la playa dc 2

Upload: roberestrepo9431

Post on 27-Feb-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 La Playa DC 2

    1/1

    La Playa es un barrio ubicado al sur de Bogot al que llegan la gran mayora de

    emigrantes afrocolombianos provenientes de la Costa Pacfica huyendo de la

    violencia. Entre los habitantes de este barrio estn los protagonistas de la

    pelcula La Playa DC, Toms y su familia que llegan a Bogot despus de salir

    de Buenaventura por el asesinato del padre. La comunidad afro llega al altiplano

    no solo trayendo la esperanza de una vida mejor y ms tranquila, sino que

    tambin cargan con toda su cultura y tradiciones.

    Despus de ver la pelcula se pueden citar aspectos que constituyen una

    identidad cultural de las negritudes que habitan en La Playa.

    El pelo es resaltado constantemente ubicando la cmara detrs de Toms, este

    es un elemento de identidad de una minora tnica en medio de una mayora

    blanca en la ciudad de Bogot. El uso de trenzas es una tradicin entre los

    miembros de la comunidad afrocolombiana que es transmitida de adultos a nios

    como smbolo de identidad de una raza. Todas las personas se desarrollan con

    la presencia de un conjunto particular de reglas culturales transmitidas de

    generacin en generacin. Estas son las culturas especficas o las tradiciones

    culturales que estudian los antroplogos (Kottak, 1981).

    EL uso de gorras, no para protegerse del sol sino como una prenda de vestir

    elegante, es una costumbre tomada de la cultura norteamericana; para Chaco,

    hermano de Toms, sus gorras tradas de Estados Unidos, son un bien tan

    preciado que merece ser guardado bajo llave. En el pequeo armario se alcanza

    a apreciar que Chaco no tiene ropa, solo la que lleva puesta, pero s un buen

    surtido de gorras, con esto le basta para ser identificado en el barrio como un

    man elegante. Otro aspecto aprendido de la cultura norteamericana son los

    dibujos en la cabeza, que resalta la importancia que el pelo tiene para las

    negritudes. Estos dibujos son un smbolo de expresin y manifestacin artstica

    de los jvenes afro. Chaco tambin mezcla palabras en ingls en sus

    expresiones, se apropia de una identidad lingstica de una cultura a la que

    admira y quiere pertenecer.

    La gente hace suyo gradualmente un sistema previamente establecido

    de significados y de smbolos que utilizan para definir su mundo,

    expresar sus sentimientos y hacer sus juicios. Luego, este sistema les