la industria de gas y energía en trinidad y...

19
Dirección de Inteligencia Comercial La industria de gas y energía en Trinidad y Tobago Michael Chacón Valverde Analista Económico IC-IM-31-2012 Diciembre, 2012

Upload: trinhbao

Post on 06-Oct-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Dirección de Inteligencia Comercial

La industria de gas y energía en Trinidad y Tobago

Michael Chacón Valverde

Analista Económico

IC-IM-31-2012

Diciembre, 2012

Page 2: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía

2

Contenido

I. Introducción .............................................................................................................................. 3

II. Generalidades del país .......................................................................................................... 4

III. Sector de gas y energía ........................................................................................................ 5

a. Definición del sector............................................................................................................ 5

b. Importancia dentro de la economía trinitense .................................................................. 6

c. Características del sector ................................................................................................... 6

d. Subsectores de gas y petróleo ........................................................................................ 10

IV Contratación de suplidores por parte de las empresas en Trinidad y Tobago ............... 15

V. Conclusiones y recomendaciones ...................................................................................... 17

VI. Fuentes de información ...................................................................................................... 19

Page 3: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía

3

I. Introducción

La industria de gas y energía es de las más grandes y dinámicas a nivel mundial, su cadena de valor va desde la extracción de los diferentes combustibles fósiles hasta la venta de productos finales que se obtienen a partir de estos. La alta demanda de energía a nivel mundial hace que esta industria no cese en su necesidad de encontrar más fuentes de combustibles, mantener explorar nuevas regiones a nivel mundial, mejorar la eficiencia de sus procesos y además encontrar la manera de explotar los recursos naturales sin dañar al medio ambiente. Por tal motivo la demanda de bienes y servicios por parte de esta industria es muy amplia y son muchas las empresas a nivel mundial de diferentes sectores que buscan satisfacerla.

Actualmente en el país hay empresas de diferentes sectores, especialmente las del metalmecánico, que son suplidores para empresas de esta industria en otros países como por ejemplo los Estados Unidos. Estos exportadores buscan aumentar sus exportadores por lo que la identificación de nuevos mercados potenciales y el aprovechamiento de las oportunidades que estos representan es una excelente estrategia para logarlo.

Trinidad y Tobago no es uno de los principales productores de petróleo a nivel mundial pero tiene una posición importante como y exportador en la región latinoamericana y el Caribe no solo de crudo de petróleo sino también de gas natural y otros productos propios de la industria petroquímica.

Dado lo anterior, el presente estudio tiene como principales objetivos realizar una descripción sobre las principales características de esta industria en Trinidad y Tobago, identificar los aspectos más relevantes para la selección de suplidores internacionales que utilizan las empresas tanto públicas como privadas de esta industria en dicho país.

La investigación de mercado se realizó mediante un estudio de campo tanto a nivel nacional como en Trinidad y Tobago y la consulta a fuentes segundarias para ampliar las observaciones realizadas. En el estudio de campo a nivel local se consultó a un grupo de empresarios sobre su conocimiento e interés del mercado. En Trinidad y Tobago se visitó a empresarios tanto de compañías de servicios de apoyo como de los otros subsectores por ejemplo PETROTRIN, también a importantes instituciones del sector como la Cámara de Energía, que agrupa a la mayor parte de las empresas de la industria de gas y energía en Trinidad y la Asociación de Manufacturadores, para lograr la identificación de las principales características del sector.

El documento está dividido en 6 secciones, la primera corresponde a la presente introducción, en la segunda se hace una breve presentación de las principales características generales del país, en la tercera se hace una definición del sector de energía, se analiza su importancia para le economía de la isla y se caracterizan los diferentes subsectores que lo conforman. En la cuarta se analiza algunas de las más importantes aspectos para la contratación se suplidores por parte de las empresas de

Page 4: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía

4

este sector y la quinta parte corresponde a las conclusiones y recomendaciones del estudio. En la sexta se encuentran las fuentes de información consultadas.

II. Generalidades del país

Trinidad y Tobago es una de las Antillas Menores, ubicada al sur del Caribe. Conformado por varias islas, la más grande de ellas Trinidad, donde se encuentra la capital Puerto España y a 30 kilómetros se ubica Tobago. La isla de Trinidad está a tan solo 11 km de la costa de Venezuela, separada por el Golfo de Paria, por lo que al igual que Venezuela tiene grandes recursos energéticos como el petróleo y gas.

