la red de altamira

16
El periódico de los Altamirenses VIERNES 20 ENERO DEL 2012 ALTAMIRA, TAM. EDICION No. 254 PRECIO $5.00 El malo, cuando se finge bueno; es pésimo. Sir Francis Bacon PRONOSTICO DEL TIEMPO Jueves 19 26° / 19° C Parcialmente Soleado VIENE EL “PEJE” EL 23 DE ENERO EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DE TAMPICO El Peje hablará sobre las propuestas que trae para que Pemex, en lugar de privatizarse pueda concesionar secciones PAGINA 3 El DT de la Selección Mexicana dice que para él todos los partidos son serios y con objetivo; Tena no promete medalla si califica a Londres Página 7 Crisis tarahumara no se soluciona sólo con provisiones: Felipe Calderón Página 9 NACIONAL Necesario campaña de promoción turística Página 4

Upload: la-red-multimedia

Post on 07-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

EDICION 254

TRANSCRIPT

Page 1: LA RED DE ALTAMIRA

El periódico de los Altamirenses

VIERNES 20ENERO

DEL 2012

ALTAMIRA, TAM.

EDICION No. 254

PRECIO $5.00

El malo,cuando se

finge bueno;es pésimo.

Sir Francis BaconPRONOSTICO DEL TIEMPO

Jueves19

26° / 19° CParcialmente Soleado

VIENE EL “PEJE” EL 23 DE ENERO EN EL CENTRO DE CONVENCIONES DE TAMPICO

El Peje hablará sobre las

propuestas que trae para quePemex, en lugar de privatizarse

pueda concesionar seccionesPAGINA 3

El DT de la Selección Mexicana dice que para él todos los partidos sonserios y con objetivo; Tena no promete medalla si califica a Londres Página 7

Crisis tarahumara no se soluciona

sólo con provisiones: Felipe Calderón

Página 9

NACIONAL

Necesario campañade promoción

turística

Página 4

Page 2: LA RED DE ALTAMIRA

2 La Red ALTAMIRA

DIRECTOR JURIDICO

Edgar Hernández

CREATIVO

Héctor A. Sánchez Ponce

JEFE DE TALLER

Sergio G. Lara Lacorte

CARICATURISTA

Gabriel Castillo, Miguel Parras

La RedEl periódico de los Altamirenses

Los artículos e investigaciones y sus contenidos son responsabilidadde los autores. Certificado de Reserva de Derechos al uso Exclusivo ex-pedido por el Instituto Nacional del Derecho del Autor, Dirección deReservas de Derechos: En Trámite. Número de Certificado de Licitudde Título: En Trámite. Impreso en al ciudad de Altamira, Tamaulipas.Oficinas ubicadas en la calle Hidalgo 408 altos, Código Postal 89600.Teléfono (833) 162 17 40 - 145 08 17

EDITOR

Miguel A. García Rodríguez

DIRECTOR GENERAL

Miguel Angel García Boeta

DIRECTOR EDITORIAL

Erick Huerta Jaramillo

JEFE DE INFORMACION

L.C.C. Sofía García Boeta

REPORTEROS

Cristian Uriel Romero de León

Lidia Rita Bonilla

Diana Briggite Alvarado

CD. VICTORIA

Juan García Rodríguez

Altamira, Tam. Viernes 20 de Enero del 2012

MAREMÁGNUMMario Vargas Suárez

Al empezar a escribir lacolumna de ayer tuvela idea de titularla

‘Barbaridades’ porque se anun-ció el destape de los candidatosal Senado de la República departe de Tamaulipas, que node los tamaulipecos.

Confieso que la imagen de laProfesora Lupita flores es deuna persona formal, recta, a lamejor tiene lo suyo pero al leerel nombre del “sombrerito bai-lador” a mi mente llegaron lasimágenes del candidato yluego del gobernador, bailando–no tipo Moreira - al puro ‘ta-coneo’ en el estacionamientodel Centro Cívico Gubernamen-tal en Victoria o una plaza cí-vica de una ciudad o un ejido,lo mismo con una colegiala desecundaria que él mismo esco-gía, que con una señora de co-lonia que lo escogía a él.

También mi mente se ilu-minó de los recuerdos de aque-llos presídium muy formales dehombres de traje y corbata y alcentro sobresalía el sombrerotejano o vaquero del señor go-bernador y que solo se quitabafrente a la bandera o cuando seentonaban los cantos naciona-les o himno a Tamaulipas, alque por intentó modificar enesa parte que dice ‘dormita a lamargen del río’.

Manuel Cavazos Lerma,desde su candidatura al go-bierno de Tamaulipas entablórelaciones con los líderes uni-versitarios de entonces, perotambién les hizo comentariosmuy adversos a la casa de es-tudios, al grado que cuentanlas malas lenguas que enNuevo Laredo, le hicieron ‘co-rralito’ para aclarar posturas yles dijo lo que ellos queríanoír… después vino la revanchadel ‘sombrerito’.

La influencia política y finan-ciera del centro de la república

siempre fue determinante enlos gobiernos tricolores, pero sibien Manuel Cavazos designóa su sucesor, fue porque semarcó la voluntad presidencial(Ernesto Zedillo Ponce de León1994-2000) de respetar las pre-ferencias locales del partido ydesde ahí los gobernadoreshan sido designados con eseprocedimiento.

Cierto o mentira al ‘sombre-rito bailador’ desde la época decandidato a gobernador se lereconoció el gusto por las jo-vencitas e incluso se hablahasta la fecha de descendencia.

Manuel Cavazos Lerma, ori-ginario de Matamoros, nació el12 de marzo de 1946, estudio

becado en el Tec de Monterreyy también becado hizo unamaestría en Inglaterra.

A su regreso de Europa en1972 –pleno echeverrismo- in-gresa al PRI desde donde es-caló varios cargos a nivelseccional, distrital, regional ynacional, lo que le permite serdiputado, senador y goberna-dor por Tamaulipas (1993-1999).

Pese a ser licenciado en Eco-nomía y con altos estudios en elárea de finanzas, fue una millo-nada de dólares que Tamauli-pas perdió en la necedadgubernamental de construir unCanal Intercostero que presu-miblemente redituaría en la

economía del estado.Aficionado a los juegos de

azar, es en su administracióncuando las carreras de caballos,más que la charrería, y las pe-leas de gallos, toman un rumbodiferente pues las pistas y lospalenques proliferan comomercados rodantes, sobre todoen las áreas rurales de Tamau-lipas.

Después de leída la nota pe-riodística sobre la supuesta oreal nominación de la candida-tura del matamorense al Se-nado de la República muchosnos preguntamos ¿Cuál es lapretensión de los tomadores dedecisiones partidistas?

También no deja de sor-

prenderme la reflexión que pu-blica el periodista AlejandroGovea Torres, cuando aseguraque puede ser una estrategiapartidista para abrirle el paso alProfesor Arnulfo Rodríguez ysea él finalmente quien sequede como Senador, en lugardel ‘sombrerito bailador’.

No omito en mi reflexiónque de tres senadores, solo dosse cambiarán y a uno de ellosle correspondería ser plurino-minal, es decir, ¿La maestra Lu-pita Flores se iría a buscar losvotos y Manuel Cavazos espe-raría los resultados? Anotamosy veremos.

Comentarios: [email protected]

El error

Page 3: LA RED DE ALTAMIRA

3La Red ALTAMIRA

Miguel García Rodríguez

CONTACTOPOLÍTICO

Si alguien en el PRI lleva el control de las críticas quecasi todos los medios de comunicación de Tamaulipasy uno que otro nacional, han hecho en contra del ex

gobernador de Tamaulipas, MANUEL CAVAZOS LERMA, de-berán de reconsiderar si es que en verdad pretenden ungirlocomo candidato a senador por nuestra entidad.

Dice el viejo adagio, si “Siembras tormentas, cosecharastempestades” y eso es lo que le está sucediendo en estos mo-mentos al que ya todos los comentaristas lo llaman “El Hombredel sombrero”, por aquella actitud revanchista, prepotente yvengativa en contra de los representantes de medios y líderessindicales a los que prácticamente aniquilo respaldado por elentonces Presidente de México, CARLOS SALINAS DE GOR-TARI.

Aun recordamos a aquel personaje que muchos decíanocultaba una pirámide bajo su sombrero, así como aquellosrituales del “Maharishi Mahesh Yogi” que efectuaban todoslos hombres de primer nivel de su gobierno porque dentro desus sueños fue alcanzar la perfección del servicio humano a lasociedad practicando meditación trascendental.

Algunas fotografías de funcionarios sentados en un cómodocojín en el piso, entrecruzando sus piernas semejando la florde Loto, son testigos de aquellas ideas que luego al concluirsu mandato las calificaron de “Locuras”.

