la luz - plan lector i.e.s. muriedas | materiales de ... · en forma de ondas caracterÍsticas...

92
Unidad 5 La Luz DPTO. BIOLOGÍA-GEOLOGÍA BELÉN RUIZ GONZÁLEZ

Upload: phamque

Post on 19-Sep-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Unidad 5

La Luz

DPTO. BIOLOGÍA-GEOLOGÍA

BELÉN RUIZ GONZÁLEZ

Page 2: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

DEFINICIÓN ¿CÓMO LLEGA A

LA TIERRA?ES UNA ……………………..U

…………………………………

DEFINICIÓN DE ONDA:

VELOCIDAD DE LA LUZ EN

EL VACÍO

C =…………………….

RADIACIÓN LA LUZ ES UN TIPO DE

………………………..

DEFINICIÓN DE

ELECTROMAGNÉTICA:

¿QUÉ ES LA LUZ?

¿QUÉ

TRANSPORTAN?¿CÓMO SE

PROPAGAN?

CARACTERÍSTICAS

Page 3: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

DEFINICIÓN ¿CÓMO LLEGA A

LA TIERRA?ES UNA RADIACIÓN U ONDA

ELECTROMÁGNETICA

DEFINICIÓN DE ONDA:

PROPAGACIÓN DE UNA

PERTURBACIÓN QUE

TRANSPORTA ENERGÍA,

PERO NO MATERÍA.

VELOCIDAD DE LA LUZ EN EL

VACÍO

C = 300.000 km/h

Proceso

por el que

los cuerpos

(materia)

emiten

energía

Tras viajar por el

vacío en forma de

luz

RADIACIÓN LA LUZ ES UN TIPO DE

RADIACIÓN

DEFINICIÓN DE

ELECTROMAGNÉTICA:

VIAJAN POR EL VACÍO

¿QUÉ ES LA LUZ?

Energía

¿QUÉ

TRANSPORTAN?¿CÓMO SE

PROPAGAN?

En FORMA DE

ONDAS

CARACTERÍSTICAS

Velocidad de

propagación

Frecuencia

Page 4: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Todas las radiaciones en general, y entre ellas la………, se propagan en forma de ………... Las ondas que se pueden

propagar en el ……….se llaman ………………………………. La luz es una …………………………………………..

Representación de una onda

electromagnética

Campo

eléctrico

Campo

magnético

Page 5: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Todas las radiaciones en general, y entre ellas la luz, se propagan en forma de ondas. Las ondas que se pueden

propagar en el vacío se llaman electromagnéticas. La luz es una radiación electromagnética.

Representación de una onda

electromagnética

Campo

eléctrico

Campo

magnético

Page 6: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies
Page 7: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

SOL

La luz tarda 8,4 segundos en llegar

TIERRA

¿Qué distancia recorre?

Recorre una distancia de 150 . 106 de Km

Page 8: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Características de las ondas electromagnéticas

las ondas electromagnéticas también se caracterizan por: La velocidad de propagación La frecuencia (oscilaciones del campo electromagnético por segundo)

Campo

eléctrico

Campo

magnético

http://www.youtube.com/euyinTube#p/u/52/MJsEr9T99Vk

Page 9: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Sustancia Velocidad de la luz

Agua 224.900 Km/s

Aire 299.912 Km/s

Benceno 199.866 Km/s

Etanol 220.426 Km/s

Vidrio 189.873 Km/s

Cuarzo 194.300 Km/s

Hielo 229.182 Km/s

Diamante 124.018 Km/s

Si la luz atraviesa algún medio va ………. más ……….o que por el vacío.

Pág 73. Realiza las actividades del Piensa y deduce

Page 10: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Nada puede viajar

más rápido que la

luz por el vacío

La Teoría de la Relatividad de Albert Einstein dice, entre otras cosas, que nada puede viajar más rápido

que la luz.

Page 11: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Longitud de onda (=λ)

Longitud de onda

Cuanto …….. es la longitud de onda(=λ) …… es la frecuencia =>son…………..proporcionales.

Dado que la (=λ) …………….. es unadistancia, se mide en unidades de……………. (…..).

