la palabra del beni, 12 de septiembre de 2013

16
El Presidente del Estado señaló se tomó las medidas por la situación que se vive en centros penitenciarios del país, en los que, detalló, ocho de cada diez reos están en calidad de detenidos preventivos. Para el monseñor Roberto Bordi, la utilización de la píldora del día después y cualquier otro método anticonceptivo evidencia la incapacidad del ser humano de usar su razón y su voluntad. Julio Yomeye Pinehiro (36) fue cautelado y enviado al penal de varones acusado del delito de rapto de una niña de seis años, sucedido hace dos semanas en Trinidad. La audiencia fue en instalaciones de UMOPAR. PÁG. 8 La norma que concede indulto, beneficiará a privados de libertad con sentencia ejecutoriada cuya pena sea igual o menor a ocho años. La amnistía, estará dirigida a detenidos preventivos. Desacuerdo con píldora del día después PRONÓSTICO DEL CLIMA EN TRINIDAD Mayormente soleado Trinidad • jueves 12 de septiembre de 2013 Año 26 N° 9361 • 40 págs. Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.- Editorial Tiempos del Beni S.R.L. ComPRA Bs6.86 VENTA Bs6.96 32° max 23° min Paro: Revilla califica de categórico, Ministro de Gobierno dice que no Paceños exigen compensación económica por reducción de recursos económicos a causa del Censo. PÁG. 13 D iario de circulación nacional Decano de la prensa beniana Fuente: www.senamhi.gob.bo Dólar FoTo ILUSTRATIVA Socializan Censo Agropecuario con sectores Inician limpieza de accesos turísticos Personeros del INE realizaron, en Trinidad, un taller dirigido a sectores sociales. El trabajo de los ambientalistas comienza esta mañana en el ingreso a la Loma Suárez. FoTo LPB EN ALGUNOS PAÍSES YA SE UTILIZA LA PILDORA DEL DÍA DESPÚES. SIGUIENTE SEMANA SERÍA ELEVADO A RANGO DE LEY Decretan indulto y amnistía para los privados de libertad PÁG. 6 PÁG. 10 PÁG. 7 FOTO ANF FoTo LPB IGLESIA CATÓLICA Hamburguesa de Carne PÁG. 11 ACUSADO DE RAPTO ENVIADO A LA CÁRCEL EXIJA HOY

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 11-Mar-2016

228 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

La Palabra del Beni

TRANSCRIPT

Page 1: La Palabra del Beni, 12 de Septiembre de 2013

El Presidente del Estado señaló se tomó las medidas por la situación que se vive en centros penitenciarios

del país, en los que, detalló, ocho de cada diez reos están en calidad de detenidos preventivos.

Para el monseñor Roberto Bordi, la utilización de la píldora del día después y cualquier otro método anticonceptivo evidencia la incapacidad del ser humano de usar su razón y su voluntad.

Julio Yomeye Pinehiro (36) fue cautelado y enviado al penal de varones acusado del delito de rapto de una niña de seis años, sucedido hace dos semanas en Trinidad. La audiencia fue en instalaciones de UMOPAR. PÁG. 8

La norma que concede indulto, beneficiará a privados de libertad con sentencia ejecutoriada

cuya pena sea igual o menor a ocho años. La amnistía, estará dirigida a detenidos preventivos.

Diario de circulación nacional

Dólar

Desacuerdocon píldora del día después

Pronóstico del clima en trinidad

Mayormente soleado

Trinidad • jueves 12 de septiembre de 2013 • Año 26 • N° 9361 • 40 págs. • Trinidad Bs4.00 - País Bs4.50.-

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.

ComPRA Bs6.86Venta Bs6.96

32°max23°

min

Paro: Revilla califica de categórico, Ministro deGobierno dice que no

P a c e ñ o s e x i g e n c o m p e n s a c i ó n económica por reducción de recursos económicos a causa del Censo. PÁG. 13

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Fuente: www.senamhi.gob.bo

Dólar

FoTo ILUSTRATIVA

SocializanCensoAgropecuariocon sectores

Inicianlimpieza de accesosturísticos

P e r s o n e r o s d e l I N E realizaron, en Trinidad, un taller dirigido a sectores sociales.

E l t r a b a j o d e l o s ambientalistas comienza esta mañana en el ingreso a la Loma Suárez.

FoTo LPB

EN ALGUNOS PAÍSES YA SE UTILIZA LA PILDORA DEL DÍA DESPÚES.

SIGUIENTE SEMANA SERÍA ELEVADO A RANGO DE LEY

Decretan indulto y amnistía para losprivados de libertad

PÁG. 6

PÁG. 10

PÁG. 7

FOtO anF

FoTo LPBIGLESIA CATÓLICA

Hamburguesa de Carne

PÁG. 11

ACUSADO DE RAPTO ENVIADO A LA CÁRCEL

EXIJA HOY

Page 2: La Palabra del Beni, 12 de Septiembre de 2013

2. Trinidad, jueves 12 de septiembre de 2013

Opinión

En la actualidad es frecuente escuchar dos palabras “Derecha e Izquierda”. Lamentablemente, en lo que a ideologías políticas y económicas se refiere siempre existe una especie de nebulosa, donde la orientación “Izquierda” o “Derecha” son muy difíciles de definir con un concepto uniforme, debido a que a lo largo del tiempo sufrieron distorsiones y ramificaciones. Al ser este un campo muy amplio y susceptible a debate el artículo se centrará en palabras que son confundidas, abusivamente e incorrectamente utilizadas, y que se han convertido en nuestro país en una especie de pecado mencionarlas: liberalismo, neoliberalismo y libertarismo.

El Liberalismo ha sido una de las palabras más maltratadas en tiempos recientes. Después de la Segunda Guerra Mundial el término sufrió un giro y comenzó progresivamente a designar aquellas visiones políticas que apoyaban intervención estatal, así es como hoy un liberal americano se refiere a un “izquierdista” que apoya medidas bienestaristas y estatistas y no necesariamente está a favor del libre mercado, con el tiempo la confusión se fue agravando hasta llegar hoy a una situación caótica en la cual el término evoca cosas muy diversas como: liberalismo social, liberalismo humanista, neoliberalismo, l iberalismo nacional, etc.

El liberalismo nace contra el absolutismo, para un liberal es bueno todo lo que posibilita una mayor extensión del ámbito de la interacción espontánea de los individuos y es malo todo lo que interfiere con su libre desarrollo, creen que el Estado ha sido concebido para el individuo y no a la inversa, no aceptan que para alcanzar el desarrollo se deba sacrificar las libertades. Como teoría económica es partidaria de la economía de mercado, al no intervencionismo y planificación estatal y como teoría política es simpatizante de contar con un Estado mínimo o pequeño que no invada actividades del libre mercado y que básicamente proteja la propiedad privada, justicia, defensa nacional y seguridad ciudadana.

Una característica fundamental del liberalismo es que las políticas de Estado deben siempre estar enfocadas a satisfacer las necesidades de los individuos que conforman la sociedad y las políticas diseñadas para beneficiar a sectores específicos son contrarias a la filosofía liberal.

Por otro lado el “Neoliberalismo”, no es una escuela de pensamiento, ni en lo político ni en lo económico. Es un vocablo acuñado para referirse a la forma de actuar de ciertos gobiernos

en Latinoamérica que adoptan políticas en esencia liberales, pero aplicadas selectivamente a sectores específicos de su interés. No define una teoría económica concreta y se usa más para referirse a la institucionalización de un sistema en el comercio mundial. Tampoco es una filosofía política unificada. En realidad no existe un concepto o para no ser tan drástico es complicado conocer con exactitud qué es el “neoliberalismo”. A veces el término es sinónimo de “capitalismo de amigos”, aquel en el cuál políticos privatizan en favor de sus benefactores o de los sectores que desea favorecer. Lo que sí está claro es que los Neoliberales se aferran al Estado grande.

F.A. Hayek, “sostuvo que existían palabras capaces de succionar a otras por completo su significado.” Mario Vargas Llosa asevera que, “Un ‘neo’ es alguien que es algo sin serlo, alguien que está a la vez dentro y fuera de algo, un híbrido escurridizo. H.C.F Mansilla, critica

el reordenamiento neoliberal y considera una traición a los grandes ideales liberales.

Finalmente, el Libertarismo, tiene como sustento la filosofía individualista, la política y lógica el rechazo al Estado que como institución ejerce el monopolio del poder legitimado, promueven la adopción de la libre empresa, la creación de agencias privadas que ofrecerían servicios (ley y seguridad incluidos), en la economía respalda plenamente el capitalismo, el libre mercado y eliminación de Bancos Centrales,

defiende con rigor la libertad individual, es decir, el derecho del individuo sobre sí mismo, cuyo límite no es otro más que el derecho ajeno.

Tradicionalmente, el término libertario es utilizado como anarquista que promueve la Eliminación del Estado, a diferencia del liberal. Otros anarco-capitalistas también se inclinan en usar términos como: iusnaturalismo libertario o de derecho natural. Para los anarco-capitalistas el derecho de propiedad es el único que puede viabilizar materialmente el derecho individual y su sistema se basa en el “principio de no agresión”

Otros libertarios sostienen que el error fatal de los liberales radica en que el programa del ideario liberal es imposible, pues considera necesaria y acepta la existencia de un Estado y que el estatismo es teóricamente imposible; ya que dada la naturaleza del ser humano, una vez que existe el Estado es imposible limitar su poder ya que impulsa y atrae las pasiones, vicios y facetas más perversas del ser humano.

En la actualidad es frecuente escuchar dos palabras “Derecha e Izquierda”. Lamentablemente, en lo que a ideologías políticas y económicas se refiere siempre existe una especie de nebulosa, donde la orientación “Izquierda” o “Derecha” son muy difíciles de definir con un concepto uniforme, debido a que a lo largo del tiempo sufrieron distorsiones y ramificaciones.

OP

IN

N>>PARA REFLEXIONAR ...

Porque yo sé los pensamientos que tengo acerca de vosotros, dice Jehová, pensamientos de paz y no de mal, para daros el fin que esperáis. 12 Entonces me invocaréis. Vendréis y oraréis a mí, y yo os escucharé.

Jeremías 29:11,12

Liberalismo, Neoliberalismo y Libertarismo

Por: Ing. Sergio Dalence Sabioncello

Cartas al Director:

Page 3: La Palabra del Beni, 12 de Septiembre de 2013

Diario de circulación nacional

Decano de la prensa beniana

Este matutino está adscrito a la Asociación Nacional de la Prensa y está autorregulado por el

Tribunal de Ética de la [email protected]

EDIToRIALTIEmPoS DEL BENI S.R.L.

Las ideas expuestas en los espacios de opinión del Diario La Palabra del Beni son responsabilidad

exclusiva de los autores y no necesariamente representan la opinión del medio.

