la población primitiva participaba en juegos y baile. se ... · siglo xvi se producen muchos...

13
Prehistoria La población primitiva participaba en juegos y baile. Se cree que el baile fue el comienzo del movimiento corporal organizado, lo que conocemos hoy en día como ejercicio. http://www.monografias.com/trabajos57/historia-educacion- fisica/historia-educacion-fisica.shtml El juego representaba un medio reconocido para mejorar las cualidades físicas necesarias para sobrevivir, tales como la fortaleza muscular, velocidad y destrezas motoras particulares. http://clubensayos.com/imprimir/Historia-De-La- Educacion-Fisica/3916.html Las necesidades fisiológicas fundamentales del ser humano primitivo lo obligaban a ejecutar regularmente una variedad actividades físicas o destrezas de supervivencia. http://www.monografias.com/trabajos57/historia-educacion- fisica/historia-educacion-fisica.shtml A través de artefactos, retratos, esculturas y otras evidencias se puede especular que China inició el movimiento de la educación física y deportes mediante los juegos y actividades físicas. http://www.monografias.com/trabajos57/historia-educacion- fisica/historia-educacion-fisica2.shtml

Upload: vuongkhue

Post on 19-Sep-2018

234 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La población primitiva participaba en juegos y baile. Se ... ·  SIGLO XVI Se producen muchos escritos y obras donde se resalta la importancia de la A.F. en la educación

Prehistoria

La población primitiva participaba en juegos y baile. Se cree

que el baile fue el comienzo del movimiento corporal

organizado, lo que conocemos hoy en día como ejercicio.

http://www.monografias.com/trabajos57/historia-educacion-

fisica/historia-educacion-fisica.shtml

El juego representaba un medio reconocido para mejorar

las cualidades físicas necesarias para sobrevivir, tales

como la fortaleza muscular, velocidad y destrezas motoras

particulares.

http://clubensayos.com/imprimir/Historia-De-La-

Educacion-Fisica/3916.html

Las necesidades fisiológicas fundamentales del ser humano

primitivo lo obligaban a ejecutar regularmente una variedad

actividades físicas o destrezas de supervivencia.

http://www.monografias.com/trabajos57/historia-educacion-

fisica/historia-educacion-fisica.shtml

A través de artefactos, retratos, esculturas y otras evidencias se

puede especular que China inició el movimiento de la educación

física y deportes mediante los juegos y actividades físicas.

http://www.monografias.com/trabajos57/historia-educacion-

fisica/historia-educacion-fisica2.shtml

Page 2: La población primitiva participaba en juegos y baile. Se ... ·  SIGLO XVI Se producen muchos escritos y obras donde se resalta la importancia de la A.F. en la educación

Siglo VIII a.C. Siglo VII a.C.

Se celebran en Olimpia, Grecia, los primeros juegos

Olímpicos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%ADmpicos_Antig

uos

776 a.C.

Se funda Roma (753 a.C.). Rómulo, primer rey de Roma

celebra el primer triunfo romano. Esto establecerá después la

búsqueda por mejorar el entrenamiento militar.

http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_750_a._C.

752 a.C.

Zhou Hui Wang se convierte en rey de la dinastía

Zhou de China. Durante la Dinastía de Zhou,

la educación física se caracterizaba por el arte de tirar, fútbol,

bailes, boxeo, esgrima, carreras de barcos, lanzamientos de

piedras, halar sogas y carreras de carruajes.

http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_670_a._C.

676 a.C.

El pancracio se convierte en prueba de los Juegos olímpicos

en la antigüedad.

http://es.wikipedia.org/wiki/A%C3%B1os_640_a._C.

648 a.C.

Page 3: La población primitiva participaba en juegos y baile. Se ... ·  SIGLO XVI Se producen muchos escritos y obras donde se resalta la importancia de la A.F. en la educación

Siglo VI a.C. Siglo V a.C.

Se fundan los Juegos Nemeos en Nemea. (Grecia)

http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Nemeos

El rey de Macedonia, Arquelao I, participa en los Juegos

Olímpicos.

http://es.wikipedia.org/wiki/408_a._C.

