGI-DIO TORRE CANTU:

Queremos hacer pública lasegunda parte de esta denunciaen la cual estamos anexando lalista de vacantes bajada dewww.empleo.gob.mx en la cualaparecen realmente las vacantesque se ofertaron al día 5 de sept.del 2012 en la llamada feria re-gional del empleo, que de regio-nal no tuvo nada fue comocualquier feria, nada más quecon el rimbombante nombre de"regional", EMILIO POZOGONZALEZ, VICTORLANDA flamantes delegadosdel trabajo, en Tampico Maderoy Altamira vuelven engañar a laciudadanía y a sus nuevos jefesde la Dirección de DesarrolloEconómico del Estado.

Como primicia, dijeron entodos los medios de Comunica-ción y en la ceremonia que ofer-taron 3,150 vacantes y 119empresas cuando aquí le dejo elarchivo, además que analicen ,como inflaron los números delas vacantes , investíguelos!para aparecer que como siemprehan sido cifras alegres, hoy lovuelven a demostrar engañando,pero ya basta !!!!! . Ejemplos:150 soldadores, 150 pintores ,150 electricistas para una solaempresa !!! 67 auxiliares admi-nistrativos para una sola em-presa !!! 70 operadores deprocesos para una sola empresa,30 ingenieros para jefes de áreay así etc. etc. etc.

A la feria asistieron aprox.menos de 90 empresas y vacan-tes reales son como 1800 y esopor las de ventas!! los que bus-caron empleo ese día se queja-ron amargamente porque el 70%eran puras empresas de ventas!e igual las vacantes, ventas!ellos se quejaron ante los me-dios., y escuchamos a un jovenprofesionista decir: mejor diganque es una feria de puras ventas!esto es un fraude! será el sr. Go-bernador de ventas!.. no es justopara usted!!

Ahora si por favor hagan

algo, por eso estamos como es-tamos en materia de empleo enel estado, gastando mucho di-nero, en gastos de ferias aquí enla zona conurbada , sigue EMI-LIO POZO consiguiendo las fa-mosas facturas , que si lesinvestigan , son los mismos pro-veedores , no es posible quesiempre se gasten más de $100,000 en cada feria y antes segastaban menos de la mitad ycon mejores resultados, vacan-tes reales!, si no verifiquen losgastos de antes del 2010.

Discúlpenos sr. gobernadorpor estar insistiendo en estetema pero no es posible que sigaengañando y mas a la ciudada-nía , todas las ferias hechas aquíen la zona conurbada , nos hi-

cieron siempre inflar las cifras,era una orden tajante de CAR-LOS SANCHEZ AGUILAR exencargado de la Secretaría delTrabajo y después de la feria, te-níamos que meter muchos colo-cados, aunque no estuvierancolocados en perjuicio de losdesempleados porque ya disque" colocados " el sistema los dabade baja y ya no podían colocar-los, eso en desgracia para losbuscadores de empleo, hoy mu-chos de nuestros compañeros yano trabajan aquí, en el servicionacional del empleo, personasque si tenían un compromisoreal con su trabajo, porqueCARLOS SANCHEZ AGUI-LAR Y EMILIO POZO GON-ZALEZ metieron a sus amigos" recomendados " 6 en total paradesplazar a los verdaderos tra-bajadores, no es justo sr. Gober-nador y discúlpenosnuevamente por hacerlo de estamanera no es ninguna " grilla"como se dice ahora, si le presen-tamos pruebas reales, que las-tima que no tengamos garantíaspara hacerlo públicamente.

Por: Juan Álvarez

POR LOS PASILLOS…Se dijo que:

ANTE FALTA DE LANA…“CAMPAÑITAS” EN FACE

Page 9: LA RED DE ALTAMIRA

9La Red Altamira, Tam. Viernes 28 de Septiembre del 2012

www.grupolareddealtamira.com

SECCION

C

México, DF. Tras reunirsecon la comunidad científicadel país, el presidente electo,Enrique Peña Nieto, nombróal investigador emérito de laUniversidad Nacional Autó-noma de México (UNAM)Francisco Bolívar Zapatacomo el encargado de Cien-cia, Tecnología e Innovación

del equipo de transición.Durante el encuentro,

donde los científicos encabe-zados por el rector de laUNAM, José Narro, y la di-rectora del Instituto Politéc-nico Nacional (IPN),Yoloxóchitl BustamanteDíez, entregaron la agendanacional de ciencia, tecnolo-gía e innovación donde pro-ponen una mayor inversión a

ese sector para alcanzar almenos el 1 por ciento delProducto Interno Bruto,como lo marca la ley de cien-cia y tecnología.

