la hora 25-09-2015

36
GUATEMALA, VIERNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015 | ÉPOCA IV | NO. 31,931 | PRECIO Q2.00 Nadie pasa por Finanzas sin ser parte de las transas; los vivos pecan por acción y los brutos además por omisión La basura se torna incontrolable en la ciudad de Guatemala PÁGS. 6 Y 7 Deberá pagar caución económica de Q50 mil y firmar libro cada 8 días Juez ligó a proceso al presidente de la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones del Ramo Civil de Quiché, Erick Santiago, por cohecho pasivo PÁG. 3 Procesarán a magistrado ; le otorgan arresto domiciliario CLIMA/PÁG. 2 DISCURSO/PÁG. 4 Papa: Daño al ambiente afecta a la humanidad Abren proceso penal contra Presidente de la FIFA DISCURSO/PÁG. 29 CORRUPCIóN/PÁG. 27 Conred señala alto riesgo de derrumbes y deslaves por fuertes lluvias y alerta por crecida de ríos Falso investigador de la CICIG tenía antecedentes, pero sin ingresos a cárcel SUPLEMENTO CULTURAL

Upload: la-hora

Post on 23-Jul-2016

342 views

Category:

Documents


10 download

DESCRIPTION

La Hora 25-09-2015

TRANSCRIPT

Guatemala, VIeRNeS 25 de SePtIemBRe de 2015 | ÉPoca IV | No. 31,931 | PRecIo Q2.00

Nadie pasa por Finanzassin ser parte de las transas;los vivos pecan por acción

y los brutos además por omisión

La basura se torna incontrolable en la ciudad de Guatemala PÁGS. 6 Y 7

Deberá pagar caución económica de Q50 mil y firmar libro cada 8 días

Juez ligó a proceso al presidente de la Sala Regional Mixta de la Corte de Apelaciones del Ramo Civil de Quiché, Erick Santiago, por cohecho pasivo

PÁG. 3

Procesarán a magistrado; le otorgan arresto domiciliario

CLiMA/PÁG. 2

DiSCuRSo/PÁG. 4Papa: Daño al ambiente afecta a la humanidad

Abren proceso penal contra Presidente de la FiFA

DiSCuRSo/PÁG. 29

CoRRuPCión/PÁG. 27

Conred señala alto riesgo de derrumbes y deslaves por fuertes lluvias y alerta por crecida de ríos

Falso investigador de la CiCiG tenía antecedentes, pero sin ingresos a cárcel

SuPLEMEnTo CuLTuRAL

Página 2 / guatemala, 25 De sePtiembre De 2015

la Hora en Facebookfb.com/lahoraguatemala

la Hora en google+gplus.to/lahoraguatemala

la Hora en twittertwitter.com/lahoragt

la Hora en internetwww.lahora.gtActualidad

FOTO LA HORA:

La Conred realiza constantes monitoreos en todo el territorio nacional debi-do a las intensas lluvias que azotan el país.

la Coordinadora nacional para la reducción de Desastres (Conred), se encuentra realizando constantes monitoreos a nivel nacional debido a las lluvias ocasionadas por el paso de dos sistemas de baja presión, puesto que la humedad del suelo tiende a incrementar el riesgo de ocasionar derrumbes y deslaves, así como el aumento de los caudales en algunos ríos.

El Instituto Nacional de Sismo-logía, Vulcanología, Meteoro-logía e Hidrología (Insivumeh), informó que dos sistemas de baja presión casi estacionarios están favoreciendo para que continúen las condiciones inestables y llu-viosas a nivel nacional, las cuales se han presentado generalizadas en el país, con mayores acumu-lados en regiones del Centro, Nororiente, Franja Transversal del Norte y Caribe. Mismos que podrían producir crecidas repen-tinas de ríos, deslizamientos, des-laves, daños en la red vial del país y lahares en la cadena volcánica.

En tal sentido,  David de León,  portavoz de la Conred indicó que están  monitoreando 8 mil 200 puntos de riesgo, los que incluyen algunos asentamientos como la Finca Loma Linda, Tierra Nue-va I, del municipio Chinautla, el cual resultó afectado por un des-lizamiento en el mes de julio, así

POr Virginia [email protected]

ALERTA POR CRECIDA DE RÍOS TRAS PERTINAZ LLUVIA

Conred: Alto riesgo dederrumbes y deslaves

Más de 300 mil familias a nivel na-cional están siendo afectadas debi-do al fenómeno de El Niño, el cual se caracteriza por la ausencia de lluvias y la pérdida de las cosechas, las cuales sirven para su subsisten-cia alimentaria, por lo que Julio Velázquez, Defensor del Derecho a la Alimentación de la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), infirió que el Estado responde con acciones aisladas y descoordinadas, para paliar la crisis.De acuerdo con Velázquez las ac-

ciones que emana el Estado son aisladas y descoordinadas en cuan-to a la asistencia alimentaria, pero aparte de ello,  señaló que no existe intención de brindar atención en el tema de salud a las comunidades más lejanas, que son las que se ven doblemente vulnerables.El funcionario explicó que el Go-

bierno no cuenta con una atención integral para resolver el problema, en donde las familias más afecta-das son las que residen en el área denominada “Corredor Seco”.

POr Virginia [email protected]

INSEGURIDAD ALIMENTARIA

Gobierno responde con acciones aisladas antecrisis en Corredor Seco

como en Lo de Bran I Mixco, en donde se desplomó una casa por esta misma situación.

De León destacó que en los últi-mos siete días han sido damnifi-cadas 150 personas por diferentes eventualidades, como lo sucedi-do en horas de la tarde del pasado miércoles en la aldea Santa Catarina Barahona, Sacatepéquez, en donde ocurrió una inundación súbita que afectó a seis familias, quienes per-dieron sus pertenencias y hogares a consecuencia de la correntada.

Asimismo señaló que 8 albergues se encuentran funcionando al mo-mento, atendiendo a 740 personas. Agregó que a nivel municipal son alrededor de 300 centros lo que po-drían funcionar, los cuales abarcan salones comunales de iglesias y en un caso extremo, se podrían utili-zar algunas escuelas.

Indicó que además se están su-pervisando los ríos, Motagua,  Chixoy, Polochic, Usumacinta, La Pasión y el Río Grande, que evidencian un considerable in-cremento en su caudal.

A decir del entrevistado, los lu-gares de mayor susceptibilidad de deslizamientos, derrumbes e inundaciones son los depar-tamentos de San Marcos, Quet-zaltenango, Totonicapán, Sololá, Chimaltenango, Sacatepéquez, Suchitepéquez, Escuintla, Guate-mala, Santa Rosa, Jutiapa, Jalapa, Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz y Petén.

La institución trabaja bajo la Alerta Amarilla y  mantendrá comunicación  con  autoridades y cuerpos de socorro ante cual-quier incidente que pueda ocurrir en el país.

Operarán a siamesas de dos años ONU lanza objetivos de desarrollo

Ana Rosa y Aída Rosali-na Castro Chacaj, herma-nas siamesas de dos años de edad serán intervenidas quirúrgicamente el próxi-mo 29 de septiembre,  en el área de Pediatría del Hospital Roosevelt, en una operación que podría durar 11 horas, según lo informó

El Sistema de Naciones Unidas presentó el lanza-miento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible en Guatemala, los cuales conforman la agenda uni-versal 2030, con la fina-lidad de apoyar la plata-forma de base que podrá sustentar el desarrollo sos-

POr Virginia [email protected]

POr Virginia [email protected]

HOSPITAL ROOSEVELT A CUMPLIR EN 2030

Carlos Soto, director de ese centro asistencial.

Carlos Soto, refirió que la misma será financiada con ayuda de entidades privadas que han querido sumarse a esta noble causa. Añadió que es necesaria la donación de sangre para que la operación se realice, por lo que hizo el llamado a quienes deseen participar,

tenible en el mundo.Valerie Juliard, coordi-

nadora residente de las Naciones Unidas, indicó que la importancia de es-tos objetivos radica en que se busca que los países se desarrollen de una manera equilibrada con un con-cepto de bienestar,  salud e igualdad entre todos los habitantes.

se acerquen al banco de sangre de esa institución.

FOTO LA HORA

Familias del Corredor Seco continúan siendo afectadas por la ausencia de alimentos.

Agregó que debido a los daños ocasionados a estas en el 2014, el Estado brindó asistencia alimen-taria condicionada por medio del Proyecto “Operación Oportuni-dad”, con el cual se asistió a estas personas hasta este año.Sin embargo, destacó que es alar-

mante que en varios departamen-tos, como el caso de Escuintla, la asistencia alimentaria haya lle-gado en una sola oportunidad en todo lo que va del año, pese a que éste registra el primer lugar en los casos de desnutrición aguda.Al respecto, Germán González,

titular de la Secretaría de Seguri-dad Alimentaria y Nutricional (Sesán) apuntó que de acuerdo a sus estudios son 110 mil las fa-milias afectadas y aseguró que al momento, se continua con la donación de alimentos en los de-partamentos de Izabal, Zacapa y Chiquimula. En el caso del depar-tamento de Escuintla, González explicó que se les entrega una bolsa extra de asistencia alimen-taria, por parte del Ministerio de Agricultura.

FOTO LA HORA

FOTO LA HORA

Siamesas serán separadas el próximo 29 de septiembre.

Presentan el lanzamiento de los 17 objetivos de desarrollo sostenible.

Guatemala, 25 De septiembre De 2015 / páGina 3

al cierre

actualidad

ERICK SANTIAGO ES VINCULADO EN ACTOS DE CORRUPCIÓN

FOTO LA HORA: JOSÉ OROZCO

El magistrado Erick Santiago fue beneficiado con arresto domiciliario.

La audiencia de primera decla-ración en el caso del magistrado Erick Santiago de León inició ayer. El Ministerio Público (MP) lo acusa por el delito de cohecho pasivo, en el que en palabras del juez a cargo, Walter Villatoro, incurre “cualquier funcionario público que solicite o acepte di-recta o indirectamente cualquier objeto de valor pecuniario u otro beneficio en título de favor, dádi-va, promesa o por cualquier otro concepto para sí mismo o para otra persona, para realizar, or-denar, retardar u omitir un acto propio de su cargo.”

El MP presentó los indicios que los llevan a sospechar que el ma-gistrado Santiago de León, nego-ció un soborno de aproximada-mente Q10 millones, a cambio de fallar a favor de una empresa que, acusada por “competencia desleal”, debía pagar una multa de Q93 millones.

Otros implicados en el caso son los presuntos intermediarios de la negociación, Eliot Imeri Díaz y Samuel Alvarado López, procesa-dos por el delito de tráfico de in-fluencias, quienes también fueron beneficiados con medidas sustitu-

miriam Herná[email protected]

Magistrado es ligado aproceso y favorecido con arresto domiciliarioel magistrado de la Corte de apelaciones, erick santiago de león, enfrentará proceso penal por negociar de forma ilegal una sentencia. a diferencia de los casos que involucran a las juezas Jisela reinoso trujillo y marta sierra de stalling, quienes fueron enviadas a prisión preventiva, el magistra-do fue beneficiado con arresto domiciliario.

tivas y guardan arresto domicilia-rio desde noviembre de 2014.

En este caso fue la misma em-presa implicada quien denunció la acción anómala del juzgador, quien supuestamente no llegó a recibir dinero, pero que sí colaboró brin-dando información privilegiada a Imeri Díaz y Alvarado López.

Erick Santiago fue capturado el martes pasado en un operati-vo coordinado por la Comisión Internacional contra la Impuni-dad en Guatemala (CICIG) y el MP, mismo día en que fueron capturadas las juezas Jisela Rei-noso y Marta Sierra, quienes no fueron beneficiadas con arresto domiciliario por el juez Eduar-do Cojulún y ahora guardan prisión preventiva en el Cuartel Matamoros.

El juez Villatoro argumentó que en el caso Santiago de León no existe peligro de fuga y que el ma-gistrado siempre demostró dispo-sición para enfrentar la justicia, por lo que otorgó la medida sus-titutiva de arresto domiciliario solicitada por la defensa.

Santiago de León guardará arresto domiciliario en su resi-dencia en el Quiché, además de-berá presentarse cada 8 días a fir-mar ante un juez de Paz, no podrá abandonar el país sin una autori-zación judicial, no puede tener comunicación con los otros im-plicados en el caso y deberá pagar la caución económica de Q50 mil como garantía de cumplimiento.

La CICIG y el MP tienen un mes para seguir investigando antes de continuar el proceso.

FOTO LA HORA

Torre de Tribunales.

SEÑALADOS DE TRATA

El juez Miguel Ángel Gálvez, ti-tular del juzgado de Mayor Ries-go “A”, resolvió ligar a proceso penal a 6 presuntos miembros de una estructura criminal dedicada a la trata de personas, denomina-da Los Lucero.

Durante su argumentación, el juez indicó que existen indicios para que continúe el proceso legal y se les investigue por los delitos de tránsito ilegal de personas, asocia-ción ilícita y lavado de dinero.

Las investigaciones del Ministerio Público permitieron determinar que las personas eran ingresadas al

Abren causa penal contra “Los Lucero”miriam Herná[email protected]

país por puntos ciegos ubicados en la frontera con El Salvador, Pedro de Alvarado, Jutiapa.

Luego, las personas eran tras-ladadas vía terrestre hacia la Frontera con México, Ocós o Tecún Umán, San Marcos. Pos-teriormente eran trasladados hacia México con destino final

en Estados Unidos. Las primeras capturas del caso

se realizaron el 28 de noviembre del presente año. Se presume que la estructura dedicada al tráfico ilegal de personas cobraba entre 350 y 450 dólares por transportar a las personas en lancha desde Ocós, a Salinas Cruz, en México.

El pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), resolvió retirar la inmunidad del diputado Mario Rivera, del partido Libertad Democrática Renovada (Lider), y autorizar al Ministerio Público (MP) para investigarlo por un caso de corrupción.

Esto luego de conocer la orden de los Magistrados de la Corte de Constitucionalidad (CC) quienes otorgaron un amparo provisional al MP con el que se deja sin efecto el fallo que había emitido la CSJ en 2014, donde se rechazaba el pedido de retirar la inmunidad al diputado Rivera.

El Magistrado Rafael Rojas, pre-sidente de la cámara de amparos y antejuicio y próximo presidente del Organismo Judicial (OJ) y de la CSJ, señaló que luego de co-nocer lo ordenando por la CC el

pleno dio trámite al antejuicio en contra del diputado Rivera.

El antejuicio fue solicitado por el MP a partir de una denuncia presentada por la Intendencia de Verificación Especial (IVE), don-de se detalla que una empresa que recibió fondos del Estado para desarrollar un proyecto de carre-teras en el Quiché, realizó un de-pósito en una cuenta del diputa-do, dinero que se sospecha podría provenir de fondos públicos.

El diputado Rivera señaló que se trataba de dinero que el due-ño de la empresa le debía y que podía demostrarlo porque exis-tía un pagaré.

Los fiscales del Ministerio Pú-blico deberán realizar investi-gaciones para determinar si lo que dice el diputado es cierto. De no serlo, el MP podría ini-ciar un proceso penal en contra del diputado Mario Rivera.

pOr miriam Herná[email protected]

Retiran antejuicio a diputado Mario Rivera

SE INICIARÁN INVESTIGACIONES

FOTO LA HORA

Diputado Mario Rivera, de Lider, a la izquierda.

ACTUALIDADPágina 4 / guatemala, 25 de sePtiembre de 2015

Ataque a un repartidor de Bremen, el pasado 16 de septiembre.FOTO LA HORA: cORTesíA PNc.

De acuerdo con los registros de la Policía Nacional Civil (PNC), los delitos contra Domínguez Gordillo están relacionados con estafas y falsificaciones.

El primer antecedente data del 16 de diciembre de 1982, por apropiaciones y retenciones indebidas; el segundo es de fe-cha 2 de enero de 1985 por es-tafa mediante cheque; también existe otro del 5 de agosto de 1991 por estafa continuada.

En tanto, las otras sindicacio-nes son de fecha 22 de julio de 1996 por tenencia de vehículos de procedencia dudosa; el 4 de abril de 1998 por falsificación de placas y del 10 de febrero de 2001 por estafa continuada me-diante cheque.

Sin embargo, al consultar en la base de datos de Presidios, se informó que no existen ingre-sos a la cárcel de Domínguez Gordillo, al menos no con ese nombre.

De acuerdo con el portavoz

Jorge mario domínguez gordillo, de 56 años, quien portaba un carné “falso” que lo acreditaba como trabajador de la Comisión internacional Contra la impunidad en guatemala (CiCig) cuando fue herido, tiene seis antecedentes de-lictivos que datan de 1982 a 2001, sin embargo, no tiene registros de ingreso a las cárceles del país, según el sistema Penitenciario (sP).

FALSIFICACIÓN, ESTAFA Y APROPIACIÓN FIGURAN EN RECORD

“Falso” investigador de la CICIG tiene seis antecedentes, según PNC

POr redaCCiÓn la [email protected]

POr mariela CastaÑÓ[email protected]

El Directorio de Carnes Pro-cesadas S.A. y su marca Bremen emitieron un comunicado de prensa en el que advierten que la empresa ha sido víctima de dis-tintos hechos de índole criminal –atentados, asaltos y crímenes–, y los atribuyen al interés de afectar sus operaciones.

“Existen indicios de que estas circunstancias conlleva la posi-

Bremen ve interés de afectar sus operaciones tras ataques armadosVIOLENCIA

ble participación de una com-petencia desleal que tiene como objetivo afectar nuestras opera-ciones”, señala el comunicado de prensa sobre los hechos de vio-lencia, a los que califican como “terroristas”.

Carnes Procesadas S.A., con más de 50 años en el mercado, puntualiza que los ataques contra la firma no son hechos aislados y por eso pidió a las autoridades una investigación.

“Instamos al Ministerio Publico a intensificar las investigaciones para esclarecer acciones que es-tán al margen de la ley y con ello procesar a quien o quienes en-cuentren responsables”, agrega el comunicado.

“En Bremen, nos sentimos or-gullosos de trabajar duro y valo-rando el favor de nuestros clientes a quienes seguiremos sirviendo y luchamos siempre por construir una mejor Guatemala”, concluye.

Jorge Domínguez portaba un carné de la CICIG cuando fue herido en la zona 16; las autoridades investigan si utilizó ese documento.

FOTO LA HORA.

del SP, Rudy Esquivel, en algu-nos casos esto puede ocurrir porque el sindicado quedó liga-do a proceso y con medida sus-titutiva, o el juez consideró que no ameritaba enviarlo a prisión preventiva, aunque también suele suceder que los sindica-dos por delitos se cambian de identidad y quedan registrados de forma diferente.

HOSPITALIZADOEl “falso” investigador de la

CICIG permanecía internado hoy en el Hospital General San Juan de Dios (HGSJD), tras ser herido la madrugada de ayer cuando viajaba en su vehícu-lo en el bulevar Landívar en la zona 16.

Representantes del Departa-mento de Relaciones Públicas del centro asistencial indicaron que Domínguez Gordillo per-manece con custodia policial y desde ayer no ha recibido visita.

ALLANAMIENTOSPor otro lado, el Ministerio

Público (MP) realizó un allana-miento en la residencia de Do-mínguez, ubicada en la zona 15, donde incautó equipo de cóm-puto y celulares.

Según Julia Barrera, portavoz de la institución, las diligen-cias se realizaron para estable-cer sí esta persona usó la iden-tificación de la CICIG y con qué fin lo hizo, si se llegara a confirmar.

POr mariela CastaÑÓ[email protected]

CAPTURAS

Dos policías detenidos por plagio

Dos agentes de la Policía Nacio-nal Civil (PNC) fueron captura-dos en Villa Nueva, por los deli-tos de robo agravado y plagio o secuestro, informó el Ministerio Público (MP).

De acuerdo con el ente inves-tigador, en diciembre de 2013 los agentes Brenda Edith Fran-co Poggio y Bernardo Jumique Mendoza, habrían retenido a tres comerciantes, a quienes despoja-ron de Q50 mil y de 6 teléfonos celulares.

Los policías estaban asignados a la Fuerza de Tarea Kaminal, in-formaron las autoridades.

Por aparte, la institución poli-cial informó que estas detencio-nes realizadas con el apoyo del MP y de la Inspectoría General (IG) responden al proceso de au-todepuración que se realiza para “limpiar” la institución.

POLICÍAS CAPTURADOSDe acuerdo con una respuesta

emitida por la Unidad de Acceso a la Información Pública del Mi-nisterio de Gobernación (Min-gob), entre 2011 y 2015, fueron capturados 666 miembros de la PNC por diferentes sindicacio-nes.

Los delitos en los que más in-curren los policías son: consumo de bebidas alcohólicas, cohecho, plagio o secuestro, asociación ilí-cita, robo agravado, obstrucción a la justicia y ejecuciones extraju-diciales.

En total se cuantifican 643 hom-bres y 23 mujeres, de acuerdo con los datos oficiales.

HISTORIAL DELICTIVO

Jorge Mario Domínguez Gordillo posee seis antece-dentes por:

1. Apropiaciones y reten-ciones indebidas, 16 de diciembre de 1982.

2. Estafa mediante che-que, 2 de enero de 1985.

3. Estafa continuada, de fecha 5 de agosto de 1991.

4. Tenencia de vehículos de dudosa proceden-cia, 22 de julio de 1996.

5. Falsificación de placas, 4 de abril de 1998.

6. Estafa continuada me-diante cheque, 10 de febrero de 2001.

la hora, Guatemala, 25 De SePtIemBre De 2015 / PáGIna 5

Página 6 / guatemala, 25 De sePtiembre De 2015 REPORTAJE

MUNICIPALIDAD DESCARTA CAMBIO DE LOCALIDAD

La basura se torna incontrolable en la Ciudad de Guatemala

Con una extensión equivalente a ocho estadios de futbol, el vertedero de la zona 3 es uno de los basureros más grandes de Centroamérica, el cual recibe diariamente 3 mil tone-ladas de basura provenientes de la ciudad capital y de nueve municipios cercanos a ésta, transportada en los más de 500 camiones recolectores y “ordenada” por 1 mil 200 trabajado-res denominados “guajeros”. según estudios, la vida útil de este relle-no sanitario fue estimada para 11.1 años y una capacidad volumétrica de 4 millones 648 mil metros cúbicos a partir de 1991, pero al momento esto se ha rebasado.

El vertedero de la zona 3 es el área utilizada como botadero de basura desde 1953, tiene como límite la

colonia Verbena de la zona 7, hacia el este la colonia Oralia y el Cementerio General, hacia el sur la Colonia Landívar, hacia el norte el río La Barranca que se une con un riachuelo que proviene de la ranchería El Rincón, que colinda con la colonia 6 de Oc-tubre de la zona 7.

El estudio “Programa de Modernización del Manejo de Desechos Sólidos en la Ciu-dad de Guatemala” elaborado por el Insti-

POr Virginia [email protected]

Reportaje

tuto de Agricultura, Recursos Naturales y Ambiente (IARNA) de la Universidad Ra-fael Landívar, refiere que en el vertedero de la zona 3 son depositados tanto los dese-chos de la ciudad como de los municipios de Mixco, Villa Nueva, Villa Canales, San Miguel Petapa, Chinautla, Santa Catarina Pinula, San José Pinula, Fraijanes y San Juan Sacatepéquez.

Asimismo indica que se encuentra encla-vado en una vertiente hídrica en un área de unas 20 hectáreas y con una altura que desde la base de los residuos hasta su pun-to más alto alcanza hasta los 100 metros. Su localización corresponde a un área de forma polígono irregular de topografía quebrada, con pendientes fuertes y cotas entre 1 mil 400 y 1 mil 500 metros sobre el nivel del mar; su accidente hidrográfi-co más relevante es el denominado río “La Barranca” y se encuentra prácticamente en una zona de barrancos.

FOCO DE CONTAMINACIÓN Jorge Grande, jefe del departamento

para el manejo de los residuos y los dese-chos sólidos del Ministerio de Ambiente, explicó que los desechos sólidos que se en-cuentran dentro del vertedero contribuyen al calentamiento global, ya que la materia orgánica a través de la descomposición, el mal manejo en su compactación y la fal-ta de control en su liberación, genera gas metano.

De acuerdo con Grande, este gas indirec-tamente no causa un peligro al ser humano pero sí al calentamiento global puesto que al emitirse se forma una barrera que impi-de que los rayos solares salgan de la atmós-fera. Explicó que otra situación perjudicial que se genera en ese lugar es la contami-nación en los acuíferos, los cuales se dan cuando los lixiviados (líquido resultante de un proceso de percolación de un fluido a través de un sólido) carecen de un con-trol adecuado a través de drenajes y piletas para que puedan ser liberados

Mientras que Eddy Sánchez, director del Instituto Nacional de Sismología, Vulca-nología, Meteorología e Hidrología (Insi-vumeh), precisó que el líquido que suda la basura filtra la tierra y hace contacto con los mantos acuíferos subterráneos conta-minando las aguas que son de consumo humano. Este líquido espeso y mal oliente contiene óxido de zinc y otros ácidos, ade-más de cantidades innumerables de bac-terias que son de alto riesgo para la salud humana.

ENFERMEDADES Es pertinente señalar que las familias que

residen en condiciones precarias en los al-rededores del vertedero son vulnerables a los problemas de salud, por carecer de agua potable y de servicios públicos, fal-ta de seguridad en la construcción de sus viviendas, por estar establecidas en sitios

no adecuados, tales como laderas de ba-rrancos y debido a ello, pueden exponerse a accidentes, desastres naturales y a la con-taminación del medio ambiente.

Zulma Calderón, jefa de Supervisión Hospitalaria de la Procuraduría de los De-rechos Humanos (PDH), explicó que entre los problemas de salud que pueden adqui-rir tanto estas personas como quienes la-boran en el mismo, destacan las afecciones bronquiales y respiratorias, por los gases que emana la basura; así como enferme-dades dermatológicas, entre manchas y granos en la piel y enfermedades gastroin-testinales.

Además, agregó que pueden padecer de enfermedades visuales como irritación y enrojecimiento de ojos, conjuntivitis por los gases y la exposición ante los rayos del sol. Del mismo modo, afecciones auditivas por los ruidos de las maquinarias y moto-res de camiones recolectores.

AUSENCIA DE LEGISLACIÓNA decir de Jorge Grande, una de las si-

tuaciones que perjudican el control de los desechos sólidos es la ausencia de legisla-ción en esta materia, puesto que no existe tampoco un reglamento más que el del Có-digo de Salud, que le compete al Ministerio de Salud en donde ellos deben velar por los sitios de disposición, el manejo, así como el monitoreo.

El entrevistado señaló que el MARN no

Guatemala, 25 de septiembre de 2015 / páGina 7RepoRtaje

MUNICIPALIDAD DESCARTA CAMBIO DE LOCALIDAD

de drenaje natural, en donde el suelo es muy permeable y estar dentro de la zona de influencia de una falla geológica, así como dentro del área de influencia del aeropuerto internacional de la ciudad.

Sin embargo, en el 2014 la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) aprobó el Proyecto de Biogás, que según la resolución 29-2014, generaría 4.8 me-gavatios (MW). En la actualidad, el pro-yecto a cargo de la empresa Industrias de Biogás, S.A. (Inbio), está autorizado desde abril pasado para generar 1 MW, según el Administrador del Mercado Mayorista (AMM).

Desde mayo último este proyecto sumi-nistra un megavatio de energía a la EEGSA, por medio de la generadora que se encuen-tra ubicada en la zona 7, a un costado del vertedero, en donde por medio de la insta-lación de varios pozos en el relleno sanita-rio y de su tubería se obtiene y traslada el metano.

Al respecto el portavoz de la Municipali-dad, informó que en agosto del 2005 como parte de los proyectos para modernizar el manejo de desechos sólidos se autorizó que se empezaran las pruebas de bombeo para explorar la producción de metano en el mencionado lugar.

Indicó, además, que esa exploración la realizaban en forma conjunta con la Agen-cia de EE. UU. para la Protección del Medio Ambiente y la Agencia para el Desarrollo Internacional.

BASUREROS CLANDESTINOSA criterio de Sandoval, el lugar en el que

se encuentra el vertedero es el ideal y cum-ple con su función principal, ya que el he-cho de cambiarlo de lugar encarecería los costos de traslado de extracción domiciliar de la basura, tanto por la distancia a reco-rrer e implicaría la generación de más ba-sureros clandestinos.

De esta manera, mencionó que a inicios del 2014 se contabiliza-ban en la ciudad 147 ba-sureros clandestinos, en donde a través del es-fuerzo de los alcal-des auxiliares en la mitigación del tema con-t a c t a r o n a los 800 Comités Únicos de Barrio para realizar un estudio a nivel local sobre las personas que contribuían en el pago de la extracción de basura, con el propósito de determinar cuáles eran los vecinos que podrían estar contaminando el área.

El estudio logró su propósito, ya que al momento quedan 32 basureros clandesti-nos.

Sandoval concluyó explicando que se continuarán con las capacitaciones en las escuelas a través de la Dirección de Medio

tiene potestad para acceder al lugar, ya que el Código Municipal le cede todo el derecho a la comuna. Recalcó que el Mi-nisterio al cual representa solo es rector en regulaciones y políticas públicas en el tema.

En tal sentido, en el año 2010 se propuso la Iniciativa de ley 4240, Ley para la Ges-tión y Manejo Integral de los Residuos y de Desechos, conformada por 51 artícu-los, con el propósito de regular los resi-duos y desechos, su gestión y manejo téc-nico e integral, desde la generación hasta la disposición final, la cual cuenta con tres lecturas sin haber sido aprobada hasta la fecha.

mANEjO DE BASURASegún la Municipalidad de Guatemala,

diariamente entran al relleno sanitario 3 mil toneladas de basura provenientes de la ciudad capital y de nueve munici-pios cercanos. Indica que en el basurero existen ocho distintos patios en donde se coloca toda la basura, la cual es se-leccionada conforme al material, ya sea aluminio, plástico, vidrio o lata, por 1 mil 200 empleados “guajeros”, entre hombres y mujeres, pero ninguno me-nor de edad, quienes la distribuyen de manera ordenada, con el objetivo de que sea reciclada.

Carlos Sandoval, portavoz de la comuna capitalina, destacó que influyen las esta-ciones del año para seleccionar la basura, ya que en invierno son cerrados los patios 7 y 8, los cuales presentan mayor riesgo para las personas que allí laboran. Agregó que todos los desechos orgánicos luego de ser reciclados son aislados con material selecto.

BIOABONO, BIODIÉSEL Y ENERGÍA ELÉCTRICA

Sandoval expresó que dentro de los planes que tiene el alcalde capitalino Álvaro Arzú, para mitigar el problema, están reutilizar los desechos para crear compuestos en beneficio del medio am-biente, tales como el bioabono, que a la fecha se utiliza en los viveros municipa-les y en toda la jardinización de la ciudad capital, siendo colocado en los parques y demás áreas verdes. Además, aseguró que otro de los usos es el biodiésel, que actualmente es empleado en cuatro ve-hículos, de los cuales dos pertenecen a la comuna y dos a la Empresa Eléctrica (EEGSA).

Dentro de la evaluación económica y fi-nanciera para el aprovechamiento del bio-gás, las conclusiones más relevantes del estudio del IARNA señalaban que el ver-tedero se localizaba en una zona no apta para este tipo de tecnologías, debido a que se encontraba dentro del perímetro urba-no de la ciudad, ocupando una vertiente

Ambiente en conjunto con Desarrollo So-cial, para enseñar el modo de cómo tratar la basura, cómo se debe ordenar, para que así desde la casa exista una cultura en este asunto y se pueda facilitar el ordenamiento dentro del vertedero.

Como medida de innovación, el vocero aseguró que se espera que los mercados cantonales cuenten con sus programas de

reciclaje tanto de la basu-ra como del aceite, para

continuar elaborando con ello el biodiésel.

EN CIFRAS 3,000

toneladas de basura recibe diariamente

8estadios de futbol ocupan el mismo

espacio que el vertedero

10Localidades envían sus desechos

500 camiones recolectores trasladan los

desechos

1,200personas trabajan en el basurero

11años es el tiempo de vida útil del

relleno

4.648 Millones de metros cúbicos, la

capacidad volumétrica

Página 8 / guatemala, 25 De sePtiembre De 2015

buenos airesAgenciA/dpA

el gobierno argentino oficializó hoy la resolución de la Comisión Nacional de Valores (CNV) que obliga a valuar los títulos públicos en moneda extranjera de los Fondos Comunes de Inver-sión según el tipo de cambio oficial, y que generó fuertes oscilaciones en las cotiza-ciones de acciones y bonos.

La medida publicada hoy en el Boletín Oficial establece que, a partir de su entrada en vigor, “se deberá utilizar el tipo de cambio comprador del Banco de la Na-ción Argentina, aplicable a las transferencias financieras” para el pago de los títulos nominados en moneda extranjera.

Según fundamentó la resolu-ción, la medida busca “lograr una debida transparencia y validez en la valuación de las carteras de los Fondos Comunes de Inversión y se hace necesario eliminar la dis-crecionalidad” en la valuación de los activos.

En tanto, los Agentes de Admi-nistración de Fondos Comunes de Inversión tendrán dos días

Argentina oficializa norma que afecta cotización de acciones y bonos

Foto LA HorA: LA HorA

Los desastres naturales son frecuentes en la región centroamericana. La fo-tografía muestra una casa destruida luego de un terremoto en San Marcos.

Economía

CiuDaD De PanamáAgencia/dpa

Centroamérica buscará acuerdo con BM para seguro contra desastres

Los países de Centroamérica y República Dominicana buscarán concretar con el Banco Mundial (BM) un seguro de desastre para la subregión para hacer frente a las inclemencias climáticas, dijo hoy el ministro panameño de Economía y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, antes de viajar a Nueva York.

De La Guardia, quien acompa-ñará al presidente Juan Carlos Varela durante su participación en la Asamblea General de Nacio-nes Unidas, señaló que el viernes los ministros de Centroamérica se reunirán con representantes

Foto LA HorA: nAtAcHA pisArenko

La presidenta de Argentina, Cristina Fernández habla con el ministro de economía Axel Kicillof durante una cere-monia en la casa de gobierno en Buenos Aires, Argentina.

para informar de las modifica-ciones en el sistema de cálculo de los títulos.

La norma afecta las operaciones de venta de títulos en el exterior, que eran comercializados a un tipo de cambio del dólar acorda-do con el operador en el mercado extranjero y ahora deberán ceñir-se al valor oficial de la divisa esta-dounidense en Argentina.

Actualmente, la brecha entre la cotización oficial y la marginal del dólar alcanza casi un 70 por ciento, mientras que llega al 42 por ciento con el tipo de cambio que se utilizaba para operar con títulos en el exterior, conocido como “contado con liqui” y que permitía así sacar divisas del país a través del mercado bursátil eva-diendo las estrictas restricciones con moneda extranjera en la Ar-gentina.

El ministro de Economía argen-tino, Axel Kicillof, rechazó las críticas a la medida y aseguró que es “muy chiquita”.

“La medida que se tomó es muy chiquita en término del efecto so-bre el mercado argentino, ya que afecta solo a los Fondos Comunes de Inversión, no a los plazos fijos, a los bonos, nada”, aseguró.

El jefe del Palacio de Hacienda acusó en tanto a “especuladores políticos que tratan de generar incertidumbre” por la polémica desatada tras la medida, a un mes de las elecciones presidenciales.

La resolución de la Comisión Nacional de Valores se conoció el lunes pasado y desde entonces sa-

cudió el mercado de acciones y bo-nos argentino. Según estimó hoy el diario “La Nación”, las admi-nistradoras de fondos de capital se desprendieron de bonos por unos 5 mil millones de pesos (unos 530 millones de dólares). En tanto, el patrimonio de todo el mercado de fondos comunes de inversión bajó

desde el martes pasado un 4 por ciento, señaló el periódico.