Sócrates (470 – 399 a. C.) Para Sócrates todo ciudadano debería mantenerse en

condiciones óptimas, de manera que pueda servir a su estado

de Grecia cuando así se solicite. Este filósofo enfatizaba la

importancia del entrenamiento físico para una buena aptitud

física y salud.

http://www.saludmed.com/EdFisica/EdF-Hist.html

Durante las Guerras Médicas, y desde antes de estas, el

gobierno Espartano sistematizó la práctica deportiva. Esta

Poli buscaba más el desarrollo militar, igual que lo hiciera en

su momento el Imperio Romano.

http://www.saludmed.com/EdFisica/EdF-Hist.html

573 a.C.

Page 4: La población primitiva participaba en juegos y baile. Se ... ·  SIGLO XVI Se producen muchos escritos y obras donde se resalta la importancia de la A.F. en la educación

Siglo IV a.C

La educación física tomó un sentido militarista

en la antigua Grecia en Esparta haciendo de

educación obligatoria para la preparación de

guerreros. Se competía en lucha, natación y

atletismo.

Fuente: Antología de

Educacion Fisica.

En Atenas se implanto una educación para mantener

un desarrollo intelectual simétrico con la belleza. El

deporte era conocido como gimnastica y su ideal era

un cuerpo sano que albergara una mente sana.

Fuente: Wikipedia

Siglo III a.C

En Roma se produce una ruptura entre los

ejercicios higiénicos y Atleticos. Los

ejercicios atléticos tenían un carácter de

espectáculo. Se creía que el deporte era

para entretenimiento bélico.

Fuente. Monografías.com

Se aceptaba el profesionalismo en el deporte, dando énfasis en

carreras con carruajes y combates con gladiadores y hasta con

bestias. Los romanos no creían en la belleza y simetría del cuerpo, ni

en la armonía o el desarrollo equilibrado del individuo. Se

enfatizaba en el juego bruto, sucio y sangriento.

Fuente: monografías.

Page 5: La población primitiva participaba en juegos y baile. Se ... ·  SIGLO XVI Se producen muchos escritos y obras donde se resalta la importancia de la A.F. en la educación

Siglo II a.C

Roma no concibía la actividad física como algo

sano, sino como algo necesario para el desarrollo

bélico. No logra el mismo pensamiento que el

ateneico sobre el equilibrio físico y mental. El

deporte practicado es sucio. Se observa al cuerpo

como lo único importante.

Fuente: Antologia

En ese tiempo la mayoría de los filosofos condena

la práctica deportiva; el único entrenamiento que

preconizan es una gimnasia higiénica y muy limitada

en sus posibilidades. Fuente: Wikipedia

Aristóteles definió a la gimnástica como la parte teórica y

la gimnasia sería la parte práctica; no obstante, los

gimnastas y el ejercicio físico estaban más relacionados

con la medicina y la salud que con la educación. Fuente.

El rincón del vago

Siglo I a.C

Después de un período de olimpismo y de culto a la belleza y a

la fuerza corporal, el espíritu adquiere cada vez más relieve,

desplazando al ejercicio físico, que se atrinchera en su función

higiénica, lo cuál es incluso contestado en la Roma imperial.

Fuente: El rincón del vago

Page 6: La población primitiva participaba en juegos y baile. Se ... ·  SIGLO XVI Se producen muchos escritos y obras donde se resalta la importancia de la A.F. en la educación

Siglo I d.C.

Las actividades físicas

tenían un sentido

exclusivista,

discriminatorio, no

científico, militarista

y clasista.

Enciclopedia

Larousse

La atención al

cuerpo entre los

romanos cultos

tenía más que ver

con una vida

regalada y de

placer que con un

fin formativo.

Monografias.com

La gimnasia

higiénica

desaparece

completamente de

las preocupaciones

de los teóricos de la

pedagogía.

A pesar de las

concepciones

filosóficas

ascéticas, la vida

física es intensa,

ya que el

caballero se debe

preparar para la

guerra.

