la palabra del beni, 30 de octubre de 2014

12
La autoridad departamental, también, aseguró que la terminal en la vecina población de Guayaramerín, está prácticamente concluida y será entregada el 22 de noviembre. Hamburguesa de Carne PERSONAL INSPECCIONA UNA PANADERÍA. El objetivo es identificar a aquellas que no están cumpliendo las normas de sanidad para evitar que sus clientes consuman productos que causen daño a su salud. Una fue clausurada hasta que corrija las observaciones. Diferentes unidades municipales están movilizadas por la festividad católica, dentro y fuera del Campo Santo. Hoy entregan toldos a comerciantes que solicitaron un lugar cerca al Cementerio. Inspeccionan panaderías locales PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD POCO NUBOSO Trinidad • jueves 30 de octubre de 2014 Año 27 N° 9769 • 34 págs. Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. COMPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 32° máx 24° min MAS con 61,36% logra dos tercios en la Asamblea Soria cree que el Órgano Electoral forzó que el MAS tenga los 2/3 en el Legislativo. PÁG. 9 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FOTO LPB El lunes 3 será feriado por el Día de Difuntos Proyecto de ley pasa a la Comisión de Constitución EXIJA HOY La disposición fue oficializada por la Jefatura de Trabajo a través de un comunicado. Plantea la elección de un Vicegobernador antes de que sea aprobado el Estatuto Autonómico. FOTO LPB OFRECERÁ COMODIDADES PARA LOS PASAJEROS Nueva terminal aérea de Riberalta estaría construida en un año PÁG. 5 PÁG. 7 PÁG. 7 PAG. 3 FOTO JORGE MAMANI FOTO LPB INTENDENCIA El gobernador del Beni, Carmelo Lens, informó, que la nueva infraestructura tendrá un costo aproximado de 18 millones de bolivianos. Los trabajos comenzaron la semana pasada. PÁG. 3 “TODOS SANTOS” PONE EN MOVIMIENTO AL MUNICIPIO

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 06-Apr-2016

234 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

La Palabra del Beni

TRANSCRIPT

Page 1: La Palabra del Beni, 30 de Octubre de 2014

0123456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50cm.

Trinidad, jueves 30 de octubre de 201412.

Internacionales

La autoridad departamental, también, aseguró que la terminal en la vecina población de

Guayaramerín, está prácticamente concluida y será entregada el 22 de noviembre.

Hamburguesa de Carne

PERSONAL INSPECCIONA UNA PANADERÍA.

El objetivo es identificar a aquellas que no están cumpliendo las normas de sanidad para evitar que sus clientes consuman productos que causen daño a su salud. Una fue clausurada hasta que corrija las observaciones.

Diferentes unidades municipales están movilizadas por la festividad católica, dentro y fuera del Campo Santo. Hoy entregan toldos a comerciantes que solicitaron un lugar cerca al Cementerio.

Diario de circulación nacional

Dólar

Inspeccionanpanaderíaslocales

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD

POCO NUBOSO

Trinidad • jueves 30 de octubre de 2014 • Año 27 • N° 9769 • 34 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

COMPRA Bs6.86VENTA Bs6.96

32°máx24°

min

MAS con 61,36% logra dos tercios en la Asamblea

Soria cree que el Órgano Electoral forzó que el MAS tenga los 2/3 en el Legislativo. PÁG. 9

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FOTO LPB

El lunes 3 será feriadopor el Díade Difuntos

Proyecto de ley pasa a laComisión deConstitución

EXIJA HOY

L a d i s p o s i c i ó n f u e ofi cializada por la Jefatura de Trabajo a través de un comunicado.

Plantea la elección de un Vicegobernador antes de que sea aprobado el Estatuto Autonómico.

FOTO LPB

OFRECERÁ COMODIDADES PARA LOS PASAJEROS

Nueva terminal aérea de Riberalta estaría construida en un año PÁG. 5

PÁG. 7

PÁG. 7

PAG. 3

FOTO JORGE MAMANI

FOTO LPBINTENDENCIA

El gobernador del Beni, Carmelo Lens, informó, que la nueva infraestructura tendrá un costo

aproximado de 18 millones de bolivianos. Los trabajos comenzaron la semana pasada.

PÁG. 3

“TODOS SANTOS” PONE EN MOVIMIENTO AL MUNICIPIO

Bagdad, Irak (Infobae.com).- Los yihadistas pusieron en fi la a sus víctimas, todas sunitas, y les dispararon en la ciudad de Hit, al oeste de Bagdad. Antes los pasearon por las calles al grito de “apóstatas”.

Las ejecuciones se produjeron en una calle principal en el distrito al-Bakir, en la ciudad de Hit.

El presidente del concejo provincial de Anbar, Sabah Karhout, dijo que los sunitas

Terroristas islámicos fusilan a 30 hombres en Irak

BARBARIE MEDIEVAL. Las ejecuciones se produjeron en una calle principal en el distrito al-Bakir, en la ciudad de Hit.

YIHADISTAS DISPARARON EN FILA A SUS VÍCTIMAS, TODAS SUNITAS.

FOTO AFP

ejecutados eran combatientes tribales aliados con el Gobierno y miembros de las fuerzas de seguridad capturados cuando el Estado Islámico (ISIS) se apoderó de la ciudad, ubicada 140 kilómetros (85 millas) al oeste de la capital iraquí.

Residentes dijeron que los 30 hombres fueron llevados por toda la ciudad, mientras extremistas gritaban en altavoces que se trataba de apóstatas que pelearon

contra ellos.Hit fue capturada por el grupo

terrorista a inicios de octubre pasado, luego de feroces combates contra fuerzas del Gobierno respaldadas por milicianos sunitas de la tribu Albu Nimir.

Irak vive su peor crisis desde la retirada de las tropas estadounidenses en el 2011, y extremistas suníes encabezados por el grupo Estado Islámico ya han tomado una tercera parte del país.

En una intensa ofensiva concretada a mediados del año, el Ejército y las fuerzas de seguridad i raquíes se desmoronaron mientras los yihadistas avanzaban y capturaban ciudades y pueblos claves en el norte.

En Irak y en áreas contiguas en el este de Siria, el ISIS ha declarado un califato e impuesto una versión extrema de la Sharia o Ley islámica.

Los terroristas reprimieron a las minorías religiosas en el país, incluyendo cristianos y otros, matando a centenares y forzando a miles a abandonar sus hogares.

Honran a hombre que salvó a 699 niños

Praga, República Checa ( Infobae .com).- El británico Nicholas Winton, que salvó a 699 niños de una muerte segura en los campos nazis, f u e h o n r a d o e n Praga con la más alta condecoración checa.

Sentado en una s i l l a d e r u e d a s , Winton, de 105 años, se dijo “encantado” de haber recibido la Orden del León Blanco de manos del presidente checo, Milos Zeman.

En la ceremonia, frente al llamado “Schindler británico” -en referencia a Oskar Schindler, el empresario alemán que salvó a cientos de judíos polacos durante la Segunda Guerra mundial y que fue inmortalizado en el fi lme La lista de Schindler-, había siete de los niños que rescató.

“Me da vergüenza que esta condecoración se entregue tan tarde, pero un proverbio checo dice que más vale tarde que nunca”, declaró el presidente Zeman.

Winton viajó a principios de 1939 a Checoslovaquia, ocupada entonces por los nazis, cuando era un joven empleado de la bolsa londinense. Presintiendo el peligro tras haber visitado un campo de refugiados, organizó rápidamente, entre marzo y agosto de 1939, a la solicitud de las familias, la partida de ocho trenes, que llevaron a 699 niños a Gran Bretaña. Los salvó así de una muerte segura en los campos de concentración nazi.

Un noveno tren, con 250 niños, debía partir el 3 de septiembre. Pero ese día Gran Bretaña declaró la guerra a Alemania. El tren fue bloqueado y jamás se volvió a saber de ninguno de esos niños.

Los “Niños de Winton” y sus descendientes viven ahora en Gran Bretaña, Israel, Canadá y muchos otros países. Sir Nicholas Winton mantuvo el silencio sobre su acción durante casi medio siglo.

FOTO INFOBAE.COM

SENTADO EN UNA SILLA DE RUEDAS, WINTON, DE 105 AÑOS, RECIBE LA ORDEN DEL LEÓN BLANCO.

Page 2: La Palabra del Beni, 30 de Octubre de 2014

Trinidad, jueves 30 de octubre de 2014

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDITORIALTIEMPOS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas MelgarGerente General

• Esmirna M. Oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana María Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

Matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PUENTE SAN PABLO

SANTA ROSA DEL YACUMA

GUAYARAMERIN

RIBERALTA

BAURES

SAN IGNACIO

SAN BORJA

LA PAZ

COCHABAMBA

SANTA CRUZ

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras ofi cinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SOCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SUPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRO MERCADO EL ZARZOCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

PANADERÍA EL TILUCHIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPUERTO JORGE HENRICH

TERMINAL DE BUSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

2.

Opinión

Por: Efraín Gómez LaraJuventud y política

Avanza el equipamientoComo usted conoce, la Empresa Municipal de

Aseo Urbano de Trinidad (EMAUT) viene equipándose desde hace algunas gestiones.

La población puede testifi car que han sido varias las ocasiones previas en que se ha entregado maquinaria a dicha entidad para su fortalecimiento institucional; ha podido evidenciar también, que la anterior semana recibió nuevos equipos propios del ofi cio.

“Ya se ha cumplido con esta fase de equipamiento”, expresó el Gerente General de la referida empresa. A decir de la autoridad, ésta ya cuenta con el aprovisionamiento necesario para cumplir a cabalidad la limpieza de la ciudad, especialmente en su zona central.

Manifestó también, que en el POA 2015 se han previsto recursos para ampliar ese ‘pool de maquinarias’, con el objetivo de “mejorar el trabajo con equipos pesados, además de ampliar el servicio de recojo de escombros, restos de jardinería, y para atender con mayor efectividad a los mercados”. Son aspectos que defi nitivamente hay que considerar y resolver, en el entendido que Trinidad

precisa cambiar su imagen en esos temas.De igual forma, hay que ponderar la reciente

inversión que realizó el Gobierno Municipal de Trinidad en el marco del programa “Trinidad te quiero limpia”, para la adquisición de nuevos basureros y contenedores, haciendo hincapié en la diferenciación en el depósito de residuos orgánicos e inorgánicos.

Es fundamental, sin embargo, que se continúe trabajando en los otros aspectos que contempla el referido programa, en torno a la concientización ciudadana en educación ambiental y manejo de residuos sólidos.

Pues no basta con equipar y dotar de nuevas herramientas de trabajo a la empresa de aseo urbano, si no cambia la mentalidad de la población y existe un verdadero compromiso con las tareas cotidianas de limpieza. Los ciudadanos, hombres y mujeres de esta tierra, deben comprender que su aporte es importantísimo para solucionar la problemática de la basura.

Ese detalle es indispensable para trabajar por esa Trinidad limpia y bonita que todos deseamos.

En estos tiempos, llámense “modernos” o “posmoderos”, la juventud navega por otros horizontes políticos, con creencias distintas a las anteriores. Ya no se busca reconquistar la democracia ni las libertades políticas como ocurría en los años 70s y 80s, los que ahora somos jóvenes nacimos en un momento de estabilidad democrática y las ideas de revolución, socialismo, Estado de Derecho, entre otras consignas; como diría Zygmunt Bauman “tendemos a creer que es poco lo que podemos cambiar del decurso de los asuntos del mundo, reunirnos a pensar un mundo diferente y esforzarnos por hacerlo existir”, por lo tanto, los jóvenes tenemos un menor interés por la política y poca confi anza en las instituciones políticas, como ya lo dijo el sociólogo Jesús Sanz, que los jóvenes se identifi can menos con los partidos políticos

y se muestran más críticos con el funcionamiento de la democracia.

Según este mismo sociólogo, existen dos tipos de discursos sobre la participación política de los jóvenes. El primero es el concepto de “desafección”, que expresa una juventud crecientemente alejada de las instituciones políticas, apática y desengañada, para ellos los políticos “son todos iguales”. Y el segundo, tiende a un “renacimiento democrático”, a través de hechos como los ocurridos con el “Movimiento 15M” en España, “Occupy Wall Street”, “Movimiento YoSoy123” en México, entre otros, apropiándose de los nuevos códigos de la sociedad red a través del uso del internet.

Lo que se destaca en estas movilizaciones, es que ya no se basan en instituciones políticas, con una estructura, dirigentes caudillos o intereses

corporativos, sino más bien formas de participación directa, desestructuradas, puntuales y esporádicas. Ahora se trata de nuevos activistas, como por ejemplo, lo que sucedió en Bolivia en la movilización del TIPNIS, que muestra una forma distinta de entender y actuar en el campo político. ¿Pero cuáles son los problemas y desafíos actuales que tenemos los jóvenes?

