la globalizacion de las tic's

14
Licda. Huizzi Torres, Rosangela C.I. 17.003.418 MAESTRIA EDUCACION SUPERIOR REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA DE LAS FUERZAS ARMADAS SEDE GUANARE

Upload: belkisluque

Post on 04-Jul-2015

1.195 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: La globalizacion de las tic's

Licda. Huizzi Torres, Rosangela

C.I. 17.003.418

MAESTRIA EDUCACION SUPERIOR

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITECNICA

DE LAS FUERZAS ARMADASSEDE GUANARE

Page 2: La globalizacion de las tic's

-La Globalización de las TIC’s……………………………....................3

-La Sociedad de Redes y la Evolución Educativas

Del Siglo XXI….........................................……………………………….4

-Índice de la capacidad de Absorción TIC’s 2002…………………….5

-La Globalización…………………………………………………............6

-La Nuevos Paradigmas y la TIC`s………………………………………7

-La Sociedad de Redes………………………………………………….…8

-La Sociedad de Redes Y la Necesaria

Evolución Educativa del Siglo XXI…………………….……………….9

-Los Nuevos Paradigmas Tecnológicos-Educativos………….….…10

-La Búsqueda de Mayor Calidad y Excelencia,

a Través de la TIC`s…………………………………………………….…11

-Lograr la Innovación Educativa…………………………………….….12

-Conclusiones………………………………………………………….…..13

-Agradecimiento…………………………………………………………...14

Page 3: La globalizacion de las tic's
Page 4: La globalizacion de las tic's

LA SOCIEDAD DE REDES Y LA

EVOLUCION EDUCATIVA DEL SIGLO XXI

Page 5: La globalizacion de las tic's
Page 6: La globalizacion de las tic's

La globalización es el proceso por el que la creciente

comunicación e interdependencia entre los distintos países

del mundo unifica mercados, sociedades y culturas, a

través de una serie de transformaciones

sociales, económicas y políticas que les dan un carácter

global.

El termino TIC viene de tecnologías de la información y

comunicación.

se encargan del

estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y

distribución de la información o procesos de formación

educativa.

Page 7: La globalizacion de las tic's

SIGLO XXI

SE VISLUMBRA EL

AGOTAMIENTO DE

PARADIGMAS

CIENTIFICO-

TECNOLOGICO

-TRANSITOR

-CIRCUITO INTEGRADO

-MICROPROCESADOR

-INTERNET

ELECTRO-

MECANICO-

QUIMICO

Page 8: La globalizacion de las tic's

REDES DE

INFORMACUON

PROCESA

ALMACENA

TRANSMITESIN RESTRICCION

DE DISTENCIA

NI TIEMPO

FENOMENO DE

GLOBALIZACION

REVOLUCION

TECNOLOGICO

Page 9: La globalizacion de las tic's

La disponibilidad de las TIC por parte de los profesores y de los

estudiantes no supone ni mucho menos el fin de los aprendizajes

basados en la memorización y la reproducción de los contenidos, ni la

consolidación de los planteamientos socio-constructivistas del

aprendizaje, a pesar de las magníficas funcionalidades que ofrecen para

la expresión personal, la construcción personalizada conocimiento y el

trabajo colaborativo.

MAYOR

UNIVERSALIZACION

DE INFORMACIONOFRECEN

NUEVOS

ESPACIOS PARA

LA ENSEÑANZA

EFICACIA Y

EFICIENCIA

CONSTRUCCIÓN DE

APRENDIZAJES

SIGNIFICATIVOS

PAPEL

DESTACADO

Page 10: La globalizacion de las tic's

En los próximos años, los principales cambios que se van

a ir produciendo en las infraestructuras consistirán en la

remodelación de sus espacios y la integración de las TIC en

todos los ámbitos, posibilitando el acceso universal a las

nuevas fuentes de información y de contenidos educativos

on-line.

Sala de estudio con ordenadores y conexión a Internet.

Además de las habituales aulas de informática y de la

biblioteca, se multiplicarán progresivamente los espacios

de trabajo para los alumnos en la escuela, que les

permitirán trabajar autónomamente fuera de las horas de

clase.

Page 11: La globalizacion de las tic's

Los retos que nos hemos marcado de universalizar la

escolarización inicial y de afrontar la formación

permanente que la sociedad de la información

demanda, solamente resultarán eficaces y tendrán

sentido si se llevan a cabo desde una perspectiva de

calidad.

La OCDE (1995) define la educación de calidad como

aquella que "asegura a todos los jóvenes la

adquisición de los conocimientos, capacidades

destrezas y actitudes necesarias para equipararles

para la vida adulta".

Page 12: La globalizacion de las tic's

En esta "sociedad de la información" y con el concurso de las

nuevas tecnologías (TIC) y los desarrollos de la

Psicopedagogía, estamos en condiciones de poder organizar la

mejor educación que nunca hemos tenido, realizando los

oportunos retoques en todos los elementos que inciden en el

currículo y manteniéndola como un derecho democrático y

compensatorio universal (hay que evitar mercantilizarla y

subyugarla a la economía).

No obstante esto no se producirá de manera espontánea, no

será un proceso automático, y requerirá la implicación de toda

la sociedad y una mayor inversión por parte de la

Administración Educativa, que por lo menos deberá dedicar el

7% del PIB (el promedio de los países de la Unión Europea).

Según un estudio de la OCDE (2001) el escenario posible de la

escuela del futuro son múltiple.

Page 13: La globalizacion de las tic's

-La globalización representa la promesa de poner

la ciencia y la tecnología al alcance de los

pueblos.

-Se produce conocimiento científico y tecnológico

que luego se traduce a la producción.

-La globalización se basa en TICs, se incrementa

el auge de los medios de comunicación

permitiendo acercar más a las personas o dando a

conocer hechos remotos, en tiempo real.

-La producción de ciencia y tecnología para

satisfacer las demandas de las necesidades

educativas.

Page 14: La globalizacion de las tic's

“LA REALIDAD QUE NOS ACOMPAÑARÁ EN LOS

PRÓXIMOS AÑOS ES LA CONSTATACIÓN DE QUE

LA GLOBALIZACIÓN ES PRIORITARIAMENTE UN

FENÓMENO DE LOS TRES BLOQUES

ECONÓMICOS MÁS PODEROSOS DEL ORBE (LA

UNIÓN EUROPEA, ORIENTE Y NORTEAMÉRICA) Y

APENAS SECUNDARIAMENTE UN HECHO

PERCEPTIBLE POR EL MUNDO EN VÍAS DE

DESARROLLO”

GRACIAS A TODOS