Monografias.com

Centrada con

exclusividad en las

guerras y era la

nobleza la que más

acceso tenía a los

juegos de caballería.

Enciclopedia Larousse

La iglesia católica se

oponía a la educación

física.

Wikipedia.com

Para el cristianismo

los fines que persigue

la educación están

instalados en el alma

y no en el cuerpo.

Monografias.com

El cuerpo es fuente de pecado y la formación que interesa es la del alma y la intelectual.

Monografias.com

Desaparecen los ejercicios corporales con fines educativos, y los espectáculos atléticos. Wikipedia.com

Sólo se practican algunas actividades que poco tienen que ver con la concepción educativa de la actividad física. Monografias.com

Se practican los torneos, las justas, los juegos de pelota y las luchas que se utilizaban como adiestramiento militar.

Wikipedia.com

Siglo II d.C. Siglo III d.C. Siglo IV d.C. Siglo V d.C. Siglo VI d.C.

Page 7: La población primitiva participaba en juegos y baile. Se ... ·  SIGLO XVI Se producen muchos escritos y obras donde se resalta la importancia de la A.F. en la educación

Edad Media (siglos VII, VIII, IX, X y XI)

La Edad Media atenuó la importancia que se daba al desarrollo físico del hombre para glorificar el desarrollo espiritual. Se retornó nuevamente a las formas primitivas del deporte, como entrenamiento para la guerra y la caza, practicadas principalmente por la nobleza y quedando entre el pueblo el lanzamiento de martillo, y algunos juegos de pelota.

Siglo VII

Desaparecen los ejercicios

corporales con fines educativos,

y lo mismo que los espectáculos

atléticos, es probable que

subsistiera la gimnasia médica.

Siglo XIII

En la época del Feudalismo se practicaban

eventos tales como boxeo, correr,

esgrima, saltos y natación. Durante esta

época, se le daba más énfasis a las

diversas formas de actividades físicas que

lo pudieran ayudar a ser un buen y

eficiente Caballero. Se practicaba la caza,

escalamiento de paredes, arquería,

carreras pedestres, escalamiento,

combates con espada y montado a

caballo.

Siglo IX - X

Del siglo XI al XV la batalla

montada a caballo entre

caballeros era modalidad, pero

con invención del fusil y

proyectiles a base de pólvora,

esta modalidad desplazó a la

caballería. Consecuentemente,

la visión de la educación física

era equipar al individuo para poder subsistir en una batalla

montada.

Siglo IX - XV

Fuente: www.euskomedia.org artículo Historia de la Educación Física

Page 8: La población primitiva participaba en juegos y baile. Se ... ·  SIGLO XVI Se producen muchos escritos y obras donde se resalta la importancia de la A.F. en la educación

SIGLO XIII

Se comienza a darle de nuevo la importancia

que tiene el ejercicio como medio terapéutico y

como juego a nivel educativo

http://www.monografias.com/trabajos57/historia-

educacion-fisica/historia-educacion-

fisica2.shtml#xeducrenac

En Mesoamérica as actividades físicas ya son

un elemento constitutivo de la educación en las

escuelas fundamentales: El Calmecac y el

Tepuchcalli; en especial en esta última.

http://www.monografias.com/trabajos57/historia-

educacion-fisica/historia-educacion-

fisica2.shtml#xeducrenac

SIGLO XII

En la edad media, la gimnasia higiénica

desaparece completamente de las preocupaciones

de los teóricos de la pedagogía. No obstante, y a

pesar de las concepciones filosóficas ascéticas, la

vida física es intensa, ya que el caballero se debe

preparar para la guerra

http://www.monografias.com/trabajos57/historia-

educacion-fisica/historia-educacion-

fisica2.shtml#xeducrenac

.