El documento establecelos lineamientos en la mate-ria que debe seguir la nuevaadministración federal paraconvertir a la ciencia y la tec-nología en el polo de des-arrollo del país.

NOMBRA PEÑA A FRANCISCOBOLÍVAR COMO ENCARGADODE TRANSICIÓN EN CIENCIAHizo el anuncio tras reunirse con científicos encabezados porJosé Narro y Yoloxóchitl Bustamante.

Especial / LA RED

México, DF. Después de cua-tro horas de trabajo, la Comisióndel Trabajo decretó un receso deuna hora para que los legislado-res puedan salir a comer. Hasta elmomento, las fracciones parla-mentarias de los partidos Revo-lucionario Institucional (PRI),Acción Nacional (PAN) y VerdeEcologista de México (PVEM)han rechazado todas las reservaspresentadas por el Frente Legis-lativo Progresista y NuevaAlianza.

De esta manera, se ratificó lalegalización de la subcontrata-ción, la modalidad de contratos aprueba, por temporada y de capa-citación inicial, así como los des-pidos unilaterales, al juicio delpatrón, e incluso que éste puedanotificar la rescisión del contratoa sus empleados por correo.

El diputado Silvano BlancoDeaquino (PRD) resaltó que en lareforma al Artículo 35 de la LeyFederal del Trabajo se encuentrael principal sustento de la inicia-tiva presidencial a la ley laboral.

Dicho artículo, ya modificadoy ratificado por la comisión, de-fine que las relaciones de trabajopodrán ser por temporada, portiempo indeterminado y en sucaso podrá estar sujeto a prueba

o a capacitación inicial. Dicho ar-tículo también está vinculado conlos artículos 39-A al 39-F, quedefine los contratos por seismeses, la obligación del trabaja-dor a una capacitación inicial, losperiodos a prueba y que sólocuando los empleos se conside-ren por indeterminado, a partir deese momento se computará la re-lación para efectos del cálculo dela antigüedad.

El legislador resaltó que conello se acaba la estabilidad en elempleo, se libera al patrón de res-ponsabilidades como el pago deaguinaldo y pensiones. “Se su-prime con esto la tutela del Es-tado mexicano a los trabajadores.Entendemos los compromisos deFelipe Calderón y Enrique PeñaNieto con los empresarios, perolos diputados tenemos una res-ponsabilidad de proteger a losciudadanos y no podemos avalarestas nuevas relaciones de tra-bajo”, expresó.

Aún está pendiente la discu-sión de reservas relacionadas conel salario por hora, así como laspresentadas por PAN y PRD alartículo 371 del dictamen, parainsistir en que la elección de lasdirigencias sindicales sea por elvoto universal, directo y secretode los trabajadores.

PRI y AN desechanreservas de izquierda

a ley laboralEntre otros puntos, estos partidosdieron su aval al outsourcing y loscontratos a prueba, por temporada yde capacitación inicial, así como a losdespidos a juicio del patrón.

Especial / LA RED

Page 10: LA RED DE ALTAMIRA

10 La RedAltamira, Tam. Viernes 28 de Septiembre del 2012

Jesús Rafael Méndez Salas, nuevo dirigente de laSección XXX del SNTE, llega a la secretaria

general luego de estar incorporado al Colegiadode Administración y Finanzas de esa representación

sindical, puesto que ostentaba con goce de sueldocon cargo al erario federal gracias a que es un traba-

jador comisionado, esa figura que se utiliza para san-grar el presupuesto de la Secretaria de Educación

Publica.El funcionario sindical tiene una plaza cuya clave

del centro de trabajo corresponde a las oficinas de laSecretaria de Educación del gobierno estatal en la

Calzada General Luis Caballero S/N en Ciudad Vic-toria.

Esa comisión esta reportada con un periodo de vi-gencia desde el primero de enero al 31 de diciembre

del presente año con un sueldo mensual de 26 mil807 pesos.

La otra plaza que aparece a su nombre se ubica en laescuela primaria vespertina “Profesor y General Al-

berto Carrera Torres, que cuenta con 54 alumnos yocho maestros frente a grupo. Esta escuelita se loca-liza en la capital del estado y su directora es Hermi-

nia Rodríguez Torres. Por esa comisión autorizada para todo el 2012, el

nuevo secretario general de la Sección XXX, percibeun sueldo de 24 mil pesos.