El índice líder de la Bolsa de Co-mercio de Buenos Aires, el Mer-val, llegó a derrumbarse ayer has-ta un 9 por ciento, para recuperar luego parte de la pérdida y cerrar con un retroceso del 2,4 por cien-to respecto al miércoles pasado.

del BM en Nueva York para ce-rrar un programa que reduzca la vulnerabilidad a los riesgos por desastres en la subregión.

En junio de 2014, el Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó dos créditos por 24 mi-llones para facilitar el ingreso de Honduras y Nicaragua al Meca-nismo de Seguros contra Riesgos Catastróficos del Caribe (CCRIF, por sus siglas en inglés), que provee fondos inmediatos para atender emergencias por eventos como huracanes, terremotos o lluvias excesivas.

Luego, en abril de 2015, el Con-sejo de Ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Pa-

namá y República Dominicana firmó un memorando de enten-dimiento que permite a países centroamericanos adherirse a la instancia para tener acceso a se-guros soberanos por riesgo de de-sastres, con alta calidad y a bajos costos.

Entre 1990 y 2012, las pérdidas económicas anuales por esos fe-nómenos fueron equivalentes al 2,8 por ciento del producto interno bruto (PIB) en Honduras y del 1,8 por ciento del PIB en Nicaragua.

De La Guardia destacó además que el lunes tiene previsto una entrevista con economistas y em-presarios en Nueva York para ha-blar sobre el tema de inversiones.

Guatemala, 25 De septiembre De 2015 / páGina 9

Presidenta de la Fed prevé aumento de tasas hacia fin de año

En una conferencia en la Universidad de Massachu-setts en Amherst, Yellen dijo creer que la inflación aumentará de forma gra-dual hasta llegar al nivel de 2% anual previsto por la Fed ya que los precios inusualmente bajos del petróleo y otros factores han demostrado ser tran-sitorios. Adelantó que es probable que la debilidad económica mundial no sea lo suficientemente signi-ficativa para evitar que la Fed aumente en diciembre su tasa de corto plazo, que en la actualidad se encuen-tra en cero.Los comentarios de Yellen pueden ayudar a disolver las dudas acerca de las inten-ciones de la Fed, que se pro-fundizaron esta semana tras su más reciente reunión de política económica. El ban-co central decidió no subir las tasas debido a las presio-nes económicas globales y la preocupación por una infla-ción excesivamente baja.Esa decisión generó preocupaciones de que a la Fed crea que los problemas económicos de China y la debilidad de los mercados financieros sean mayores de lo anticipado.

En su discurso de ayer, Ye-llen dijo que autoridades de la Fed seguirán moni-toreando los problemas económicos en el extran-jero, pero señaló que las autoridades no creen que esos desafíos tengan mayor influencia sobre las deci-siones del banco central en torno a la tasa de interés.La semana pasada en con-ferencia de prensa, Yellen se negó a decir si en lo personal aún pensaba que hay justificaciones para au-mentar la tasa en este año y mencionó que prefería ad-herirse a la postura colec-tiva del comité de política monetaria de la Fed, que toma las decisiones sobre las tasas del banco central. Pero ayer, Yellen dijo que “la mayoría de mis cole-gas y yo creemos que será apropiado subir el rango esperado a la tasa de fondos federales en algún momen-to de este año”.Como lo ha hecho antes, Yellen subrayó que cuando la Fed comience a aumen-tar las tasas se prevé que los incrementos sean extre-madamente graduales. El banco central ha manteni-do su tasa de referencia en mínimos históricos desde 2008; la última vez que los aumentó fue en 2006.

Foto La Hora: Jessica HiLL

La presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, Janet Yellen, habla sobre política monetaria e inflación en la universi-dad de Massachusetts, ayer en Amherst, Massachusetts.

por martin CrutsinGer WasHiNGtoN agencia/aP

Janet Yellen, presidenta de la reserva Federal de estados unidos, dijo ayer que prevé que el organismo decida subir hacia finales de año las tasas de interés que se encuentran actualmente en mínimos históricos.

Página 10 / guatemala, 25 De sePtiembre De 2015

Tecnología

Los anuncios en una conferen-cia de desarrolladores en Los Ángeles para la compañía de tecnología virtual, Oculus, re-presentan un intento para llevar la plataforma más allá del nicho enfocado a los amantes de los videojuegos.

El director general de Facebook Inc., Mark Zuckerberg, quien compró Oculus por 2 mil millo-nes de dólares el año pasado, le dijo a unos 1 mil 500 asistentes a la conferencia de ayer que la rea-lidad virtual es el “siguiente paso lógico” para compartir en línea después de textos, fotos y video.

“En sólo unos años, la RV pasó de ser un sueño de ciencia ficción

Por rYan naKasHima LOS ANGELES / Agencia/AP

Oculus va por las masas con equipo económico

FOtO LA HOrA: Nick Ut

El Samsung Gear VR se exhibe durante la conferencia Oculus 2 en Los Ángeles, ayer.

Un macaco que tomó varias sel-fies que se volvieron famosas debe ser declarado dueño de los dere-chos de autor de las fotos, en lugar del fotógrafo británico que insta-ló la cámara, de acuerdo con una demanda presentada ayer por un grupo defensor de los animales.

El grupo Personas por la Ética en el Trato de los Animales (PETA por sus siglas en inglés) presentó la demanda ante una corte en San Francisco y busca una orden judi-cial que le permita administrar to-dos los ingresos generados por la foto para que sean usados a bene-ficio del mono, que fue identifica-do como Naruto, de 6 años y otros macacos que viven en una reserva en la isla indonesia de Sulawesi.

Las imágenes fueron tomadas

Por DaViD CrarY Agencia/AP

PETA demanda para que mono sea declarado dueño de selfies

FOtO LA HOrA: DAviD SLAtEr/PEtA víA AP

Foto de una selfie captada en 2011 por un mono macaco en la isla indonesia de Sulawesi.

a una realidad impresionante”, dijo. “Y ahora todos aquí tenemos la oportunidad de cambiar la for-ma en que jugamos, nos comuni-camos y colaboramos”.

Zuckerberg mostró un video

promocional de la próxima pe-lícula “Star Wars” que muestra un veloz vehículo volando sobre un paisaje desértico del planeta ficticio Jakky. Conforme el video se reproduce, los usuarios pueden

observar en cualquier dirección utilizando su mouse.

Samsung indicó que su nue-vo visor de realidad virtual será 22% más ligero y costará 99 dó-lares, la mitad del precio de su

modelo anterior. El Gear VR, que requiere que los usuarios conec-ten la versión más reciente de un smartphone Samsung al visor, será entregado a partir de no-viembre.

El contenido de Netf lix está disponible para verse en los visores Oculus o Samsung a partir de ayer, mientras que Hulu dijo que también aporta-ría su aplicación a la plataforma Oculus en donde los usuarios podrán reproducir contenido 2-D además de un corto origi-nal de realidad virtual titulado “The Big One”, de la compañía de producción RocketJump de la estrella de YouTube Freddie Wong. La fecha del lanzamiento del Hulu no fue anunciada.

Mientras tanto, Oculus informó que comenzaría un programa de certificación para que los consu-midores puedan buscar un engo-mado que identifique qué com-putadoras tendrán apoyo para el visor Oculus Rift, que está pro-gramado para salir a principios del año que entra. Asus, Dell y Alienware tendrán modelos cer-tificados a un costo por debajo de los mil dólares.

durante un viaje que el fotógra-fo británico David Slater hizo a Sulawesi en 2011. A través de la editorial Blurb, con sede en San Francisco, Slater publicó un libro llamado “Wildlife Personalities” (Personalidades Silvestres) que incluyó las “selfies monas”.

Sin embargo las fotos han sido ampliamente difundidas por to-das partes, en páginas de noticias e incluso Wikipedia, el cual se-ñaló que nadie tiene los derechos de autor de las imágenes porque fueron captadas por un animal, no por una persona.

Slater, quien está estudiando ac-ciones legales contra esos sitios en internet, dijo que está “muy triste” por la demanda de PETA porque él mismo se considera un defensor de los derechos de los animales.

El año pasado, la Oficina de

Derechos de Autor de Estados Unidos emitió un compendio ac-tualizado de sus políticas e inclu-yó una sección que estipula que solo registra derechos de autor a humanos. Además, especifica que los trabajos producidos por animales, ya sea una foto tomada por un mono o un mural pintado por un elefante, no califican.

Sin embargo, Jeffrey Kerr, abo-gado de PETA dijo que la política de la agencia “es sólo una opi-nión” y que la Ley de Derechos de Autor en sí no contiene lenguaje que limite los derechos de autor a los humanos.

“La ley otorga los derechos a los autores de los trabajos originales, sin limitar a las especies”, dijo Kerr. “La ley es clara: no es quien sea dueño de la cámara, es quien tomó la foto”.

la realidad virtual se acerca unos pasos más a las ma-sas con el develamiento de samsung de un visor que lleva la tecnología a sus smartphones más recientes a mitad del precio de su mode-lo previo, el lanzamiento de Facebook de su video de 360 grados y servicios de video en línea como Netflix y Hulu uniéndose al formato.

Guatemala, 25 De septiembre De 2015 / páGina 11

CienciaEE.UU. genera el doble de basura de lo que se creía

En promedio, los esta-dounidenses generan 2,25 kilogramos (5 libras) de basura por persona al día, indica el estudio, que se basa en medidas tomadas en los basureros y no en las estimaciones del gobierno.

Durante años, la Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en in-glés) se basó en esos cálcu-los para determinar cuán-ta basura se enviaba a los vertederos. Pero en 2010, la agencia requirió que la mayoría de los vertederos municipales midieran y reportaran las cifras como parte de un esfuerzo para reducir las emisiones de metano, un gas de efecto invernadero. Investigado-res en la Universidad de Yale revisaron los registros de más de 1.200 basureros y calcularon las cifras, so-bre todo en base al peso.

Calcularon que, en 2012, el total de basura fue de

por setH borenstein WASHINGTON / Agencia/AP

los estadounidenses generan el doble de basura que lo calculado por el gobierno federal, según un nuevo estudio.

FOTO LA HOrA: TOby TALbOT

En esta foto del 6 de diciembre del 2012 se ve un vertedero de basura en Moretown, Vermont.

289 millones de tonela-das, según un estudio que publica este mes la revista Nature Climate Change. Para el mismo año, la EPA estimó unos 135 millones de toneladas.

El equipo de Yale calculó que en 2013, la basura envia-da a los vertederos ascendió a 294 millones de toneladas. Con 316 millones de habi-tantes en el país, representa unos 844 kilogramos (1.871 libras) por persona en el año, el último del que se po-seen cifras.

Jon Powell, del Centro de Ecología Industrial de Yale, dijo que la cantidad es dis-tinta debido al modo en que se hicieron los cálculos: se tomaron las cifras de las mediciones reales en vez de calcular lo que los negocios dijeron indirectamente al gobierno. La EPA financió parcialmente el estudio.

Tres expertos externos dijeron que confían más en las cifras de Yale que en las de la EPA.

Si los datos de Powell son correctos, los habi-tantes de Estados Unidos no están reciclando tanto como creen las autorida-des. La EPA calculó que reciclaron el 34,5% de sus

desechos en 2012, pero si la cantidad de basura concuerda con los datos de Powell, la tasa de reci-claje sería del 21,4%. Pero Powell advirtió que los datos podrían no concor-

dar demasiado.Los estadounidenses no

parecen estar generando más basura que en otras culturas, según Kinnanan. Y no todos los desechos pro-vienen de viviendas. Powell

indicó que una muestra, que quizás no sea representativa a nivel nacional, reveló que el 12,8% del material que llegaba a los vaciaderos era material de construcción y demolición.

Expertos: sequía asfixia a secuoyas gigantes de California

Pieza arqueológicaancestral bajorrelieve robado en México reaparece en FranciaLa historia sequía que afec-

ta a California está asfixian-do las valiosas secuoyas gi-gantes del estado, que están entre los más grandes y anti-guos pobladores de la Tierra,

Un bajorrelieve olmeca de casi 3.000 años de antigüe-dad que fue robado hace más

de cuatro decenios de un área remota en el sur de México fue recuperado en Francia.

La talla, que data de al-rededor del año 900 a.C.,

fue arrancada de la roca donde fue descubierta, en algún momento entre su descubrimiento en 1968 y 1972, cuando el equipo de arqueólogos regresó al área. Reapareció recientemente en Francia bajo circunstan-cias poco claras.

Dominique Michelet, un arqueólogo francés del centro CNRS que partici-pó en la recuperación de la pieza, dijo el jueves que se piensa que el bajorre-lieve representa a un sa-cerdote. Michelet no dijo cómo fue encontrado.

por sCott smitH PArQUE NACIONAL DE SECUOyAS, California, EE.UU.

parÍs Agencia/AP

FOTO LA HOrA: rICH PEDrONCELLI

Wendy Baxter, una bióloga especializada en árboles, se prepara para escalar una secuoya gigante para recuperar un sensor que mide la temperatura y la humedad en el Parque Nacional de Secuoyas, cerca de Visalia, California.

FOTO LA HOrA: JACQUES brINON

Una escultura milenaria de 2 metros es mostrada en el Instituto de la Cultura Mexicana en París, ayer.

según científicos.Koren Nydick, experto en

medio ambiente del Servicio de Parques Nacionales, dice que en la actualidad hay más parches de follaje muerto en árboles que en los últimos diez años. Las secuoyas gigantes

solo crecen de forma natural en la Sierra Nevada; pueden vivir 3.000 años y crecer más de 90 metros (300 pies).

California enfrenta su cuarto año de sequía con un mínimo histórico de nieve acumulada y tempe-raturas elevadas.

El biólogo especializado en árboles de la Universi-dad de California en Ber-keley, Anthony Ambrose, está escalando a los árboles más altos para tener un me-jor conocimiento del tema. Apunta que su investiga-ción ayudará a identificar las arboledas más afectadas para que las autoridades puedan gestionar el bosque en futuras sequías.

OPINIóNPágina 12 / guatemala, 25 de sePtiembre de 2015

Opinión

9 Calle a 1-56 zona 1 guatemala, C.a.PbX: 2423-1800 FaX: 2423-1837/38

[email protected]

direCtor general: osCar Clemente marroquín direCtor: Pedro Pablo marroquín P. JeFe de redaCCión: Javier estrada tobar

Un inútil en Finanzas

Basta lo que ha salido a luz sobre las graves deficiencias en el proyecto de Presupuesto General de la Nación y la estupidez de in-

crementar groseramente la deuda con bonos que resultan carísimos, para que el Presidente decida despedir, sin más trámite, al inútil que ocupa la cartera del Ministerio de Finanzas. Dorval Ca-rías llegó a ese puesto por cachucha porque nadie quiso aceptar ser el administrador de la corrup-ción que dirigía la Baldetti y como Presidente del Directorio de la Superintendencia de Ad-ministración Tributaria no puede ser ajeno a la defraudación tributaria pero, además, el mismo Pérez Molina dijo que fue él quien le recomendó a quién poner como Superintendente de la SAT, por lo que su permanencia en el puesto es una vergüenza intolerable.

Ya es tiempo de que entendamos que el ejercicio de una función pública implica responsabilida-des y que quien por estupidez o mala fe actúa en contra del sentido y espíritu del servicio público, no puede seguir en el puesto. Sin la complicidad del Ministro de Finanzas la corrupción no sería posible porque ese funcionario podría detener to-das las operaciones dolosas que afectan al erario. Esta afirmación vale tanto para Carías como para quienes fueron Ministros de Finanzas y se plega-ron a las instrucciones de sus jefes para autorizar y tramitar operaciones que fueron absolutamente corruptas. Desde las bolsas solidarias diseñadas no para atacar la pobreza sino para ganar votos, hasta los oscuros manejos de la SAT, todo lo que se hace tiene que ser con el visto bueno del titular de la cartera encargada del manejo del Tesoro.

Carías fue un eterno burócrata que supo al de-dillo cómo se cuecen las habas de la corrupción y cuando aceptó hacerse cargo del despacho del ministerio sabía exactamente a quién le tendría que rendir cuentas. Así como en el gobierno de Colom los ministros sabían que su jefa era la en-tonces esposa del Presidente o Primera Dama, en este gobierno nadie podía poner en duda que el poder tras el trono, la verdadera autoridad para autorizar o no negocios, era la Vicepresidenta y quien aceptó jugar con esas reglas de juego tiene que afrontar su responsabilidad.

Pero, además, este Presupuesto es la prueba de que hasta como supuesto técnico, Dorval Carías es un fiasco y no puede seguir al frente de la car-tera que maneja los recursos del Estado. Su pro-yecto de presupuesto es tal tipo de mamarracho que hasta los diputados se dieron cuenta de las estupideces que contiene y solo falta que, como otros sinvergüenzas antes que él, termine como funcionario internacional pese a su declarada ineptitud.

Javier estrada tobar [email protected]

Todo lo malo se puede poner peor. Es un viejo y sencillo enunciado que aplica perfec-

tamente para referirse a la situación que vive actualmente Guatemala. Si bien el estado del país, golpeado por la corrupción y la impunidad es verdade-ramente lamentable, tenemos que tener claro que las cosas aún pueden ir mucho peor.

Creo que uno de los factores determi-nantes para empeorar es la peligrosa co-modidad de los ciudadanos, que nos con-formamos con poco y nos distraemos con facilidad; una prueba de eso es que, tras las capturas de Roxana Baldetti y Otto Pérez Molina, y el fracaso electoral de Manuel Baldizón, el clamor popular con-tra la impunidad y la corrupción aminoró, y dejamos de lado la presión para renovar las instituciones del Estado.

Ahora estamos muy cómodos porque los rostros visibles de la corrupción están tras las rejas, pero nos olvidamos que el sistema de partidos políticos que se encar-ga de parir y dar vida política a muchos otros corruptos, está más vigente que nunca y que la oportunidad de unos pocos para hacer negocios con nuestros impues-tos y está a la orden de los oportunistas.

Las elecciones del pasado 6 de sep-tiembre nos dejaron dos opciones para la Presidencia, que están muy lejos de re-presentar un cambio profundo para Gua-temala, un Congreso dominado por los partidos que desde hace ya varios años son cuestionados por ser partícipes de la corrupción y autoridades municipales que en una mínima medida representan los in-tereses de la población.

Sin las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, no debería extrañarnos que de los partidos políticos surjan otros “Otto Pérez” y “Roxana Baldetti”, que in-tenten gobernar sin respeto por la transpa-rencia y la rendición de cuentas, y que las cosas sigan como estaban al principio del Gobierno del Partido Patriota.

No podemos sentarnos a esperar a ver cómo el Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala van a resolver nuestros pro-blemas, simplemente porque no lo pue-den hacer. Claro que hacen un gran tra-bajo para eliminar estructuras de corrup-

ción, pero su esfuerzo nos es suficiente sin cambios más profundos, que pasan por cambiar las reglas de la política y de la administración del Estado, y para eso se necesita la presión ciudadana.

Si no exigimos nuevas reglas para el manejo de los recursos públicos, las com-pras por excepción, los contratos abiertos y los fideicomisos continuarán como las herramientas preferidas los que se enri-quecen a costa del erario, y solo conti-nuarán vigentes las recetas mercantilistas de quienes ya han robado los recursos del Estado.

Si pensamos que una democracia tie-ne que evolucionar y madurar, porque la dialéctica es una característica inherente a las sociedades, tenemos que ver nues-tra inmovilidad y conformismo como una ruta hacia el fracaso.

De los guatemaltecos dependerá que el 2015 pase a la historia como el año en que tres docenas de funcionarios fueron a la cárcel por corruptos, o como el año en que se cambió el sistema y se estableció una época de transparencia y justicia en el Estado. Pensemos que las cosas también pueden mejorar, pero se requiere de un esfuerzo ciudadano sin precedentes. De-jemos de lado la comodidad.

La peligrosa comodidad

Juan antonio mazariegos g.

Solemos acudir a la frase “es el cuello de botella” cuan-do identificamos dentro

un proceso un punto, en el cual se atrancan los flujos y se hace denso el transitar de las distintas fases de ese mismo proceso. La frase, en todo caso, se utiliza no para indicar que el blo-queo es definitivo, simplemente que es más lento y que entorpece lo avanzado y dificulta todo lo que está por venir, normalmente se requiere una reingeniería a efecto de des-bloquear la obstrucción.

Las recientes actuaciones del Congreso de la Repúbli-ca, cuando juega con el interés de la Nación, anteponiendo la alegre distribución por los diputados, del denominado Listado Geográfico de Obras o amenazas de rebajas des-medidas en el presupuesto a efecto de presionar por nego-ciaciones con los partidos aún en contienda, por encima de una discusión lógica y transparente del Presupuesto de Ingresos y Egresos, sumadas al descaro con el que ese mismo Congreso trató las esperanzas y los anhelos de la sociedad, en las reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, la Ley del Servicio Civil y la Ley de Contrata-ciones del Estado entre otras, cuando le dio a la ciudadanía atol con el dedo, los convocó a discutir y luego simplemen-te engavetó las propuestas, no pueden menos que revelar que el Organismo Legislativo no es el cuello de la botella

si no el tapón, el verdadero corcho de la misma.

El hecho que la Comisión de Fi-nanzas del Congreso este integrada por diez diputados de Libertad De-

mocrática Renovada y cinco del Partido Patriota, aparte de ser una junta de perdedores, refleja también la transa que acordaron unos y otros cuando hacían planes para suceder-se en el poder y de no haber sido por los acontecimientos que se desataron en el País en abril del año en curso, hoy los muñecos estarían partiendo la vaca para inflar el pre-supuesto en cuestión, lo más posible, a manera de que el cuero alcanzara para todos.

Dentro de los pasos que han dado el Ministerio Públi-co y la CICIG desenmarañando redes de corrupción en los Organismos Ejecutivo y Judicial aún se encuentra un gran pendiente, la esperada depuración del Congreso de la Re-pública, sin duda cuna de ilustres personajes que nos darán muchos jueves de CICIG y sin cuya presencia el tapón de la botella dejará de existir.

A mi juicio dentro del proceso que vivimos, el tapón de la botella está a la vista, se ha avanzado muchísimo en un proceso que nadie venia venir, no sé si será la misma pre-sión que se acumula o la presión del pueblo que lo exija, pero en este caso, el corcho está plenamente identificado y deberá ser eliminado.

El tapón de la botella

Nadie pasa por Finanzassin ser parte de las transas;los vivos pecan por accióny los brutos además por omisión

OPINIóN guatemala, 25 de sePtiembre de 2015 / Página 13

LA HORA es una tribuna abierta a cualquier corriente de expresión y fija su posición diariamente en el Editorial. Los comentarios de nuestros colaboradores sólo reflejan su propio punto de vista, el cual no necesariamente es compartido ni avalado por el periódico y de conformidad con la ley, ellos son responsables de sus escritos.

Se generaliza la opi-nión de que las refor-mas a la LEPP que el

Congreso analiza deben ser rechazadas. Es indispensable primero cambiar la Consti-tución, mediante Asamblea Nacional Constituyente, y luego proceder a la reforma total de la Ley. Coincido con la Red por la Paz y el Desa-rrollo de Guatemala que su-giere que en la nueva cons-titución y en la nueva LEPP se modifiquen conceptos básicos sobre representación política.

Se exige ciudadanía efecti-va para las y los ciudadanos guatemaltecos en el extran-jero. No es solamente votar para presidente y vicepresi-dente, como se ofrece ahora, sino que considerar a la Diás-pora como distrito electoral 24, para elegir a mandatarios, congresistas, por lista nacio-nal y por el distrito, según el número de ciudadanos, y representantes ante el PAR-LACEN. ¿Quiénes pueden proponer candidaturas? Hoy, para nuestra desgracia, sola-mente los partidos políticos. Ha llegado el momento de quitar ese “derecho de llave” y tener la posibilidad de no-minar desde comités cívico-políticos; será obligado tam-bién el cambio de la elección de autoridades municipales.

Mecanismo principal de corrupción e ilegitimidad ha sido el transfuguismo. Si una persona electa no puede se-guir representando a la fuer-za política que lo haya lleva-do al cargo debe renunciar tanto a dicha fuerza como al cargo. No son “cargos personales” y deben existir estratos de responsabilidad. Por diversas circunstancias, debe preverse la salida de los cargos. Tiene que existir un mecanismo político que cas-tigue de manera inmediata

la gestión pública abusiva, ilegítima o corrupta: el voto revocatorio, debidamente regulado. Previo a la elec-ción, se debe establecer el voto nulo vinculante, para que la ciudadanía pueda exi-gir una nueva elección. Las reelecciones deslegitiman el accionar político y, afortuna-damente, están vedadas para la presidencia. Debe vedarse también que un expresidente pueda optar a otros cargos de elección. Para diputados, debe establecerse que no se pueda servir en más de dos legislaturas consecutivas y no más de tres de por vida. Los períodos para alcaldes deben quedar restringidos a dos, ya sean continuos o se-parados. Deben establecerse normas confiables para vi-gilar el financiamiento y la transparencia en el uso de los recursos con fines políti-cos (se ha de profundizar el estudio de la CICIG sobre el financiamiento de los parti-dos políticos). La mayoría de los recursos tendrían que provenir del Estado, para que no sean los negocios lícitos o ilícitos los que determinen la vida política.

Es clamor popular que las y los diputados no se cons-tituyan en “clase aparte”, así como que se hagan merece-dores de sus honorarios y pa-gárseles por trabajo efectiva-mente realizado. Son inacep-tables los elevados salarios y el ausentismo a las sesiones, así como su incapacidad o negligencia para tomar deci-siones. Los partidos políticos deben sufrir una profunda transformación, ya que ac-tualmente son estructuras autoritarias y antidemocráti-cas, dedicadas solamente a la mecánica electoral. Hay que reconvertirlos para que sean vínculos legítimos entre la sociedad y el sistema político.

Las últimas semanas han sido avasalladoramente signifi-cativas en la arena política

mundial, especialmente por las olas de migrantes, en su mayoría sirios, hacia una Europa que literalmente no sabe siquiera cómo abordar dicha in-migración.

Mientras en Guatemala las cosas han quedado definidas al más puro y mediocre estilo chapín, en la arena internacional lo que resulta verdaderamente atemorizante es la crisis político-militar en Ucrania y en Siria, producto de la inflexión en las postu-ras imperantes. Aun antes de estos conflictos y con mayor ra-zón ahora que han surgido, se había venido dando por parte de EE. UU., Rusia y China, desde años atrás, una evidente carrera técnico-armamentista, sin parangón desde el fin de la guerra fría. Rusia se ha convertido en una potencia que supera a los mismos EE. UU. en muchos aspectos, y la China no se ha quedado atrás.

Lo preocupante es que un pequeño error o provocación, como por ejemplo, otro avión derribado, una violación fatal al alto al fuego acordado, una violación fronteriza, un asesinato de algu-na figura reconocida, etc., pueden ser la chispa que desate, cual efecto dominó, una inimaginable conflagración mundial, un ho-locausto como nunca antes los ojos del hombre hayan visto. ¡Así de simple!

¿Qué es lo que subyace en esta distensión? Desde nuestra perspectiva, todo surge debido al enfermizo deseo de domina-ción mundial. ¡Punto! Algunos países no están dispuestos a ju-gar el papel de lacayos, como suele ser la pretensión de los EE. UU. con todos aquellos países que no dan la estatura belicista ni armamentista de ellos. Pero el caso de Rusia y China, son diametralmente opuestos…

Tal actitud de amos y gendarmes del mundo, ha llevado tradi-cionalmente a los norteamericanos muy lejos de sus fronteras, a asediar y a intervenir en asuntos internos de otras naciones, incomodando o amenazando su seguridad. La enfermiza ambi-ción de dominar y poseer los recursos ajenos es ya una caracte-rística reconocida mundialmente, propia de la política exterior norteamericana.

Esa postura de matones del mundo, les funcionó en una época en la que la tecnología militar no los amenaza-ba, pero los tiempos han cambiado. Hoy son varios los países que podrían mandar el infierno a sus ciudades, tal y como ellos lo hicieron imperdona-

blemente en Hiroshima y Nagasaki. Ahora se ven obligados a negociar, pero no lo hacen muy bien, ni siquiera con la ayuda de los ingleses…

No cabe duda que los EE. UU, es una nación sorprendente y ejemplar en muchísimos aspectos que sería largo mencionar, pero su política exterior nunca fue noble ni amigable, menos aun confiable, ni siquiera con sus aliados a los que recientemente se demostró que los espiaba.

Se trata de una economía belicista, de una economía que pa-rece sostenerse a base de conflictos bélicos que crea a pequeña y mediana escala, mismos en los que siempre, con la ayuda de los medios que domina masivamente, pretende aparecer como la parte agredida, para tener así el pretexto de una reacción mi-litar… Esto no es nuevo y de lo anterior se ha escrito ya muchí-simo y desde el siglo antepasado cuando simuló el hundimiento del Maine, dinamitándolo desde adentro, (ello se evidenció años después) para tener así la excusa de declarar la guerra a una debi-litada España en tierra cubana. Resultado de ello es la permanen-cia estadounidense en Guantánamo; todo una maniobra al mejor estilo de rapiña inglés.

Creemos sinceramente que EE. UU. podría lograr mayor co-laboración e incluso mayores beneficios, si realmente asumiera una postura como la que seguramente le requerirá el Papa a B. Obama, ahora con motivo de la visita del hacedor de puentes a Washington, para que de marcha atrás con un embargo sexage-nario a la isla, que para lo único que ha servido es para darle más que razonables excusas al régimen cubano, por la evidente ruina en la que se encuentran sumidas sus ciudades, pero a la vez, para exaltar su contrastante y enorme desarrollo social, en compara-ción, -por ejemplo-, con el nuestro, que gozando de todo tipo de “libertades” y en “democracia”, permanecemos injustificable y criminalmente en la ignominia social…

raúl molina

Grave responsabilidad: Reformas a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP)

El Papa, Cuba y los EE. UU.

Durante los últimos años, he-mos asistido a la imposición de un modelo de desarrollo

que basado en el saqueo de los recursos naturales y la expoliación del trabajo, ha refuncionalizado una vieja estructura económica de la cual vive tan sólo el 2% de la población y que a su vez genera exclusión, pobreza extrema y por ende muerte.

Como es obvio, cada modelo de producción, tiene su pro-pio modelo de Estado y para el caso nuestro, está marcado por la defensa irrestricta de la propiedad privada y el ca-pital por encima de cualquier otro derecho humano, inclu-yendo la vida. No hace falta hacer un recuento estadístico de la cantidad de muertes que produce esta ignominia de modelo, en tanto que salta a la vista; muertes por causas prevenibles en niños y niñas menores de 5 años; muertes por desnutrición crónica; muertes violentas, es un hecho que el país lo acedia la muerte y esta tiene como causa central dicho modelo.

Durante los últimos años esto se ha vuelto una realidad más profunda y ciertos hechos recientes dan muestra de ello. Sebastián Sajic, Principal de Principales, guía espiri-tual, representante ante el Programa Nacional de Resarci-miento, testigo del Genocidio perpetrado contra el Pueblo Ixil y miembro de la resistencia contra la instalación de una hidroeléctrica en su municipio, fue vilmente asesinado el 11 de septiembre pasado cuando regresaba hacia su casa. Esta muerte violenta, al igual que las llevadas a cabo en los municipios del Norte de Huehuetenango pretenden ame-

drentar y reprimir la capacidad de los pueblos ha ser sujetos de su propia historia.

El pasado jueves un juzgado pluripersonal de Primera Ins-tancia Penal de Delitos contra

el Ambiente de Petén, resuelve suspender las activida-des de la empresa Reforestadora de Palma de Petén S.A. -Repsa-, debido a su probable participación en el Ecoci-dio perpetrado contra la vida, flora y fauna del Río La Pasión. Dicha resolución provoca al día siguiente, que trabajadores de la empresa retengan ilegalmente, durante más de 11 horas, a tres defensores de derechos humanos, bajo la amenaza que de no llegar el Gobernador Departa-mental a instalar una mesa de diálogo, serían quemados. Con excepción de la Procuraduría de los Derechos Hu-manos, ninguna autoridad estatal se hizo presente en el lugar de los hechos.

Otros dirigentes de la Coordinadora por la Defensa de la Vida y la Naturaleza se hacen presentes frente al juzgado de San Benito Petén a interponer una Exhibición Perso-nal a favor de los tres defensores retenidos y entre ellos se encuentra Rigoberto Lima Choc. Mientras los hechos de violencia se daban en Sayaxché, en San Benito Petén era cobardemente asesinado Rigoberto quien por defender la vida frente a una empresa que ha provocado un desastre ambiental sin precedentes, pago con su vida el costo de vivir en un país donde el modelo de desarrollo y de Estado privilegia la propiedad privada y la inversión por encima de la existencia humana.

Muerte: la mercancía de este modeloJorgesantos

martín banús m. [email protected]

OPINIóNPágina 14 / guatemala, 25 de sePtiembre de 2015

Continuando con el análisis de la vo-tación, de las 337

corporaciones municipales, vuelve a comprobarse la importancia propiamente de cada uno de los candidatos a alcalde y el voto cruzado de la ciudadanía.

Con la papeleta rosada, los ciudadanos le otorgaron la elección a 131 corpora-ciones municipales propues-tas por el partido Lider, 76 propuestas por el partido Pa-triota y 59 al partido UNE. Evidentemente, la votación fue distinta, tanto para los binomios presidenciales como para los diputados al Congreso.

Adicionalmente, TODOS obtuvo 21 corporaciones municipales, Creo-Unionis-ta 12, resaltando el triunfo en la alcaldía de Guatemala de Álvaro Arzú, quien obtu-vo el 56.09% de los votos en el distrito central de Guate-mala; UCN también logró 12 corporaciones municipa-les; URNG/ Maíz tres alcal-días, MR dos y el resto de las comunas se distribuyeron de a uno, estando pendientes de efectuarse una segunda elección en 11 municipios, donde el Tribunal Supremo Electoral tuvo que decretar nulas las elecciones.

La quinta papeleta de co-lor amarillo fue la que se utilizó en la elección general para elegir a los diputados al Parlamento Centroamerica-no. Al respecto, el Tribunal Supremo Electoral ha seña-lado que diez partidos políti-cos obtuvieron curules en el Parlacen; Lider obtuvo cin-co escaños con 816 mil 174 votos; UNE cuatro escaños con 734 mil 244 votos. Los partidos Patriota, TODOS y Frente de Convergencia Na-cional lograron dos escaños cada uno y Creo-Unionista, Encuentro por Guatemala, Viva, UCN y URNG obtu-vieron respectivamente un escaño.

Es de hacer notar que comparativamente la ciuda-danía votó de forma menos efectiva por los diputados al Parlacen, pero también es de hacer notar que la baja de votos no debe ser atribuida al Parlacen ni a sus candida-tos sino al hecho que los go-biernos a nivel centroame-ricano no han querido o no han sabido delegar más responsabilidades, atribu-ciones y funciones a este or-ganismo, que es legalmente el vehículo para obtener una mayor integración, como lo han hecho los países de Eu-ropa a través del Parlamento Europeo.

Cuarto: El actuar del Tri-bunal Supremo Electoral, las juntas de ciudadanos, la observancia nacional e internacional de las elec-ciones generales debe ser calificada como de exce-lente. Es falta de conoci-miento generalizado, de una información de prensa inadecuada o una ansiedad natural que se pretenda que los resultados oficiales de un evento eleccionario sean más rápidos. Sin embar-go, el TSE cumplió con la ley y los plazos, lo mismo puede decirse de los 80 mil ciudadanos que integraron las mesas electorales y de la experta observación in-ternacional de OEA y otras organizaciones que conva-lidaron la limpieza de las elecciones. En cuanto a los observadores nacionales, salvo figurar no tuvieron nada concreto que criticar.

Quinto: Respecto a la se-gunda elección o balotaje a realizarse el 25 de octubre, será la ciudadanía la que determinará con su voto y con su comportamiento y presencia que nuestro país vuelva a merecer el respeto y el reconocimiento por un evento eleccionario pacífi-co, representativo, ordenado y democrático.