También recordamos aquellas frases rebuscadas que utili-zaba como si fuera un mesías guiando a su pueblo por el ca-mino espiritual del todo perfección parafraseando aRabidranath Tagore, “Yo dormía y soñé que la vida era ale-gría. Me desperté y vi que la vida era servicio. Serví y com-prendí que el servicio era alegría”.

Lo que no entendió CAVAZOS LERMA fue dejar el am-biente arreglado para ser recordado con amor y no con rencory odio como ahora está sucediendo y esto surgió luego de quesu nombre fuera utilizado como uno de los “Amarrados” paraser candidato del PRI a senador por Tamaulipas.

Todo indica que así será, por eso tantas criticas mediáticasen donde exhiben a un personaje malo y arrogante como lofue y seguirá siendo MANUEL CAVAZOS LERMA, quien consu conducta solo reflejaba sus complejos de inferioridad loscuales ahora ya en estos tiempos es un riesgo que pierda antecualquiera contrincante.

Para colmo, en vísperas de dar a conocer los nombres dequienes serán candidatos del PRI, en México, PEDRO JOA-QUIN COLDWELL, el líder nacional le da una sacudida a suestructura y entre la “Limpia” se va MANUEL CAVAZOSLERMA que era de asuntos electorales y de paso también EU-GENIO HERNANDEZ FLORES como operador en estados delsur del país.

Los dos ex gobernadores, identificados con HUMBERTOMOREIRA, ya no están en la jugada nacional, ahora son sim-ples mortales que cada uno se ampara al árbol que le de som-bra como sucede en Tamaulipas con el Gobernador, EGIDIOTORRE CANTU al que es lógico que por no ser ducho en cues-tiones políticas el señor del “Sombrero” lo tiene “Chama-queado”.

Por cierto sale el rumor de que no se tarda en esclarecer elcrimen del doctor RODOLFO TORRE CANTU y que de hacerlo,con ello se sella una promesa que a la vez termina con la di-misión de EGIDIO TORRE CANTU como gobernador y porconsecuencia alguien tendrá que sustituirlo.

Por eso, entre otros el nombre que se maneja es el de MA-NUEL CAVAZOS LERMA.

Por eso la tropa anda alborotada, porque su “mesías” yaanda “Sonando”.

Hasta aquí…Mañana será otro díaComentarios:[email protected]

“Tagore Lerma”

Altamira, Tam. Viernes 20 de Enero del 2012

El 23 de Enero se tendrá la visita enTampico de Andrés Manuel López Obra-dor, pre candidato único del Movi-miento de Regeneración Nacional a lapresidencia de la república, para enta-blar un dialogo con distintas sectores dela zona, informó el dirigente de Morenaen Altamira, Gabino Delgado Castella-nos.La cita del “Peje” será en el Centro de

Convenciones de Tampico, el tema a tra-tar es Petróleos Mexicanos, GerardoGómez Ibarra está convocando a estu-diantes, maestros, catedráticos, empre-sarios. El Peje hablará sobre las propuestas

que trae para que Pemex, en lugar deprivatizarse pueda concesionar seccio-

nes. Y así con la iniciativa privada hayainversiones para contar con una manode obra calificada, equipo.Enfatizó que Pemex debe salir del “sa-

queo” que ha sido víctima por muchosaños, por lo que México fue rebasadoen la producción petrolera por Brasil,“Brasil no entregó el país a empresas pri-vadas, solamente llevo concesionessiendo ya el quinto país de mundo den-tro de la economía mundial”.Es triste, puntualizó Delgado Castella-

nos, que la República Mexicana ya notenga en la máxima industrial de petró-leo mano de obra calificada, pues con el“saqueo que ha enfrentando” se han idocontratos ventajosos. Señaló que Petróleos Mexicanos debe

brindar oportunidad a las nuevas gene-raciones, a egresados de Universidadesde la zona en donde existe producción,así continuar siendo un detonante.

Viene el “Peje” el 23 de enero en el Centro de Convenciones de Tampico

No mas saqueoen PemexEl Peje hablará sobre las propuestas que trae para

que Pemex, en lugar de privatizarse pueda concesionar sec-ciones

Diana Briggite Alvarado

LA RED DE ALTAMIRA

Page 4: LA RED DE ALTAMIRA

4 La Red ALTAMIRA Altamira, Tam. Viernes 20 de Enero del 2012

ALTAMIRA.-Rosendo Hugo Ramí-rez Gómez, empresario hotelero en elmunicipio de Altamira consideró que,la eliminación del impuesto del dospor ciento por concepto de hospedaje,es un panorama que en cierta formabeneficiara a los dueños de hoteles enla localidad donde existe un marcadoturismo.

Mencionó que, en Altamira se tienepor lo menos 14 hoteles, sin embargola mayor parte de ellos no tienen una

elevada contratación de hospedajepor parte del turista, luego de que sonesporádicas las visitas que se tienenpor familias que arriban a la localidaddel extranjero.

En este sentido opinó que, la elimi-nación del dos por ciento sobre el hos-pedaje favoreció a los hoteleros, luegode que el turista solamente estará pa-gando el concepto del 16 por cientodel IVA, pero lamentablemente en laurbe industrial no se puede aplaudiral cien por ciento tal acuerdo otor-gado por el estado.

Hay que ser claros, el municipio deAltamira cuenta con hoteles donde

esporádicamente se puede consideraruna marcada contratación de habita-ciones, aparte de que la mayor partedel turismo siempre busca una estan-cia agradable y donde pueda asistir adivertirse con sus familias.

Lo que se hace en los hoteles de laciudad, es brindar las habitaciones,pero al momento de una sugerenciaturística, estos tienen que ser enviadosa Tampico y Madero, municipiosdonde cuentan con la infraestructuraturística necesaria que el solicitantedemanda.

Indicó que, el municipio hasta estemomento cuenta con un pequeño ma-

lecón conocido como el “proyecto dela laguna de Champayan”, mismoque no se encuentra terminado luegode que las pasadas administracionesmunicipales siempre lo están agran-dando sin que este proyecto quedeterminado.

La dirección de turismo en el mu-nicipio en repetidas ocasiones anunciael avance que se tiene en ese pro-yecto, pero hasta este momento elsector hotelero nunca ha visto unamaqueta o un proyecto donde se es-tablezca que obra se ejecutara paraatraer el turismo a la zona.

ALTAMIRA.-“El sector tu-rismo está muy lastimado yde alguna manera el eliminarel 2% viene a auxiliar unpoco esta crisis, no quieredecir que esto va a sanear,ojalá que detrás de este buenbeneficio venga una buenacampaña de promoción detrabajo de todos los sectoresinvolucrados para poder acti-var el turismo” dijo tajante elempresario.

Una muestra de la difícil si-tuación económica que vivie-ron los hoteleros pudo verseen este fin de año donde lacrisis fue la constante en susfinanzas ya que no lograronsuperar el promedio de ocu-pación de un 35% en unaciudad donde el promedioera de 60 a 68%, incluso al-gunos hoteles solo logran lle-gar al 15% de ocupación.

Una de las cosas que lepreocupaba al sector hoteleroera el uso que se le daba aeste impuesto ya que se supo-nía que este impuesto iba aparar a un fideicomiso delque poco se supo.

“Esto fue creado cuando elgobernador Tomas Yarring-ton llego a la gubernatura yen ese momento se imple-mento ese impuesto y se

formo un fideicomiso endonde muchas ocasiones nosupimos como fue aplicado ycomo fueron invertidos esosrecursos” explicó MartínezCortez.

Una de estas irregularida-des era que este fondo debe-ría ser utilizado para lapromoción turística sin em-bargo se detectó que era des-tinado para infraestructuraslo que no era permitido.

Finalmente Camilo Martí-nez dijo es importante tam-bién aclarar que es lo que vaa pasar con la promoción tu-rística, por lo que piden teneruna reunión con la Secretaria

de Desarrollo Económico yTurismo de Tamaulipas, Mó-nica García, para que les ex-plique a los empresarioshoteleros que se va a hacer acorto, mediano y largo plazopara que se involucren todoslos niveles de gobierno.

“Queremos saber que seva hacer, cuantos recursos sevan a aplicar, cuando se vana aplicar, y sobre todo que es-temos unidos para que losfuncionarios y la gente escu-che estas propuestas porqueexisten personas con amplioconocimiento en el sector tu-rismo que pueden aportargrandes ideas” concluyó.