Los políticos de la anterior generación quieren mostrarnos y enseñarnos que la toma del poder implica el distanciamiento entre el discurso y la práctica, que las convicciones políticas no son tan importantes sino más bien obtener algún benefi cio particular o mantenerse en el poder, que las fronteras de participación política están marcadas por la relación amigo-enemigo, además justifi can la falta de oportunidades para los jóvenes en los

cargos jerárquicos en organizaciones sociales o instituciones aduciendo falta de experiencia, de edad sufi ciente o de formación.

En las últimas elecciones generales se apreció la presencia de algunos jóvenes como candidatos, pero manteniendo la misma retórica de sus partidos, y así de propuestas hechas de jóvenes para jóvenes. Dentro de las mismas organizaciones políticas no existen mecanismos de formación para los jóvenes, lo cual signifi ca un problema para la renovación de liderazgos.

Esperemos que las posibilidades de recambio generacional sean una realidad, y ésta se constituya en un importante motor de cambio político y social, así como traer consigo una nueva forma de entender y ejercer la ciudadanía.

Los jóvenes no somos el futuro sino el presente.

CUARTO INTERMEDIO - EPRI

Trinidad, jueves 30 de octubre de 2014

Locales

“Todos Santos” pone en movimiento al municipio

ALGUNOS PRECIOS El precio de las fl ores artifi ciales varía, ya que, por

ejemplo, el arreglo más grande tiene un costo de 100 bolivianos, otros 60 y los más pequeños se consiguen en 25 bolivianos.

La Intendencia autorizó que los puestos de comida atiendan en la avenida principal de ingreso a la necrópolis, mientras que las fl ores naturales y artifi ciales serán colocadas a un lado de la entrada principal del cementerio.

Asimismo, no hay un cupo máximo de puestos de venta, ya que algunas personas deciden instalarse en diferentes partes, es decir en los alrededores del campo santo.

INGRESO PRINCIPAL AL CEMENTERIO GENERAL DE TRINIDAD.

LA AVENIDA PRINCIPAL DONDE SE ASENTARÁN LOS PUESTOS DE VENTA.

FOTO LPB

La Dirección de Intendencia inició, ayer, la inspección de las panaderías que funcionan en Trinidad para verifi car si cumplen las normas sanitarias, informó el encargado de Mercados y Comercio, Duby Ruiz.

“ E s t a m o s e m p e z a n d o l a s inspecciones a todas las panaderías, es así que en la panadería San Juan se ha encontrado biscochos que el propietario dice que era para desecharlos, pero estaban dentro del local”, indicó.

En ese negocio se encontró biscochos, supuestamente en mal estado, en las latas que fueron preparados, lo que despertó susceptibilidad en los funcionarios de la comuna de que pudieran ser comercializados.

Inspeccionan panaderías

PERSONAL INSPECCIONA UNA DE LAS PANADERÍAS DE LA CIUDAD.

FOTO LPB

Diferentes unidades del municipio de Trinidad están movilizadas por la festividad católica de Todos Santos, dentro y en las afueras del campo santo, informó, ayer, la titular de la Dirección de Intendencia, Natividad Ovale.

La autoridad supervisaba este miércoles la instalación de puestos de venta de fl ores, comidas, velas y otros productos que se comercializan en esta época del año cuando familiares de quienes partieron a la eternidad acuden al cementerio para realizar mejoras en las tumbas, o simplemente para visitar y recordar a sus seres queridos.

Un creciente ajetreo se observa conforme se aproxima la festividad de Todos Santos y el Día de los Difuntos, es por eso que las autoridades edi les también hacen lo mismo regulando la actividad emergente de estas fechas.

“Hace una semana que estamos viendo la limpieza, sobre todo; vamos a armar los toldos y mañana (hoy) desde las 9 (horas) vamos a hacer la entrega ofi cial a las personas que han solicitado sus puestos”, indicó.

Las personas que solicitaron espacios para vender deben mostrar sus comprobantes de pago, luego se procederá asignar el lugar que le corresponde de acuerdo a la planifi cación de las

autoridades municipales.“Los toldos van a ser para

las personas que venden fl ores y las señoras que venden comida van a ir más para atrás, cerca del puente”, dijo con relación a la ubicación de puestos sobre la avenida Pedro Marbán.

Según la intendente, hasta ayer, los comerciantes de fl ores naturales no habían traído sus productos desde Cochabamba, incluso desde Tarija, pero se espera que lo hagan en esta jornada.

Ovale informó que 90 personas cancelaron a la sección correspondiente el pago, por su puesto de venta, pero más personas continúan solicitando espacios para generar ingresos económicos en esta festividad.

El costo por puesto de venta es de 50 bolivianos, precio que se mantiene desde años

TOLDOS. La entrega de los toldos adquiridos por la comuna se realizará este jueves desde las nueve de la mañana.

También, se constató que en las máquinas que se procesa la masa de harina de trigo hace falta higiene, lo cual se hizo conocer al propietario de dicha panadería, misma que fue clausurada hasta que subsane las observaciones.

“La panadería va ser clausurada hasta que haga el aseo correspondiente a sus máquinas”, aseguró.

Según Ruiz, se estima que en Trinidad funcionan más de 15 panaderías las cuales serán sometidas a una rigurosa inspección con la fi nalidad que la población consuma un producto de calidad.

Explicó que se hacen operativos cuando existe alguna denuncia

PERSONAL MUNICIPAL

contra algún panifi cador, pero en esta ocasión se hace la inspección porque se incrementa la producción de panes como consecuencia de la tradición de Todos Santos y el Día de los Difuntos.

En esta época del año, también se preparan alimentos que tienen como base harina de trigo, lo que de alguna manera también mueve la economía informal de artesanos panaderos.

anteriores.Respecto al control de

alimentos, personal de Salud Ambiental y del Servicio N a c i o n a l d e S a n i d a d Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) se encargarán que los comerciantes ofrezcan productos de buena calidad.

La Intendencia autorizó que los puestos de comida atiendan en la avenida principal de ingreso a la necrópolis, mientras que las fl ores naturales y artifi ciales serán colocadas a un lado de la entrada principal del cementerio.

Con relación al precio de las fl ores artifi ciales, varía, ya que por ejemplo el arreglo más grande tiene un costo de 100 bolivianos, otros 60 y los más pequeños se consiguen en 25 bolivianos.

3.

Page 3: La Palabra del Beni, 30 de Octubre de 2014

Trinidad, jueves 30 de octubre de 2014

Locales

“Todos Santos” pone en movimiento al municipio

ALGUNOS PRECIOS El precio de las fl ores artifi ciales varía, ya que, por

ejemplo, el arreglo más grande tiene un costo de 100 bolivianos, otros 60 y los más pequeños se consiguen en 25 bolivianos.

La Intendencia autorizó que los puestos de comida atiendan en la avenida principal de ingreso a la necrópolis, mientras que las fl ores naturales y artifi ciales serán colocadas a un lado de la entrada principal del cementerio.

Asimismo, no hay un cupo máximo de puestos de venta, ya que algunas personas deciden instalarse en diferentes partes, es decir en los alrededores del campo santo.

INGRESO PRINCIPAL AL CEMENTERIO GENERAL DE TRINIDAD.

LA AVENIDA PRINCIPAL DONDE SE ASENTARÁN LOS PUESTOS DE VENTA.

FOTO LPB

La Dirección de Intendencia inició, ayer, la inspección de las panaderías que funcionan en Trinidad para verifi car si cumplen las normas sanitarias, informó el encargado de Mercados y Comercio, Duby Ruiz.

“ E s t a m o s e m p e z a n d o l a s inspecciones a todas las panaderías, es así que en la panadería San Juan se ha encontrado biscochos que el propietario dice que era para desecharlos, pero estaban dentro del local”, indicó.

En ese negocio se encontró biscochos, supuestamente en mal estado, en las latas que fueron preparados, lo que despertó susceptibilidad en los funcionarios de la comuna de que pudieran ser comercializados.

Inspeccionan panaderías

PERSONAL INSPECCIONA UNA DE LAS PANADERÍAS DE LA CIUDAD.

FOTO LPB

Diferentes unidades del municipio de Trinidad están movilizadas por la festividad católica de Todos Santos, dentro y en las afueras del campo santo, informó, ayer, la titular de la Dirección de Intendencia, Natividad Ovale.

La autoridad supervisaba este miércoles la instalación de puestos de venta de fl ores, comidas, velas y otros productos que se comercializan en esta época del año cuando familiares de quienes partieron a la eternidad acuden al cementerio para realizar mejoras en las tumbas, o simplemente para visitar y recordar a sus seres queridos.

Un creciente ajetreo se observa conforme se aproxima la festividad de Todos Santos y el Día de los Difuntos, es por eso que las autoridades edi les también hacen lo mismo regulando la actividad emergente de estas fechas.

“Hace una semana que estamos viendo la limpieza, sobre todo; vamos a armar los toldos y mañana (hoy) desde las 9 (horas) vamos a hacer la entrega ofi cial a las personas que han solicitado sus puestos”, indicó.

Las personas que solicitaron espacios para vender deben mostrar sus comprobantes de pago, luego se procederá asignar el lugar que le corresponde de acuerdo a la planifi cación de las

autoridades municipales.“Los toldos van a ser para

las personas que venden fl ores y las señoras que venden comida van a ir más para atrás, cerca del puente”, dijo con relación a la ubicación de puestos sobre la avenida Pedro Marbán.

Según la intendente, hasta ayer, los comerciantes de fl ores naturales no habían traído sus productos desde Cochabamba, incluso desde Tarija, pero se espera que lo hagan en esta jornada.

Ovale informó que 90 personas cancelaron a la sección correspondiente el pago, por su puesto de venta, pero más personas continúan solicitando espacios para generar ingresos económicos en esta festividad.

El costo por puesto de venta es de 50 bolivianos, precio que se mantiene desde años

TOLDOS. La entrega de los toldos adquiridos por la comuna se realizará este jueves desde las nueve de la mañana.

También, se constató que en las máquinas que se procesa la masa de harina de trigo hace falta higiene, lo cual se hizo conocer al propietario de dicha panadería, misma que fue clausurada hasta que subsane las observaciones.

“La panadería va ser clausurada hasta que haga el aseo correspondiente a sus máquinas”, aseguró.

Según Ruiz, se estima que en Trinidad funcionan más de 15 panaderías las cuales serán sometidas a una rigurosa inspección con la fi nalidad que la población consuma un producto de calidad.

Explicó que se hacen operativos cuando existe alguna denuncia

PERSONAL MUNICIPAL

contra algún panifi cador, pero en esta ocasión se hace la inspección porque se incrementa la producción de panes como consecuencia de la tradición de Todos Santos y el Día de los Difuntos.

En esta época del año, también se preparan alimentos que tienen como base harina de trigo, lo que de alguna manera también mueve la economía informal de artesanos panaderos.

anteriores.Respecto al control de

alimentos, personal de Salud Ambiental y del Servicio N a c i o n a l d e S a n i d a d Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG) se encargarán que los comerciantes ofrezcan productos de buena calidad.

La Intendencia autorizó que los puestos de comida atiendan en la avenida principal de ingreso a la necrópolis, mientras que las fl ores naturales y artifi ciales serán colocadas a un lado de la entrada principal del cementerio.

Con relación al precio de las fl ores artifi ciales, varía, ya que por ejemplo el arreglo más grande tiene un costo de 100 bolivianos, otros 60 y los más pequeños se consiguen en 25 bolivianos.

3.

Page 4: La Palabra del Beni, 30 de Octubre de 2014

Trinidad, jueves 30 de octubre de 2014

Locales

VISITA. Aprovechamos la visita de Nicole Sanjinés Vargas, hija de los benianos Alex Sanjinés Velasco y Elvi Vargas Melgar, para conversar sobre su última gran aventura en la cordillera boliviana.

Tres estudiantes de la Universidad de Saint Andrews en Escocia cruzaron el océano Atlántico, llegaron a los cuatro mil quinientos metros sobre el nivel del mar, aproximadamente -hasta la cuna de la cultura Kallawaya-, en el occidente boliviano y regresaron a casa con una historia para contarle al mundo.

El proyecto de filmar los cambios climáticos había nacido meses atrás en esta universidad de l Re ino Unido , donde recaudaron unas nueve mil libras que garantizaron su ejecución.

Después de una semana de aclimatación en La Paz, las entusiastas documentalistas emprendieron el viaje hacia el “País de los Médicos”.

El automóvil que tenía que llevarlas hasta Chakarapi, una comunidad originaria, se detuvo en cierto punto del camino porque continuar no era posible ante la ruta pedregosa. Así que, las muchachas acostumbradas a los benefi cios de la vida moderna tuvieron que cargar su ropa, provisiones y pesados equipos que utilizarían para registrar en video la investigación. La caminata duró cuatro horas.

Hacía frío pese a que estaban lo más cerca del sol de lo que nunca antes habían estado, cuatro mil quinientos metros sobre el nivel del mar, casi en el techo de la tierra. A esa altura, en esa latitud terrestre, el sol quema la piel pero no calienta el cuerpo y, parece que para dar un paso detrás del otro se necesita el doble del esfuerzo, pero valía la pena.

