la formaciÓn del dogma cristolÓgico 1. la formaciÓn del credo de la iglesia. 2. el concilio...

20
LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA (a. 381). 4. CIRILO CONTRA NESTORIO. EL CONCILIO DE EFESO (a. 431). 5. LA FE DE CALCEDONIA (a. 451). 6. CREO EN EL ESPÍRITU SANTO. 7. DIOS COMO TRINIDAD.

Upload: enrique-de-la-fuente-contreras

Post on 24-Jan-2016

296 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 

2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 

3. EL CONCILIO ECUMÉNICODE CONSTANTINOPLA (a. 381).

 

4. CIRILO CONTRA NESTORIO.EL CONCILIO DE EFESO (a. 431).

 

5. LA FE DE CALCEDONIA (a. 451). 

6. CREO EN EL ESPÍRITU SANTO.

7. DIOS COMO TRINIDAD.

Page 2: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

Los concilios ecuménicos derivansu nombre del hecho de que

gran parte del episcopado universalestaba presente y que sus decisiones

fueron refrendadas por el papa.

1. LA FORMACIÓN DEL CREDO EN LA IGLESIA

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 3: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

El problema de armonizar elmonoteísmo con la fe en Jesús como

«Hijo de Dios» y con la prácticadel bautismo en el nombre del

Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

1. LA FORMACIÓN DEL CREDO EN LA IGLESIA

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 4: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

Los cuatro primeros conciliosecuménicos formularon el dogmatrinitario y el dogma cristológico.

En ellos se formuló tambiénel «Credo» o símbolode la fe de la Iglesia.

1. LA FORMACIÓN DEL CREDO EN LA IGLESIA

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 5: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

Para el sacerdote de AlejandríaArrio, el «Logos», según él, era una«criatura del Padre» y carecía del

atributo de eternidad.

2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325)

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 6: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

El emperador Constantino convocóun concilio en Nicea. El emperadorasistió en persona y promulgó losdecretos como leyes del Imperio.

2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325)

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 7: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

«Dios de Dios, luz de luz,Dios verdadero de Dios verdadero,

engendrado, no creado, de lamisma naturaleza (consustancial)

que el Padre». Arrio y sus partidariosfueron excomulgados.

2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325)

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 8: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

El emperador Teodosio quiso ponertérmino a la tensión existente

convocando otro concilio, en el quese afirmaría la divinidad del Espíritu

Santo, negada por los arrianos.

2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325)

ºTEMA 12.LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 9: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

Una vez aceptada por el papa,la profesión de fe

niceno-constantinopolitana seconvirtió en el símbolo clásico

de la Iglesia griega. También llegóa imponerse en Occidente.

3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA (a. 381)

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 10: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

Pero no se consiguió la paz.Nestorio, subrayando tanto la

humanidad de Cristo, explicabaque el «Logos» habitaba en el

hombre Jesús como en un templo.

3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA (a. 381)

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 11: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

Nestorio polemizó en sus sermonescontra el título de María, «Madre

de Dios». Sólo cabía llamarla«Madre de Cristo» (Cristotókos), ya

que había dado a luz al hombre.

4. CIRILO CONTRA NESTORIO. EL CONCILIO DE ÉFESO (a. 431)

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 12: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

La doctrina del patriarca Cirilo sobrela unión hipostática de las dos

naturalezas en Cristo mereció laaprobación del concilio y Nestorio

fue depuesto y excomulgado.

4. CIRILO CONTRA NESTORIO. EL CONCILIO DE ÉFESO (a. 431)

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 13: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

La Virgen María, consiguientemente,podía ser llamada «theotókos»,Madre de Dios, como el pueblo

estaba acostumbrado a llamarla.

4. CIRILO CONTRA NESTORIO. EL CONCILIO DE ÉFESO (a. 431)

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 14: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

Añadió al «consustancial conel Padre en cuanto a la divinidad»,

el «consustancial con nosotrosen cuanto a la humanidad,

semejante en todo a nosotros,menos en el pecado».

5. LA FE DE CALCEDONIA (a. 451)

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 15: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

Cristo tiene dos naturalezas,conservando cada una su

propiedad, y concurriendo en unasola persona: el Hijo de Dios,

Nuestro Señor Jesucristo.

5. LA FE DE CALCEDONIA (a. 451)

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 16: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

La fe de la Iglesia es que elEspíritu Santo es realmente Dios.

Es consustancial, pero distintodel Padre y del Hijo.

6. CREO EN EL ESPÍRITU SANTO

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 17: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

El día de Pentecostés, la Pascuade Cristo se consuma con la efusióndel Espíritu Santo que se manifiestay se comunica como Persona divina.

6. CREO EN EL ESPÍRITU SANTO

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 18: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

El Espíritu Santo que Cristo,Cabeza, derrama sobre sus

miembros, construye, animay santifica a la Iglesia.

6. CREO EN EL ESPÍRITU SANTO

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 19: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

El misterio de la Santísima Trinidades el misterio central de la fe

cristiana. Sólo Dios puede dárnosloa conocer revelándose comoPadre, Hijo y Espíritu Santo.

7. DIOS COMO TRINIDAD

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO

Page 20: LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO 1. LA FORMACIÓN DEL CREDO DE LA IGLESIA. 2. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE NICEA (a. 325) 3. EL CONCILIO ECUMÉNICO DE CONSTANTINOPLA

«Una es la persona del Padre,otra la del Hijo, otra la del

Espíritu Santo; pero del Padre ydel Hijo y del Espíritu Santo

una es la divinidad, igual la gloria,coeterna la majestad».

7. DIOS COMO TRINIDAD

LA FORMACIÓN DEL DOGMA CRISTOLÓGICO