¡Guatemala es primero!

La democracia en Guatemala, ¿es posible? gran pregunta. Derechos civiles sin los otros

derechos (sociales y económicos) no creemos que lleven a mucho y más cuando venimos teniendo una des-trucción ambiental y descomposición social gradual y persistente, que no sólo afecta al más pobre sino que arrastra a la clase media y a la par de eso, sabemos que el movimiento popular no ha cambiado el desarrollo social.

Vivimos inmersos dentro de un capitalismo financiero, dentro del cual, su gran colaborador y sostén “gratuito” es el migrante, que es el que lo oxigena sin derechos y sin grandes ganancias. El gran capital nacional, por otro lado, no es un modelo de ca-pitalismo productivo y de productividad, sino financiero y peor aún, cargado de prebendas y privilegios que deja poco espacio a la competitividad y crecimiento en igualdad de condiciones.

De tal manera que vivimos dentro de una sociedad con mu-cho colonialismo laboral, de género, sexismo, xenofobia, po-lítico, económico y productivo. Un colonialismo que perdura y nos orilla a ser individuos llenos de prejuicios, frustraciones y alienaciones, alimentadas por un aumento y mantenimien-to de las desigualdades sociales, que conlleva constantemen-te a demonizaciones, humillaciones y tragedias. El resultado de esa manera de comportarnos, con o sin razón, no permite la relación adecuada entre nosotros y engendra inseguridad y violencia.

Lo que hemos planteado es el panorama humano que le es-pera al nuevo gobierno que no puede postergar el implementar el concepto trazado por las Naciones Unidas de “seguridad humana” con rostro humano, o lo que es lo mismo, debe buscar que la gente pueda vivir sin miedo y satisfacer sus necesidades vitales. Lograr eso, es lo único que esperamos organicen los que lleguen al poder.

Esa primera demanda, se cumplirá, sí el nuevo gobierno es capaz de la “transformación de la gestión pública”, con un nuevo paradigma que incluye una participación activa de la ciudadanía. No podemos seguir alimentando una infraestruc-tura que lo único que hace es fomentar el juego de que para el ciudadano, el político es peligroso y para éste, el ciudadano su enemigo. Ese juego nos ha enfermado a ambos y hundido

al país.Una segunda demanda es lograr el

equilibrio de balance entre seguridad humana y los imperativos globales mundiales financieros cargados de prerrogativas y excepciones, a fin de que no pudran el juego democrático

más. ¿Se puede lograr esto? No lo sé; lo que sí es evidente es que sin mejoras en la ejecución de las políticas sociales y financieras, en su gestión, la situación entrará en ebullición. El nuevo gobierno deberá cuidar que no haya una reducción del espacio democrático y un aumento del despotismo social, ya que actualmente, si bien damos la idea de una democra-cia política, socialmente caminamos hacia una anarquía lista a la rebelión gradual y de no lograrse una nueva forma de gobernanza, no auguramos un final de período a los nuevos gobernantes.

No se puede orillar a la ciudadanía, a verse propensa cada vez más a menos oportunidades y lo que sí es seguro y debe tener claro la ciudadanía, es que una seguridad humana y desarrollo, no se logra sólo a través del ejercicio de uno de los derechos de la democracia representativa (el voto). Sí no hay renovación total de la democracia representativa, el voto es una burla y el único espacio con que se cuenta para ese logro, es la reforma a la ley electoral y de partidos políticos, en términos no de lo que pretende la actual reforma aprobada por los diputados, que lo único a que tiende es a favorecer el oportunismo político y el entronamiento de partidos políticos perversos.

Pero aún hay más; el pueblo tiene que apuntalar y fortalecer el espacio de su participación y consolidación, exigir la imple-mentación de una “democracia participativa”, en aspectos de justicia, bienestar y adecuada gestión, si quiere terminar con el colonialismo que lo asfixia con una pobreza crónica y persis-tente, con conflictos violentos, el cambio climático, la trata de las personas, las pandemias y las crisis laborales, económicas y financieras. Participación que debe ser deliberativa y propo-sitiva, de lo contrario, el impulso a la reforma democrática, terminará en un totalitarismo que afianzarán la corrupción, el clientelismo y el nepotismo, hasta niveles insospechados y pe-ligrosos, que nos hundirán en miseria y enfrentamiento huma-no incontrolables.

La Plataforma Nacional para la Reforma del Estado (PNRE) presentará al Congreso Na-

cional varias enmiendas a la iniciativa 4974, que son las propuestas de refor-ma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos (LEPP), aprobada por los diputados en dos primeras lecturas. La tercera y última lectura previa a la aprobación, será sometida al pleno el martes 29 de la próxima semana. A criterio de la PNRE, las enmiendas que se propondrán, están dirigidas a insistir en algunos temas que fueron desvirtuados o eliminados y que se relacionan con el financiamiento público para partidos y comités cívicos, con-troles para el financiamiento privado, el voto nulo vinculante, el acceso a los medios de comunicación, el transfuguismo, la reelección de diputados y alcaldes.

La reforma del Estado pasa necesariamente por la convo-catoria e instalación de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), espacio legítimo para debatir y aprobar nuevas leyes que modifiquen el actual sistema político electoral, fortalezcan el sistema de Justicia y la institucionalidad debilitada. Por aho-ra, son los diputados del Congreso Nacional los que tienen la obligación de aprobar reformas a las distintas leyes que exige la ciudadanía, por eso, están metidos en una carrera contra el tiempo, haciendo lo que nunca hicieron antes, quieren lavarse la cara ante la gente y aprobar apresuradamente un paquete de distintas leyes, hasta la de Desarrollo Rural Integral, engaveta-da desde hace años y entrampada por las élites y las cámaras empresariales. La obligación del Legislativo es legislar a favor del bien común con sentido social, señores diputados, cumplan con su trabajo.

La PNRE está trabajando en otras leyes para proponer refor-mas y se espera hacer aportes, tendentes a lograr una real y pro-funda reforma del Estado que permita erradicar la corrupción

e impunidad, males perversos que son los signos que caracterizan la actual situación y explican la crisis sistémica que debilita la institucionalidad y go-bernabilidad.

Por otra parte, el descubrimiento de la red de defraudación aduanera, las

acciones del Ministerio Público y de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIG) y la movilización pacífica de la ciudadanía, indignada con los Gobernantes y políticos corrup-tos, apresuró la caída del anterior régimen militar, oligárquico y neoliberal, no obstante, el sistema quedó intacto, no se derrum-baron sus principales pilares.

Señalo algunos elementos que es necesario distinguir. Caye-ron el presidente y vicepresidenta del Gobierno, el Congreso designó sustitutos, pero en el Ejecutivo gobiernan los mismos funcionarios del viejo régimen, la mayoría de ministros, vi-ceministros, de secretarios, de comisionados presidenciales, gerentes, directores, nombrados por la impresentable adminis-tración anterior siguen gobernando. El designado jefe del Eje-cutivo, Alejandro Maldonado, cambió cuatro ministros, ¡eso es todo!, pero ¿y los demás?

Si de verdad se trata de un Gobierno de transición, todos los funcionarios del régimen corrupto derrocado, deben ser sus-tituidos a la brevedad. La ciudadanía sigue atenta, exigente, inconforme y beligerante.

Por último, me sumo a la condena social por el asesinato del activista ambiental Rigoberto Lemus, acribillado en Sayaxché, Petén. Lemus fue quien denunció a la empresa REPSA, pro-ductora de palma africana, como responsable del ecocidio ocu-rrido en el río La Pasión del Petén, provocado por el derrame de químicos dañinos al entorno ecológico y a la salud humana. Por ese hecho, un juzgado local ordenó suspender por seis meses las operaciones de la citada empresa.

Juan Francisco reyes lópez [email protected]

Factor méndez doninelli

Análisis electoral (III)

Desmadres que hay que corregir

PNRE exige reformas a Ley ElectoralContravía

alfonso mata

Guatemala, 25 De SePtIemBRe De 2015 / PáGIna 15

Avisos Legales

POR FAVOR REVISE SU ANUNCIO EL PRIMER DÍA DE PUBLICACIÓN. Si necesita algún cambio o corrección, avísenos antes de 24 horas, que gustosamente le atenderemos. - LA HORA se hará responsable únicamente por errores en la primera publicación de su anuncio. -

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Guadalupe Angel Escobar Constanza y Marta Elena Paredes Avila de Escobar, ejerciendo la patria potestad de su hija solicitan cambio de nombre de Bleivin Estefani Escobar Paredes por Bleivis Estefani Escobar Pa-redes. Afectados presentar oposición a 7a. calle lote 13, z 0, de La Democracia, Depto. De Escuintla 24/8/15 Licda. Aura Ernestina Fernández Fajardo, Notaria.

Col. 21494.40546 27 agosto / 10, 25 Sep. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Claudia Lorena Coy García, solicita CAMBIAR SU NOMBRE por Claudia Lorena Flohr García. Perjudicados oponerse en 3 calle 8-45 zona 3 Cobán Alta Verapaz. Cobán Alta Verapaz julio 1 de 2015. Licda. Lucía Maribel Tarot Chocooj Abogada y Notaria Colegiada 1320740566 28 agosto / 11, 25 Sept. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Sara Gabriela Liliana López Jeanpierre pide cambio de nombre por Sara Gabriela Liliana Jeanpierre (único apellido). Motivo: No haber usado el apellido paterno durante toda su vida y obtener nuevo documento personal de identificación con cambio operado. Se hace la presente publicación con adver-tencia que puede formalizar oposición quien se considere perjudicado en No-

taría de Marco Tulio Molina Valenzuela, col. 2665; 9a. Ave. 10-72 zona 1, oficina 23, edificio “Santa Cruz”. Guatemala, 21 de agosto de 2015.40571 28 agosto / 11, 25 Sep. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ALBERTO US SANIC, me solicita cambiar su nombre por el de ROBERTO DEL RÍO SANIC. Oposiciones Cantón Simocol, Nebaj, Quiché. 17/08/2015. CARLOS LEONEL CHAJÓN PÉREZ. Abogado y Notario. Colegiado 445640575 28 agosto / 11, 25 Sept. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ABILO LUCAS MONTERROSO solicita CAMBIO DE NOMBRE por el de AVILO ALONZO LUCAS MONTERROSO, se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Guatemala, 20 de agosto de 2015. Lic. Pablo Roberto Gutiérrez Ovando, Abogado y Notario. Ave. Reforma 1-50 zona

9, Edificio El Reformador, 6º. Nivel, Oficina 602, ciudad de Guatemala.40577 27 agosto / 10, 25 sept. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Mildred Alejandra Azucena Cotto Guzmán solicitó CAMBIO DE NOMBRE de su menor hija STACY DANIELA VELÁSQUEZ COTTO por el de STACY DANIELA HERRERA COTTO. Efectos legales se hace la presente. 6a. Av. 0-60 C.C. Z 4 torre 2, Of 203A, Z. 4 Guatemala. Guatemala, 25-08-2015. Lic. EDWIN DONALDO COCÓN PÉREZ, Abogado y Notario Col. 14900

40588 28 agosto / 11, 25 Sep. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 2da. Calle 0-08 Zona 4 San Antonio Aguas Calientes, Sacatepé-quez, se presento el señor: Baby Isaac Rodríguez Santos, a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE, por el de DEYBI ISAAC RODRÍGUEZ SANTOS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. San

Antonio Aguas Calientes diecinueve de agosto de dos mil quince. Licda. SANDRA ELI-ZABETH SANTOS LÓPEZ. Notaria. Colegiado. 8,619.40590 28 agosto / 11, 25 Sept. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 7ª.Av. 0-26 zona 2, se presento Sorayda Yaneth González Es-trada a solicitar cambio de nombre de su hija menor Glendy Maritza Pichiyá Gonzaléz por el de Glendy Maritza González Estrada, cito a quienes se consideren perjudicados, San Juan Sacatepéquez. 21 agosto de 2015. Erick

Eduardo Cortave Garcia, Abogado y Notario.Col. 10,08240595 28 agosto / 11, 25 sept. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina, en calle principal a cuadra y media del parque central de San Ilde-fonso Ixtahuacán, Huehuetenango, se presentó: MARÍA MARICRUZ DOMIN-GO ORTÍZ, en ejercicio de la patria potestad de su menor hijo: Magic Ajmaq Morales Domingo, a solicitar cambio de nombre por el de: Magic Josué Morales Domingo. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren

perjudicados. San Ildefonso Ixtahuacán, Huehuetenango, 25 de agosto del 2015. Licen-ciada Ana Porfiria Martínez Gómez. Notaria. Colegiado 10,262.40608 28 agosto / 11, 25 Sept. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

JUAN JUAN FELIPE solicita cambio de nombre por el de JAVIER FELIPE GASPAR para los efectos legales se hace la presente publicación. Formalizar oposición en 7 Av. 6-53 zona 4 Edificio El Triángulo 2º. Nivel Of. 51 Guatemala. Noemí Ambrocio Menchú, Abogada y Notaria, colegiada 16001.40641 31 agosto / 11, 25 Sept. 2015

edictos y convocatorias

Se recibirán anuncios dos días antes de su publicación, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs. Sábados hasta las 10:00 hrs.

Diario La Horano se hace

responsable del contenido de

los edictos, ya que se publican

literalmente, según la muestra

que entregó el cliente.

Sugerencias, quejas o reclamos

comuníquese a2423-18322423-1838o al correo

•Que la publicación sea legible.

•Escrito a máquina o computadora.

•Que contenga números legibles.

•Procurar hacerle una revisión minuciosa.

•Que la firma no toque el texto del documento.

•Si el documento lleva sellos, que estos sean legibles y que no lleven firmas encima.

[email protected]

En internet

Para Publicar

Horario

2423-1800PBX

[email protected]

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

LIGIA GABRIELA VÉLIZ CAMPO, solicita CAMBIO DE NOMBRE de su hijo DAVID ALEJANDRO LUCH VÉLIZ, por DAVID ALEJANDRO VÉLIZ CAMPO. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudi-cados. Guatemala, uno de julio del 2015. Licda. GLENDA MARISOL VELA SANTIZO. Abogada y Notaria. Calzada La Paz del municipio de Acatenango

departamento de Chimaltenango.40722 3, 17, 25 Sept. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

Pascual Juan Andres Pascual, solicita cambio de nombre en definitiva por Pascual Andres Pascual. Oposiciones 6a. Calle 8-40 zona 1, Huehuetenango. 31 de agosto del 2015. Lic. Gilberto Enrique Villatoro Agustín. Notario. Col: 8366. Cel: 5915-5241.

40954 11, 25 Sept. / 9 Oct. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

ELBA EDELMIRA CASTRO FLORES, solicita cambio de nombre de hija menor: KRISTEL ARCELÍ LÓPEZ CASTRO por: KRISTEL ARCELÍ GO-DÍNEZ ESTRADA. Efectos legales, se hace publicación. Taxisco, Santa Rosa, 4 de Septiembre de 2015. Lic. Alex Edgardo Lone Ayala. Abogado y Notario.

40967 11, 25 Sept. / 9 Oct. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina 7ª. Ave. 1-20, Zona 4, Edif. Torre-Café, oficina 910, se presentó KIMBERLY PRISCILA ELIZABET MELENDEZ SILVA, a solicitar su CAM-BIO DE NOMBRE por el de KIMBERLY PRISCILA ELIZABETH SILVA CALLEJAS. Se puede formalizar oposición. Guatemala, 31 de agosto de 2015. Licda. Julia Emperatriz Polanco Catalán, Notaria, Colegiado 19113.

40974 11, 25 Sept. / 9 Oct. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional ubicada en Diagonal 6, 10-65 z. 10 Centro Gerencial Las Margaritas, torre 1 Of. 1701 nivel 17, Guatemala se presentó MICHELLE MARIE CORDÓN MONTEROS DE HERRERA a solicitar su CAMBIO DE NOMBRE por el de: MICHELLE MARIE CORDÓN MONTEROS. Para efec-

tos legales se hace presente publicación. Guatemala 4/9/2015. Lic. José Roberto Matheu Álvarez, Notario. Col. 18101.40975 11, 25 Sept. / 9 Oct. 2015

EDICTO DE AUSENCIA

CLAUDIA VICTORIA AHILÓN MENDOZA, a través de sus Mandatarios Judi-ciales Especiales con Representación promovió ante mí diligencias extrajudi-ciales de declaratoria de ausencia de: LUIS ARMANDO RODAS PABLO. Tal declaratoria tiene por objeto se le nombre Defensor Judicial para un Juicio de divorcio posterior. Se cita al presunto ausente y se convoca a los que se con-

sideren con derecho a representarlo. Escuintla, 02/09/2015. Lic. Erick Estuardo Clavería Roldán. Abogado y Notario. 3a. Av. 5-90 Plaza Escobar Oficina # 2 zona 1, Escuintla.41088 14, 25 Sept. / 9 Oct. 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BA-LANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INVERSIONES Y PROYECTOS INTERNACIONALES, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON REGIS-TRO NO. 14928 FOLIO 158 LIBRO 73 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE QUE COPIADO

LITERALMENTE SE LEE: BALANCE GENERAL FINAL. INVERSIONES Y PROYECTOS INTERNACIONALES, SOCIEDAD ANONIMA “EN LIQUIDACION”. AL 30 JUNIO DE 2,015. (CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES). ACTIVO. SUMA TOTAL EL ACTIVO Q -. PASIVO Q -. CAPITAL CONTABLE. CAPITAL CONTABLE Q 5,000.00. PERDIDAS ACUMULADAS Q (5,000.00). TOTAL PASIVO Y CAPITAL Q -. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO ANTE LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACION TRIBUTARIA CERTIFICA: QUE EL PRESENTE BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD INVERSIONES Y PROYECTOS INTERNACIONALES, SOCIEDAD ANONIMA “EN LIQUIDACION” REFLEJADA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE DICHA ENTIDAD AL 30 DE JUNIO DE 2015. GUATEMALA UNO DE JULIO DE DOS MIL QUINCE. F). ILEGIBLE. DORA LISETTE OCHOA CALITO. PERITO CONTADOR. F). ILEGIBLE. ARNULFO ROBERTO RIVERA LOPEZ. LIQUIDADOR Y REPRESEN-TANTE LEGA. Y SE VE EN EL SELLO QUE SE LEE: DORA LISETTE OCHOA CALITO DE VELASQUEZ. PERITO CONTADOR. NIT: 1264714-4. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SEÑALA EL 4 DE NOVIEMBRE 2015 A LAS, 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMALA 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015. EXP. 12715-1987. Lic. Rodrigo Valladares Molina registrador Mercantil General de la República.40956 11, 18, 25 Sept. 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD LOTIFICADORA Y URBANI-ZADORA DE GUATEMALA , SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) CON

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALESPáGIna 16 / Guatemala, 25 De SePtIemBRe De 2015

REGISTRO 17973 FOLIO 203 Y LIBRO 85 DE SOCIEDADES MERCAN-TILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RESPECTIVO BALANCE Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUNCIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: LOTI-FICADORA Y URBANIZADORA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA “ EN LIQUIDACIÓN”. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE JUNIO DE 2015. CIFRAS EXPRESADAS EN QUETZALES. ACTIVO. SUMA TOTAL ACTIVO. PASIVO. PATRIMONIO DE LOS ACCIONISTAS. CAPITAL SO-CIAL 5,000.00. PÉRDIDAS ACUMULADAS (5,000.00). SUMA PASIVO Y CAPITAL IGUAL AL ACTIVO. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA (SAT) CERTIFICA QUE: EL PRESENTE BALANCE GENE-RAL FINAL DE LA ENTIDAD LOTIFICADORA Y URBANIZADORA DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA “EN LIQUIDACIÓN”, PRESENTA RAZONABLAMENTE LA SITUACIÓN FINANCIERA DE ESTA EMPRESA A LA FECHA DE CIERRE INDICADA. GUATEMALA, 1 DE JULIO DEL 2015. F) ILEGIBLE. PERITO CONTADOR. DAVID RAFAEL ALVAREZ CONCUÁN. APARECE EL SELLO QUE SE LEE: DAVI RAFAEL ALVAREZ CONCUÁN. PERITO CONTADOR. REGISTRO NO. 71717. F) ILEGIBLE. LIQUIDADOR Y REPRESENTANTE LEGAL. PAOLA SOAIRA DIEGUEZ RUEDA. SE SEÑALA EL 3 DE NOVIEMBRE DE 2015 A LAS CATORCE HORAS, EN LA SEDE SOCIAL DE LA ENTIDAD. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACIÓN. GUATEMALA, 3 DE NOVIEMBRE DE 2015. EXP. 14098-1989.- Lic. César Augusto Sierra Mé-rida Registrador Mercantil-Auxiliar40957 11, 18, 25 Sept. 2015

EDICTO

EL REGISTRO MERCANTIL HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO EL BALANCE GENERAL FINAL DE LA ENTIDAD OSH GROUP, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACIÓN) CON REGISTRO 115326 FOLIO 23 LIBRO 209 DE SOCIEDADES MERCANTILES, Y PARA EL EFECTO SE PUBLICA EL RES-

PECTIVO BALANCE QUE COPIADO LITERALMENTE SE LEE: OSH GROUP, S.A. (EN LIQUIDACION). NIT. 8700016-4. BALANCE GENERAL FINAL. AL 30 DE JUNIO DEL 2015. ACTIVO -. TOTAL ACTIVO -. PATRI-MONIO -. TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO -. EL INFRASCRITO PERITO CONTADOR, REGISTRADO EN LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINIS-TRACION TRIBUTARIA, BAJO EL NUMERO 128-172816, CERTIFICA: QUE EL BALANCE GENERAL FINAL QUE ANTECEDE, PRESENTA RAZONABLEMENTE LA SITUACION FINANCIERA DE LA EMPRESA OSH GROUP, SOCIEDAD ANONIMA AL 31 DE JUNIO DEL AÑO 2015. GUATEMALA, 1 DE AGOSTO DEL 2015. F) ILEGIBLE. HECTOR RUBEN ORTIZ. LIQUIDADOR. Y APARECE EN EL SELLO QUE SE LEE: OSH GROUP, S.A. F) ILEGIBLE. RUBEN ANDRES ORTIZ BARRIOS. CON-TADOR GENERAL. Y APARECE EN EL SELLO QUE SE LEE: RUBEN ANDRES ORTIZ BARRIOS. PERITO CONTADOR. REG. No. 128-172816. NIT: 6417553-7. Y PARA QUE LA ASAMBLEA CONOZCA Y SE PRONUN-CIE SOBRE EL PRESENTE BALANCE. SE SEÑALA EL 03 DE NOVIEM-BRE DE 2015 A LAS 14:00 HORAS EN LA SEDE SOCIAL. Y PARA LOS EFECTOS DE LEY SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. GUATEMA-LA 02 DE SEPTIEMBRE DE 2015. EXP. 38792-2014.- Lic. César Augusto Sierra Mérida Registrador Mercantil-Auxiliar40961 11, 18, 25 Sept. 2015

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

Ante Mi, MARTA GEORGINA SOLORZANO CRUZ DEL CID y JORGE MARIO DEL CID SOLORZANO, Radicaron PROCESO SUCESORIO EXTRAJUCICIAL TESTAMENTARIO del señor EUSEBIO DEL CID PERALTA, para la junta de herederos se señalo audacia para el día, viernes dos de octubre del año dos

mil quince a las once horas, en la oficina notarial ubicada en 3ra avenida 12-38 zona 10, Edificio Paseo Plaza Business Center 9no. Nivel oficina 903, de esta ciudad, 7 de septiembre de 2015, Lic. Jose Gudiel Toledo Paz, Notario, Col 3652.41149 18, 25 Sept. / 1 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO No. 13003-2014-00541 Of 1°. Esto Juzgado señaló audiencia de remate para el 21/10/2015 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Rústica número 29,748, folio 294, del libro 99 de Huehuetenango, ubicada en aldea El Carrizal, en lo que ahora es según ejecutante Segundo Carrizal

zona tres, del municipio y departamento de Huehuetenango, con exten-sión superficial de 504.39 Mts.2 mide y linda; NORTE: 28.10 mts. con Isidro Martínez Rivas; SUR: 28.10 mts. con Benjamín Cardona y Paula Martínez Vásquez, calle de por medio; ORIENTE: 17.95 mts. con Isidro Martínez Rivas; PONIENTE: 17.95 mts. con Maximiliano Tomás, carretera nacional asfaltada de por medio.- Base del Remate Q.23,712.00 más intereses y costas procesales, es en deber a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal. Según inscripción numero seis, existe hipoteca inscrita a favor de la misma entidad ejecutante por la cantidad ahí especificada. Efectos de ley, se hace la presente publicación. Juz-gado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 01/09/2015. MARIO HÉCTOR LÓPEZ CALMO. SECRETARIO. 40948 11, 18, 25 Sep. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN VÍA APREMIO No. 13003-2015-00110 Of 1°. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el 06/10/2015 a las 12:00 horas, para venta en pública subasta de la finca Urbana número 69,124, folio 24, del libro 197 de Huehuetenango, ubica-da en zona cuatro, actualmente según ejecutante segunda calle

ocho guion ciento setenta y cinco zona cuatro, de la ciudad y departamen-to de Huehuetenango. Área superficial de 109.94 Mts.2 mide y linda: NOR-TE: 7.99 mts., con Lucas González y González; SUR: 9 mts., con calle pública; ORIENTE: 12.95 mts., con Angélica Méndez; PONIENTE: 12.95 mts., con Lucas González y González.- Base del Remate Q.60,366.00

de capital, más intereses y costas procesales, que es en deberle a la ejecutante Cooperativa de Ahorro y Crédito “La Inmaculada Concepción”, Responsabilidad Limitada, a través de su representante legal.- Efectos de ley, se hace la presente publicación. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Huehuetenango 01/09/2015. MARIO HÉCTOR LÓ-PEZ CALMO. SECRETARIO.40949 11, 18, 25 Sept. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VIA DE APREMIO 01050-2011-00567 OF. y NOT. 1°. Este Juzgado, ubicado en la sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete, tercer nivel, Edificio Centro de Justicia de Primera Instancia Civil de la zona nueve de esta ciudad; señaló la audiencia de remate del bien dado en garantía para el

día OCHO DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, bajo el número DOS (2), FOLIO DOS (2) DEL LIBRO DOS MIL SEISCIENTOS CUARENTA (2640) DE GUATE-MALA. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana ubicada en lote cin-cuenta y ocho, sector II Prados de San José del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de ciento cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados, colindancias: NORTE: línea recta de la estación uno a la dos quince punto cero cero metros con lote cincuenta y siete; ESTE: línea recta de la estación dos a la tres siete punto cero cero metros con la cuarta calle de la lotificación Prados de San Jose. SUR: Lí-nea recta del punto tres al cuatro, quince punto cero cero metros con lote cincuenta y nueve. OESTE: línea recta del punto cuatro al uno distancia de siete punto cero cero metros con lote cincuenta y cinco. Esta finca se desmembró de la finca número ciento diez, folio ciento diez del libro dos mil quinientos cincuenta y tres de Guatemala. INSCRIPCIÓN NÚMERO CINCO: Uno de los ejecutados es dueño de esta finca por compraventa. GRAVAMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Es la que motiva la presente ejecución y ocupa el primer lugar. Sobre el bien inmue-ble mencionado no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según certificación adjunta al proceso de ejecución que es promovido por BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de CIENTO SESENTA Y CUATRO MIL ONCE QUETZALES CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 164,011.96), en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, uno de septiembre de dos mil quince. ABOGADO LUIS ALFONSO CAMPOS GARCIA, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.-40953 11, 18, 25 Sept. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VIA DE APREMIO NÚMERO 01162-2015-00136 OFICIAL 4°. Este Juzgado señaló la audiencia el día TRECE DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE, A LAS NUEVE HORAS para la venta en pública subasta del siguiente bien inmueble inscrito en el Registro General de la Propiedad de la

Zona Central consistente en Finca número OCHO MIL DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO (8234) Folio DOSCIENTOS TREINTA Y CUATRO (234), del Libro SETECIENTOS CINCUENTA Y SIETE E (757E) DE GUA-TEMALA. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO: UNO. Finca urbana consistente en LOTE CUATRO (4) SECCION DOS (2) SECTOR NUEVE (9), LOS FRESNOS DE LA LOTIFICACION RESIDEN-CIAL LOS PLANES DE BARCENAS UBICADA A LA ALTURA DEL KILO-METRO VEINTIDOS PUNTO CUATRO (22.4) DE LA CARRETERA CA GUION NUEVE (CA-9) QUE CONDUCE AL PACIFICO ZONA TRES (3), ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de noventa punto cero cero cero cero cero cero (90.000000m2), Medidas y colindancias. Norte: Quince metros (15.00,mts) con lote cinco (5) sección dos (2), Sur: quince metros (15.00mts) con lote tres (3) sección dos. Este: Seis metros (6.00mts) con calle Eje dos (2). Oeste: seis metros (6.00mts) con lote veintinueve (29) sección uno (1) . La entidad CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la finca ocho mil ciento noventa y siete (8197) Folio ciento noventa y siete (197) Libro setecientos cincuenta y siete E (757E) de Guatemala, DERECHOS REALES. DO-MINIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Esta finca como predio sirviente soporta la servidumbre de NO PERJUDICAR LA ESTETICA, DESTINO Y FUNCIONAMIENTO DEL SECTOR, a favor de la finca matriz número ocho mil ciento setenta y nueve (8179) folio ciento noventa y siete (197) del libro setecientos cincuenta y siete E (757E) de Guatemala. DERE-CHOS REALES DOMINIO INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: Los ejecu-tados por doscientos veintidós mil novecientos quetzales (Q.222,900.00) compró (aron) a CORPORACION NUBES DE BARCENAS, SOCIEDAD ANONIMA, ESTA FINCA, DEL PRECIO PAGARON LA SUMA DE ONCE MIL DOSCIENTOS QUETZALES (Q.11,200.00) Y EL SALDO O SEA LA SUMA DE DOSCIENTOS ONCE MIL SETECIENTOS QUETZALES (Q.211,700.00) SERÁ CANCELADA COMO SE EXPRESA EN LA PRIME-RA INSCRIPCIÓN HIPOTECARIA DE ESTA FINCA. HIPOTECAS. INS-CRIPCIÓN NÚMERO UNO: Los ejecutados propietario(a)(s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por doscientos once mil setecientos quetzales (Q.211,700.00), CUYO PLAZO ES VEINTICINCO AÑOS INICIANDO EL PRIMERO DE ENERO DEL AÑO DOS MIL TRECE y vencerá EL DIA ULTIMO DEL MES DE DICIEMBRE DEL AÑO DOS MIL TREINTA Y SIETE,, pagando intereses al tipo de seis por ciento (6.00%) ANUAL FIJA DURANTE UN PERIODO DE SEIS MESES SOBRE SALDOS DEUDORES FINALIZANDO ESTE PERIODO LA TASA DE INTERÉS INICIAL MENCIONADA SERÁ VARIA-BLE,.. La cédula que será única, se emite al portador y se identifica con el No. UTF seis guión quinientos tres guión veinticinco (UTF6-503-25). Se emitió el Resguardo de Asegurabilidad número doce guión cero tres mil seiscientos sesenta y siete (12-03667), fechado once de diciembre de dos mil doce. BANCO G.&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANONIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Sobre la finca a rematar descrita anteriormente, únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representa-ción Carlos René Micheo Fernández, para obtener el pago de la cantidad

de para obtener el pago del capital adeudado de DOSCIENTOS SEIS MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y SEIS QUETZALES CON CINCUENTA Y SIETE CENTAVOS DE QUETZAL (Q.206,686.57), aceptándose posturas que cubran la base del capital demandado, costa, mas los intereses y los demás rubros consignados en la demanda. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso, presentada por la parte ejecutante. Guate-mala, veinticinco de agosto del año dos mil quince. Licenciado Ricardo José Ruiz Alvarado, Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil.40968 11, 18, 25 Sep. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01045-2015-00297 OFICIAL 2°. Este Juzgado señalo la audiencia del día TREINTA DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE, a las DIEZ HORAS para la venta en Pú-blica subasta de las siguientes fincas: A) FINCA NÚMERO DOS MIL OCHOCIENTOS NOVENTA Y SIETE (2897), FOLIO

TRESCIENTOS NOVENA Y SIETE (397) DEL LIBRO CUATROCIENTOS CUARENTA Y SEIS E (446E) de GUATEMALA. Inscripción Número: uno. Finca Urbana consistente en Lote seis de la manzana B del Condominio Campos de San Josè, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departa-mento de Guatemala, de ciento cinco punto seis mil cuatrocientos cin-cuenta metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero (0) al punto de observación uno (1), una distancia de seis metros (6.00 mts.), azimut de ciento sesenta y ocho grados (168°), cincuenta y tres minutos (53’), y veintidós siete (27”); de la estación uno (1) al punto de observación dos (2), una distancia de diecisiete punto sesenta y tres metros (17.63 mts), azimut de doscientos cincuenta y nueve grados (259°), diecinueve minutos (19’), y cincuenta y dos segundos (52”); de la estación dos (2) al punto de observación tres (3), una distancia de seis metros (6.00 mts), azimut de trescientos cuarenta y nueve grados (349°), diecinueve minutos (19’) y cincuenta y dos segundos (52”); de la estación tres (3) al punto de observación cero (0), cerrando el polígono, una distancia de diecisiete punto quinientos ochenta y cinco metros (17.585 mts), azimut de setenta y nueve grados (79º), diecinueve minutos (19’) y cincuenta y dos segundos (52”). Colindancias: AL NORTE: con lote número cinco (5) de la Manzana B; AL SUR: con lote número siete (7) de la Manzana B; AL OESTE: con la sexta avenida “A”; AL ESTE: con la sexta avenida zona dos, San Josè Villa Nueva. Esta finca se desmembró de la Finca cuatro mil quinientos ochenta y uno, Folio ochenta y uno del Libro trescientos noventa E de Guatemala. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita (s) la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidum-bre de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción Número: tres. Esta finca GOZA la servidumbre Servidumbre de Paso: Se constituye servidumbre voluntaria, discontinua y aparente, de paso sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inhe-rentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Inscripción Número: cuatro. Esta finca GOZA la servidumbre de área verde y recreación: Se constituye servidumbre voluntaria de área verde y recreación sobre las áreas verdes y área polideportiva del proyecto, las cuales están localiza-das en los lugares que aparecen expresamente señalados para el efecto en los planos del proyecto. Inscripción Número: cinco. Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje de Agua Pluviales: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, no aparente, de drenajes de agua pluviales sobre la totalidad de las áreas verdes, áreas de calles, área de garita y accesorios inherentes, área polideportiva, y todos las áreas y elementos comunes del proyecto, integradas por el resto de la finca matriz. Inscripción Número: seis. Esta finca GOZA la servidumbre de Drenaje Sanitario: Se constituye servidumbre voluntaria, continúa, no aparente, de drenaje sanitarios sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: siete. Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Energía Eléctrica: Se constituye ser-vidumbre voluntaria, continua, de conducción de energía eléctrica sobre el resto de finca matriz. Inscripción Número: ocho. Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Agua Potable: Se constituye servidumbre voluntaria, continúa, no aparente, de conducción de agua potable sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: nueve. Esta finca GOZA la servidumbre de Comunicación Telefónica e intercomunicadores: Se constituye servidumbre voluntaria, continua, de comunicación telefónica e intercomunicadores sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Núme-ro: diez. Esta finca GOZA la servidumbre de Conducción de Cable para recepción de señal e intercomunicación: Se constituye servidumbre volun-taria, continua, de conducción de cable para recepción de señal e inter-comunicación sobre el resto de la finca matriz. Inscripción Número: once. Esta finca GOZA la servidumbre de conducción de cualquier otro servicio público necesario en beneficio del Condominio. Inscripción Número: doce. Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado CONDOMINIO CAMPOS DE SAN JOSE, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número doce de derechos reales de la Finca cuatro mil quinientos ochenta y uno, folio ochenta y uno del libro trescientos noventa E de Guatemala. Inscripción Número: trece. La ejecutada por compra es dueña de la totalidad de esta finca, y una ciento sesenta y sieteava. parte (derechos de copropiedad) de la finca número cuatro mil quinientos ochenta y uno, folio ochenta y uno, libro trescientos noventa E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número: dos. La ejecutada propietario (a) (s) de la totalidad de esta finca, y una ciento sesenta y sieteava. parte (derechos de copropiedad) de la finca número cuatro mil quinientos ochenta y uno, folio ochenta y uno del libro trescientos noventa E de Guatemala constituye (n) hipoteca cedularia sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO G&T CONTINENTAL, SO-CIEDAD ANÒNIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hi-poteca ocupa el PRIMER lugar. B) UNA CIENTO SESENTA Y SIETEAVA (1/167) PARTE DE LOS DERECHOS DE COPROPIEDAD DE LA FINCA NÚMERO CUATRO MIL QUINIENTOS OCHENTA Y UNO (4581), FOLIO OCHENTA Y UNO (81) DEL LIBRO TRESCIENTOS NOVENTA E (390E) DE GUATEMALA. Inscripción Número: uno. Finca rustica consistente en LOTE DE TERRENO EN LOTIFICACION LOS TANQUES, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de veintisiete mil novecientos cuarenta y ocho punto cero cero cero cero metros cuadrados, con las medidas y colindancias que aparecen transcritas en esta inscrip-ción. Inscripción Número: ciento ochenta y ocho. La ejecutada por compra es dueña de una ciento sesenta y sieteava parte (derechos de copropie-dad) de esta finca, y la totalidad de la finca numero dos mil ochocientos noventa y siete, Folio trescientos noventa y siete del libro cuatrocientos