El país tiene una extensión de 5.128 km2, apenas un 10% del tamaño de Costa Rica; el 93% de dicha extensión (4.768 km2) le corresponde a Trinidad, el 6% o 298 km2 a Tobago y el 1% restante lo conforman las otras islas más pequeñas.

Trinidad y Tobago está dividida en 14 regiones, 5 municipalidades y una región autónoma que es Tobago, en total su población asciende a 1.317.7141 habitantes.

Fuente: CIA, The World Factbook.

1 Datos del 2010.

Page 5: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía

5

III. Sector de gas y energía a. Definición del sector El sector de gas y energía contempla a todas las industrias relacionadas con la producción y venta de energía, en este caso de petróleo y gas natural; es decir incluye la exploración, extracción, refinación, distribución y venta de manufacturas que van desde las gasolinas, lubricantes, ceras y petroquímicos. Las empresas de este sector son agrupadas en 3 subsectores, según su función dentro del mismo: upstream, midstream y downstream. A continuación se presenta una breve descripción de cada uno de ellos2:

• En el llamado upstream se encuentran las empresas que realizan actividades de exploración y extracción o producción, ya sea de gas natural o petróleo.

• El midstream lo conforman las empresas que transportan por diferentes medios e incluso almacenan, tanto el gas natural como el petróleo, desde donde se hace la extracción de los mismos hasta las empresas que se encargan de los diferentes procesos de transformación. En algunos casos este sector es considerado como una extensión del upstream o incluso del downstream.

• En el downstream se incluyen a las empresas que refinan, procesan, manufacturan y comercializan diferentes productos que se obtienen de estos recursos naturales, como por ejemplo, la gasolina, el diesel, aceites y otros productos de la industria petroquímica.

• Se puede mencionar un cuarto subsector que sería el de servicios y consultoría. Este está formado por las empresas que apoyan a las compañías de los 3 segmentos anteriores, por medio de servicios de: reparación, mantenimiento, construcción, operación de proyectos en todas las áreas relacionadas con la industria y otros servicios de apoyo.

Las empresas de estos subsectores conforman la cadena de valor en la industria del gas natural y el petróleo a nivel mundial. Es importante destacar que en Trinidad y Tobago operan empresas de toda la cadena.

2 Descripción con base en la definición de la Canadian National Committee of the World Petroleum Council.

Page 6: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía

6

b. Importancia dentro de la economía trinitense

El producto interno bruto de Trinidad y Tobado en el 2011 fue de 22.483 millones de USD, en términos reales la economía registró una contracción del 2,6% en relación con el año anterior, sin embargo, se espera que para el cierre del 2012 se registre un crecimiento del 1,2%. Este crecimiento se deberá principalmente al sector industrial no petrolero, ya que por segundo año consecutivo se proyecta una contracción en este último cercana al1,0%. Cabe mencionar que esa proyección es mucho menor al 3,9% de disminución que se presentó en el 2011.

El sector de energía es sumamente importante para este país caribeño, lo que genera cierta dependencia de la economía en dicho sector. En 2011 representó el 40,2% del PIB, el 90% de las exportaciones y cerca del 40% de los ingresos del Gobierno. A lo anterior debe agregarse que el sector petroquímico, del que forman parte las empresas del segmento downstream tuvo una participación en el PIB del 13%.

Según la Oficina Central de Estadísticas de Trinidad y Tobago en el año 2010 se tenían contabilizadas 572 empresas en el sector de energía, la mayoría de estas brindan servicios a las compañías más grandes que operan en el país.

Por su parte, la producción de gas natural en Trinidad ha aumentado en los últimos años, a tal nivel que ha superado a la de petróleo. Se estima que las reservas de petróleo ascienden a los 0,8 miles de millones de barriles, lo cual garantiza al menos una producción por los próximos 20 años y las reservas de gas natural se han estimado en alrededor de 0.4 trillones de metros cúbicos.

c. Características del sector

En Trinidad y Tobago la explotación de petróleo y otros minerales es regulada por el Ministerio de Energía, habilitado principalmente por la Ley de Petróleos (Petroleum Act and Regulations) de 1969. Esta ley establece que el Ministerio de Energía es el encargado de decidir las áreas en las que se puede explorar y explotar lechos tanto marinos como continentales, así como otorgar las licencias de explotación a las empresas privadas y públicas interesadas. La explotación se realiza en áreas ya definidas o bloques que son otorgados a una empresa bajo contrato, como se muestra en el siguiente mapa:

Page 7: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Áreas de extracción de petróleo en Trinidad y Tobag o. 2012

Fuente: Ministry of Energy and energy Affairs of Trinidad and Tobago

Page 8: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía

8

Otras leyes importantes que regulan esa industria en Trinidad y Tobago son las siguientes:

• The Petroleum Regulation of 1970 • The Petroleum Taxes Act • The Income Tax (In Aid of Industry) Act • The Income Tax Act • The Petroleum Production Levy and Subsidy Act • The Unemployment Levy • The Green Fund Levy. • Environmental Management Act (EMA) 2000 • Occupational, Safety and Health Act (OSHA)

En el año 2010, el sector de energía representó el 44% del PIB del país, el subsector de exploración y producción o upstream fue el responsable 48% de esa producción, la industria petroquímica y refinamiento o downstream el 39%, y un 13% las empresas de servicios.

Gráfico 1

Trinidad y Tobado: participación en la producción d el sector energía según subsector. 2010

Fuente: Central Statiscal Office of Trinidad y Tobago

A nivel mundial Trinidad y Tobago poseía en 20103 el 0,1% de las reservas de petróleo, al compararlo con otros países de la región muestra que tiene una posición importante ya que por ejemplo países como Colombia y Perú también tiene un 0,1% de las reservas

3 BP Statistical Review of World Energy June 2012

Exploración y

producción

48%

Industria

petroquímica

24%

Refinamiento

15%

Servicios

13%

Page 9: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía

9

mundial, Argentina tiene 0,2%, aunque el nivel de producción y refinería no es tan alto como en los países anteriores.

Con respecto a las reservas mundiales de gas natural, el país posee el 0,2%, lo cual es mayor que las reservas de países de la región suramericana como Bolivia (0,1%), Colombia (0,1%) y son iguales a las que tiene Argentina, Perú y Brasil. En la región latinoamericana y el Caribe, solo México supera la producción de Trinidad.

Entre octubre del 2011 y junio del 2012 las compañías del sector upstream perforaron 91.700 metros, lo cual representa un aumento del 37,6% con respecto a este mismo periodo del año anterior, cuando se perforaron 66.600 metros.

Trinidad y Tobago es el mayor productor de gas natural y petróleo en el Caribe, incluso se ha convertido en el principal proveedor de gas natural a los Estados Unidos; a setiembre del presente año Estados Unidos importó 11.501 millones de metros cúbicos de gas licuado o LNG, de los cuales el 74% se importó de Trinidad y Tobago4.

Entre octubre del 2011 y mayo del 2012 se produjeron 27,907 millones de metros cúbicos de gas natural, el 45,8% de este gas se utilizó para la producción de gas licuado (LNG), el restante 54% se utilizó como combustible de plantas industriales. En ese período se exportó 462,5 trillones de BTU5 a 19 países, el 19% se dirigieron a los Estados Unidos; 17,2% a Argentina; 14,1% a Chile; 12,2% a Corea del Sur y el 11,8% a España.

Como se mencionó anteriormente, Trinidad y Tobago cuenta con una importante industria petroquímica, que ha hecho que el país se ubique entre los primeros productores de amoniaco y metanol a nivel mundial. En los primeros 9 meses del 20126 se produjeron 3.839,3 toneladas de amoniaco y se exportaron 3,508 toneladas, es decir el 91% de la producción. De octubre del 2011 a junio del 2012 se produjeron 410,5 toneladas de urea y se exportó el 21,2%; en ese mismo periodo las 7 plantas productoras de metanol produjeron 4,494 toneladas y exportaron el 91%. Lo anterior convierte a este país en uno de los principales exportadores a nivel mundial de amoniaco y metanol. Las 2 plantas procesadoras de metanol más grandes del mundo, Atlas y M5.000 se encuentran en este mercado7.

4 U.S. Energy Information Administration (EIA). 5 British Thermal Units, utilizada desde 1956, representa 1.055 kjoules o la cantidad de calor necesaria para aumentar la temperatura de 1 libra de agua de 60° a 61° F a una presión constante de 1 atmósfera. 6 Contemplado solo el periodo fiscal de ese año. 7 Energy Chamber of Trinidad & Tobago.