• Cynthia A. Vargas melgarGerente General

• Esmirna m. oliva RuizDirectora Administrativa

• Ana maría Tineo FernándezDirectora de Información

• Edwin J. Flores C.Jefe de Redacción

• Carlos Alberto Vargas LaraEditor

• José A. Villavicencio CholimaJefe de Diagramación

matutino fundado el16 de abril de 1987

Dirección: C. Nicolás Suárez Nro. 693Teléfonos: 3-4620808 - Fax: 3-4621190Email: [email protected]ágina web: www.lapalabradelbeni.com.bo

AGENCIAS:

SANTA ANA

PuENTE SAN PAbLO

SANTA ROSA DEL YACuMA

GuAYARAMERIN

RIbERALTA

bAuRES

SAN IGNACIO

SAN bORJA

LA PAz

COChAbAMbA

SANTA CRuz

Si usted quiere ser uno más de nuestros distribuidores del Diario "La Palabra del

Beni", comunicarse con nosotros alTelf. 4620808 o apersonarse a nuestras oficinas

ubicadas en la calle Nicolás Suárez #693

¡Lo Esperamos!

LPB EN LASREDES SoCIALES

Síguenos en twitter:www.twitter.com/lapalabrabeni

Apóyanos con un "Me Gusta" ennuestra página de Facebook:

www.facebook.com/lapalabrabeni

Revisa esta y otras publicaciones

en nuestro página web:www.lapalabradelbeni.com.bo

Lugares de venta en Trinidad del Diario "La Palabra del Beni"

SuPERMERCADO TRINIDADAv. Comunidad Europea, entre calle

Cochabamba y 9 de Abril.

MICRO MERCADO EL zARzOCalle Cochabamba / Bolívar y Av. del Mar

PANADERíA EL TILuChIAv. Bolívar, diagonal Hotel Aguahí

AEROPuERTO JORGE hENRICh

TERMINAL DE buSESDentro de la Terminal

Av. 6 de Agosto, frente a Credi MoxosAv. 6 de Agosto frente al Col. Madre Setton

Hace aproximadamente dos décadas que Perú y Bolivia vienen firmando acuerdos para la salida de los bolivianos al mar,

por el Puerto de Ilo. No obstante, esa anhelada aspiración recién este año se convierte en una próxima realidad, con la aprobación del “Boliviamar”.

Miremos desde sus inicios lo que han sido esas tratativas de salida marítima por las costas peruanas del Pacífico. En 1992, los primeros mandatarios Alberto Fujimori y Jaime Paz Zamora firmaron el Convenio de Amistad, Cooperación e Integración “Gran Mariscal Andrés de Santa Cruz”, mediante el cual ese hermano país nos cede una franja costera, por un lapso de 99 años.

Ese documento de relaciones exteriores, sin embargo, no fue refrendado por el Congreso peruano en su momento, por lo cual no pudo operativizarse. En consecuencia, el 2010 se firma el Protocolo Complementario y Ampliatorio al Convenio de Ilo; para variar, tampoco ese documento fue validado por el parlamento peruano, ante algunas observaciones referidas a la posibilidad de construir en dicho puerto un Anexo de la Escuela Naval boliviana para entrenar a cadetes y oficiales.

En octubre del año pasado, las cancillerías de ambas naciones aprobaron algunas precisiones al referido Protocolo, con el fin que pueda finalmente ser aprobado por la máxima instancia legislativa peruana. Para salvar las diferencias, se anunció la decisión que sea la Armada peruana la que construya allí una escuela para la instrucción de militares bolivianos.

Siguiendo los procedimientos de rigor, esta

semana se dio el primer paso para consolidar la salida al mar por Ilo, pues fue aprobado el Protocolo por la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso vecino. Ahora sólo falta que el pleno apruebe el acuerdo, para tener completamente el aval peruano.

Está claro que costó, pero la negociación va por buen camino y está por concretarse la salida al mar. Los legisladores críticos a este acuerdo, sin embargo, han dejado claro que no existe “ni un centímetro, ni un ápice, ni una pulgada” de cesión de territorio a Bolivia, y que además “los buques o barcos mercantes” bolivianos estarán totalmente “sometidos a la legislación y jurisdicción peruana”.

Aún así, sin soberanía sobre ese territorio, Perú facilita a nuestro país -a través del “Boliviamar”- un acceso al Océano Pacífico por las mencionadas costas, lo que abre nuevos horizontes para el comercio internacional no sólo con naciones vecinas, sino con el resto del mundo, en condiciones de mayor competitividad.

Desde Bolivia, proyectos sobran para utilizar eficientemente esa zona portuaria. El presidente Morales señaló hace unos meses su pretensión de construir allí “mega puertos, con el fin que puedan albergar las exportaciones no sólo de Perú y Bolivia, sino de otros países como Brasil”, mencionando también las ventajas de esa zona franca comercial e industrial, para las exportaciones a China.

La salida por Ilo, es sin duda alguna una buena noticia, mientras Bolivia espera con paciencia la decisión del Tribunal de La Haya, que deberá pronunciarse sobre su demanda marítima contra Chile para negociar una salida soberana al Pacífico.

Diario de circulación nacional

Dólar

Decano de la prensa beniana

Decano de la prensabeniana

Vamos por Ilo…

Trinidad, jueves 12 de septiembre de 2013 3.

Opinión

Page 4: La Palabra del Beni, 12 de Septiembre de 2013

Trinidad, jueves 12 de septiembre de 20134.

Nace una estrella: el nuevo iPhone 5S

Curiosa especie se reproduce por

clones hace 40 millones de añosUna nueva investigación ha profundizado

en el extraño caso de la especie animal, integrada exclusivamente por hembras, que se reproduce solo por clones desde hace unos 40 millones de años, y sus resultados respaldan esta realidad, que para un sector de la comunidad científica resultaba difícil de creer.

Los rotíferos Bdelloidea son animales acuáticos microscópicos que viven en hábitats acuosos u ocasionalmente húmedos, que incluyen estanques, ríos, ciertos suelos, y la superficie de musgos y líquenes.

Estas pequeñas criaturas asexuales se multiplican produciendo huevos de los que surgen clones genéticos de la madre. El registro fósil y los datos moleculares muestran que los rotíferos Bdelloidea han existido durante unos 40 millones de años sin reproducción sexual, y pese a ello han evolucionado en especies diferentes.

Estamos pues ante colosos de la biología, cuya propia existencia es polémica para algunas suposiciones científicas asumidas durante mucho tiempo, pues un criterio generalizado es que las criaturas asexuales mueren pronto evolutivamente hablando, y en cambio éstas han sobrevivido durante millones de años.

Sus capacidades curativasChris Wilson, del Departamento de

Ciencias Biológicas del Imperial College de Londres, Reino Unido, y Paul W. Sherman, de la Universidad de Cornell en Ithaca, Nueva York, Estados Unidos, estudiaron a rotíferos Bdelloidea que vivían en manchas de musgo en troncos de árboles. Se constató que muchos de los animales sufrían de infecciones causadas por hongos, que se diseminaron rápidamente después de un verano húmedo. Durante dos meses excepcionalmente secos, los rotíferos, amantes naturales del agua, sobrevivieron adoptando un estado de letargo especial, adoptando la forma de una bola dura. Cuando la humedad retornó, los rotíferos despertaron sanos, pero el hongo en cambio había sido destruido casi por completo. (Fuente: Amazings)

CIENCIA & VIDA

Este martes por fin tuvo lugar la esperada presentación oficial de los nuevos teléfonos inteligentes de Apple: el iPhone 5S y el iPhone 5C. Según explica el portal Móvil Zona, el iPhone 5S es el sucesor del actual iPhone 5, que ya ha desaparecido de la Apple Store quedando descatalogado, aunque todavía falta un tiempo para que el nuevo salga a la venta.

El iPhone 5S se encuentra dentro de los dispositivos de gama alta, es decir, de alto precio. Este smartphone cuenta con una pantalla de 4 pulgadas IPS con tecnología Retina y una resolución de 1.136 x 640 y una densidad de 326 píxeles por pulgada. En cuanto al procesador, el iPhone 5S cuenta con un chip Apple A7 que soporta 64bits, el único hasta el momento. Sin embargo, dice Móvil Zona, “no sabemos el número de núcleos con el que cuenta ni la frecuencia de reloj a la que trabaja, y lo mismo nos ocurre con la memoria RAM, también aún desconocida”.

Algunas característicasPor otro lado, está el tema de la

cámara de fotos, característica que ha ido cobrando cada vez más importancia en los dispositivos móviles. En este aspecto, el iPhone 5S cuenta con un sensor de 8 megapíxeles retroiluminado, un 15 por ciento mayor que el de la anterior generación de iPhone. Su apertura desde f/2.2, cuenta con estabilizador de imagen y doble flash LED que se regula dependiendo de la luz ambiente que exista en el momento de tomar la fotografía.

En cuanto al aspecto exterior, Apple vuelve a apostar por el aluminio como material para la carcasa exterior de su iPhone. En esta ocasión podremos elegir entre gris, dorado y negro. Las dimensiones del iPhone 5S son 123,8 x 58,6 x 7,6 milímetros y tiene un peso de 112 gramos.

Tu dedo es la contraseñaPero lo más innovador y llamativo del

iPhone 5S –a decir de CNN México- es que su lector de huellas digitales. Touch ID es el nombre del nuevo escáner de huellas dactilares del iPhone 5S, que funcionará como herramienta de

seguridad para desbloquear el teléfono y comprar desde iTunes y otras tiendas de Apple.

“Tu huella digital es una de las mejores contraseñas del mundo”, dijo Dan Riccio, vicepresidente de diseño de hardware en Apple, en un video promocional. “Siempre está contigo y no hay dos exactamente iguales”.

El botón de inicio del nuevo iPhone 5S está hecho de cristal de zafiro y tiene un sensor que puede leer huellas digitales desde cualquier ángulo para dar acceso a una función, de la misma forma que una contraseña lo hace actualmente, explicó Apple.

Cada teléfono podrá almacenar hasta cinco huellas diferentes, y los datos de estas están encriptados, dijo Riccio, y se almacenan internamente en el teléfono. “(Esta información) nunca está disponible para otro software y nunca se almacena en los servidores de Apple ni se respalda en iCloud”, dijo.

El iPhone no es el primer teléfono con detector de huellas digitales. En 2011, el Motorola ATRIX 4G incluyó uno, pero la adopción entre los usuarios no fue muy alta, y la empresa eventualmente descontinuó la función. Al menos un teléfono Android que se lanzará este año tendrá la misma tecnología, según un informe del diario The Wall Street Journal.

Algunas laptops y PC han tenido lectores de huellas digitales desde hace varios años, pero la tecnología nunca se ha popularizado realmente, ya que algunos usuarios se quejan de que es complicada y poco confiable.

Algunos problemas“Los sensores de huellas digitales

ya han recorrido un largo camino”, dijo Michael Barrett, presidente de la Alianza de Identidad Rápida en Línea, un grupo a favor de las herramientas universales de autentificación de seguridad, y exdirector de seguridad de la información en PayPal.