Longitud de onda mayor

Longitud de onda

más corta

……….. frecuencia .…….frecuencia

……. ENERGÍA ……….ENERGÍA

Page 12: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

La luz es la radiación visible del espectro electromagnético que podemos captar con nuestros ojos.

Las ondas electromagnéticas se clasifican según su frecuencia como se detalla en el siguiente diagrama, que se conoce con el nombre de

espectro electromagnético.

Page 13: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Nuestros ojos funcionan como antenas receptoras de las ondas electromagnéticas

comprendidas entre las frecuencias de 4.1014

Hz (rojo) y unos 8.1014 Hz (violeta)

Pág 92. Actividades 1 y 2

Page 14: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

SE ………..EN

………………..

SE ………………..

PROPIEDADES DE LA LUZ

SE ………………..

Page 15: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

SE PROPAGA EN

LÍNEA RECTASE REFRACTA

PROPIEDADES DE LA LUZ

SE REFLEJA

Page 16: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

SE PROPAGA EN LÍNEA RECTA

Página 74 y 75. : Lee subrayando las ideas principales. Indica:

1. ¿Cómo se propaga la luz?

2. La línea recta que representa gráficamente la propagación de la luz, ¿cómo se llama?

3. ¿Es lo mismo rayo que haz? Indica las diferencias.

4. ¿Por qué el rayo no tiene grosor y el haz sí?

5. La línea recta que representa la ………………. la ………………………..y el

……………….de propagación de la luz se llama………………….

6. Escribe en un texto cómo se producen las sombras. ¿Demuestran alguna propiedad de la

luz?

7. La luz es una forma de …………. que nos permite ver los objetos. Otro efecto beneficioso

sería…………………………………………………………………………………..mientras

que un efecto nocivo para las personas, sería…………………………………………………..

Haz de luzláser visiblecon humo

Haz de luzblanca

Rayo de luz

Page 17: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

La FORMA y el TAMAÑO de lasombra se pueden determinartrazando unas líneas rectas queparten del foco de luz y pasanpor el contorno del objeto.

SOMBRA

Page 18: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Sombras, penumbras y eclipses

Si el foco de luz es grande y está cerca, además de la sombra (S), se forma una penumbra (P)

Page 19: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Sombras, penumbras y eclipses

Se forma penumbra en aquellas zonas donde no llegan los rayos procedentes de un extremo del foco, pero sí llegan los

que provienen del otro extremo del foco.

Page 20: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Escribe lo que observas en estos dibujos

A) B)

C) D)

Page 21: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies
Page 22: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Eclipse de Luna Eclipse solar

Los eclipsesLa palabra eclipse significa “ocultación”.

La Luna queda oculta El Sol queda oculto

Porque la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna

Porque la Luna se Interpone entre el Sol y la Tierra

Page 23: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Eclipse solar

Así lo veríamos desde el espacio

Así lo vemos desde la

Tierra

Sombra

Sombra

Penumbra

Eclipse total de Sol

Eclipse parcial de Sol

Page 24: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Eclipse solar

Eclipse anular de Sol

A veces la Luna está un poco más

alejada y las personas situadas en

el punto A ven esto:

Así lo vemos desde el punto A en la

Tierra

Sol

A

Page 25: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

La Tierra ensombrece la Luna porque se pone entre ella y el Sol. Las zonas de sombra y de penumbra son más grandes que el diámetro lunar. (Por

eso puede durar unas tres horas, mientras que en un eclipse de Sol dura solo unos minutos).

Eclipse de Luna

La Luna se ve enrojecer cuando está en la zona de penumbra. Es el

“rubor” de la Luna.

Pág 76. Actividad 6. Pág. 77. Actividades 7 y 8. Escribe en un párrafo en qué consiste el eclipse de sol y el

de luna. Explica la diferencia entre eclipse total de Sol, parcial del

Sol y eclipse anular.

Page 26: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

LA LUZ SE REFLEJA

Página 78 : Lee hasta el piensa y deduce, subrayando las ideas principales. Indica:

1. Define reflexión de la luz.

2. ¿Qué es imprescindible para que se produzca la reflexión de la luz?

