la informática en ingeniería civil industrial final

14
LA INFORMÁTICA EN INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL Integrantes: Adam Valenzuela U. Dayanara Valle P. Teresa Vallejos G.

Upload: mk-gonzales

Post on 19-Jan-2016

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Informática en Ingeniería Civil Industrial Final

LA INFORMÁTICA EN INGENIERÍA CIVIL

INDUSTRIAL

Integrantes:

Adam Valenzuela U.

Dayanara Valle P.

Teresa Vallejos G.

Profesor:

Luis Ríos S.

Page 2: La Informática en Ingeniería Civil Industrial Final

ÍNDICE

Págs.

Resumen 3

Introducción 4

La informática en la Ingeniería Civil Industrial 5

Control de inventarios 6

Investigación de Operaciones 7

Procesos Industriales 7

Planificación de Recursos Empresariales 8

Conclusiones 9

Referencias 10

2

Page 3: La Informática en Ingeniería Civil Industrial Final

RESUMEN

La informática cumple un importante rol para los Ingenieros Civil Industrial, a diario

el ingeniero para cumplir su labor debe recurrir múltiples programas los cuales

facilitan el trabajo a hacer.

Dentro del trabajo del Ingeniero Civil Industrial está en modo de ejemplo realizar

control de inventarios, investigación de operaciones, procesos industriales y

planificación de recursos empresariales.

Para control de inventario se utiliza programas o herramientas virtuales como

PhpMyAdmin, Excel y Acces.

En Investigación de operaciones lo más utilizado en programación es TORA y

LINDO SYSTEM.

Para similar procesos industriales generalmente se usa el programa ProModel.

Finalmente para que un ingeniero realice una planificación de recursos

empresariales se utiliza programas como Microsoft Dynamics Navision, SAP

Business One u Oracle E-Businnes Suite, Open Bravo, Open ERP, Compire,

OpenXpertya o ERP5.

3

Page 4: La Informática en Ingeniería Civil Industrial Final

INTRODUCCIÓN

“La informática es la ciencia que estudia el diseño y el uso de máquinas y

herramientas que permiten tratar o procesar todo tipo de información de forma

automatizada.”

En la actualidad nadie queda ajeno al manejo de la informática, cada persona la

utiliza en tareas simples como programar la alarma en un celular, mandar email y

hasta al cargar la tarjeta bip.

La carrera de Ingeniería Civil Industrial se encuentra firmemente ligada a la

informática, desde el inicio como por ejemplo realizar un informe, hasta cuando ya

ejercemos como operarios de una empresa planificando diferentes proyectos.

Este informe se enfocará en ciertas funciones en que el Ingeniero Civil Industrial

puede ejercer dentro de una empresa, tales como control de inventarios y del

personal de una empresa, investigación de operaciones, procesos industriales y

planificación de recursos empresariales.

LA INFORMÁTICA EN LA INGENIERÍA CIVIL INDUSTRIAL

4

Page 5: La Informática en Ingeniería Civil Industrial Final

El campo laboral de un Ingeniero Civil Industrial es bastante amplio, se puede

tomar por ejemplo el mundo ocupacional que define la Universidad tecnológica

Metropolitana “El Ingeniero Civil Industrial tiene como espacio profesional de

ocupación tanto el campo académico universitario como empresarial industrial,

pudiendo desempeñarse como docente e investigador industrial, jefe de proyectos

de ingeniería industrial, consultor empresarial nacional e internacional, planificador

estratégico de sistemas económicos y de gestión, ejecutivo en las áreas de

producción y directivo al más alto nivel en las gerencias generales de la industria.

El campo ocupacional incluye centros financieros, compañías de seguros,

empresas de bienes y servicios, empresas mineras, turismo, transporte,

agroindustria, así como empresas y organismos estatales, entre otras.”

Se dará enfoque a ciertas ocupaciones del Ingeniero Civil industrial dentro de una

empresa, las cuales son: control de inventarios, investigación de operaciones,

procesos industriales y planificación de recursos empresariales.

Control de inventarios

Primero que todo debemos dejar claro que los inventarios, son bienes tangibles,

(que pueden ser tocados o probados de alguna forma.) que se tienen para la venta

en el curso ordinario del negocio o para ser consumidos en la producción de

bienes o servicios para su posterior comercialización.

La importancia en el control de inventarios reside en el objetivo primordial de toda

empresa: "obtener utilidades". La obtención de utilidades, obviamente residen gran

parte de ventas, ya que éste es el motor de la empresa, sin embargo, si la función

del inventario no opera con efectividad, ventas no tendrá material suficiente para

poder trabajar, el cliente se inconforma y la oportunidad de tener utilidades se

disuelve. Para realizar estos controles, existen distintos programas que nos

ayudan a realizar esta tediosa tarea, como lo son PhpMyAdmin, Excel y Access.

5

Page 6: La Informática en Ingeniería Civil Industrial Final

PhpMyAdmin es un software que nos sirve para interactuar con una base de datos

de forma muy sencilla y desde una interfaz web. Una base de datos, permite

guardar información relacionada con un tema específico, de una manera

organizada. Éste software sirve para crear dichas bases de datos, tablas, borrar o

modificar datos, añadir registros, hacer copias de seguridad, entre otras funciones.

Excel es un programa informático desarrollado y distribuido por Microsoft Corp.