Aunque calificó a Touch ID de ser “un anuncio emocionante”, Barrett todavía ve algunos problemas. En primer lugar, el escaneo de las huellas digitales todavía no es perfecto, dijo.

Explicó que su esposa, quien es artista, tiene problemas para acceder a su PC con un escáner de huellas digitales cuando trabaja con yeso, un material que reseca sus manos.

“Como muchos tipos de biometría, (el Touch ID) cae en la categoría de ‘tu experiencia puede variar’”, dijo. La biometría es el reconocimiento a partir de características biológicas. “Si te funciona, genial. Pero puede que no funcione para ti todo el tiempo”.

Barrett también ve limitantes al utilizar el sistema para compras en línea. Aunque puede funcionar bien en iTunes o en la App Store, no es probable que otras tiendas minoristas web gasten millones de dólares para hacer que sus sistemas se vuelvan compatibles con una función de Apple utilizada en menos de un 17% de los smartphones de todo el mundo.

Eso significa que los propietarios del iPhone 5S que utilicen Touch ID para las compras dentro del ecosistema de Apple, también necesitarán usar otras herramientas de seguridad para realizar compras en línea en otros sitios con el mismo teléfono.

David Rogers, director del programa de Marketing Digital de la Escuela de Negocios Columbia, en Estados Unidos, dijo que Touch ID es una de varias funciones “agradables”, pero a final de cuentas poco satisfactorias, del iPhone 5S.

“Touch ID… podría haber sido esa aplicación extraordinaria que superaría a todas las demás. Pero hasta ahora, es solo una función que te ahorra un par de segundos al ingresar”, dijo Rogers.

Paco Hope, consultor en la empresa de seguridad de software Cigital, dijo que Apple aumentará por mucho cuánto entiende el público en general acerca de los usos de la biometría en el mundo digital.

Las personas sabían tanto de la biometría por referencias de Hollywood, como por los productos y experiencias reales, dijo. “Ahora, cuando alguien pregunta sobre el valor del escáner de huellas digitales, podemos señalar al iPhone y utilizarlo como referencia, para bien o para mal. (Fuentes: movilzona.es y CNN México)

Page 5: La Palabra del Beni, 12 de Septiembre de 2013

Locales

5.Trinidad, jueves 12 de septiembre de 2013

Ponen a la venta banderas para comprar más sillas

PuEbLOS DEL bENILa Presidenta de la Casa de la Cultura del

Beni anunció la participación de esta institución en las fiestas y ferias productivas turísticas de Bella Vista y Altagracia, esta última en el municipio de Baures.

Sostuvo que la participación es con el Ballet Folklórico, cuyos integrantes sienten especial entusiasmo por participar en las actividades de los pueblos del Beni, donde prevalece la decisión de revalorizar la cultura regional. Agregó que hace semanas estuvieron acompañando otras fiestas patronales.

ENDE: 62% de tendidonuevo

PONEN A LA VENTA BANDERAS EN LA CASA DE LA CULTURA DEL BENI.

FOTO LPB

La comisión encargada de organizar la entrega de la carretera Riberalta-Guayaramerín confirmó hoy que se están realizando las gestiones para hacer posible la llegada al país de la presidenta del Brasil, Dilma Rousseff, el día de la inauguración, reportó radio San Miguel de ERBOL.

Indicaron que se está convocando a varias organizaciones para que conformen una caravana que recorra del municipio de Guayaramerín hasta Riberalta, lugar donde se desarrollarán los actos centrales.

La entrega de la obra está programada para fines de este mes,

Gestionan arribo de Dilma para inauguración de vía

ENDE COLOCA POSTES DE CONCRETO Y UNA NUEVA RED.

FoTo LPBEl directorio de la Casa de la Cultura del Beni, desde ayer, puso a la venta banderas con el propósito de recolectar recursos económicos para adquirir más sillas para el salón de su nuevo edificio.

La presidenta de la entidad, Yuly Natusch, dijo que en principio elaboraron un total de 60 banderas: 20 del Beni, 20 de la Tricolor Nacional y 20 con la Flor de Patujú, sin descartar otro stock de la bandera de Trinidad.

“Las banderas están muy bonitas, tienen dos metros

veinticinco (centímetros) de largo con un metro y medio de ancho, están hechas de una tela que se llama raso y son pintadas a mano”, detalló durante la conferencia de prensa.

Adelantó que enviarán notas a instituciones, entidades financieras, unidades educativas y personas particulares, para informar que está a la venta un importante stock de banderas para que estás flameen en sus casas o edificios.

Precisó que el lugar de venta de estos símbolos es el nuevo edificio de la Casa de la Cultura, en el cual los interesados deben pagar 120 bolivianos si desean llevarse una de las banderas.

Natusch recordó que el año 2000 recibieron una donación de 100 sillas durante la presidencia de José Villar Suárez, sin embargo este número con el tiempo resultó insuficiente, porque hoy en día hay más gente que participa en los eventos culturales. Además, dijo, se aproxima Noviembre Cultural, mes en que la institución que dirige recibirá a una importante cantidad de visitantes.

Concluyó mencionando que si esta iniciativa de venta de banderas tiene éxito, volverán a confeccionar otro stock, para concretar la compra de sillas personales para que en las futuras actividades no queden personas de pie.

El proyecto de construcción de línea trifásica y el cambio de nivel de tensión, en Trinidad tiene un avance del 62%, lo confirmó Rildo Rivero, gerente de ENDE-Distribución.

Explicó que la ejecución contempla cortes programados en las zonas en las que trabaja la empresa a cargo de la colocación de los postes de concreto y la nueva red de energía eléctrica.

“Sabemos que estos cortes causan algunas molestias a los usuarios, pero queremos pedirles su comprensión, porque los beneficios de este proyecto son muy importantes para la población”, sostuvo.

Rivero añadió que el trabajo sería terminado en noviembre, entre tanto continuarán los cortes programados. La inversión es de 9 millones de bolivianos, que comprende la construcción de la línea trifásica de media tensión para la conversión de 14,75 kilómetros de red 6,6 a 24,9 kilovoltios.

CASA DE LA CULTURA. Cada evento que organizan tiene más participación y se necesitan sillas personales para los visitantes.

pero está sujeta a la agenda de la mandataria brasileña. Entre tanto, también se realizan invitaciones a representantes de instituciones para que realcen con su presencia la entrega de esta obra.

La comisión pretende reunir a Dilma Rousseff con el presidente Evo Morales, en el país, luego de 14 meses de tensa relación -que fue resuelta en la reunión de UNASUR en Surinam hace unos días- por la negativa del gobierno de Morales de otorgar el salvoconducto al senador opositor Roger Pinto, que estaba asilado en la delegación diplomática de ese país en

LA PRESIDENTA DE BRASIL INVITADA A LA VÍA RIBERALTA-GUAYARAMERÍN.

FoTo ARCHIVoRIBERALTA-GUAYARAMERÍN

La Paz desde el 29 de mayo de 2012. Pintó salió en calidad de irregular

de Bolivia hacia el Brasil, el 24 de agosto de esta gestión.

Page 6: La Palabra del Beni, 12 de Septiembre de 2013

Locales

6. Trinidad, jueves 12 de septiembre de 2013

El Censo Agropecuario es explicado a organizaciones

TRAbAJO PRE CENSALNorma Patricia Ferrier, encargada departamental

del INE-Beni, informó que continúan con el proceso previo al Censo Agropecuario 2013.

“Estamos haciendo socialización con todas las organizaciones sociales, ya nos hemos reunido con representantes de los ganaderos y otras instituciones que colaborarán con el Censo”, dijo.

Indicó que los técnicos se trasladarán a otras poblaciones como Magdalena y San Ignacio de Moxos para continuar con la socialización a los comunarios. Sostuvo que desde el 13 de septiembre se capacitará al personal en todas las provincias.

Indígenasaseguran

participaciónen Censo

EL INE REALIZA UN TRABAJO PREVIO A LA REALIZACIÓN DEL CENSO AGROPECUARIO.

FOTO LPB

La dirigencia cívica anuncia seguimiento a diversos procesos que no han sido esclarecidos por el Ministerio Público para evitar violación a los derechos humanos. Su presidente, David Coca, dijo que la respuesta del Ministerio Público, le dejó “sabor a poco”.

Explicó que la petición de informe que le hicieron a la fiscal de Distrito, Wilma Blazz, en torno a diferentes procesos, sólo buscaba dar a la población las garantías en torno a lo que sucede con las autoridades y su accionar.

Reconoció que la respuesta de la

Respuesta de Fiscal no essuficiente para los cívicos

EL DIRIGENTE INDÍGENA, PEDRO VARE, RESPALDA EL CENSO AGROPECUARIO.

FoTo ARCHIVoPersoneros del Insti tuto Nacional de Estadística (INE) realizaron, ayer, el taller de socialización sobre el Censo Agropecuario a representantes de organizaciones sociales, para que conozcan el contenido de las boletas censales.

La encargada departamental del INE-Beni, Norma Patricia Fer r ie r, man i fes tó que es importante realizar la socialización a los dirigentes para que se vayan involucrando con las preguntas.

“ L o s d a t o s p e r m i t i r á n establecer las políticas que se

deben implementar para elevar la producción a fin de alcanzar la seguridad y la soberanía alimentaria”, sostuvo.

Indicó que habrá dos boletas, una para el productor, que tendrá 132 preguntas y se dividirá en 16 capítulos, y la otra para la comunidad, que consta de 63 preguntas y está dividida en diez capítulos.

Mencionó que el operativo censal comenzará el 23 de septiembre en los diferentes municipios del departamento y concluirá el 7 de noviembre, es decir que se desarrollará durante 45 días.

Fe r r i e r r eca lcó que e s importante la realización del censo porque desde hace años no se conoce información exacta sobre este sector.

Las organizaciones que participaron en la socialización fueron; la Federación Sindical Ú n i c a d e T r a b a j a d o r e s Campesinos del Beni (FSUTCB), Central de Pueblos Mojeños del Beni (CPMB). Asimismo la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), Central de Mujeres Indígenas del Beni (CMIB) y la Federación de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias del Beni-Bartolina Sisa (FMCIOB-BS).

El INE también prepara a las brigadas que recorrerán el territorio beniano con boletas en mano.

El presidente de la Central de Pueblos Indígenas del Beni (CPIB), Pedro Vare, confirmó, el miércoles, que el Censo Agropecuario comenzará el 23 de septiembre en este departamento y aseguró la participación activa de su sector, en coordinación con el Instituto Nacional de Estadística (INE).

“ N o s o t r o s a p o y a m o s la realización y vamos a participar de la mejor manera en el desarrollo del Censo Agropecuario”, dijo, según un reporte de la ABI.

Vare comentó que en pasados días se desarrolló un taller en la ciudad de Trinidad sobre el contenido de la boleta censal y para despejar algunas dudas, de tal manera de que el empadronamiento sea un éxito.

Por otro lado, el dirigente indígena lamentó la posición “ p o l í t i c a ” q u e a l g u n a s organizaciones tomaron para oponerse al censo con mentiras.