Ante sus ojos se abría un paisaje sorprendente, sin duda avanzaban hacia el techo del mundo, donde lo celeste del cielo no se tiñe con los gases contaminantes que cubren las grandes ciudades modernas.

El equipo integrado por Alice Rowsome, Eliza Upadhyaya y Nicole Sanjinés tenía la intención de registrar en video la vida y adaptación a los cambios climáticos de los Kallawayas, una cultura ancestral boliviana que se caracteriza por sus conocimientos en cuanto a la medicina natural, un legado que viene de la época del imperio Inca. Casi a ciegas eligieron l a comunidad Chakarap i en la zona de Apolobamba, provincia Bautista Saavedra del departamento de La Paz.

“Fue toda una aventura”, dijo Nicole, “Todos los días era algo nuevo, teníamos que caminar detrás de ellos en las montañas para hacer chuño, levantarnos a las 4 de la mañana para fi lmar o matar una alpaca para comer”, contó, semanas después de que bajó de la cordillera y se reencontró con amigos y familiares en la ciudad de Trinidad, en el lado opuesto al altiplano boliviano, pero también otra víctima del cambio climático.

“ E s u n p r o y e c t o d e estudiantes, para estudiantes, para crear conciencia en la mente de los jóvenes, porque cambio climático no es algo que se piensa, así todo el tiempo. (Uno)

piensa, (el cambio climático) es algo que en el futuro sí nos va a afectar, pero en realidad es algo que ahorita, está pasando y eso es lo que estamos tratando de mostrar”, explicó Nicole.

Tal vez, la primera vez que extrañaron la vieja Escocia, país donde estudian, fue la primera noche que pasaron en la casa de adobe del altiplano boliviano, en un pequeño cuarto diseñado para atrapar la mayor cantidad de calor posible con el cual soportar las gélidas noches altiplánicas.

Cuando abrieron los ojos al día siguiente, toda la familia del hermano de José Mendoza ya estaba de pie, carneando una alpaca, actividad que sorprendió a las documentalistas

por la mezcla de rigurosidad y naturalidad con que desarrollaron el sacrifi cio del animal.

“Es una tarea que está llena de simbología y debe cumplirse casi como un ritual”, contó Nicole.

F u e u n c o n t a c t o impresionante con las prácticas y costumbres de una familia tradicional Kallawaya, que gen t i lmen te acep ta ron a desconocidas por unas semanas, sin hacer muchas preguntas y haciendo lo posible para que se sientan como en casa.

Nicole descr ibió a las familias Kallawayas como gente muy buena, sana y fuerte. Dijo admirar la fuerza de las mujeres que muchas veces tienen que

encargarse solas de la producción de papa para elaborar chuño.

La mayoría de las familias se dedican a la crianza de alpacas, principalmente, aunque también ovejas. Sin olvidar que la actividad más importante para ellos es la medicina natural, a través del conocimiento de plantas y animales de la región.

Es en la producción de chuño, que los Kallawayas están sufriendo con mayor fuerza los efectos del cambio climático.

El chuño tiene como materia prima la papa, tubérculo que es sembrado en las pronunciadas pendientes del cerro, lo que muchas veces complica aún más la tarea.

Una vez cosechada entre la tierra y piedras, la papa es transportada en lomo de llamas o burros durante horas, por caminos serpenteantes, donde duermen las nubes.

“Hacer chuño es un proceso extremadamente largo”, contó Nicole, y las familias de Chakarapi deben sortear aún otro problema, el incremento en la temperatura ambiente, el cual no han podido solucionar en su propia comunidad por lo que deben recurrir a sus vecinos, que se encuentran más cerca del cielo todavía, a seis mil metros sobre el nivel del mar, en la comunidad de Pujiuni, donde todavía hace el suficiente frío como para convertir la papa en chuño.

“Ahora tienen que ir hasta allá, al cerro, pero su hogar no es en Pujiuni, entonces se quedan ahí dos o tres días sólo para hacer el chuño. Una vez se quedaron dos, tres días, volvieron y dijeron: no funcionó, vamos a tener que volver”, contó Nicole.

El cambio en el clima también está afectando la producción de pasto, por lo que las alpacas tienen menos fuentes de alimentos. También les resulta más difícil predecir el comportamiento del tiempo lo que hace tropezar en la producción de sus plantas medicinales, otra fuente de subsistencia de la comunidad originaria.

Los habitantes del altiplano, d u e ñ o s d e l o s s a b e r e s medicinales ancestrales, ahora enfrentan uno de los más grandes retos de su historia, mientras se adaptan a las nuevas condiciones climáticas esperan que nunca llegue la última helada.

Los Kallawayas y la última helada

FOTO GENTILEZA NSV

UNA MUJER KALLAWAYA CAMINA EN UN CERRO, ENTRE NUBES.

FOTO GENTILEZA NSV

DOS DE LAS ESTUDIANTES QUE CONVIVIERON CON UNA FAMILIA KALLAWAYA.

4. Trinidad, jueves 30 de octubre de 2014

Locales

10 años promoviendo lasexplotaciones pecuarias

PERFIL PROFESIONALEn cuanto al perfil profesional, el zootecnista

tiene conocimientos técnicos y científicos de la pecuaria nacional e internacional, conocimientos en la producción con respecto a la infraestructura, manejo, alimentación y sanidad. Planifi ca, tiene dominios en administración empresarial, conoce de la producción y productividad como camino a la competitividad.

La carrera de Zootecnia se creó el 23 de octubre del 2004, por resolución del Concejo Universitario y desde esa fecha, se ha convertido en una de las más requeridas por los jóvenes bachilleres.

El lunes 3 será feriado

por el Díade Difuntos

ACTO DE CONMEMORACIÓN DE ANIVERSARIO DE ZOOTECNIA.

FOTO LPB

El gerente de la Cooperativa de Agua Trinidad (COATRI), Willam Suárez, ayer al recordarse el Día Nacional del Agua, exhortó a conservar este producto mediante el uso racional porque es un recurso que se agota.

Un 18 de octubre de 1989, en el gobierno del presidente Jaime Paz Zamora y mediante resolución No. 227, se instituye que cada 29 de octubre se recuerde el Día Nacional del Agua y Saneamiento, con la finalidad que la población boliviana reflexione sobre la importancia que tiene el agua en la existencia de la humanidad.

Suárez comentó que el crecimiento

En su Día, exhortan a la conservación del agua

RECOMIENDAN NO DESPERDICIAR EL AGUA.

FOTO ILUSTRATIVA

La carrera de Zootecnia de la Universidad Autónoma del Beni (UAB) cumple diez años de func ionamien to en la formación de futuros profesionales, comprometidos con el desarrollo de la región a través de las explotaciones pecuarias que permitan mejorar la calidad, disponibilidad y rentabilidad de los productos de origen animal.

Para celebrar los dos lustros de actividad, este miércoles en la facultad de Ciencias Pecuarias, se desarrolló un acto

académico, donde se resaltó el compromiso que tienen las principales autoridades de la universidad, docentes y estudiantes, de impulsar procesos que aporten al fortalecimiento institucional.

Carlos Aranda, director de la carrera, exhortó a la unidad de la familia de Zootecnia, para generar procesos de transformación en la medida que los estudiantes se esfuercen para lograr sus metas trazadas. La única forma de convertirse en un buen profesional es cumplir fi elmente con el plan de estudios, asistiendo a clases y participando en las diferentes prácticas, acotó.

“ L a ú n i c a f o r m a d e cambiar la sociedad, es que haya la mayor cantidad de profesionales en el mercado laboral, el ser profesional incide en la conducta de la sociedad porque ven que una persona, cuando tiene cursos universitarios, le mejora sus condiciones de vida y le refi na su carácter”, expresó.

A su vez, Carlos Alberto Nogales y Brian García, dirigentes estudiantiles del centro interno y de la facultad respectivamente, concordaron que la carrera de Zootecnia, tiene la potestad de difundir tecnologías acordes a la disponibilidad de recursos, haciendo uso racional de los mismos.

A través de un comunicado, la Jefatura Departamental del Trabajo oficializó el traslado del feriado por el “Día de l o s D i f u n t o s ” , a l 3 d e noviembre próximo, en virtud a disposiciones emanadas por Decretos Supremos, que instituyen esta fecha como tal.

“Por disposición de los Decretos 22352, de 27 de octubre de 1989, y 27185 de 22 de septiembre de 2003, el feriado correspondiente al “Día de los Difuntos” se constituye el 2 de noviembre (…) En este sentido, se comunica a todas las instituciones públicas y privadas del país, de acuerdo a normativa vigente, al coincidir el señalado feriado con un día domingo, el mismo será compensado con el día hábil inmediato, por lo que se traslada el feriado del Día de los Difuntos, para el lunes 3 de noviembre de la presente gestión”, informó la titular de esta repartición departamental, Mayerling Castedo.

En ese sentido, indicó que se dispone la suspensión de las actividades, en las instituciones públicas y las empresas privadas de todo el territorio nacional, en la fecha señalada.

Asimismo explicó que como ya es habitual, se establece con carácter excepcional, las empresas que por su naturaleza, servicio y producción, no pueden paralizarse, deberán adecuar esta determinación por acuerdo mutuo, o entre partes, considerando sus modalidades y horarios de trabajo.

ZOOTECNIA. Once promociones han egresado de esta carrera, la mayoría de los profesionales están con fuente laboral segura.

demográfi co de la capital del Beni hace que la provisión del líquido vital tenga problemas, es por eso que se debe ahorrar cada gota de agua, porque según los entendidos en el tema, en el futuro este recurso será escaso.

“Queremos que se haga un buen uso del agua, que no la desperdicien, sino que la usen en las necesidades fundamentales de subsistencia y en el quehacer diario”, dijo. Comentó que no es posible que mientras unos no tienen acceso al agua, otros la desperdicien, lo cual debe cambiar porque se trata de un derecho humano.

El ejecutivo de COATRI dijo que

COATRI

el proyecto de la comuna de Trinidad para captar agua del río Mamoré está en los planes de empresarios de Corea del

Sur, quienes incluso estuvieron en ese afluente porque están interesados en concretar la obra.

5.

Page 5: La Palabra del Beni, 30 de Octubre de 2014

Trinidad, jueves 30 de octubre de 2014

Locales

10 años promoviendo lasexplotaciones pecuarias

PERFIL PROFESIONALEn cuanto al perfil profesional, el zootecnista

tiene conocimientos técnicos y científicos de la pecuaria nacional e internacional, conocimientos en la producción con respecto a la infraestructura, manejo, alimentación y sanidad. Planifi ca, tiene dominios en administración empresarial, conoce de la producción y productividad como camino a la competitividad.

La carrera de Zootecnia se creó el 23 de octubre del 2004, por resolución del Concejo Universitario y desde esa fecha, se ha convertido en una de las más requeridas por los jóvenes bachilleres.

El lunes 3 será feriado

por el Díade Difuntos

ACTO DE CONMEMORACIÓN DE ANIVERSARIO DE ZOOTECNIA.

FOTO LPB

El gerente de la Cooperativa de Agua Trinidad (COATRI), Willam Suárez, ayer al recordarse el Día Nacional del Agua, exhortó a conservar este producto mediante el uso racional porque es un recurso que se agota.

Un 18 de octubre de 1989, en el gobierno del presidente Jaime Paz Zamora y mediante resolución No. 227, se instituye que cada 29 de octubre se recuerde el Día Nacional del Agua y Saneamiento, con la finalidad que la población boliviana reflexione sobre la importancia que tiene el agua en la existencia de la humanidad.

Suárez comentó que el crecimiento

En su Día, exhortan a la conservación del agua

RECOMIENDAN NO DESPERDICIAR EL AGUA.

FOTO ILUSTRATIVA

La carrera de Zootecnia de la Universidad Autónoma del Beni (UAB) cumple diez años de func ionamien to en la formación de futuros profesionales, comprometidos con el desarrollo de la región a través de las explotaciones pecuarias que permitan mejorar la calidad, disponibilidad y rentabilidad de los productos de origen animal.

Para celebrar los dos lustros de actividad, este miércoles en la facultad de Ciencias Pecuarias, se desarrolló un acto

académico, donde se resaltó el compromiso que tienen las principales autoridades de la universidad, docentes y estudiantes, de impulsar procesos que aporten al fortalecimiento institucional.

Carlos Aranda, director de la carrera, exhortó a la unidad de la familia de Zootecnia, para generar procesos de transformación en la medida que los estudiantes se esfuercen para lograr sus metas trazadas. La única forma de convertirse en un buen profesional es cumplir fi elmente con el plan de estudios, asistiendo a clases y participando en las diferentes prácticas, acotó.

“ L a ú n i c a f o r m a d e cambiar la sociedad, es que haya la mayor cantidad de profesionales en el mercado laboral, el ser profesional incide en la conducta de la sociedad porque ven que una persona, cuando tiene cursos universitarios, le mejora sus condiciones de vida y le refi na su carácter”, expresó.

