la informatica en la educacion

8
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "ENRIQUE LÓPEZ ALBUJAR" Nombre: Segundo Carlos Luis Benjamín

Upload: rapbenjamin

Post on 02-Aug-2015

69 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: la Informatica en la educacion

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO "ENRIQUE

LÓPEZ ALBUJAR"

Nombre: Segundo Carlos Luis Benjamín

Page 2: la Informatica en la educacion

LA INFORMÁTICA EN LAS ESCUELAS

El objetivo principal de la educación debe ser "crear hombres que sean capaces de hacer cosas nuevas, no repetir simplemente lo que han hecho otras generaciones, hombres que sean creativos, inventivos y descubridores... Necesitamos alumnos que sean activos, que aprendan tempranamente por sí mismos, en parte a través de su propia actividad espontánea y en parte a través del material que establecemos para ellos""

Page 3: la Informatica en la educacion

Muchos proyectos de incorporación de la computación en el aula han enfocado el problema desde una perspectiva fundamentalmente laboral, en la que se considera que el alumno se beneficiará enormemente y aumentará sus posibilidades de conseguir empleo, al adquirir destrezas en el uso de los programas más utilizada en el mundo del trabajo, y en consecuencia se les capacita en el uso y manejo de éstos.El uso de la computadora se convierte en un FIN en sí misma y por lo tanto es necesaria su inclusión en el "pensum" como materia adicional y, aunque permite al alumno ponerse en contacto con esta nueva cultura tecnológica que indudablemente reportará algún beneficio, este enfoque limita el uso de la computación en lo relacionado con la formación con el trabajo, despreciando el potencial enorme que tiene la Computadora como herramienta de apoyo a la cultura escolar.

EL USO DE LA COMPUTACIÓN COMO FIN

Page 4: la Informatica en la educacion

EL USO DE LA COMPUTACIÓN COMO MEDIO

Quizás el uso más generalizado de las nuevas herramientas tecnológicas en la escuela ha sido la instrucción asistidas por las mismas (CAI = Computer Assisted Instruction). En esencia, dichas herramientas son utilizadas como administradoras de información que, valiéndose de todos sus recursos, conducen al alumno hasta que logra el objetivo curricular deseado. "Su difusión se debe principalmente al hecho de que la modalidad de enseñanza basada en preguntas y respuestas es una de la aplicaciones más simples y cómodas de implantar..." (Reggini); pero sus beneficios pedagógicos suelen ser muchos menores que los del trabajo de un maestro tradicional.Cuando King analiza esta alternativa respecto al uso de la computación en la escuela, opina que:"Estos métodos comparten una pedagogía en la cual se considera al alumno como recipiente pasivo de una serie de datos proporcionados por un "experto": Se concentran en la calidad de la enseñanza en vez de en la calidad de aprendizaje, y se basan en la adquisición de información más bien que en la acumulación de experiencias ".

Page 5: la Informatica en la educacion

Pueden obtenerse, en este caso, programas diseñados para la enseñanza de temas particulares: el cuerpo humano, historia de Venezuela, operaciones matemáticas, etc., donde los alumnos escucharán explicaciones y observarán esquemas, gráficos, textos y videos hasta lograr responder correctamente todas las preguntas o problemas que se les formulen. Y "Aún cuando pudieran prepararse centenares de programas por ese camino, la enseñanza usual se tornaría convencional" (Reginni).Si se considera que en el Normativo de Educación Básica del M.E. se dice que se " ...debe hacer énfasis en el principio de aprender a aprender mediante el cual el aprendizaje se centra más en el proceso en sí que en los contenidos..."; entonces, la evaluación de este modelo podría señalar serias contradicciones entre los objetivos de la educación venezolana y los supuestos implícitos en el uso de herramientas tecnológicas como administradores de información.

Page 6: la Informatica en la educacion

En los comienzos la computadora ha sido introducida en las escuelas de manera asistemática, es decir, no fue integrada en el diseño curricular. Muchas escuelas la introdujeron sin haber evaluado y definido su aplicación. Por lo tanto, la computadora no fue considerada como un medio de aprendizaje. Esto provoco dentro de las escuelas:· Un mal uso de las computadoras.· Se baso solo en la enseñanza de la programación para desarrollar el pensamiento lógico.· No había planificación de la enseñanza. El objetivo de la Informática Educativa : es implementar el desarrollo curricular en todos los niveles de escolaridad. La incorporación de la Informática y el uso de la computadora como recurso son temas tratados por la pedagogía, debido a la relación que tiene que tener con los objetivos del sistema educativo, objetivos de la institución escolar y la teoría psicopedagógica. El planeamiento institucional lo podemos definir como un proceso técnico que posibilita la obtención de fines y objetivos a través del empleo de recursos presentes y futuros previsibles mediante acciones sistemáticas.

LA INFORMÁTICA EN LAS ESCUELAS

Page 7: la Informatica en la educacion

Algunos objetivos del planeamiento institucional son:· Explicitar los fines de la institución escolar.· Adecuar los contenidos y procesos de enseñanza-aprendizaje.· Aprovechar los recursos y medios disponibles. El planeamiento institucional se puede organizar en distintas unidades que interactúen entre sí, donde su eficacia será inter o interdependiente, en función de las relaciones que se entablen en cada unidad curricular. - Organización pedagógica: Estaría en relación con la estructura pedagógica de la institución escolar.- Recursos humanos: Comprendería la selección y la organización de los recursos humanos dentro de la institución.- Programación de la enseñanza: Estaría referido a la selección de métodos, procedimientos, recursos etc. que permitan guiar y evaluar el proceso de enseñanza-aprendizaje.- Relaciones con la comunidad: Se refiere a la organización y aprovechamiento del intercambio entre la comunidad escolar y la comunidad en general, es decir, asociaciones para escolares, sociedades intermedias. - Recursos materiales: se refiere a la infraestructura escolar, y a los elementos necesarios para el equipamiento.-Presupuesto y administración: Esta referido a la gestión técnico-administrativa-financiera, que deberá atender a las necesidades del instituto, respetando la estructura curricular, suministrando los medios económicos y contribuyendo a su desarrollo.

Page 8: la Informatica en la educacion

Sin duda, la introducción de un medio de alta tecnologia como es la computadora, solo será potenciado si se analiza dentro del marco de cada unidad y se evalua en el contexto interdependiente de las unidades entre si. La organización escolar deberá definir los motivos pedagógicos por los cuales introduce la computadora a la escuela y deberán elaborar el proyecto de implementación de la informática. La implementación de este proyecto debe tener como prioridad atender la formación de recursos humanos. Cualquier aplicación que se haga de la computadora en la escuela requiere de tácticas educativas, esto exige el reconocimiento de las etapas evolutivas del sujeto de la educación y en consecuencia la elección de aquellas tácticas que faciliten su mejor desarrollo. Esto crea la necesidad de capacitar al personal docente que deberá tener en cuenta a la computadora como un recurso subordinado a los objetivos y estrategias pedagógicas.