INE. Habrá dos boletas, una para el productor, que tendrá 132 preguntas, y la otra para la comunidad, que consta de 63 preguntas.

titular del Ministerio Público se dio dentro del tiempo establecido por instituciones como la COD, Juntas Vecinales, el Comité Cívico y otros; sin embargo, reprochó que la Fiscal haya argumentado, que de acuerdo a Ley, no se puede facilitar fotocopia de los procesos existentes.

“Entendemos ello, pues la ley faculta la protección de cierta documentación, en tanto lo único que buscamos es una muestra de voluntad ante las demandas de los sectores”, dijo.

Asegu ró que e s to no s e r á impedimento para seguir realizando un seguimiento minucioso a los diferentes

CÍVICOS SIGUEN DE CERCA PROCESOS EN MANOS DE LA FISCALÍA

FoTo ARCHIVoSOBRE CASOS INVESTIGADOS

procesos, para ello cuentan con un representante legal que estará pendiente

de los mismos y los plazos que se deben respetar.

Page 7: La Palabra del Beni, 12 de Septiembre de 2013

Locales

7.Trinidad, jueves 12 de septiembre de 2013

Limpiarán accesosa lugares turísticos

CINE Y bOTELLASBetsy Ortiz, activista medioambiental, contó

que se aprovechó la reciente inauguración del Festival de Cine que se realiza en la ciudad capital para resaltar la actitud de los más pequeños quienes también ponen su granito de arena en la preservación del medio ambiente.

“Fueron los primeros en pagar su entrada que no implicaba dinero, sino llevar una botella plástica para enseñar el proceso y la importancia de reciclar”, destacó.

Viento yhumo, más

enfermedadesrespiratorias

LA FINALIDAD ES PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE.

FOTO ARCHIVO

El Servicio Departamental de Salud (SEDES) gestiona recursos para adquisición de vacunas contra la fiebre hemorrágica. La entidad prevé una etapa de prueba con la dosis utilizada contra dicha enfermedad en Argentina.

El mal es transmitido en Bolivia por el virus Machupo, en tanto que en el vecino país, el responsable del mal es el virus Junín.

El director del SEDES, Mauricio Rousseau, informó que ya sostuvieron reuniones para informarse de los requisitos para dicha adquisición, entre ellos está el establecimiento de un Comité de Ética, a

Platean prueba de vacunas contra fiebre hemorrágica

D e s d e e s t a j o r n a d a , organizaciones ambientales se movilizarán para la limpieza de los accesos a lugares turísticos de la capital, según adelantó Betsy Ortiz, activista medioambiental.

Comenzarán con el ingreso a la carretera a Loma Suárez.

La agenda ambientalista está copada para este mes pues quedan varias actividades en defensa de nuestro planeta, indicó.

En este sentido, mencionó que para este viernes queda

pendiente la limpieza del acceso a la carretera Trinidad-Santa Cruz.

“Este lugar por la afluencia de gente y motorizados llega a acumular mucha basura y es deber protegerlo y mantenerlo limpio”, aseveró.

Ortiz explicó que todas las actividades realizadas hasta la fecha tienen la firme convicción de proteger el medio ambiente, aunque considera que todo esfuerzo es mínimo tomando en cuenta las bondades que ofrece la madre tierra al ser humano.

Asimismo, sostuvo que la finalidad de donar plantines es para salvaguardar la vida del hombre en un futuro, dado que de esas plantas se obtendrá alimentación y se cubrirán otras necesidades básicas para su subsistencia.

Por otro lado, contó que se aprovechó la reciente inauguración del Festival de Cine en la capital para resaltar la actitud de los más pequeños quienes también ponen su granito de arena en la preservación del medio ambiente.

“Fueron los primeros en pagar su entrada que no implicaba dinero, sino llevar una botella plástica para enseñar el proceso y la importancia de reciclar”, destacó.

Los casos de enfermedades respiratorias continúan en aumento debido a l humo provocado por las quemas que se registran en esta época del año.

Wilfredo Camargo, jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES), aseguró que enfermedades como la leptospirosis y fiebre hemorrágica, que movilizaron en meses pasados a la entidad, han sido controladas, sin embargo no dejan de preocupar las ocasionadas por la contaminación del medio ambiente.

Aunque no p rec i só e l número de casos, recomendó a la población no sacar a la intemperie a menores y ancianos, dado que son los más propensos a estos males.

“No deben exponerlos a los vientos y tierra; los cambios de clima son muy frecuentes, así que es necesario tener cuidado”, dijo.

Alertó sobre posibles casos de conjuntivitis y problemas en la piel.

JORNADAS. Comenzarán con el ingreso a la carretera a Loma Suárez, uno de los más concurridos por familias trinitarias.

fin de posibilitar la compra –como prueba- de las primeras cien dosis.

“Después de realizar un seguimiento científico y lograr resultados positivos, se podría hablar de traer la vacuna para toda la población”, manifestó.

Aseveró que la falta de recursos para este propósito obedece a una supuesta mala administración de la anterior gestión, y este programa habría resultado el más afectado.

“Las autoridades competentes tomaron cartas en el asunto en torno a los malos manejos de recursos”, agregó.

Añadió que otro de los motivos para que este programa se vea afectado, es la

LAS PRIMERAS CIEN DOSIS CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA SERÍAN DE PRUEBA.

FoTo ARCHIVoSEDES BENI

falta de apoyo por parte de UNICEF, pues desde hace dos años atrás fue levantado el

soporte económico “basándose en la mala administración económica”, concluyó.

TEMPORADA DE INCENDIOS ATENTA CONTRA LA SALUD DE LOS BENIANOS.

FoTo ARCHIVo

Page 8: La Palabra del Beni, 12 de Septiembre de 2013

Trinidad, jueves 12 de septiembre de 20138.

Locales

Envían a la cárcel alraptor de niña Amelia

hIJAS bIEN CuIDADASDeisy Justiniano, madre de Amelia, negó que la

menor reciba maltrato de parte de sus familiares tal como declaró Julio Yomeye.

“Eso es muy falso que la niña recibía maltrato familiar, la niña es bien querida de la casa, todo el mundo la adoramos porque son mis hijas no tenemos por qué estar maltratándolas”, aseguró.

Por otro lado, Einar Tapenabe, ratificó que es el padre de la niña recuperada.

“Ellas son mis hijas legítimas así que son burreras lo que están hablando algunas personas diciendo que no son mis hijas”, expresó.

JULIO YOMEYE FUE ENVIADO A LA CÁRCEL DE MOCOVÍ ACUSADO DE RAPTO.

POR SEGURIDAD, LA AUDIENCIA FUE REALIZADA EN EL CUARTEL DE UMOPAR.

FoTo LPB

FoTo LPB

Después de tres semanas de no tener datos para dar con el paradero de la pequeña Amelia, finalmente este lunes en la noche fue encontrada en la ciudad de Riberalta.

Pablo Díez, presidente de la Junta Escolar de Padres de Familia, informó que no existen palabras para expresar la emoción que se siente por la aparición de la niña Amelia.

Fueron muchos los intentos para conocer su paradero llegando a recorrer lugares en los que sólo se encontraban falsas esperanzas y especulaciones.

Realizaron operativos, marchas de protesta ante las autoridades, reuniones para analizar estrategias y nada daba resultado, sin embargo nunca se perdió la

Fotografía fue pieza clave

EL SUPUESTO RAPTOR DE UNA NIÑA ES EMPUJADO POR LA POLICÍA DESPUÉS DE SU AUDIENCIA.

FoTo LPB

La juez Tercero de Instrucción en lo Penal, Jensy Rojas, ordenó, ayer, la detención preventiva de Julio Yomeye Pinehiro en el Centro de Rehabilitación de Varones Mocoví, por el delito de rapto agravado en contra de la niña Amelia de seis años de edad.

El hombre, de 36 años de edad, sacó con engaños a la menor de su Unidad Educativa, Carmen Moreno, el pasado 26 de agosto y fue atrapado el lunes por la policía.

Asimismo, la Juez ordenó que el acusado guarde detención en una celda especial del penal para resguardar la integridad física de Yomeye.

L a r e p r e s e n t a n t e d e l Ministerio Publico, Mabel Martínez, manifestó ante la juez que el acusado es un peligro para la sociedad, debido al modo de operar porque contó con la habilidad de convencimiento a la menor de edad y al mismo tiempo a los familiares.

“El imputado con f ines lascivos y mediante artificios sustrajo con engaños a la menor Amelia (…) de seis años de edad manteniéndola alejada de sus padres durante 15 días”, explicó.

También, observó que el acusado cuenta con la facilidad para permanecer oculto por los constantes cambios de identidad que utilizaba. Al momento de ser aprehendido se encontró una fotocopia de cédula de identidad

con el nombre de Jhonny NN, relató.

Más adelante, Martínez sostuvo que Julio Yomeye tiene antecedentes penales por el delito de violación a dos menores de edad en la ciudad de Rurrenabaque.

La defensa del acusado no presentó pruebas que demuestren que Yomeye Pinehiro cuenta con un domicilio, trabajo estable y una familia.

El acusado solicitó la palabra para que la juez escuche su versión de lo que había ocurrido.

“ E n n i n g ú n m o m e n t o manipulé a la niña, ella era mi amiga y me dijo que sufría maltrato de parte de sus padres y familiares”, dijo Yomeye.

“Yo en ningún momento la obligue a que ella (Amelia Zamira) se vaya conmigo. Ella voluntariamente me dijo que

PREVENTIVA. La audiencia cautelar se realizó en instalaciones de la Unidad Móvil para el Patrullaje Rural (UMOPAR) por cuestiones de seguridad para el acusado.

esperanza de recuperarla.Fueron días de angustia expresó, a

tiempo de agradecer los buenos oficios de la entidad verde olivo, de los padres y otras autoridades departamentales.

Sin embargo, lamentó que en un hecho como este no se hubiera sentido la presencia de las autoridades nacionales, indicó que se mostraron indolentes ante lo sucedido.

Manifestó que hoy se ofrecerá una conferencia de prensa para dar mayores detalles de lo sucedido.

Agregó que la fotografía que fue repartida en el Departamento, fue una pieza clave para dar con el paradero de este sujeto que avezó llevarse a la niña hasta la ciudad de Riberalta donde fue encontrada,

antes sólo se contaba con un retrato hablado que no ayudaba lo suficiente.

Dijo que además de recuperar a la menor, lo importante es que está viva

para alegría de sus padres, familiares y amistades que no dejaron de estar pendientes de este momento tan esperado, concluyó Díez.

fuera por su colegio para irse”, indicó.

Una vez concluida la audiencia cautelar, policías evitaron que el acusado realice declaraciones a la prensa.

La fiscal del Distrito del Beni, Wilma Blazz, se manifestó conforme con la decisión de la juez.

“Estamos contentos con la decisión de la juez porque era lo más correcto”, dijo al final de la audiencia.