Page 10: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía

10

d. Subsectores de gas y petróleo

1. Upstream

Una de las principales características de este subsector en Trinidad y Tobago es que participan un número reducido de empresas, que en su mayoría son empresas extranjeras, sobresalen las de capital británico; aunque también operan empresas locales.

Gráfico 2 Principales empresas en el sector upstream de Trinidad y Tobago.

2012

Empresa País Reseña

Reino Unido Líder a nivel mundial en la industria de energía

Presencia en 25 países alrededor del mundo y en TyT desde 1989.

Reino Unido Es una de las 3 empresas más grandes a nivel mundial.

Actualmente se encuentra en 30 países y en Trinidad y Tobago desde 1961, primera empresa en producir un barril de petróleo en ese país. Actualmente es el mayor productor de gas y petróleo de Trinidad y Tobago.

Británico Australiana

Presencia en 100 países, negocios con diferentes minerales: aluminio, carbón, níquel, plata, uranio, gas y petróleo.

Reino Unido De los mayores proveedores de gas en el Reino Unido, presencia en varios países de Europa, Norteamérica y el Caribe, en TyT desde el 2010.

España Actualmente tiene operaciones en 30 países alrededor del mundo. En Trinidad y Tobago tiene derechos mineros sobre 7 bloques en desarrollo con una superficie total de 5.558 km2, los cuales los explota en forma conjunta con BPTT.

Page 11: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía

11

Estados Unidos

Una de las principales empresas del gas y petróleo de los Estados Unidos (no integrada en toda la cadena de valor de la industria) tiene presencia en 4 país alrededor del mundo.

Canadá Presencia en 10 países alrededor del mundo.

Trinidad y Tobago

Petroleum Company of Trinidad y Tobago, es una empresa gubernamental que participa en toda la cadena de valor de la industria de gas y petróleo en la isla.

Fuente: Energy Chamber of Trinidad and Tobago, National Energy Corporation of Trinidad and Tobago Limited y páginas web de las empresas.

Según los datos del Ministerio de Energía de Trinidad y Tobago, en el año 2010 el sector público, principalmente a través de Petrotrin, produjo el 43% del total del petróleo del país y el 57% lo hizo el sector privado. Es importante mencionar que dentro del modelo de negocios de Petrotrin, se utilizan las jointventures con empresas privadas en algunos de sus principales proyectos sobre todo en los relacionados con la exploración y extracción.

De acuerdo con este mismo Ministerio, en el año 2010 la producción de petróleo correspondiente al sector privado estuvo dominado por 3 grandes empresas, que en conjunto fueron responsables del 77% de la producción privada de petróleo, como se muestra en el siguiente gráfico.

Gráfico 3 Trinidad y Tobago: principales empresas en el subse ctor upstream en petróleo

2010

Fuente: Ministry of Energy and Energy Affairs of Trinidad and Tobago.

BP

35%

REPSOL

25%

Bhpbillion

17%

Otros

23%

Page 12: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía

12

En el caso del gas natural es destacable que 3 empresas controlan el 95% de la producción del país, como se muestra en el siguiente gráfico.

Gráfico 4 Trinidad y Tobago: principales empresas en el subse ctor upstream en gas

2010

Fuente: Ministry of Energy and Energy Affairs of Trinidad and Tobago.

2. Midstream

Además del transporte del crudo y del gas en Trinidad y Tobago, se contempla dentro de este sector a las refinerías. En el transporte participan muchas de las empresas mencionadas en el subsector upstream y en el caso de la refinación se debe tomar en cuenta que la compañía Pointe-a-Pierre de la empresa pública PETROTRIN, es la única refinería que hay en el país, que en el pasado perteneció a Texaco.

En el caso del gas natural la empresa National Gas Company of Trinidad and Tobago Limited es la principal responsable del transporte de gas hasta las industrias del subsector downstream.

3. Downstream

En Trinidad y Tobago la producción de petroquímicos es la mayor actividad del sector downstream, como se dijo anteriormente, el país tiene un rol importante en la producción y exportación de amoniaco, metanol y urea.