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALES Guatemala, 25 De SePtIemBRe De 2015 / PáGIna 17

sesenta y seis E de Guatemala. HIPOTECAS: Inscripción Número: ciento cuarenta y cinco. La ejecutada propietario(a)(s) de una ciento sesenta y sieteava. parte (derechos de copropiedad) de esta finca, y la totalidad de la finca numero dos mil ochocientos noventa y siete, Folio trescientos noventa y siete del libro cuatrocientos sesenta y seis E de Guatemala, constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA. BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÒNIMA, actuará como enti-dad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar. Y motivan la presente ejecución promovida por: BANCO G&T CONTINENTAL, SO-CIEDAD ANONIMA por medio de su Mandatario Especial y Judicial con Representación, para lograr el pago de la cantidad de CIENTO OCHENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS OCHENTA Y TRES QUETZALES CON DIE-CIOCHO CENTAVOS (Q.188,683.18) más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado mas intereses y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, dos de septiembre de dos mil quince. Enma Noemí Carrera Velásquez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil.40969 11, 18, 25 Sep. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO 03023-2015-00385 OFI-CIAL SEGUNDO. Este Juzgado señaló el día 29 de septiembre del año 2015 a las 09:00 horas, para remate en publica subasta de la Finca: No.445, Folio: No. 209 del Libro: No. 256 de Saca-tepequez, finca urbana consistente en fracción de terreno en ju-

risdicción del Municipio de Ciudad Vieja, departamento de Sacatepéquez, con área actual de 300.0000 metros cuadrados con las siguientes colin-dancias: ORIENTE: Con Nicomedes Salvatierra calle y barranco de por medio. PONIENTE: Joaquín Oviedo, NORTE: Finca Matriz, Fracción que le corresponderá a José Maria Hernández Quiñonez. SUR: Felix Parada. La presente Ejecución tiene como objeto hacer efectivo el contrato de reconocimiento de deuda y constitución de garantía hipotecaria promovida por; ANGEL LEONEL CONTRERAS PORRAS. Se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado que es de Q. 14,700.00, más intere-ses, mora y costas procesales. Se hace constar que a esta finca aparecen tres gravámenes a favor del mismo acreedor y el que motiva la presente ejecución. Juzgado de Paz Civil, Familia y Trabajo, La Antigua Guatemala Sacatepéquez, veinticinco de agosto del año dos mil quince. ABOGADA MARIA EUGENIA PEREZ PEREZ, SECRETARIA.40971 11, 18, 25 Sep. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01042- 2015- 00442, Oficial 1º. Este Juzgado señaló audiencia de remate para el VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE a las DIEZ HORAS para la venta en pública subasta de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central con el número OCHO MIL

QUINIENTOS SESENTA Y DOS, folio SESENTA Y DOS libro DOSCIEN-TOS TREINTA Y OCHO E de Guatemala, finca rustica consistente en Lote DIECINUEVE Manzana “M” Sector Las Rosas Prados de San José Aldea Las Anonas, ubicada en el municipio de San José Pinula, departa-mento de Guatemala, de SETENTA Y DOS PUNTO CERO CERO CERO CERO metros cuadrados. Medidas y Colindancias: de la estación cero al punto uno con un azimut de ciento treinta y nueve grados, veintinueve minutos, veintinueve segundos con una distancia de cuatro punto cero cero metros; de la estación uno al punto dos con un azimut de doscientos veintinueve grados, veintinueve minutos, veintinueve segundos con una distancia de dieciocho punto cero cero metros; de la estación dos al punto tres con un azimut de trescientos diecinueve grados, veintinueve minutos, veintinueve segundos con una distancia de cuatro punto cero cero metros; de la estación tres al punto cero con un azimut de cuarenta y nueve gra-dos, veintinueve minutos, veintinueve segundos con una distancia de die-ciocho punto cero cero metros, con las siguientes colindancia: AL NORES-TE: cuatro punto cero cero metros con lote ocho de la manzana “M” del sector Las Rosas; AL SURESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote dieciocho de la manzana “M” del sector Las Rosas; AL SUROESTE: cuatro punto cero cero metros con calle; AL NOROESTE: dieciocho punto cero cero metros con lote veinte de la manzana “M” del Sector Las Rosas. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número dos: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, re-lativa a servidumbre de paso de salida. DERECHOS REALES: Dominio. Inscripción número tres: Téngase transcrita la segunda inscripción de derechos reales de la finca matriz, relativa a Régimen de Convivencia. HI-POTECA VIGENTE: número UNO. Siendo ésta la que motiva la presente ejecución seguida por FINANCIERA CREDICORP, SOCIEDAD ANÓ-NIMA, quien actúa a través de su Mandatario Judicial Especial con Re-presentación, para obtener el pago de VEINTISIETE MIL DOSCIENTOS CATORCE QUETZALES CON CUARENTA Y SIETE CENTAVOS, más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, se aceptan posturas que cubran el monto del capital adeudado, más intereses y cos-tas procesales y para los efectos de ley se hace la presente publicación, Guatemala, dos de septiembre de dos mil quince. JAIME RENE OROZCO LOPEZ. SECRETARIO. JUZGADO DECIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. 40972 11, 18, 25 Sep. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. No. 01047-2011-356 OF. Y NOT. TERCERO. Este Juzga-do señalo LA AUDIENCIA DEL DÍA CINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE, A LAS ONCE HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central, como finca número CUATROCIENTOS NOVENTA

Y SEIS, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y CINCO, DEL LIBRO TRES-CIENTOS SETENTA Y CINCO DE GUATEMALA, cuyo estado actual es el siguiente finca urbana ubicada en fracción número trece lote cincuenta y siete del Parcelamiento Santa Ana, Cantón Independencia del municipio de Guatemala, Departamento de Guatemala, con área de TRESCIENTOS METROS CUADRADOS. Colindancias: al norte y al sur por diez metros, al oriente y al poniente; y linda: NORTE: José Maria Santizo Ordoñez y finca matriz; SUR: Mario Humberto Fabarini y Alfonso Martínez; ORIEN-

TE: treinta y seis avenida de San Pedrito y PONIENTE: treinta y cinco avenida de San Pedrito. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Desmembración No. 1: Desmembrada de esta finca una fracción de ciento setenta y ocho punto treinta metros cuadrados, que pasaron a formar la finca número sesenta y dos, folio sesenta y dos, del libro dos mil doscien-tos treinta y dos de Guatemala. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No. 2: Téngase aquí transcrita la segunda inscripción de dere-chos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre activa de des-agüe. Inscripción No. 6: Uno se los ejecutados es dueño de esta finca por compra. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: Las números SIETE y OCHO. Con las demás inscripciones, limitaciones y gravámenes que le aparecen en su inscripción registral. Las inscripciones hipotecarias vigente antes descritas son las que motivan la presente ejecución en la vía de apremio promovida por JULIO RENE GARCIA Y GARCIA para obtener el pago de NOVENTA MIL QUETZALES, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costa procésales. Para los efectos legales se hace la pre-sente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, uno de septiembre del año dos mil quince. LICENCIADA. AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE. SECRETARIA.40978 11, 18, 25 Sep. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01046-2015-00271 OFICIAL 2°. Este Juzgado señalo la audiencia el VEINTIOCHO DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL QUINCE A LAS DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta de: A) Finca urbana número cinco mil ciento ochenta y ocho, Folio ciento ochenta y ocho

Libro cuatrocientos cincuenta y uno E de Guatemala, cuyo estado actual es el siguiente: DERECHOS REALES. Dominio. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: consistente en lote numero dieciséis ubicado en la manzana cuatro, del Condominio “FUENTES DEL VALLE TRES” ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: De la estación cero al punto observado uno, un azimut de doscientos veintinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con AREA VERDE. De la estación uno al punto observado dos un azimut de trescientos diecinueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con un distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO DIECISIETE, MANZANA CUATRO. De la estación dos al punto observado tres, un azimut de cuarenta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de seis punto cero cero metros, colindando con CALLE. De la estación tres al punto observado cero, un azimut de ciento treinta y nueve grados, dieciocho minutos, diez segundos, con una distancia de dieciséis punto cero cero metros, colindando con LOTE NUMERO QUINCE, MANZANA CUATRO... LAURENTII, SOCIEDAD ANONIMA, es propietario de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la Finca cinco mil cincuenta y siete Folio cincuenta y siete Libro cuatrocientos cincuenta y uno E de Guatemala. INSCRIPCIÓN NUMERO DOS: Téngase transcrita(s) la(s) segunda inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de paso, para conducción de energía eléctrica, de telefonía y tecnología informática, acueducto y desagüe. INSCRIPCIÓN NUMERO TRES: Téngase transcrita(s) la(s) tercera inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a sometimiento de la finca a REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIO, ADMINISTRACION Y NORMAS DE CONVIVENCIA DEL CONDOMINIO “FUENTES DEL VALLE TRES”. INSCRIPCION NUMERO CUATRO: Los demandados por doscientos setenta y cuatro mil quetzales, compró (aron) a LAURENTII, SOCIEDAD ANÓNIMA, esta finca, una cuatrocientos cuarentava parte de los derechos de propiedad sobre los elementos y áreas comunes de la Finca cinco mil cincuenta y siete Folio cincuenta y siete Libro cuatrocientos cincuenta y uno E de Guatemala y la construcciónEl precio indicado anteriormente se paga así: catorce mil quetzales pagados y el saldo o sea la suma de doscientos sesenta mil quetzales como se indica en la primera inscripción hipotecaria de esta finca y en la inscripción hipotecaria número doscientos diecisiete de la Finca cinco mil cincuenta y siete Folio cincuenta y siete Libro cuatrocientos cincuenta y uno E de Guatemala. LIMITACION: La parte compradora esta enterada y así lo acepta que solo podrá disponer de la unidad singular del condominio conjuntamente con sus derechos de copropiedad de las áreas comunes.. Y B) De la Finca Urbana Número Cinco Mil Cincuenta Y Siete Folio Cincuenta Y Siete Libro Cuatrocien-tos Cincuenta Y Uno E De Guatemala, consistente en terreno, ubicada en el municipio de San Miguel Petapa, departamento de Guatemala, de setenta y un mil seiscientos noventa y uno punto mil metros cuadrados. Medidas y colindancias que se detallan en su inscripción registral. En: Una cuatrocientos cuarentava parte, cuyo estado actual es el siguiente: DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCIÓN NUMERO DOSCIEN-TOS DIECINUEVE: Los demandados por doscientos setenta y cuatro mil quetzales, compró (aron) a LAURETII, SOCIEDAD ANONIMA, una cuatro-cientos cuarentava parte de los derechos de propiedad sobre los elemen-tos y áreas comunes de esta finca, la totalidad de la Finca cinco mil ciento ochenta y ocho Folio ciento ochenta y ocho Libro cuatrocientos cincuenta y uno E de Guatemala y la construcción... LIMITACION: La parte compra-dora esta enterada y así lo acepta que solo podrá disponer de la unidad singular del condominio conjuntamente con sus derechos de copropiedad de las áreas comunes. GRAVAMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Úni-camente las que motivan la presente ejecución. La presente ejecución es promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para lograr el pago de DOSCIENTOS TREINTA MIL OCHOCIENTOS DIECINUEVE QUETZALES CON OCHENTA Y NUEVE CENTAVOS, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado; El edicto se realizo en base a las certificaciones extendidas por el Registro General de la Propiedad de la zona Central con fecha veintidós de abril de dos mil quince y veintitrés de abril de dos mil quin-ce, la cual contiene la siguiente razón: La finca que se certifica consta de 565 inscripciones de dominio, 2 inscripciones de desmembración, una anotación preventiva, una cancelación de anotación preventiva, 823 gravámenes hipotecarios y 107 cancelaciones hipotecarias a la presente fecha y que pudieran afectar las inscripciones de derechos reales soli-citadas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación en la ciudad de Guatemala, el treinta y uno de agosto de dos mil quince. LICENCIADO ROBERTO DANIEL MATUL MORALES. SECRETARIO. JUZGADO QUINTO DE PRIMERA INSTANCIA CIVIL.--40982 11, 18, 25 Sep. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01162-2014-00085 Of. y Not. 4°. Este Juzgado señaló la audiencia para el día UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE, a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble objeto de la presente ejecución, Inscrito en el Registro General de la Pro-

piedad de la Zona Central de Guatemala, bajo el número de Finca, seis mil cuatrocientos sesenta (6460) Folio cuatrocientos sesenta (460), Libro trescientos treinta y tres E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote número veintiuno Manzana nueve Sector dos de la urbanización denomi-nada COLONIA ALAMEDAS DE SAN MIGUEL, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, de ciento trece punto nueve mil ochocientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: De la estación cero al punto uno, Rumbo Sur de quince grados, treinta y ocho minutos, treinta y cuatro segundos Oeste, distancia de seis punto cero un metros; de la estación uno al punto dos, Rumbo Norte de setenta y cuatro grados, veintiún minutos, veintiséis segundos Oeste, distancia de dieciocho punto noventa y cinco metros; de la estación dos al punto tres, Rumbo Norte de quince grados, cero siete minutos, treinta y dos segundos Este, distancia de seis punto cero un metros; de la estación tres al punto cero, Rumbo Sur de setenta y cuatro grados, veintiún minutos, veintiséis segundos Este, distancia de diecinueve punto cero un metros; Colinda al NORTE: diecinueve punto cero un metros (19.01 mts) lineales con lote número veinte (20), manzana nueve (9), sector dos; al SUR: dieciocho punto no-venta y cinco metros (15.00 mts) lineales con lote número veintidós (22), manzana nueve (9), sector dos; al ESTE: seis punto cero un metros (6.01 mts) lineales con Finca Matriz; al OESTE: seis punto cero un metros (6.01 mts) lineales con calle,. INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANONIMA es propietario de esta finca por haberla desmembrado para si mismo de la Finca diecisiete mil setecientos cuarenta y dos Folio noventa y ocho Libro quinientos nueve de Guatemala. Derechos Reales. Dominio. Inscripción Número: dos. Téngase transcrita (s) la (s) séptima inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de acueducto. Inscripción Número: tres. INMOBILIARIA REAL PROPIEDAD SOCIEDAD ANONIMA vienen a modificar la inscripción número uno de dominio de esta finca, en el sentido siguiente: que en la colindancia Sur lo correcto es SUR: dieciocho punto noventa y cinco metros lineales con lote número veintidós Manzana nueve Sector dos, no como se consignó. Inscripción Número: cuatro. La parte ejecutada por el precio de trescientos treinta y cinco mil quetzales compró a INMOBILIARIA REAL PROPIE-DAD SOCIEDAD ANONIMA esta finca; del precio pagó treinta y cinco mil quetzales y el saldo lo pagará como se indica en la inscripción hipotecaria número uno de esta finca. Hipotecas. Inscripción Número: uno. El ejecuta-do propietario (a) (s) de esta finca constituye (n) hipoteca cedularía sobre la misma, bajo el sistema FHA, por trescientos mil quetzales, cuyo plazo es quince años y vencerá el día ultimo del mes de abril de dos mil veinte, pagando intereses al tipo de once por ciento anual, variable. La cedula que será única, se emite al portador y se identifica con el número A guión tres mil cuatrocientos noventa y uno. Se emitió el Resguardo de Asegura-bilidad número cero cinco guión cero cero novecientos veintiuno, fechado seis de abril de dos mil cinco. BANCO INDUSTRIAL SOCIEDAD ANO-NIMA, actuará como entidad aprobada del F.H.A. Esta hipoteca ocupa el primer lugar. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS VIGENTES: Sobre la finca a rematar descrita anteriormente, únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO INDUSTRIAL, SOCIEDAD ANONIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obte-ner el pago de la cantidad de DOSCIENTOS UN MIL CUARENTA Y DOS QUETZALES CON CUARENTA Y CUATRO CENTAVOS (Q.201.042.44), de capital, mas intereses, gastos y costas procesales. El presente edicto se extiende con base en la certificación extendida por el Registro de la Propiedad que obra en el presente proceso, presentada por la parte ejecu-tante. Guatemala, veinticinco de agosto del año dos mil quince. Licenciado Ricardo José Ruiz Alvarado, Secretario del Juzgado Décimo Segundo de Primera Instancia Civil. 40983 11, 18, 25 Sep. 2015

EDICTO DE REMATE

EVA 09037-2014-159 Of. 2o. Se rematarán 2 fincas identificadas así: a.- Rústica, No. 33,651 folio 229 libro 194 de Quetzalte-nango. Área: 2,183.2000 Mts2. b.- 296,863 folio 143, libro 708 de Quetzaltenango. Área: 467.000000 Mts2. Cuyas medidas y colindancias constan en sus respectivas inscripciones en el Se-

gundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango; sobre la misma pesa un gravamen más. Ambas: ubicadas en jurisdicción del municipio y depar-tamento de Quetzaltenango; no constan edificaciones ni cultivos, tampoco servidumbres. No hay más gravámenes que el indicado, sin más anotacio-nes ni limitaciones. Ejecuta: Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral Sal-cajá, R.L. por medio de su Gerente General y Representante Legal. Pre-cio: Q 31,282.26 más intereses y costas procesales. Remate 1/10/2015,a las 10:00 Hrs. No hay más acreedores, Ante Juez 1o. De 1°. Instancia Civil, Quetzaltenango 4/9/2015. Gerbert Sergio Cajbón. Secretario.-41010 11, 18, 25 Sept. 2015

EDICTO

VOLUNTARIO DE CONVERSIÓN DE ACCIONES AL POR-TADOR A NOMINATIVAS 01161-2015-00697, Oficial primero. MULTISERVICIO INFORMATICO, SOCIEDAD ANONIMA, a tra-vés de su Presidente del Consejo de Administración y Represen-tante Legal MARIO RENE MOLINA MORALES, y la accionista

LIDIA ELVIRA MORALES ZELADA DE MOLINA, PROMUEVEN EN ESTE JUZGADO, diligencias Voluntarias de Conversión de Acciones al portador a Nominativas, de la entidad mercantil MULTISERVICIO INFORMATICO, SOCIEDAD ANONIMA, Amparados en los títulos a) Numero cero uno al cero cinco, serie “A” y registro del uno al cinco, títulos de acciones al por-tador con un valor nominal de quinientos quetzales cada una equivalente a la suma de Dos mil quinientos quetzales; y títulos b) numero cero seis al diez, serie “A” y registro numero del seis al diez, títulos de acciones al por-tador de las cuales, nueve acciones a favor del señor Mario Rene Molina Morales y una acción a favor de la señora Lidia Elvira Morales Zelada de Molina. Para los efectos legales correspondientes y de conformidad con el artículo 129 del Código de Comercio se hace la presente publicación a

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALESPáGIna 18 / Guatemala, 25 De SePtIemBRe De 2015

efecto de que si alguien tiene alguna oposición lo manifieste a este Juz-gado en el plazo de conformidad con la Ley. Guatemala, treinta y uno de agosto del año dos mil quince. SECRETARIA DEL JUZGADO DECIMO PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTA-MENTO DE GUATEMALA, ubicado en sexta calle “A” doce guión cin-cuenta y siete de la zona nueve, de esta ciudad de Guatemala, quinto nivel. LICDA. SANDRA MARLENY BOTEO LOPEZ. 41012 11, 18, 25 Sept. 2015

EDICTO DE REMATE

Ejecución en Vía de Apremio 01163-2015-00065 Of. 3ª. Not. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia el UNO DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE A LAS ONCE HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identifica-do en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central

como: finca numero SETENTA Y CUATRO, FOLIO SETENTA Y CUATRO, DEL LIBRO TRES MIL CINCUENTA Y CUATRO, finca urbana ubicada en el Lote Numero seis M guión C, situado en Lo De Coy del municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con área actual de ciento ochenta y ocho punto cuatro mil seiscientos metros cuadrados. MEDIDAS Y COLIN-DANCIAS: De estación cero a la uno, Poniente: setenta y ocho grados, cincuenta y siete minutos, doce segundos; primer metro con finca matriz; De estación uno a la dos, Sureste: ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, doce segundos; seis punto sesenta metros con finca matriz; De estación dos a la tres; Suroeste: cero grados, veintiséis minutos, cuaren-ta y ocho segundos; veinte metros con lote siete; De estación tres a la cuatro; Noroeste: ochenta y nueve grados, treinta y tres minutos, doce segundos; distancia tres punto doscientos ochenta y seis metros con calle; De estación cuatro a la cinco; Oriente: con ángulo de ocho grados treinta y tres minutos cuarenta y siete segundos; radio cuarenta y nueve punto ochocientos noventa y ocho metros con calle; De estación cinco a la cero; Noreste: once grados, cero dos minutos, cuarenta y ocho segun-dos; veinte metros con lote cuatro punto cinco. LIMITACIONES: Ninguna. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por el BANCO G&T CON-TINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandatario Judicial con Representación Carlos Enrique Samayoa Cifuentes, para lograr el pago de CUARENTA Y SIETE MIL SESENTA Y DOS QUETZALES CON VEIN-TIOCHO CENTAVOS, en concepto de capital, más los intereses dejados de pagar, mora y recargos, y los que sigan causándose hasta la efectiva cancelación del adeudo y costas judiciales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el dos de septiembre de dos mil quince. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTAN-CIA DEL RAMO CIVIL. LICENCIADA NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS-SECRETARIA.-41015 11, 18, 25 Sep. 2015

EDICTO DE REMATE

Ejecución en Vía de Apremio 01041-2015-00495. OF. 4o. Este Juzgado señaló audiencia para el día OCHO DE OCTUBRE DEL DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble objeto del presente proceso, identificado como FINCA SIETE MIL OCHOCIENTOS OCHEN-

TA Y CINCO (7885), FOLIO TRESCIENTOS OCHENTA Y CINCO (385), DEL LIBRO CUATROCIENTOS NOVENTA Y SEIS “E” (496E) DE DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DOMINIO EN SU INSCRIPCIÒN NÙMERO 1: Finca 7885 Folio 385 Libro 496E de Guatemala, finca urbana consistente en Lote Número 28 de la Manzana E-12 Urbanización Lo de Valdez, ubicada en municipio de San José Pinula, departamento de Gua-temala, de 160.0000m2. Con las medidas y colindancias que obran en la certificación registral del Registro General de la Propiedad de la Zona Central que obra dentro del expediente. DERECHOS REALES DOMINIO INSCRIPCIÒN NÙMERO 2: Téngase transcrita(s) la(s) 2a. Inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a Servidumbre de paso, de paso que soporta, de paso que goza, conducción de energía eléctri-ca, y conducción de energía eléctrica. DERECHOS REALES DOMINIO INSCRIPCIÒN NÙMERO 3. El ejecutado compró a NUEVA PROVIDEN-CIA, SOCIEDAD ANÓNIMA, precio que incluye el IVA esta finca, precio pagado. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. HIPOTECAS INSCRIPCIÒN NÙMERO 7. El ejecutado se reconoce(n) deudor (a)(es) de ARTURO EN-RIQUE PAIZ GUIROLA. Esta hipoteca ocupa el PRIMER lugar, según Es-critura (s) Número (s) 28 autorizada 4 de junio de 2014 por el (los) notario (s) ARTURO SARAVIA ALTOLAGUIRRE, y motiva la presente ejecución, promovida por ARTURO ENRIQUE PAIZ GUIROLA, para obtener el pago de CUATROCIENTOS MIL QUETZALES, más intereses, moras y costas procesales. Se aceptan posturas que cubran la base del capital reclama-do, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación en base a la certificación registral que obra en autos. Guatemala, once de septiembre del año dos mil quince. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil. LICENCIADA LUISA MARILÚ AGUI-LAR ALFARO. SECRETARIA.41128 18, 25 Sept. / 2 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

PROCESO DE EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO No. 08003-2015-00322. Of. 3a. Este Juzgado señalo audiencia del día 07-10-2015 a las 09:00 horas, para remate en pública subasta de la finca rustica ubicada en Cantón Chiyax del mu-nicipio y departamento de Totonicapán, inscrita en el Segundo

Registro de la Propiedad del departamento de Quetzaltenango, con el número 1,474 folio 474, libro 3E del departamento de Totonicapán, con extensión superficial de 107.10 mts2, mide y linda: NORTE: 14.33 mts, con José Yax, SUR: 14.33 mts, con Evarista Yax; ORIENTE: 5.50 mts, con Luis de León, camino al medio; PONIENTE: 9.45 mts, con Pedro Choxóm, con casa de habitación, paredes de block y techo de lamina de zinc, con servicio de agua potable y energía eléctrica. Esta hipoteca ocupa el se-gundo lugar. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chuimequená” Res-ponsabilidad Limitada, (COSAMI R.L,) por medio de su Gerente General y Representante Legal Titular José Edvin Yax García, para lograr el pago

de Q. 27,963.46, como saldo de capital, intereses, y costas procesales, aceptándose postores que cubran el monto de la deuda. Efectos legales, publíquese. Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo del departamento de Totonicapán. Edy Fernando de León Zapata y Juan José Maldonado Mazariegos. Testigos de asistencia. Totonicapán 11-09-2015.-41132 18, 25 Sept. / 1 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

Ejecutivo No. 08003-2013-00476 Of. 4ª.- Este Juzgado señaló audiencia del día 15 de octubre del 2,015 a las 10:00 horas, para el Remate en pública subasta del Inmueble de cultivo, ubicado en Chuinimasiguán, Caserío Chirijcajá del municipio de Nahualá del departamento de Sololá, con una extensión

superficial de 1454.92 M2., el que mide y linda: NORTE: 61 mts., con Miguel Tzoc Ramírez; SUR: 45 mts., con Cruz Tzoc Saquic; ORIENTE: 26.10 mts., con Capetagua Tzoc Ramírez; y PONIENTE: 32.80 mts., con Juan Tambriz Tahay, camino vehicular de por medio. Remate tiene lugar en virtud de ejecución promovida por José Edvin Yax García, en su calida de Gerente General y Representante legal de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Integral “San Miguel Chimequená” Responsabilidad Limitada CO-SAMI, R.L., para lograr el pago de Q.19,211.99, en concepto de saldo de capital, más intereses, mora y costas judiciales. Efectos legales publíque-se. Secretaría del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coac-tivo del departamento de Totonicapán. Totonicapán, 09 de septiembre del año 2,015. Matilde Janeth Rodríguez Solval y Edy Fernando De León Zapata. Testigos de Asistencia.41133 18, 25 Sept. / 1 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

Ejecución No. 11005-2015-00287 3° Este Juzgado señaló audiencia día 21 Octubre de 2015 09:15 hrs para remate en pública subasta de finca Número 6,480, folio 480, libro 93 E, de Suchitepequez, consistentes en lotes urbanizados Números

71, 72 y 73 Manzana T, “Residenciales del Rio Premier”, San Francisco Zapotitlán, Suchitepequez, área 394.060000, colinda: Norte. 34mts con quince calle; Sur: 34mts con propiedad privada, Este: 11.84mts lote 70, Manzana T; Oeste 11.34mts lote 74 manzana T. Para el remate se fija cantidad reclamada de Q 128,686.40 mas intereses y costas procesales, virtud proceso de ejecución en vía de apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Abogado PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER. Se cita personas intere-sadas. Publíquese. Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 02 de septiembre del año dos mil quince. JORGE VINICIO COLINDRES VILLA-TORO. SECRETARIO.41138 18, 25 Sept. / 2 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

Ejecución No. 11005-2015-00406 Of. 1º. Este Juzgado señaló audiencia día 12 octubre de 2015 08:30 hrs. para remate en pública subasta de finca Número 71,762, folio 262, libro 263 de Suchitepéquez, consistente en finca rústica ubicada en cantón

Concepción Ixtacapá, San Antonio Suchitepéquez, Suchitepéquez, área 437.0000 mts2, colinda: Norte: 20.90mts con Maria Isabel Sacalxot Colop; Sur: 20.90mts con Maria Sacalxot Quix, Oriente: 20.90mts Oscar Juan Ocaña; Poniente: 20.90mts Isidora Quix Más. Para el remate se fija canti-dad reclamada de Q.78,581.25 más intereses, gastos y costas judiciales, virtud proceso de ejecución en vía de apremio promovido por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA -BANRURAL- a través de su Mandatario Especial Judicial y Administrativo con Representación Abogado PERCY RAFAEL ESTEBAN KESTLER. Se cita personas in-teresadas. Publíquese. Juzgado 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 09 de septiembre de 2015. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO.41139 18, 25 Sept. / 2 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01041-2015-00527 OFICIAL 3°. Este Juzgado señaló audiencia el SIETE DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE A LAS NUEVE HORAS, para el remate de los siguientes bienes inmuebles: a) Finca urbana número747 folio 247 del libro 542

E de Guatemala. Inscripción de Derechos Reales. Inscripción Nú-mero Uno: Finca urbana consistente en: Lote número doce Manzana M Condominio Las Villas del Milagro Sector seis ubicado en el Municipio de Chinautla, Departamento de Guatemala, de 75.0000 m2. Con las medidas y colindancias que constan en el respectivo registro. Derechos Reales. Inscripción número dos: Téngase transcrita (s) la (s) 2 y 4 inscripción (s) de derechos reales de la finca matriz, relativa a las servidumbres de Paso que soporta y de Conducción de Energía Eléctrica que soporta. Inscripción número tres: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad denominado Reglamento de Copropiedad y Administración del “CONDOMINIO LAS VILLAS DEL MILAGRO DEL SECTOR 6”, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción como se expresa en la inscrip-ción número 5 de Derechos Reales de la finca 9324 folio 324 libro 499 E de Guatemala. Gravámenes Hipotecarios Vigentes: Número Uno: Los Ejecutados constituyen hipoteca cedularía sobre esta finca bajo el sistema del FHA, según escritura pública número 2066 y 2067 de fecha 27 de agosto de 2007 por el notario MANUEL HUMBERTO MONROY OVALLE. Número Tres: Banco G&T Continental, Sociedad Anónima es la nueva entidad aprobada del Instituto de fomento de Hipotecas Aseguradas FHA y encargado de la administración de la deuda a que se refiere (n) la (s) inscripción (es) hipotecaria (s) número (s) 1 y 2 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, So-ciedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Testimonio de la Escritura número 31 autorizada en esta ciudad el 22 de noviembre de 2011 por el notario Sergio Eduardo Romano Monzón; b) y la 1/451 ava, parte de los derechos de copropiedad de la Finca número 9324 folio 324 del libro 499 E de Guatemala, finca rústica consistente en: Terreno ubicado en el Municipio de Chinautla, Departamento de Guatemala, Gra-vámenes Hipotecario Vigentes: Inscripción número seiscientos cin-cuenta y cuatro: Banco G&T Continental, Sociedad Anónima es la nueva

entidad aprobada del Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas -FHA- y encargado de la administración de la deuda a que se refiere (n) la (s) inscripción (es) hipotecaria (s) número (s) 72 y 596 de esta finca, en virtud de compraventa de títulos cedularios hipotecarios asegurados por el Instituto de Fomento de Hipotecas Aseguradas y por Fianzas Universales, Sociedad Anónima con la entidad Banco Citibank de Guatemala, Sociedad Anónima. Dicha hipoteca continúa ocupando el primer lugar. Testimonio de la Escritura número 31 autorizada en esta ciudad el 22 de noviembre de 2011 por el notario Sergio Eduardo Romano Monzón, siendo estas las que motivan la presente ejecución promovida por Banco G&T Continental, Sociedad Anónima, para lograr el pago de TREINTA Y TRES MIL ONCE QUETZALES CON NOVENTA Y NUEVE CENTAVOS. (Q.33,011.99), en concepto de capital más intereses y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, mas intereses y costas procesales; para los efectos legales se hace la presente publicación. Gua-temala, once de septiembre de dos mil quince. Licda. Luisa Marilu Aguilar Alfaro, Secretaria. Juzgado Cuarto de Primera Instancia del Ramo Civil.41142 18, 25 Sept. / 2 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCION VÍA DE APREMIO 01043-2014-00921 OF. 3º. Este Juzgado señaló la audiencia del día TRECE DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE, A LAS NUEVE HORAS CON TREINTA MI-NUTOS, para la venta en pública subasta de la Finca inscrita en el Registro General de la Propiedad de la zona central siguiente:

FINCA DOS MIL CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS (2432), FOLIO CUATROCIENTOS TREINTA Y DOS (432) DEL LIBRO SEISCIENTOS CUARENTA Y CINCO (645) E DE GUATEMALA, Finca urbana consis-tente en Lote TRES de la manzana “N” del sector DOS, Mirador San Cris-tóbal en Condominio Hacienda San Cristóbal, ubicada en el municipio de Mixco, departamento de Guatemala, con un área de ciento treinta y tres punto cero cero cero cero cero cero metros cuadrados (133.000000 m2). MEDIDAS Y COLINDANCIAS: de la estación CERO al punto UNO con un azimut de ciento setenta y tres grados, veintiocho minutos, veinticuatro se-gundos con una distancia de siete punto cero cero metros; de la estación UNO al punto DOS con un azimut de doscientos sesenta y tres grados, veintiocho minutos, veinticuatro segundos con una distancia de diecinueve punto cero cero metros; de la estación DOS al punto TRES con un azimut de trescientos cincuenta y tres grados, veintiocho minutos, veinticuatro se-gundos con una distancia de siete punto cero cero metros; de la estación TRES al punto CERO con un azimut de ochenta y tres grados, veintiocho minutos, veinticuatro segundos con una distancia de diecinueve punto cero cero metros, con las siguientes colindancias: al NORTE: diecinueve punto cero cero metros con lote dos de la manzana “N” del sector dos; al ESTE: siete punto cero cero metros con calle; al SUR: diecinueve punto cero cero metros con lote cuatro de la manzana “N” del sector dos; al OESTE: siete punto cero cero metros con lotes once y doce de la man-zana “N” del sector dos. GRAVAMENES HIPOTECARIOS DE LA FINCA ANTES RELACIONADA: Únicamente la que motiva la presente ejecución promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓ-NIMA, por medio de su representante legal, JOSE ESAU AZURDIA MANSILLA, para lograr el pago de la suma de QUINIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL QUINIENTOS VEINTIUN QUETZALES CON SESENTA Y DOS CENTAVOS (Q.588,521.62), más intereses, recargos establecidos en el contrato y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran como base el capital reclamado intereses, recargos establecidos en el contrato y costas procesales. Y para los efectos legales se hace la presen-te publicación. El edicto se realizó en base a la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad de la Zona Central que se acompañó al presente proceso, haciéndose constar que sobre el bien a rematar no existen más gravámenes, anotaciones o limitaciones que los que apare-cen en sus respectivas inscripciones regístrales conforme a la Certifica-ción del Registro General de la Propiedad de la Zona Central, la cual obra dentro del presente juicio. En la ciudad de Guatemala, el diez de septiem-bre de dos mil quince. Juzgado Noveno de Primera Instancia del Ramo Civil. ALEJANDRA GEORGINA JUAREZ GONZALEZ, SECRETARIA.41147 18, 25 Sept. / 2 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A 1048-2006-4950 Of. 4°. Este Juzgado señalo la audiencia del día CINCO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE, a las OCHO HORAS CON TREINTA MINUTOS, para la venta en pública subasta del siguiente bien: FINCA NÚMERO CIENTO OCHENTA (180), FOLIO CIENTO OCHENTA (180) DEL LIBRO

