la magia del cuento

2
Entre los cuentos podemos dis- tinguir : Cuentos populares Son cuentos de autor anó- nimo, trans- mitidos de generación a través de la tradición oral. Cuentos Literarios Se transmiten usando la tradición escrita y cuenta generalmente con un au- tor determinado. La magia del cuento La magia del cuento María Eugenia Herrera Creixell Integración de Ntic en Educación Profesora: Cristina Sánchez C Santiago, agosto de 2012 ¿Qué tipos de cuentos existen? ¿Dónde, cuándo y cómo nace el cuento? DIRECCIÓN DE POSTGRADO Y PERFECCIONAMIENTO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POSTITULO DE MENCIÓN EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Upload: mariaeugenia-herrera-creixell

Post on 02-Aug-2015

247 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: La magia del cuento

Entre los cuentos podemos dis-tinguir :

Cuentos populares

Son cuentos de autor anó-nimo, trans-mitidos de generación a través de la tradición oral.

Cuentos Literarios

Se transmiten usando la tradición escrita y cuenta generalmente con un au-tor determinado.

La magia del cuento

La magia del cuento María Eugenia Herrera Creixell

Integración de Ntic en Educación

Profesora: Cristina Sánchez C

Santiago, agosto de 2012

¿Qué tipos de cuentos existen? ¿Dónde, cuándo

y cómo nace el cuento?

DIRECCIÓN DE POSTGRADO Y PERFECCIONAMIENTO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

POSTITULO DE MENCIÓN EN LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

Page 2: La magia del cuento

¿Dónde y cuándo nace el cuento?

Los cuentos

más antiguos

aparecen en

Egipto en torno al año 2.000 a.C.

Posteriormente encontramos a la

colección de relatos

indios conocida como

Panchatantra.

Luego aparece la principal

colección de

cuentos orienta-

les: Las mil y una

noches.

¿Qué significa la palabra cuento?

La palabra cuento proviene

del término latino computus que

significa cuenta.

¿Qué es el cuento?

El cuento es una forma literaria

definida como una forma breve de

narración, que puede ser expresada en

forma oral o escrita.

Es una narración ficticia que puede ser

completamente creación del autor, o

bien, puede basarse en hechos de la vi-

da real, que podrían incluso ser parte

de la vida del autor.

El cuento