la fotosíntesis

1
7/16/2019 La fotosíntesis http://slidepdf.com/reader/full/la-fotosintesis-5634fb22b0468 1/1  La fotosíntesis Fergie Stonestreet XI-B Prof. Cam Hernandez ¿Cuál es la importancia de la fotosíntesis para mí y para la biosfera? Objetivo: crear una conciencia a las personas de los grandes beneficios que nos proporciona la fotosíntesis. La fotosíntesis es un proceso que realizan las plantas para alimentarse y producir un fruto y con solo su beneficio propio nos dota del oxígeno que ellas desperdician dándonos vida. Sin ellas no podríamos vivir debido a que inversamente a nosotros que necesitamos oxígeno y expulsamos dióxido de carbono ellas necesitan el dióxido de carbono y desperdician el oxígeno. Es un ciclo vital y muy productivo para la supervivencia de nuestras especies. La fotosíntesis se realiza en los cloroplastos, donde se encuentran los pigmentos capaces de captar y absorber la energía luminosa procedente del sol. Estos pigmentos son: clorofila (verde), xantofila (amarillo) y carotenoides (anaranjados). Se trata de uno de los procesos anabólicos más importantes de la naturaleza, ya que la materia orgánica sintetizada en su transcurso permite la realización del mismo. La energía procedente del Sol en forma de luz (energía lumínica) es transformada mediante los procesos metabólicos de la fotosíntesis en energía química, almacenada en las moléculas orgánicas. Dado que los animales no pueden realizar fotosíntesis, se ven obligados al consumo directo de estas moléculas a partir de la ingesta de vegetales o de otros animales que previamente se han nutrido de vegetales. Como productos finales de la degradación de las moléculas orgánicas, se devuelven al entorno ambiental el dióxido de carbono y el agua, necesarios para el reinicio del ciclo completo. Por lo tanto, la importancia de la fotosíntesis reside en su condición de indispensable fuente energética para la biósfera en su totalidad, como unidad integrada a la dinámica del planeta Tierra.

Upload: zero1202

Post on 31-Oct-2015

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/16/2019 La fotosíntesis

http://slidepdf.com/reader/full/la-fotosintesis-5634fb22b0468 1/1

 La fotosíntesis

Fergie Stonestreet XI-B Prof. Cam Hernandez

¿Cuál es la importancia de la fotosíntesis para mí y para la biosfera?

Objetivo: crear una conciencia a las personas de los grandes beneficios

que nos proporciona la fotosíntesis.

La fotosíntesis es un proceso que realizan las plantas para alimentarse y

producir un fruto y con solo su beneficio propio nos dota del oxígeno que

ellas desperdician dándonos vida. Sin ellas no podríamos vivir debido a

que inversamente a nosotros que necesitamos oxígeno y expulsamos

dióxido de carbono ellas necesitan el dióxido de carbono y desperdician el

oxígeno. Es un ciclo vital y muy productivo para la supervivencia

de nuestras especies.

La fotosíntesis se realiza en los cloroplastos, donde se encuentran los

pigmentos capaces de captar y absorber la energía luminosa procedente

del sol. Estos pigmentos son: clorofila (verde), xantofila (amarillo)

y carotenoides (anaranjados). Se trata de uno de los procesos anabólicos

más importantes de la naturaleza, ya que la materia orgánica sintetizada

en su transcurso permite la realización del mismo.

La energía procedente del Sol en forma de luz (energía lumínica) es

transformada mediante los procesos metabólicos de la  fotosíntesis en

energía química, almacenada en las moléculas orgánicas.

Dado que los animales no pueden realizar fotosíntesis, se ven obligados

al consumo directo de estas moléculas a partir de la ingesta de vegetales

o de otros animales que previamente se han nutrido de vegetales. Como

productos finales de la degradación de las moléculas orgánicas, se

devuelven al entorno ambiental el dióxido de carbono y el agua,necesarios para el reinicio del ciclo completo.

Por lo tanto, la importancia de la fotosíntesis reside en su condición de

indispensable fuente energética para la biósfera en su totalidad, como

unidad integrada a la dinámica del planeta Tierra.