DOS MIL SEISCIENTOS OCHO (2608) DE GUATEMALA. DERECHOS REALES DE DOMINIO: INSCRIPCIONES: Número uno: Finca rústica ubicada en el lote número dieciséis B, manzana “B”, Urbanización Villa Verde del municipio de Fraijanes, departamento de Guatemala, con área de seiscientos nueve punto ocho mil novecientos metros cuadrados, colindancias: NORTE: Con lote quince B. SUR: Con lote diecisiete B. ESTE: Con finca matriz. OESTE: Con lotes siete B y ocho B. Medidas: De estación cero a la uno, once punto cero cero cuatro metros; de estación uno a la dos, cuatro punto trescientos sesenta y tres metros; de estación dos a la tres, treinta metros; de estación tres a la cuatro, siete punto quinientos veinticuatro metros; de estación cuatro a la cinco, longitud de curva de quince punto ciento noventa y cinco metros; de estación cinco a la cero, treinta y cuatro punto trescientos ocho metros. LIMITACIONES: La presente finca tiene vigentes las servidumbres de acueducto, de vis-ta y luz, de paso, de paso subterráneo y de acueducto en su segunda inscripción de derechos reales. También tiene vigente el Reglamento de Copropiedad de la Urbanización Villa Verde en la inscripción antes citada. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A; el Juez Quinto de Primera Instancia del Ramo Civil del departamento de Guatemala, en resolución de fecha quince de Noviembre del año dos mil cinco, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Audrey Mayrey Escotto Gaytan en contra de Jorge Roberto Escobedo Arias y Guillermo Escobedo Castillo según juicio C dos guión dos mil cinco guión nueve mil treinta, oficial y notificador segundo. Inscripción letra B; El Juez Primera Instan-cia de Familia del departamento de Guatemala en resolución fechada cinco de Diciembre del año dos mil nueve, mandó a anotar en esta finca, la demanda entablada por Audrey Mayrey Escotto Gaytan en contra de Jorge Roberto Escobedo Arias, según juicio dos mil nueve guión dos mil quinientos seis, oficial y notificador tercera. GRAVAMENES HIPOTECA-

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALES Guatemala, 25 De SePtIemBRe De 2015 / PáGIna 19

RIOS VIGENTES: Inscripción número uno, cancelada. Inscripción número dos, cancelada. INSCRIPCIÓN NÚMERO TRES: La que ocupa el primer lugar y motiva la presente ejecución. Inscripción número cuatro, vigente, relacionada con la inscripción número tres y la inscripción número uno de desmembraciones y cancelaciones de derechos reales. La presente eje-cución es seguida por: BANCO AGROMERCANTIL DE GUATEMALA, SOCIEDAD ANÓNIMA a través de su mandatario especial judicial con representación Juan José Figueroa del Valle, para lograr el pago de la cantidad de CUATROCIENTOS SESENTA Y OCHO MIL SETECIENTOS CINCUENTA QUETZALES, (Q.468,750.00) más intereses, recargos, co-misiones, gastos y costas procesales. Se aceptaran posturas que cubran como base el capital reclamado más intereses, recargos, comisiones, gastos y costas procesales, y para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. El presente edicto se hace en base a la certificación del Registro General de la Propiedad de la Zona Central. Guatemala, tres de Septiembre del año dos mil quince. Secretaria del Juzgado Séptimo de Primera Instancia del Ramo Civil. Abogada Lissette Noemi Hernández Galindo.41151 18, 25, 30 Sept. 2015

EDICTO DE REMATE

JUICIO EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO No.022-2015-Srio.- EDICTO J/EJECUTIVO EN LA VIA DE APREMIO NO. 022-2015-Srio. Se señala audiencia para el día LUNES CINCO DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS,

REMATE en este juzgado del bien inmueble, consistente en Finca número nueve mil doscientos ochenta y tres, folio doscientos ochenta y tres, libro cincuenta y nueve E de Chimaltenango, ubicada en Lote número diez, manzana dos, sector uno, de la Lotificación San Miguel Buena Vista, en el municipio de El Tejar, departamento de Chimaltenango, con una extensión de terreno de ciento cinco metros cuadrados, con las medidas y colindan-cias siguientes: AL NORTE del punto uno al punto dos, quince metros con lote nueve; AL SUR del punto cero al punto tres, quince metros con lote once de la Lotificación San Miguel Buena Vista; AL ORIENTE del punto dos al punto tres, siete metros con eje ocho; y AL PONIENTE del punto cero al punto uno, siete metros con lote treinta y uno y lote treinta y dos, se tiene como base para el REMATE el monto de la deuda de VEINTIUN MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y TRES QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS (Q.21,473.72) en concepto de capital reclamado, in-tereses, mora, más costas procesales que se determinen en la respectiva liquidación, que demanda LA ENTIDAD INVERSIONES EL TEJAR SO-CIEDAD ANONIMA a través de su Gerente General y Representante Le-gal EMMA MATILDE PAREDES RUIZ. Secretario del Juzgado de Paz San Juan Ermita, departamento de Chiquimula, veintiuno de agosto de dos mil quince. MARIO ENRIQUE ARGUETA VENTURA SECRETARIO41153 18, 25, 30 Sept. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN VÍA DE APREMIO 01163-2013-208 Of. 1º. Este juzgado señaló audiencia para el día UNO DE OCTUBRE DEL DOS MIL QUINCE a las NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble inscrito en el Registro

General de la Propiedad de la Zona Central así: finca ciento cincuenta y cuatro, folio ciento cincuenta y cuatro del libro dos mil quinientos sesenta y nueve de Guatemala, finca urbana ubicada en Lote treinta y nueve, sector cuatro, Lotificación Altos de Barcenas del municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con área actual de noventa y uno punto seis mil ochocientos metros cuadrados. Medidas y Colindancias: Norte: doce punto cincuenta metros; calle de la Lotificación. Sur: quince punto cincuenta metros; con Lote número treinta y ocho. Este: tres pun-to cero cero metros; más cuatro punto setenta y un metros; Boulevard principal. Oeste: seis punto cero cero metros; con Sector número cinco. LIMITACIONES: Inscripción número dos. Téngase aquí transcrita la se-gunda inscripción de derechos reales, vigente en la finca matriz, relativa a una servidumbre de paso de una cañería que conduce agua a una finca. ANOTACIONES: Ninguna. GRAVAMENES HIPOTECARIOS: Únicamente el que motiva la presente ejecución promovida por NATALIA LEMUS GAR-CÍA, para obtener el pago de la cantidad de CIENTO CINCUENTA MIL QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesales, y sobre ello se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación de conformidad con los datos que aparecen en la certificación extendida por el Registro General de la Propiedad que obra en autos. En la ciudad de Guatemala, el cuatro de septiembre del dos mil quince. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. LICDA. NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS -SECRETARIA-.41174 18, 25, 30 Sept. 2015

EDICTO DE REMATE

E. V. A. 01050-2014-00284 Oficial y notificador 4o. Este Juzga-do señaló audiencia para el día SEIS DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE a las DIEZ HORAS, en la sede que ocupa el Juz-gado Tercero de Primera Instancia Civil del departamento de Guatemala, situado en la sexta avenida A, doce guión cincuenta

y siete, Centro de Justicia de Primera Instancia Civil, zona nueve de ésta ciudad, para la venta en pública subasta de los bienes inmuebles identifi-cados de la forma siguiente: A) FINCA NUMERO tres mil treinta y seis, FOLIO diecinueve del LIBRO veintiuno de El Progreso. DERECHOS REALES. DOMINIO. INSCRIPCION NUMERO UNO: Terreno en ejidos de San Agustín Acasaguastlán, departamento de El Progreso, con una exten-sión de Dos hectáreas, sesenta y dos áreas cero dos centiáreas, con las siguientes medidas y colindancias: NORTE: con Plutarco López y López; SUR: con la finca matriz; ORIENTE: con Domitila Sanchez Sagastume; PONIENTE: con la finca matriz. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: finca rustica ubicada en terreno en ejidos del municipio de San Agustín Acasaguastlán, departamento de El Progreso, con área actual de veintiséis mil doscientos dos punto cero cero cero cero metros cuadrados. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NUMERO TRES: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCION LETRA A: El Juez Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución del

diez de abril del dos mil catorce, mandó a anotar esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO UNO: El ejecutado se reconoce deudor de El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, de conformidad con las con-diciones que se establecen en la certificación registral obrante en autos. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Se rectifica la inscripción hipotecaria número uno de esta finca en el sentido siguiente: que al mo-mento de realizarla, por error se consignó la frase “ Sobre Saldos Deudo-res” , siendo lo correcto únicamente así; diez por ciento anual variable. HI-POTECAS. INSCRIPCION NÚMERO TRES: que es la que motiva la pre-sente ejecución y ocupa el segundo lugar. B) FINCA NÚMERO dos mil novecientos cinco, FOLIO ciento treinta y cinco del LIBRO diecinueve de El Progreso. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Lote de terreno en jurisdicción de San Agustín Acasaguastlan, departamento del Progreso que mide veintisiete hectáreas noventa y cuatro áreas, no-venta y seis centiáreas que mide y linda: NORTE: quinientos un metros cincuenta y cuatro centímetros con Lucas Ortiz y Ortiz y Juan Reyes Chávez y Domitila Sánchez Sagastume; SUR: cuatrocientos diecisiete metros noventa y cinco centímetros con Alfredo Carrillo, ORIENTE: qui-nientos ochenta y cinco metros, trece centímetros con Hilario Jiménez y terreno municipal; PONIENTE: setecientos treinta y ocho metros noventa y tres centímetros con finca matriz en el esquinero noroeste está el Rio Aibaso. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVA-CION: Finca rústica ubicada en terreno del municipio de San Agustín Aca-saguastlán, departamento de El Progreso, con área actual de doscientos setenta y nueve mil cuatrocientos noventa y seis punto cero cero cero cero metros cuadrados. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NÚMERO NUEVE: El ejecutado es propietario de esta finca por compra; DERE-CHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCION LETRA A: El Juez Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución del diez de abril del dos mil catorce, mandó a anotar esta finca. HIPOTE-CAS. INSCRIPCION NÚMERO UNO: El ejecutado se reconoce deudor de El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, de conformidad con las condiciones que se establecen en la certificación registral obrante en au-tos. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Se rectifica la inscrip-ción hipotecaria número uno de esta finca en el sentido siguiente: que al momento de realizarla, por error se consignó la frase “ Sobre Saldos Deu-dores” , siendo lo correcto únicamente así: diez por ciento anual variable. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO TRES: que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el segundo lugar. C) FINCA NÚMERO ciento doce, FOLIO ciento doce, del LIBRO treinta y uno de El Progreso. DERE-CHOS REALES. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Lote de terreno en juris-dicción de San Agustín Acasaguastlán, departamento de El Progreso con una área de ciento setenta y tres mil doscientos cincuenta y ocho metros cuadrados veintidós centímetros cuadrados, que linda: NORTE: cuatro-cientos ochenta y nueve metros con Antonio y Pedro Calderón; SUR: qui-nientos setenta y seis punto cero cero metros con Pedro Augusto Leonar-do Vargas y Juventino R. Sanchez; ORIENTE: doscientos treinta y cuatro punto cincuenta metros con Plutarco López, río de por medio; PONIENTE: trescientos noventa metros con Evangelina Ramírez Sanchez y río de por medio. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Ténganse aquí transcritas las segunda, tercera, cuarta y quinta inscripciones de do-minio de la finca matriz, relativa a una explotación de dos mil, dos mil, dos mil, dos mil, dos mil árboles de pino del bosque denominado La Piragua. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca rústica ubicada en terreno del municipio de San Agustín Acasaguastlán, departamento de El Progreso, con área de ciento setenta y tres mil dos-cientos cincuenta y ocho punto veintidós metros cuadrados. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NÚMERO CUATRO: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PRE-VENTIVAS, INSCRIPCION LETRA A: El Juez Tercero de Primera Instan-cia Civil de Guatemala en resolución del diez de abril del dos mil catorce, mandó a anotar esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO UNO: El ejecutado se reconoce deudor de El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, de conformidad con las condiciones que se establecen en la certificación registral obrante en autos. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚ-MERO DOS: Se rectifica la inscripción hipotecaria número uno de esta fin-ca en el sentido siguiente: que al momento de realizarla, por error se con-signó la frase “ Sobre Saldos Deudores” , siendo lo correcto únicamente así: diez por ciento anual variable. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO TRES: que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el segundo lugar. D) FINCA NÚMERO dos mil trescientos once, FOLIO ciento cin-cuenta y cuatro, LIBRO dieciséis de El Progreso. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Lote de terreno en jurisdicción de San Agustín Acasaguastlan, departamento de El Progreso que mide y linda: dos hectáreas, setenta y nueve áreas, y cincuenta centiáreas; Norte: finca Pastoría de Estaniolas Cruz, Oriente: con Juan Reyes Chávez; Sur: Pedro Leonardo; Poniente con Facundo Calderón. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca rústica ubicada en terreno de la finca LA POSTERIA del municipio de San Agustín Acasaguastlán, de-partamento de El Progreso, con área actual de veintisiete mil novecientos cincuenta punto cero cero metros cuadrados. DERECHOS REALES. INS-CRIPCION NÚMERO CUATRO: el ejecutado es propietario de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCION LETRA A: El Juez Tercero de Primera Instancia Civil de Guatemala en resolución del diez de abril del dos mil catorce, mandó a anotar esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO UNO: El ejecu-tado se reconoce deudor de El Crédito Hipotecario Nacional de Guatema-la, de conformidad con las condiciones que se establecen en la certifica-ción registral obrante en autos. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Se rectifica la inscripción hipotecaria número uno de esta finca en el sentido siguiente: que al momento de realizarla, por error se consignó la frase “ Sobre Saldos Deudores” , siendo lo correcto únicamente así: diez por ciento anual variable. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO TRES: que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el segundo lugar. E) FINCA NÚMERO dos mil trescientos siete, FOLIO ciento cincuenta, LI-BRO dieciséis de El Progreso. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NÚ-MERO UNO: Lote de terreno en Jurisdicción de san Agustín Acasaguast-lan, departamento de El Progreso que mide y linda: dos manzanas equiva-lentes a una hectárea, treinta y nueve áreas y setenta y cinco centiáreas, Norte: con herederos de Pioquinta Cruz García quebrada del terreno de por medio; Oriente con terreno de Manuel Balcarcel, Sur terreno de Ma-nuel Barcarcel; Poniente: con terreno de Hilario Jiménez Vargas. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca rústica ubi-cada en TERRENO del municipio de San Agustín Acasaguastlán, departa-mento de El Progreso, con área actual de trece mil novecientos setenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NÚMERO OCHO: El ejecutado es propietario de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PREVENTIVAS, INSCRIPCION LETRA A: El Juez Tercero de Primera Instancia Civil de

Guatemala en resolución del diez de abril del dos mil catorce, mandó a anotar esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO UNO: El ejecu-tado se reconoce deudor de El Crédito Hipotecario Nacional de Guatema-la, de conformidad con las condiciones que se establecen en la certifica-ción registral obrante en autos. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO DOS: Se rectifica la inscripción hipotecaria número uno de esta finca en el sentido siguiente: que al momento de realizarla, por error se consignó la frase “ Sobre Saldos Deudores” , siendo lo correcto únicamente así: diez por ciento anual variable. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO TRES: que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el segundo lugar. F) FINCA NÚMERO dos mil novecientos seis, FOLIO ciento treinta y seis, LIBRO diecinueve de El Progreso. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NÚMERO UNO: Lote de terreno en Jurisdicción de San Agustín Aca-saguastlan, departamento de El Progreso, que mide once hectáreas, cin-cuentidos áreas, noventicinco centiáreas, que mide y linda. Norte: dos-cientos cincuenta metros, setentisiete centímetros con finca matriz, sir-viendo de lindero una quebrada; Sur: doscientos cincuenta metros, seten-tisiete con herederos de Plácido Carrillo, Oriente: Francisco Sagastume Barillas, quinientos noventitres metros, treintitres centímetros; Poniente: Finca matriz trescientos setentiseis metros quince centímetros. ESTADO DE LA FINCA AL MOMENTO DE LA CONSERVACION: Finca rústica ubi-cada en TERRENO del municipio de San Agustín Acasaguastlan, departa-mento de El Progreso, con área actual de ciento quince mil doscientos no-venta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. DERECHOS REALES. INSCRIPCION NÚMERO NUEVE: el ejecutado es propietario de esta finca por compra. DERECHOS REALES. ANOTACIONES PRE-VENTIVAS, INSCRIPCION LETRA A: El Juez Tercero de Primera Instan-cia Civil de Guatemala en resolución del diez de abril del dos mil catorce, mandó a anotar esta finca. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚMERO DOS: El ejecutado se reconoce deudor de El Crédito Hipotecario Nacional de Guatemala, de conformidad con las condiciones que se establecen en la certificación registral obrante en autos. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚ-MERO TRES: Se rectifica la inscripción hipotecaria número uno de esta finca en el sentido siguiente: que al momento de realizarla, por error se consignó la frase “ Sobre Saldos Deudores” , siendo lo correcto únicamen-te así: diez por ciento anual variable. HIPOTECAS. INSCRIPCION NÚME-RO CUATRO: que es la que motiva la presente ejecución y ocupa el se-gundo lugar. Sobre los bienes inmuebles objeto de la ejecución de mérito no constan en autos más gravámenes, anotaciones, ni limitaciones, salvo los antes relacionados, según certificación adjunta al proceso de ejecución que fue promovido por EL CREDITO HIPOTECARIO NACIONAL DE GUATEMALA, a través de su Mandatario Especial Judicial con Represen-tación, Gustavo Hernandez Castro, para lograr el pago de UN MILLON DE QUETZALES en concepto de capital, más intereses y costas procesa-les. Se aceptaran posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presen-te publicación. Guatemala, veintisiete de agosto de dos mil quince. Abo-gado Luis Alfonso Campos García, secretario del Juzgado Tercero de Pri-mera Instancia Civil.41189 21, 25, 30 Sept. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01041·2014·00944 Of. 3°. Este Juzgado señaló audien-cia para el día VEINTINUEVE DE SEPTIEMBRE DE DOS MIL QUINCE A LAS NUEVE HORAS, para la venta en pública subasta del bien inmueble: Finca Urbana inscrita en el Registro

General de la Propiedad, al número seis mil novecientos treinta y ocho (6,938) folio cuatrocientos treinta y ocho (438) del libro noventa y cuatro E(94E) del departamento de Santa Rosa, finca urbana consistente en Lote veinticuatro (24) de la manzana cuatro de la Lotificación Paseo Santa Marta, ubicada en el municipio de Barberena, departamento de Santa Rosa, de ciento cincuenta punto cero setenta y cinco mil metros cuadrados (150.075000m2). Cuyas Medidas y Colindancias constan en el respectivo registro. DERECHOS REALES: Inscripción Número dos: Téngase transcritas la (s) segunda inscripción (es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbre de conducción de Energía Eléctrica. Inscripción número tres: Esta finca soporta la servidumbre DE NO HACER MAS DE UNA VIVIENDA, TOLERAR AREA RESTRINGIDA DE CONS-TRUCCIÓN, LUCES Y VISTA, NO DIVIDIR O UNIFICAR, PROHIBICIÓN DE INGERIR AGUAS NEGRAS Y PLUVIALES, TOLERAR DESTINO, NO PERJUDICAR LA ESTETICA, VALOR O FUNCIONAMIENTO, LIMI-TACIÓN DE ACCESO Y USO, tal y como se describe en su inscripción de dominio que consta en la certificación registral. Inscripción número cuatro: Se constituye sobre esta finca el Régimen de Copropiedad de-nominado REGLAMENTO DE CONDOMINIO Y ADMINISTRACIÓN DEL CONDOMINIO PASEO SANTA MARTA, cuyo reglamento forma parte de esta inscripción, como se expresa en la inscripción número siete de derechos reales de las fincas 5651,5652,5653,5654,5655,5656 y 5657 Folios 151,152,153,154,155,156 y 157 todas del libro 92E de Santa Rosa. GRAVÁMENES HIPOTECARIOS. Inscripción Número Uno: Sobre la finca a rematar descrita anteriormente, y que ocupa el primer lugar según la escritura (s) número (s) 2 autorizada 17 de enero de 2013 por el (los) notario (s) MARÍA ELENE GONZÁLEZ PINEDA, siendo únicamente la que motiva la presente ejecución, promovida por la entidad BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA, para obtener el pago de la cantidad de SEISCIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y OCHO QUETZALES CON SETENTA Y DOS CENTAVOS. (Q.688,648.72), en concepto de capital, mas intereses, gastos y costas procesales, se aceptarán posturas que cubran como base el capital re-clamado y que se sigan causando hasta el cumplimiento de la obligación. Guatemala, dos de septiembre del año dos mil quince. Juzgado Cuarto de Primera Instancia Civil. Licenciada Luisa Marilú Aguilar Alfaro, Secretaria.41269 23, 24, 25 Sept. 2015

EDICTO DE REMATE

Ejecución No. 11005-2014-00451/3° Este Juzgado señaló au-diencia día 13 Octubre 2015 10:30hrs para remate en pública subasta de finca Urbana Número 44,928, folio 49, libro 939 de Guatemala, ubicado en Lote 11, manzana E. Lotificaciòn San

Antonio, Guatemala, área 160.0000mts2, linda: Norte. 20mts lote Núme-ro 10. Sur: 20mts con lote Numero 12. Oriente: 8mts con Colonia San Antonio, Zona 6. Poniente: 8mts con 24 av. Zona 6. Tiene 1 construcción formal de 79.81mts. Para el remate se fija cantidad reclamada de Q

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALESPáGIna 20 / Guatemala, 25 De SePtIemBRe De 2015

406,016.28 mas intereses y costas procesales, virtud ejecución vía de apremio promovido por ASOCIACION CIVIL GUATEMALTECA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL. Se cita personas interesadas. Publíquese. Jdo 1ra. Inst. Civil y Ec. Coac. Retalhuleu 17 septiembre 2015. JORGE VINICIO COLINDRES VILLATORO. SECRETARIO.41303 25 Sept. / 2, 9 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SAN MIGUEL CHUIMEQUENA, RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACION, promueve en este Juzgado Juicio Ejecu-

tivo No. 14005-2015-00003 Of. 3ro. Not. 2do. para REMATE de un bien inmueble ubicado en el Quinto Centro del Cantón Xatinap del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiché, tiene una extensión superficial de 2 CUERDAS de 30 varas la cuerda, equivalente a 1,429.99 mts2, con las siguientes colindancias: ORIENTE: Colinda con Salomé Francisco Velásquez González, línea de por medio; PONIENTE: Colinda con Juan Hernández, línea de por medio; NORTE: Colinda con Josefa Za-peta de León, línea de por medio y SUR: Colinda con Tomás Xicay, línea de medio. Dicho inmueble contiene actualmente una casa de habitación construida en dos niveles del material denominado block concluida con lámina de zinc, posee sur servicios básicos de agua potable, luz eléctrica, el resto del inmueble es apto para el cultivo. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble que garantiza la obligación el día OCHO DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE A LAS NUEVE HORAS, sirviendo de base para el mismo: TREINTA Y TRES MIL CIENTO NOVENTA Y U QUETZALES CON SETENTA Y CINCO CENTAVOS, más intereses, recargos moratorios y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del El Quiché, 09 de septiembre del año 2,015.41307 25 Sept. / 2, 5 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO INTEGRAL SAN MIGUEL CHUIMEQUENA, RESPONSABILIDAD LIMITADA A TRAVES DE SU MANDATARIO JUDICIAL ESPECIAL CON REPRESENTACION, promueve en este Juzgado Juicio Eje-cutivo No. 14005-2015-00102 Of. 1ro. Not. 1ro. para REMATE

de un bien inmueble ubicado en el lugar denominado Quiek’Uleu del Cantón Xesic Primer Centro del municipio de Santa Cruz del Quiché, departamento de Quiché, tiene extensión superficial de 3,575.43 mts2 y linda así: NOR-ORIENTE: Este lado cuenta con 2 líneas la primera línea mide 30 mts., colinda con Encarnación Zapeta, zanja de por medio, y la segunda línea mide 72 mts., colinda con Catarina Toj, línea de por medio; NOR-PONIENTE: Este lado cuenta con 2 líneas, la primera mide 35 mts., colinda con Vicente Itzep Osorio, línea de por medio y la segunda línea mide 28.50 mts., colinda con Antonio Itzep Osorio, línea de por medio; SUR-ORIENTE: Mide 54 mts., colinda con Domingo Gutierrez, zanja de por medio y SUR-PONIENTE: Mide 35 mts., colinda con Domingo Gu-tierrez, zanja de por medio, tiene construida una casa de habitación de paredes de adobe con techo de lámina, con servicios de energía eléctrica y agua potable, siendo también cultivable. Se señala audiencia para la venta en pública subasta del inmueble que garantiza la obligación el día NUEVE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS, sirviendo de base para el mismo: VEINTE MIL SEISCIENTOS CUARENTA Y SIETE QUETZALES CON CUARENTA Y TRES CENTAVOS, más inte-reses, recargos moratorios y costas procesales; por lo que se cita a los interesados. Efectos legales publíquese. Andrés Chacaj Lux, Secretario del Juzgado de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo. Santa Cruz del El Quiché, 09 de septiembre del año 2,015.41308 25 Sept. / 2, 5 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. 01042-2015-00205, Of. 1°. Este Juzgado señalo la audiencia el TRECE DE OCTUBRE DE DOS MIL QUINCE A LAS DIEZ HORAS para la venta en pública subasta del bien inmueble dado en garantía identificado en el Registro General de la Propiedad de la Zona Central como Finca: número SE-

TECIENTOS SETENTA Y SEIS, Folio DOSCIENTOS SETENTA Y SEIS del libro CIENTO CUARENTA Y DOS “E” de Guatemala. Inscripción Numero Uno. Finca urbana consistente en lote No. 355 de Residencias San Angel IV, Kilometro 4.5 carretera a Chinautla, zona 2, ubicada en el municipio de Guatemala, departamento de Guatemala, de 107.5840 m2. MEDIDAS Y COLINDANCIAS: Al norte seis punto cero quince (6.015) metros con calle de la lotificación, al sur seis punto cero quince (6.015) metros con finca matriz, al este diecisiete punto ocho mil ochocientos sesenta (17.8860) metros con lote trescientos cincuenta y seis (356) que se desmembra en esta escritura y al oeste diecisiete punto ocho mil ocho-cientos sesenta (17.8860) metros con lote trescientos cincuenta y cuatro (354) que se desmembra en esta escritura. Inscripción Número. Dos: Téngase transcrita(s) la(s) 2ª., 3ª., 8ª., 10ª., 11ª., 12ª., inscripción de de-rechos reales de la Finca 10419 Folio 170 Libro 1436 de Guatemala y 2ª., 3ª., 5ª., 6ª., 7ª., y 8ª., inscripciones de derechos reales de la Finca 1197 Folio 204 Libro 1578 de Guatemala, inscripción(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a servidumbres de conducción de energía eléctrica, energía eléctrica, paso, líneas eléctricas, líneas telefónicas, señal televi-siva, drenajes, conducción de aguas por tuberías. GRABAMENES HIPO-TECARIOS: La que motiva la presente ejecución, promovida por BANCO G&T CONTINENTAL, SOCIEDAD ANÓNIMA por medio de su Mandatario Judicial con Facultades Especiales y Representación Carlos René Micheo Fernández, para lograr el pago de la cantidad de NOVENTA Y NUEVE MIL SEISCIENTOS VEINTITRES QUETZALES CON ONCE CENTAVOS mas intereses en la forma y monto pactado en la escritura; comisión del banco por servicio de la deuda, compensación al banco por la cancelación anticipada, Recargos Moratorios sobre cuotas no pagadas y todos los rubros y costas procesales, y sobre ellos se aceptarán las posturas para el día del remate. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, el once de septiembre de dos mil quince. JUZGADO DÉCIMO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL. JAI-

ME RENE OROZCO LÓPEZ, SECRETARIO.--41328 25 Sept. / 2, 9 Oct. 2015

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE AGOSTO DEL AÑO 2015, POR LA NOTARIA ELVIRA ESPE-RANZA AGUILAR PANADERO, SE INSCRIBE A: SERGIO

ALEXANDER DE JESUS LUNA FERNANDEZ, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 457973 FOLIO 427 LIBRO 385 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: CONSTRUCTORA SAN BASILIO, SO-CIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 51588 FOLIO 224 LIBRO 145 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIE-DAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE N0. 51963-2015. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLI-CACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2015. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Mérida, Registrador Mercantil–Auxiliar.40958 11, 25 Sept. / 9 Oct. 2015

EDICTO DE LIQUIDADOR

EL REGISTRO MERCANTIL CON BASE EN ACTA NOTARIAL AUTORIZADA EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 24 DE AGOSTO DEL AÑO 2015, POR LA NOTARIA ELVIRA ESPE-RANZA AGUILAR PANADERO, SE INSCRIBE A: SERGIO

ALEXANDER DE JESUS LUNA FERNANDEZ, COMO LIQUIDADOR BAJO REGISTRO 457965 FOLIO 419 LIBRO 385 DE AUXILIARES DE COMERCIO DE LA ENTIDAD: GRUPO ADVAL, SOCIEDAD ANONIMA (EN LIQUIDACION) INSCRITA BAJO REGISTRO 47473 FOLIO 105 LI-BRO 141 DE SOCIEDADES MERCANTILES. PLAZO 1 AÑO. SE HACE DEL CONOCIMIENTO PUBLICO QUE DICHA SOCIEDAD ESTA EN PROCESO DE LIQUIDACION. EXPEDIENTE N0. 51960-2015. Y PARA LOS USOS LEGALES SE HACE LA PRESENTE PUBLICACION. EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL 01 DE SEPTIEMBRE DE 2015. ARTOS. 242 Y 243 DEL CODIGO DE COMERCIO. Lic. César Augusto Sierra Méri-da Registrador Mercantil-Auxiliar.40960 11, 25 Sept. / 9 Oct. 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

JONATHAN ALEXANDER CATÚ PÉREZ guatemalteco y OSIRIS YAMILETH ISCANO FLORES hondureña, solicitan autorice su Matrimonio Civil, el día 17 de octubre de 2015, y para los efectos legales se hace la presente publicación, Licda. Mirian Lissett Martínez López, Abogada y Notaria, colegiada

15090, tel. 3002-1050 oficina profesional ubicada en la 12 ave. 10-30 z. 2 San José Villa Nueva, Guatemala.41310 25 Sept. 2015

EDICTO DE NOTIFICACIÓN

E.V.A. No. 11005-2013-00383 Of. 1°. Este Juzgado NOTIFICA a la ejecutada LUZ MARÍA GÓMEZ LÓPEZ DE ECHEVARRÍA y al postor BYRON RODRÍGUEZ CHAVAC, las resoluciones dictadas dentro de la Ejecución en Vía de Apremio promovida por BANCO DE DESARROLLO RURAL, SOCIEDAD ANÓNIMA,

de fechas: 01 de diciembre de 2014, en la cual se señaló audiencia de remate y que el depósito efectuado por el postor en la Tesorería del Or-ganismo Judicial queda abonado a la obligación por la que se ejecuta el presente juicio; 06 de febrero de 2015, en la que ordena librar despacho a efecto de notificar a la ejecutada y al postor; y 31 de agosto de 2015, en la que se ordena la entrega a la entidad ejecutante la cantidad depositada por BYRON RODRÍGUEZ CHAVAC en concepto de postura de remate; se señala audiencia del 17 de noviembre de 2015, a las 9:00 horas, para remate en pública subasta de finca Número 117,613, folio 13, libro 417, de Suchitepéquez y se ordena notificar por edicto en el Diario Oficial y en otro de mayor circulación. Y, para los efectos de notificación se hace la presente publicación. Lic. Fernando Alejandro Montalvo Reina, Juez de Primera Instancia Civil y Económico Coactivo de Retalhuleu. Retalhuleu, 21 de septiembre de 2015.41320 25 Sept. 2015

EDICTO

TITULO SUPLETORIO No. 76-2015 Of. 3ª. HÉCTOR ANGEL ARMANDO TÁBORA TÁBORA, solicita Título Supletorio de inmueble rustico, ubicado en Aldea Santa Barbara, del municipio de Catarina, departamento de San Marcos, con área superficial de 418 MTS.2. medidas y colindancias siguientes: AL NORTE:

20.90, mts. colinda con Herederos de Basilio Orozco; AL SUR: 20.90 mts. colinda con Faustino López, camino de por medio que conduce a la carretera asfaltada; AL ORIENTE: 20 mts, colinda con Osmar Joel Pérez Chávez; Y AL PONIENTE: 20 mts, colinda con Reymundo Alfonzo Fuen-tes Ramos, en el lado sur existe calle vecinal de terracería y sí se respeto el derecho de vía, tiene construida una casa de habitación con paredes de block, techo de lamina de zinc, piso de cemento, cuenta con un poso artesanal, goza del servicio de energía eléctrica y drenaje por fosa sépti-ca, mojones bien reconocidos por todos sus lados, carece servidumbres activas y pasivas, de inscripción registral y matricula fiscal, libre de gra-vámenes, anotaciones, limitaciones de juicios judiciales y extrajudiciales, estimado en un mil quetzales, se cita colindantes o interesados en el in-mueble. Juzgado de Primera Instancia de Trabajo y Previsión Social, Civil y Económico Coactivo, Malacatán, San Marcos, trece de agosto del año dos mil quince. QUIMBERLY PATRICIA ROJAS AGUILAR. SECRETARIA.40558 27 agosto / 10, 25 Sept. 2015

EDICTO

Voluntario (Conversión de acciones) 01163-2015-664 Of. 1ª. Not. 1ª. La entidad INMOBILIARIA MIRALBOSQUE, SOCIE-DAD ANÓNIMA, a través de su vicepresidente del Consejo de Administración y Representante Legal Raymond An-tonio Genie Peñalba, promueve en este Juzgado diligencias

VOLUNTARIAS DE CONVERSIÓN DE ACCIONES AL PORTADOR EN NOMINATIVAS de cien acciones cuyo aviso de emisión de acciones que-dó inscrito bajo el número de registro veintiún mil novecientos sesenta y dos, folio seiscientos siete del libro veinte de acciones de la entidad INMOBILIARIA MIRALBOSQUE, SOCIEDAD ANÓNIMA. Para los efectos legales correspondientes se hace la presente publicación. Guatemala, tres de septiembre del dos mil quince. LICDA. NORA NOEMÍ LÓPEZ LEMUS, SECRETARIA. JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA.40959 11, 18, 25 Sep. 2015

EDICTO

El 21 de septiembre solicitó ante el Departamento de Política Industrial, dependencia del Ministerio de Economía, CHANG JIN CHOI, Presidente del Consejo de Administración y Representan-te Legal de la Entidad NURI TRADING, SOCIEDAD ANONIMA, calificación de la empresa NUTRASA, al amparo del Decreto

29-89, Ley de Fomento y Desarrollo de la Actividad Exportadora y de Maquila, como MAQUILADORA Y EXPORTADORA BAJO EL REGIMEN DE ADMISION TEMPORAL. Expediente 1067-2015. Se fija un plazo de 30 días a partir de la presente publicación, para que quienes tengan cono-cimiento de incumplimientos laborales por parte de la entidad o empresa, antes mencionada o cualquier predecesor (es), presenten la información al Departamento de Política Industrial del Ministerio de Economía. Dicha información puede ser enviada directamente al Departamento de Política Industrial (8ª. Avenida 10-43 zona1, Tercer Nivel) o puede enviar un correo electrónico a [email protected] ó [email protected] Gua-temala 21 de septiembre de 2015.41312 25 Sept. 2015

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: CARLOS SAN-DOVAL. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamen-to para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraur-bano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial Exclusivo

de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 Reformado por los Acuerdos Gubernativos Nos. 535-2013 y 408-2014, so-licita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO con UN VEHÍCULO de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA EL JICARO DE MUNICIPIO DE YUPILTEPEQUE DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, A: MUNICIPIO DE JUTIAPA CABECERA DEPARTAMENTAL DEL DEPARTAMENTO DE JUTIAPA, VIA: YUPIL-TEPEQUE, SILLON Y VICEVERSA, HORARIOS; SALE DE ALDEA EL JICARO A LAS; 09:45 Y 15:00 HORAS Y SALE DE JUTIAPA CABECERA DEPARTAMENTAL A LAS: 12:00 Y 17:00 HORAS. Para los efectos lega-les, se hace la presente publicación. Guatemala, 03 de septiembre del año 2015. EXP. 1904-2015. OF. 6. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV41127 18, 25 Sept. 2015

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: MIGUEL AN-TONIO DIAZ ZECEÑA de conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio

Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus reformas contenidas en el Acuerdo Gubernativo nú-mero 535-2013, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN DIEGO DEL DE-PARTAMENTO DE ZACAPA AL MUNICIPIO DE GUATEMALA -CENTRA NORTE- DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA, VIA: ALDEA PIEDRAS NEGRAS, ALDEA LA CEIBA, ALDEA BUENA VISTA, SAN PEDRO PINU-LA, JALAPA, SANARATE Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE SAN DIEGO A LAS 04:00 Y 05:30 HORAS. SALE DE GUATEMALA -CENTRA NORTE- A LAS 13:00 Y 15:00 HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, 08 de septiembre de 2015. EXP. 1954/2015. OF. 8vo. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Di-rección General de Transportes CIV41152 18, 25 Sept. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VOLUNTARIO DE CAMBIO DE NOMBRE 90-2015.OF.1RO.NOT.1RO. GUSTAVO ADOLFO GÁLVEZ CANAHUI Y DAMARIS ASUCENA BARCO LEMUS en representación y el ejercicio de la patria potestad de su hijo DOMIC JERÓN GÁLVEZ BAR-CO, solicitan cambio de nombre del mismo, por el de DOMINIC

JERÓN GÁLVEZ BARCO. Efectos legales se hace esta publicación. Aníbal Baríllas, Secretario del Juzgado Primero de Primera Instancia del Municipio de Santa Lucia Cotzumalguapa del Departamento de Escuintla. 11 de septiembre del año 2015.41311 25 Sept. / 9, 23 Oct. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional situada en la Diagonal 6 12-42 zona 10, Edificio Design Center, Torre 1, 14 nivel, oficina 1401, se presen-tó OSCAR ALBERTO MAZARIEGOS MOLINA a solicitar su cambio de nombre por OSCAR ALBERTO MOLINA. Se pue-de formalizar oposición por quiénes se consideran perjudicados.