A su vez, Carlos Alberto Nogales y Brian García, dirigentes estudiantiles del centro interno y de la facultad respectivamente, concordaron que la carrera de Zootecnia, tiene la potestad de difundir tecnologías acordes a la disponibilidad de recursos, haciendo uso racional de los mismos.

A través de un comunicado, la Jefatura Departamental del Trabajo oficializó el traslado del feriado por el “Día de l o s D i f u n t o s ” , a l 3 d e noviembre próximo, en virtud a disposiciones emanadas por Decretos Supremos, que instituyen esta fecha como tal.

“Por disposición de los Decretos 22352, de 27 de octubre de 1989, y 27185 de 22 de septiembre de 2003, el feriado correspondiente al “Día de los Difuntos” se constituye el 2 de noviembre (…) En este sentido, se comunica a todas las instituciones públicas y privadas del país, de acuerdo a normativa vigente, al coincidir el señalado feriado con un día domingo, el mismo será compensado con el día hábil inmediato, por lo que se traslada el feriado del Día de los Difuntos, para el lunes 3 de noviembre de la presente gestión”, informó la titular de esta repartición departamental, Mayerling Castedo.

En ese sentido, indicó que se dispone la suspensión de las actividades, en las instituciones públicas y las empresas privadas de todo el territorio nacional, en la fecha señalada.

Asimismo explicó que como ya es habitual, se establece con carácter excepcional, las empresas que por su naturaleza, servicio y producción, no pueden paralizarse, deberán adecuar esta determinación por acuerdo mutuo, o entre partes, considerando sus modalidades y horarios de trabajo.

ZOOTECNIA. Once promociones han egresado de esta carrera, la mayoría de los profesionales están con fuente laboral segura.

demográfi co de la capital del Beni hace que la provisión del líquido vital tenga problemas, es por eso que se debe ahorrar cada gota de agua, porque según los entendidos en el tema, en el futuro este recurso será escaso.

“Queremos que se haga un buen uso del agua, que no la desperdicien, sino que la usen en las necesidades fundamentales de subsistencia y en el quehacer diario”, dijo. Comentó que no es posible que mientras unos no tienen acceso al agua, otros la desperdicien, lo cual debe cambiar porque se trata de un derecho humano.

El ejecutivo de COATRI dijo que

COATRI

el proyecto de la comuna de Trinidad para captar agua del río Mamoré está en los planes de empresarios de Corea del

Sur, quienes incluso estuvieron en ese afluente porque están interesados en concretar la obra.

5.

Page 6: La Palabra del Beni, 30 de Octubre de 2014

Trinidad, jueves 30 de octubre de 2014

Locales

Realizan cuarta maratón de donación de sangre

SIN SECUELASDespejando toda duda y susceptibilidad, en

torno a supuestos efectos secundarios para quienes donan sangre, afi rmó Arnaldo Aquino, representante de la Embajada de Activistas por la Paz, dijo que se trata de mitos que no tienen fundamento real, animando a las personas a sumarse al equipo de donantes, porque así contribuyen a salvar vidas de personas que requieren de una unidad u otros hemo componentes de la sangre.

Fiscal General: acelerar

la justicia

UNO DE LOS DONANTES DE SANGRE.

FOTO LPB

El di rector del Organismo Operativo de Tránsito, teniente Coronel, Walter Álvis, recordó que hasta la primera quincena de noviembre próximo, se cumple el plazo para que todas las personas que se dedican a la actividad del servicio de mototaxi en Trinidad, cumplan con las exigencias y normas, establecidas por ley.

“Con la finalidad de normar las actividades de los diferentes s indicatos y asociaciones de transporte de personas, hace unos meses hemos tenido reuniones con este sector, con esa fi nalidad,

Mototaxistas deben tenernormas de seguridad

UNA ANTERIOR ENTREGA DE CHALECOS PARA LOS MOTOTAXISTAS.

FOTO ARCHIVO

D e s d e a y e r, s e v i e n e realizando en Trinidad, la cuarta maratón internacional de donación de sangre, que se extenderá por tres días, y es apoyada por voluntarios de la Embajada de Activistas por la Paz, que buscan cooperar con el Banco de Sangre de Referencia Departamental, a colectar entre 70 y 90 unidades del líquido de la vida.

“Hemos coordinado con el Banco Departamental de Sangre porque es la única institución que puede colectar la sangre,

para ponerla al servicio de la ciudadanía (…) Trabajamos de forma voluntaria, desplazando nuestro personal, que promueve en la población hábitos de sol idar idad y a l t ruismo, convirtiéndose en donantes voluntarios”, afi rmó Arnaldo Aquino, representante de la citada organización.

Despejando toda duda y susceptibilidad, en torno a supuestos efectos secundarios para quienes donan sangre, dijo que se trata de mitos que no tienen fundamento real, animando a las personas a sumarse al equipo de donantes, porque así contribuyen a salvar vidas de personas que requieren de una unidad u otros hemo componentes de la sangre.

Por su parte, la directora d e l B a n c o d e S a n g r e , Romina Monasterio, expresó su beneplácito por la labor que realizan los integrantes de la Embajada por la Paz, manifestando que con dicha acción, esa entidad, tiene la capacidad de contar con el abastecimiento necesario de sangre, ante cualquier emergencia que se presente.

“Así nosotros podemos ayudar a esa gente que necesita el líquido vital, para poder llegar también a todas las poblaciones, porque no solamente en Trinidad se necesita sangre”, remarcó.

En su reciente visita a Trinidad, el fiscal General d e l E s t a d o , R a m i r o Guerrero, dijo que lograr el descongestionamiento de las múltiples causas que “duermen” en los estrados judiciales, es una responsabilidad compartida entre el Ministerio Público y los Juzgados.

“No se trata de echarnos la culpa, nosotros también podemos decir, los jueces no fijan audiencias conclusivas, no llevan varias audiencias o actuaciones, pero no se trata de eso, si no de cómo asumimos una tarea conjunta, una responsabilidad, los fi scales en lo que nos corresponde, en la investigación, en la titularidad de la persecución penal, en realizar la imputación, acusación, y los jueces en todo lo que les corresponde a ellos, hasta llegar a dictar una sentencia”, enfatizó.

Dijo que para ello, es necesario un mayor compromiso no solo de los actores de la justicia, sino de otras instancias, como la Policía Nacional, tomando en cuenta que es la instancia que cumple el rol de investigar, y por tanto es necesario que todos esos actores, coordinen de una mejor manera para avanzar.

“Se trata de qué manera, todos los operadores de justicia podemos mejorar y trabajar de manera conjunta, para poder aportar desde nuestros espacios para mejorar la justicia, que está siendo duramente cuestionada, la retardación, la corrupción y, se busca como dar respuesta contundentes a estos problemas que se nos plantea”, remarcó.

SOLIDARIDAD. La actividad es respaldada por voluntarios de la Embajada de Activistas por la Paz. Quieren reunir 90 unidades de sangre en tres días.

exigiendo que porten un chaleco que los identifi que, que cuentan con el credencial del sindicado al que pertenecen, y que porten la plaqueta, además que cuenten con licencia de conducir”, enfatizó.

El Jefe Policial dijo que al ser esta una acción que busca precautelar la seguridad del pasajero, todos los sindicatos deben adecuarse a estas normativas, para evitar las molestias y sanciones que se aplicarán, a quines no cumplan con estas exigencias.

“Consideramos que al ser un tema de seguridad, quienes se dedican a esta actividad, no tendrían reparos

UNIDAD DE TRÁNSITO

por cumplir con estas disposiciones, porque así, se evitaría que personas ajenas al gremio cometan delitos

escudándose en un servicio de transporte masivo, que la gente utiliza en la ciudad capital”, remarcó.

6. Trinidad, jueves 30 de octubre de 2014

Municipales

La nueva terminal aéreaestaría construida en un año

APOYO AL TURISMOAl ser consultado sobre el turismo en la zona,

el gobernador del Beni, Carmelo Lens, señaló que el aeropuerto ofrecerá todas las comodidades para que los visitantes se sientan cómodos y bien atendidos en la zona amazónica del Beni, con un aeropuerto cuyo proyecto cumple con todas las regulaciones de Aeronáutica Civil y la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), establecidas para una moderna terminal.

Realizan taller para prevenir el Ébola

EL GOBERNADOR DEL BENI, CARMELO LENS, EN EL AEROPUERTO DE RIBERALTA JUNTO A AUTORIDADES LOCALES.

FOTO AMT

El pleno de la Asamblea Legislativa Departamental derivó ayer a la Comisión de Constitución el proyecto de ley de Desarrollo de Régimen Electoral, que contempla la elección de un vicegobernador en el departamento del Beni.

“El proyecto ha pasado por plenario y directamente pasa a la Comisión de Constitución para ser tratado dentro del plazo pertinente, entonces estamos esperando que el presidente de esa Comisión convoque a sesión de Comisión”, indicó la asambleísta Fabiola Leiva, de Primero el Beni.

Explicó que las comisiones tienen 15 días para tratar el tema, pero el proyecto

Propuesta de ley pasa a laComisión de Constitución

DESARROLLO DEL CURSO PARA PREVENIR CASOS DE ÉBOLA.

SESIÓN DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DEL BENI.

FOTO ADEMAF

FOTO LPB

Una intensa actividad llama la atención en el aeropuerto de Riberalta, donde se puede ver a muchos trabajadores abriendo zanjas que serán los cimientos de la nueva Terminal Aeroportuaria de la capital de la provincia Vaca Díez.

El gobernador del Beni, Carmelo Lens, informó, la semana pasada, que la nueva terminal aérea de Riberalta tendrá un costo aproximado a los 18 millones de bolivianos. Estará terminada, aproximadamente, en un año para brindar comodidad

a los visitantes, nacionales y extranjeros.

“Precisamente, estamos aprovechando la visita que le estamos haciendo a la ciudad de Riberalta, capital de la provincia Vaca Díez, para iniciar la obra, consistente en la construcción de la terminal aeroportuaria que es un proyecto del Gobierno Autónomo Departamental con un costo aproximadamente de 18 millones de bolivianos”, dijo en la oportunidad.

“Hemos visto, justamente, que parte de esta iniciativa turística es también ofrecerle al visitante condiciones de seguridad y comodidad en lo que son las terminales a e r o p o r t u a r i a s . E n Guayaramerín estamos a punto de entregarla, ya está programada la entrega de la terminal aeroportuaria para el 22 de noviembre”, añadió.

“Esta (construcción en Riberalta) va a tener una duración de aproximadamente trescientos sesenta y cinco días, es decir un año, cabe resaltar que los trabajos ya se iniciaron y los recursos están garantizados y creemos que también, nosotros estamos cumpliendo con una de las provincias más importantes que tiene el Departamento, como es la provincia Vaca Díez”, sostuvo la primera autoridad del Departamento.

La Agencia Para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas F r o n t e r i z a s ( A D E M A F ) y l a Unidad Nac iona l de Epidemiología del Ministerio de Salud, dentro del Plan de Acción y Protocolo de respuesta a la Enfermedad del Virus del Ébola, llevaron adelante dos talleres de prevención contra el virus, en las ciudades de Riberalta y Guayaramerín, según una nota de prensa institucional.

Los cursos fueron destinados a militares, funcionarios públicos y organizaciones sociales.

El objetivo de los talleres es evitar la ocurrencia de esta enfermedad en Bolivia.

Similar actividad de prevención contra este virus se realizará este próximo martes 4 de noviembre en la ciudad de la Santísima Trinidad, a llevarse a cabo en instalaciones del Distrito Naval Mamoré, donde participarán personal en salud, miembros de las Fuerzas Armadas, funcionarios públicos y representantes de organizaciones sociales, entre otras personas.

RIBERALTA. El fi nanciamiento alcanza los 18 millones de bolivianos. La terminal de Guayaramerín sería entregada el próximo mes.

tiene prelación porque fue presentado por el gobernador Carmelo Lens, por lo cual se abordará en la citada comisión.

“Es lo mejor para evitarnos tantos problemas que hemos tenido, sea quien sea el Gobernador porque nadie sabe quién va ser electo; así que es buena la propuesta que se elija un vicegobernador como dice el Estatuto Autonómico”, opinó el asambleísta de la provincia Moxos, Omar Ruiz.

Afi rmó que sobre la base del Estatuto que aprobaron por mayoría los benianos deben elegir un Vicegobernador para que la Asamblea no elija a quien quiera por 3 ó 4 meses, como sucedió en el Beni.

SOBRE EL VICEGOBERNADOR

Por su lado el asambleísta Carlos Navia, del Movimiento Al Socialismo (MAS) dijo no conocer el contenido del proyecto

y que se cumplió el procedimiento al derivarlo a la respectiva comisión para su tratamiento.

7.