El Point Lisas Industrial Estate es un parque industrial de 860 hectáreas en donde se concentran la mayor parte de las empresas de este segmento e incluye el segundo puerto más gran de la isla, después de Puerto España. El parque industrial es administrado por

Bp

59%

BG

24%

EOG

12%

Otros

5%

Page 13: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía

13

la compañía Point Lisas Industrial Port Development Corporation Limited (PLIPDECO), que le pertenece en un 51% al Estado de Trinidad y Tobago, y un 49% a inversionistas privados. Actualmente están establecidas en este parque 94 empresas, todas relacionadas con el sector de Energía (ver en el anexo 1 la lista de las empresas instaladas en este parque industrial).

En promedio en el 2011 se utilizaron en Trinidad y Tobago por día 4,2 mil millones de metros cúbicos de gas natural, principalmente para abastecer las siguientes plantas que conforman gran parte del subsector downstream8:

• 6 plantas de generación de energía eléctrica • 4 plantas de manufactura de LNG • 11 plantas de manufactura de amoniaco (incluyendo las 2 plantas más grandes del

mundo) • 7 plantas de manufactura de metanol • 4 plantas procesadora de hierro (reducción de hierro o sponge iron). • 1 planta de melanina y urea.

Entre las principales empresas se encuentran:

1. Yara 2. PCS Nitrogen Trinidad Ltd 3. Methanol Holdings Trinidad Limited 4. Point Lisas Nitrogen Limited 5. Trinidad and Tobago Methanol Company 6. Methanex 7. Atlantic LNG Co Ltd 8. Mittal Steel 9. Nu-Iron 10. Petrotrin 11. Phoenix Park Gas Processors Ltd 12. Trinidad Nitrogen Co Ltd

4. Servicios y consultoría

Como se mencionó en la definición del sector de energía, este es un subsector en el cual se agrupan aquellas empresas dedicadas a brindar servicios de todo tipo a las empresas de los segmentos upstream, midstream y downstream., dentro de los cuales algunos son muy especializados como por ejemplo la construcción de estructuras submarinas.

Para dimensionar este sector se puede considerar que según la Oficina Central de Estadísticas de Trinidad y Tobago en el año 2010, 512 empresas conformaban la industria petrolera y de gas del país. Si se toma en cuenta que en los otros subsectores (upstream y downstream) hay una concentración en muy pocas empresas, es entonces en el 8 Downstream Gas Industry, anual report 2011.Ministry of energy TT.

Page 14: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía

14

segmento de servicios en donde operan la mayor cantidad de estas compañías registradas.

Además es también importante mencionar que la Cámara de Energía de Trinidad y Tobago, que es el principal representante del sector en el país, en su más reciente Reporte Anual 2011 – 2012 registró una membresía de 378 empresas (forman parte de las antes mencionadas), todas del sector de energía y que en su gran mayoría son empresas también de servicios para las empresas del subsector upstream y downstream.

De igual manera, según las consultas realizadas a expertos de esta industria en Trinidad y Tobago, el tamaño de este subsector se puede estimar en 400 empresas que se caracterizan por ser pequeñas y medianas9.

Entre los muchos servicios que brindan este tipo de empresa se pueden mencionar los siguientes:

• Instalación de tuberías • Trabajos de infraestructura y construcción • Limpiezas industriales • Perforación • Soldadura industrial • Evaluación, diseño y planificación de proyectos • Todo tipo de servicio de ingeniería ya sea civil, eléctrica, mecánica. • Automatización de proceso • Asesoría y herramientas para la seguridad industrial • Laboratorios de pruebas para la eliminación de desechos y químicos • Herramientas de precisión, accesorios y trajes de seguridad • Construcción de tanques y estructuras de acero • Servicios de logística • Instalación y mantenimiento de aires acondicionados • Limpieza de tanques con altas presiones • Producción y reparación de equipos • Mantenimiento de plantas industriales • Restauración de hélices • Telecomunicaciones • Desarrollo de modelos 3D por computadora • Monitoreo y certificación de sistemas de gases • Suministro de equipo industrial • Inspecciones submarinas • Reparación de equipo hidráulico • Desarrollo de software a la medida y aplicaciones web

9 Según la Cámara de Industria y Comercio en Trinidad & Tobago una empresa que tiene entre 6 a 25

empleados y con ventas anuales entre TT$ 250.000 y TT$ 5 milloness considerada como pequeña y entre 26

a 50 empleados con ventas entre TT$ 5 millones y TT$ 10 millones.