Está es una herramienta perteneciente al conjunto de programas denominados

hoja de cálculo electrónica, en la cual se puede escribir, almacenar, manipular,

calcular y organizar todo tipo de información numérica o de texto, este programa

se utiliza principalmente para realizar tareas contables y financieras. Excel, es la

hoja de cálculo electrónica más extendida y usada a nivel global, la cual hace que

el trabajo del ingeniero sea muy diferente.

Algunas de las ventajas de Excel son:

Operaciones aritméticas con fórmulas.

Tablas dinámicas.

Ordenar datos fácilmente.

Separar tablas de textos en columnas.

Filtrar datos.

Creación de listas.

Elaboración de gráficos.

Hoja de cálculo.

Algunas desventajas son:

Sólo compatible con Windows e IOs.

Puede tener un costo elevado.

Access es un programa que le permite crear y administrar bases de datos. Dentro

de las funciones de este programa, es que se puede manipular datos en forma de

6

Page 7: La Informática en Ingeniería Civil Industrial Final

tablas (filas y columnas), realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones,

incluso dibujar distintos tipos de gráficas, además de guardar datos, también

puede, clasificar, extraer, y resumir información relacionada con estos datos.

Investigación de Operaciones

También llamada operación operativa la cual consta de uso matemático y

logarítmico. Generalmente este tipo de investigación de operaciones ha servido en

un nivel empresarial, ya que ha sido un apoyo en el sentido de tomas de

decisiones y resoluciones de problemas que estaban acostumbrados a solucionar

manualmente. Asimismo ayuda a las utilidades ya sea en recursos, tiempo,

comodidad y productividad.

Existen programas que dan facilidad para realizar investigaciones de operaciones.

Los más representativos de estos son TORA y LINDO SYSTEMS son programas

para computadoras (paquete de herramientas) para la resolución de problemas de

programación lineal, cuadrática y entera.

Procesos Industriales

Se entiende como procesos industriales múltiples actividades que conllevan

transformaciones de materiales primos con el objetivo de crear diferentes clases

de productos.

Generalmente para similar procesos industriales se maneja el programa ProModel

el cual es utilizado para evaluar, planificar o diseñar procesos de manufactura,

mineros, logísticos. Además es utilizado en diversas aplicaciones operacionales y

estratégicas para mejorar o predecir el comportamiento futuro de los sistemas.

Planificación de Recursos Empresariales

7

Page 8: La Informática en Ingeniería Civil Industrial Final

Para lograr una planificación de recursos empresariales se recurre a sistemas de

información que integran negocios o empresas para asegurar la comunicación y

mejorar la productividad industrial, eficiencia de la gestión financiera, ventas,

atención al cliente, comercio electrónico, inventarios, producción, etc.

Las empresas o negocios que utilizan este sistema utilizan programas comerciales

como Microsoft Dynamics Navision, SAP Business One u Oracle E-Businnes

Suite. Pero también existen softwares libres como por ejemplo Open Bravo, Open

ERP, Compire, OpenXpertya o ERP5.

8

Page 9: La Informática en Ingeniería Civil Industrial Final

CONCLUSIÓN

Se puede concluir la totalidad de los programas o herramientas virtuales

mencionadas no solo son excelentes aportes para que un ingeniero civil industrial

realice un determinado trabajo o proyecto, si no que a nivel empresarial esta

revolución informática significa poder optimizar, controlar sus recursos, similar y

estudiar proyectos y entre otros beneficios más en un periodo de tiempo acotado,

con resultados gratificantes y con un margen de error mínimo lo cual hace que

cualquier operación que se quiera realizar, se podrá saber con anticipación que el

fruto de lo anterior será seguro y de calidad, desde un simple inventario hasta el

término de creación de cualquier producto.

9

Page 10: La Informática en Ingeniería Civil Industrial Final

REFERENCIAS

Páginas Web

http://espanol.answers.yahoo.com/question/index?

qid=20110315205932AAD68xH

Visitado el día 15 de marzo del 2014, a las 17:22 h.

http://www.pergaminovirtual.com.ar/definicion/Access.html?

PHPSESSID=949887e64c39f7701a22ef1015c41947

Visitado el día 15 de marzo del 2014, a las 18:14 h.

http://www.slideshare.net/LadyRincon/phpmyadmin

Visitado el día 15 de marzo del 2014, a las 19:41 h.

http://www.slideshare.net/marlenegarzon/control-de-inventarios

Visitado el día 16 de marzo del 2014, a las 21:53 h.

http://www.monografias.com/trabajos60/control-inventarios/control-

inventarios.shtml

Visitado el día 16 de marzo del 2014, a las 22:28 h.

http://definicion.de/excel/

Visitado el día 17 de marzo del 2014, a las 23:15 h.

http://elblogdeisa95.blogspot.com/2011/09/ventajas-y-desventajas-de-

excel.html

Visitado el día 17 de marzo del 2014, a las 23:19 h.

http://www.simulart.cl/?gclid=CODXwPL2mb0CFcRi7AodsWsAIw

Visitado el día 17 de marzo del 2014, a las 12:35 h.

http://c32cm20-flores-p-itzayana-evidencias.blogspot.com/2013/12/erp-y-

crm-15-de-agosto.html

Visitado el día 17 de marzo del 2014, a las 13:06 h.

Libros

KK Hong, YG Kim - Information & Management, 2002 – Elsevier

10