3. ¿Cambia la luz de medio una vez que se ha producido la reflexión?

4. ¿Sobre que objeto crees tu que se observa mejor la reflexión de la luz?

5. ¿Cómo se llama a la representación de la luz que llega a la superficie de un cuerpo? ¿y

al que sale rebotado?

6. ¿Qué entiendes por la normal?

7. ¿Son iguales o distintos los ángulos formados por los rayos de la reflexión con la

normal?

Page 27: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

El rayo que llega al espejo (RAYO INCIDENTE), sale “rebotado” formando otro rayo (RAYO REFLEJADO)

La reflexión de la luz …………………………………que experimenta un rayo luminoso al chocar contra la superficie de los ………La luz reflejada sigue propagándose por …………….medio que

la incidente.

Page 28: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

El rayo que llega al espejo (RAYO INCIDENTE), sale “rebotado” formando otro rayo (RAYO

REFLEJADO)

La reflexión de la luz es el cambio de dirección que experimenta un rayo luminoso al chocar contra la superficie de los cuerpos. La luz reflejada sigue propagándose por el

mismo medio que la incidente.

Page 29: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Leyes fundamentales de la reflexión:

Página 78 :

Cuando se reflejan los rayos de

luz en una superficie

perfectamente plana como un

espejo, ocurre que:

El rayo incidente, el reflejado y

la normal están en un mismo

plano perpendicular a la

superficie.

El ángulo de incidencia es

igual al ángulo de reflexión.

Según lo aprendido, ¿está bien el

dibujo de tu libro en el que aparece

una chica mirándose un espejo?

Razona tu respuesta. ¿Por qué

puede verse los pies en el espejo?

Pág 78. Actividad 9.

Page 30: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

PERISCOPIO

Page 31: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

¿Por qué vemos los objetos?

La luz que se refleja en ellos llega hasta nuestros ojos

La luz reflejada en la flor permite

verla

Page 32: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Si nuestros ojos no están

exactamente en la dirección de la luz reflejada, no podremos

ver la imagen en el espejo.

espejo

Sólo el ojo C verá la flor

A B C

Page 33: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/OptGeometrica/reflex_Refrac/reflRefrac.html

Lee el siguiente texto:“De los focos luminosos sale la luz en todas lasdirecciones. Sale radialmente, como si el foco deluz fuera el centro de una esfera y los rayos susradios. Cada dirección de propagación se idealizay se le asigna un único rayo. En la realidad, delfoco sale un paquete de rayos que llamamos haz.Este haz es una onda electromagnética y dentrode ella lleva fotones que contienen energía.Cuando los rayos del haz están lejos del foco sepuede considerar que son paralelos entre sí yque, para pequeños recorridos, a esa grandistancia del foco, la separación entre el principioy el fin de ese trozo de rayo es "inapreciable".

Contesta a las siguientes preguntas: ¿Qué es un haz? ¿De qué está formado? Dibuja los posibles rayos de luz que salen de

un foco de luz. ¿Cuándo se consideran paralelos los rayos

del haz?

Page 34: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Tipos de reflexión:

En estas dos imágenes,indica si:

a. ¿Cómo es ladirección de losrayos reflejados?

b. ¿Qué característicasobservas en elcuerpo donde seproduce la reflexión?

Page 35: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Tipos de reflexión:

Página 79:

¿Por qué podemos ver los

objetos?

Tipos de reflexión de la luz.

Características.

¿Por qué crees que en muchos

establecimientos, como cafeterías,

discotecas y tiendas colocan

grandes espejos en las paredes?

¿Cuál de las siguientes opciones

indica la direccionalidad correcta

que nos permite leer un libro?

a. Bombilla => libro; ojos =>

libro.

b. Bombilla => ojos => libro.

c. Bombilla => libro => ojos.

d. Libro => ojos => bombilla.

Pág 79. Actividades 10 y 11.

Page 36: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Tipos de reflexión:

Reflexión…………

Reflexión ……

Los rayos reflejados salen en una …………… dirección

Los rayos reflejados salen …………………. direcciones

En superficies ………………………..

En superficies ………….