Es necesario una campañade promoción turísticaCristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

Anular impuesto del 2 % beneficia a hoteleros

Falta infraestructura turística en AltamiraCristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

Page 5: LA RED DE ALTAMIRA

ALTAMIRA.-En tan sólo 19 días dehaber iniciado el 2012, se registra eltercer robo en instituciones educativasen el municipio, el pasado 17 se pre-sentó el atraco del jardín de niños

“Letras Mágicas”, ubicado en la colo-nia Francisco I Madero, el cual el añopasado fue víctima de los amantes delo ajeno.

La denuncia se presentó el pasado18 de enero ante la Agencia del Mi-nisterio Público Investigador por la di-rectora de plantel, Glori LuzCervantes. Quien explicó que llegó el

17 a la escuela y se dio cuenta de lachapa rota de su oficina, de donde sellevaron una grabadora de la marcaSony, una caja de discos, videos infan-tiles, un cilindro de gas de 30 litros ymaterial didáctico.

Recordó que el pasado mes de Oc-tubre del año pasado también se lle-varon varios artículos escolares. Elkinder se ubica en Francisco I. Ma-dero, número 1201, de la colonia delmismo nombre.

En la urbe industrial, durante el2011 en 28 instituciones educativasrobaron equipo diverso cuyo montoascendió a poco más de 500 milpesos. Por lo que 40 planteles se hanincorporado al programa de EscuelaSegura en las que se ha invertido

para reforzar las medidas de seguri-dad, sin embargo solamente 15 cuen-tan con cámaras de vigilancia.

"Hubo primarias y secundarias queusaron recursos del programa escue-las de calidad para televigilancia yhan dado buenos resultados, un ejem-plo de ello es la secundaria que seubica en La Pedrera que había sidouna de las más afectadas por la ola derobos", fue lo que expresó la Directorade Educación Irma Leticia TorresSilva.

Hace un par de semanas en unaescuela primaria del fraccionamientoSan Jacinto también llegaron los rate-ros y se llevaron le cable de energíaeléctrica, dejando sin el servicio elplantel.

5La Red ALTAMIRAAltamira, Tam. Viernes 20 de Enero del 2012

En menos de un mes ya van tres robos en el municipio

Sigue robo en escuelasEn tan sólo 19 días de haber iniciado el 2012, se registra el tercer robo en instituciones

educativas en el municipio, el pasado 17 se presentó el atraco del jardín de niños “Letras Mági-cas”, ubicado en la colonia Francisco I Madero

Diana Briggite Alvarado

LA RED DE ALTAMIRA

Page 6: LA RED DE ALTAMIRA

6 La Red ALTAMIRA Altamira, Tam. Viernes 20 de Enero del 2012

Altamira, Tam.- Debido a la ne-cesidad de más capacidad en el sis-tema de suministro de aguapotable, la Comisión Municipal deAgua Potable y Alcantarillado, pon-drá en operación la planta de puri-ficación Laguna de la Puerta, conlo que aumentará su capacidad deforma considerable.

Jorge Eduardo Morris Delgado,gerente general de la empresa su-ministradora de agua, refirió queesta puesta en operación dotarádel vital líquido a las colonias de lazona sur del municipio, así comoparte de la zona norte.

Su capacidad será de 150 litrospor segundo y tuvo una inversiónde 4.5 millones de pesos.

Señaló que con el incremento de200 litros por segundo más que

aplicará en este año en la plantaDuport, el problema de escases deagua quedará resuelto por 20 años,“serán 600 litros por segundo, loque vemos que con el crecimientode la ciudad, podemos solventar lanecesidad”.

Detalló que en el municipio exis-ten 5 plantas que abastecen deagua a la ciudad y, 4 se encuentranen operación: Esteros, Hidalgo, Du-port, Tres de Mayo y Laguna de laPuerta, esta última entrará en ope-ración para el mes de febrero.

Para finalizar, precisó que unade las principales problemáticasque enfrente la suministradora deagua, es el pasivo de los usuarios,toda vez que un 35 por ciento tie-nen problemas de morosidad de 84mil cuentas.

Da gusto, conmueve, quea pesar de las circunstan-cias Ciudad Victoria

haya mostrado un rostro diferenteporque su población salió a la calle,participó y se entregó cuando valoróque se trabaja por ella y que su go-bernador le da la cara, los papacha ylogra que se alcance esa química tannecesaria para que una administra-ción opere.

Es el semblante de una ciudada-nía que parecía que se había perdidoentre la apatía, el miedo y la descon-fianza y que se pensaba que ya noera recargable.

Pero no, este miércoles se perci-bió que los victorenses rebozan devida y que con ese vigor del quegoza la gente buena, amigable, ama-ble y agradecida le regaló una son-risa al Gobernador de Tamaulipas,Egidio Torre Cantú, durante la girade trabajo que realizo por este lugar.

Y es que en varios actos de corte“callejero” el mandatario no perdióel piso y de buen humor hizo honoral cariño que le tiene a esta ciudadque lo vio nacer y que tantos gratosrecuerdos le traen a la mente porquepertenece a una familia bien habidaque siempre ha estado cerca una po-blación sedienta de calor y de pro-tección.

Es el rostro de un gobernador dis-tinto al de los tiempos difíciles, másabierto, más confiado, más seguro ydispuesto, por eso los ciudadanos noregatearon sus muestras de afectoporque ahora lo empiezan a conocertal como es.

Tal vez comprendieron ya que suascenso al poder no fue sencillo yque no fue la improvisación, sino lacautela, la que lo obligó a no exhibirsu mejor faceta desde un principio.Ahora se antoja que todo es dife-rente.

No bastan las fotografías ni lastomas televisivas para medir el ta-maño del acercamiento que el gober-nador tuvo con la ciudadanía local,porque en esos eventos se sintió elcalor humano y la confianza que sele debe tener a quien maneja loshilos de esta entidad tan importante,

tan masacrada y tan cambiante.En uno de los actos, en el Polyfo-

rum, y desde su asiento, Egidio ob-servo satisfecho a su compactoequipo de colaboradores todos ellospresentes y valoró uno a uno los dis-cursos y las estadísticas sobre lo quese ha hecho por Tamaulipas y lo quefalta por hacer en lo inmediato enesta entidad que ya tomo forma.

Estaban en esa comida con la so-ciedad de Ciudad Victoria, su esposaMaría de Pilar, y sus caballitos debatalla como Morelos CansecoGómez, Norberto Treviño Manzo,Jorge Reyes Moreno, Alfredo Gon-zález Fernández, Gabriel de la Garzay muchos otros que gozan de la con-fianza del mandatario para que Ta-maulipas se transforme, crezca yprometa.

En la mesa principal, destacó lapresencia de la señora Graciela Dela Garza de Torre, cuñada del Gober-nador, quien con agrado comprobóque Tamaulipas no se perdió entre laconfusión y el desconcierto y quelos pronósticos de color negro quese hicieron en el pasado inmediatose los llevo el fuerte viento para for-tuna de quienes amamos esta tierra.

Vale mencionar que en estoseventos una joven propositiva, caris-mática y amable, como lo es la Di-rectora de Atención Ciudadanía,Linda González Hernández, ha sidouna de las piezas clave para esteacercamiento entre la población y elgobernador, porque como si fuera lareina de las hormigas se multiplicópara escuchar, para registrar las de-mandas y para que estas reciban untrato rápido, como es el propósitodel mandatario de pincelarle un ros-tro humano a Tamaulipas.

Estas giras de Egidio se repetiránpor un Tamaulipas que merece aten-ción, por un estado que rápido borralos oscuros nubarrones que cruzaronpor su cielo.

Porque tiene guía, conducción yun esperanzador futuro.

Correo electrónico: [email protected]

POR JAVIER ROSALES ORTIZ.

ANECDOTARIO.

TAMAULIPAS RECARGABLE.

Entrará en operación Planta de Comapa Laguna de la Puerta

Erick Huerta

LA RED DE ALTAMIRA

Page 7: LA RED DE ALTAMIRA

7La Red ALTAMIRA

www.grupolareddealtamira.com

Altamira, Tam. Viernes 20 de Enero del 2012

CIUDAD DE MÉXICO.- JoséManuel de la Torre, técnicode la Selección Mexicana,aseveró este jueves en confe-rencia de prensa que todoslos partidos del Tri son con unobjetivo.

"No tenemos 'partidillos',todos los partidos son en

serio, no es cualquier cosaestar aquí en Selección Mexi-cana. Todos los partidos quetenemos son para un objetivoclaro, lo que se viene, ya seapara la Olímpica y rumbo alCuadrangular en Concacaf".

Además, el "Chepo" ase-guró que en este 2012 loúnico que tiene en mente esseguir trabajando.

"Yo me tomo todo en serio,soy franco y me conocen, no

dejo todo al azar, la suerte esde quien la trabaja. Nos pre-paramos para ganar, no paradejar de cometer errores,siempre vamos a buscar serlos mejores día a día".