“Los otros delitos que él ha cometido como ser violación agravada contra dos menores vamos a pedir que le den 25 años de cárcel”, explicó.

Anunció que continuarán con la investigación que estaba dormida en Rurrenabaque, indicando que tratarán de agilizar la sentencia y pedir que sea llevado a una cárcel de máxima seguridad.

PARA LA RECUPERACIÓN DE AMELIA

Page 9: La Palabra del Beni, 12 de Septiembre de 2013

9.Trinidad, jueves 12 de septiembre de 2013

Después de retener a dos funcionarios de Régimen Penitenciario, como parte de su protesta por la no cancelación de más de tres meses de prediario, las privadas de libertad decidieron levantar sus medidas de presión hasta este viernes, informó Mirna Chávez, presidenta de las internas.

Explicó que al promediar las 17:30 horas de ayer, se aproximaron las abogadas Marisol Fernández y Nuria Montellanos de la Defensoría del Pueblo, a fin de buscar una solución al álgido problema.

S o s t u v o q u e a m b a s rea l izaron las ges t iones correspondientes gracias a las cuales se pudo constatar que el problema para el no pago de los prediarios se originó en La Paz.

“Debido a ello se ingresó en un cuarto intermedio dejando de lado toda medida de emergencia incluyendo la vigilia”, mencionó.

Sin embargo, Chávez dejó en claro que en caso de no haber solución, el lunes inician una huelga de hambre.

Indulto: reos de Mocoví dicen ‘ver para creer’

DETALLES DEL D.S.Con el indulto o amnistía serán beneficiadas

las personas que tengan sentencia igual o menor a 8 años por la comisión de delitos menores; adultos mayores; adolecentes imputados y jóvenes hasta los 25 años; personas con enfermedad grave o incurable en período terminal; personas con discapacidad grave o muy grave; padres de familia que tengan a su cargo a hijos menores a doce años en centros penitenciarios. Además son beneficiarias las personas procesadas y detenidas preventivamente cuyo proceso haya tenido una duración igual o menor a cuatro años.

Mañanase cumpleplazo paraprediarios

INTERNOS DEL PENAL DE MOCOVÍ ESPERAN QUE IDULTO Y AMNINISTÍA LES BENEFICIE.

FoTo ARCHIVo

Internos del penal de varones Mocoví ingresaron, ayer, en estado emergencia debido a que se les adeuda tres meses de prediarios, según informó su representante, Walter Méndez.

Por el momento no formarán para las listas diarias y no descartan un motín si su demanda no es atendida.

Los privados de libertad están molestos porque nadie da razón de cuál es el trámite que obstaculiza la cancelación de estos recursos para su alimentación.

“Además que sólo nos pagan Bs6,40 que no alcanza para nada, ya ni siquiera eso tenemos hace meses”, dijo Méndez.

Rechazó que la Dirección de Régimen

AGUARDAN SOLUCIÓN HASTA EL VIERNES

Los internos de Mocoví en emergencia por prediarios

INTERNOS DENUNCIAN QUE NO DESEMBOLSAN RECURSOS ECONÓMICOS PARA PREDIARIOS.

FoTo LPB

Mientras no salgan los primeros beneficiados, los internos del penal de Mocoví no darán crédito al Decreto Supremo de Indulto y Amnistía firmado, ayer, por el presidente del Estado, Evo Morales.

El representante de los privados de libertad, José Franco Cuellar, dijo que aparentemente la norma es buena pero no es nueva, porque hace tiempo que se viene hablando de aplicar una medida que disminuya el hacinamiento en las cárceles.

Explicó que en Mocoví hay

alrededor de 400 internos, de los cuales un promedio de 300 están con detención preventiva y el resto tiene sentencia. Dijo que se comunicaron con representantes de otros penales, pero no hay nada concreto por el momento, para exigir el cumplimiento del Decreto antes citado.

E n l o q u e r e s p e c t a a Trinidad, sostuvo que se reunieron con funcionarios de Régimen Penitenciario, llegando a la conclusión que una norma de indulto y amnistía es buena, siempre y cuando se la aplique.

Por otro lado denunció que se sienten abandonados por la Defensa Pública, teniendo como consecuencia la postergación de sus procesos, lo que genera que personas con detención preventiva permanezcan en el penal como si tuvieran sentencia.

Además dijo que están abandonados porque Mocoví no es un centro de rehabilitación, po rque no hay t e rap ias ocupacionales, obligando a los internos a buscar otras alternativas de subsistencia como los trabajos artesanales.

Agregó que proyectos como la carpintería y la fábrica de ladrillos quedaron paralizados, en su opinión, porque los funcionarios de Régimen Penitenciario no son operativos.

TRABAJO. Actualizarán información sobre los privados de libertad preventivos para saber si entran o no entre los beneficiados.

Penitenciario interponga excusas “falsas” como problemas administrativos en La Paz, cuando hace poco cuando arribó el titular nacional de la entidad, Ramiro Llanos, éste les habría manifestado que los recursos ya fueron destinados a cada recinto.

“Queremos saber qué pasa con esos recursos, ya que sólo nos pagan para una comida al día, después nosotros tenemos que solventar el resto y para los traslados a nuestras audiencias”, aseveró.

Sobre este mismo asunto, las internas decidieron un cuarto intermedio hasta el viernes para que Régimen Penitenciario resuelva el pago de los prediarios, de lo

contrario desde el lunes comenzarían las medidas más extremas. Recientemente

funcionarios de Régimen Penitenciario visitaron este centro.

Locales

ADEUDAN TRES MESES EN EL PAGO DE PREDIARIOS EN TRINIDAD.

FoTo ARCHIVo

Page 10: La Palabra del Beni, 12 de Septiembre de 2013

Trinidad, jueves 12 de septiembre de 201310.

Locales

El Secretario de Actas de la Federación de Campesinos de la Provincia Mojos, Bernardino Apace García, denunció que el alcalde de San Ignacio de Mojos, Bacilio Nolvani, supuestamente habría comprado un inmueble en Trinidad, por un valor de 81 mil dólares americanos, utilizando recursos que pertenecen al municipio que gobierna.

“En esta minuta se comprueba que el alcalde compra esta casa a nombre de su hija, y que paga con un cheque que corresponde a recursos del municipio, de IDH, la suma equivalente a 81 mil dólares, dinero que debería ser para el desayuno escolar, para hacer obras en este municipio”, denunció Apace.

Reiteró que desde hace un año, vienen protagonizando diferentes movilizaciones exigiendo a la autoridad municipal de San Ignacio, que brinde informes porque en todos estos años no se ha hecho ninguna nueva obra.

“El año pasado tomamos la alcaldía y la respuesta del alcalde fue mandarnos apalear. Ahora hace unos cinco días volvimos a tomar la alcaldía para exigir estos informes porque San Ignacio sigue igual, sin obras ni proyectos para las comunidades”, enfatizó el dirigente campesino.

Pese a estos actos en contra de Nolvani, ahora este dirigente, junto a nueve personas más, habrían sido denunciados por el alcalde y están siendo procesados en el Ministerio Público.

Este medio de comunicación intentó, sin éxito, comunicarse con la autoridad.

Píldora “del día después”genera varias opinionesEFECTO. Lo que hace es retrasar la ovulación entre uno y tres días descartando la posibilidad de un embarazo.

OTRAS OPINIONESEn un rápido sondeo de opinión se evidenciaron

diversas posiciones sobre este tema. Quienes aprueban esta medida, tienen como justificativo que así se evitarán los embarazos no deseados, sin embargo, quienes la rechazan, creen que se estaría fomentando al aborto.

Para el monseñor Roberto Bordi, la utilización de la píldora del día después y cualquier otro método anticonceptivo evidencia la incapacidad del ser humano de usar su razón y su voluntad.

Denunciacontraalcaldeignaciano

LA PILDORA EVITA EL EMBARAZO SI SE TOMA POCO TIEMPO DESPU ÉS DE TENER RELACIONES

FoTo ILUSTRATIVA

La aprobación de dotar de manera gratuita la píldora del día después en todos los centros hospitalarios del país generó varias repercusiones y opiniones diversas, unas a favor, otras en contra.

En el caso de la Iglesia Católica, la manifestación

ha sido de total rechazo, ya que creen que con ello se está fomentando el aborto y además estaría yendo en contra de la moral y dignidad humana y cristiana.

Para el monseñor Roberto Bordi, la utilización de la píldora del día después y

La f ronter iza poblac ión de Guayaramerín se apresta a celebrar el 98 aniversario de su fiesta cívica este 22 de septiembre, en medio de expectativa y júbilo de los lugareños que sienten orgullo de vivir en estas fértiles tierras del norte.

Alexander Guzmán, alcalde de la ciudad, informó que el programa de festejos incluye actividades deportivas, culturales, sociales, combinadas con espectáculos de primer nivel.

Se han preparado concursos de

EL 22 DE SEPTIEMBRE

Guayaramerín se aprestaa celebrar su fecha cívica

ALCALDE DE GUAYARAMERÍN, ALEXANDER GUZMÁN.

FoTo ARCHIVo

poesías, de pintura y el lanzamiento de un trabajo especial para rescatar la identidad de la población, puesto que antes Guayaramerín se llamó Cachuela Chica, historia que no está clara, por ello la realización del concurso.

A esto se suma la entrega de obras importantes para la ciudad en el marco del programa “Bolivia Cambia Evo Cumple”, como la construcción de la terminal de buses, Unidad Educativa en el barrio Los Almendros, mejoras en el hospital y la construcción del pabellón

de la carrera de Medicina.Anunció que para la fecha cívica,

el presidente del país, Evo Morales, hará la entrega oficial de la carretera

Guayaramerín-Riberalta, entrega que será resaltada con una caravana de integración entre las dos ciudades más importantes de la provincia Vaca Díez.

cua lqu ie r o t ro mé todo anticonceptivo evidencia la incapacidad del ser humano de usar su razón y su voluntad.

“El ser humano no es como el animal que actúa por instinto, sino tiene la razón, teniendo la capacidad de lograr una rectitud de conciencia. Por más que los técnicos de la salud digan que los métodos anticonceptivos están bien, esto va contra la moral y ética humana y por ende cristiana”, dijo el monseñor.

Por su parte, profesionales de la salud en el área de ginecología creen que la determinación tomada en el país de dotar de esta píldora de manera gratuita es adecuada, toda vez que es un buen método de emergencia, sin que esto signifique que sea abortiva.

“Sin embargo, la población

debe entender, principalmente las jóvenes y mujeres que quieren utilizar esta píldora de manera regular, que éste es un anticonceptivo de emergencia, que se toma en alguna ocasión cuando se tuvo relaciones sin protección en días fértiles, pero no lo pueden usar de forma continua, para eso hay otros anticonceptivos” explicó Mario Limpias, especialista en Ginecología.

La píldora del día después, lo que hace, detalló Limpias, es retrasar la ovulación entre uno y tres días descartando la posibilidad de un embarazo.