Méndez Salas aparece como trabajador del sistemaeducativo con dos categorías laborales: E0281 yE0221, que corresponden, la primera a profesor

frente a grupo y a Director de Educación Primariarespectivamente.

Durante el 2011, también disfrutó de la miel de lacomisión sindical, igualmente con salarios pagados

con recursos provenientes de la federación. Por esasdos plazas sus ingresos ascendían a unos 118 mil

pesos trimestrales.Aunque ya no se volvieron a publicar esos listados,

el nuevo dirigente del comité seccional del SNTE enTamaulipas, en el 2010 apareció en comisión sindi-cal por una plaza de Inspector General de Secunda-

rias Técnicas en el municipio de Reynosa. Es evidente que con dos plazas en la capital del es-

tado, el flamante secretario general de la SecciónXXX

Lo más probable es que esas listas se dejaron de re-mitir a la Secretaria de Educación Publica porque

esas plazas son utilizadas para beneficiar a familia-res y amigos de representantes sindicales o funciona-

rios de la Secretaria de Educación del gobiernotamaulipeco, que cobran sin trabajar.

Por Aracely Solano Ortiz

ASÍ ESTAMOS....NUEVO DIRIGENTE DELSNTE EN TAMAULIPAS:CHANGO VIEJO…

Ciudad Madero.- Ediles delayuntamiento de Ciudad Ma-dero desconocen el motivo porel cual no se llevan a cabo sesio-nes ordinarias del cabildo, pueslas recientes 6 han sido de ca-rácter extraordinario solamente,donde analizan uno o dos pun-tos.

Cristóbal Ríos Longoria, re-gidor priista aseguró que una si-tuación que se presenta es que elcódigo municipal para el estadode Tamaulipas obliga a los ca-bildos a realizar tres sesiones almes, pero no especifica si debenser ordinarias o extraordinarias.

Comentó que es el secretariodel ayuntamiento ArmandoMontelongo, junto con los di-rectores generales quienes ana-lizan cuales son los temasimportantes a tratar por elcuerpo edilicio, pero todo indicaque a su consideración sola-mente un tema es de relevanciaa pesar que se tienen muchospendientes en el municipio.

"Seguramente quien formulael orden del día o la convocato-ria que se nos envía cada vezque tenemos sesión, segura-mente no se ha enterado que te-nemos muchos asuntospendientes que solo pueden sertratados en una ordinaria"

Por su parte, el edil panistaRicardo Villarreal Mendoza, in-dicó que no saben el motivo porel que no se convocan a sesio-nes ordinarias del cabildo, por

lo que consideró que es necesa-rio que todos los funcionarios sepongan a hacer más gestionespara tener más temas que trataren una reunión de este tipo.

Aseguró que el tener sesio-nes extraordinarias los mantienelimitados en sus funciones, yaque se debe tocar solamente eltema que dice la convocatoria,pero todo lo demás que estépendiente siempre debe esperar.

"Claro que si hay una limita-ción porque cuando es extraor-dinaria te marca que solo se vaa tratar el tema al que fuimosconvocados, pero sino, debemosmeter un oficio al secretario delayuntamiento".

VICTORIA.-Ulises Ruiz quedacomo Secretario de Organización yCarlos Aguilar Monita, Secretario deFinanzas

Victoria, Tamaulipas.- RafaelMéndez Salas resultó electo como Se-cretario General del Sindicato Nacio-nal de los Trabajadores de laEducación, SNTE, Sección 30.

Ayer por la mañana, se dio a cono-cer la noticia de que, quien fuera elSecretario de Finanzas durante el li-derazgo de, Arnulfo Rodríguez Tre-viño, logró obtener la mayoría de losvotos de los delegados a su favor.

Desde el municipio de Nuevo La-redo, donde se llevó a cabo el Con-greso para la renovación de lasecretaría general del SNTE, Sección30, Méndez Salas, quien además es eldirigente del PANAL, (PartidoAlianza Nacional), agradeció al ma-gisterio la confianza por elegirlo

como su representante.En estos momentos continúan los

trabajos del Congreso para la renova-ción del magisterio tamaulipeco luegode que aún faltan nombrar a los titu-lares de las diferentes carteras queconforman este Sindicato.

Hasta ahora se sabe que UlisesRuiz será el Secretario de Organiza-ción, Carlos Aguilar Monita, Secreta-rio de Finanzas los cuales, tambiénaspiraban a la secretaría general delSNTE, Sección 30

Revelan nombres del nuevo Co-mité del SNTE

Al parecer, Cecilia Robles Riestraocupará la Secretaría de Preescolar

Victoria, Tamaulipas.- Ayer por latarde, trascendieron algunos nombresde maestros que formarán parte delnuevo Comité Ejecutivo del SNTE,Sección 30 que encabezará, RafaelMéndez Salas.