La iglesia católica se oponía a la educación física

por tres particulares razones:la Iglesia no concebía

el concepto Romano de los deportes y juegos, se

consideraba que estos juegos tenían un origen

pagano y se desarrolló un concepto de lo malo del

cuerpo.

http://www.monografias.com/trabajos57/historia-

educacion-fisica/historia-educacion-

fisica2.shtml#xeducrenac

Luis Vives, que promulgaba la creación

de gimnasios y defendía que la

Educacion Física servía para endurecer

el cuerpo y tonificar el alma. La

Educacion Física es el camino para

mejorar el alma y la mente.

http://www.monografias.com/trabajos57/his

toria-educacion-fisica/historia-educacion-

fisica2.shtml#xeducrenac

Comienzan a aparecer numerosos

filósofos, pedagogos y pensadores que

sentaron las bases de la Educación

Física moderna e influyeron en la

escuela y sistemas posteriores.

http://www.monografias.com/trabajos57/

historia-educacion-fisica/historia-

educacion-fisica2.shtml#xeducrenac

Page 9: La población primitiva participaba en juegos y baile. Se ... ·  SIGLO XVI Se producen muchos escritos y obras donde se resalta la importancia de la A.F. en la educación

SIGLO XV

La educación general recibe un fuerte impulso

en esta atmósfera y la física dentro de ella; la

aparición de destacados pedagogos es la

mejor muestra del cambio operado.

http://www.monografias.com/trabajos57/historia-

educacion-fisica/historia-educacion-

fisica2.shtml#xeducrenac

Vittorino Da Feltre, iniciador de la práctica de

la EF. en su “casa Giocosa” en Mantua

1423. Era una escuela cuyos objetivos eran

tanto morales como intelectuales y físicos en

los que se practicaba la gimnasia griega y

juegos populares con una metodología

recreativa y de ejercicio

físico.http://www.monografias.com/trabajos34/

evolucion-educacion-fisica/evolucion-educacion-

fisica.shtml

Se revive el enfoque de reconocer la

importancia de la educación física para

desarrollar y mantener el bienestar general,

como medio recreativo o para fines

militares.

http://html.rincondelvago.com/epistemologia-

de-la-educacion-fisica.html

En este momento se recupera la idea de la

Educación Física como pilar fundamental del

proceso formativo del ser humano.

http://www.monografias.com/trabajos34/evolucion

-educacion-fisica/evolucion-educacion-fisica.shtml

SIGLO XIV

Los humanistas, emplearon desde el principio el

término gimnástica en el mismo sentido utilizado

por los griegos, el de arte de la gimnasia,

entendido como el conjunto de ejercicios

corporales que tenían como finalidad primera el

mantener la salud y el preservar el estado físico.

http://www.monografias.com/trabajos34/evolucion-

educacion-fisica/evolucion-educacion-fisica.shtml

Se da nuevo impulso a la gimnástica

médica de origen galénico, que como se

recordará, era no solo terapéutica sino

especialmente preventiva.

http://html.rincondelvago.com/epistemologi

a-de-la-educacion-fisica.html

Page 10: La población primitiva participaba en juegos y baile. Se ... ·  SIGLO XVI Se producen muchos escritos y obras donde se resalta la importancia de la A.F. en la educación

SIGLO XVI

Se producen muchos escritos y obras

donde se resalta la importancia de la A.F.

en la educación.

http://www.monografias.com/trabajos34/e

volucion-educacion-fisica/evolucion-

educacion-fisica.shtml

Juan Luis Vives, en su obra "De Tradentis Disciplinis", escribe un capítulo

dedicado a la Educación Física de los jóvenes -aunque no en estos

términos- en el que se enumeran prácticas físicas y juegos que tenían

por objetivo evitar el embrutecimiento del cuerpo y vivificarlo,

reponiendo y tonificando a su vez la mente.

http://www.efdeportes.com/efd111/los-juegos-de-precision-del-siglo-xvi-

educacion-fisica.htm

Pero es en 1553 cuando se imprime el primer texto que versa sobre

las virtudes del ejercicio. Se trata del "Libro del Ejercicio Corporal y de

sus provechos" escrito por Cristóbal Méndez

http://www.efdeportes.com/efd111/los-juegos-de-precision-del-siglo-xvi-

educacion-fisica.htm

Aparece la Corriente Naturalista, reflejada en representantes

como Montaigne o Rebelais, en cuyas obras se refleja la

necesidad de incluir la A.F. en los procesos educativos. Para

ellos, la educación ha de darse en el medio natural, y en cuerpo

humano adquiere una gran importancia.