Page 37: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Tipos de reflexión:

Reflexión especular

Reflexión difusa

Los rayos reflejados salen en una misma dirección

Los rayos reflejados salen en todas las direcciones

En superficies perfectamente lisas

En superficies rugosas

Page 38: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Gracias a la reflexión difusa, puedes leer las

páginas de un libro desde cualquier ángulo.

Los rayos reflejados

salen en todas las direcciones

La superficie de las páginas es rugosa

Podemos percibir los objetos y sus formas gracias a la REFLEXIÓN DIFUSA de la luz en su superficie.

Page 39: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Reflexión ………………….

Page 40: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

objeto

espejo

Observa con detenimiento lo que ocurre cuando miramos algo en un espejo plano

Los rayos parecen venir del punto B

El objeto parece

estar “detrás del

espejo”

Imágenes en un espejo plano

Page 41: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies
Page 42: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

imagen virtual Imagen real

espejo

Dibujando rectas perpendiculares al espejo desde cada punto y se prolonga exactamente la misma distancia por detrás de éste.

Uniendo todos los puntos, se obtiene la imagen.

Page 43: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

real

espejo

¿Por qué las ambulanciasllevan el letrero escrito alrevés en la parte delantera?

Dibuja la imagen virtual de tumano derecha.

Si te sitúas frente a un espejo plano y guiñas el ojo izquierdo, ¿quéojo guiña la imagen que ves en el espejo? ¿Por qué ocurre así?

Actividades

Page 44: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Imágenes en espejos curvos

Espejo cóncavo

Espejo convexo

TIPOS DE ESPEJOS CURVOS

Cóncavos (superficie curva con la

parte central más hundida).

Convexos (superficie curva con la

parte central saliente).

Page 45: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

En un espejo convexo, elFoco (F) está situado detrásdel mismo, y los rayosreflejados divergen , pero susprolongaciones imaginariasse juntan detrás del espejoen el foco (F)

Los rayos que lleganparalelos se reflejan,convergen en un mismopunto, denominado Foco (F)

Espejo cóncavo

Espejo convexo

C = Centro de curvatura

Page 46: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Espejo cóncavo

Page 47: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Página 92. Actividad 16.

Page 48: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Espejo convexo

La imagen es siempre virtual, derecha ymás pequeña que el objeto,independientemente de la posición en quelo situemos.

Este tipo de espejos se suelen utilizar enlos retrovisores de coches y motos, debidoa que proporcionan un mayor campo devisión, aunque debemos tener en cuentaque nuestro cerebro interpreta que losobjetos están más alejados de lo querealmente están. También se colocangrandes espejos convexos en las esquinasde algunos cruces de poca visibilidad o enalgunas tiendas para observar a los "cacos".

Page 49: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

El rayo se refleja con dirección hacia el foco

El rayo se refleja paralelo al eje principal

El rayo se refleja sobre sí mismoEl rayo se refleja con igual ángulo de

incidencia

Page 50: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

La imagen se genera detrás del espejo y es de menor tamaño que el objeto, sea cual sea su posición.

Page 51: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Página 81. Actividad 14 Y 15.Página 92. Actividades 15,16 y 18.

Page 52: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Imagen de espejo …………….

Imagen de espejo …………….

Page 53: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

LA LUZ SE REFRACTA

Página 82:

¿Qué dos fenómenos le ocurre a la

luz cuando cambia de medio?

¿Cómo indicarías con un lenguaje

más sencillo «la luz sufre una

desviación de su trayectoria»?

¿Cómo se llama el proceso que se

describe en el texto?

Page 54: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

rayo

incidente

rayo

refractado

También hay

refracción

cuando el rayo

pasa del agua al

aire

Page 55: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

La refracción de la luz es el cambio de

………………que experimentan los rayos luminosos al

pasar de un medio a otro en el que se propagan con

…………velocidad.

Page 56: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

La refracción de la luz es el cambio de dirección que

experimentan los rayos luminosos al pasar de un

medio a otro en el que se propagan con distinta

velocidad.