Se Repartieron él Botín de OroPara la Secretaría de Educación

Primaria se nombró a, Arturo Ariz-mendi, la Secretaría de SecundariasGenerales a Rigoberto Guevara Váz-quez.

La Secretaría de Secundarias Téc-nicas fue para Jaime Eduardo RamosSalinas, la Secretaría de Organizaciónse le asignó a, Ulises Ruiz quien ade-más aspiraba a la dirigencia del ma-gisterio tamaulipeco.

La Secretaría de Finanzas se leasignó a Carlos Aguilar Monita, la Se-cretaría de Telesecundarias la ocuparáFrancisco Vargas mientras que Silve-rio Sáenz tendrá a su cargo la Contra-loría.

Las dos únicas Secretarías que es-tarán encabezadas por mujeres son, laSecretaría de Educación Especial acargo de Maite Valencia, y la Secre-taría de Preescolar para, Cecilia Ro-bles Riestra quien además aspiraba ala Secretaría General del SNTE, Sec-ción 30.

LIMITAN SESIONES DEL CABILDOA REGIDORES DE MADERO

Juan Álvarez / LA RED

El señor de que le sabe, le sabe, Méndez Salas dirigencia del SNTE, Sección 30

Se reparten él Botín de OroAracely Solano/ LA RED

Page 11: LA RED DE ALTAMIRA

11La Red Altamira, Tam. Viernes 28 de Septiembre del 2012

SOCIEDADGENTE Y ESTILO DE VIDAD DE ALTAMIRA

Esta vida es un suspiro, contrario a lo que enocasiones nos parece, por lo que es impor-tante darle a cada momento, su justo peso;

no tiene mucho caso hundirse en la tristeza, cuando el(o la) que creemos el amor de nuestras vidas, ha to-mado un camino distinto al nuestro.

En ocasiones es tentador quedarse en nuestra habi-tación durante semanas, sin otro alimento que no seangolosinas y llorando a mares, con el simple escuchar elnombre del o la susodicha.

Pero alto!!!, cuando la persona, trabajo, escuela ocualquier otro tipo de situación, no se nos da comoquisiéremos, debemos confiar en lo que Nuestro PadreDios está creando para nosotros.

No olvidemos que Él es el dueño de la Creación, Élsimplemente puede crear cualquier cosa.

A veces le lleva un poco de tiempo, pero esto no esotra cosa que el detallar cada parte de nuestro destino–suele ser muy detallista-; pero cuidado, pues tampocodebemos tendernos en nuestros laureles, pues podemoscorrer el riesgo de dejar pasar aquello que con tantocariño fue creado solo para nosotros.

Quien no ha escuchado aquel chiste en el que unhombre, en medio de alta mar, ruega al Padre Celestialsu divina ayuda y de pronto se acerca a él una lancha,pero él la rechaza, pues confía en que la mano de Diosvendrá a salvarlo; luego viene un helicóptero en suayuda y de igual forma le señala que Dios lo salvará yasí, deja pasar cada una de las salvaguardas. Final-mente muere y llega al cielo y cuando está en La Di-vina Presencia, muy molesto le reclama al Creador elpor qué de su abandono, a pesar de su incondicionalconfianza; a lo que el Padre le contesta, “rechazastecada una de las ayudas que te envié”.

Chiste o no, refleja una realidad indiscu-tible, Dios siempre escucha nues-

tros ruegos y antes o después,siempre los atiende, aunque

en ocasiones no logramosver su respuesta.

¡¡¡Hasta la próxima!!!Nos gustaría saber sus co-

mentarios, en nuestro correoelectró[email protected] oal de nuestra redacción red-

[email protected]

Una charla Entre

amigos…Por: Magnolia Cepeda

Hoy, el señorTomás CepedaBriones está ce-

lebrando el umbral a lacuarta década de su vida,disfrutando de la hermosafamilia que Dios le ha en-viado y una inmejorablesalud, lo que agradece en lomás profundo de su cora-zón.

Junto a su esposa, la se-ñora Juana María GámezBalleza y sus tres encanta-dores hijos, Marah Sabine,Chlöe Kimberly y TomFrancois Cepeda Gámez, se-guramente pasará un día in-olvidable.

En esta ocasión, le acom-pañarán además, hermosas

experiencias y otras más,que aunque no han sido lasmejores, sí han dejado en éluna enseñanza y lo han con-vertido el hombre compro-metido y bondadoso quehoy es.