Recalcó que su utilización no puede ser mes a mes ya que para ello tienen muchas otras opciones, tales como: la ‘T de cobre’, las píldoras anticonceptivas, el condón, e incluso nuevos métodos como los implantes hormonales.

Page 11: La Palabra del Beni, 12 de Septiembre de 2013

11.Trinidad, jueves 12 de septiembre de 2013

Nacionales

Evo firma Decreto Presidencialde Indulto y Amnistía para presosBENEFICIARIOS. El indulto beneficiará a privados de libertad con sentencia ejecutoriada cuya pena sea igual o menor a ocho años. La amnistía, por su lado, estará dirigida a detenidos preventivos.

EL PRESIDENTE EVO MORALES FIRMA EL DECRETO DE INDULTO.

FOtO aBI

L a P a z ( A N F ) . - E l presidente Evo Morales aprobó este miércoles el Decreto Presidencial por el cual se aprueba el indulto y la amnistía para privados de libertad, con delitos menores, por razones humanitarias.

El indulto beneficiará a privados de libertad con sentencia ejecutoriada cuya pena sea igual o menor a ocho años; mientras que la amnistía estará dirigida a detenidos preventivos, específicamente a quienes se encuentren en la etapa de juicio oral, público, continuo y contradictorio, cuya pena sea igual o menor a cuatro años.

“El indulto es una medida humanitaria de perdón de la pena, en tanto que la amnistía es una acción de olvido del delito”, informó Morales en conferencia de prensa desde Palacio de Gobierno.

Se determinó que tanto el indulto como la amnistía no beneficiará a aquellos detenidos por deli tos de asesinato, violación a niño, niña y adolescente, delitos contra la libertad sexual, traición a la Patria, espionaje, parricidio, secuestro, trata y tráfico de personas, terrorismo, robo agravado, contrabando y otros.

M o r a l e s s e ñ a l ó q u e la medida del indulto y la amnistía nacen por la situación que se vive en los centros penitenciarios del país, donde, detalló, ocho de cada diez reos están en calidad de detenidos preventivos.

El año pasado ya se aprobó un primer indulto para los privados de l ibertad. En aquella oportunidad, uno de los principales conflictos fue la reducida cantidad de reos, de acuerdo a las expectativas, que se acogieron a este beneficio, sobre todo por el tiempo y los trámites que debían realizar.

Ante esta situación, Morales señaló que este indulto y amnistía durará por un año calendario, tras la publicación d e l p r e s e n t e D e c r e t o Presidencial, que, todavía, debe ser refrendado por la Asamblea Legislativa.

“El pr imer indul to lo emitimos por tres meses y no ha sido suficiente para que las familias recluidas puedan sanear su documentación”, recordó Morales.

Por otro lado, el jefe de

Estado convocó a los egresados de las carreras de Derecho de las universidades públicas y privadas para coadyuvar a los privados de libertad con su documentación y trámite.

“Hago una convocatoria a todas las inst i tuciones defensoras de Derechos Humanos, a las universidades como nos habíamos planteado, privadas y públicas, jóvenes estudiantes puedan ayudar a la documentación y trámites correspondientes”, explicó el presidente.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, explicó que la labor de los egresados de

Derecho podría ser considerada como un trabajo dirigido para que logren la titulación.

Respecto a la amnistía e indulto, el ministro manifestó que se pretende beneficiar a alrededor de 2.000 privados de libertad de los diferentes centro penitenciarios del país.

Según datos estadísticos de la Dirección Nacional de Régimen Penitenciario, el 83 por ciento de los privados de libertad de las cárceles del país se encuentran en situación de detenidos preventivos. En Bolivia existen 14.770 privados de libertad, de cuales 12.310 son detenidos preventivos

y sólo 2.461 reclusos, que representa el 16,7 por ciento, tienen sentencia condenatoria.

R E Q U I S I T O S Y EXCLUSIONES

Las condiciones para acceder al indulto y a la amnistía, según el Decreto Presidencial, son los siguientes:

a) Que el beneficiado no haya sido reincidente.

b) Sean adultos mayores, varones de 58 años y mujeres de 55 años de edad que hayan cumplido un tercio parte de su condena a pena privativa de libertad.

c ) Sean ado lescen tes imputables y jóvenes hasta 25

años que hayan cumplido un tercio parte de su condena a pena privativa de libertad.

d) Sean personas con enfermedad grave o incurable, en periodo terminal.

e) Personas con grado de discapacidad grave o muy grave siempre que la atención amerite un cuidado especial y que hayan cumplido una cuarta parte de su condena a pena privativa de libertad.

f) Los padres y madres que tuvieran a su cuidado uno o varios de sus hijos o hijas menores de doce años de edad, viviendo dentro del recinto penitenciario que hayan cumplido una tercera parte de su condena a pena privativa de libertad.

g) Para los casos de amnistía no será requisito la existencia de sentencia condenatoria.

EXCLUSIONESa) Personas condenadas o

procesadas por delitos en los que la Constitución Política del Estado o el Código Penal no admitan el indulto.

b) Personas que cuentan con sentencia condenatoria ejecutoriada o procesada por delitos de asesinato, violación a niño, niña y adolescente, delitos contra la libertad sexual, traición a la Patria, espionaje, parricidio, secuestro, trata y tráfico de personas, terrorismo, robo agravado y contrabando.

c) Personas que se encuentren con sentencia condenatoria ejecutoriada o procesadas por delitos tipificados en la Ley N° 004, de 31 de marzo de 2010, de Lucha Contra la Corrupción, Enriquecimiento Ilícito e Investigación de Fortunas “Marcelo Quiroga Santa Cruz”.EL HACINAMIENTO ES GENERAL EN TODAS LAS CÁRCELES PAÍS.

FoTo ARCHIVo

huRTADO DESTACA INDuLTOEn Sucre el presidente del

Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Gonzalo Miguel Hurtado Zamorano, saludó el decreto de indulto para privados en libertad anunciado por el Órgano Ejecutivo, al que calificó como una “acción buena” que beneficiará a aquellas personas “que hubieran cometido algún error”.

Hurtado declaró que el beneficio será “para un número considerable” de personas. Asimismo, opinó que “lamentablemente” los recintos penitenciarios del país se habían conver t ido en “cursos para aprender actos delictivos”, y que en ese objetivo, el indulto podría conducir a la reinserción social de muchas personas detenidas preventivamente y sin sentencia.

Page 12: La Palabra del Beni, 12 de Septiembre de 2013

Trinidad, jueves 12 de septiembre de 201312.

Nacionales

La Paz (ANF).- Mediante un Decreto Supremo aprobado este miércoles, el Órgano Ejecutivo modificó la denominación del Conservatorio Nacional de Música, que ahora se designa como Conservatorio Plurinacional de Música, y lo autoriza para la formación de músicos a nivel licenciatura, pues sólo lo hacía a nivel técnico superior.

El ministro de Educación, Rober to Agui la r, fue e l encargado de dar a conocer el Decreto Supremo que establece que el Conservatorio, a partir de la fecha, está reconocido como un Instituto de Formación Artística para capacitar a músicos a nivel técnico medio, superior y licenciatura.

“Se le da la calidad de Escuela Boliviana Intercultural en el ámbito de la música académica y moderna, y por tanto el Conservatorio a partir de la fecha podrá otorgar la licenciatura en el ámbito de la música”, informó el ministro, desde Palacio de Gobierno.

Estos cambios permiten, también, modificar la estructura actual del Conservatorio, que deberá conformarse con un directorio y un rector que esté a cargo de la institución de 106 años de vida. Actualmente el Conservatorio está bajo la tutela del director Oldrich Halas.

Halas señaló que el rango de Escuela Boliviana Intercultural es la denominación para aquellas instituciones de formación artística a nivel superior, siendo el Conservatorio el primero que alcanza este nivel en todo el territorio nacional.

Luis Pereira Stambuk es el nuevo director del INESILENCIO. La posesión fue por la mañana, pero después del mediodía en el Ministerio de Planificación se limitaron a decir que “no” podían referirse al tema.

Conservatorioautorizado a formar licenciados

LA MINISTRA VIVIANA CARO POSESIONA A PEREIRA STAMBUK.

FoTo mINISTERIo DE PLANIFICACIÓN

La Paz (ANF).- La diputada de Convergencia Nacional (CN), Norma Piérola, apoyó el paro cívico de la ciudad de La Paz y sugiere que similar medida de presión se asuma en el departamento de Cochabamba, donde también podría haber una reducción de recursos económicos por los resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda.

“Nosotros también en Cochabamba vamos hacer esto, pero para pedir la nulidad del Censo de Población y Vivienda (…). Deberíamos desatar el ejemplo de la

PARA MOVILIZACIÓN EN COCHABAMBA

Piérola sugiere seguir elejemplo que dio La Paz

ciudad de La Paz y aquí debería sumarse también el gobernador, porque no puede ser de que él esté atendiendo las provincias y los recursos se vayan a otros sectores donde no corresponde”, manifestó.

Asimismo, la presidenta de la Brigada Parlamentaria cruceña, senadora María Elva Pinker, dijo que las organizaciones del oriente deberían asumir medidas de presión, puesto que ellos también sufrirían la reducción de recursos económicos, debido a que se redujo su cantidad de habitantes según los resultados del Censo.

La Paz (ANF) . - Lu is Pereira Stambuk es el nuevo Director del Instituto Nacional de Estadística (INE). La posesión fue la mañana de este miércoles, pero a puerta cerrada. Es el sexto en ese cargo desde el 2006.

La tarea principal e inmediata que deberá encarar Pereira es el Censo Agropecuario que tiene que comenzar este domingo, 15 de septiembre, en Oruro y Chuquisaca, en el marco del Decreto Supremo 1716.

Este empadronamiento durará dos meses, pues está programado concluir el 15 de

noviembre.Pereira Stambuk vuelve al

INE después de una década, puesto que fue Director del instituto de estadística en el 2002, poco tiempo después de realizado el Censo de Población y Vivienda del 2001.

Ahora deberá encarar la evaluación que con el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) se realizará al Censo 2012, cuyos resultados está provocando reacciones por la reducción de más de cuarto millón de habitantes entre los datos preliminares de enero y los finales de julio.

La nueva autoridad del INE, inclusive ya presentó su declaración jurada a la Contraloría General del Estado, el resumen publicado por esta entidad señala que tiene un patrimonio neto de 33.000 bolivianos.

Pereira será el Director número 48 en el INE desde la creación de este instituto en 1936, de acuerdo con los datos históricos de la entidad estadística.

En fuentes gubernamentales se informó que la ministra de Planificación, Viviana Caro, posesionó al sucesor de Ricardo Laruta, en horas de la mañana. Sin embargo, hasta pasado el mediodía en esa dependencia estatal indicaron que “no” podían brindar información al respecto.