Page 15: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía

15

• Reparación de barcos • Diseño y construcción de plataformas petroleras • Mecánica de precisión • Manufactura y reparación de maquinaria industrial • Control de sólidos

Con respecto a estas empresas se debe de mencionar que en Trinidad y Tobago se le conoce como contratistas, tienen un gran conocimiento de la industria y una fuerte red de contactos que les permite hacer negocios con las principales empresas y proyectos del sector de energía en el país.

IV Contratación de suplidores por parte de las empr esas en Trinidad y Tobago

Se debe tomar en cuenta que entre más grande sea la empresa con la que se va a tratar más complejo será el proceso de registro como suplidores, que la mayoría de este tipo de compañías solicita como uno de los primeros pasos para entablar relaciones de negocios.

Por ejemplo PETROTRIN, la empresa pública del sector más importante, contrata a suplidores de bienes y servicios a través de dos mecanismos, uno es un proceso público que consiste en la convocatoria a empresas que desee participar en cierto proyecto a través de anuncios en periódicos del país y el otros es de carácter más privado en el cual se hace una invitación directa a contratistas registrados ante ellos para que participen en una licitación.

Las empresas que quieran ser contratados por PETROTRIN deben primero registrarse como suplidor en una de las siguientes áreas:

• Materiales y suministros • Trabajos y servicios • Servicios de consultoría • Llegando a una alianza estratégica

Pero para registrarse toda compañía primero debe pasar y aprobar una etapa de precalificación. Entre los criterios que se toman en cuenta en este proceso de precalificación y la evaluación final que obtengan, el 90% corresponde a aspectos técnicos como por ejemplo la calificación de la mano de obra con que se cuenta, equipos y herramientas con que posee la empresa, políticas de seguridad ocupacional y la experiencia de la compañía. El otro 10% está relacionado con aspectos financieros como referencias bancarias y estados financieros auditados, entre otros.

Se debe tomar en cuenta que también se solicita que la empresa tenga un mínimo de 3 años de estar en funcionamiento y estar registrada formalmente en Trinidad y Tobago.

Page 16: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía

16

Se puede señalar como aspectos fundamentales para las empresas de esta industria en Trinidad en el momento de entablar una relación comercial con otra compañía la calidad en el producto y servicio, el precio competitivo y las condiciones en el transporte internacional.

Las empresas deben comenzar por demostrar su trayectoria, seriedad y experiencia que confirmen la calidad que ofrecen. El tema de las certificaciones es sumamente importante y dependiendo del nivel de especialización así será el tipo de certificación que soliciten, partiendo desde las certificaciones ISO, como otro tipo de estándares, por ejemplo los establecidos por el Instituto Americano de Petróleo (API) o la Asociación Americana de Ingenieros Mecánicos (ASME), certificaciones sobre seguridad ambiental entre otras más específicas por ejemplo la ISO/TS 29001, que es específica para la industria petrolera. Lo más importante es demostrar que se trabaja bajo los estándares internacionales que esta industria requiere.

El precio sin duda alguna siempre va a ser un factor fundamental en cualquier negocio, aunque debe de tenerse claro que en esta industria son muy pocos los que están dispuestos a sacrificar calidad por un mejor precio.

Una de la mayores preocupaciones de los empresarios consultados en Trinidad y Tobago es la capacidad que tengan los suplidores internacionales para poner el producto correcto, en el lugar indicado y en el tiempo estipulado constantemente sin que esto afecte la competitividad del precio final.

Se debe de considerar además que al menos con los empresarios consultados en el mercado de Trinidad, no existe un conocimiento sobre la oferta costarricense de bienes y servicios para esta industria, de hecho, puede decirse que hay un profundo desconocimiento de las capacidades de manufactura del país para este tipo de industria, sobre todo tomando en cuenta que Costa Rica es importador de derivados del petróleo y tampoco posee producción de gas natural.

Las empresas trinitenses del sector de energía, se consideran compañías abiertas y dispuestas hacer negocios con los suplidores que cumplan a cabalidad con los aspectos antes mencionados, esto sin importar su origen. Los negocios pueden ser de diferentes tipos ya sea compras directas o algún tipo de alianza estratégica que beneficie a ambas partes. Lo anterior explica porque actualmente hay empresas de diferentes partes del mundo haciendo negocios en Trinidad y Tobago, específicamente en el sector de energía.

Page 17: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía

17

V. Conclusiones y recomendaciones

A continuación se presentan las principales conclusiones del estudio

• El país depende enormemente de la producción del sector de energía, por lo que necesitan que este se mantenga en crecimiento y altamente competitivo en el futuro.