Por otra parte, Luis Fer-nando Tena, estratega de laSelección Mexicana Sub 23,manifestó que cuenta con unbuen grupo de cara al Preo-límpico.

"Estamos conscientes de la

responsabilidad y la impor-tancia de unos Juegos Olímpi-cos. Sabemos que tenemosmuy buenos jugadores engran nivel, hemos demos-trado que podemos pelearcon cualquiera".

Asimismo, el "Flaco" ex-ternó que no promete unamedalla en caso de avanzar alos Juegos Olímpicos.

"Entendiendo lo difícil quees todo esto y cómo es el fut-bol no lo hago. Obviamentesomos optimistas empezandoen lo más importante que sonlos jugadores. Nuestro opti-mismo se basa en eso, en quetenemos jugadores con perso-nalidad, calidad y carácter".

Posteriormente, HéctorGonzález Iñárritu, director ge-neral de Selecciones Naciona-les, externó que pase lo quepase con la Selección Olím-pica, Tena seguirá al frenteporque todo se trata de unproceso.

"Este proceso es de conti-nuidad, el objetivo es Brasil.Se acabaron los tiempos deque si no ganas te vas".

'No tenemospartidillos': 'Chepo'

El DT de la Selección Mexicana dice que para él todos los partidos son se-

rios y con objetivo; Tena no promete medalla si califica a Londres

Especial

LA RED DE ALTAMIRA

CIUDAD DE MÉXICO.- Héctor Gon-zález Iñárritu, director general de Selec-

ciones Nacionales, dio a conocer estejueves el plan de trabajo para el 2012 de

todos los representativos tricolores.En primera instancia enfatizó los objeti-

vos a largo y mediano plazo."El plan a largo plazo es llegar a Brasil2014, el mediano es ser semifinalistas

en Copa Confederaciones y finalistas enMundiales Sub 20 y Sub 17".

Asimismo, comentó que para la Feme-nil lo primero es el boleto a Londres."La idea con la Selección Femenil es

llegar a Juegos Olímpicos y quedar, porlo menos, en cuartos de final".

Además, detalló que en este 2012 todaslas Selecciones Nacionales tendrán va-rios partidos amistosos y oficiales, para

sumar más de 250."Sumando todos los partidos de las Se-lecciones habría como 260 partidos en

total".Sin embargo, el directivo comentó que

los partidos de preparación para laMayor y la Olímpica aún no están fir-mados, por lo que los amistosos ante

Brasil y Estados Unidos aún nos se pue-den oficializar.

"Con la Mayor están confirmados (par-tidos) con Venezuela y Colombia, el

resto son de eliminatoria. Para la Olím-pica se están buscando rivales para cu-

brir las cinco fechas que tenemoscontempladas. No puedo decir de otrospartidos hasta que tenga todo firmado,

no quiero adelantarme a los hechos".Por otra parte, González Iñárritu negó

tener algún tipo de vinculación con pro-motores.

"No tenemos compromisos con ningúnpromotor, nuestro acuerdo es con SUM,no hay promotores en las convocatorias

ni con los equipos, cuando suceda esonos vamos, primero yo".

Finalmente, González Iñárritu aseveróque en dos semanas se inaugurará un

hotel dentro del Centro de Alto Rendi-miento (CAR), mismo que alojará a lasselecciones juveniles y que se evalúa a

un nuevo proveedor de carne para evitarun incidente similar al del año pasado,previo a la Copa de Oro, con la intoxi-cación de jugadores con clembuterol.

Presentan plande trabajo deSelecciones

Especial

LA RED DE RIO BRAVO

Page 8: LA RED DE ALTAMIRA

8 La Red ALTAMIRA Altamira, Tam. Jueves 19 de Enero del 2012

Cuando el Madrid va perdiendoy le veo la cara a Pepe desenca-jado por la impotencia que le pro-duce sentirse inferior en lo quetodos llaman un juego, me re-cuerda a Jack Nicholson en elpapel de Jack Torrance en “TheShining” (El Resplandor).20minutes.frLa cara le cambia. Se le salen los

ojos. Sus mandíbulas denotan pre-sión en sus cachetes. Lo que viene

después es peor. Tira una patadao pisa al rival, estira el brazo ysuelta un codazo o enseña los tacoscon la intención de lastimar. En-tonces parece que el que está en elcampo no es un futbolista sino unloco que se ha escapado del mani-comio. Pepe es así y nadie lo puede

negar. Lo que se vio ayer en elpartido entre el Real Madrid y elBarcelona en la Copa del Rey esuna repetición de lo que se havisto en prácticamente todos losClásicos. No es posible que noaprenda de los errores y piense,antes de actuar, que hay decenasde cámaras observándolo. Y no esque Alves, Ramos, Busquets, Villao Arbeloa no suelten golpes, sino

que lo del portugués ya es unamarca registrada que ensucia laelegancia y el prestigio de un clubcomo el conjunto blanco. El Madrid no puede permitirse

que jugadores como Pepe vistansu camiseta, aun cuando en tiem-pos muy recientes, la rivalidad seha escenificado con golpes, pro-ducto, en gran medida, de una di-ferencia de juego que se haceevidente en el campo.Por un lado es comprensible la

agresividad e intensidad con laque juega el Madrid ante el Barce-lona. Mourinho no ha dado con latecla que haga cambiar los papelesde cazado a cazador. Para el téc-nico portugués el conjunto azul-grana es un rompecabezas de milpiezas. Le ha jugado con diferentesesquemas tácticos, con trivote y sintrivote, de tú a tú, a destruir sujuego y encontrar una solución enCristiano, Higuaín o Benzema. Pero ninguna ha funcionado

para desarmar y quitarle el balóna un equipo que no es de este pla-neta, que está cambiando la histo-ria y haciendo realidad lo quepodría ser un sueño. El Barcelona ganó con goles de

dos defensas, primero Puyol y des-pués Abidal. Los mejores argu-mentos del conjunto que dirigeGuardiola se manifiestan cuando elrival es el Real Madrid. Es lógicoque se desquicie Mourinho. Tam-bién que la impotencia y la resig-nación se apoderen del vestuarioblanco, pues de 13 partidos en losque se han enfrentado en la eraGuardiola, el Barça ha ganadonueve, ha empatado tres y per-dido uno. Sin embargo, el Real Madrid,

por su historia, por su grandeza,por sus éxitos, y por su espíritucompetitivo, no se dará por ven-cido hasta que consigue invertir lospapeles. Y está temporada en Ligalo está logrando. El Barcelona nose puede fiar del conjunto meren-gue, pero parece que el dedo deMourinho, contrario a lo que al-guna vez dijo el Bernabéu, ya noes el que guía al Madrid.

Pepe ensucia lacamiseta del Madrid

Especial

LA RED DE ALTAMIRA

Page 9: LA RED DE ALTAMIRA

9La Red ALTAMIRAAltamira, Tam. Viernes 20 de Enero del 2012

www.grupolareddealtamira.com

SECCION

C

MÉXICO, D.F.- El presi-dente Felipe Calderón dijoque los problemas que pa-dece hoy la Sierra Tarahu-mara u otras regiones del paísno se solucionan sólo con elsuministro de provisiones,sino con medidas estructura-les, e incluso recordó que elmes pasado estuvo y hastadurmió allá.

El mandatario explicó queel cambio climático es untema del futuro y se puede ydeben diseñar salidas para laactual crisis económica, peroal mismo tiempo para el di-lema ambiental que enfren-tan los humanos, pues lapoblación más pobre ya pagalas consecuencias de ese cam-bio climático.

"Estuve hace unos días, in-cluso en la propia Sierra Tara-humara, dormí allá yestuvimos trabajando precisa-

mente en la supervisión detodos los proyectos para apo-yar a la población rarámuri, ala población tarahumara, conlos problemas que tiene deri-

vado de estas circunstanciasambientales. Estaré pronto enZacatecas, y estuve en Du-rango, también reciente-mente", dijo hoy jueves en

Los Pinos."Pero no basta el trabajo

local, ni basta el suministro deprovisiones o agua potable: senecesitan medidas de largoplazo que enfrenten estructu-ralmente y en el nivel globalla problemática del cambioclimático", añadió el Presi-dente.

El mandatario durmió el30 de noviembre en Guacho-chi, Chihuahua, en la sierraTarahumara, donde refrendósu compromiso con los pobresy los indígenas del país. Ade-más, el presidente no hizomayor mención a la proble-mática que se ha evidenciadopúblicamente en los últimosdías.

Calderón encabezó en LosPinos el lanzamiento del pro-grama multianual de cambioclimático global 2012-2016,para reducir las emisiones decarbono, además de un me-morando de entendimientopara la cooperación entreMéxico y la Agencia de los Es-

tados Unidos para el Desarro-llo Internacional.