Por la tarde salió un comunicado oficial confirmando la posesión del sucesor de Laruta, quien renunció al cargo en agosto, recién pasado, después de poco más de un año en la dirección del INE. En fuentes gubernamentales se informó que la ministra de Planificación, Viviana Caro, posesionó al sucesor de Ricardo Laruta, en horas de la mañana. Pereira Stambuk vuelve al INE después de una década, puesto que fue Director del instituto de estadística en el 2002, poco tiempo después de realizado el Censo de Población y Vivienda del 2001.

LA DIPUTADA POR COCHABAMBA DE CN, NORMA PIÉROLA.

FoTo ARCHIVo ANF

“Debemos decirles desde Santa Cruz al Gobierno que el Censo nos perjudica a todos los bolivianos, por eso es que desde Santa Cruz apoyamos el paro que

han decidido tomar las instituciones y yo creo que han tenido más valentía las autoridades y las instituciones paceñas”, señaló.

CONFIRMAN POSESIÓN

Page 13: La Palabra del Beni, 12 de Septiembre de 2013

13.

Nacionales

Trinidad, jueves 12 de septiembre de 2013

Condenan operativo policialcontra movilización paceña

PINTuRA ROJAEl camión Neptuno de la Policía utilizó pintura

roja para dispersar a los vecinos de la ciudad de La Paz que desde tempranas horas de este miércoles iniciaron bloqueos de calles y avenidas acatando el paro cívico convocado por la Asamblea de la Paceñidad.

El camión Neptuno hizo el uso de este elemento en la parte de la autopista que une la ciudad de La Paz con la de El Alto donde se registraron varios puntos de bloqueos.

La pintura roja es para que los movilizados tengan marcas en su ropa y así identificarlos después.

BLOQUEDORES FUERON DISPERSADOS CON AGUA ROJA DEL CARRO NEPTUNO.

LA PAZ BLOQUEADA POR LOS VECINOS QUE PROTESTAN EN CONTRA DE RESULTADOS DEL CENSO 2012.

FOTO JORGE MAMANI

La Paz (ANF).- El alcalde de La Paz, Luis Revilla, calificó al paro cívico de este miércoles como “categórico” y “contundente”, puesto que paralizó gran parte de la ciudad por parte de las juntas vecinales, que exigen una compensación económica por la reducción de recursos económicos debido a los resultados del Censo.

A tiempo de evaluar la protesta, el burgomaestre dijo que el Gobierno nuevamente menospreció la movilización de los paceños, lo que calificó como una agresión, y cuestionó la violenta represión policial con los vecinos que bloqueaban las principales calles.

“Ha sido un paro cívico indiscutible, ha sido un paro cívico categórico y ha

Revilla: Paro categórico

EL PARO FUE CONTUNDENTE, LA POBLACIÓN CAMINÓ HACIA SUS FUENTES DE TRABAJO.

FOtO aBI

L a P a z ( A N F ) . - L a Federación de Juntas Vecinales de La Paz (FEJUVE) y el Movimiento Sin Miedo (MSM) cuestionaron el operativo policial que se desplegó en la ciudad durante el paro cívico en rechazo a los datos del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012.

El diputado del Movimiento Sin Miedo (MSM), Fabián Yaksic rechazó las acusaciones del Ministro de Gobierno, Car los Romero y o t ro s ministros que calificaron el paro cívico como una “movilización política”.

“ S o n e x a b r u p t o s d e un ministro (de Gobierno) que está reprimiendo. No quisiéramos recordar este 11 de septiembre como lo que ocurrió en una fecha similar con la represión militar en Chile o la represión gubernamental en Porvenir o de la represión terrorista en Estados Unidos. No quisiéramos recordar al Ministro de Gobierno como el talibán de La Paz”, dijo el diputado Yaksic.

E l p r e s i d e n t e d e l a Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de la ciudad de La Paz, Arturo Quispe, denunció que efec t ivos pol ic ia les utilizaron gases lacrimógenos en contra de vecinos del distrito diez y once, que bloquean en el sector del Plan Autopista.

“Seguramente han recibido

instrucción del ministerio de Gobierno para que nos repriman con esa brutalidad. La policía debería dar un trato igualitario a toda la población, pero la política está sólo para reprimir a la gente humilde”, afirmó Quispe al recordar que los efectivos del verde olivo no realizaron ninguna acción en contra de un reciente paro y bloqueo del autotransporte.

PINTURA ROJA PARADISUADIREl camión Neptuno de la

Policía utilizó pintura roja para dispersar a los vecinos de la ciudad de La Paz que desde tempranas horas de este miércoles iniciaron bloqueos de calles y avenidas acatando el paro cívico convocado por la Asamblea de la Paceñidad.

El camión Neptuno hizo el uso de este elemento en la

REPRESIÓN. El presidente de la Federación de Juntas Vecinales de La Paz, Arturo Quispe, denunció que policías utilizaron gases lacrimógenos en contra de vecinos del distrito 10 y 11.

sido una protesta muy firme del pueblo paceño, para pedirle y exigirles a las autoridades nacionales, departamentales, respeto hacia la ciudad de La Paz, respeto en cuanto a los estudios, a los análisis, a los censos que se hacen sobre La Paz”, manifestó Revilla.

A s i m i s m o , d e s e s t i m ó l a s declaraciones de autoridades de Gobierno que señalan que se empleó maquinaria del municipio para esta medida. A ese criterio se sumó el presidente de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) de la ciudad de La Paz, Arturo Quispe, quien señaló que la tierra o escombros que se emplearon en los bloqueos lo trajeron los propios vecinos, más no así la Alcaldía.

EL GOBIERNO LO NIEGA

Por su parte el ministro de Gobierno Carlos Romero, af irmó que las actividades en la ciudad se realizaron con normalidad en un 70 por ciento. En la oportunidad reiteró que la medida de

presión tiene características políticas.“En términos globales de acuerdo al

reporte que tenemos, un 70 por ciento de las actividades en la ciudad son absolutamente normales”, dijo.

parte de la autopista que une la ciudad de La Paz con la de El Alto donde se registraron varios puntos de bloqueos con piedras y troncos por parte de los vecinos.

Esta acción policial consiste en que el Neptuno lanza chorros agua mezclada con pintura roja para que los movilizados tengan marcas en su ropa y así identificarlos para una eventual aprehensión.

La c iudad de La Paz amaneció este miércoles con diferentes calles y avenidas bloqueadas por parte de los vecinos quienes no están de acuerdo con los resultados del Censo 2012 y quienes exigen una compensación por las pérdidas económicas que significaría estos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Page 14: La Palabra del Beni, 12 de Septiembre de 2013

Trinidad, jueves 12 de septiembre de 201314.

L o s Á n g e l e s , E E U U (Infobae.com).- La actriz estadounidense cree que la decisión que acaba de tomar junto a su novio, el periodista francés Romain Dauriac, se ha producido en el “momento justo”.

Así se lo a seguró l a consagrada artista de 28 años al programa de televisión Entertainment Tonight Canadá, en el marco del Festival de Cine de Toronto.

“ A l g u n a s c o s a s s e n c i l l a m e n t e s u c e d e n , y es mejor asumirlas”, dijo la protagonista de Lost in Translation, que presenta en la muestra de la mencionada ciudad canadiense su nuevo trabajo, Under The Skin.

Según contó la actriz, un amigo la felicitó por el “perfecto timing” del compromiso. La semana pasada una vocera confirmó la noticia, aunque por el momento se desconoce la fecha de la boda.

Para Johansson sería su segundo matrimonio, ya que entre 2008 y 2011 estuvo casada con el actor canadiense Ryan Reynolds.

A Julio Iglesias lo entrevistó su hijo

PORTADA Y ENTREVISTAUna entrevista amable, entre padre e hijo, que

se completa con un especial de Julio Iglesias realizado por la revista en la que se recogen todas las portadas del cantante en la revista ‘¡Hola!’. Desde las protagonizadas junto a Isabel Preysler y sus hijos, hasta las últimas con Miranda.

La dos bodas del cantante, los famosos con los que ha compartido velada, sus amores o sus ocho hijos, recogidos en distintos momentos con los que ‘¡Hola!’ homenajea a uno de los famosos que más portadas ha dado a la publicación.

Johannsonestá felizcon sucasamiento

JULIO IGLESIAS CONVIERTE A SU HIJO MIGUEL EN PERIODISTA Y PORTADA.

FoTo LVL

Los Ángeles, EEUU (Infobae.com).- El grupo de rock estadounidense tuvo que suspender su concierto de este martes debido a que el baterista fue sometido a una “operación de emergencia” por apendicitis.

El grupo de rock estadounidense Bon Jovi suspendió su concierto de este martes en la Ciudad de México debido a que el baterista, el cubano Tico Torres, tuvo que someterse a una “operación de emergencia” por apendicitis, informó la organizadora del evento, Ocesa.

El concierto programado para la noche de este martes en el Foro Sol de la capital mexicana “ha sido pospuesto

APENDICITIS AL BATERISTA

Bon Jovi cancela su showen México por emergencia

BON JOVI CANCELÓ SU SHOW EN MÉXICO.

FoTo INFoBAE.Com

Madrid, España (LVL).- Cada cierto tiempo, la revista ‘¡Hola!’ dedica su portada a Julio Iglesias. Esta vez, además, el cantante ha convertido en periodista a su hijo Miguel, el mayor de los hijos que tiene con Miranda Rijnsburger, que entrevista a su padre y comparte reportaje con él por primera vez.

Aunque no es d i f í c i l encontrar portadas de Julio Iglesias con sus hijos, en esta ocasión Miguel se convierte en protagonista de excepción

al ser él el único de los hijos del cantante que posa junto a él.

Aprovechando que ambos cumplen años con unos días de diferencia, -Miguel cumplió 16 el pasado 7 de septiembre y Julio soplará 70 velas el próximo 23-, han posado en su casa de Miami.

Grabadora en mano, Miguel ha sido quien le ha hecho las preguntas del reportaje, -de 9 páginas-, preludio de un homenaje que la revista ha realizado al cantante, reuniendo todas las portadas que ha protagonizado durante décadas en la publicación.

Con gran parecido físico a su hermano Enrique Iglesias, Miguel se estrena así como periodista y protagonista a la vez del reportaje.

Miguel pregunta a su padre por su infancia, su adolescencia, su pasado en el Real Madrid, la lesión que le encaminó hacia la música, sus lugares favoritos, el amor, la seducción y hasta de su madre, Miranda, con quien Julio lleva más de dos décadas.

Una entrevista amable, entre padre e hijo que se completa con un especial de Julio Iglesias realizado por la revista en la que se recogen todas las portadas del cantante en la revista ‘¡Hola!’. Desde las protagonizadas junto a Isabel Preysler y sus hijos, hasta las últimas con Miranda.

PRIMERA VEZ. El cantante posa y se deja entrevistar por el joven, el mayor de los hijos que tiene con Miranda Rijnsburger.

debido a una operación de emergencia del baterista de la banda, Tico Torres, por apendicectomía”, señaló en un comunicado Ocesa.

Ésta era la primera parada en América Latina de la gira Because We Can, cuya agenda debería seguir el viernes en Santiago de Chile, para luego continuar por la Argentina y Brasil, y más adelante en Canadá y los Estados Unidos.