Con el característicohumor que lo distingue y

esa contagiosa sonrisa, cadauno de los años que han la-brado su persona han sidouno a uno, mejor que el an-terior, por lo que este, segu-ramente no será laexcepción.

Muchas felicidades, her-manito!!!

Colorida fiesta tuvo el encan-tador pequeñito, ÁngelAlejandro Alonso Her-

nández, la tarde del pasado do-mingo, día en que cumplió dosañitos de vida y en donde estuvoacompañado de su querida familiay amiguitos.

Fueron sus papis, el lindo matri-monio de los señores Zuleyma Her-nández Vega y Ángel Enrique AlonsoMeza los encargados de organizar tan di-vertido festejo, con todo el amor del mundo.

Angelito contó con la presencia de sus lin-das y adoradas tías, las señoras Amanda y Lu-

pita, así como de su abuelita, doña LupitaVega, que también formaron parte del

comité organizador de tal evento.También se encontraban Los se-

ñores Luis Honorio Alonso y suesposa Maribel Meza, abuelitospaternos del cumpleañero, quellenaron de cariño y presentes asu apreciable nietecito y disfruta-

ron de la deliciosa pizza que su fa-milia ofreció en honor del pequeñín,

que disfrutó de todos sus regalos, ade-más de romper la hermosa piñata de Cars

que sus papis le llevaron.¡¡¡Muchas felicidades Angelito!!!

Celebra su segundo aniversario

Ángel Alejandro

Cumple un año másde vidaTommy Cepeda

Magnolia Cepeda / LA RED

Magnolia Cepeda / LA RED

Page 12: LA RED DE ALTAMIRA

AGUARDOALARMAR

ANTROATARFE

BUBOSOCHUSQUE

CODENACORIANO

CUCHICURAGUADEFUNTO

ESPITARFALDEROHELERO

HIMENEOMICOSIS

PODERRECREAR

12 La RedAltamira, Tam. Viernes 28 de Septiembre del 2012

Page 13: LA RED DE ALTAMIRA

13La Red Altamira, Tam. Viernes 28 de Septiembre del 2012

Cd. Victoria, Tamps; El pró-ximo presidente Enrique PeñaNieto creará dentro de su go-bierno el programa de saluduniversal para todos los mexica-nos, que consiste principal-mente recibir atención enmédica las unidades y hospita-les del país, independiente-mente al régimen social al quepertenezca el derechohabiente.

María Imelda Hernández Ca-rreón, Presidenta de la Comi-sión Municipal de ParticipaciónSocial, dijo que el programaestá diseñado para iniciar enpoco tiempo de que el presi-dente electo tome posesión.

Describió que las familiasque tengan seguridad social, po-drán recibir el servicio médicotanto en el Instituto Mexicanodel Seguro Social (IMSS), Ins-tituto de Seguridad Social yServicios de Trabajadores delEstado (ISSSTE), del Seguro

Popular, entre otros.“La idea es que todos tengan

el servicio universal en cuanto ala atención medica para las fa-milias. Es un programa que ini-cia ya con el próximopresidente y todos los que ten-gan o estén inscritos dentro deun servicio, podrán tener laatención medica en un hospitalal que no pertenecen ahora”, ex-

plicó.La regidora municipal por el

Partido Revolucionario Institu-cional (PRI) sostuvo que laapertura en la atención médicaoriginará para el futuro unacompetencia sana entre los or-ganismos médicos, que a su veztendrán la obligación de moder-nizarse, garantizar buena aten-ción y, sobre todo, contar con elcuadro básico de medicinas.

Adelantó que algunos hospi-tales de Tamaulipas ya cuentancon el oficio donde se les in-forma sobre algunas de las ven-tajas y la metodología en que seejecutará, una vez que el presi-dente electo tome posesión en laciudad de México.

Hernández Carrón dijo quedentro el gobierno de FelipeCalderón Hinojosa, se caracte-rizó por ser una de las adminis-traciones donde faltó elpresupuesto para la salud de losmexicanos.

Cd. Victoria, Tamps.-De manera urgente se re-únen titulares de las Se-cretarias de DesarrolloRural, en la capital delPaís, de por lo menoscuatro entidades entreellos Tamaulipas, paraaplicar una serie de obs-táculos y tratar de impe-dir a las autoridades deSAGARPA la aprobacióndel esquema de agricul-tura por contrato.