Guatemala, 16 de septiembre 2015. Lic. Eduardo José Lara Grazioso, Notario. Colegiado 10791.41316 25 Sept. / 9, 23 Oct. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina profesional situada en la Diagonal 6 12-42 zona 10, Edificio Design Center, Torre 1, 14 nivel, oficina 1401, se presentó Elsa Marina García Jiménez a solicitar su cambio de nombre por ElsaMariana García Jiménez. Se puede formalizar oposición por quiénes se consideran perjudicados.

Guatemala, 16 de septiembre de 2015. Lic. Eduardo José Lara Grazioso, Notario. Colegiado 10791.41317 25 Sept. / 9, 23 Oct. 2015

Viene de la página anterior...

AVISOS LEGALES Guatemala, 25 De SePtIemBRe De 2015 / PáGIna 21

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

A mi oficina ubicada en la 2ª. Avenida 2-56 zona 2, Chimalte-nango, se presentó ALMA ROSA ESTRADA VALDÉS, a solicitar CAMBIO DE NOMBRE, por el de ALMA ROSA MI-LIÁN VALDÉS. Se puede formalizar oposición por quienes se consideren perjudicados. Chimaltenango, 18 de septiembre del

año 2015. Lic. Juan Carlos Barrientos Nixtál. Notario. Colegiado 13883.41318 25 Sept. / 9, 23 Oct. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

PONCIANA CALO RUÍZ, solicita cambio de nombre por el de ANNA JASMINE CALO RUÍZ. Puede formalizarse oposición por quien se crea perjudicado. A mi oficina ubicada en av. las Capuchinas, C-29 zona 4, municipio de Pachalum, Quiche. 22/09/2015. Lic. Fidencio Teletor Ceballos, Col. 10062.

41319 25 Sept. / 9, 23 Oct. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

CARLOS MÉNDEZ MÉNDEZ y ZAIDY ILEANA VILLA-SEÑOR MUÑOZ solicita cambio de nombre de su hija DE-NALYN STEPHANIE MÉNDEZ POJOY, por el de DENALYN STEPHANIE MÉNDEZ VILLASEÑOR, para los efectos le-gales se hace la publicación. Emplazo a quienes se consideren

afectados se presenten a esta notaria. Guatemala, veintinueve de julio 2015. Abogada y Notaria. Col. 11,964. 5ta.av. 5-55 zona 14 Edificio Euro-plaza Business Torre Tres 5to Nivel Ofi.501, Tel: 4329-597941335 25 Sept. / 9, 23 Oct. 2015

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

FLORENCIA CRISTINA FERNANDEZ MONTALVAN, Radicó ante mi el proceso sucesorio intestado extrajudicial de: ANTO-NIO TORRES GUZMAN, Junta de herederos 26 de octubre del 2015, 10 horas, “Oficina G&G Asociados” Calle Límite, Santa Elena, Flores, Petén. Cito a los que tengan interés. Gua-

temala 21 de septiembre del 2015. Lic. GUSTAVO RAFAEL QUIXCHAN PECHE. Notario. Col. 21,432.41313 25 Sept. / 2, 9 Oct. 2015

EDICTO DE PROCESO SUCESORIO

CARLOS FERNANDO MOLINA CASTILLO, radica ante el in-frascrito, Proceso Sucesorio Intestado Extrajudicial de MARIA ELODIA MEDRANO ORELLANA, que falleció en esta ciudad el 19/03/2013. La junta de herederos, se señala el día 30/10/2015, a las 10:00 AM, en 7ma. Av. 13-37, Z. 9 de Guatemala. Guate-

mala, 21/09/2015. SAMUEL ENRIQUE ALVARADO LOPEZ. ABOGADO Y NOTARIO, COLEGIADO 16,978.41345 25 Sept. / 2, 9 Oct. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

VOLUNTARIO 01045-2015-00182 Oficial 3o. MADELYN AN-DREA COROY CHINCHILLA promovió en este Juzgado, Dili-gencias Voluntarias de Cambio de Nombre de MADELYN AN-DREA COROY CHINCHILLA por el de MADELYN ANDREA

CHINCHILLA, por lo que se accede al cambio de nombre; y para que el nombre que adoptará aparezca en la partida de nacimiento. Se hace la presente publicación para los efectos legales correspondientes. Guatema-la, veinticuatro de agosto de dos mil quince. Enma Noemí Carrera Velás-quez, Secretaria del Juzgado Primero de Primera Instancia Civil.41325 25 Sept. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCION EN LA VIA DE APREMIO 01050-2012-00376 OF. y NOT. 1°. Este Juzgado ubicado en la sexta avenida “A” doce guión cincuenta y siete, de la zona nueve de esta ciudad, tercer nivel del Edificio Centro de Justicia de Primera Instancia Civil; señaló la audiencia de remate del día TRECE DE OCTUBRE

DE DOS MIL QUINCE A LAS ONCE HORAS, para la venta en pública su-basta de las fincas inscritas en el Segundo Registro de la Propiedad de Quetzaltenango, bajo los números siguientes: a) FINCA NUEVE MIL NO-VENTA (9090), FOLIO NOVENTA (90) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana con-sistente en SECTOR A: LOTE NUMERO A GUIÓN CATORCE, del “CON-DOMINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Salca-já, departamento de Quetzaltenango, de ciento noventa y nueve punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: dieciocho punto cincuenta metros, del punto dos al pun-to tres diez punto setenta y seis metros, del punto tres al punto cuatro die-ciocho punto cincuenta metros, del punto cuatro al punto uno, diez punto setenta y seis metros; y linda: al norte: con lote a guión trece, al sur con finca matriz, al oriente con finca matriz, y al poniente con lote a guión sie-te. La entidad que aparece en la certificación que obra en autos, es pro-pietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzal-tenango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servi-dumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚME-RO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. b) FINCA NUEVE MIL CIENTO CINCUENTA (9150) FOLIO CIENTO CINCUENTA (150) LI-BRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INSCRIPCIÓN NÚ-MERO UNO: Finca urbana consistente en SECTOR F: LOTE NUMERO F GUIÓN CUATRO, del “CONDOMINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubica-da en el municipio de Salcajá, departamento de Quetzaltenango, de ciento

ochenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros, del punto dos al punto tres, dieciocho punto cincuenta metros, del punto tres al punto cua-tro, diez metros, del punto cuatro al punto uno, dieciocho punto cincuenta metros; y linda: al norte con lote f guión tres, al sur con lote f guión cinco, al oriente con lote f guión once, y al poniente con finca matriz. La entidad que aparece en la certificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil seten-ta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INS-CRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servi-dumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚME-RO TRES: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. c) FINCA NUEVE MIL CIENTO CINCUENTA Y UNO (9151) FOLIO CIENTO CINCUENTA Y UNO (151) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INS-CRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en SECTOR F: LOTE NUMERO F GUIÓN CINCO, del “CONDOMINIO SAN FRANCIS-CO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carre-tera CA uno, ubicada en el municipio de Salcajá, departamento de Quet-zaltenango, de ciento ochenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez me-tros, del punto dos al punto tres, dieciocho punto cincuenta metros, del punto tres al punto cuatro, diez metros, del punto cuatro al punto uno, die-ciocho punto cincuenta metros; y linda: al norte con lote f guión cuatro, al sur con lote f guión seis, al oriente con lote f guión doce, y al poniente con finca matriz. La entidad que aparece en la certificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIP-CIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hi-poteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. d) FINCA NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y UNO (9161) FOLIO CIENTO SESENTA Y UNO (161) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTE-NANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en SECTOR G: LOTE NUMERO G GUIÓN UNO, del “CONDOMINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Salcajá, departamento de Quetzaltenango, de doscientos ocho punto nueve mil cien metros cuadra-dos. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos once punto treinta cuatro metros, del punto dos al punto tres: dieciocho punto cincuenta me-tros; del punto tres al punto cuatro: once punto veinticinco metros; del pun-to cuatro al punto uno: dieciocho punto cincuenta metros; y linda, al norte con Cristina Rafaela López de Domínguez, al sur con el lote g guión dos, al oriente con el lote g guión ocho, al poniente con finca matriz. La entidad que aparece en la certificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil seten-ta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INS-CRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servi-dumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚME-RO DOS: El ejecutado, se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. e) FINCA NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y DOS (9162) FOLIO CIENTO SESENTA Y DOS (162) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INSCRIP-CIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en SECTOR G: LOTE NUMERO G GUIÓN DOS, del “CONDOMINIO SAN FRANCISCO”, situa-do en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Salcajá, departamento de Quetzaltenan-go, de ciento ochenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadra-dos. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros; del punto dos al punto tres, dieciocho punto cincuenta metros, del punto tres al punto cuatro: diez metros, del punto cuatro al punto uno: dieciocho pun-to cincuenta metros; y linda al norte con lote g guión uno, al sur con lote g guión tres, al oriente con lote g guión nueve, al poniente con finca matriz. La entidad que aparece en la certificación que obra en autos, es propieta-ria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nue-ve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzalte-nango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servi-dumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚME-RO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. f) FINCA NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y TRES (9163) FOLIO CIENTO SESENTA Y TRES (163) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INS-CRIPCION NUMERO UNO: Finca urbana consistente en SECTOR G: LOTE NUMERO G GUIÓN TRES, del “CONDOMINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera C A uno, ubicada en el municipio de Salcajá, departamento de Quetzalte-nango, de ciento ochenta y cinco punto cero cero cero cero metros cua-drados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros, del punto dos al punto tres dieciocho punto cincuenta metros, del punto tres al punto cuatro: diez metros; del punto cuatro al punto uno: dieciocho punto cincuenta metros; y linda, al norte con lote g guión dos, al sur con lote g guión cuatro, al oriente con lote g guión diez, y al poniente con finca matriz. La entidad que aparece en la certificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIP-CIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hi-poteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. g) FINCA NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y CUATRO (9164) FOLIO CIEN-TO SESENTA Y CUATRO (164) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUET-ZALTENANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en SECTOR G: LOTE NUMERO G GUIÓN CUATRO, del “CONDOMINIO

SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Salcajá, departa-mento de Quetzaltenango, de ciento ochenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros, del punto dos al punto tres: dieciocho punto cincuenta metros, del punto tres al punto cuatro: diez metros; del punto cuatro al punto uno: dieciocho punto cincuenta metros; colinda al norte con lote g guión tres, al sur con lote g guión cinco, al oriente con lote g guión once, y al poniente con finca matriz. La entidad que aparece en la certificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca ma-triz, relativa a una servidumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del eje-cutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mer-cantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta fin-ca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente eje-cución. h) FINCA NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y CINCO (9165) FOLIO CIENTO SESENTA Y CINCO (165) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana con-sistente en SECTOR G: LOTE NUMERO G GUIÓN CINCO, del “CONDO-MINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Salcajá, departamento de Quetzaltenango, de ciento ochenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros; del punto dos al punto tres: dieciocho punto cin-cuenta metros; del punto tres al punto cuatro: diez metros; del punto cua-tro al punto uno: dieciocho punto cincuenta metros; colinda al norte con lote g guión cuatro, al sur con lote g guión seis, al oriente con lote g guión doce y al poniente con finca matriz. La entidad que aparece en la certifica-ción que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmem-brado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipo-teca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. i) FINCA NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y SEIS (9166) FOLIO CIENTO SESENTA Y SEIS (166) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca ur-bana consistente en SECTOR G: LOTE NUMERO G GUIÓN SEIS, del “CONDOMINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Sal-cajá, departamento de Quetzaltenango, de ciento ochenta y cinco punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros; del punto dos al punto tres: dieciocho punto cincuenta metros, del punto tres al punto cuatro: diez metros; del punto cuatro al punto uno: dieciocho punto cincuenta metros; colinda al norte con lote g guión cinco, al sur con lote g guión siete, al oriente con lote g guión trece, al poniente con finca matriz. La entidad que aparece en la certificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio se-tenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INSCRIPCIÓN NÚME-RO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de desagüe. GRAVÁ-MEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado se re-conoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. j) FINCA NUEVE MIL CIENTO SESENTA Y SIETE (9167) FOLIO CIENTO SESENTA Y SIETE (167) LIBRO DIECI-NUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en SECTOR G: LOTE NUMERO G GUIÓN SIE-TE, del “CONDOMINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Salcajá, departamento de Quetzaltenango, de ciento noventa y nueve punto cero ochocientos metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez punto setenta y seis metros; del punto dos al punto tres: dieciocho punto cincuenta metros, del punto tres al punto cua-tro: diez punto setenta y seis metros; del punto cuatro al punto uno: diecio-cho punto cincuenta metros; y linda, al norte con lote g guión seis, al sur con finca matriz, al oriente con lote g guión catorce, y al poniente con finca matriz. La entidad que aparece en la certificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIP-CIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hi-poteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. k) FINCA NUEVE MIL CIENTO SETENTA Y CINCO (9175) FOLIO CIENTO SETENTA Y CINCO (175) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTE-NANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en SECTOR H: LOTE NUMERO H GUIÓN UNO, del “CONDOMINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Salcajá, departamento de Quetzaltenango, de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cua-drados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros; del punto dos al punto tres: dieciséis metros; del punto tres al punto cua-tro: diez metros; del punto cuatro al punto uno: dieciséis metros, colinda al norte con la finca matriz, al sur con lote h guión dos, al oriente con lote h guión ocho, al poniente con finca matriz. La entidad que aparece en la cer-tificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla des-membrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipo-teca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALESPáGIna 22 / Guatemala, 25 De SePtIemBRe De 2015

presente ejecución. l) FINCA NUEVE MIL CIENTO SETENTA Y SEIS (9176) FOLIO CIENTO SETENTA Y SEIS (176) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca ur-bana consistente en SECTOR H: LOTE NUMERO H GUIÓN DOS, del “CONDOMINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Sal-cajá, departamento de Quetzaltenango, de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros; del punto dos al punto tres, dieciséis metros, del punto tres al punto cuatro: diez metros, del punto cuatro al punto uno die-ciséis metros; colinda al norte con lote h guión uno, al sur con lote h guión tres, al oriente con lote h guión nueve al poniente con finca matriz. La enti-dad que aparece en la certificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servi-dumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚME-RO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. m) FINCA NUEVE MIL CIENTO SETENTA Y SIETE (9177) FOLIO CIENTO SETENTA Y SIE-TE (177) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INS-CRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en SECTOR H: LOTE NUMERO H GUIÓN TRES, del “CONDOMINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Salcajá, departamento de Quetzalte-nango, de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros, del punto dos al punto tres dieciséis metros, del punto tres al punto cuatro: diez me-tros; del punto cuatro al punto uno: dieciséis metros; colinda al norte con el lote h guión dos, al sur con lote h guión cuatro, al oriente con lote h guión diez, y al poniente con finca matriz. La entidad que aparece en la certificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio se-tenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INSCRIPCIÓN NÚME-RO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de desagüe. GRAVÁ-MEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado se re-conoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. n) FINCA NUEVE MIL CIENTO SETENTA Y OCHO (9178) FOLIO CIENTO SETENTA Y OCHO (178) LIBRO DIECI-NUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en SECTOR H: LOTE NUMERO H GUIÓN CUA-TRO, del “CONDOMINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro cien-to noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el munici-pio de Salcajá, departamento de Quetzaltenango, de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros, del punto dos al punto tres: dieciséis me-tros, del punto tres al punto cuatro: diez metros; del punto cuatro al punto uno: dieciséis metros; colinda al norte con el lote h guión tres, al sur con lote h guión cinco, al oriente con lote h guión once, y al poniente con la fin-ca matriz. La entidad que aparece en la certificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIP-CIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hi-poteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. ñ) FINCA NUEVE MIL CIENTO SETENTA Y NUEVE (9179) FOLIO CIENTO SETENTA Y NUEVE (179) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZAL-TENANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en SECTOR H: LOTE NUMERO H GUIÓN CINCO, del “CONDOMINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Salcajá, departamento de Quetzaltenango, de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cua-drados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros; del punto dos al punto tres: dieciséis metros; del punto tres al punto cua-tro: diez metros; del punto cuatro al punto uno: dieciséis metros; colinda al norte con el lote h guión cuatro, al sur con lote h guión seis, al oriente con lote h guión doce, y al poniente con la finca matriz. La entidad que apare-ce en la certificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de dere-chos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. o) FINCA NUEVE MIL CIENTO OCHENTA (9180) FOLIO CIENTO OCHENTA (180) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en SECTOR H: LOTE NUMERO H GUIÓN SEIS, del “CONDOMINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Sal-cajá, departamento de Quetzaltenango, de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros; del punto dos al punto tres: dieciséis metros, del punto tres al punto cuatro: diez metros; del punto cuatro al punto uno: die-ciséis metros; colinda al norte con el lote h guión cinco, al sur con lote h guión siete, al oriente con lote h guión trece, al poniente con finca matriz. La entidad que aparece en la certificación que obra en autos, es propieta-ria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nue-ve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzalte-nango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servi-dumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚME-RO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del

credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. p) FINCA NUEVE MIL CIENTO OCHENTA Y UNO (9181) FOLIO CIENTO OCHENTA Y UNO (181) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INSCRIP-CIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en SECTOR H: LOTE NUMERO H GUIÓN SIETE, del “CONDOMINIO SAN FRANCISCO”, situa-do en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Salcajá, departamento de Quetzaltenan-go, de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medi-das y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros; del punto dos al punto tres: dieciséis metros, del punto tres al punto cuatro: diez metros; del punto cuatro al punto uno: dieciséis metros; colinda al norte con el lote h guión seis, al sur con la finca matriz, al oriente con lote h guión catorce, y al poniente con finca matriz. La entidad que aparece en la certificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca ma-triz, relativa a una servidumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del eje-cutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mer-cantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta fin-ca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente eje-cución. q) FINCA NUEVE MIL CIENTO OCHENTA Y DOS (9182) FOLlO CIENTO OCHENTA Y DOS (182) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana con-sistente en SECTOR H: LOTE NUMERO H GUIÓN OCHO, del “CONDO-MINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Salcajá, departamento de Quetzaltenango, de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros; del punto dos al punto tres: dieciséis metros, del punto tres al punto cuatro: diez metros; del punto cuatro al punto uno: dieciséis metros; colinda al norte con finca matriz, al sur con el lote h guión nueve, al oriente con finca matriz y al poniente con el lote h guión uno. La entidad que aparece en la certificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil seten-ta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INS-CRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servi-dumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚME-RO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. r) FINCA NUEVE MIL CIENTO OCHENTA Y TRES (9183) FOLIO CIENTO OCHENTA Y TRES (183) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INS-CRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en SECTOR H: LOTE NUMERO H GUIÓN NUEVE, del “CONDOMINIO SAN FRANCIS-CO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carre-tera CA uno, ubicada en el municipio de Salcajá, departamento de Quet-zaltenango, de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadra-dos. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros; del punto dos al punto tres: dieciséis metros, del punto tres aI punto cuatro: diez metros; del punto cuatro al punto uno: dieciséis metros; colinda al norte con el lote h guión ocho, al sur con el lote h guión diez, al oriente con finca matriz y al poniente con lote h guión dos. La entidad que apare-ce en la certificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de dere-chos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. s) FINCA NUEVE MIL CIENTO OCHEN-TA Y CUATRO (9184) FOLlO CIENTO OCHENTA Y CUATRO (184) LI-BRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INSCRIPCIÓN NÚ-MERO UNO: Finca urbana consistente en SECTOR H: LOTE NUMERO H GUIÓN DIEZ, del “CONDOMINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kiló-metro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Salcajá, departamento de Quetzaltenango, de ciento se-senta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindan-cias: del punto uno al punto dos: diez metros; del punto dos al punto tres: dieciséis metros, del punto tres al punto cuatro: diez metros; del punto cuatro al punto uno: dieciséis metros; colinda al norte con el lote h guión nueve, al sur con lote h guión once, al oriente con finca matriz y al ponien-te con lote h guión tres. La entidad que aparece en la certificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio setenta y seis libro dieci-nueve E de Quetzaltenango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca ma-triz, relativa a una servidumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del eje-cutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mer-cantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta fin-ca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente eje-cución. t) FINCA NUEVE MIL CIENTO OCHENTA Y CINCO (9185) FOLIO CIENTO OCHENTA Y CINCO (185) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana con-sistente en SECTOR H: LOTE NUMERO H GUIÓN ONCE, del “CONDO-MINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Almolonga, departamento de Quetzaltenango, de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros; del punto dos al punto tres: dieciséis metros, del punto tres al punto cuatro: diez metros; del punto cuatro al punto uno: dieciséis metros; colinda al norte con el lote h guión diez, al sur con lote h guión doce, al oriente con finca matriz y al poniente con lote h guión cuatro. La entidad que aparece en la certificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenan-go. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servi-dumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚME-RO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la

certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. u) FINCA NUEVE MIL CIENTO OCHENTA Y SEIS (9186) FOLIO CIENTO OCHENTA Y SEIS (186) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INSCRIP-CIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en SECTOR H: LOTE NUMERO H GUIÓN DOCE, del “CONDOMINIO SAN FRANCISCO”, situa-do en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Almolonga, departamento de Quetzalte-nango, de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros; del punto dos al punto tres: dieciséis metros, del punto tres al punto cuatro: diez me-tros; del punto cuatro al punto uno: dieciséis metros; colinda al norte con el lote h guión once, al sur con lote h guión trece, al oriente con finca ma-triz y al poniente con lote h guión cinco. La entidad que aparece en la cer-tificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla des-membrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servidumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipo-teca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. v) FINCA NUEVE MIL CIENTO OCHENTA Y SIETE (9187) FOLIO CIENTO OCHENTA Y SIETE (187) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZALTENANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca ur-bana consistente en SECTOR H: LOTE NUMERO H GUIÓN TRECE, del “CONDOMINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Al-molonga, departamento de Quetzaltenango, de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros; del punto dos al punto tres: dieciséis metros, del punto tres al punto cuatro: diez metros; del punto cuatro al punto uno: die-ciséis metros; colinda al norte con el lote h guión doce, al sur con lote h guión catorce, al oriente con finca matriz y al poniente con lote h guión seis. La entidad que aparece en la certificación que obra en autos, es pro-pietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzal-tenango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servi-dumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚME-RO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garantía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que aparece en la certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hipoteca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución; y w) FINCA NUEVE MIL CIENTO OCHENTA Y OCHO (9188) FOLIO CIENTO OCHENTA Y OCHO (188) LIBRO DIECINUEVE E (19E) DE QUETZAL-TENANGO. INSCRIPCIÓN NÚMERO UNO: Finca urbana consistente en SECTOR H: LOTE NUMERO H GUIÓN CATORCE, del “CONDOMINIO SAN FRANCISCO”, situado en el kilómetro ciento noventa y dos punto cinco de la carretera CA uno, ubicada en el municipio de Salcajá, depar-tamento de Quetzaltenango, de ciento sesenta punto cero cero cero cero metros cuadrados. Medidas y colindancias: del punto uno al punto dos: diez metros; del punto dos al punto tres: dieciséis metros, del punto tres al punto cuatro: diez metros; del punto cuatro al punto uno: dieciséis me-tros; colinda al norte con lote h guión trece, al sur con finca matriz, al oriente con la finca matriz y al poniente con el lote h guión siete. La enti-dad que aparece en la certificación que obra en autos, es propietaria de esta finca por haberla desmembrado para sí mismo de la finca nueve mil setenta y seis folio setenta y seis libro diecinueve E de Quetzaltenango. INSCRIPCIÓN NÚMERO DOS: Téngase transcrita(s) la segunda inscripcion(es) de derechos reales de la finca matriz, relativa a una servi-dumbre de desagüe. GRAVÁMEN HIPOTECARIO. INSCRIPCIÓN NÚ-MERO DOS: El ejecutado se reconoce deudor del ejecutante. En garan-tía del credito que es cedible sin aviso, la sociedad mercantil que apare-ce en la certificación que obra en autos hipoteca esta finca. Esta hipote-ca ocupa el primer lugar y es la que motiva la presente ejecución. Sobre los bienes inmuebles mencionados no constan en autos más graváme-nes, anotaciones, ni limitaciones, salvo lo anterior relacionado, según cer-tificaciones adjuntas al proceso de ejecución que es promovido por BAN-CO REFORMADOR, SOCIEDAD ANÓNIMA, a través de su Mandataria Especial Judicial con Representación, para obtener el pago de UN MI-LLÓN SETECIENTOS TRECE MIL TRESCIENTOS CATORCE QUETZA-LES CON SETENTA Y SEIS CENTAVOS (Q. 1,713,314.76) en concepto de capital reclamado, más intereses y costas procesales. Se aceptarán posturas que cubran la base del capital reclamado, más intereses y costas procesales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. En la ciudad de Guatemala, nueve de septiembre de dos mil quince. ABOGADO LUIS ALFONSO CAMPOS GARCIA, SECRETARIO. Juzgado Tercero de Primera Instancia del Ramo Civil.-41329 25 Sept. / 2, 8 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. No. 01047-2013-152. OF. Y NOT. TERCERO. Este Juz-gado señalo LA AUDIENCIA EL CATORCE DE OCTUBRE DEL AÑO DOS MIL QUINCE, A LAS DIEZ HORAS, para el remate de la finca inscrita en el Registro de la Propiedad de la Zona Cen-

tral como Finca número CINCO MIL DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE, FOLIO DOSCIENTOS CUARENTA Y SIETE, DEL LIBRO TRESCIENTOS SETENTA Y UNO “E” DE GUATEMALA; cuyo estado actual es el siguien-te: Finca urbana consistente en lote numero ciento veintinueve situado en Villa Romana Cluster número dos de la Zona diez Kilómetro veinte punto cuarenta carretera a Amatitlan, ubicada en el municipio de Villa Nueva, departamento de Guatemala, con extensión de NOVENTA Y CUATRO PUNTO CINCO MIL METROS CUADRADOS. Medidas y Colindancias: NORESTE: de la estación tres al punto observado cero, con ángulo inter-no de noventa grados, y una distancia de seis punto cero cero metros con finca matriz. NOROESTE: de la estación dos al punto observado tres con ángulo interno de noventa grados y una distancia de quince punto setenta y cinco metros con lote ciento veintiocho. SURESTE: de la estación cero al punto observado uno, con ángulo interno de noventa grados, y una distancia de quince punto setenta y cinco metros con lote ciento treinta. SÚROESTE: de la estación uno al punto observado dos, con un ángulo interno de noventa grados, y una distancia de seis punto cero cero metros con finca matriz. INSCRIPCION DE DERECHOS REALES: Inscripción No.

Viene de la página anterior...

Pasa a la siguiente página...

AVISOS LEGALES Guatemala, 25 De SePtIemBRe De 2015 / PáGIna 23

2: Ténganse transcritas la segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta, séptima, octava y décimo novena inscripciones de derechos reales de la finca ma-triz, relativa a servidumbres de: voluntaria de paso, circulación vehicular y peatonal, paso, drenajes, comunicación telefónica, cable, vista, garita y de área verde. Inscripción No. 3: Ténganse transcritas la décima y vigésima segunda inscripciones de derechos reales de la finca matriz, relativa a El Régimen de Coporpiedad, Condominio, y Administración del Condominio Residenciales Villa Romana y sometimiento a Régimen de Condominio, Copropiedad y Administración. INSCRIPCION HIPOTECARIA VIGENTE: las números UNO Y DOS. Con las demás anotaciones, limitaciones, desmembraciones y gravámenes que le aparezcan en su inscripción registral. Los gravámenes hipotecarios antes descritos son los que moti-van la presente ejecución en la vía de apremio promovida por la entidad VIVIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA para obtener el pago de CIENTO SETENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS QUETZALES CON SESENTA Y NUEVE CENTAVOS, en concepto de capital más los intereses y costas judiciales que se causen hasta la total cancelación del adeudo. Se admitirán posturas que cubran la base del capital reclamado más intereses y costas procésales. Para los efectos legales se hace la presente publicación. Juzgado Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil. Guatemala, dieciocho de septiembre del año dos mil quince. LICEN-CIADA AURA DEL CARMEN CANIL GRAVE SECRETARIA.41331 25 Sept. 2, 9 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

E.V.A. No. 20005-2015-00637 Of y Not 3o. Se señaló audiencia de REMATE para el día 6-10-2015 a las 11:30 horas, REMATE sobre un bien inmueble, finca urbana: consiste en lote número 772 en Residenciales Villas de Santiago, Barrio Santa Ana, ubi-cada en el Municipio de Esquipulas, departamento de Chiquimu-

la, con una extensión de 120.00 mts.2. con las medidas y colindancias si-guientes: De la Línea 0 a la Lina 1, aziut de 105° 55’ 29” con una distancia de 8.00 mts. colinda con Calle de la lotificación; de la Línea 1 a la Línea 2 azimut de 15° 55’ 29”, con una distancia de 15.00 mts., que colinda con finca matriz (Lote No. 771); De la Línea 2 a la Línea 3, azimut de 285° 55’ 29”, con una distancia de 8.00 mts. colinda con finca matriz (lotes 764 y 765; De la Línea 3 a la línea 0, azimut de 195° 55’ 29”, con una distancia de 15.00 mts. que colinda con finca matriz, lote 773; inscrita en el Registro General de la Propiedad bajo el número de FINCA: 9255; FOLIO: 255; LIBRO: 39E DE CHIQUIMULA, Aceptándose posturas que cubran el ca-pital adeudado de: Q.40,670.00 de capital, más intereses, mora hasta la liquidación y costas procésales, promovido por Coosajo R.L.; Efectuándo-se deposito respectivo, Efectos legales, publíquese. Sría. Jdo. de 1ra. Inst. Civil y Económico Coactivo. Chiquimula, 14 de septiembre de 2015. Licda. CRISTINA DIEMEK FLORES.41356 25, 30 Sept. / 5 Oct. 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

Julia Adriana Bravo Rodríguez, de nacionalidad Nicaragüen-se y Marco Aurelio Merlos Vidal, de nacionalidad guatemal-teca, solicitan que autorice su matrimonio civil. Para los efectos legales, efectúo la presente publicación. Guatemala, veintiuno de septiembre del año dos mil quince. Licda. Fabiola Del Car-

men De León Andrino, Abogado y Notario. 2 calle, 23-80, zona 15, Vis-ta Hermosa II, Edificio Avante, 9 nivel, oficina 901, ciudad de Guatemala.41314 25 Sept. 2015

EDICTO DE MATRIMONIO

HERMAN GILDARDO RODRIGUEZ ORTEGA, estadounidense y DORA ARACELY PAZ MURALLES, guatemalteca, solicitan autorice su matrimonio civil y para los efectos legales emplazo a quien sepa de algún impedimento, para denunciarlo en mi oficina situada en 10ª. Calle 9-68 zona 1, Oficina 104-1, Edificio

Rosanca, Guatemala. Edgar René Regalado Cardona, Abogado y Notario. Colegiado 3993. Guatemala, 22 de septiembre del 2015.41326 25 Sept. 2015

EDICTO DE AUSENCIA

A mi oficina profesional ubicada en la Avenida Reforma 6-64, zona 9 de la ciudad de Guatemala, Edificio Plaza Corporativa Reforma Torre uno, oficina 803, 8vo. nivel, se presentó ANA ELIZABETH TAMAYAC SEQUEN, a promover las Diligencias Voluntarias Extrajudiciales de Declaratoria de Ausencia de

LUIS ESTUARDO TAMAYAC SEQUEN, La declaratoria de ausencia tiene por objeto el nombramiento de Defensor Judicial para la posterior declaración de muerte presunta. Se cita al presunto ausente y se convo-ca a los que se consideren con derecho a representarlo. Guatemala, 9 de septiembre de 2015, Vivian Nohemí González Westendorff, Abogada y Notaria. Col. 10,086.41327 25 Sept. / 9, 23 Oct. 2015

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: OSCAR GUS-TAVO ALVAREZ ROSALES de conformidad con los artículos 10 Y 11 del Reglamento Para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio

Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 y sus reformas contenidas en el Acuerdo Gubernativo nú-mero 535-2013, solicita Licencia de Transporte extraurbano de pasajeros por carretera para operar en servicio DIARIO, con DOS vehículos de SE-GUNDA CLASE, en la ruta de: MUNICIPIO DE SAN PEDRO AYAMPUC, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMALA A: LA PARROQUIA ZONA 6, MUNICIPIO DE GUATEMALA, DEL DEPARTAMENTO DE GUATEMA-LA; VIA: LAS VILLAS, LO DE REYES, LABOR, LA CUNETA, ROSARIO Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO AYAMPUC A LAS 06:30, 10:30,14:30 Y 16:30 HORAS. SALE DE LA PA-RROQUIA, ZONA 6 DE GUATEMALA A LAS: 05:00, 09:00, 13:00 Y 19:00

HORAS. Y para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, veinte de agosto del año 2015. EXP. 1609/2015. OF. 2do. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Trans-portes CIV.41309 25 Sept. / 2 Oct. 2015

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: JUVENTINO REYES MARTINEZ . De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio

Especial Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 Reformado por los Acuerdos Gubernativos No. 535-2013, 408-2014, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carretera para operar en servicio DIARIO con UN VEHÍCULO de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA RIO DULCE DEL MUNICIPIO DE LIVINGTON DEL DEPARTAMENTO DE IZABAL, A: ALDEA MODES-TO MENDEZ, DEL MUNICIPIO DE LIVINGSTON DEL DEPARTAMEN-TO DE IZABAL VIA: SAN ANTONIO SEJA, LA LIBERTAD, SAN JOSE BUENA VISTA, PARACAIDISTA, Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA RIO DULCE A LAS: 5:00 HASTA LAS 19:00 HORAS CADA 10 MINUTOS O CONFORME EL TURNO LO AMERITE, SALE DE ALDEA MODESTO MENDEZ A LAS: 5:00 HASTA LAS 19:00 HORAS CADA 10 MINUTOS O CONFORME EL TURNO LO AMERITE. Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de agosto del año 2015. EXP. 62/2015. OF. 2º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secre-tario General Dirección General de Transportes CIV.41339 25 Sept. / 2 Oct. 2015

EDICTO

MINISTERIO DE COMUNICACIONES, INFRAESTRUCTURA Y VIVIENDA. Dirección General de Transportes: RAFAEL CACE-RES BARREIRA. De conformidad con los Artículos 10 y 11 del Reglamento para la Prestación del Servicio Público de Transpor-te Extraurbano de Pasajeros por Carretera y Servicio Especial

Exclusivo de Turismo, Agrícola e Industrial, Acuerdo Gubernativo No. 225-2012 Reformado por los Acuerdos Gubernativos No. 535-2013,408-2014, solicita Licencia de Transporte Extraurbano de Pasajeros por Carrete-ra para operar en servicio DIARIO con DOS VEHÍCULOS de SEGUNDA CLASE, en la ruta de: ALDEA RIO DULCE DEL MUNICIPIO DE LIVING-TON DEL DEPARTAMENTO DE IZABAL, A: ALDEA MODESTO MENDEZ, DEL MUNICIPIO DE LIVINGSTON DEL DEPARTAMENTO DE IZABAL VIA: SAN ANTONIO SEJA, LA LIBERTAD, SAN JOSE BUENA VISTA, PARACAIDISTA, Y VICEVERSA. HORARIOS: SALE DE ALDEA RIO DULCE A LAS: 5:00 HASTA LAS 19:00 HORAS CADA 10 MINUTOS O CONFORME EL TURNO LO AMERITE, SALE DE ALDEA MODESTO MENDEZ A LAS: 5:00 HASTA LAS 19:00 HORAS CADA 10 MINUTOS O CONFORME EL TURNO LO AMERITE, Para los efectos legales, se hace la presente publicación. Guatemala, veintisiete de agosto del año 2015. EXP. 59/2015. OF. 2º. Lic. Walter Raymundo Toledo Secretario General Dirección General de Transportes CIV.41340 25 Sept. / 2 Oct. 2015

EDICTO DE CAMBIO DE NOMBRE

MAYRA YULISA HERNÁNDEZ OCHOA Y JOSÉ GERAR-DO RODRIGUEZ CANEL solicitan cambio de nombre de su hijo BRYAN JOSUÉ RODRIGUEZ HERNÁNDEZ por JOSÉ GERARDO RODRIGUEZ HERNÁNDEZ. Efectos legales se hace publicación. Emplazo a quienes se consideren afectados.

