la lofoscopia

16
LA LOFOSCOPIA Estudio de los dibujos formados por las crestas papilares existente en los dedos, palmas de las manos y planta de los pies de toda persona con el fin de establecer su identidad Clasificaci ón: Dactiloscopia. Quiroscopia. Pelmatoscopia.

Upload: trudy

Post on 12-Jan-2016

127 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

LA LOFOSCOPIA. Estudio de los dibujos formados por las crestas papilares existente en los dedos, palmas de las manos y planta de los pies de toda persona con el fin de establecer su identidad. Clasificación :. Dactiloscopia. Quiroscopia. Pelmatoscopia. Clasificación de la Lofoscopia. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: LA LOFOSCOPIA

LA LOFOSCOPIA

Estudio de los dibujos formados por las crestas papilares existente en los dedos, palmas de las manos y planta de los pies de toda persona con el fin de establecer su identidad

Clasificación:• Dactiloscopia.

• Quiroscopia.• Pelmatoscopia.

Page 2: LA LOFOSCOPIA

Clasificación de la Lofoscopia

La Dactiloscopia El termino dactiloscopia se deriva

de los vocablos griegos “daktilos” (dedos) y “skopia” (examen), por lo que se puede definir como “el estudio de los dibujos digitales con el fin de identificar a las personas”

La Quiroscopia Estudia la palma de las

manos completa

La Pelmatoscopia Estudia la planta de los pies

Page 3: LA LOFOSCOPIA

Crestas Papilares

Son los relieves epidérmicos separados entre si de forma alterna por surcos que discurren paralelamente por el pulpejo de los dedos, cara palmar de las manos y planta de los pies.

Características:•Perennes.

•Inmutables•Diversiformes

Crestas

Surcos

Page 4: LA LOFOSCOPIA

Variedades de crestas papilares o puntos característicos

Puntos Característicos I

Abrupta (a) Bifurcación (b) Convergencia (c) Desviación (d)

Empalme (e) Fragmento (f) Interrupción (i) Ojal (o)

Page 5: LA LOFOSCOPIA

Variedades de crestas papilares o puntos característicos

Puntos Característicos II

Punto (p) Secante (s) Transversal (t) Circulo (ci)

Delta (de) Ensamble (en)

M (eme) Vuelta (v)

Page 6: LA LOFOSCOPIA

Sistema de crestas papilares

Sistema

Basilar

Siste

ma

Mar

ginal

LimitanteMarginal

SistemaNuclear

Basila

r

Basila

r Marginal

Marginal

Nuc

lear

Nuc

lear

LimitanteBasilar

LimitanteNuclear

Page 7: LA LOFOSCOPIA

Tipos de Núcleos

Ansiforme Verticilar BIANSIFORME mIXTO

Tipos de NUCLEOS

Formado por crestas en asa encajadas unas en otra

Compuesto por cresta curvas en forma de círculos, elipses o espirales

Configurado por la combinación de dos núcleos ansiformes, uno de ellos de asas volteadas.

Integrado por un núcleo verticilar y otro ansiforme de asas volteadas.

Page 8: LA LOFOSCOPIA

Clasificación de los Deltas

aDELTOS mONODELTOS BIDELTOS

Tipos de dELTAS

Dextreo-DELTO

Sinistro-delto

Page 9: LA LOFOSCOPIA

Ap

A

Numerador

Pulgar

Resto dedos

A

1

P (minúscula)

Denominador

Pseudelticos

Arciforme o puros

Carece de signos

A D E L T O SA D E L T O S

Pseudelticos

Arciforme o puros

Page 10: LA LOFOSCOPIA

Pulgar

Resto dedos

V

4

Intradelto - i-

B I D E L T O SB I D E L T O S

Extradelto - e -

Mesodelto - m -

Poco intradelto -(i) -

Muy intradelto - i -

Poco extradelto - (e) -

Muy extradelto - e -

Denominador

Numerador

4e

Page 11: LA LOFOSCOPIA

M O N O D E L T O SM O N O D E L T O S

DEXTRODELTOS (Delta a la derecha )

SINISTRODELTO (Delta a la izquierda)

Línea de Galton

Punto Déltico

Punto Central

Numerador

Pulgar

Resto dedos

D

2Numerador

Pulgar

Resto dedos

S

3Número de crestas que corta la línea

Delto - CentralDenominador

Page 12: LA LOFOSCOPIA

CLASIFICACIÓN DE LOS DACTILOGRAMASCLASIFICACIÓN DE LOS DACTILOGRAMAS

A 4 4 1 2 p e m p 12

D 3 4 1 2 9 12 i 1

Ausencia = 0 Ilegible= X

TiposTipos

ADELTOSADELTOS

MONO-MONO-DELTOSDELTOS

BIDELTOSBIDELTOS

SubtiposSubtipos

PUROSPUROS

PSEUDODELTOSPSEUDODELTOS

DEXTRODELTOSDEXTRODELTOS

SINISTRODELTOSSINISTRODELTOS

EXTRADELTOSEXTRADELTOS

MESODELTOSMESODELTOS

INTRADELTOSINTRADELTOS

Dedo PULGARDedo PULGARNumeradorNumerador DenominadorDenominador

AA

AA

DD

SS

VV

VV

VV

RepresentaciónRepresentación

pp

Nº crestasNº crestas

Nº crestasNº crestas

ee

ii

mm

Demás DEDOSDemás DEDOSNumeradorNumerador

11

11

22

33

44

44

44

DenominadorDenominador

pp

Nº crestasNº crestas

Nº crestasNº crestas

ee

ii

mm

Page 13: LA LOFOSCOPIA

Reseñas PersonalesReseñas Personales

Identificación Personal

Page 14: LA LOFOSCOPIA

Pulgar

Resto dedos

V

4

Intradelto - i-

B I D E L T O SB I D E L T O S

Extradelto - e -

Mesodelto - m -

Poco intradelto -(i) -

Muy intradelto - i -

Poco extradelto - (e) -

Muy extradelto - e -

Denominador

Numerador

Intradeltos

Page 15: LA LOFOSCOPIA

Pulgar

Resto dedos

V

4

Intradelto - i-

B I D E L T O SB I D E L T O S

Extradelto - e -

Mesodelto - m -

Poco intradelto -(i) -

Muy intradelto - i -

Poco extradelto - (e) -

Muy extradelto - e -

Denominador

Numerador

Extradeltos

Page 16: LA LOFOSCOPIA

Pulgar

Resto dedos

V

4

Intradelto - i-

B I D E L T O SB I D E L T O S

Extradelto - e -

Mesodelto - m -

Poco intradelto -(i) -

Muy intradelto - i -

Poco extradelto - (e) -

Muy extradelto - e -

Denominador

Numerador

Mesodeltos