Y es que las autorida-des de la Secretaría deAgricultura, Ganadería,Desarrollo Rural, Pesca yAlimentación (SA-GARPA) tienen enmanos poner en marchadicho programa denomi-nado Programa de Admi-nistración de Riesgos através de IntermediariosFinancieros (PARMIF).

Al respecto, Gui-llermo González Osuna,menciono que en el en-cuentro con los represen-tantes de estas oficinasfederales estuvieron pre-sentes los responsablesde las SDR de los estadoscomo Sinaloa, Sonora,Chihuahua y Tamaulipas.

Ahí se toco el tema delas nuevas reglas de ope-ración al referido pro-grama, además que sepresento la necesidad deimplementar un pro-grama en la que puedanacezar, los productoresen esta acción sin la ne-cesidad de que cuentencon una línea de créditotal y como ahora lo pre-tenden imponer lo cualde maneta directa perju-dicaría a los agricultores.

El Sub- secretario deagricultura de la Secreta-

ría de Desarrollo Rural(SDR), menciono, queentre los estados que par-ticipan en este esquemade administración deriesgos y comercializa-ción destacan Chihuahua,Tamaulipas, Jalisco,Guanajuato y Querétaro.

Pero ahora el Go-bierno Federal, a travésde la SAGARPA, man-tendrá los subsidios derecursos para apoyar losesquemas de agriculturapor contrato, pero serábajo una nueva modali-dad.

Dicho programa ope-rara vía intermediarios fi-nancieros, en este casoFIRA y Financiera Rural,y lo mas lamentable esque afectaría a un grannúmero de productoresde varias entidades por larazón de que no todoscuentan con un créditobancario, requisito que esindispensable.

“Esto es la principalpreocupación los repre-sentantes de las distintasSecretarias de DesarrolloRural SDR, que de al-guna manera tendrán queentrar en apoyo de aque-llos que no puedan ingre-sar al programa deagricultura por contratopor no contar con unalínea de crédito o finan-ciamiento”, afirmo.

Por lo que respecta aTamaulipas y con elapoyo del programa deagricultura por contrato,en el pasado ciclo agrí-cola, se logro ingresar unmillón 450 mil toneladasde sorgo y otras 250 milde maíz y pocos fueronlos productores que no sebeneficiaron.

Cd. Victoria, Tamps.- Por di-versas problemáticas sociales ladeserción entre los alumnos denivel medio, como es el caso delos planteles de educación tecno-lógica industrial, se mantienenentre el 6% y de manera compara-tiva con años anteriores esta cifra

ya se encuentra a la baja.Según Pablo Cantú Hinojosa,

Director de Enlace Operativo dela DGETI, menciono que para lo-grar estos propósitos, en el hechode evitar el abandono de los plan-teles por parte de alumnos, han te-nido que sortear variascomplicaciones que al final decuentas se han obtenido buenosresultados.

“Y esto se ha dado en los 30planteles del nivel bachilleratoque existen en Tamaulipas, lo cualno ha costado trabajo el tratar deque los estudiantes sean mas cons-cientes y miren hacia el futuro,que son el estudio es como sepuede lograr mejores alternativasde vida”, menciono.

Cantú Hinojosa, fue reiterativoal señalar que en el 2012 registranabandono por encima del 6%, deuna cifra de 119 alumnos inscritosdentro de la formación tecnoló-gica industrial.

Y es que por ejemplo en el2010 la cifra supero el 14.8 por

ciento; en el 2011 llegó al 8.6 porciento, por ello subrayo que haestas alturas han logrado mejoresexpectativas en el interés de losalumnos para que estos continúencon sus estudios.

El mayor de los problemas dedeserción de alumnos se registraen comunidades urbanas y subur-banas de los municipios de Mi-guel Alemán, Díaz Ordaz, SanFernando y Valle Hermoso, tal vezpor los efectos de la franja fronte-riza y el sueño de trabajar en losEstados Unidos.

En tanto mencionó que tambiénlos índices de inseguridad regis-trados en los últimos años ha sidouna de las causas fundamentales,para que se registre el abandonode aulas.

Pero ahora en el 2012 éste pro-blema ya dejó de ser la principalcausa de deserción escolar, puesmas que todo afecta lo económicoo cambio de residencia.

Unen fuerza para impediragricultura por contratoJosé Luis Ávila / LA RED

Deserción escolar esta a la bajaJosé Luis Ávila / LA RED

Ofrecerá EPN programa de atención medica para todos los mexicanos

SALUD UNIVERSAL

José Luis Ávila / LA RED

Page 14: LA RED DE ALTAMIRA

La RedAltamira, Tam. Viernes 28 de Septiembre del 201214

TAMPICO, TAM.- Los hijos delos trabajadores del ISSSTE en elEstado que se encuentran estu-diando primaria, secundaria y nivelmedio superior, se verán beneficia-dos con una erogación de 860 milpesos y un incremento de más de un300% en la cantidad de becas.