6 av. 0-60 torre I nivel 3 of. 311 zona 4 Guatemala, Guatemala. Col. 9838. Guatemala 17/09/2015.41338 25 Sept. / 9, 23 Oct. 2015

EDICTO DE REMATE

09049-2014-00303. Of. 4a. Este Juzgado para el día 05/10/2015 a las 09:00 hrs. Para remate del inmueble urbano, sin registro, ubicado en sector Tzam Kaham, cantón Patzite del Mnpio de Nahualá, Depto. de Sololá con extensión de: 498.0 M2, Medidas y colindancias: O: 34 M. colinda con Manuel Tum; P: 30.93 M.

colinda carretera balastrada del cantón. N: 18.14 M. colinda con Diego Tziquin Guarchaj ; S: 12.54 M. colinda con carretera balastrada del can-tón. Remate de Juicio Ejecutivo promovido por ISRAEL BENITO AJUCUM LÒPEZ en la calidad con que actúa y representa, aceptándose postores cubran la deuda de: Q.54,833.04, mas costas procesales. JDO 2DO. DE 1RA. INST. CIVIL DEL MNPIO. Y DEPTO. DE QUETGO. 24/08/2015. OS-CAR GIOVANI GARCIA PALACIOS. SECRETARIO.40900 16, 23, 25 Sept. 2015

EDICTO DE REMATE

EJECUCIÓN EN LA VÍA DE APREMIO 01162-2014-00028 Of 2°. Este juzgado señalo la audiencia el día VEINTIDÓS DE OCTU-BRE DE DOS MIL QUINCE a las DIEZ HORAS, para la venta en pública subasta de las fincas inscritas en el Registro General de la Propiedad con los números: a) un mil trescientos treinta

y ocho (1,338), folio trescientos treinta y ocho (338), del libro cuatro-cientos sesenta y tres E (463E) de Guatemala, consistente en terreno ubicado en el municipio de San Raymundo, departamento de Guatemala, de 687.5310 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: veintiuno punto treinta y un metros, con Ramiro Oswaldo Co-jon Mach; AL SUR: veinte punto dieciocho metros, con Damiana Márquez viuda de Pelaez, calle de por medio; AL ORIENTE: treinta y tres punto cero ocho metros, con Roque Estrada y Estrada; y AL PONIENTE: treinta y tres punto veintidós metros, con Rutilio Illescas García. INSCRIPCION NÚMERO DOS: el ejecutado por mil quetzales compro a GERMAN OR-TIZ ROJAS la posesión del resto de esta finca. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción número uno: de la presente finca se desmembraron 343.7655 metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva número: 2668, folio 168 del libro 466E de Guatemala, propiedad del señor RUBELIO CAMEY NIJ. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El juez del Juzgado Decimo Segundo de Primera Instancia del

Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución 14 de enero de 2014 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01162-2014-00028 a cargo del oficial 2do. seguido por HUGO FROILAN GARCIA PEREZ en contra del ejecutado. Inscripción letra B: El juez DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL del municipio y departamento de Guatemala en resolución 2 de abril de 2014 decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio No. 01162-2014-00028 seguido por HUGO FROILAN GARCIA PEREZ en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Inscripción número tres: la parte ejecutada se reconoce deudor del BANCO DE DESARRO-LLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de un millón cien mil quetzales, en garantía del crédito cedible y sin aviso el ejecutado hipoteca esta finca. LIMITACIONES NINGUNA. y b) ocho mil cuatrocientos cinco (8,405), folio cuatrocientos cinco (405), de libro quinientos setenta y siete E (577E) de Guatemala, consistente en terreno ubicado en el municipio de San Juan Sacatepéquez, departamento de Guatemala, con extensión de 20,962.1700 metros cuadrados con las siguientes medidas y colindancias: De la estación 0 al punto observado 1, rumbo Sureste, azimut 127 grados, 25 minutos, 10 segundos, distancia de 29.91 metros. Colinda con Felix Chic; de la estación 2 al punto observado 3, rumbo Noreste, azimut de 127 grados, 25 minutos, 10 segundos, distancia de 233.70 metros. Colinda con Modesto guamuch, Jerónimo Ajvix, Aurelio Ajvix y José Angel Chamalé; de la estación 2 al punto observado 3, rumbo sureste, azimut de 165 grados, 33 minutos, 24 segundos, distancia de 48.73 metros. Colinda con carretera que conduce de la Aldea Llano de la Virgen al Caserío Los Patzanes; de la estación 3 al punto observado 4, rumbo sureste, azimut de 170 grados, 46 minutos, 48 segundos, distancia de 34.58 metros. Colinda con carretera que conduce a la Aldea Llano de la Virgen al Caserío Los Patzanes; de la estación 4 al punto observado 5, rumbo Noroeste, azimut de 299 grados, 22 minutos, 14 segundos, distancia de 175.61 metros. Colinda con herederos de Modesto Mancilla Estrada; de la estación 5 al punto observado 6, rumbo Noroeste, azimut de 312 grados, 20 minutos, 00 segundos, distancia de 36.36 metros. Colinda con herederos de Modesto Mancilla Estrada; de la estación 6 al punto observado 7, rumbo Noreste, azimut de 307 grados, 01 minutos, 12 segundos, distancia de 53.12 metros. Colinda con herederos de Modesto Mancilla Estrada; de la estación 7 al punto observado 8, rumbo Noroeste, azimut de 307 grados, 01 minutos, 12 segundos distancia de 29.83 me-tros. Colinda con herederos de Modesto Mancilla Estrada; de la estación 8 al punto observado 0, rumbo Noreste, azimut 14 grados, 55 minutos, 57 segundos, distancia de 88.99 metros. Colinda con finca matriz. INSCRIP-CION NÚMERO DOS: el ejecutado por mil quetzales compro a VICENTE SIAN CHAMALE esta finca. DESMEMBRACIONES Y CANCELACIONES: Inscripción número uno: de la presente finca se desmembraron un mil cuarenta y ocho metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva número: tres mil novecientos ochenta y ocho, folio cuatrocientos ochenta y ocho, del libro quinientos ochenta y ocho E de Guatemala, propiedad de JOSE MARCOS SIAN CHAMALÉ. Inscripción número dos: de la presente finca se desmembraron un mil setecientos cuarenta metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva número: tres mil novecientos noventa y uno, folio cuatrocientos noventa y uno, del libro quinientos ochenta y ocho E de Guatemala, propiedad de DOLORES COC SAJQUIJ. Inscrip-ción número tres: de la presente finca se desmembraron un mil quinientos cuarenta y nueve punto ocho mil quinientos sesenta y tres metros cua-drados, que pasaron a formar la finca nueva número: tres mil novecientos noventa y cuatro, folio cuatrocientos noventa y cuatro, del libro quinientos ochenta y ocho E de Guatemala, propiedad de VICENTE SIAN CHAMA-LE. Inscripción número cuatro: de la presente finca se desmembraron un mil ciento noventa y dos metros cuadrados, que pasaron a formar la finca nueva número: cinco mil quinientos cincuenta y uno, folio cincuenta y uno, del libro quinientos noventa y dos E de Guatemala, propiedad de ROSA YOLANDA CHITAY TOP. ANOTACIONES PREVENTIVAS: Inscripción letra A: El juez del Juzgado Decimo Segundo de Primera Instancia del Ramo Civil del municipio y departamento de Guatemala en resolución 14 de enero de 2014 decretó el embargo precautorio de esta finca, dentro del juicio No. 01162-2014-00028 a cargo del oficial 2do. seguido por HUGO FROILAN GARCIA PEREZ en contra del ejecutado. Inscripción letra B: El juez DEL JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL del municipio y departamento de Guatemala en resolución 2 de abril de 2014 decretó el embargo DEFINITIVO de esta finca, dentro del juicio No. 01162-2014-00028 seguido por HUGO FROILAN GARCIA PEREZ en contra del ejecutado. GRAVAMENES HIPOTECARIOS QUE LE APARECEN VIGENTES A LA PRESENTE FINCA: Inscripción número dos: la parte ejecutada se reconoce deudor del BANCO DE DESARRO-LLO RURAL, SOCIEDAD ANONIMA, por la suma de un millón cien mil quetzales, en garantía del crédito cedible y sin aviso el ejecutado hipoteca esta finca. LIMITACIONES NINGUNA. La presente ejecución es promo-vida por HUGO FROILAN GARCIA PEREZ, para obtener el pago de UN MILLÓN DOSCIENTOS CINCUENTA MIL QUETZALES, más intereses y costas procesales; aceptándose posturas que cubran la base del capital reclamado, intereses y costas procesales. Se hace constar que a las fin-cas relacionadas no le aparecen más gravámenes ni limitaciones que los indicados en las certificaciones acompañadas. Y para los efectos legales se hace la presente publicación. LIC.-RICARDO JOSE RUIZ ALVARADO. SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO SEGUNDO DE PRIMERA INS-TANCIA DEL RAMO CIVIL. El presente edicto fue confrontado con la parte interesada. Guatemala, nueve de septiembre de dos mil quince.41323 25 Sept. / 2, 9 Oct. 2015

Viene de la página anterior...

Página 24 / guatemala, 25 De sePtiembre De 2015

PasatiemposT

utel

andi

a

Guatemala/Miami/GuatemalaNo. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:1290 Guatemala-Miami 07:20 12:002359 Guatemala-Miami 11:32 16:11983 Guatemala-Miami 14:40 19:21

No. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:2241 Miami-Guatemala 09:45 10:271603 Miami-Guatemala 13:00 13:352432 Miami-Guatemala 18:37 19:20

Guatemala/Dallas/GuatemalaNo. de Vuelo Ruta Hora de salida: Hora de llegada:1470 Guatemala-Dallas 08:15 12:401013 Dallas-Guatemala 16:25 19:00

Vuelos American Airlines

Niv

el

de

dif

icu

lTa

d: a

lTa

soluciÓN aNTerior

cru

cigr

ama

solucioNes aNTeriores Palabra oculTa: gordo

Ordene las palabras de arriba en los espacios en blanco de abajo, y descubra la palabra oculta.

8 2 9 3 1

4 3 7

5 8 1 7

6 2 8

7 4 6 3

9 2 6

1 9 6 8 4

sudoku revoltijoINSTRUCCIONES: El objetivo del juego es llenar todas las casillas vacías con el número correcto en cada una. Todas las columnas, filas y bloques de 3x3 deben contener todos los números del 1 al 9 - y no repetir ningún número - que pueden estar colocados en cualquier orden y que no han de dar ninguna suma.

g d r i o u

l v c e o u

b o e s s o

l d s o a a

l s T a a o

u s g o r e

c T i o N o

r c N s a e

l s d a a f

e g o r s u

g r u e s o

T o c i N o

c a r N e s

f a l d a s

g r u e s o

Gente y FarándulaGuatemala, 25 De septiembre De 2015 / páGina 25

En Filadelfia, Madonna le da al Papa su bendiciónna mujer que ha en-furecido más de una vez al Vaticano le ha

dado al Papa Francisco su bendición en su primera visita a Estados Unidos.Madonna, como quien no

quiere la cosa, le dedicó al Pon-tífice una parte de su espectá-culo de anoche en Filadelfia, donde Francisco hará la última parada de su gira el fin de se-mana.“Las reglas son para los ton-

tos. Por eso me gusta el nuevo Papa. Parece ser muy toleran-te”, dijo la cantante.Fue solo uno de los muchos

comentarios que hizo sobre Francisco, en un concierto que incluyó amplias imágenes reli-giosas que incluyeron a bailari-nas vestidas de monjas hacien-do “pole dancing” en cruces.

por JeFF mcmillan FILADELFIA Agencia/AP

U

Shakira promueve el desarrollo temprano infantil en NY

hakira, quien por años ha sido una promotora del de-sarrollo temprano infantil

y la educación, dice que ser ma-dre la hecho sentir una conexión aún más fuerte con estos temas.

“He sido una defensora de la educación desde mucho antes de convertirme en madre, así que imaginen cómo me siento aho-ra. Me he estado enfocando en la educación de otros niños y ahora que soy mamá, la educación de mis hijos es un tema importante de conversación, algo tan impor-tante en mi vida”, dijo la cantante

por mesFin FeKaDu NUEVA YORK Agencia/AP

S

“El Papa me está acosando”, bromeó Madonna al apuntar que recientemente cantó en Nueva York, donde Francisco se encuentra hasta el sábado. “O es un copión, o está secre-tamente enamorado de mí”, añadió.Tras subirse en una mesa con

un brillante vestido ajustado, la provocadora de 57 años dijo: “Lo logré. ¿Puede el Papa hacer eso?”.También dijo: “He sido exco-

mulgada de la Iglesia Católica en tres ocasiones. Eso muestra que al Vaticano de verdad le importa”.“Puesto que el ‘‘Popey-wopey’’

está en camino para acá, quiero dedicarle a él esta canción”, expre-só antes de interpretar una emo-tiva versión de “La Vie en Rose”.Madonna, quien creció en el

seno de una familia católica romana en Michigan, tiene un historial de conf lictos con el

Vaticano. Su video de 1989 de “Like A Prayer” contenía imá-genes que indignaron a líderes religiosos, como estigmas y cruces en llamas. Su inf luyen-te gira de 1990 “Blond Ambi-tion” incluyó masturbación si-mulada y generó condenas del Vaticano. En su gira de 2006 “Confessions”, montó una cru-cifixión ficticia a pocos kiló-metros del Vaticano.Eso no significa que el Vatica-

no la haya apartado por com-pleto. En diciembre, la monja cantora italiana Cristina Scuc-cia conoció a Francisco y le ob-sequió una copia de su primer CD, que incluye una versión de “Like a Virgin” de Madonna. Scuccia había ganado la edi-ción italiana de “The Voice” poco antes. La Conferencia de Obispos de Italia criticó su in-clusión del tema como un ardid publicitario.

colombiana y madre de dos hijos ayer en Nueva York.

“Hasta tengo ... a la directora de la escuela de mi hijo en What’s App y le estoy mandando mensa-jes todo el día, dándole sugeren-cias e ideas de cosas que creo que podemos mejorar, así que debe estar realmente harta de mí”, agregó entre risas.

Shakira y Fisher-Price develaron ayer “Moms’ Hopes & Wishes Stu-dy” (Estudio de Esperanzas y De-seos de las Mamás) y presentaron una nueva aplicación para maestros y educadores. La estrella de 38 años lanzó una línea de juguetes con la compañía el año pasado.

El estudio de 3 mil 500 mamás

nuevas o por estrenarse midió acti-tudes y estrategias relacionadas con el desarrollo en la primera infancia.

“Es muy importante porque realmente he visto de primera mano el poder y la transforma-ción que la educación juega en las vidas no sólo de los niños sino también de las familias que se be-nefician de ella.

Lo he visto a través de mi fun-dación y los proyectos que tene-mos en Colombia, pero también lo he visto en mis propios hijos”, dijo en inglés Shakira, quien ha hecho del desarrollo en la prime-ra infancia una prioridad para su Fundación Pies Descalzos, crea-da en 1997.

Figura de cera del papa causa confusión en Nueva York

na iniciativa publicitaria que incluyó el uso de una figura de cera del Papa

Francisco de tamaño real causó confusión en Nueva York ayer, poco antes de que el Pontífice

nueVa YorK Agencia/AP

Uaterrizase en la ciudad.

El museo de cera Maddame Tussaud estrenó ayer una figura del Papa, la cual fue llevada al museo en un auto descapotado blanco, dando la sensación por momentos de que se trataba del verdadero Pontífice.

La portavoz del museo Hillary

Karsten dijo que sorprendidos transeúntes llamaron a la policía creyendo que se trataba del Papa y que no estaba rodeado de las medidas de seguridad habituales.

Agregó que a su vez la policía se puso en contacto con el museo para asegurarse de que era solo una figura de cera.

FOtO LA HORA: EVAN AgOstINI

La cantante confesó que ha sido excomulgada tres veces de la Iglesia Católica.

FOtO LA HORA gREg ALLEN

Shakira participa en un foro presentado por Fisher-Price en Nueva York.

FOtOgRAFíA DE HILLARY KARstEN VíA AP

Figura de cera del Papa Francisco a su llegada al Museo Madame Tassaud de Nueva York ayer.

Página 26 / guatemala, 25 De sePtiembre De 2015

CulturaPoniatowska:

‘’El periodismo me ha dado todo’’elena Poniatowska dedica su más recien-te novela, “Dos veces única”, a lupe marín, la primera esposa de Diego rivera a la que conoció durante una de sus muchas entre-vistas periodísticas.

Poniatowska recuerda como “gallarda y valien-te” a la madre de dos hijas de Rivera, quien también fue esposa del poeta Jorge Cuesta. El retrato que crea es minucioso y al mismo tiempo vívido gracias a do-cumentos de la época y a su poder creativo.“Por eso es una novela,

para tener la libertad de inventar”, dijo la autora en una entrevista reciente con The Associated Press en su casa, donde habló rodeada

de libros y con su gato Mon-si en el regazo de temas que incluyeron su nuevo libro (editado por Seix Barral), su oficio de periodista y la ola de reconocimientos que ha recibido últimamente.

AP: ¿Por qué se sintió atraída por Lupe Marín?Poniatowska: No puedes

decir que tiene algún ofi-cio, pero sí tiene mucho beneficio, porque es muy distinta, su manera de ser es muy distinta a la de otras mujeres mexicanas. No fue buena mamá, fue notable-mente buena abuela, pero no fue una esposa extraor-dinaria. Cuidó muy bien a Diego Rivera, pero cuidó muy mal a Jorge Cuesta,

incluso se volvió como su peor enemiga. Es un ser humano distinto y eso fue lo que más me impresionó de ella.

AP: Muy poca gente reco-noce a Jorge Cuesta. ¿Pen-só en rescatar su figura al hacer esta novela?Poniatowska: Sí pensé

rescatarlo y sí me encan-tó él como figura, incluso me conmovió, porque él tuvo un hijo con Lupe, que Lupe maltrató muchísimo, justamente porque Lupe (lo) empezó a odiar... Jor-ge Cuesta es un personaje del que se habla mil veces menos que de Diego Rive-ra, pero yo creo que es un personaje fascinante.

Foto La Hora: Francois Mori

El presidente del Centro Pompidou serge Lasvignes posa junto a “La peluquera” de Pablo Picasso, una pintura valorada en 15 millones de dólares.

Por bereniCe bautistaMÉXico agencia/aP

AP: El libro también re-crea muy sabrosamente un México que ya no exis-te, como tampoco existe el México que usted conoció de niña. ¿Extraña algo de ese tiempo? ¿Cree que era mejor entonces o de pla-no siempre hemos sido un país sangriento?Poniatowska: México se

ha cubierto con más san-gre. Ahí está lo que ha su-cedido en Ayotzinapa, ahí están todos los secuestros, la falta de respeto por la vida humana. Antes de-cía la canción “Camino de Guanajuato” ‘’la vida no vale nada”, pero ahora de veras matan a la gente.

AP: Dice que sus novelas “Dos veces única”, “Leono-ra” y “Tinísima” pueden ser un punto de arranque para destacar la vida de personajes fundamentales del país, ¿pero por qué es-cogió mujeres para abrir estas ventanas?Poniatowska: Porque

todo mundo las olvida, porque nunca se habla de las mujeres, se habla muy poco de ellas.

AP: Lupe Marín sobrevivió a sus hombres. En su caso, usted también sobrevivió a su hombre. ¿Qué tienen las mujeres que permane-cen más allá?Poniatowska: Tienen la

cercanía con la tierra al dar a luz... Alimentamos y eso

nos da fuerza porque tam-bién al hacerlo nos alimen-tamos a nosotros mismos.

AP: Cuando leo y escucho lo que dice en sus entre-vistas me llama mucho la atención su humildad y su buen humor, como cuando dijo que esperaba no caerse como chango viejo al recibir el Pre-mio Cervantes, o cuan-do aceptó que cometió un descuido con unas citas en su entrevista en el libro “Borges y Méxi-co” que hizo enojar a la señora María Kodama. ¿Es algo que le ha costa-do aprender en la vida o siempre fue así?Poniatowska: Yo creo que

es parte del carácter, tiene que ver con el carácter y también con la decisión, con la voluntad de decir “¿para qué voy a hacer mala cara?, ¿qué gano?”. Mejor sonreír, mejor reírse. Al fin que todo es igual, todo pasa, hasta la ciruela pasa.

AP: ¿Cuáles serían las en-señanzas más valiosas que ha adquirido con la edad?Poniatowska: El perio-

dismo me hadado todo lo que soy, todo lo que tengo, todo lo que sé se lo debo al periodismo. ... Me da una gran tranquilidad ser pe-riodista, me gustaría estar en tu lugar, tener mis hojas así en las patas y estar vien-do mis preguntas y hacerla y pensar, “ay qué simpático

es este viejo” o “qué cho-cante es esta vieja”, todo lo que uno piensa, eso me gusta; me gusta regresar a la casa y transcribirlo. Ahora todo se hace con grabadora, pero cuando yo empecé tenía que tener mi grabadora aquí (se señala la frente).

AP: ¿Algún mensaje para las autoridades que no protegen la vida de los pe-riodistas en México?Poniatowska: México es

ahora uno de los países más peligrosos para los perio-distas. ... Hay que hablar de eso y hay que denunciarlo.

AP: ¿Cómo se siente con tantos reconocimientos otorgados recientemente?Poniatowska: A veces

digo “¡ay, pero para qué!”. Cuando yo estaba joven y bonita y caminaba rapidí-simo y todo, ¿por qué no me los dieron entonces, con anticipación? Dónde que se me juntan al final de mi vida, pero los agradezco mucho porque es un reco-nocimiento a muchísimos años de trabajo.

AP: Sólo rechazó un pre-mio, por “La noche de Tla-telolco” (sobre la matanza de estudiantes de 1968).Poniatowska: Sí, porque

yo pregunté que quién iba a premiar a los muertos. El Premio Xavier Villaurru-tia, que lo dan los escrito-res, ... nunca lo fui a recibir.

Una pintura de Picasso valorada en 15 millones de dólares ha vuelto a un mu-seo parisino tras un viaje largo e inusual.

“La peluquera” (“La Coi-ffeuse”) desapareció de un depósito francés hace más de una década y reapareció el año pasado en un paquete enviado de Bélgica a Nueva

Picasso robado hallado en NJ regresa a museo parisinoParÍs agencia/aP

York. La etiqueta de adua-na lo identificaba como un obsequio de Navidad con valor de 37 dólares.

Su recuperación es una his-toria de éxito inusual. Una alta ministra del gobierno francés y la embajadora de Estados Unidos en Francia asistieron ayer a la devela-ción de la pintura abstracta en su nuevo hogar, el Centro Pompidou en París.

La investigación de quién envió el paquete y cómo la pintura fue robada sigue en curso. Tras su recuperación, las autoridades estadouni-denses dijeron que la peque-ña obra de 1911 presentaba daños menores y requería de una restauración.

“Fue un momento tan feliz cuando me dijeron que la pin-tura había sido recuperada”, dijo Olivier Picasso, un nieto

del pintor, quien lo calificó como un hallazgo importante para la historia del arte.

La ministra de Cultu-ra francesa Fleur Pellerin contrastó el “evento feliz” del jueves con el lado oscu-ro del robo del arte.

“En la batalla contra el tráfico del arte... también se ven acontecimientos desafortunados, incluso dramáticos, como el sa-queo sistemático y perfec-tamente organizado que el Estado Islámico está come-tiendo en Irak y Siria”, dijo.

Guatemala, 25 De septiembre De 2015 / páGina 27

Barcelona busca reaccionar yReal Madrid conservar el liderato

Guardiola responde al gobierno español: “Lo volvería a hacer 200 veces”

maDriDAgencia dpa baCelOna

Agencia dpa

Foto LA HorA: AP Foto LA HorA: AP

Guardiola criticó al gobierno español.

El Barcelona llega herido al duelo ante Las Palmas.

El entrenador del Bayern Mú-nich, Josep Guardiola, respondió hoy a las críticas del gobierno español y acusó al partido en el poder de no tener “sentido de la vergüenza”.

“Después de lo que ha pasado en su partido político, después de todos los casos que ha tenido, no entiendo que aún tengan el coraje de meterse con deportistas que han hecho grande a España, Ca-taluña y al deporte”, advirtió.

El ex futbolista replicó así a las declaraciones del secretario de Estado para el Deporte espa-ñol, Miguel Cardenal, que en una entrevista con dpa criticó a Guardiola por participar en una

SOSPECHAS DE CORRUPCIÓN GRANDES LIGAS

El Barcelona buscará reaccio-nar mañana en el Camp Nou ante el recién ascendido Las Palmas en la sexta jornada de la Liga española de fútbol, tras la dura derrota sufrida frente al Celta por 4-1 en la última fe-cha del calendario disputada el miércoles pasado.

Sólo así, los azulgranas tendrán opciones de recuperar el liderato que les arrebató el Real Madrid tras doblegar por 2-1 al Athletic de Bilbao en San Mamés. Los blancos reciben en el Santiago Bernabéu a un Málaga que es pe-núltimo del campeonato y sigue sin anotar en el certamen.

Las Palmas, que obtuvo ayer su primera victoria por 2-0 en

La Copa del Mundo de 2022 en Catar empezará el lunes, 21 de noviembre, y terminará el do-mingo 18 de diciembre para tener una duración de 28 días.

El comité ejecutivo de la FIFA confirmó las fechas hoy , seis meses después de elegir el 18 de diciembre —el día nacional de Catar— para disputar la final.

La FIFA decidió en marzo cam-biar las fechas tradicionales del

ZuriCH, suiZaAP

FIFA confirma queMundial 2022 empezará 21 de noviembre

Foto LA HorA: AP

La FIFA ratificó las fechas para el Mundial de Catar 2022.

Foto LA HorA: AP

Las autoridades suizas abrieron una causa criminal contra Blatter por presuntas violaciones financieras.

torneo, de junio-julio, para evitar el agobiante calor del verano catarí.

Un campeonato de 28 días es cuatro menos que de costum-bre, y la idea es afectar lo menos posible los calendarios de los clubes y las ligas que tendrán que detenerse en medio de sus temporadas.

La FIFA postergó la elección de la fecha para arrancar el Mundial de Catar mientras negociaba los calendarios de las selecciones para el período de 2019-24.

el campeonato a costa de un desconocido Sevilla, teme pa-gar en el Camp Nou la sonora derrota azulgrana ante el Celta. El conjunto de Luis Enrique re-cupera a Jordi Alba tras sufrir un problema en las cervicales.

El Barcelona quiere lavar la imagen ofrecida en Vigo, sabe-dor de que cualquier tropiezo mañana será interpretado como una grave crisis.

Rafael Benítez, técnico del Real Madrid, no descartó al portugués Pepe para la cita de mañana ante el Málaga a pesar de sus problemas musculares.

El capitán Sergio Ramos, el colombiano James Rodríguez, el brasileño Danilo y el galés Gareth Bale siguen con los pro-cesos de recuperación de sus

respectivas lesiones.Sí estará de la partida Cristia-

no Ronaldo, muy cerca de batir el récord del legendario fut-bolista del club Raúl González como máximo goleador histó-rico del Real Madrid.

campaña que calificó como una “grave manipulación” política para que otros deportistas apo-yen “contra su voluntad” la inde-pendencia de Cataluña.

Deportes

Las autoridades suizas inves-tigan al suizo de 79 años por “administración desleal” y “mal-

ZúriCHAgencia dpa

Fiscalía suiza abre un proceso penalcontra Joseph Blatter La fiscalía suiza anunció hoy la apertura de un proceso penal contra el presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), Joseph Blatter, por sospechas de corrupción.

versación”. Entre los actos inves-tigados hay un pago al jefe de la UEFA, el francés Michel Platini, que también fue hoy interrogado en Zúrich como testigo.

Blatter respondió a las pregun-tas de los fiscales en calidad de “imputado” después de la reu-nión celebrada hoy por el comité ejecutivo de la FIFA en la sede del organismo.

Con ayuda de la policía crimi-

nal, los investigadores registra-ron la sede central de la FIFA y la oficina de Blatter, donde se con-fiscaron datos.

Según el comunicado de la ofici-na del fiscal general suizo (OAG), Blatter es sospechoso de haber cerrado un contrato desfavora-ble para la FIFA en septiembre de 2005 con el triniteño Jack War-ner, entonces jefe de la Unión Ca-ribeña de Fútbol.

Además, el suizo está acusado de haber realizado un “pago des-leal” de dos millones de francos suizos (unos 2,05 millones de dó-lares) a Platini en 2011, aunque se alega que el dinero era en com-pensación por trabajo realizado entre enero de 1999 y junio de 2002.

Antes del anuncio de la fiscalía, la FIFA había cancelado inesperada-mente y en el último momento la conferencia de prensa con el presi-dente del organismo, programada para después de la reunión del co-mité ejecutivo, poco antes de las 14 horas de Zúrich.

Deportes

Reales de Kansas City son campeones divisionales por primera vez en 30 años

KANSAS CITYMissouri, EE.UU. / AP

SuzuKA, JApóNAgencia dpa

Raikkonen quiere hacerle la vida imposible a Mercedes ayudando a Vettel

El finlandés Kimi Raikkonen se comprometió a ayudar a su compañero de equipo en Ferra-ri, el alemán Sebastian Vettel, en la lucha por el título mundial de Fórmula 1 contra Mercedes.

“Si llega el momento, no tengo ningún problema con eso”, ase-guró Raikkonen, que fue el úl-timo campeón con la legendaria escudería roja, en 2007.

“Estamos aquí para pelear por Ferrari”, agregó el finlandés antes del Gran Premio de Japón de este fin de semana, que podría definir si el equipo italiano puede cam-biar la tendencia en el tramo final del campeonato.

Mercedes ha dominado con puño de hierro la mayor parte

Este año, los Reales no se colaron a los playoffs en el último momento con el bole-to de comodín. Son campeo-nes divisionales por primera vez en tres décadas y por lo tanto ambicionan más.

El dominicano Johnny Cueto se apuntó su primer triunfo en casi seis semanas y Kansas City con-quistó el gallardete de la División Central de la Liga Americana, al arrollar ayer 10-4 a los Marineros de Seattle.

Los Reales, que el año pasado fueron la gran sorpresa al llegar hasta la Serie Mundial, festeja-ron ruidosamente cuando cayó el último out del encuentro ante Seattle.

En la casa club, se bañaron en champán durante un festejo jubi-loso, en el que no se libraron de quedar empapados el dueño Da-vid Glass ni el legendario expelo-tero George Brett.

Más tarde, a instancias del jar-dinero Jarrod Dyson, los Reales volvieron al terreno para agra-decer el apoyo de unos 5 mil es-pectadores que seguían vitoreán-dolos en el graderío. Dyson trepó al tejado del dugout y saludó de mano a varios.

GRANDES LIGAS

Cueto consiguió la victoria que, combinada con la derrota de los Mellizos de Minnesota, por 6-3 ante los Indios de Cleveland, dio el título a Kansas City.

Durante la campaña, los Reales han dominado la división, en la que llegaron a tener una ventaja de 14 juegos.

Kansas City se convirtió en el primer equipo que amarra el tí-tulo divisional en este año. San Luis y Pittsburgh han asegurado ya sus boletos a los playoffs en la Liga Nacional.

También el jueves:El boricua Carlos Beltrán bateó

un jonrón de tres carreras ante el as Chris Sale, para que Michael Pineda y los Yankees de Nueva York superaran 3-2 a los Medias Blancas de Chicago.

Gracias a tres producidas por el dominicano Adrián Beltré, los Rangers de Texas arrollaron 8-1 a los Atléticos de Oakland y estiraron a tres juegos su de-lantera respecto de los Astros de Houston.