Page 57: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

¿Por qué parece doblarse el

palo al introducirlo en el agua?Al introducir un palo en el agua, parece

que se ha doblado cuando se contempla

desde la superficie, porque los rayos que

provienen del extremo sumergido del

palo sufren una refracción, al pasar del

agua al aire, que los aleja de la normal y

los dirige a nuestros ojos.

Desde nuestra posición, esos rayos

parecen proceder del punto A, donde

vemos realmente la imagen del palo. Por

esta razón tenemos la sensación de que el

palo “se ha doblado” al entrar en el agua.Los rayos parecen

proceder del punto A

Página 82. Piensa y deduce

Page 58: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Leyes fundamentales de la refracción:

El rayo refractado,

el incidente y la

normal se

encuentran en un

……… plano.

Page 59: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Leyes fundamentales de la refracción:

El rayo refractado,

el incidente y la

normal se

encuentran en un

mismo plano.

Page 60: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Normal Normal

Aire

Agua

El rayo refractado se …….. a la normal cuando pasa de un

medio en el que se propaga a mayor velocidad a otro en el

que se propaga a ……….. velocidad. Por el contrario, se

………………de la normal al pasar a un medio en el que

se propaga a …………velocidad.

Page 61: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Normal Normal

Aire

Agua

Se acerca

a la

normal

Se aleja

de la

normal

El rayo refractado se ..a la normal cuando pasa de un

medio en el que se propaga a mayor velocidad a otro en el

que se propaga a menor velocidad. Por el contrario, se

aleja de la normal al pasar a un medio en el que se propaga

a mayor velocidad.

Page 62: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

La relación entre la velocidad de la luz en el

vacío y en un medio en el que pueda

propagarse se denomina índice de refracción

(n) de ese medio.

Sustancia Índice de

refracción

Agua 1,333

Aire 1,0003

Benceno 1,501

Etanol 1,361

Vidrio 1,58

Cuarzo 1,544

Hielo 1,309

Diamante 2,419

n =c

vc = velocidad de la luz en el vacío = 300.000 Km/s

v = velocidad de la luz en el medio (sustancia)

Como c es siempre ……………. que v, el

índice de refracción de cualquier medio

será siempre mayor o igual a …….

Página 83. Actividad 17, 18 y 19.

Páginas 92 y 93. 9,10, 11 y 30.

Page 63: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

La relación entre la velocidad de la luz en el

vacío y en un medio en el que pueda

propagarse se denomina índice de refracción

(n) de ese medio.

Sustancia Índice de

refracción

Agua 1,333

Aire 1,0003

Benceno 1,501

Etanol 1,361

Vidrio 1,58

Cuarzo 1,544

Hielo 1,309

Diamante 2,419

n =c

v

c = velocidad de la luz en el vacío = 300.000 Km/s

v = velocidad de la luz en el medio (sustancia)

Como c es siempre mayor que v, el índice

de refracción de cualquier medio será

siempre mayor o igual a 1

Page 64: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

El rojo se

desvía

menos, y el

violeta más

prisma de vidrio

Dispersión de la luz:

Página 84: ¿Qué es la luz blanca?

¿Cuándo se separan los

componentes de la luz blanca?

¿De qué propiedad de la luz

depende esta separación?

¿Qué influencia tiene la frecuencia

sobre la separación de los

componentes de la luz blanca?

¿Qué color del espectro visible

tiene más energía? ¿y cuál menos?

¿Cómo será el índice de refracción

de cada uno de ellos? ¿Cuál de los

dos se desviará más?

Page 65: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

El rojo se desvía menos,

y el violeta más

prisma de vidrio

A veces las nubes

dispersan la luz solar

Page 66: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Su funcionamiento se

basa en la refracción de la

luz cuando atraviesa el

vidrio

Aire

Vidrio

Las lentes

Página 84 Nombra los tipos de lentes.

¿Cómo puedes formar una lente

convergente o biconvexa? ¿y una

divergente o bicóncava??

¿Por qué se las llama convergentes?

¿y divergentes?

Page 67: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Forma imágenes virtuales

………… que el objetoLentes…………….