El memorando incluye unainversión por parte del go-bierno de Estados Unidos dehasta 70 millones de dólarespara acciones contra el cam-bio climático que incluyen laconservación de bosques yselvas.

Calderón afirmó que no setrata de una buena puntadahablar del medio ambiente.

"Como ustedes saben no setrata de una opción filantró-pica nada más, no se trata deun buen deseo, no es nadamás, como se decía en mistiempos, una buena puntada,hablar de temas ambientalesni es una cuestión de moda.Se trata ya de un asunto deviabilidad ‘civilizatoria’", dijoel mandatario.

En el acto estuvo presenteel embajador de Estados Uni-dos en México, AnthonyWayne.

CRISIS TARAHUMARA NO SE SOLUCIONA SÓLO CON PROVISIONES: CALDERÓN

Especial

LA RED DE ALTAMIRA

MÉXICO, D.F.- La precandidatapresidencial del Partido Acción Na-cional (PAN), Josefina Vázquez Mota,aseguró que en esta campaña presi-dencial hay personas quienes sola-mente tienen la tarea de "difamar"para "destruir", pero pese a esto,dijo: "No tengo miedo".

De gira por Chihuahua, VázquezMota señaló que su única convicción

es enfrentar lo antes posible las situa-ciones y hacerlo con la verdad, por-que ha decidido solamente"construir" y ser un factor de "uni-dad" en su partido.

Cabe recordar que la ex secretariade Educación reveló que se quedódormida durante una entrevista ra-diofónica que ofreció y en ese lapsorespondió con ideas distintas a laspreguntas formuladas, lo que desatódiversos comentarios en las redes so-ciales.

"Hay quienes están solamente enla tarea de la difamación y del infun-

dio y de simplemente destruir y noes mi caso. Tengo la preparación ytengo la fuerza y sobre todo tengo elacompañamiento de los panistaspara enfrentar cualquier circunstan-cia a lo largo de la campaña, de lacontienda electoral", sostuvo.

Y comentó que para los mexica-nos sería más satisfactorio que sedignificará la política y en lugar deescuchar descalificaciones o difama-ciones, lo que se escuche sean pro-puestas sobre la educación de sushijos, la paz, economía que crezca,pobreza, agua, seguridad alimenta-

ria. "Si lo que sucedió es por trabajar

mucho, pues la verdad también esuna demostración de que no hemosdejado de hacer nuestra tarea díacon día y también somos seres hu-manos, y lo más importante es en-frentarlo y enfrentarlo con la verdady no tengo miedo, no tengo miedode ir a una contienda electoral paraganar esta Presidencia de la Repú-blica y enfrentar lo que deba de ha-cerlo", concluyó.

Vázquez Mota dice que no teme a difamaciones por cuestionamientos

Especial

LA RED DE ALTAMIRA

Page 10: LA RED DE ALTAMIRA

10 La Red ALTAMIRA Altamira, Tam. Viernes 20 de Enero del 2012

Chetumal.- La Secretaría deDesarrollo Agropecuario, Rural eIndígena de Quintana Roo, reportóuna producción de más de cuatromil 660 toneladas de papaya mara-dol, de junio a diciembre del añopasado.

En un comunicado, el subsecre-tario de Agricultura de la depen-dencia, Germán Parra López,señaló que esa producción repre-senta una derrama económica su-perior a 18 millones pesos enbeneficio de más de nueve comu-nidades de cuatro municipios de laentidad.

Anotó que en la actualidad, delas 130 hectáreas establecidas decultivo de papaya maradol en losmunicipios de José María Morelos,Lázaro Cárdenas y Bacalar, 118están en producción y tienen unrendimiento de 140 toneladas porhectárea.

---0---

Querétaro.- El coordinador delFideicomiso para el Ahorro deEnergía (FIDE) en Querétaro,Cuauhtémoc Suárez Meza, anun-ció una campaña de promocióncasa por casa para el cambio defocos ahorradores.

Señaló que la medida se tomará,ya que apenas se cambiaron 32 milfocos ahorradores, cuando la metapara julio de este año es llegar a120 mil focos de este tipo.

Dijo que la campaña iniciará amediados de febrero, con la parti-cipación de 24 promotores, paraofrecer un paquete de cuatro focosahorradores a cambio de cuatro delos focos normales.

---0---

Cancún.- El secretario de Tu-rismo estatal, Juan González, dijoque los principales destinos turísti-cos de la entidad registraron deenero a octubre de 2011 unaafluencia de nueve millones 813mil 676 visitantes, 2.4 por cientomás que en 2010.

En un comunicado, el funciona-rio recordó que en ese periodo,pero de 2010, arribaron a la enti-dad nueve millones 581 mil 807turistas.

Aclaró que esos indicadores noincluyen los meses de noviembre ydiciembre, en los cuales se pre-sentó un repunte turístico, con loque se alcanzaron y se superaronalgunas cifras de 2008, conside-rado el mejor año para el sector.

BrevesNacionales

HERMOSILLO, Son..-Cuatro tomas clandestinasen los poliductos de Petró-leos Mexicanos (Pemex)fueron detectadas en So-nora, según un comuni-cado de la dependencia,en el que se precisa quedos de los puntos se locali-zaron en zonas cercanas alparque industrial de Her-mosillo.

En el comunicadoPemex refirió que elemen-tos de Seguridad Física dePetróleos Mexicanos locali-zaron cuatro tomas clan-destinas herméticas en elpoliducto de 12 pulgadasGuaymas-Obregón, ade-más aseguraron a cuatropersonas y recuperaron untotal de 33 mil 500 litros decombustibles durante la-bores de vigilancia.

"La primera de lastomas clandestinas fue lo-calizada en poliductoGuaymas-Hermosillo, den-tro del área de la zona in-dustrial de Hermosillo. Eneste lugar fueron localiza-dos tres camiones quetransportaban en sus com-

partimentos de carga con-tenedores metálicos y deplástico, uno de los cualesestaba conectado al poli-ducto por medio de unamanguera. En total se ase-guraron 14 mil litros deproducto. Durante los ope-rativos quedaron bajo cus-todia dos personas",señaló.

Refirió que otro puntode sustracción ilícita seubicó en el poliductoGuaymas-Obregón, en lascercanías del ejido Vicam,

municipio de Guaymas.Ahí fueron incautados dosvehículos y sus contenedo-res, en los que se transpor-taban un total de 15 millitros de combustible.

"La tercera toma ilícitafue encontrada igualmenteen el poliducto Guaymas-Hermosillo, en las cerca-nías del Parque Industrialde esta última ciudad,donde se aseguró a unapersona que conducía unvehículo el cual transpor-taba sin la documentación

requerida, en su comparti-miento de carga, cuatrocontenedores de mil litroscada uno, tres de los cualesestaban llenos de diesel",manifestó Pemex.

Agregó que la cuartatoma ilegal fue detectadafue en el municipio de Ca-jeme, donde además seubicó un vehículo tipo tor-ton que llevaba en un con-tenedor aproximadamentemil 500 litros de diesel.

"Personal especializadode Pemex Refinación sedio a la tarea de remediarlos daños ocasionados a lospoliductos mediante exca-vaciones manuales y retiróde los aditamentos coloca-dos, para así continuar losenvíos normales de com-bustibles a través de losductos. El área jurídica dePemex tomó conocimientode los hechos y realizará ladenuncia respectiva anteel Ministerio Público Fede-ral, para efectuar las averi-g u a c i o n e scorrespondientes y deslin-dar responsabilidades", se-ñaló.

ACAPULCO, Gro.- En 2011, el Insti-tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS)brindó un total de 7 mil 624 consultas amujeres embarazadas, lo que contri-buyó a disminuir las muertes maternasen los municipios de Guerrero conmayor índice de casos, informó la titularde la jefatura de prestaciones médicasMaría de Lourdes Carranza Bernal.

La funcionaria del IMSS recalcó queel instituto logró abatir desde hace dosaños la mortalidad materna en mujeresderechohabientes, gracias a la atenciónmédica oportuna que se les otorga a lasmujeres durante el proceso de gestacióny parto.

Carranza Bernal, informó que deenero a noviembre de 2011, el IMSS enGuerrero brindó 7 mil 624 consultas deprimera vez a mujeres embarazadas y42 mil 203 de forma subsecuente.

Detalló que las principales causas demortalidad materna y perinatal son pre-visibles, mediante la atención tem-

prana, sistemática y de alta calidad, quepermite identificar y controlar los prin-cipales factores de riesgo obstétrico yperinatal.