Así lo dio a conocer el Lic. Car-los Fernando Hernández Gómez,Secretario General de la SecciónXXXIII del SNTISSSTE.

Explicó que se convocó a la basetrabajadora cuyos hijos se hayandistinguido en obtener las más altascalificaciones, con la finalidad deconcursar en la obtención de becas.

Destacó que el año pasado reci-bieron $600.00 pesos cada estu-diante de nivel primaria; $800.00pesos los de secundaria y$1,000.00 lo de nivel superior, pre-

cisando que este año los hijos de loscompañeros que se encuentran es-tudiando la primaria percibirán lacantidad de $1,500.00 pesos; secun-daria $2,000.00 pesos y en lo con-cerniente a nivel superior seotorgará la cantidad de 2,500 pesos.

Hernández Gómez hizo hincapiéen que el total de becas en el Es-

tado este año es de 460 a compara-ción del año pasado que fue de 120,por lo que hubo un aumento de másdel 300%, de las cuales correspon-derán 193 para educación primaria;193 para secundaria y 74 para edu-cación media superior.

Recalcó que es de vital impor-tancia el incremento a las prestacio-nes económicas de los más de 2,500trabajadores de base, esto gracias alas gestiones realizadas por el doc-tor José Luis Rodríguez Camacho,Presidente del C.E.N. del SNTISS-STE.

Por último dijo que este benefi-cio se verá reflejado a partir de laquincena 23 del talón de pago delos compañeros, “y será de granmotivación para que nuestros hijosse integren de manera permanenteen lo profesional y avancen al cre-cimiento cultural educativo”.

TAMPICO.-Las Autoridadeslocales en conjunto con el Go-bierno Federal ponen en marchaun programa de prevención de laviolencia intrafamiliar, dichoprograma esta enfocado en losestudiantes de nivel básico ymás aun en las niñas ya que sonconsideradas como el génerodébil.

Este programa tiene comoobjetivo principal capacitar a losmaestros para que detecten si-tuaciones de este tipo entre losalumnos y orientarlos para quedenuncien ante sus profesorescuando son agredidos.

Y es que al parecer un 10 %de la población estudiantil denivel básico, ha padecido la vio-lencia intrafamiliar, así lo mani-festó la Directora de Educaciónen Tampico, Profa. Ruth de laGarza Saldivar.

“A veces un 10% de nuestros

niños de una comunidad escolarestá sufriendo esta situación. Sedetecta cuando un niño es vio-lentado en el hogar, porque sonapartados, faltan mucho y de re-pente dice la mamá que se cayó,el Director debe levanta acta decómo se recibió al niño; hay di-ferentes rasgos de violencia, porejemplo una mami que gritoneamucho al niño ya esta aplicandola violencia, hay quienes pelliz-can, o empujan“.

De la Garza Saldivar co-mento que la Secretaria de Edu-cación apoya a través delprograma “escuela segura” aaquellos casos en los que es ne-cesaria la atención psicológica,pero subrayo la idea es prevenirla violencia.

Expuso que las escuelas fe-derales no cuentan con psicólo-gos, lo cual debe ser necesarioen una institución.

TAMPICO.-Tampico, propondrá unpresupuesto de ingresos similar al ejer-cido este año para el 2013.

El presupuesto podría estar alrede-dor de los 800 millones de pesos, puesno se contemplan incrementos mayo-res, así lo dio a conocer Luis RomeroFernández, Tesorero Municipal.

Quien dijo que de acuerdo a la Leyde Ingresos, están obligados a presen-tar el proyecto de presupuesto mas tar-dar el día 10 de Noviembre del año en

curso, y aseguro ya se encuentran tra-bajando en eso para cumplir en tiempoy forma.

Manifestó que han tenido reunionesprevias con los Directores de las áreasque generan ingresos para hacer el cál-culo y en base a ello elaborar la pro-puesta, dicha propuesta será presentadaante el cabildo porteño.

“Estamos manejando tener ingresossimilares y no vamos a variar, no ten-dríamos porque, sería irresponsabletener un presupuesto mayor. El progra-mático va a ser por un año, la respon-sabilidad de nosotros será por nuevemeses, tres trimestres pero se tiene quedejar a la siguiente administración conun presupuesto con lo correspondientea ellos a un último trimestre para quepuedan salvar el año y ya la siguienteadministración va a tener la libertad dehacer su propia ley de ingresos y deegresos”.