Lentes………………Forma imágenes virtuales

……………que el objeto

Page 68: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Forma imágenes virtuales

mayores que el objetoLentes convergentes

Lentes divergentesForma imágenes virtuales

menores que el objeto

Page 69: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

F

Son más …………por el centro que

por los extremos. Los rayos

refractados por estas lentes

…………… en un punto llamado

………

Las lupas son

lentes

convergentes

Por eso puede hacerse un fuego con los rayos

del Sol: se orienta adecuadamente una lupa y

se ponen hojas secas en F

Page 70: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

F

Son más gruesas por el centro que por

los extremos. Los rayos refractados por

estas lentes convergen (*) en un punto

llamado foco (F)

Las lupas son

lentes

convergentes

(*) Converger: dirigirse hacia un mismo lugar.

Por eso puede hacerse un fuego con los rayos

del Sol: se orienta adecuadamente una lupa y

se ponen hojas secas en F

Page 71: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Son más ……………. por los extremos que por el

centro. Los rayos refractados no convergen en un

punto, sino que se …………….. (divergen).

Page 72: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Son más gruesas

por los extremos

que por el centro.

Los rayos

refractados no

convergen en un

punto, sino que se

separan (divergen).

Page 73: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

F

Page 74: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Lentes convergentes o biconvexas

1. Un rayo paraleloPasa por el foco del lado de laimagen de una lente convergente

2. Un rayo central o rayo principales el que pasa por el centro dellente y no se desvía.

3. Un rayo focal, pasa por el focodel lado del objeto en una lenteconvergente, y después deatravesarla, es paralelo al ejeóptico de ella

Page 75: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Si el objeto estácerca de la lupa laimagen se formaderecha yaumentada.

Pero una lupatambién puedeformar una imagenmás pequeña einvertida de losobjetos lejanos.

Page 76: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Lentes divergentes o bicóncava

1. Rayo Paralelo parece emanardel foco, del lado del objeto, en ellado del objeto de una lentedivergente2. Un rayo central o rayo principales el que pasa por el centro dellente y no se desvía.3. Un rayo focal es paralelo al ejeóptico de una lente divergente ydespués de atravesarla pareceprovenir del foco del lado delobjeto en una lente divergente.

Página 85. Actividad 21.

Las imágenes de las fotografías son más pequeñas que las reales. Esto se

debe a que la lente empleada en la cámara es …………..

Páginas 92 y 93. Actividad 17, 19 ,20 y 31.

Page 77: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies
Page 78: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

LA LUZ Y LA MATERIA: LOS COLORES DE LAS COSAS

Página 86: ¿Qué comportamientos presenta la materia cuando

interacciona con la luz? Indica qué diferencias existen entre ellos, haz un dibujo

en el cual se pueda observar los efectos de la luz sobrecada uno de ellos.

Page 79: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

http://www.youtube.com/euyinTube#p/u/54/HdttkxRI-Yw

La mezcla aditiva de los colores: suma de luces

Página 86: Indica de qué colores se compone la luz blanca. ¿Cómo es posible descomponer la luz blanca en sus

componentes? ¿Cuáles son los colores primarios? ¿qué se puede

obtener de ellos? ¿cómo se puede lograr cada uno deellos? ¿y el color blanco?

Page 80: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Color de los cuerpos transparentes: Color por transmisión

Se da en cuerpos trasparentes y translúcidos, que absorben todos loscolores menos uno.El aceite es verde porque absorbe todos los colores menos el verde, quelo atraviesa.

Page 81: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Página 88: Se da en cuerpos opacos que

absorben todos los colores menosuno, que es reflejado. Vemos la pelota roja porque ese

es el color que refleja. ¿Cuándo un cuerpo es blanco? ¿y

negro? ¿De qué depende el color de los

objetos? Si un cuerpo es blanco y se ilumina

con luz verde ¿qué luz reflejará?¿de qué color se verá? ¿Cómo se puede conseguir que un

objeto que no sea blanco se veanegro? Razona la respuesta.

Color de los cuerpos transparentes: Color por reflexión.

Página 87. Actividades 22 y

23.

Página 92 y 93. Actividades

22, 26, 27 y 28.

Page 82: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Magenta es una mezcla del rojo y

azul

La pintura cian refleja el verde y el azul y absorbe elrojo. La pintura amarilla absorbe el azul y refleja elrojo y el verde.