“Y es que como se sabe la muertematerna es evitable y amplios estudiosavalan que la intervención es eficaz yque la inversión en maternidad sinriesgo no solo reducirá la mortalidad ydiscapacidad materno-infantil, sino quetambién contribuirá a mejor salud, cali-dad de vida y equidad para las mujeres,sus familias y comunidades, algo que elIMSS ha logrado en Guerrero”, expresó.

Carranza Bernal comentó que las ac-ciones de atención a mujeres embara-zadas incluyen educación de signos ysíntomas de preeclampsia –como pre-sión arterial alta, hinchazón que no seva, y grandes cantidades de proteínasen su orina (encontradas durante laspruebas de orina)-.

Además de información sobre lossignos de la hemorragia obstétrica, nu-trición, aseo bucal y de manos, desinfec-ción de frutas y verduras, evitar eltabaquismo y farmacodependencia.

Comentó que en las pláticas con lasderechohabientes embarazadas se lesinforma sobre el ejercicio físico quedeben hacer en el proceso de gestación,metodología anticonceptiva, lactanciamaterna, beneficios del control prenataly parto vaginal, aplicación de toxoidetetánico y datos de alarma en el emba-razo.

Indicó que a las mujeres con obesi-dad –causa que puede provocar diabe-tes gestacional, preeclampsia ycomplicaciones durante el parto-, sonenviadas al Hospital General Regional(HGR) No. 1 Vicente Guerrero para quesean valoradas como un posible emba-razo con riesgo obstétrico elevado.

Invitó a las derechohabientes queconsulten regularmente a su médico fa-miliar para tener un control adecuadode su salud, y especialmente las mujeresembarazadas, acudan a las citas progra-madas en el Módulo Materno Infantilde la Unidad de Medicina Familiar(UMF) a la que estén adscritas para elcontrol apropiado de su periodo de ges-tación.

Detectan cuatro tomas clandestinas en Sonora

Disminuyen muertes maternas en Guerrero: IMSS

Especial

LA RED DE ALTAMIRA

Page 11: LA RED DE ALTAMIRA

11La Red ALTAMIRAAltamira, Tam. Viernes 20 de Enero del 2012

ClasificadosMINIMO 5 PALABRAS, 3 DIAS DE PUBLICACION NO SE ACEPTAN RECLAMACIONES SE RESERVA EL DERECHO DE EDITAR y CORREGIR LOS ANUNCIOS qUE SE PUBLIqUEN

AVISOS VARIOS

Retro excavadoras, martillos hidra-úlicos, excavaciones, limpieza deterrenos, retiro de escombro, ca-miones de volteo. Tel. 2274500_____________________________Turbos: reconstrucción, venta denuevos y compra. 833-291-21-08Aproveche block oferta $5.50 Pre-cio especial mayoristas. Tel.2694300_____________________________Block Aries; block ligero y pesado,servicio a domicilio. Tel. 2274110Grava, arena, cemento, confitillo,tezontle rojo y blanco. Entrega in-mediata. Tel. 2106597 y 2740898¡Alergias! Recuperate en 10 días.Cel. 833-1079491_____________________________¿Anemia? Hemoglobina de 7 a 13en 15 días. Tel. 833-1079491Baja 5 kg en 15 días tomandocafé. Tel. 833-1079491_____________________________Herbalife distribuidor indepen-diente. Llamame por producto.Tel. 2283673_____________________________Andamios $5.00 diarios rojos, pla-taformas de aluminio, multidirec-cionales montaje, desmontajepersonal certificado, Madero,frente a Pemex. Tel. 2127814; Al-tamira 1251370_____________________________Arquitectura y Construcción, pin-tura, impermiabilización, tabla-roca y texturizados. Tel. 2169258Cálculos de mécanica de suelos.Hacemos cálculos de capacidad decarga, zapata, pilas, pilotes, mue-lles, muros de contención, tambiéndiseños estructurales. Tel.2156990_____________________________Contrucciones Hacemos su casa,cocheras, molduras, bardas, tam-bién remodelamos. Tel. 2156960Losas $355 M2 de concreto refor-zado, doble emparrillado, máximacapacidad, incluye todo. Tel.2156990_____________________________Todo $35. Metro vitropiso, rebo-que, entortado block agregado.Tel. 833 1694736_____________________________

“Aceroteja” Lamina galvanizada,puertas, multipanel, puertas de

madera, ventanas de aluminio;precio de fábrica. Tel. 1602327_____________________________Ahorradores de luz desde un 30%a un 50% garantizado $395. Tel.833 2935633_____________________________Barcos, dragas, compro tanques200 litros, metálicos buen estado.Tel. 2142065_____________________________Basura tanques plásticos y metáli-cos, tapa, botes, cubetas, herra-mientas. Tel. 2122687_____________________________Puertas de tambor marco, chapa,bisagra $650. Instalación $100.Llame nosotros vamos. Tel.2567948 y 3641624_____________________________Creaciones y diseños a la moda ypor tallas venga haga negocio pre-cios económicos, hay ropa en exis-tencia y sobre pedido. Tel. 8331940300_____________________________Venta de ropa de marca dama, ca-ballero, baratísima, Hollister, Aero-postale, Naútica. Tel. 833 1426591_____________________________Alfombras lavamos autos, salas,colchones, tapetes, pisos. Sistemachemdry no shampoo, secado enuna hora. Tel. 2104180. _____________________________Ahora servicio de fumigaciones.Tel. 1261577_____________________________Alfombras lavamos salas, pisos.Tel. 2120185. 35 años de expe-riencia_____________________________¿Arriesgaría sus muebles con cual-quiera? Lavamos, salas, alfom-bras, coches sin mojarlos¡Garantizamos! Tel. 2149535_____________________________

Impermeabilización, limpieza, se-llado, aplicación termotec 5 años.$50 m2, gratis mantenimiento enmás de 80 metros. Pintamos casas.Tel. 2129315_____________________________Permatex multiservicios, prefabri-cados, pintura, texturizados, aisla-mientos. Frio/calor. Albañilería.Tel. 2217425_____________________________Instalaciones Eléctricas de 110-220 Residencia y casa con DavidSalinas. TEL: 227-31-20

_____________________________“ Aluminios Muro”, vidrios y alu-minio ofrece, ventanas, telas mos-quiteras, (213-50-53) _____________________________

COMPRAS VARIOS

Compro climas descompuestos re-sidencial, comercial y de ventana.Tel. 2115323Compro acciones de Telmex pagoinmediato y en efectivo. Tel. 018002013738_____________________________

VENTA Y RENTARento casa totalmente a mue-blada, 2 recamaras colonia unidadnacional, $5,500 (364-83-00)_____________________________Rento casa de 2 recamaras Grandeen la colonia lauro Aguirre, Tam-pico $3,000 (217-06-37)_____________________________Departamento amueblado indivi-dual, servicios incluidos, cerca uni-versidades. Tel 210-00-80Monteverde_____________________________Recamara amueblada, INDEP, día,semana, mes, cable, internet, fri-gobar. 2-13-84-30._____________________________Rento casa en arboledas 2 plantas2 recamaras ½ baños indepen-diente $4,400 (213-84-30)_____________________________$450,000. 2 plantas amplísimas,terrenas esquinan. Atrás artelinorte. Acepto créditos. (213-50-53) _____________________________Magnifica residencia en la col. Pe-trolera, 4 recamaras ½ baños,clima central cuarto de servicio,excelente ubicación. Informes alos TEL.315-08-33 y 315-08-34 _____________________________Vendo casa detrás unidad depor-tiva, madero $500,000. 2 recama-ras. TEL: 364-06-48,833-300-77-90 _____________________________“Remato” DEPA. Unidad nacional,$450,000. 3er. Piso, tramito todoslos créditos. (364-06-488- 833-300-77-90)_____________________________Terrenazo campestre 700 M2. Ori-lla de laguna. Jardines de Cham-payán. Remato $200,000.Contado. (214-64-37, 833-138-07-22)

_____________________________5 Hectáreas corredor urbano LuisDonaldo Colosio, frente gasolinera,(213-14-61.) _____________________________Magnifico regalo navideño. Fami-liar, juntos (3060 M2) calle princi-pal en desarrollo turístico paraísotortugas, barra del tordo Tamauli-pas, electrificación subterráneaprecio de oferta y escrituración in-mediata TEL: 364-18-17 y 227-88-74 _____________________________Cuarto amueblado para chica es-tudiante, cerca universidad Mi-guel Hidalgo, $700.00. TEL:215-12-56 _____________________________Cuarto de material, baño interior,una, dos, personas. $400 (227-31-20)_____________________________Rento departamento chico centroTampico informes Cel: 833-151-68-12 y 256-28-00) _____________________________

email: [email protected]

¡GRATIS!Sólo por corto

tiempo, al contratartu clasificado

los primeros cinco días.No pierdas la oportunidad

email:[email protected]

Tel. 162 17 40

Contrataciones e informes

ATENCION!