Page 7: La Palabra del Beni, 30 de Octubre de 2014

Trinidad, jueves 30 de octubre de 2014

Municipales

La nueva terminal aéreaestaría construida en un año

APOYO AL TURISMOAl ser consultado sobre el turismo en la zona,

el gobernador del Beni, Carmelo Lens, señaló que el aeropuerto ofrecerá todas las comodidades para que los visitantes se sientan cómodos y bien atendidos en la zona amazónica del Beni, con un aeropuerto cuyo proyecto cumple con todas las regulaciones de Aeronáutica Civil y la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (AASANA), establecidas para una moderna terminal.

Realizan taller para prevenir el Ébola

EL GOBERNADOR DEL BENI, CARMELO LENS, EN EL AEROPUERTO DE RIBERALTA JUNTO A AUTORIDADES LOCALES.

FOTO AMT

El pleno de la Asamblea Legislativa Departamental derivó ayer a la Comisión de Constitución el proyecto de ley de Desarrollo de Régimen Electoral, que contempla la elección de un vicegobernador en el departamento del Beni.

“El proyecto ha pasado por plenario y directamente pasa a la Comisión de Constitución para ser tratado dentro del plazo pertinente, entonces estamos esperando que el presidente de esa Comisión convoque a sesión de Comisión”, indicó la asambleísta Fabiola Leiva, de Primero el Beni.

Explicó que las comisiones tienen 15 días para tratar el tema, pero el proyecto

Propuesta de ley pasa a laComisión de Constitución

DESARROLLO DEL CURSO PARA PREVENIR CASOS DE ÉBOLA.

SESIÓN DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEPARTAMENTAL DEL BENI.

FOTO ADEMAF

FOTO LPB

Una intensa actividad llama la atención en el aeropuerto de Riberalta, donde se puede ver a muchos trabajadores abriendo zanjas que serán los cimientos de la nueva Terminal Aeroportuaria de la capital de la provincia Vaca Díez.

El gobernador del Beni, Carmelo Lens, informó, la semana pasada, que la nueva terminal aérea de Riberalta tendrá un costo aproximado a los 18 millones de bolivianos. Estará terminada, aproximadamente, en un año para brindar comodidad

a los visitantes, nacionales y extranjeros.

“Precisamente, estamos aprovechando la visita que le estamos haciendo a la ciudad de Riberalta, capital de la provincia Vaca Díez, para iniciar la obra, consistente en la construcción de la terminal aeroportuaria que es un proyecto del Gobierno Autónomo Departamental con un costo aproximadamente de 18 millones de bolivianos”, dijo en la oportunidad.

“Hemos visto, justamente, que parte de esta iniciativa turística es también ofrecerle al visitante condiciones de seguridad y comodidad en lo que son las terminales a e r o p o r t u a r i a s . E n Guayaramerín estamos a punto de entregarla, ya está programada la entrega de la terminal aeroportuaria para el 22 de noviembre”, añadió.

“Esta (construcción en Riberalta) va a tener una duración de aproximadamente trescientos sesenta y cinco días, es decir un año, cabe resaltar que los trabajos ya se iniciaron y los recursos están garantizados y creemos que también, nosotros estamos cumpliendo con una de las provincias más importantes que tiene el Departamento, como es la provincia Vaca Díez”, sostuvo la primera autoridad del Departamento.

La Agencia Para el Desarrollo de las Macroregiones y Zonas F r o n t e r i z a s ( A D E M A F ) y l a Unidad Nac iona l de Epidemiología del Ministerio de Salud, dentro del Plan de Acción y Protocolo de respuesta a la Enfermedad del Virus del Ébola, llevaron adelante dos talleres de prevención contra el virus, en las ciudades de Riberalta y Guayaramerín, según una nota de prensa institucional.

Los cursos fueron destinados a militares, funcionarios públicos y organizaciones sociales.

El objetivo de los talleres es evitar la ocurrencia de esta enfermedad en Bolivia.

Similar actividad de prevención contra este virus se realizará este próximo martes 4 de noviembre en la ciudad de la Santísima Trinidad, a llevarse a cabo en instalaciones del Distrito Naval Mamoré, donde participarán personal en salud, miembros de las Fuerzas Armadas, funcionarios públicos y representantes de organizaciones sociales, entre otras personas.

RIBERALTA. El fi nanciamiento alcanza los 18 millones de bolivianos. La terminal de Guayaramerín sería entregada el próximo mes.

tiene prelación porque fue presentado por el gobernador Carmelo Lens, por lo cual se abordará en la citada comisión.

“Es lo mejor para evitarnos tantos problemas que hemos tenido, sea quien sea el Gobernador porque nadie sabe quién va ser electo; así que es buena la propuesta que se elija un vicegobernador como dice el Estatuto Autonómico”, opinó el asambleísta de la provincia Moxos, Omar Ruiz.

Afi rmó que sobre la base del Estatuto que aprobaron por mayoría los benianos deben elegir un Vicegobernador para que la Asamblea no elija a quien quiera por 3 ó 4 meses, como sucedió en el Beni.

SOBRE EL VICEGOBERNADOR

Por su lado el asambleísta Carlos Navia, del Movimiento Al Socialismo (MAS) dijo no conocer el contenido del proyecto

y que se cumplió el procedimiento al derivarlo a la respectiva comisión para su tratamiento.

7.

Page 8: La Palabra del Beni, 30 de Octubre de 2014

Trinidad, jueves 30 de octubre de 2014

Nacionales

Cuerpos de 8 estudiantes ahogados llegaron a Potosí

ESTUDIANTES FALLECIDOSLos estudiantes que perdieron la vida son: José

Luis Soto (18), Joselín Martínez Mamani (17), Víctor Soto Gutiérrez (18) Alfredo Ramos Barral (17) Alberto Alejo Cordo (17), Adán Taquichiri Rodríguez (17), Israel Ramos Flores (15) y Cristian Apaza Pinto (18).

El accidente se produjo la tarde del martes cuando una delegación de estudiantes del sexto de secundaria de esta unidad educativa que viajaba hacia el departamento de Santa Cruz, decidió tomar un descanso en cercanías del río Ichoa, al cual ingresaron y fueron arrastrados por la corriente.

Se procesará Policías por

extorsionar a dueños de chutos

RESCATAN LOS CUERPOS DE LOS ESTUDIANTES AHOGADOS.

FOTO ELDEBER.COM.BO

La Paz (ANF).- Los recursos que se asignarán para la inversión pública en el Presupuesto General del Estado (PGE) 2015 superarán los $us6.000 millones, informó este miércoles el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera.

La cifra es superior a lo destinado para inversión pública en el PGE 2014, que fueron de $us4.519 millones, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

“La inversión pública va a rebasar los 6.000 millones de dólares para el año 2015, tiene que rebasar los más de 6.000 millones de dólares en las distintas áreas de los ministerios”,

Inversión pública el 2015superará $us6.000 millones

CRECERÁ LA INVERSIÓN PÚBLICA LA SIGUIENTE GESTIÓN.

FOTO: FEDERICOMEDINA.WORDPRESS.COM

Potosí (ANF).- Al promediar las 15 .45 horas de es te miércoles los ocho cuerpos de los estudiantes del colegio Oscar Alfaro de la capital potosina que se ahogaron en las aguas del río Ichoa del Trópico de Cochabamba, arribaron al aeropuerto Capitán Nicolás Rojas en un vuelo del avión militar Hércules de las Fuerza Aérea Boliviana (FAB).

Una vez en suelo potosino los cuerpos de los jóvenes estudiantes fueron llevados hasta el Salón de los Espejos

de la Gobernación de Potosí donde serán velados durante este miércoles para luego ser enterrados en el cementerio general la mañana del jueves.

Para este trabajo el comando departamental de la Policía de Potosí dispuso un operativo en el aeropuerto para trasladar los restos de los estudiantes hasta la Gobernación.

“Es t amos v i endo que hay mucha gente y a fin de evitar cualquier situación de insegur idad es tamos disponiendo efectivos policiales tanto al aeropuerto como a la Gobernación y también vamos a cubrir el colegio donde pertenecen estos estudiantes”, establece el informe policial.

A u t o r i d a d e s g u b e r n a m e n t a l e s , departamentales y municipales, además de los familiares, amigos y compañeros de los ocho jóvenes, así como también de toda la población se hacen presentes al velorio para dar la despedida a los infortunados estudiantes.

Según el informe de la Armada Boliviana, a las 06:10 horas de este miércoles se encontró el último cuerpo del estudiante desaparecido en el río Ichoa, Cochabamba, con lo que se completa la búsqueda de los ocho alumnos de la promoción del colegio Oscar Alfaro de la ciudad de Potosí.

Sucre (ANF).- El comandante de la Policía de Chuquisaca, coronel Carlos Clavijo, afi rmó, este miércoles, que tres policías pertenecientes al Comando Departamental acusados de supuesta extorsión serán juzgados por la justicia aparte de un proceso disciplinario interno.

Clavijo confirmó que los tres guardias implicados en la denuncia –cuya identidad no fue revelada- cumplían funciones en el Departamento de Chuquisaca, dos de ellos asignados a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) y uno a la Unidad Especializada de la Policía de Chuquisaca, según dijo el jefe policial a medios locales.

El jefe policial indicó que los uniformados serán procesados por “usurpación de funciones”, delito tipifi cado dentro del código de la institución como una “falta gravísima”. De acuerdo a los informes de prensa, los tres policías se apropiaron el domingo de tres vehículos indocumentados en el vecino departamento de Potosí haciéndose pasar por miembros del Control Operativo Aduanero (COA).

Los hechos suced ie ron en una población rural de e se depa r t amen to , donde los efectivos interceptaron y secuestraron tres vehículos sin documentos obligando a sus propietarios a entregarles los motorizados. Según la denuncia, los dueños de esos automóviles alertaron a vecinos del lugar y los policías fueron detenidos en el poblado de Oroncota, donde estuvieron a punto de ser linchados por una turba antes de ser entregados a las autoridades.

RÍO ICHOA. A las 06:10 horas de este miércoles se encontró el último cuerpo del estudiante desaparecido con lo que se completa la búsqueda de los alumnos del colegio Oscar Alfaro.

informó García.En esa línea, la autoridad dio

a conocer que tras la victoria del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones del 12 de octubre, en días pasados se instruyó a los ministros del gabinete reformular el PGE 2015, que se elaboró desde agosto pasado, para incorporar las propuestas que se hicieron en la campaña.

“Instrucciones que hemos dado, que me pidió el presidente (Evo Morales), es pedir a los ministros que al presupuesto que han trabajado al mes de agosto hagan modifi caciones, incorporando parte de los elementos

PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO

del plan de gobierno que ha salido triunfador en las elecciones de octubre”, apuntó.

En esa línea, los $us6.000 millones serán destinados a diferentes obras que fueron propuestas por el MAS.

8. Trinidad, jueves 30 de octubre de 2014 9.

Nacionales

RECLAMO. La excandidata a la vicepresidencia por el PVB, Margot Soria, cree que el Órgano Electoral forzó que el MAS tenga los 2/3 en el Legislativo a costa de quitar los curules a su partido y al MSM.

SOL presenta al TED más de 54.000 fi rmas

La Paz (ANF).- El alcalde de La Paz, Luis Revilla, entregó este miércoles al Tribunal Departamental Electoral (TDE) de La Paz un total de 1.000 libros que contienen 54.209 fi rmas de ciudadanos, a través de las cuales se busca conseguir la personería jurídica de la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (SOL) para participar en las elecciones subnacionales del próximo año.

Revilla acompañado de su esposa Maricruz Rivera y varios militantes de SOL entregaron los libros con la esperanza que el TDE concluya la revisión antes de los 30 días establecidos y que no se observe ninguna irregularidad.

“Estamos trayendo 1.000 libros y los 1.000 libros representan 54.209 fi rmas, mucho más de lo que necesitamos, ustedes saben que el requisito para nuestra personería alcanzan aproximadamente 30.000 fi rmas”, manifestó Revilla.

Al respecto, la presidenta del TDE de La Paz, Ana Benavidez, informó que esta entidad se tomará 30 días en revisar los libros de fi rmas y verifi car que las personas no tengan otra militancia política y estén debidamente registrados en el padrón electoral.

MAS con 61,36% logra dos tercios en la Asamblea

La Paz (ANF).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer este miércoles el conteo fi nal de votos al 100% de las elecciones generales. El Movimiento Al Socialismo (MAS), con el 61,36% de los votos, consolidó los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El Movimiento Sin Miedo (MSM) y el Partido Verde de Bo l iv ia (PVB) perdieron sus dos curules por no lograr el 3% de los votos.

De los resultados presentados al 100% del cómputo nacional, el MAS obtuvo el 61,36% de la votación, en segundo lugar se ubica Unidad Demócrata (UD) con 24,23%, en tercer lugar el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con 9,24%, en cuarto lugar el MSM con el 2,71% y fi nalmente el PVB con 2,65%.