La banda se ha limitado a copiar el comunicado de Ocesa en su página de Facebook y no ha especificado, hasta el momento, si este percance alterará el cronograma de sus próximas

presentaciones.La fecha del concierto en México

será anunciada “próximamente”, dijo

la productora al señalar que los boletos adquiridos para este martes podrán ser utilizados en la nueva fecha.

Espectáculos

SCARLETT JOHANNSON, EN EL FESTIVAL DE CINE DE TORONTO.

FoTo INFoBAE.Com

Page 15: La Palabra del Beni, 12 de Septiembre de 2013

15.Trinidad, jueves 12 de septiembre de 2013

Internacionales

Wa s h i n g t o n , E E U U (Infobae.com).- La comisión de investigación para Siria creada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aseguró, en su informe sobre la situación en el país, que las tropas del Gobierno disparan indiscriminadamente contra zonas residenciales y son culpables de torturas, asesinatos, fusilamientos, violaciones y saqueos. Si bien no se trata de hechos desconocidos por la comunidad internacional, es la primera vez que la ONU se expide de forma tan contundente.

“La ONU no hace más que confirmar algo que ya se sabía desde hace mucho: que el Ejército sirio dispara indiscriminadamente sobre blancos civiles. En muchas ocasiones se supo que abrió fuego sobre aldeas enteras o sobre barrios de ciudades controlados por fuerzas rebeldes. En esto hay una larga tradición que se remonta al padre del actual dictador, porque Hafez Al Assad (presidente entre 1971 y 2000) y su hermano Rifaat (su jefe de seguridad) fueron los que convirtieron al Ejército en un brutal elemento de represión”, dice Claudio Fantini, politólogo y analista internacional, en diálogo con Infobae.

“Bashar Al Assad, en rigor, quizás ni siquiera controla en

Investigadores confirmanlas atrocidades en SiriaONU. Analistas coinciden en que el “Ejército es un brutal elemento de represión”. La comisión internacional enviada a Siria confirmó los horrores.

términos reales a los generales que Hafez y Rifaat Al Asad dejaron al frente del Ejército y que son quienes verdaderamente controlan el país”.

Para el analista, “es muy posible que el ataque perpetrado en Ghouta haya sido provocado por algún oficial del Ejército que tomó la determinación de usar un arma química sin la aprobación del presidente. La inteligencia alemana interceptó comunicaciones militares dentro de Siria que registraron que, en los últimos meses, generales solicitaron el permiso para atacar con armas químicas en cuatro

FoTo AFP

“Es muy posible que el ataque perpetrado en Ghouta haya sido provocado por algún oficial del Ejército que tomó la determinación de usar un arma química sin la aprobación del presidente. La inteligencia a l emana i n te r cep tó c o m u n i c a c i o n e s militares dentro de Siria que registraron que, en los últimos meses, generales solicitaron el permiso para atacar con armas químicas en cuatro oportunidades y que en ninguna lo obtuvieron porque A l Assad lo denegó. De todos modos, esto no implica que en algún otro momento no hayan obtenido un sí”.

Sobre la propuesta de Moscú, “el diálogo entre Rusia y Estados Unidos es un hecho importantísimo.

ARMAS QuíMICAS

oportunidades y que en ninguna lo obtuvieron porque Al Assad lo denegó. De todos modos, esto no implica que en algún otro momento no hayan obtenido un sí”.

Sobre la propuesta de Moscú, afirmó que “el diálogo entre Rusia y Estados Unidos es un hecho importantísimo. Obama se aventuró a lanzar una operación militar a pesar de que es probable que pierda la votación en el Congreso y de que las encuestas muestran que mucha gente está en contra porque ve que Vladimir Putin salió a marcarle la cancha y a decirle que Siria pertenece a

su área de influencia. Pero Rusia ya ha intentado preservar lo que eran espacios de influencia de la Unión Soviética en Bosnia y en Kosovo sin éxito, porque Estados Unidos intervino sin oír sus amenazas. Ahora, para no volver a sufrir la humillación de los 90 con los ataques que se ejecutaron a pesar de las advertencias rusas, Putin dio un paso atrás. Esto marca un punto de inflexión que puede evitar el bombardeo que está planificando Obama”.

Jorge Elías, periodista y miembro del Instituto de Política Internacional de la Academia

Nacional de Ciencias Morales y Políticas de la Argentina, en diálogo con Infobae, aseguró que “no cabe la menor duda de que se usaron armas químicas. Ningún gobierno del mundo sostiene lo contrario. Por eso lo que frenó el ataque de Estados Unidos es la posibilidad de que Al Assad entregue armas químicas”.

RESTOS DESPUÉS DEL ATAQUE PERPETRADO EN GHOUTA.

Chile reclama al perdido en Los AndesS a n t i a g o , C h i l e

( I n f o b a e . c o m ) . - L a Fiscalía de Chile solicitó la extradición del uruguayo de 58 años que estuvo cuatro meses perdido en la cordillera de Los Andes, ya que tiene una orden de detención pendiente en ese país por un caso de abuso sexual de un menor de 8 años y es considerado un prófugo de la Justicia, según confirmó a la agencia de noticias AFP una fuente judicial.

“Él cruzó el territorio n a c i o n a l t e n i e n d o prohibición -por orden del Quinto Juzgado de Garantía de Santiago- de hacer abandono del país”, afirmó

el fiscal jefe de la localidad de La Ligua, Luis Cortez. “Por la misma razón, se despacha una orden de detención para llevarlo a la presencia judicial, para revisar por qué no había cumplido esa medida cautelar”, agregó.

Raúl Gómez Cincunegui, que soportó por cuatro meses fríos extremos y se alimentó de ratas y otros animales silvestres, había sido formalizado por la Justicia chilena el 22 de abril pasado “por un delito de abuso sexual de un menor”.

Esa vez, la Justicia dio un plazo de 50 días para cerrar la investigación y le impuso las medidas cautelares de arraigo nacional (impedimento de salir de Chile) y firma semanal en

un tribunal para evitar su fuga.Durante ese tiempo, no

obstante, abandonó Chile por un paso ilegal de la localidad de Petorca, en la quinta región de Chile, a 170 km al norte de Santiago, según el fiscal Cortez. El abuso sexual del que habría sido víctima un niño de ocho años en la comuna de Cerro Navia, en Santiago. Se trataría del hijo de su cuñada.

Paula Gómez, hija del protagonista de la odisea de la cordillera de Los Andes, salió al cruce de la denuncias.

“Mi hermana me comentó que en Uruguay se estaba hablando eso. Es una causa que quedó desestimada hace mucho, él estaba siendo buscado por desaparecido, no

RAÚL GÓMEZ CINCUNEGUI, QUIEN SOPORTÓ POR CUATRO MESES FRÍOS EXTREMOS.

FoTo INFoBAE.Com

por ninguna otra causa”, dijo al diario El Observador.

En el mismo sentido, la mujer señaló: “Si fuera de otra manera, ahora él estaría

rodeado de policías y lo trasladarían a Chile, pero está acá, con nosotros. La causa se desestimó antes, hace mucho”.

Page 16: La Palabra del Beni, 12 de Septiembre de 2013

Trinidad, jueves 12 de septiembre de 201316.

Obama y el 11-S “Tenemos elcoraje para seguir adelante”

MINuTO DE SILENCIOEl primer minuto de silencio fue a la misma hora

local (8:46, las 12:46 GMT) en que el primer avión impactó contra la torre norte de las dos que tenía que WTC neoyorquino. Barack Obama y su esposa Michelle realizaron el acto también en la Casa Blanca. Junto a ellos estuvieron el vicepresidente Joe Biden y su esposa Jill.

Poco después, el Presidente se trasladó hasta las instalaciones del Pentágono, donde pronunció unas breves palabras frente a las personas que se congregaron para recordar a las víctimas.

BARACK OBAMA, JUNTO A MICHELLE, EL VICEPRESIDENTE JOE BIDEN Y SU ESPOSA JILL.

FoTo AP

Washington, EEUU (Infobae.com).- Los seres queridos de las víctimas de los atentados del 11 de septiembre se reúnen en la zona de Manhattan donde estaban las Torres Gemelas para conmemorar otro año de los ataques terroristas, con la lectura de nombres, momentos de silencio y música serena que se han vuelto tradición.

El primer minuto de silencio fue a la misma hora local (8:46, las 12:46 GMT) en que el primer avión impactó contra la torre norte de las dos que tenía que WTC neoyorquino. Barack Obama y su esposa Michelle realizaron el acto también en la Casa Blanca. Junto a ellos estuvieron el vicepresidente Joe Biden y su esposa Jill.

Poco después, el Presidente se trasladó hasta las instalaciones del Pentágono, donde pronunció unas breves palabras frente a las

personas que se congregaron para recordar a las víctimas sobre el ataque que afectó una de las alas del edificio de la Defensa norteamericana.

“Tengamos el coraje, como estos sobrevivientes, como estos familiares, para seguir adelante, no importa qué tan oscura sea la noche ni qué tan dificultoso sea el día”, dijo el Presidente.

También convocó a “rezar por la memoria de todos ellos a los que han alejado, casi 3.000 almas inocentes”.

D i r i g i é n d o s e a l o s sobrevivientes, valoró su entrega al señalar: “Aún más que los monumentos de piedra y agua, sus vidas son el tributo más grande para aquellos a los que hemos perdido”.

En la ceremonia en la plaza conmemorativa que se inauguró hace dos años en Nueva York, los familiares recitan los

FAMILIAS. El mandatario resaltó a los sobrevivientes: “Sus vidas son el tributo más grande para aquellos a los que hemos perdido”.

nombres de casi 3.000 personas que murieron en 2001, cuando aviones secuestrados impactaron contra el World Trade Center, el Pentágono y en un paraje cerca de Shanksville, Pensilvania, así como los nombres de los fallecidos en un atentado contra el recinto en 1993.

También estaba previsto que el gobernador Andrew Cuomo, el músico Billy Joel, bomberos y otros participen en un tributo en motocicleta desde un cuartel de bomberos en Manhattan hasta la denominada zona cero.

La lectura de nombres, la colocación de coronas de flores y otros honores también se realizan en el Pentágono y en el monumento nacional al vuelo 93 en Shanksville.

Continuando con una decisión tomada el año pasado, ningún político da mensajes, con el objetivo de que la conmemoración

Internacionales

esté enfocada en las víctimas y sus familias y esté relativamente libre de tintes políticos.

La conmemoración también l l ega con cambios en e l monumento en Shanksville, donde las au tor idades se reunieron el martes para anunciar la construcción de un centro de visitas. En el Pentágono, habrá

por la mañana una ceremonia para las familias de las víctimas y por la tarde una conmemoración para los empleados.

En otras partes del mundo, miles de voluntarios prometieron realizar buenas obras en honor al aniversario que fue designado Día Nacional de Servicio y Remembranza en 2009.