El dominicano Pedro Álvarez

conectó un jonrón de tres carre-ras y los Piratas de Pittsburgh consiguieron su victoria número 10 mil desde que se incorporaron a la Liga Nacional, al superar 5-4 a los Rockies de Colorado.

Clayton Kershaw (15-7) cumplió una labor aceptable y los Dodgers de Los Ángeles vencieron 6-3 a los Diamondbacks de Arizona, para reducir a cuatro el “núme-ro mágico” de juegos con el que conseguirán el cetro de la Divi-sión Oeste de la Liga Nacional y el boleto para los playoffs.

de la temporada, en la que Lewis Hamilton es primero con 41 pun-tos de ventaja sobre su compañe-ro, Nico Rosberg. Vettel, que el domingo ganó en Singapur, tiene 49 unidades menos que el líder.

Ferrari tiene tradición de tener roles claramente definidos dentro del equipo. Así, en 2001, el brasi-leño Rubens Barrichello recibió la orden de dejarse adelantar en Aus-tria por el número uno del equipo, el alemán Michael Schumacher.

En el Gran Premio de Alemania en 2010, el brasileño Felipe Massa también escuchó algo similar en su radio cuando iba en cabeza, por delante del español Fernando Alonso.

En el caso de Raikkonen, a quien no le gusta que lo molesten durante la carrera, no serían ne-

cesarias tantas palabras.El finlandés no tiene ya apenas

ambiciones al título, al ubicarse

cuarto en el campeonato con 107 puntos, por los 203 de Vettel, los 211 de Rosberg y los 252 de Hamilton.

págINA 28 / guATEmAlA, 25 DE SEpTIEmbRE DE 2015

Foto LA HorA: AP

Raikkonen se comprometió a ayudar a Vettel para que gane el título de la Fórmula 1.

Foto LA HorA: AP

Los Reales de Kansas City festejan luego de vencer a los Marineros de Seattle ayer, con lo que se coronaron en la División Central de la Liga Americana.

Foto LA HorA: AP

Los Yankees honraron la memoria de Yogi Berra, quien falleció a los 90 años.

Los Yankees recuerdan a Yogi Berra

Sin importar los problemas que Alex Rodríguez estuviera enfren-tando en el comienzo del entre-namiento de pretemporada, sabía que contaba con Yogi Berra.

“Con toda la locura que había aquí conmigo en Nueva York... él siempre me manifestó un firme apoyo y se mostró constructivo”, recordó A-Rod el miércoles, antes del encuentro que los Yanquis de Nueva York perdieron ante los Azulejos de Toronto. “Realmente agradezco eso”.

Mucho se dijo y escribió so-bre Berra, el exreceptor de los Yankees que falleció el martes por la noche a los 90 años. Los integrantes actuales de la orga-nización de Nueva York tuvieron la oportunidad de conocer a la le-yenda que se coronó 10 veces en la Serie Mundial y que recibió 18 invitaciones al Juego de Estrellas.

Berra solía acudir a las insta-laciones del club durante la pre-temporada, y vivía en el cercano estado de Nueva Jersey durante la campaña regular.

El jardinero Brett Gardner dijo que los Yankees podrían moti-varse, en busca de rendir un ho-menaje a Berra, durante la recta final de la temporada, en la que luchan por un boleto de playoffs.

“Yogi desempeñó probablemen-te un papel tan grande como el de cualquier otra persona en la organización de los Yanquis para hacer de ésta lo que es hoy”, co-mentó Gardner. “Pienso que él nos estará apoyando. Siempre lo ha hecho, siempre ha estado con nosotros y continuará haciéndo-lo. Sé que si podemos jugar bien, no sólo hoy sino en lo que resta de la temporada, y si podemos al-canzar algunas de las metas que buscamos, él estará orgulloso”.

TORONTOAP

Guatemala, 25 De septiembre De 2015 / páGina 29

Internacional

Foto la Hora: aP

Líderes de todo el mundo recibieron al Papa Francisco en la ONU.

naciones uniDasagencia dpa

“Hay que afirmar que existe un verdadero derecho del ambien-te (...) Los seres humanos somos parte del ambiente. Vivimos en comunión con él, porque el mis-mo ambiente comporta límites éticos que la acción humana debe reconocer y respetar”, dijo Fran-cisco en español ante más de 150 líderes de todo el mundo en el arranque de la Cumbre del Desa-rrollo Sostenible.

“Cualquier daño al ambiente, por tanto, es un daño a la huma-nidad, afirmó el jesuita argentino.

“Los cristianos, junto con las otras religiones monoteístas, creemos que el universo provie-ne de una decisión de amor del creador, que permite al hombre servirse respetuosamente de la creación (...) pero que no puede abusar de ella y mucho menos está autorizado a destruirla”, se-ñaló el pontífice, que en junio

Papa Francisco: “El daño al ambiente es un daño a la humanidad”

EL PONTÍFICE EN LA ONU

el papa Francisco alertó hoy ante la asamblea General de naciones unidas de que cualquier daño al medio ambiente es también un daño a toda la humanidad.

publicó una encíclica sobre su preocupación por el cambio cli-mático.

“Para todas las creencias religio-sas, el ambiente es un bien funda-mental”, agregó.

“El abuso y la destrucción del ambiente, al mismo tiempo, van acompañados por un imparable proceso de exclusión”, vinculó.

“Un afán egoísta e ilimitado de poder y de bienestar material lleva tanto a abusar de los recur-sos materiales disponibles como a excluir a los débiles”, señaló el papa en Naciones Unidas en el primer acto de una jornada re-pleta de eventos en Nueva York que culminará con una misa en el Madison Square Garden.

ELOGIA EL ACUERDO NUCLEAR CON IRÁN

El Papa Francisco pidió “un mundo sin armas nucleares” y alabó el reciente acuerdo con Irán liderado por Estados Unidos.

“Una ética y un derecho basa-dos en la amenaza de destrucción mutua -y posiblemente de toda la humanidad- son contradictorios y constituyen un fraude a toda la construcción de las Naciones Uni-das, que pasarían a ser ‘Naciones Unidas por el miedo y la descon-fianza’”, dijo el Pontífice ante 150 líderes mundiales, que a partir de hoy participan en la Cumbre del Desarrollo Sostenible.

“Hay que empeñarse por un mundo sin armas nucleares, apli-cando plenamente el Tratado de no proliferación, en la letra y en el espíritu, hacia una total prohibi-ción de estos instrumentos”, pidió.

Francisco alabó sin citarlo el compromiso alcanzado con Irán como prueba del diálogo para so-lucionar conflictos.

“El reciente acuerdo sobre la cues-tión nuclear en una región sensible de Asia y Oriente Medio es una prueba de las posibilidades de la buena voluntad política y del de-

Foto la Hora: aP

El Papa Francisco hizo hoy un llamado para cuidar el medio ambiente en la 70 Asamblea General de las Naciones Unidas.

recho, ejercitados con sinceridad, paciencia y constancia. Hago votos para que este acuerdo sea duradero y eficaz y dé los frutos deseados con la colaboración de todas las partes implicadas”, señaló.

El Pontífice habló también del “odio y la locura” que sufren en Oriente Medio, el norte de Áfri-ca y otros países los cristianos y otros grupos culturales o étnicos.

“Han sido obligados a ser testi-gos de la destrucción de sus lu-gares de culto, de su patrimonio cultural y religioso, de sus casas y haberes y han sido puestos en la disyuntiva de huir o de pagar su adhesión al bien y a la paz con la propia vida o con la esclavi-tud”, afirmó en una referencia al terror impuesto por el Estado Islámico en Siria.

Foto la Hora: aP

Francisco elevó plegarias en el Museo del 11 de Septiembre y pidió la paz eterna de las víctimas.

naciones uniDasagencia dpa

El secretario general de Na-ciones Unidas, Ban Ki-Moon, calificó hoy de “histórico” el discurso del Papa Francisco

Ban Ki-Moon califica como “histórica” la presencia del Papa en la ONU

Foto la Hora: aP

Ban Ki-Moon, secretario general de la ONU.

ante la Asamblea General del organismo.

“Como a Naciones Unidas, le empuja la pasión ayudar a los demás”, dijo Ban antes del dis-curso de 48 minutos del Papa

en español. “Con su discurso hace histo-

ria ya que nunca antes un Papa había inaugurado la Asamblea General anual ni había hablado ante tantos jefes de Estado y de

gobierno”, dijo Ban. El Pontífice habló ante 150 líderes mundia-les en el inicio de la Cumbre del Desarrollo Sostenible, preám-bulo de la Asamblea General, que comienza el lunes.

Página 30 / guatemala, 25 De sePtiembre De 2015

Hungría no quiere cerrar la frontera, sino “proteger la frontera a la Unión Eu-ropea”, afirmó el portavoz del gobierno, Zoltan Ko-vacs, en la radio estatal. La posibilidad de entrada legal en el país se manten-drá abierta, añadió.

La perspectiva de otra cerca que corte el paso a los migrantes que buscan asilo en el norte de Euro-pa llevará más confusión a la ya caótica situación en los Balcanes. Unos 59

buDaPestHungría / AP

Hungría está cerca de terminar valla en frontera con Croacia

Foto LA HorA: AP

Hungría asegura que la cerca provisional en la frontera con Croacia está a punto de ser concluida.

BUSCAN EVITAR LA ENTRADA DE MÁS MIGRANTES

Hungría casi ha com-pletado la cerca que construye en la frontera con Croacia, según anunció el gobierno hoy mientras el país europeo da otro paso para vetar la entrada a la marea de migrantes que busca refugio en otros lugares de europa.

mil solicitantes de asilo han llegado a Croacia des-de que Hungría cerró su frontera con Serbia el 15 de septiembre.

“No hay muro, ni alam-bre que pueda frenar a la gente”, dijo el ministro croata del Interior, Ranko Ostojic, durante una visi-ta al centro de tránsito de Opatovac en Croacia.

Pero cerrar la frontera de Hungría con Croacia planteara otro obstáculo, y como mínimo reducirá el tráfico de personas. La maniobra podría dejar atrapadas a más personas que recorren los Balcanes para buscar santuario le-jos de los conf lictos y la pobreza en Oriente Me-dio, África y Asia.

Hay una cierta urgencia por mantener a la gente en movimiento conforme el clima se vuelve más frío con la llegada del otoño boreal. El viernes llovía

sobre las zonas fronteri-zas, aumentando las mi-serias de un largo viaje.

Hungría también ha ins-talado ovillos de alam-bre de cuchillas cerca de un puesto fronterizo con Eslovenia, que como Hungría forma parte de la zona Schengen de la Unión Europea, en la que se permite cruzar fronte-ras sin necesidad de pasa-porte.

Estas medidas pretenden “bloquear desvíos direc-tos” de los migrantes que puedan intentar eludir las cercas en las fronteras con Serbia y Croacia para llegar a Alemania y otros países de la Europa occi-dental, señalo Kovacs.

El primer ministro, Viktor Orban, se reunirá en Viena el viernes con el canciller austriaco, Wer-ner Faymann, y otros al-tos cargos para tratar la crisis migratoria.

Grecia está haciendo los primeros preparativos para la creación de centros para el registro de refugia-dos, los llamados “hots-pots”, que, financiados por la Unión Europea, deben instalarse en varias islas en estrecha cooperación con las autoridades de se-guridad europeas.

El centro de coordina-ción central estará en la localidad portuaria del Pi-reo, cerca de Atenas. “En cuanto haya financiación para ello podremos empe-zar”, dijo hoy un funciona-rio de la guardia costera a dpa en la isla de Quíos.

Los centros de registro se crearán en las islas de Quíos, Lesbos, Samos y Cos. Allí serán registrados los migrantes para después ser trasladados a un centro a unos 75 kilómetros al este de Atenas. Además se está considerando construir un

atenasAgencia dpa

Atenas se prepara para crear centros de registro para refugiados

Foto LA HorA: AP

Grecia creará centros de registro para migrantes que serán financiados por la Unión Europea.

segundo centro de refugia-dos cerca de Tesalónica.

Según fuentes policiales, hasta ahora no llegó sin embargo financiación de la Unión Europea.

Lo que no está claro es cómo serán repatriados a sus países los migrantes cuyas solicitudes de asilo sean rechazadas. En los últimos años fracasaron los intentos de Grecia de devolver a miles de mi-

grantes no reconocidos como refugiados. Pese a los acuerdos de repatria-ción correspondientes ni Turquía ni los países de origen quisieron recibir a los migrantes, que ahora intentan viajar también hacia el oeste de Europa.

Mientras tanto, casi 4 mil refugiados llegaron hoy al puerto del Pireo desde la isla de Lesbos, en el este del Egeo.

FIDEICOMISO DEL FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD

LICITACIÓN NACIONAL 52-2015Se invita a toda persona individual o jurídica inscrita en el Registro Mercantil General de la República, para la Licitación denominada “COMPRA DE CUPONES CANJEABLES POR COMBUSTIBLE DIÉSEL Y/O GASOLINA EN EL ÁMBITO NACIONAL PARA CONSUMO DE LOS VEHÍCULOS Y/O MAQUINARIA DEL FONDO SOCIAL DE SOLIDARIDAD Y LAS ATRIBUCIONES QUE LE SEAN DELEGADAS, según NOG 4241711”.

Las bases que regirán la Licitación, información y demás documentación se podrán obtener a través de Internet en la páginaWEB www.guatecompras.gt.

La fecha para la presentación y recepción de ofertas se llevará a cabo el día 14 de Octubre de 2015 a las 10:00 a.m. en la sede del Fondo Social de Solidaridad, en la Avenida Petapa, centro comercial Plaza Grecia, Ala Norte, Nivel 3, 47-79 zona 12, de esta ciudad.

Toda consulta y respuesta se hará a través del Portal de Guatecompras.

Guatemala, Septiembre del 2015

CíVICA Guatemala, 25 De septiembre De 2015 / páGina 31

Llegó La Hora de ACTUAR

¿Un presupuesto al servicio de la poblacióno de los políticos y financistas de campaña?

Fiscalicemos el plan de gastos de 2016

para ver si algún día los recursos se

invierten en quienes los necesitan

y en las áreas prioritarias

Es La Hora deFISCALIZAR

Página 32 / guatemala 25 De sePtiembre De 2015

MUSULMANES CONTINUARON CON EL PEREGRINAJE TRAS LA TRAGEDIA

irán acusó el viernes a su archirrival arabia saudita por la desastro-sa estampida humana del día anterior, donde murieron más de 700 personas, mientras los peregrinos musulmanes continuaban tristemen-te y con solemnidad sus últimos ritos de la peregrinación anual en el reino.

Irán culpa a Arabia Saudita por estampida que mató a más de 700 personas

mina, arabia sauDitaAP

Israel aprobó ayer medidas más duras para combatir la práctica de lanzamiento de piedras contra sus fuerzas, en medio de un reciente aumento de violencia por la causa palestina, ampliando los reglamentos de partici-pación de la policía y pro-metiendo incrementar las sanciones mínimas para los responsables a cuatro años de prisión.

Las medidas, aprobadas por el Gabinete de Segu-ridad, permiten a agentes

de policía disparar cuando exista “un peligro inmediato y concreto contra la policía o civiles”, según un comunica-do de gobierno.

La decisión llega en momen-tos en que un hombre pales-tino murió ayer por heridas sufridas la semana pasada en Cisjordania al recibir disparos de soldados israelíes.

Según las medidas, se permitirá además a agentes disparar rifles “Ruger” cali-bre 22, un arma de fuego de fabricación estadounidense que la policía dice que uti-liza una bala más pequeña

y ofrecería una respuesta más rápida contra quienes lanzan piedras, bombas in-cendiarias o fuegos artifi-ciales. Antes no se permitía la utilización de ese rifle, dijo la policía.

JerusalÉnAP

Israel endurece medidas contra ataques con piedras

Foto LA HorA: AP

Los agentes israelíes podrán disparar cuando exista un peligro contra los policías o civiles.

Foto LA HorA: AP

Pese a la tragedia que cobró más de 700 vidas, los musulmanes no desistieron de continuar con su peregrinaje.

Miles de iraníes protesta-ron hoy en las calles de Te-herán mientras un clérigo exigió airadamente a Ara-bia Saudita que entregue el control de la peregrinación anual a la Organización de Cooperación Islámica (OCI), la organización más grande del mundo de na-ciones musulmanas.

Por su parte, la OCI dijo que apoya los esfuerzos de Arabia Saudita de mante-ner a unos dos millones de

peregrinos a salvo durante la peregrinación del haj. Sin embargo, las protestas y las tensiones muestran profun-das tensiones entre el reino suní y la potencia chií.

El ayatolá Mohammad Emami Kashani, un cléri-go de alto nivel en Teherán, pidió a la OCI que se haga cargo de la administración del haj.

“El gobierno de Arabia Saudita y las autoridades que participan en el haj de-ben comparecer ante los tri-bunales y ser considerados

responsables”, expresó Kas-hani. “Ellos no deben mentir y decir ‘fue por esto o por aquello, hacía calor, fue cul-pa de los peregrinos’’’.

Los peregrinos conti-nuaron tristemente hoy sus últimos ritos del haj, después de que más de 700 personas murieran sofocadas o aplastadas en una estampida la víspera, cuando dos olas de pere-grinos chocaron en el de-sastre más mortífero en la peregrinación anual en los últimos 25 años.

INTERNACIONAL

El candidato republicano Do-nald Trump discrepó hoy con el Papa Francisco en los temas de inmigración y cambio cli-mático, y prometió que llevará a cabo su plan de deportacio-nes masivas de indocumenta-dos si es elegido presidente de Estados Unidos.

Durante su estancia en Wash-ington, el Papa Francisco pidió hoy al Congreso una respuesta “humana, justa y fraterna” a los inmigrantes e invitó a Esta-dos Unidos a unirse en la lucha contra el cambio climático.

“Creo que sus palabras son hermosas. Respeto al Papa y me gusta mucho, pero también creo que nuestro país afronta graves problemas (...) Tenemos una terrible ola de crímenes. Tenemos drogas que traspasan las fronteras”, dijo Trump en una entrevista en CNN cuando le preguntaron por las declara-ciones del Papa en dias pasdos

en la Casa Blanca sobre inmi-gración y cambio climático.

El multimillonario abogó por “sellar las fronteras” y “hacer algo para combatir la inmigra-ción ilegal”. Y prometió que construirá un muro que tendrá “una puerta grande abierta” para los inmigrantes que emi-gren legalmente a Estados Uni-dos, insistió hoy.

Trump, líder en las encuestas entre los candidatos republi-canos, reiteró que si es elegido presidente deportará a los 11 millones de inmigrantes in-documentados, la mayoría de ellos latinoamericanos, que vi-ven ilegalmente en el país.

Y aseguró que su plan de de-portación masiva funcionará “con una buena gestión” y que se llevará a cabo “de forma efecti-va, coordial y humanamente”.

El candidato aseguró que con su política de deportaciones masivas no separará a familias porque se los llevarán fuera del país como “una unidad”.

WashingtonAgencia dpa

Trump discrepa con el Papa sobre inmigración y cambio climático

Foto LA HorA: AP

Pese a las peticiones del Papa Francisco, Donald Trump insiste en deportar a los indocumentados que viven en Estados Unidos.

Foto LA HorA: AP

La ONU aprobó 17 objetivos con 169 metas específicas, destinadas a erradicar la pobreza extrema, combatir la desigualdad y la injusticia.

BUSCAN TERMINAR CON EL HAMBRE Y LA POBREZA EXTREMA

La idea es terminar con el ham-bre y la pobreza extrema hasta 2030. Además, se busca posibili-tar a las personas el acceso a agua potable, retretes y una educación primaria gratuita.

Los líderes aprobaron una agen-da ambiciosa, resultado de años de consultas con gobiernos y la socie-dad civil, durante una cumbre de alto nivel poco antes de la Asam-blea General de la ONU de una se-mana que marca el 70 aniversario de Naciones Unidas este año.

Los SDGs incluyen 17 objetivos con 169 metas específicas, desti-nadas a erradicar la pobreza ex-trema, combatir la desigualdad y la injusticia, brindar una educa-ción de calidad a todos y lograr el crecimiento económico.

Con los Objetivos del Milenio, la comunidad mundial se había

nueva YorkAgencia dpa

La ONU aprueba los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030

Las naciones unidas quie-ren terminar con el hambre y la pobreza extremas en todo el mundo en los próxi-mos 15 años, para lo cual la asamblea general aprobó hoy los llamados objetivos de Desarrollo sostenible (sDgs, por sus siglas en inglés), que reemplazarán a los objetivos del Milenio.

Los expertos recuerdan a Trump que muchas familias tie-ne un estatus migratorio mixto: algunos de sus miembros son indocumentados y otros son ciudadanos estadounidenses o residentes legales.

El magnate tampoco comparte las palabras del Pontífice sobre la necesidad de proteger el me-dio ambiente. Aunque considera que “el aire limpio es un pro-blema acuciante”, aseguró: “No creo en el cambio climático”.

comprometido en 2 mil a reducir drásticamente para fines de este año el hambre y la pobreza.

“Nadie puede ser dejado de lado”, dijo hoy el secretario ge-neral de la ONU, Ban Ki-moon. “Pero aún queda por delante la verdadera prueba, la implemen-tación. Para ello necesitamos ayuda de todas partes y de todos”. Y añadió: “Necesitamos compro-miso político y colaboración de todos”. Para ello, es necesario “cambiar y mirar más allá de las fronteras nacionales”.

Previamente, la ONU había reci-bido fuertes respaldos. Además de la cantante colombiana Shakira, se presentaron ante los representan-tes de los 193 países miembro de la ONU la cantante Angélique Kidjo, criada en Benin, y la Premio Nobel Malala Yousafzai. “La educación no es un privilegio”, dijo la joven paquistaní. “La educación es un derecho”.

Durante los tres días de discur-sos, se espera que los líderes se refieran a la implementación de

los objetivos y también discutan un nuevo acuerdo sobre cambio climático, considerado parte de los SDGs, y que se terminará de redondear en París a fin de año.

Los líderes mundiales rompieron en aplausos cuando la Asamblea adoptó la agenda por consenso.

El Papa Francisco, que habló

ante la Asamblea antes de la cum-bre SDG, describió esta agenda como “una importante señal de esperanza”, y advirtió que los compromisos deben ser imple-mentados para que los objetivos tengan un impacto global. “De-bemos asegurarnos de que nues-tras instituciones son realmente

efectivas en la lucha contra todos los flagelos”, dijo.

El Papa afirmó que la mejor for-ma de medir la implementación de la agenda de desarrollo será el acce-so a “material esencial y bienes es-pirituales” como la vivienda, el em-pleo, la alimentación, la educación y la libertad espiritual y religiosa.

guateMaLa, 25 De septieMbre 2015 / página 33

El Ministerio de Justicia holan-desa anunció hoy que se encon-traron más restos de las víctimas del vuelo MH17 de Malaysia Air-lines derribado el año pasado en el este de Ucrania.

Los restos serán trasladados por vía aérea al aeropuerto Shiphol de Amsterdam desde Ucrania, donde un equipo de expertos holandeses está recolectando actualmente partes de cuerpos, efectos personales y otros restos del avión, que se estrelló el 17 de julio del año pasado en Ucrania, sumida en una guerra civil.

La haYaAgencia dpa

Encuentran más restos de víctimas de vuelo MH17 en Ucrania

Foto LA HorA: AP

Más restos del vuelo MH17 de Ma-laysia Airlines fueron hallados.

Página 34 / guatemala, 25 De sePtiembre De 2015

Al Cierre

Carías presentó sus carta de re-nuncia el pasado 24 de agosto al entonces presidente Otto Pérez Molina. También renunciaron los viceministros de Finanzas Edwin Martínez y Saúl Figueroa.

La renuncia se presentó cuando el mandatario enfrentaba la peor crisis política de su Gobierno, desde que el viernes la CICIG y el MP lo señalaran por su vin-culación a una estructura de defraudación aduanera y contra-bando, en la que también tendría participación la exvicepresiden-ta Roxana Baldetti.

RENUNCIA

Diputados y un analis-ta cuestionan la gestión del ministro de Finanzas Públicas (Minfin), Dorval Carías, en medio de una crisis de recaudación tri-butaria que podría llegar a Q4 mil millones este año y a la formulación del Presu-puesto para 2016.

Critican gestión de Dorval Carías por ingresos y el Presupuesto

El diputado Álvaro Trujillo Bal-dizón, de la bancada Libertad Democrática Renovada (Lider), es una de las personas que critica la gestión de Carías, consideran-do que es corresponsable por el plan de recaudación del Gobier-no del Partido Patriota (PP), que según estimaciones oficiales, po-dría registrar un agujero fiscal de Q4 mil millones este año.El Ministro es “responsable de la

baja recaudación, no solamente por los datos de corrupción sino por la mala planificación tributa-ria durante la administración de Otto Pérez Molina. Él es respon-sable, y mucho, por todo lo que ha pasado aquí”, según Trujillo.El economista independiente

Carlos Martínez también res-ponsabiliza a Carías de los bajos ingresos tributarios y de las fi-nanzas públicas del Estado, ra-zón suficiente para motivar una remoción de su cargo, según dice. Sin embargo, considera que en la

“recta final del Gobierno, la deci-sión es difícil porque si se nom-bra a una nueva autoridad esta llevaría casi los cuatro meses para conocer los procesos del Minfin, mientras que él sabe cómo se ma-neja todo, aunque no denunció la

FOTO LA HORA

Ministro Dorval Carías es responsable de la baja recaudación y malas finanzas del país, dicen analistas.

POr saira [email protected]

corrupción”. A finales de agosto, en medio de

una crisis política, el ministro Dor-val Carías junto a dos de sus vice-ministros presentaron su carta de renuncia irrevocable al entonces presidente Otto Pérez Molina, la cual no fue aceptada, según dijo el aludido en recientes declaraciones. Ente tanto y ante las críticas a

la gestión del titular del Minfin, La Hora intentó contactarlo pre-vio al cierre de esta edición a su teléfono celular, sin embargo, no respondió las llamadas.

UN PRESUPUESTO “MAL HECHO” El diputado Álvaro González

Ricci de Compromiso Renova-ción y Orden (CREO), ve indis-

CRÍTICAS AL PLAN DE GASTOS PARA 2016 CONGRESO

Entregará guía de transición de Gobierno

Después de la segunda vuelta electoral, el tercer vicepresidente del Congreso, Selvin García, en-tregará a la Vicepresidencia de la República y a la Contraloría General de Cuentas (CGC), una guía para realizar auditorías que ayuden a transparentar el gasto público, según informó. En una rueda de prensa, el legis-

lador de Compromiso Renovación y Orden (CREO), dijo que su ac-ción está encaminada a que ambos despachos hagan una revisión a las municipalidades, ministerios, se-cretarias y despachos del Ejecutivo dejen todo en orden y auditado.Lo mencionado por García se hizo

después de solicitar en calidad de diputado a los dos candidatos a la Presidencia que pasaron a la segun-da vuelta su propuesta de Gabinete, indicando los nombres y cargos de las personas que designarán en las distintas carteras del Estado.

RETRIBUCIÓN DE IMPUESTOPor otro lado, el diputado Álva-

ro Trujillo Baldizón anunció a La Hora que el próximo lunes, 28 de septiembre, presentará a la Direc-ción Legislativa una iniciativa de ley que busca restituir el impues-to al cemento que quedó sin va-lidez por decisión de la Corte de Constitucionalidad (CC).

POr saira [email protected]

pensable que Carías siga en el cargo sobretodo porque debe ayudar a hacer una reestructu-ración al “mal hecho y riesgoso” Presupuesto para 2016.El gasto público seguramente se

inició a elaborar antes que salie-ra a luz los casos de corrupción, por eso, “esperaría que el Presu-puesto tenga al responsable para que junto a los tanques de pensa-miento elaborar uno más fortale-cido”, dice González. En este tema, Martínez agrega

que el proyecto de más de Q72 millardos contempla un nivel gastos de deuda pública que lle-van a definir al presupuesto como una iniciativa “plagada de erro-res”, que no debería de ser apro-bada de esa manera.

La Comisión legislativa de Fi-nanzas Públicas y Moneda no-tificará al Ministerio Público, (MP), cualquier dato sobre la mala ejecución presupuestaria

POr saira [email protected]

Presupuesto: Comisión podría trasladar denuncias al MP Entre tanto, el legislador infor-

mó que el próximo lunes esa Co-misión se reunirá para iniciar el análisis y discusión al proyecto de Presupuesto para 2016, pre-sentado por el Ministerio de Fi-nanzas Públicas (Minfin) estima-do en más de Q72 millardos.

Renovada (Lider), agregó que la Comisión de Finanzas trabaja en la elaboración de un disco compacto que entregará a los 15 integrantes de esa Sala, diez de esa agrupación y cinco del Par-tido Patriota (PP), con todo lo enviado por la CGC.

FINANZAS

tienen un informe elaborado por la Contraloría General de Cuen-tas (CGC), después que cada Mi-nisterio formuló la liquidación de su gasto anual, de conformidad con la Carta Magna.

Camey, que también es sub-jefe de Libertad Democrática

que hicieron las distintas de-pendencias e instituciones del Estado durante el 2014, según dijo el presidente de esa Sala, Leonardo Camey.

Las declaraciones del aludido las dio luego que recibió en su despa-cho las más de 15 cajas que con-

Al cierre Guatemala, 25 De septiembre De 2015 / páGina 35

Gloria Porras, presidenta de la CC,anuente a cambios en el sistema

Gloria Porras, quien preside el máximo órgano constitucional de Guatemala desde abril de este año, dijo que es indiscutible que el Estado necesita de una reforma profunda y estructural y que la ciudadanía debería entender que no es suficiente conformarse con los cambios parciales que se han dado en la administración públi-ca tras la designación de nuevas autoridades en el Organismo Eje-cutivo.

En ese sentido, aplaudió lo lo-grado hasta ahora por los guate-maltecos que se han manifestado en la Plaza de la Constitución en contra de la corrupción guberna-mental tras la desarticulación de la red de defraudación aduanera conocida como “La Línea”, pero instó a que las exigencias sean reorientadas a promover los cam-bios de fondo para construir un nuevo modelo democrático en el país.

pOr manuel rODrÍ[email protected]

NO ES SUFICIENTE CONFORMARSE CON LOS CAMBIOS PARCIALES, SEÑALA

la magistrada presidenta de la Corte de Constitucionali-dad, Gloria porras, también se sumó al reciente llamado a la ciudadanía por parte de la universidad de san Carlos y diferentes organizaciones sociales, de no desmayar en la lucha en contra de las condiciones actuales del sistema y convocar a nuevas manifestaciones pacíficas como una forma de presión a los actores estatales que tienen en sus manos, la só-lida trasformación política e institucional en el país.

FOTO LA HORA

En actividad pública, Gloria Porras presidenta de la CC, anunció también que se traducirá la Constitución Política a los idiomas mayas de Guatemala.

FOTO LA HORA

Portada de La Hora de ayer.

pOr manuel rODrÍ[email protected]

NO EXPLICAN MOTIVOS

Mineduc: Se canceló reunión de ministro y sindicalistas

El ministro de Educación, Rubén Alfonso Ramírez, dio a conocer que la reunión prevista para ayer en horas de la tarde con sindica-listas de la cartera, ya no se llevó a cabo, aunque no especificó los motivos de la cancelación de la cita.

No obstante, aseguró que las puertas del Mineduc están abier-tas para dialogar y resolver las in-

quietudes de los docentes y en ese sentido, se buscará tener un primer acercamiento con los trabajadores sindicalizados “lo antes posible”.

Al ser consultado sobre la posible movilización de maestros la sema-na entrante en la capital y diferen-tes puntos del país para demandar la aprobación del Presupuesto 2016, Ramírez comentó que “la manifestación es un derecho en la Constitución Política de la Repú-

blica y eso los ampara. Yo lo único que suplico es que no se dañe a los niños, con todo mi corazón. Ese tiempo es sagrado”.

Sin embargo, respecto al reciente rechazo expresado por el sector em-presarial organizado sobre el Presu-puesto General de la Nación 2016 que proyecta, entre otros aspectos, un incremento a la asignación del Ministerio para el cumplimiento del pacto colectivo, el entrevistado

opinó que “toda aquella persona, sea quien fuese, que esté en contra del aumento al presupuesto de Edu-cación, es un ingrato”.

El Ministro de Educación estuvo esta mañana en la Corte de Consti-tucionalidad (CC), donde se reali-zó una actividad para alumnos de distintos centros educativos, con el objetivo de instruirlos sobre los preceptos contenidos en la Carta Magna.

pOr manuel rODrÍ[email protected]

El vicepresidente Alfonso Fuen-tes Soria, asistió esta mañana jun-to al canciller Carlos Raúl Mo-rales, a la inauguración de la 70 edición de la Asamblea General de las Naciones Unidas, llevada a cabo en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, según fuentes de la Presidencia de Guatemala.

Los funcionarios, quienes pre-senciaron el discurso inicial del Papa Francisco ante los líderes mundiales por los 70 años de existencia de la ONU, tenían previsto participar también en la Cumbre sobre el Desarrollo Sostenible en representación del presidente Alejandro Maldona-do, operado de emergencia de la rodilla derecha hace un par de semanas.

Según se informó, el viceman-datario también tiene planificado reunirse con agencias y países cooperantes para buscar patro-cinio a programas tendientes a resguardar el medio ambiente en el país. De acuerdo a la agenda de Fuentes, su regreso podría darse el domingo 27 del presente mes.

Cabe mencionar que ante el ple-no de Naciones Unidas en Nue-va York, el sumo pontífice llamó este viernes a evitar el abuso de los recursos naturales en los paí-ses en vías de desarrollo y pidió un acuerdo eficaz entre naciones para mitigar los efectos del cam-bio climático.

Vicepresidente asiste a reunión de la ONU

ASAMBLEA GENERAL

“Indiscutiblemente, el país ne-cesita de una reforma estructu-ral y todo lo que vaya encami-nado para cambiar las bases o la estructura sobre la cual se va a construir el nuevo modelo demo-crático, es positivo y lo comparto. En ese sentido, la expresión pú-blica de los ciudadanos, cuando es de manera ordenada y tiene un objetivo muy claro, es respeta-ble”, explicó la funcionaria.

Esta semana, el rector de la Usac, Carlos Alvarado y representan-tes de diferentes organizaciones sociales coincidieron en que los cambios en el Ejecutivo, tras la renuncia del expresidente Otto Pérez Molina, no representan las reformas en el sistema político e institucional que exige la ciuda-

danía y tampoco existen las con-diciones para que las mismas pue-dan aprobarse inmediatamente.

Por lo que consideraron que se deben reactivar las manifestacio-nes pacíficas para impulsar un verdadero cambio en la adminis-tración pública, iniciando con la presión para la aprobación en el Congreso, de la reforma a la Ley Electoral y de Partidos Políticos, en un intento por recuperar la gobernabilidad democrática en Guatemala.

De igual forma, la plataforma ciudadana #JusticiaYa hizo un llamado a través de las redes so-ciales a los guatemaltecos, a no detener el clamor popular con el fin de transformar las estructuras que durante los últimos años han

generado altos niveles de corrup-ción e impunidad en las institu-ciones.

Gloria Porras es abogada y no-taria por la Universidad de San Carlos y desde 2011 ocupa una magistratura titular en la CC. También laboró en el Instituto de la Defensa Pública Penal y en la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los De-rechos Humanos. La togada ejer-cerá la presidencia de la CC hasta 2016, el último año de la actual administración.

La aludida, recibió esta maña-na en la sede constitucional, a menores comprendidos entre 10 y 17 años, que resultaron gana-dores del certamen Magistrado por un Día.

Página 36 / La HORa, guatemaLa, 25 De SePtiemBRe De 2015

Nuestra aplicación en móvileslo mantiene informado minuto a minuto

Descargue y use GRATIS La Hora APPDisponible en

APLICACIÓN DE ANDROID EN

lahora.gt