La mezcla de sustractiva: los pigmentos

Página 88: ¿Qué son los pigmentos?. ¿Qué es necesario para obtener cualquier color? ¿Cuáles son los pigmentos primarios?

Amarillo es una mezcla del rojo y

verde

Cian es una mezcla del verde y azul

Pigmentos puros y negro

Si se mezclan los tres pigmentos se obtiene el negro

Page 83: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Amarillo

La mezcla de sustractiva: los pigmentos

La pintura cian refleja el verde y el azul y absorbeel rojo.La pintura amarilla absorbe el azul y refleja el rojoy el verde.

Cian + amarillo = verde

=+

Cian Verde

Explica por qué al mezclar el pigmento amarillo y cian se obtiene elverde.

Página 88. Actividad 24, 25 y 26.

Page 84: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Página 89:El ojo humano es un complejoinstrumento óptico.La parte receptora es la …………..,con células fotosensibles llamadas…………………………………………. Los ……………. son sensibles a

poca luz, pero no distinguenlos colores. Los ……….. funcionan con más

luz, y los hay de tres tipos quecaptan los colores básicos:……………………..

El cristalino es una lente convergente biconvexa

EL OJO Y LA VISTA

Page 85: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

El ojo humano es uncomplejo instrumento óptico.La parte receptora es laretina, con célulasfotosensibles llamadas conosy bastones.Los bastones son sensibles apoca luz, pero no distinguenlos colores. Los conosfuncionan con más luz, y loshay de tres tipos que captanlos colores básicos: azul, rojoy verde.

El cristalino es una lenteconvergente biconvexa

EL OJO Y LA VISTA

Page 86: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

El cristalino es una lente convergente biconvexa que nos permite enfocar la visión.

En la retina se forma una imagen invertida y más pequeña del objeto real que estamos viendo.

Page 87: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Indica la función del : Iris.Esclerótica.Córnea.Púpila

Page 88: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

DEFINICIÓN¿Por qué el cristalino no

enfoca bien?

ASTIGMATISMOMIOPÍA HIPERMETROPÍA

Defectos de la vista

Consecuencia

DEFINICIÓN¿Por qué el cristalino no

enfoca bien?

Consecuencia

DEFINICIÓN

Page 89: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

DEFINICIÓN¿Por qué el cristalino no

enfoca bien?

ASTIGMATISMO

Ven borrosos

los objetos

lejanos y bien

los cercanos

El globo ocular es

grande

MIOPÍA HIPERMETROPÍA

Defectos de la vista

La imagen de los

objetos lejanos se

forman delante de

la retina

Consecuencia

DEFINICIÓN

Ven mal de

cerca, pero bien

de lejos.

¿Por qué el cristalino no

enfoca bien?

El globo ocular es

pequeño

Consecuencia

La imagen de los objetos

lejanos se forman detrás de

la retina

DEFINICIÓN

Visión

borrosa

por

deformac

iones de

la

curvatura

de la

córnea.

Page 90: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

Normal o emétrope

Page 91: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

ASTIGMATISMO

Si el ojo tiene una córneadeformada (como si lacórnea fuese esférica conuna superficie cilíndricasuperpuesta) los objetospuntuales dan comoimágenes líneas cortas. Estedefecto sellama astigmatismo y paracorregirlo es necesario unalente cilíndricacompensadora.

Page 92: La Luz - PLAN LECTOR I.E.S. MURIEDAS | Materiales de ... · En FORMA DE ONDAS CARACTERÍSTICAS Velocidad de ... luz fuera el centro de una esfera y los rayos sus ... En superficies

BIBLIOGRAFÍA.PÁGINAS WEB

Ciencias de la Naturaleza. 2º ESO. Editorial Oxford.

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2005/56_ondas/

http://estudiantesdefisica.blogspot.es

http://iessuel.org/

http://www.monografias.com/trabajos5/ojo/ojo.shtml#ojo

http://www.quimicaweb.net

http://teleformacion.edu.aytolacoruna.es/FISICA/document/fisicaInteractiva/OptGeometrica

/EspejoPlano/EspejoPlano_FormaImag.htm