la importancia de consumir cereales

4
La importancia de consumir cereales Los nutricionistas aseguran que la base principal de cualquier plan de alimentación deberían ser los cereales, las verduras y frutas, seguidos en menor cantidad por lácteos y carnes en forma esporádica. Hoy hablaremos de las virtudes de este importante grupo de alimentos. La mayoría de los cereales está compuesto por fibras, que son aliadas de la salud. Estas barren las toxinas del intestino, evitan las hemorroides, previenen la formación de várices, benefician en el tratamiento de la diabetes, previenen el cáncer de colon, evitan el estreñimiento, pueden reducir el nivel de colesterol en sangre y aceleran el transito de alimentos a través del cuerpo. Hay dos tipos de fibras: las solubles y las insolubles. Las primeras son las que se disuelven en agua, se encuentran en el salvado de avena y en las legumbres, reducen la absorción de azúcar, grasas y regulan la función intestinal. Las segundas son las que no se disuelven en agua. Están presentes principalmente en el salvado de trigo, en las semillas comestibles, en los panes y cereales integrales. Estabilizan la flora intestinal y ayudan a regular el funcionamiento del organismo. La mejor forma de incorporar la fibra es en forma natural. Esto es a través de los cereales, legumbres, frutas y verduras. Es muy importante también que la incorporación de fibras al organismo sea gradual y lenta, ya que un cambio brusco en la alimentación puede ocasionar desequilibrios. Otra clave es que las fibras deben ser acompañadas de líquido para reforzar la acción de barrido. Beneficios de los cereales

Upload: juanpajuelochipana

Post on 09-Dec-2015

224 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

es un documento que tenia mi hermana... a lo mejor te sirve :)

TRANSCRIPT

Page 1: La Importancia de Consumir Cereales

La importancia de consumir cereales

Los nutricionistas aseguran que la base principal de cualquier plan de alimentación deberían ser los cereales, las verduras y frutas, seguidos en menor cantidad por lácteos y carnes en forma esporádica. Hoy hablaremos de las virtudes de este importante grupo de alimentos.

La mayoría de los cereales está compuesto por fibras, que son aliadas de la salud. Estas barren las toxinas del intestino, evitan las hemorroides, previenen la formación de várices, benefician en el tratamiento de la diabetes, previenen el cáncer de colon, evitan el estreñimiento, pueden reducir el nivel de colesterol en sangre y aceleran el transito de alimentos a través del cuerpo.

Hay dos tipos de fibras: las solubles y las insolubles.

Las primeras son las que se disuelven en agua, se encuentran en el salvado de avena y en las legumbres, reducen la absorción de azúcar, grasas y regulan la función intestinal.

Las segundas son las que no se disuelven en agua. Están presentes principalmente en el salvado de trigo, en las semillas comestibles, en los panes y cereales integrales. Estabilizan la flora intestinal y ayudan a regular el funcionamiento del organismo.

La mejor forma de incorporar la fibra es en forma natural. Esto es a través de los cereales, legumbres, frutas y verduras. Es muy importante también que la incorporación de fibras al organismo sea gradual y lenta, ya que un cambio brusco en la alimentación puede ocasionar desequilibrios. Otra clave es que las fibras deben ser acompañadas de líquido para reforzar la acción de barrido.

Beneficios de los cereales

Los cereales le dan los siguientes aportes al organismo:

- Alto valor nutritivo

- Otorgan vitaminas del grupo B y A, minerales (hierro, fósforo, zinc, entre otros) y proteínas.

- Tienen bajo contenido de grasas

- Proporcionan fibras

Page 2: La Importancia de Consumir Cereales

- Son excelentes fuentes de carbohidratos

- Contribuyen a la formación y crecimiento de músculos y huesos

Claves para un buen desayuno

Más de una vez te habrán recomendado consumir cereales en el desayuno. Esto se debe a que son muy beneficiosos, especialmente en la primera comida del día.

Los profesionales de la salud aconsejan incluir cereales fortificados con vitaminas y minerales para que el organismo funcione correctamente durante todo el día y para aportarle energía.

Por otro lado, la combinación de leche y cereales es sumamente rica, ya que favorece el suministro de calcio al organismo para satisfacer sus necesidades básicas.

Integrales refinados

Los cereales refinados son los que sufren modificaciones en su naturaleza. Un ejemplo es el arroz blanco, la harina blanca, el pan blanco, etc.

El problema con estos cereales es que al refinarlos se le quita la parte más preciada de los granos: los nutrientes, y se deja libre el centro que está formado en su mayor parte de almidón. Por ello es la fama de que los cereales engordan, pues se acostumbra a consumir los refinados.

Guía de cereales

Te brindamos una guía específica de los cereales más importantes, y qué beneficios le brinda a su salud en general.

El centeno: Es muy recomendable para la arteriosclerosis, hipertensión, enfermedades vasculares, ya que favorece en la circulación de la sangre.

Page 3: La Importancia de Consumir Cereales

La avena: Es habitual que se ingiera como salvado de avena, que es la cascarilla del grano y es una fibra soluble con grandes virtudes terapéuticas.

El maíz: Es un cereal con valores nutricionales únicos. Es el más jugoso de todos y el único que contiene betacaroteno en abundancia. Contribuye a estimular el crecimiento y el desarrollo de músculos y huesos por su elevado contenido en manganeso. Es un antinfeccioso natural y tiene efectos laxantes.

El trigo: Este cereal, uno de los más cultivados del mundo, tiene excelentes propiedades beneficiosas para el organismo. Es rico en fibras, minerales y vitaminas. El germen de trigo es el embrión de la futura planta. Es la parte más nutritiva de la planta. Contiene vitamina A, B, E y K, hierro, magnesio, fósforo y proteínas.

La cebada: se trata de un cereal fácilmente digerible, lo que lo hace ideal para la comida de los ancianos y niños. Tiene una suave acción laxante. Su bajo contenido en gluten lo hace apto para el consumo de personas que tengan problemas alérgicos o dificultad en la digestión de la harina de trigo. Contiene ácido fólico, indicado en mujeres embarazadas para proteger de malformaciones al bebé.

Etiquetas: -

Registros relacionados: -

Digg it! Imprimir este registro