• Trinidad y Tobago no es uno de los principales productores y exportadores de petróleo a nivel mundial, pero sus reservas y producción son lo suficientemente atractivas como para que varias de las empresas más grandes del mundo en la industria del petróleo se encuentren desde hace algunos años en este país y conformen una industria con una alta demanda de bienes y servicios.

• La industria de gas natural y la petroquímica son también muy importantes y originan una demanda considerable de bienes y servicios que es suplida tanto por empresas locales como por extranjeras.

• En Trinidad y Tobago se encuentran presentes empresas de toda la cadena de creación de valor de la industria del gas y petróleo por lo que el portafolio de productos y servicios demandados por estas empresas es sumamente amplio.

• En el subsector upstream existe una alta concentración en pocas empresas, las cuales son grandes compañías de la industria a nivel mundial.

• La mayor amplitud en la cantidad de empresas se encuentra en el sector de servicios de apoyo y consultoría, las cuales a la vez representan un ágil canal de entrada al mercado dado el conocimiento de este, el posicionamiento de algunas de las empresas, tamaño y nivel de proyectos que manejan, así como de una vital red de contactos.

• Se desconoce la oferta y experiencia que pueden ofrecer las empresas costarricense a las compañías del sector de energía, incluso existe cierto recelo al no ser Costa Rica un país con industria del petróleo, gas natural o con producción petroquímica.

• La calidad requerida por las empresas de esta industria en Trinidad y Tobago se basa en los altos estándares internacionales de calidad que exigen en cualquier parte del mundo las compañías del sector de gas y energía.

• Trinidad y Tobago es un mercado abierto a todo tipo de negocios siempre y cuando se cumplan con las exigencias, antes mencionadas, de las empresas locales y extranjeras establecidas en el país.

Page 18: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía

18

Recomendaciones

A continuación se presentan las principales recomendaciones del estudio:

• Uno de los principales pasos para lograr un buen aprovechamiento del mercado debe de ser el aumentar el conocimiento que tienen las empresas en Trinidad y Tobago sobre la oferta costarricense para esta industria.

• Las empresas interesadas deben tener las capacidades necesarias para cumplir con los estándares de calidad exigidos por las compañías de este sector a nivel internacional.

• Los exportadores nacionales deben trabajar por desarrollar relaciones de confianza con los potenciales socios comerciales en el mercado de Trinidad y Tobago para así mantener un flujo constante de negocios en el largo plazo.

• No se deben descuidar los aspectos de logística ya que son de gran importancia para las empresas en Trinidad.

• No se debe descartar las oportunidades de negocios que se presentan en los diferentes niveles de la cadena de valor de esta industria, pero el empezar por las empresas contratistas o de servicios de apoyo puede facilitar el ingreso a este mercado.

Page 19: La industria de gas y energía en Trinidad y Tobagoservicios.procomer.go.cr/aplicacion/civ/documentos/La industria de... · Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía 3 I

Trinidad & Tobago: la industria de gas y energía

19

VI. Fuentes de información British Petroleum(BP). Bp Statistical Review of World Energy. June 2012. Central Bank of Trinidad y Tobago .Sumary Economic Indicator. December 2011 Euromonitor. Trinidad y Tobago : country profile. Marzo 2012. Government of the Republic of Trinidad y Tobago . Review of the economy 2012. Ministry of Energy and Energy Industries of Trinidad y Tobago . Oil & Gas Contracts in the Upstream Petroleum Sector in Trinidad and Tobago. EITI Forum, 26th Sept 2011 Ministry of Energy and Energy Industries of Trinidad y Tobago , The gas industry of Trinidad and Tobago, a case study of development. 1999 Ministry of Energy and Energy Industries of Trinidad y Tobago . Downstream Gas Industry. Annual Report. 2011 Páginas de Internet Canadian National Committee of The World Petroleum Council .www.wpccanada.com/cawpc/about/about-cawpc.html Ministry of Energy and Energy Industries of Trinidad y Tobago www.energy.gov.tt Petroleum Company of Trinidad and Tobago http://www.petrotrin.com The Trinidad and Tobago Export Directory. 2011- 2012 www.bdc.co.tt/exportdirectory/profiles Trinidad y Tobago Chamber of Industry and Commerce .www.chamber.org.tt U.S. Energy Information Administration (EIA) www.eia.gov/about/