El vocal del TSE, Ramiro Paredes, explicó que el MSM y el PVB perdieron los curules que in ic ia lmente habían obtenido, pero que al no haber alcanzado el 3% de la votación, como establece la Ley de Régimen Electoral, “no tienen espacio alguno para incorporar diputados plurinominales”. En esa línea, las dos diputaciones pasaron a manos del MAS.

En esa línea, la composición d e l a n u e v a A s a m b l e a Legislativa para el periodo 2015-2020 es la siguiente: el MAS cuenta con 88 diputados y 25 senadores, en total 114

TSE INFORMA RESULTADOS DE LAS ELECCIONES GENERALES AL 100%.

FOTO JORGE MAMANI

FOTO ABI

Iglesia pide a Evo haga lo que ofreció en Italia

Santa Cruz (ANF).- La Iglesia expresó este miércoles su deseo de que el presidente Evo Morales practique en Bolivia la propuesta de diálogo ofrecido en Italia, y aclaró que el encuentro con el papa Francisco fue una genti l iza del Sumo Pontífice, debido a que no estaba programado de manera ofi cial ni organizado por los conductos diplomáticos.

El vocero del Arzobispado de Santa Cruz, Edwin Bazán, dijo que el Papa fue muy gentil para recibir al mandatario boliviano que visitó Italia con

motivo del Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, donde también asistió Francisco.

“Es una visita que se da dentro el marco de la cordialidad que tiene el papa Francisco, que a última hora fue muy gentil. Mostrando su grandeza y capacidad de encuentro, accedió a recibir al presidente Morales pese a que este no estaba programado”, declaró.

Sostuvo que personeros de gobierno dieron diferentes informaciones que “eran falsas”, porque el encuentro se dio por un gesto de cercanía con el pueblo boliviano para contribuir en la mejora de relaciones con la Iglesia en Bolivia.

Gobierno analiza nuevaorden para el SOAT

La Paz (ANF).- Ante el reclamo de la Confederación de Chóferes de Bolivia, el Gobierno determinó analizar la posibilidad de lanzar una nueva convocatoria para que otras empresas puedan ofertar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

La Autoridad de Pensiones y Seguros (APS) anunció la semana pasada que la empresa Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. será la única autorizada para la venta del SOAT 2015. Esta decisión provocó el rechazo del transporte sindicalizado que acusó a la reguladora de generar un “monopolio”.

“Lo que el presidente no ha pedido es que veamos la posibilidad de una nueva convocatoria, siempre y cuando el tema jurídico acompañe. Una vez que terminemos el análisis jurídico vamos a comunicar si es que hacemos una nueva convocatoria”, afi rmó el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén en declaraciones a la prensa.

TUTO QUIROGA

En la misma línea el excandidato a la presidencia por el PDC, Jorge Tuto Quiroga, sostuvo que el MAS se “robo los dos tercios” y prueba de ello es que las actas rurales que llegaban al ente electoral eran sospechosas, puesto que había un 100% de participación y todos votaron por el partido de Gobierno.

asambleístas; Unidad Demócrata con 31 diputados y 9 senadores, en total 41 asambleístas y el Partido Demócrata Cristiano con 10 diputados y dos senadores, que totalizan 12 asambleístas.

Paredes dejó en claro que los resultados del cómputo nacional, una vez que ya fueron presentados oficialmente, no pueden ser revisados por un principio de preclusión (pérdida, extinción o caducidad de una facultad o potestad procesal).

PVB Y MSM DENUNCIAN FRAUDE

Respecto a la pérdida de los curules, la excandidata a la Vicepresidencia por el PVB, Margot Soria, supone que el

Órgano Electoral habría avalado un fraude electoral y forzado a que el MAS tenga los dos tercios en el Legislativo con los curules de su partido y el MSM.

“ S e h a f o r z a d o a l bajar votos, se ha forzado con el fraude, el Tribunal Supremo Electoral nunca ha dado respuestas a más de 325 apelaciones que se ha hecho en las departamentales, regionales de todos los partidos y se ha consolidado, como yo lo he dicho alguna vez, el fraude más descarado en época de democracia en Bolivia”, señaló Soria.

Por su parte el vocero del MSM, Edwin Herrera, se sumó a esta protesta y señaló que utilizarán todos los medios posibles en términos constitucionales y en términos legales para defender su personería jurídica y la diputación plurinominal, que según el dirigente político corresponde al departamento de La Paz.

En la misma línea el excandidato a la presidencia por el PDC, Jorge Tuto Quiroga, sostuvo que el MAS se “robo los dos tercios” y prueba de ello es que las actas rurales que llegaban al ente electoral eran sospechosas, puesto que había un 100% de participación y todos votaron por el partido de Gobierno.

EL PAPA FRANCISCO JUNTO AL PRESIDENTE EVO MORALES EN ITALIA.

Page 9: La Palabra del Beni, 30 de Octubre de 2014

Trinidad, jueves 30 de octubre de 2014 9.

Nacionales

RECLAMO. La excandidata a la vicepresidencia por el PVB, Margot Soria, cree que el Órgano Electoral forzó que el MAS tenga los 2/3 en el Legislativo a costa de quitar los curules a su partido y al MSM.

SOL presenta al TED más de 54.000 fi rmas

La Paz (ANF).- El alcalde de La Paz, Luis Revilla, entregó este miércoles al Tribunal Departamental Electoral (TDE) de La Paz un total de 1.000 libros que contienen 54.209 fi rmas de ciudadanos, a través de las cuales se busca conseguir la personería jurídica de la agrupación ciudadana Soberanía y Libertad (SOL) para participar en las elecciones subnacionales del próximo año.

Revilla acompañado de su esposa Maricruz Rivera y varios militantes de SOL entregaron los libros con la esperanza que el TDE concluya la revisión antes de los 30 días establecidos y que no se observe ninguna irregularidad.

“Estamos trayendo 1.000 libros y los 1.000 libros representan 54.209 fi rmas, mucho más de lo que necesitamos, ustedes saben que el requisito para nuestra personería alcanzan aproximadamente 30.000 fi rmas”, manifestó Revilla.

Al respecto, la presidenta del TDE de La Paz, Ana Benavidez, informó que esta entidad se tomará 30 días en revisar los libros de fi rmas y verifi car que las personas no tengan otra militancia política y estén debidamente registrados en el padrón electoral.

MAS con 61,36% logra dos tercios en la Asamblea

La Paz (ANF).- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer este miércoles el conteo fi nal de votos al 100% de las elecciones generales. El Movimiento Al Socialismo (MAS), con el 61,36% de los votos, consolidó los dos tercios en la Asamblea Legislativa Plurinacional. El Movimiento Sin Miedo (MSM) y el Partido Verde de Bo l iv ia (PVB) perdieron sus dos curules por no lograr el 3% de los votos.

De los resultados presentados al 100% del cómputo nacional, el MAS obtuvo el 61,36% de la votación, en segundo lugar se ubica Unidad Demócrata (UD) con 24,23%, en tercer lugar el Partido Demócrata Cristiano (PDC) con 9,24%, en cuarto lugar el MSM con el 2,71% y fi nalmente el PVB con 2,65%.

El vocal del TSE, Ramiro Paredes, explicó que el MSM y el PVB perdieron los curules que in ic ia lmente habían obtenido, pero que al no haber alcanzado el 3% de la votación, como establece la Ley de Régimen Electoral, “no tienen espacio alguno para incorporar diputados plurinominales”. En esa línea, las dos diputaciones pasaron a manos del MAS.

En esa línea, la composición d e l a n u e v a A s a m b l e a Legislativa para el periodo 2015-2020 es la siguiente: el MAS cuenta con 88 diputados y 25 senadores, en total 114

TSE INFORMA RESULTADOS DE LAS ELECCIONES GENERALES AL 100%.

FOTO JORGE MAMANI

FOTO ABI

Iglesia pide a Evo haga lo que ofreció en Italia

Santa Cruz (ANF).- La Iglesia expresó este miércoles su deseo de que el presidente Evo Morales practique en Bolivia la propuesta de diálogo ofrecido en Italia, y aclaró que el encuentro con el papa Francisco fue una genti l iza del Sumo Pontífice, debido a que no estaba programado de manera ofi cial ni organizado por los conductos diplomáticos.

El vocero del Arzobispado de Santa Cruz, Edwin Bazán, dijo que el Papa fue muy gentil para recibir al mandatario boliviano que visitó Italia con

motivo del Encuentro Mundial de los Movimientos Populares, donde también asistió Francisco.

“Es una visita que se da dentro el marco de la cordialidad que tiene el papa Francisco, que a última hora fue muy gentil. Mostrando su grandeza y capacidad de encuentro, accedió a recibir al presidente Morales pese a que este no estaba programado”, declaró.

Sostuvo que personeros de gobierno dieron diferentes informaciones que “eran falsas”, porque el encuentro se dio por un gesto de cercanía con el pueblo boliviano para contribuir en la mejora de relaciones con la Iglesia en Bolivia.

Gobierno analiza nuevaorden para el SOAT

La Paz (ANF).- Ante el reclamo de la Confederación de Chóferes de Bolivia, el Gobierno determinó analizar la posibilidad de lanzar una nueva convocatoria para que otras empresas puedan ofertar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT).

La Autoridad de Pensiones y Seguros (APS) anunció la semana pasada que la empresa Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. será la única autorizada para la venta del SOAT 2015. Esta decisión provocó el rechazo del transporte sindicalizado que acusó a la reguladora de generar un “monopolio”.

“Lo que el presidente no ha pedido es que veamos la posibilidad de una nueva convocatoria, siempre y cuando el tema jurídico acompañe. Una vez que terminemos el análisis jurídico vamos a comunicar si es que hacemos una nueva convocatoria”, afi rmó el viceministro de Pensiones y Servicios Financieros, Mario Guillén en declaraciones a la prensa.

TUTO QUIROGA

En la misma línea el excandidato a la presidencia por el PDC, Jorge Tuto Quiroga, sostuvo que el MAS se “robo los dos tercios” y prueba de ello es que las actas rurales que llegaban al ente electoral eran sospechosas, puesto que había un 100% de participación y todos votaron por el partido de Gobierno.

asambleístas; Unidad Demócrata con 31 diputados y 9 senadores, en total 41 asambleístas y el Partido Demócrata Cristiano con 10 diputados y dos senadores, que totalizan 12 asambleístas.

Paredes dejó en claro que los resultados del cómputo nacional, una vez que ya fueron presentados oficialmente, no pueden ser revisados por un principio de preclusión (pérdida, extinción o caducidad de una facultad o potestad procesal).

PVB Y MSM DENUNCIAN FRAUDE

Respecto a la pérdida de los curules, la excandidata a la Vicepresidencia por el PVB, Margot Soria, supone que el

Órgano Electoral habría avalado un fraude electoral y forzado a que el MAS tenga los dos tercios en el Legislativo con los curules de su partido y el MSM.

“ S e h a f o r z a d o a l bajar votos, se ha forzado con el fraude, el Tribunal Supremo Electoral nunca ha dado respuestas a más de 325 apelaciones que se ha hecho en las departamentales, regionales de todos los partidos y se ha consolidado, como yo lo he dicho alguna vez, el fraude más descarado en época de democracia en Bolivia”, señaló Soria.

Por su parte el vocero del MSM, Edwin Herrera, se sumó a esta protesta y señaló que utilizarán todos los medios posibles en términos constitucionales y en términos legales para defender su personería jurídica y la diputación plurinominal, que según el dirigente político corresponde al departamento de La Paz.

En la misma línea el excandidato a la presidencia por el PDC, Jorge Tuto Quiroga, sostuvo que el MAS se “robo los dos tercios” y prueba de ello es que las actas rurales que llegaban al ente electoral eran sospechosas, puesto que había un 100% de participación y todos votaron por el partido de Gobierno.

EL PAPA FRANCISCO JUNTO AL PRESIDENTE EVO MORALES EN ITALIA.

Page 10: La Palabra del Beni, 30 de Octubre de 2014

Trinidad, jueves 30 de octubre de 2014 11.

Internacionales

47% DE INTEGRANTES ACTUALES DE LAS FARC FUERON RECLUTADOS DE NIÑOS. ENTRARON AL GRUPO ARMADO CUANDO ERAN MENORES.

A guerrilleros delas FARC losreclutan de niños

Bogotá, Colombia (EFE/Cynthia de Benito).- El 47% de los integrantes actuales de la guerrilla de las FARC fueron reclutados siendo niños, revela hoy un novedoso estudio que busca ser un “llamado de atención” sobre esta práctica, considerada el crimen “más grave” de los producidos durante el confl icto armado en Colombia.

Según datos aportados por los propios desmovilizados de este grupo subversivo y documentos ofi ciales, casi la mitad de los cerca de 8.000 guerrilleros que conforman l a s FA R C e n t r a r o n a l grupo armado cuando eran menores actualmente, dijo en una entrevista con EFE el responsable de la investigación, Luis Andrés Fajardo.

Las conclusiones están en el libro Reclutamiento de niñas y niños como crimen internacional de las FARC en Colombia, publicado por la Universidad Sergio Arboleda.