Page 12: LA RED DE ALTAMIRA

12 La Red ALTAMIRA Altamira, Tam. Viernes 20 de Enero del 2012

ACELGA

ANGOSTO

ASTUTO

CEIBAL

CHANGAR

CRAqUEO

MANOSEO

OTORREA

PALUDE

PEREqUE

REHOyAR

RETORNO

D V ER S ONII EN LA RED

UNE LOS PUNTOS Y ENCUENTRA EL PERSONAJE

Page 13: LA RED DE ALTAMIRA

13La Red ALTAMIRAAltamira, Tam. Viernes 20 de Enero del 2012

CON CHIQUIADORES DE HOR-CAJUDA.- Para sanar del empa-cho, algunas señoras sobaban conaceite el estómago y a los enfer-mos les daban a tomar el amar-goso estafiate o la aromáticayerbabuena. La repugnantepurga de aceite de ricino era decajón; así lo recuerda FELITAAPARICIO SAUCEDO.

El tratamiento para el espantoconsistía en una restregante lim-pia o barrida dada por un curan-dero con albahaca o un huevo degallina. Al recorrer el cuerpo delespantado, le ordenaba tres veces:“Vente Raúl, no te quedes” y Raúldebía contestar: “Aquí voy”.

El espanto, se atribuía a unfuerte susto y otro procedimientoaconsejado era beber un inmundomejunje hecho con agua y tierradel camposanto. El espanto, seatribuía a un fuerte susto y otroprocedimiento aconsejado erabeber un inmundo mejunje hechocon agua y tierra del camposanto.Aunque hoy a muchos nos puedaparecer repugnante pero así lo re-gistró el pasante de medicina FE-LIPE ARELLANO CASTRO en sutesis profesional. El espanto podíaser delicado si no se atendía atiempo. En un acta de defunciónse halla inscrita como causa demuerte un espanto pasado o afec-tación.

Las arraigadas supersticionespermeaban, como hasta ahora, nosólo en los grupos de poblaciónmás atrasados educativamente.Aunque distintas en las formas, laesencia de las supersticiones in-fluye hoy en la vida de personascon preparación universitaria. Enfin, cada quien.

Contra el dolor de cabeza, su-gerían los chiquiadores de horca-juda o albahaca puestos en lassienes y baños de cenizo. En caso

de granos o heridas se aconsejabaprotegerlos durante la canículapor ser muy enconosos y espolvo-rearles sulfatiazol.

Sólo cuando las ancestrales re-cetas no daban el alivio anhelado,el dolor insoportable los obligabaa trasladarse al hospital civil deciudad Madero. Hubo ocasionesextraordinarias en las que la CruzRoja de Tampico iba en su ambu-lancia a atender emergencias porla carretera inconclusa Tampico-

Mante, entonces las personas encaso de vivir alejadas debían salirpor sus propios medios desde suscomunidades hasta la orilla del ca-mino.

REMACHE ACTUALLas muertes ocasionadas en los

años recientes en el combate a ladelincuencia organizada ha pro-vocado como todas las guerras unejército de menores de edad huér-fanos.

El asunto cobra relevancia porla cantidad de niños y jóvenes ensituación de desamparo. El go-bierno tiene que tomar medidaspara atender a tantos inocentesque necesita educación y necesi-tarán empleo.

Son los males colaterales quedeben asumirse. No deben de-jarse desamparados y a la deriva.Ya hay quienes proponen fideico-misos para atenderlos y garanti-zarles los más elementalesderechos.

Si como ya se anunció, el pro-blema persistirá por algunos más,es obvio que el número de niñosen situación de vulnerabilidad seincrementará.

CM ABOGADOS & ASOCIADOS:2179693.

c o n t r a r r a y a @ g m a i l . c o mwww.enriquezuniga.blogspot.comFacebook

Por Lic. Enrique Zúñiga Castillo (“El Toro”)

UNA VIDA RURAL TRANQUILA Y POBRE (XXVIII)

La investigación no sola-mente se limita a recoger unacifra sino que también aclaraque ellas engañan mejor que loshombres en cuanto a infidelidadse refiere.

El informe afirma que lasmujeres son más inteligentes, semanejan con mayor cautela yposeen mayor intuición para noser descubiertas.

Señales que pueden dejar aldescubierto una infidelidad:

• Un cambio de actitud.Los hombres deben estar aten-tos ante hábitos que no son nor-males en ella.

• Está más pendiente desu teléfono móvil que de cos-tumbre. Lo lleva con ella a todos

lados y constantemente está re-visando sus mensajes. Nunca lodeja solo.

• Pasa más horas en In-ternet que de costumbre.

• El sexo está más lejoscada vez. Si antes no había pro-blemas de este estilo en la pa-reja, será un motivo más desospecha, sobre todo si la mujer

era muy activa o nunca habíanexistido inconvenientes en estesentido. Deja de ser cariñosa yafectuosa no solamente sexual-mente hablando.

• El sentimiento de culpaes mayor que aquella que se ge-nera en un hombre. Una mujerpuede estar más atenta que decostumbre con el marido o cede

ante situaciones que antes senegaba a negociar.

• Ha cambiado su grupode amigas o de pronto le caenbien personas que antes nopodía tolerar

• Se encuentra más irri-table que de costumbre y porcualquier detalle se altera

• Puede iniciar discusio-nes ante la menor dificultad. Loque intenta con esta conductaes generar una crisis para poderliberarse del remordimiento

• Miente acerca de sus sa-lidas. Aunque sepa disfrazarestos engaños, se pueden notarsi son faltas muy seguidas o si lamujer se pone colorada o nomira a la cara cuando habla consu marido.

“Aunque la mujer sea mássutil que el hombre para enmas-carar una realidad, la culpa es

el factor clave en todo esto yaque tarde o temprano salta ydeja al descubierto una mala ac-ción.

Lo mejor aunque sea lo másdoloroso es afrontar la realidady hablar sobre el engaño ya quees cuestión de tiempo.

Nadie puede manteneroculta una doble vida eterna-mente y los beneficios queotorga la mentira no se puedencomparar con la destrucción in-terna que se logra con ella”, co-menta la psicóloga argentinaBeatriz Mainard.

Lee mas en: Cómo descubrirsi tu mujer te engañahinfiel.html#ixzz1jvp636vB

Descarga libros digitales gra-tis en En Plenitud Libros

Especial

LA RED DE ALTAMIRA

COMO SABER SI TU MUJER TE ENGAÑA

Puerta lateral de una capilla de la iglesia. Foto del periódico ElMundo. Archivo Histórico de Tampico “Carlos González Salas,

cortesía del cronista tampiqueño Lic. Marco Antonio Flores.

Page 14: LA RED DE ALTAMIRA

14 La Red ALTAMIRA Altamira, Tam. Viernes 20 de Enero del 2012

ALTAMIRA.-Para la compañíaTécnicas Medioambientales delGolfo, TECMED el proyecto de cons-trucción de una planta incineradorapara la basura de Altamira, Tampicoy Madero es un proyecto impor-tante y de llevarse a cabo esa in-fraestructura no afectara en lomínimo al relleno sanitario.Sobre este tema, la compañía re-

presentante del relleno sanitario dioa conocer que, por medio de los me-dios informativos tiene en conoci-miento que los alcaldes de la zonasur del estado se encuentran intere-sados en instalar una planta incine-

radora que beneficie a las ciudadesdel área metropolitana.Hasta este momento TECMED ig-

nora el proceso o el proyecto que setengan entre las autoridades muni-cipales, sin embargo de llevarse aefecto, primeramente el ayunta-miento de Altamira tendrá que re-tribuir el recurso económicoestablecido al momento de estable-cerse el convenio entre el relleno sa-nitario y ayuntamiento.El convenio con el municipio se

hizo por 15 años y la fecha estable-cida todavía no se cumple, por loque en dado momento de que elayuntamiento insistiera en revocardicho convenio lo que se tendríaque hacer solamente es liquidarseel recurso económico pactado en

ese tiempo y no pasaría nada.La empresa tiene el espacio indi-

cado para seguir tratando las tone-

ladas que diariamente ingresan deAltamira, Tampico y Madero, perode establecerse lo de la planta inci-neradora, lo primero que tendríanque hacer las ciudades es ponerse alcorriente con los adeudos económi-cos que se tienen y con ello indem-nizar todos los gastos corrientespendientes.Y es que una planta incineradora

es un proyecto muy importantepero que vale muchísimo dineropara establecerse, por lo que el tra-bajo o los proyectos en aterrizarla enzona tendrían que desarrollarsebajo estrictos lineamientos ambien-tales y donde la ciudadanía tomaríaun papel muy importante.