Asevero que lo que menos quierenes generar afectaciones negativas enlas familias, por lo que esta descartadoalgún tipo de aumento en los pagos deimpuesto, por lo que el proyecto de in-crementar los ingresos propios del mu-nicipio se basa únicamente endisminuir el rezago que se tiene porpredial y estacionamientos, esto pormencionar algunos ámbitos.

IMPULSA LA EDUCACIÓN EL SINDICATO DEL ISSSTE

Isaac Molina / LA RED

Inician programa contra violencia familiarElizabeth Pérez / LA RED

Presentaran propuesta depresupuesto para el 2013

Elizabeth Pérez / LA RED

Page 15: LA RED DE ALTAMIRA

15La Red Altamira, Tam. Viernes 28 de Septiembre del 2012

ALTAMIRA.-Se mantiene la ge-neración de empleos en el munici-pio, sobre todo en el sectorindustrial por la inversión millona-ria de varias empresas durante losúltimos meses, informó la Direc-ción de Desarrollo Económico deAltamira.

José Antonio Gutiérrez Martíneztitular de la dependencia en men-ción, puso de manifiesto que em-presas proyectan la ampliación desus plantas de producción comoKaltex Fibers, Posco, DuPont, Me-

xichem, Policyd, entre otras.Aunque no detalló cuántos nú-

meros de empleos se están gene-rando en el municipio, aseveró queson fijos y transitorios, con entradade divisas del extranjero y nacionalreactivando la economía de las fa-milias altamirenses.

El Ayuntamiento está haciendosu parte con la impartición de cur-sos a trabajadores en institucioneseducativas, de manera gratuita conla finalidad de que se cuente con lapreparación necesaria para las di-ferentes ranas del sector industrial.

TAMPICO.-Ante la elección delnuevo líder del Sindicato Nacional deTrabajadores de la Educación (SNTE)el Profesor Alberto Sánchez Neri, co-menta todo se llevo con tranquilidadpero sobretodo con unidad que es loque el Sindicato necesita pues aseguraun sindicato que llega a una eleccióninterna dividido, termina mal.

“Hasta el día tal como se llevo laelección nos habla de una unidad, noshabla que el Sindicato salió fortalecidoy que todo se llevo con mucha tranqui-lidad, que eso es lo que nos debe be-neficiar por que nos queda bien claroque nuestro próximo dirigente va a serun dirigente propuesto por las mayo-rías, por no decir todos, por que esta-mos hablando de una planilla deunidad las diversas fuerzas al interiordel sindicato estuvieron de acuerdopara que el compañero estuviera alfrente” expreso el Regidor.

Al ser cuestionado sobre si huboirregularidades, aclaro que hasta dondeél tiene entendido no se presentaronproblemas pues todo se manejo bien,

con tranquilidad pero sobre todo poruna planilla única.

Asevero que el hecho de que sehaya manejado solo una planilla hablade que todos estuvieron de acuerdo enpostular a una persona, dijo es difícilsacar una planilla única y si salióquiere decir que los acuerdos se lleva-ron a cabo de manera transparente yeso beneficia a todos los que pertene-cen al Sindicato de Maestros.

ELECCIÓN DE SNTE SE LLEVO CON TRANQUILIDAD Y UNIDAD: ALBERTO SÁNCHEZ NERI

Elizabeth Pérez / LA RED

Se mantiene generaciónde empleos en AltamiraEmpresas proyectan la ampliación de sus plan-tas de producción como Kaltex Fibers, Posco,DuPont, Mexichem, Policyd, entre otras.

Diana Alvarado / LA RED

Page 16: LA RED DE ALTAMIRA

LAREDEl periódico de los Altamirenses

AÑO 2 EDICION No. 429 ALTAMIRA, TAM. VIERNES 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 www.grupolareddealtamira.com

Ofrecerá EPN programa de atención medica para todos los mexicanos

SALUD UNIVERSAL“Es un programa que inicia ya con el próximo presidente y todos los que tengan o estén inscritos den-

tro de un servicio, podrán tener la atención medica en un hospital al que no pertenecen ahora” María Imelda Hernández Carreón

Presidenta de la Comisión Municipal de Participación Social

P.13

VEALO POR www.grupolareddealtamira.com

EDUCACIÓN Y POLÍTICATEMA:

INVITADA: MASTER EN EDUCACIÓN PROFRA. AGUSTINA MORA CRUZ