la historia de las cosas

3
Andrés Arturo Martínez Nava La historia de las cosas Contexto historico y social El hombre siempre ha buscado la manera de satisfacer sus necesidades por medio de bienes que le solucionansus problemas mas cotidianos esta necesidad ha ido evolucionando con el pasar de los a!os por lo cual ciertas personas se dieron cue esta necesidad tan primordial que decidieron construir un sistema el cual funciona a esta necesidad y sin importar lo que tuvieran que arries"ar su proceso debería s una manera aut#noma$ Este sistema ha estado vi"ente desde que el hombre empez# a razonar pero tuvo su miles de a!os después en lo que consideramos la c%spide de la sociedad a esta c%s la sociedad la podemos conocer de me&or manera como el si"lo ''( después de la se "uerra mundial el sistema capitalista empez# a buscar una soluci#n para activar l de una manera r)pida la respuesta a esta problem)tica fue* crear bienes y servici consumo y present)rselos a la poblaci#n con estrate"ias de mercado las cuales tení ob&etivo crear necesidadesen las personas para que consumieran de una manera compulsiva para llenar esa necesidad +vaci#, que ellas ase"uraban tener posterior procesos en las fabricas fueron cambiando lo cual ori"ino que hubiera mas producci productos y por endelas personas fueron forzadasa comprar con mas frecuencia normalmente$ El proceso que sostiene a este sistema esta comprendido por - pasos los cuales son extracci#n/ de recursos naturales el .procesamiento/ de ellos en fabricas la . a estos productos en los outlet de compra y finalmente el .deshecho/ de estos mismos acabado su tiempo de vida$ A continuaci#n explicare cada uno de ellos$ Extracción: En este proceso se adquiere la materia prima la cual sirve para crear l que posteriormente ser)n consumidos por la poblaci#n el problema es que la "ran producci#n de estos bienes ha ocasionado que la materia prima sea mas necesaria y recursos naturales del planeta disminuyan a pasos a"i"antados lo cual tr problemas ecol#"icos en un futuro no muy le&ano$

Upload: andree-nava

Post on 08-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Historia breve del consumismo

TRANSCRIPT

Andrs Arturo Martnez Nava

La historia de las cosas

Contexto historico y social

El hombre siempre ha buscado la manera de satisfacer sus necesidades por medio de bienes que le solucionan sus problemas mas cotidianos, esta necesidad ha ido evolucionando con el pasar de los aos, por lo cual ciertas personas se dieron cuenta de esta necesidad tan primordial que decidieron construir un sistema el cual funcionara en base a esta necesidad y sin importar lo que tuvieran que arriesgar su proceso debera servir de una manera autnoma.

Este sistema ha estado vigente desde que el hombre empez a razonar, pero tuvo su auge miles de aos despus en lo que consideramos la cspide de la sociedad, a esta cspide de la sociedad la podemos conocer de mejor manera como el siglo XXI, despus de la segunda guerra mundial, el sistema capitalista empez a buscar una solucin para activar la economa de una manera rpida, la respuesta a esta problemtica fue: crear bienes y servicios de consumo y presentrselos a la poblacin con estrategias de mercado las cuales tenan como objetivo crear necesidades en las personas para que consumieran de una manera compulsiva para llenar esa necesidad (vaci) que ellas aseguraban tener, posteriormente los procesos en las fabricas fueron cambiando lo cual origino que hubiera mas produccin en productos y por ende las personas fueron forzadas a comprar con mas frecuencia, normalmente.

El proceso que sostiene a este sistema esta comprendido por 4 pasos los cuales son la extraccin de recursos naturales, el procesamiento de ellos en fabricas, la adquisicin de estos productos en los outlet de compra y finalmente el deshecho de estos mismos tras acabado su tiempo de vida. A continuacin explicare cada uno de ellos.

Extraccin: En este proceso se adquiere la materia prima la cual sirve para crear los bienes que posteriormente sern consumidos por la poblacin, el problema es que la gran produccin de estos bienes ha ocasionado que la materia prima sea mas necesaria y los recursos naturales del planeta disminuyan a pasos agigantados lo cual traer grandes problemas ecolgicos en un futuro no muy lejano.Procesamiento: Una ves extrados los recursos naturales, son llevados a fabricas en pases de tercer mundo donde explotan a los obreros que son personas de bajos recursos y que el nico trabajo que pueden conseguir para sobrevivir es este. Durante el proceso de creacin de los productos estas personas se exponen a diversos qumicos que se utilizan en la produccin y esto causa muchas enfermedades entre ellas el cncer, la mayora de estos productos son distribuidos con alto nivel de toxicidad para el hombre y nadie hace nada por culpa de las grandes corporaciones.

Adquisicin: Los consumidores comprar en diversas tiendas sus productos, para posteriormente desecharlos en tiempos muy cortos, ya que estos productos estn diseados para tener poca durabilidad debido a los materiales de mala calidad y esto repercute no solo en la naturaleza sino que tambin las personas se ven forzadas a comprar mas y a gastar mas el dinero que probablemente no tienen, a este se le conoce como el sistema capitalista.

Deshecho: Este es el proceso final de los productos y es cuando el bien dejo de funcionar y es tirado a la basura, la idea de esto seria que los productos inservibles fueran reciclados para crear nuevos y as reducir los costos de produccin y los gastos de materia prima, pero esto no es as, al contrario todos estos productos que ya no sirven son llevados a grandes tiraderos o incinerados y solamente contribuyen a la contaminacin del planeta.

Toda esta situacin nos suena muy familiar al caso de Mxico el cual sigue fielmente al sistema capitalista de consumo, esto gracias a su vecino Estados Unidos el cual se puede considerar el Rey del capitalismo. El problema es que en Mxico las personas sufren mas para satisfacer esas necesidades ya que los ingresos por familiar de los ciudadanos mexicanos son muy bajos en comparacin a los del pas vecino, lo cual causa que las personas saquen crditos en los bancos para adquirir estos bienes y servicios y a partir de esta causa se explota a las personas para que paguen estas deudas, estas personas trabajan muy duro para pagar sus deudas y esto las hace mas pobres de lo que posiblemente eran ya.

Los bienes y servicios son necesarios para llevar una vida plena en la actualidad, el problema es que las personas se dejan controlar por el sistema que les dice que compren y compren de una manera compulsiva trayendo consigo todos los problemas mencionados anteriormente, yo lo que sugerira a las personas en el futuro seria que evaluaran sus bienes y se dispusieran a comprar solamente lo que es realmente necesario y no cosas que son meramente caprichosas.