http://www.efdeportes.com/efd111/los-juegos-de-precision-

del-siglo-xvi-educacion-fisica.htm

1530

0

1553

Page 11: La población primitiva participaba en juegos y baile. Se ... ·  SIGLO XVI Se producen muchos escritos y obras donde se resalta la importancia de la A.F. en la educación

SIGLO XVII

Se le conoce como la etapa de la Gimnasia Antigua.

http://aliso.pntic.mec.es/~jdig0000/

Se comienza preocupándose

primeramente por el alma, para

tener bienestar espiritual

http://aliso.pntic.mec.es/~jdig000

0/

Con el paso de los años, se

comienza a preocuparse no

solo por el alma, sino

también por el cuerpo

http://aliso.pntic.mec.es/~jd

ig0000/

Rosseau fue el primero en poner fines y

objetivos a la Educación Física, después

contribuyeron mas personas como Basedow.

http://aliso.pntic.mec.es/~jdig0000/

SIGLO XVIII

A este siglo se le conoce como la

etapa de la Gimnasia Moderna.

http://aliso.pntic.mec.es/~jdig0000/

Se le conoce a este periodo como la

Diversificación de Métodos.

http://aliso.pntic.mec.es/~jdig0000/

Surgen las Escuelas Sueca, Escuela

Francesa, Escuela Alemana y Escuela

Inglesa que se dedican al deporte.

http://aliso.pntic.mec.es/~jdig0000/

Page 12: La población primitiva participaba en juegos y baile. Se ... ·  SIGLO XVI Se producen muchos escritos y obras donde se resalta la importancia de la A.F. en la educación

SIGLO XIX

Se le conoce como el

periodo de Renovación

de Doctrinas.

http://aliso.pntic.mec.es

/~jdig0000/

Los Juegos Olímpicos Modernos fueron

establecidos en su aspecto deportivo en 1896 por

Pierre de Coubertin y hasta la actualidad siguen

practicándose.

http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%AD

mpicos

Fue así que en Grecia se

efectuaron los primeros Juegos

Olímpicos Modernos el 15 de

noviembre de 1859.

http://es.wikipedia.org/wiki/Jue

gos_Ol%C3%ADmpicos

En 1829 el gobierno francés, y en 1875, el

gobierno alemán, hicieron excavaciones para

desenterrar Olimpia. En 1881 quedaron

completamente descubiertas las ruinas.

http://es.wikipedia.org/wiki/Juegos_Ol%C3%

ADmpicos

SIGLO XX

Se crea la dirección general de

La Educación Física en 1947 en

México por medio de la SEP.

Antología de Educación Física

(Marco Teórico de Evaluación

Diagnostica)

Se estableció la responsabilidad de formación

de docentes y se marcó la pauta para las

áreas: docencia, investigación, extensión y

difusión y la Escuela Superior de Educación

Física diseño un plan de estudios.

Antología de Educación Física (Marco Teórico

de Evaluación Diagnostica)

El acuerdo presidencial de 1984 implicó la adscripción a la Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio para las escuelas normales que ofrecían la educación Física.

Antologia de Educación Física

(Marco Teórico de Evaluación

Diagnostica)

Page 13: La población primitiva participaba en juegos y baile. Se ... ·  SIGLO XVI Se producen muchos escritos y obras donde se resalta la importancia de la A.F. en la educación

SIGLO XXI

Se realizan los primeros juegos

olímpicos en China en el 2008.

http://es.wikipedia.org/wiki/Jue

gos_Ol%C3%ADmpicos#Sedes_d

e_los_Juegos_Ol.C3.ADmpicos

La Educación Física se imparte con

juegos y deportes como Futbol,

Basketball, y Voleibol entre otros.

http://aliso.pntic.mec.es/~jdig0000/