“Documentos funcionales, los estatutos e incluso otros anexos de las FARC dan cuenta de que el reclutamiento fue parte de sus prácticas, especialmente los que tienen más de 15 años, porque la guerrilla no reconoce la Convención sobre los Derechos del Niño al haber sido fi rmada por el gobierno

47%. Una investigación motivada por la voluntad de que se conozcan los detalles del “crimen más grave” del confl icto armado colombiano arrojó ese resultado. En estos casos, la reinserción social es aún más difícil.

RECLUTAN ESPECIALMENTE LOS QUE TIENEN MÁS DE 15 AÑOS.

FOTO PUBLIMETRO.PE

“GENERAR UN DEBATE”“Nos metimos en este tema porque en el proceso

de Justicia y Paz han sido prácticamente nulas las sentencias judiciales que se han dado por este delito. Sería terrible que siguiéramos adelante en un proceso de justicia transicional olvidándonos del crimen que para la Corte Penal Internacional ha sido considerado el más grave de todos”, aseguró Fajardo. La complejidad de este fenómeno en Colombia reside en que el proceso de reinserción de quienes sostuvieron por primera vez las armas siendo niños es más difícil por el efecto psicológico de la violencia a una temprana edad. “Es la transformación de una estructura de valor que les permite identifi carse como ciudadanos, respetar la ley o buscar un trabajo. Todo eso cambia cuando ingresan a un grupo armado”, subrayó. El equipo investigador asegura que no buscan una demanda internacional, sino “generar un debate” en Colombia que consiga que el proceso de desmovilización ponga “como foco principal” a los niños y niñas que fueron y son parte de la guerra que se libra en la selva.

El 47% de los integrantes actuales de la guerrilla de las FARC fueron reclutados siendo niños, revela hoy un novedoso estudio que busca ser un “llamado de atención” sobre esta práctica, considerada el crimen “más grave” de los producidos durante el confl icto armado en Colombia.

colombiano”, apuntó.Es una de las conclusiones

d e l e q u i p o d e c a s i 2 5 personas que, liderado por Fajardo, inició hace 18 meses una intensa búsqueda de información para establecer un patrón que diera respuesta a los grandes interrogantes del fenómeno: por qué se produce y qué lo favorece. Pese a que el reclutamiento fue utilizado también por otras guerrillas, como el Ejército de L iberac ión Nac iona l (ELN) o los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el equipo se centró en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por la información disponible.

“El tema del reclutamiento forzado tiene varios actores, pero el que numéricamente ha generado más víctimas y aquel sobre el que hay más información es el de las FARC”, declaró. Y cruzando datos, el equipo obtuvo conclusiones como que las zonas donde hay presencia de recursos naturales como la minería ilegal o cultivos ilícitos presentan mayor reclutamiento o que las FARC prefieren a los niños indígenas. “Los indígenas son muy valorados porque conocen el terreno, se mueven fácilmente en él y aparentemente

tienen mayor resistencia a los elementos de la naturaleza, lo que les permite sacar mayor provecho de estos niños”,

explicó. Fajardo se apoya en su estudio para determinar que “todo reclutamiento es forzado”, aunque los menores puedan unirse

a las FARC voluntariamente.“La guerrilla aprovecha el

abandono de parte del Estado y ofrece a los niños un salario para mandar a su familia” “La g u e r r i l l a a p r o v e c h a l a s situaciones de abandono de parte del Estado y ofrece a los niños un salario para mandar a su familia, pero después no los dejan salir porque se los considera una decepción, les hacen juicio y los matan. Es una trampa, porque un niño no tiene libremente la capacidad de decidir, son coaccionados”, aseguró. Además, afi rma que en la actualidad “el reclutamiento forzado se está dando porque los niños, en busca de una oportunidad, se reclutan para luego ser desmovilizados e incluirse en los programas” de ayuda que desarrolla el Estado. Los datos que nutren el estudio surgen del registro en el que los desmovilizados cuentan su historia y pretende, según Fajardo, corregir errores observados en el proceso judicial que siguió a la desmovilización de las AUC a mediados de la década pasada, conocido como Justicia y Paz.

FOTO CODIGOVENEZUELA.COM FOTO INFOBAE.COM

Reporte

10. Trinidad, jueves 30 de 0ctubre de 2014

GENERACIÓN NOMO:

Por: Iñaki Laguardia

La rebelión de las mujeres que no contemplan la maternidad

Celebridades y mujeres anónimas alzan la voz para defender su decisión de no ser madres. Todas ellas constituyen la llamada Generación NoMo (Not Mothers).

Tras las Panks (tías solteras con pasta) y los Yummies (jóvenes

urbanitas con poder adquisitivo), toca dar la bienvenida a la última incorporación del glosario de siglas que acabará por volvernos locos. Los expertos en marketing, en aviesa connivencia con los sociólogos de la modernidad, han alumbrado un palabro (una palabra) que engloba a las mujeres que no tienen hijos. Con una carga infi nitamente menos comercial que los nombres que mencionábamos al principio, lo que la Generación NoMo (Not Mothers) reclama es “el respeto de una sociedad instalada en la absurda creencia de que una mujer debe dar a la luz al menos una vez en su vida”. Así lo defi ende al menos la asociación británica Gateway Women, paladín de la causa y responsable de su popularización.

El libro Rocking the life unexpected es la biblia de las mujeres que constituyen la Generación NoMo. Jody Day, autora del libro y cofundadora de Gateway Women, alcanzó el año pasado los primeros puestos de la lista de títulos más vendidos de la plataforma Amazon. La obra, una ensalada “de tintes autobiográficos, sociológicos y de autoayuda”, se dirige al 47% de mujeres entre 15 y 44 que no tienen hijos, según estadísticas ofi ciales. Day ofrece un retrato pormenorizado de la realidad a la que se exponen quienes no tienen descendencia: “Lo que ocurre en la vida de esas mujeres es mucho más complejo de lo que parece, pues no siempre se trata de una decisión propia o una cuestión biológica. Hay mucho más”.

La autora se basa en su propia experiencia. Cuando cumplió 40 años se dio cuenta de que nunca sería madre, lo que le produjo no pocos quebraderos de cabeza. “La vida que siempre había esperado no existía, pero poco a poco me di cuenta de que no estaba sola”, asegura.

En el libro ofrece pautas para desdramatizar una situación que, según ella, en ocasiones puede resultar algo complicada. “Cuando dejó de importarme la idea arquetípica de la familia con el adosado y el perro, salí

adelante”, dice. Su objetivo de ayudar a

otras mujeres se sustenta en una historia personal de insatisfacción y desesperanza, pero no todas las representantes de la Generación NoMo proceden de una odisea emocional como la de Day. De hecho, las iniciativas de la asociación Gateway Women no solo se centran en ofrecer asistencia psicológica a esas mujeres, sino que tratan de destacar la alegría de vivir con arreglo a esa condición.

Muchas famosas de Hollywood han confesado recientemente su deseo de no ser madres. Y lo han hecho sin complejos. Así lo han expresado actrices como Helen Mirren, Zooey Deschanel o Audrey Tatou.

Cameron Díaz fue muy clara cuando en una ocasión la interrogaron al respecto. “Tengo una vida genial en muchos sentidos precisamente por no tener hijos. Es solo una opción”, explicó. Eva Mendes, ahora embarazada, suscribió sus palabras: “Los niños son muy monos, me gustan mucho, pero no los quiero para mí porque me encanta dormir”. En nuestro país, España, Maribel Verdú afi rmó en una entrevista que no quería ser madre “ni en un futuro cercano ni a largo plazo”.

Hace un mes, la ministra de empleo del Reino Unido, Esther

McVey, contó en una revista que a sus 46 años no ha tenido hijos porque nadie le “ha dado cuerda a su reloj biológico”. Tras dejar claro que los niños le encantan, aseguró que el motivo de su decisión se fundamenta en el hecho de no haber encontrado “a la persona idónea” para tenerlos. “Soy feliz con mi familia, mi trabajo y mis amigos”, zanjó. Resulta curioso comprobar la existencia de estas respuestas –que no son sino la consecuencia de unas preguntas

que nadie sabe muy bien a qué vienen y que siempre aparecen cuando se trata de mujeres con éxito profesional–, como también sorprende la necesidad de justifi carse con el argumento de que los niños son una bendición.

En 2009 la escritora suiza Corinne Maier asaltó por la fuerza las librerías con una actitud radicalmente opuesta. El libro No Kids: 40 good reasons not to have children dinamitó cualquier tentación de no herir sensibilidades

y verbalizó lo que muchas mujeres piensan. “Los críos son como un grano en el culo. Si no los tienes, disfrutas de más sexo y mayores oportunidades laborales”, dijo Maier.

Más allá de cualquier opinión, lo que parece evidente es que la Generación NoMo se presenta como la reivindicación de un espacio de respeto y libertad: el respeto a las decisiones de uno y la libertad de poder llevarlas a cabo sin tener que dar explicaciones.

FOTO CORDON PRESS

VOCACIÓN NOMO: ZOOEY DESCHANEL, CAMERON DIAZ Y RENÉE ZELLWEGER.

FOTO CORDON PRESS

DOS MUJERES QUE NO DESEAN SER MADRES: HELEN MIRREN Y AUDREY TATOU.

Page 11: La Palabra del Beni, 30 de Octubre de 2014

Trinidad, jueves 30 de octubre de 2014 11.

Internacionales

47% DE INTEGRANTES ACTUALES DE LAS FARC FUERON RECLUTADOS DE NIÑOS. ENTRARON AL GRUPO ARMADO CUANDO ERAN MENORES.

A guerrilleros delas FARC losreclutan de niños

Bogotá, Colombia (EFE/Cynthia de Benito).- El 47% de los integrantes actuales de la guerrilla de las FARC fueron reclutados siendo niños, revela hoy un novedoso estudio que busca ser un “llamado de atención” sobre esta práctica, considerada el crimen “más grave” de los producidos durante el confl icto armado en Colombia.

Según datos aportados por los propios desmovilizados de este grupo subversivo y documentos ofi ciales, casi la mitad de los cerca de 8.000 guerrilleros que conforman l a s FA R C e n t r a r o n a l grupo armado cuando eran menores actualmente, dijo en una entrevista con EFE el responsable de la investigación, Luis Andrés Fajardo.

Las conclusiones están en el libro Reclutamiento de niñas y niños como crimen internacional de las FARC en Colombia, publicado por la Universidad Sergio Arboleda.

“Documentos funcionales, los estatutos e incluso otros anexos de las FARC dan cuenta de que el reclutamiento fue parte de sus prácticas, especialmente los que tienen más de 15 años, porque la guerrilla no reconoce la Convención sobre los Derechos del Niño al haber sido fi rmada por el gobierno

47%. Una investigación motivada por la voluntad de que se conozcan los detalles del “crimen más grave” del confl icto armado colombiano arrojó ese resultado. En estos casos, la reinserción social es aún más difícil.

RECLUTAN ESPECIALMENTE LOS QUE TIENEN MÁS DE 15 AÑOS.

FOTO PUBLIMETRO.PE

“GENERAR UN DEBATE”“Nos metimos en este tema porque en el proceso

de Justicia y Paz han sido prácticamente nulas las sentencias judiciales que se han dado por este delito. Sería terrible que siguiéramos adelante en un proceso de justicia transicional olvidándonos del crimen que para la Corte Penal Internacional ha sido considerado el más grave de todos”, aseguró Fajardo. La complejidad de este fenómeno en Colombia reside en que el proceso de reinserción de quienes sostuvieron por primera vez las armas siendo niños es más difícil por el efecto psicológico de la violencia a una temprana edad. “Es la transformación de una estructura de valor que les permite identifi carse como ciudadanos, respetar la ley o buscar un trabajo. Todo eso cambia cuando ingresan a un grupo armado”, subrayó. El equipo investigador asegura que no buscan una demanda internacional, sino “generar un debate” en Colombia que consiga que el proceso de desmovilización ponga “como foco principal” a los niños y niñas que fueron y son parte de la guerra que se libra en la selva.

El 47% de los integrantes actuales de la guerrilla de las FARC fueron reclutados siendo niños, revela hoy un novedoso estudio que busca ser un “llamado de atención” sobre esta práctica, considerada el crimen “más grave” de los producidos durante el confl icto armado en Colombia.

colombiano”, apuntó.Es una de las conclusiones

d e l e q u i p o d e c a s i 2 5 personas que, liderado por Fajardo, inició hace 18 meses una intensa búsqueda de información para establecer un patrón que diera respuesta a los grandes interrogantes del fenómeno: por qué se produce y qué lo favorece. Pese a que el reclutamiento fue utilizado también por otras guerrillas, como el Ejército de L iberac ión Nac iona l (ELN) o los paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), el equipo se centró en las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) por la información disponible.

