la monitorización digital y sus claves

8
1 La monitorización digital y sus claves

Upload: tmp-worldwide-spain

Post on 21-Jan-2018

271 views

Category:

Social Media


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La monitorización digital y sus claves

1

La monitorización digital y

sus claves

Page 2: La monitorización digital y sus claves

Podemos definir la monitorización digital (webs de noticias, blogs y redes

predominantes como Twitter y Facebook) como:

El análisis de menciones originadas en medios sociales sobre una marca.

Lo que se recoge es el ciclo de interacción de los usuarios: desde que se publica

un tweet, se publica un noticia o se publica un contenido en Facebook hasta la

interacción que se origina por los demás usuarios ante ese contenido.

¿En qué consiste la monitorización digital?

Facebook

Noticias

Blogs

Twitter

Monitorización

digital

Page 3: La monitorización digital y sus claves

Deducimos por tanto que la monitorización digital es un servicio complejo,

donde hay que “dibujar” un universo dentro de Internet y recopilar muchas

menciones correspondientes a una marca pero...

¿Para qué?

La monitorización digital es un servicio cada vez más demandado debido a su

alto valor de cara y el feedback que aporta de cara a la realización de acciones

externas e internas en favor de la actividad de nuestra empresa.

¿En qué consiste la monitorización digital?

Page 4: La monitorización digital y sus claves

Claves de la monitorización digital

La monitorización digital:

• Nos aporta métricas con “Momentos de la verdad”:

Un Momento de la Verdad es una situación en la cual un activo de interés para

la empresa entra en contacto con cualquier aspecto de la marca, creando una

impresión que se plasma en una mención en medios sociales.

Son contactos críticos desde un cliente a un empleado o incluso un potencial

talento a incorporar a la empresa.

• Nos ayuda a tangilbilizar el impacto real de nuestra marca.

Gracias a los ejemplos de aquellos casos especiales (menciones particularmente

relevantes) que impactan de forma crítica sobre la marca de nuestra empresa.

Page 5: La monitorización digital y sus claves

El análisis de monitorización digital puede ser de diferente tipología:

• Alertas. Son informes en base a un tipo de hito destacado o una crisis de

reputación de una marca o marcas.

• Seguimiento semanal. Son informes de base semanal que recogen los picos

de actividad destacados de conversaciones en torno a una marca. Suelen hacer

hincapíe en el tipo de sentimiento (positivo o negativo) de las conversaciones

que han surgido.

• Seguimiento mensual. Son informes de base mensual que recogen los picos

de actividad destacados de conversaciones, es más completo que el anterior y

aporta una visión más amplia de la repercusión de la marca.

• Seguimiento trimestral. Son informes de base trimestral que recogen los picos

de actividad destacados de conversaciones, es la opción más completa, ya que

permite una valoración más pausada y contextualizada del conjunto de

conversaciones que giran en torno a una marca o marcas.

Tipos de informes de monitorización de medios sociales

Page 6: La monitorización digital y sus claves

Informes de monitorización de medios sociales

Un informe de monitorización digital nos aporta:

• Volumen:

Nº de menciones recopiladas sobre su marca y su competencia.

• Evolución de nº de conversaciones.

Picos de actividad en torno a la marca o producto/servicio.

• Temáticas.

Topics más relevantes sobre la marca o producto/servicio.

Page 7: La monitorización digital y sus claves

Informes de monitorización de medios sociales

• Tendencias.

Cúales son los conceptos más comentados en torno al sector que pertenece la

marca.

• Canales.

Consumo y tipo de uso que dan los usuarios a cada medio social donde tiene

presencia o se habla de la marca.

• Sentimiento de las conversaciones sobre la marca

Valoración por sentimiento (positivo, negativo o neutro) de las conversaciones

recopiladas en torno a la marca y su producto/servicio.

Page 8: La monitorización digital y sus claves

8

Documento realizado por

TMP Worldwide Spain (@TMPWSpain)

Si te ha gustado,

compártelo en tus redes.