ALTAMIRA.-Con el objetivode brindar acciones de cali-dad y respuesta a las necesi-dades de los altamirenses, elGobierno Municipal que en-cabeza el alcalde Pedro Carri-llo Estrada, a través de la

dirección de Atención Ciuda-dana, trabajan en diversosproyectos para ser aplicadosdurante el 2012.

El director de Atención Ciu-dadana, Marcelo Abundiz Ra-mírez, dio a conocer quecomo parte de los proyectoscontemplados para el pre-sente año se encuentran elelevar al municipio al se-

gundo nivel dentro de gobier-nos digitales a nivel nacional,ya que actualmente Altamirase encuentra en el nivel uno.

Explicó que el procedi-miento para poder llegar aese objetivo es integral al sitioweb oficial del Ayuntamiento,la incorporación de un nuevoespacio para Atención Ciuda-dana, dentro del cual se po-

drán enviar desde peticiones,sugerencias, felicitaciones yquejas, agilizando el procesode recepción, canalización yatención de cualquiera de lasopciones mencionadas.

Agregó que otro de los as-pectos a modernizar es la in-corporación de un chatinformativo en el cual losusuarios de estos medios elec-trónicos tendrán la oportuni-dad de despejar sus dudas alinstante, ya que se contarácon personal capacitado ycon información necesaria delos diversos departamentosque requieren de trámites o

servicios, con la finalidad deque el ciudadano cuente conuna economía procesal facili-tando los procedimientospara la realización de cual-quier trámite.

De igual manera MarceloAbundiz Ramírez, titular de ladirección de Atención Ciuda-dana, dijo que también setiene contemplado la realiza-ción de diversos programasque involucran la participa-ción de diversas direccionesdel Ayuntamiento, pero sedarán a conocer en su mo-mento.

Buscan elevar sistemadigital en municipio

Tiene convenio por 15 años con municipio

Planta incineradora no afecta a TECMED

Cristian Romero

LA RED DE ALTAMIRA

Diana Briggite Alvarado

LA RED DE ALTAMIRA

Page 15: LA RED DE ALTAMIRA

15La Red ALTAMIRAAltamira, Tam. Viernes 20 de Enero del 2012

CD. VICTORIA, Tamauli-pas.- El Secretario de Salud deTamaulipas, Norberto Tre-viño García-Manzo priorizó elseguimiento de las medidaspreventivas y la difusión entodas las unidades hospitala-rias, para informar a la pobla-ción debida yoportunamente.

Afirmó que el contacto in-terpersonal es la principalforma de transmisión de la in-fluenza y el correcto lavadode manos la práctica más efi-ciente para disminuirla. “Lainfluenza es una enfermedadrespiratoria contagiosa quehabitualmente se presenta enlos meses de invierno y afectaprincipalmente a los menoresde 5 y los mayores de 60años” dijo.

Recordó a los tamaulipecosla importancia de solicitaratención médica en la unidadhospitalaria o centro de saludmás cercano cuando presen-ten fiebre y evitar los lugarespúblicos o conglomeradoshasta que desaparezca la fie-

bre.“El Gobernador Egidio

Torre Cantú nos ha instruidoa continuar con las acciones yreforzar la aplicación de la va-cuna anti-influenza estacionalcon énfasis a grupos vulnera-bles como las mujeres emba-razadas, menores de 5 años,mayores de 60 y personascon enfermedad crónica sub-yacente” destacó.

Advirtió que sólo el perso-nal médico deberá ser quienespecifique el tratamiento y latoma de muestra en su caso.

Treviño García-Manzo hizoun llamado a la población en

general a seguir estas reco-mendaciones poniendo espe-cial atención en el lavadocorrecto de manos y la vacu-nación anti-influenza estacio-nal, por ser las formas másefectivas de disminuir sutransmisión

Aseguró que en las unida-des hospitalarias pertenecien-tes a los servicios de salud deTamaulipas se ha fortalecidola capacidad de atención y secuenta con reservas de medi-camentos e insumos suficien-tes para atender la demandade la población.

Conforme pasan los días, las decisiones y acciones deEgidio Torre Cantú no dejan la menor duda de su

condición como jefe político de la entidad. Paso apaso está demostrando que su condición de gobernar es real yque lo hace, como dijo en su toma de posesión, para hacer re-

alidad el sueño de Rodolfo, su hermano inmolado días antesde la elección gubernamental.

Con hechos es como, paso a paso, su enunciamiento de hacerde Tamaulipas un estado fuerte se esta convirtiendo en reali-dad. Cada uno de los alcaldes, vaya pues, están siendo testi-gos de cómo el gobernador Torre Cantú, efectivamente está

haciendo región: les lleva obra pública y, además, apuntala laresolución de problemas añejos; sentidos, diría un exgoberna-

dor, los que verdaderamente necesitan.Miguel González Salum, y los victorenses, no se pueden que-

jar. El gobernador acaba de anunciar una inversión de 137.5millones de pesos. Y lo que es más, buena parte servirán paraconstruir 98 mil metros cuadrados de pavimento de concreto.

Las calles, medio mundo lo dice, tienen una herencia desas-trosa del exalcalde Arturo Diez Gutiérrez; de ahí que, el anun-

cio del gobernador, sea bien recibido.Pero eso no es todo. Se van a reconstruir otras calles y a

construir nuevas, sin soslayar que el plan de obra incluye 11espacios deportivos más. En pocas palabras, el gobernador

deja sentir su mano, su estimación y apego por la capital. Asíes como demuestra, a los victorenses, que este año será de

trabajo y de mucho impulso al desarrollo regional. No se puede gobernar fríamente. De ahí que, además de dar

inicio al programa de obra pública en la capital, el gobernadorse reunión con la “sociedad civil”: se pudo constatar la pre-

sencia de hombres y mujeres que, dada su condición de lide-razgo y presencia social, política y económica; así es como elgobierno se vincula, escucha y decide lo mejor para la socie-

dad tamaulipeca.Hay una realidad indiscutible: por lo regular, se critica al go-

bierno –se le acusa, pues-, de hacer y desarrollar planes y pro-gramas de escritorio; que están fuera de la realidad, porque no

son los que necesita la población, pero si los que decidenquienes gobiernan. Egidio al vincularse con la sociedad, de

todos los niveles sociales, percibe necesidades y la emociónde ser parte de un gobierno que hace todo por cumplir expec-

tativas. Se legitima, pues.CONTRAESQUINA.

Con beneplácito debió recibir ARNULFO RODRIGUEZTREVIÑO, la noticia de que BLADIMIR RUIZ ya no regresa

a la SET. En su lugar fue designado el exlíder de la secciónXXX GUADALUPE LOPEZ TIJERINA. En realidad, coneste nombramiento lo están ascendiendo, puesto que antes

fungía como Director de los Centros Regionales Educativos.BOLIVAR HERNANDEZ GARCA, como Procurador de

Justicia en la entidad, se muestra prudente en relación al es-cándalo del fraude en el Colegio de Bachilleres. Explica quehay una averiguación y que tiene que ser discreto, porque nosabe que resolverá en su momento el juez: que hay o no ele-

mentos para procesar. Así que, por él, aun no hay nada; pese alo que diga CARLOS CASTRO MEDINA, GILDA CAVA-

ZOZ y VICTOR SALMAN ALVARZ.Este viernes 20 de enero vence el plazo para el registro de losaspirantes a la renovación de 4 consejeros electorales. SegúnANTONIO MARTIENZ TORRES, diputado responsable delproceso de elección, se pueden reelegir los actuales: da la im-

presión que todos, pero todos, buscaran la reelección. SoloGERARDO CARMONA lo piensa… su padrino ya no está y

actualmente carece de poder y decisión.

Comentarios: [email protected]

Difunde SS medidas preventivas para evitarla

EGIDIO: VINCULACION

Y LEGITIMIDAD

DESDE ESTA ESQUINAMELITON GUEVARA CASTILLO.

Alerta contra InfluenzaEl correcto lavado de manos la práctica más eficiente

para disminuir su transmisión

Especial

LA RED DE ALTAMIRA

Page 16: LA RED DE ALTAMIRA

El periódico de los Altamirenses

VIERNES 20 ENERO DEL 2012 ALTAMIRA, TAM. EDICION No. 253 PRECIO $5.00

DIFUNDE SS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITARLA

El correcto lavado de manos la práctica más

eficiente para disminuir su transmisión PAGINA15

Planta

incineradora

no afecta

a TECMED

Página 14

COMO SABER SI TU MUJER TE ENGAÑA

Página 13

Buscan elevar sistema digital en municipio

Página 13