“El tema del reclutamiento forzado tiene varios actores, pero el que numéricamente ha generado más víctimas y aquel sobre el que hay más información es el de las FARC”, declaró. Y cruzando datos, el equipo obtuvo conclusiones como que las zonas donde hay presencia de recursos naturales como la minería ilegal o cultivos ilícitos presentan mayor reclutamiento o que las FARC prefieren a los niños indígenas. “Los indígenas son muy valorados porque conocen el terreno, se mueven fácilmente en él y aparentemente

tienen mayor resistencia a los elementos de la naturaleza, lo que les permite sacar mayor provecho de estos niños”,

explicó. Fajardo se apoya en su estudio para determinar que “todo reclutamiento es forzado”, aunque los menores puedan unirse

a las FARC voluntariamente.“La guerrilla aprovecha el

abandono de parte del Estado y ofrece a los niños un salario para mandar a su familia” “La g u e r r i l l a a p r o v e c h a l a s situaciones de abandono de parte del Estado y ofrece a los niños un salario para mandar a su familia, pero después no los dejan salir porque se los considera una decepción, les hacen juicio y los matan. Es una trampa, porque un niño no tiene libremente la capacidad de decidir, son coaccionados”, aseguró. Además, afi rma que en la actualidad “el reclutamiento forzado se está dando porque los niños, en busca de una oportunidad, se reclutan para luego ser desmovilizados e incluirse en los programas” de ayuda que desarrolla el Estado. Los datos que nutren el estudio surgen del registro en el que los desmovilizados cuentan su historia y pretende, según Fajardo, corregir errores observados en el proceso judicial que siguió a la desmovilización de las AUC a mediados de la década pasada, conocido como Justicia y Paz.

FOTO CODIGOVENEZUELA.COM FOTO INFOBAE.COM

Reporte

10. Trinidad, jueves 30 de 0ctubre de 2014

GENERACIÓN NOMO:

Por: Iñaki Laguardia

La rebelión de las mujeres que no contemplan la maternidad

Celebridades y mujeres anónimas alzan la voz para defender su decisión de no ser madres. Todas ellas constituyen la llamada Generación NoMo (Not Mothers).

Tras las Panks (tías solteras con pasta) y los Yummies (jóvenes

urbanitas con poder adquisitivo), toca dar la bienvenida a la última incorporación del glosario de siglas que acabará por volvernos locos. Los expertos en marketing, en aviesa connivencia con los sociólogos de la modernidad, han alumbrado un palabro (una palabra) que engloba a las mujeres que no tienen hijos. Con una carga infi nitamente menos comercial que los nombres que mencionábamos al principio, lo que la Generación NoMo (Not Mothers) reclama es “el respeto de una sociedad instalada en la absurda creencia de que una mujer debe dar a la luz al menos una vez en su vida”. Así lo defi ende al menos la asociación británica Gateway Women, paladín de la causa y responsable de su popularización.

El libro Rocking the life unexpected es la biblia de las mujeres que constituyen la Generación NoMo. Jody Day, autora del libro y cofundadora de Gateway Women, alcanzó el año pasado los primeros puestos de la lista de títulos más vendidos de la plataforma Amazon. La obra, una ensalada “de tintes autobiográficos, sociológicos y de autoayuda”, se dirige al 47% de mujeres entre 15 y 44 que no tienen hijos, según estadísticas ofi ciales. Day ofrece un retrato pormenorizado de la realidad a la que se exponen quienes no tienen descendencia: “Lo que ocurre en la vida de esas mujeres es mucho más complejo de lo que parece, pues no siempre se trata de una decisión propia o una cuestión biológica. Hay mucho más”.

La autora se basa en su propia experiencia. Cuando cumplió 40 años se dio cuenta de que nunca sería madre, lo que le produjo no pocos quebraderos de cabeza. “La vida que siempre había esperado no existía, pero poco a poco me di cuenta de que no estaba sola”, asegura.

En el libro ofrece pautas para desdramatizar una situación que, según ella, en ocasiones puede resultar algo complicada. “Cuando dejó de importarme la idea arquetípica de la familia con el adosado y el perro, salí

adelante”, dice. Su objetivo de ayudar a

otras mujeres se sustenta en una historia personal de insatisfacción y desesperanza, pero no todas las representantes de la Generación NoMo proceden de una odisea emocional como la de Day. De hecho, las iniciativas de la asociación Gateway Women no solo se centran en ofrecer asistencia psicológica a esas mujeres, sino que tratan de destacar la alegría de vivir con arreglo a esa condición.

Muchas famosas de Hollywood han confesado recientemente su deseo de no ser madres. Y lo han hecho sin complejos. Así lo han expresado actrices como Helen Mirren, Zooey Deschanel o Audrey Tatou.

Cameron Díaz fue muy clara cuando en una ocasión la interrogaron al respecto. “Tengo una vida genial en muchos sentidos precisamente por no tener hijos. Es solo una opción”, explicó. Eva Mendes, ahora embarazada, suscribió sus palabras: “Los niños son muy monos, me gustan mucho, pero no los quiero para mí porque me encanta dormir”. En nuestro país, España, Maribel Verdú afi rmó en una entrevista que no quería ser madre “ni en un futuro cercano ni a largo plazo”.

Hace un mes, la ministra de empleo del Reino Unido, Esther

McVey, contó en una revista que a sus 46 años no ha tenido hijos porque nadie le “ha dado cuerda a su reloj biológico”. Tras dejar claro que los niños le encantan, aseguró que el motivo de su decisión se fundamenta en el hecho de no haber encontrado “a la persona idónea” para tenerlos. “Soy feliz con mi familia, mi trabajo y mis amigos”, zanjó. Resulta curioso comprobar la existencia de estas respuestas –que no son sino la consecuencia de unas preguntas

que nadie sabe muy bien a qué vienen y que siempre aparecen cuando se trata de mujeres con éxito profesional–, como también sorprende la necesidad de justifi carse con el argumento de que los niños son una bendición.

En 2009 la escritora suiza Corinne Maier asaltó por la fuerza las librerías con una actitud radicalmente opuesta. El libro No Kids: 40 good reasons not to have children dinamitó cualquier tentación de no herir sensibilidades

y verbalizó lo que muchas mujeres piensan. “Los críos son como un grano en el culo. Si no los tienes, disfrutas de más sexo y mayores oportunidades laborales”, dijo Maier.

Más allá de cualquier opinión, lo que parece evidente es que la Generación NoMo se presenta como la reivindicación de un espacio de respeto y libertad: el respeto a las decisiones de uno y la libertad de poder llevarlas a cabo sin tener que dar explicaciones.

FOTO CORDON PRESS

VOCACIÓN NOMO: ZOOEY DESCHANEL, CAMERON DIAZ Y RENÉE ZELLWEGER.

FOTO CORDON PRESS

DOS MUJERES QUE NO DESEAN SER MADRES: HELEN MIRREN Y AUDREY TATOU.

Page 12: La Palabra del Beni, 30 de Octubre de 2014

0123456789 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50cm.

Trinidad, jueves 30 de octubre de 201412.

Internacionales

La autoridad departamental, también, aseguró que la terminal en la vecina población de

Guayaramerín, está prácticamente concluida y será entregada el 22 de noviembre.

Hamburguesa de Carne

PERSONAL INSPECCIONA UNA PANADERÍA.

El objetivo es identificar a aquellas que no están cumpliendo las normas de sanidad para evitar que sus clientes consuman productos que causen daño a su salud. Una fue clausurada hasta que corrija las observaciones.

Diferentes unidades municipales están movilizadas por la festividad católica, dentro y fuera del Campo Santo. Hoy entregan toldos a comerciantes que solicitaron un lugar cerca al Cementerio.

Diario de circulación nacional

Dólar

Inspeccionanpanaderíaslocales

PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD

POCO NUBOSO

Trinidad • jueves 30 de octubre de 2014 • Año 27 • N° 9769 • 34 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

COMPRA Bs6.86VENTA Bs6.96

32°máx24°

min

MAS con 61,36% logra dos tercios en la Asamblea

Soria cree que el Órgano Electoral forzó que el MAS tenga los 2/3 en el Legislativo. PÁG. 9

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FOTO LPB

El lunes 3 será feriadopor el Díade Difuntos

Proyecto de ley pasa a laComisión deConstitución

EXIJA HOY

L a d i s p o s i c i ó n f u e ofi cializada por la Jefatura de Trabajo a través de un comunicado.

Plantea la elección de un Vicegobernador antes de que sea aprobado el Estatuto Autonómico.

FOTO LPB

OFRECERÁ COMODIDADES PARA LOS PASAJEROS

Nueva terminal aérea de Riberalta estaría construida en un año PÁG. 5

PÁG. 7

PÁG. 7

PAG. 3

FOTO JORGE MAMANI

FOTO LPBINTENDENCIA

El gobernador del Beni, Carmelo Lens, informó, que la nueva infraestructura tendrá un costo

aproximado de 18 millones de bolivianos. Los trabajos comenzaron la semana pasada.

PÁG. 3

“TODOS SANTOS” PONE EN MOVIMIENTO AL MUNICIPIO

Bagdad, Irak (Infobae.com).- Los yihadistas pusieron en fi la a sus víctimas, todas sunitas, y les dispararon en la ciudad de Hit, al oeste de Bagdad. Antes los pasearon por las calles al grito de “apóstatas”.

Las ejecuciones se produjeron en una calle principal en el distrito al-Bakir, en la ciudad de Hit.

El presidente del concejo provincial de Anbar, Sabah Karhout, dijo que los sunitas

Terroristas islámicos fusilan a 30 hombres en Irak

BARBARIE MEDIEVAL. Las ejecuciones se produjeron en una calle principal en el distrito al-Bakir, en la ciudad de Hit.

YIHADISTAS DISPARARON EN FILA A SUS VÍCTIMAS, TODAS SUNITAS.

FOTO AFP

ejecutados eran combatientes tribales aliados con el Gobierno y miembros de las fuerzas de seguridad capturados cuando el Estado Islámico (ISIS) se apoderó de la ciudad, ubicada 140 kilómetros (85 millas) al oeste de la capital iraquí.

Residentes dijeron que los 30 hombres fueron llevados por toda la ciudad, mientras extremistas gritaban en altavoces que se trataba de apóstatas que pelearon

contra ellos.Hit fue capturada por el grupo

terrorista a inicios de octubre pasado, luego de feroces combates contra fuerzas del Gobierno respaldadas por milicianos sunitas de la tribu Albu Nimir.

Irak vive su peor crisis desde la retirada de las tropas estadounidenses en el 2011, y extremistas suníes encabezados por el grupo Estado Islámico ya han tomado una tercera parte del país.

En una intensa ofensiva concretada a mediados del año, el Ejército y las fuerzas de seguridad i raquíes se desmoronaron mientras los yihadistas avanzaban y capturaban ciudades y pueblos claves en el norte.

En Irak y en áreas contiguas en el este de Siria, el ISIS ha declarado un califato e impuesto una versión extrema de la Sharia o Ley islámica.

Los terroristas reprimieron a las minorías religiosas en el país, incluyendo cristianos y otros, matando a centenares y forzando a miles a abandonar sus hogares.

Honran a hombre que salvó a 699 niños

Praga, República Checa ( Infobae .com).- El británico Nicholas Winton, que salvó a 699 niños de una muerte segura en los campos nazis, f u e h o n r a d o e n Praga con la más alta condecoración checa.

Sentado en una s i l l a d e r u e d a s , Winton, de 105 años, se dijo “encantado” de haber recibido la Orden del León Blanco de manos del presidente checo, Milos Zeman.

En la ceremonia, frente al llamado “Schindler británico” -en referencia a Oskar Schindler, el empresario alemán que salvó a cientos de judíos polacos durante la Segunda Guerra mundial y que fue inmortalizado en el fi lme La lista de Schindler-, había siete de los niños que rescató.

“Me da vergüenza que esta condecoración se entregue tan tarde, pero un proverbio checo dice que más vale tarde que nunca”, declaró el presidente Zeman.

Winton viajó a principios de 1939 a Checoslovaquia, ocupada entonces por los nazis, cuando era un joven empleado de la bolsa londinense. Presintiendo el peligro tras haber visitado un campo de refugiados, organizó rápidamente, entre marzo y agosto de 1939, a la solicitud de las familias, la partida de ocho trenes, que llevaron a 699 niños a Gran Bretaña. Los salvó así de una muerte segura en los campos de concentración nazi.

Un noveno tren, con 250 niños, debía partir el 3 de septiembre. Pero ese día Gran Bretaña declaró la guerra a Alemania. El tren fue bloqueado y jamás se volvió a saber de ninguno de esos niños.

Los “Niños de Winton” y sus descendientes viven ahora en Gran Bretaña, Israel, Canadá y muchos otros países. Sir Nicholas Winton mantuvo el silencio sobre su acción durante casi medio siglo.

FOTO INFOBAE.COM

SENTADO EN UNA SILLA DE RUEDAS, WINTON, DE 105 AÑOS, RECIBE LA ORDEN DEL LEÓN BLANCO.