la flauta

Upload: pedro-ramirez-ch

Post on 15-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    1/18

    LA FLAUTA

    1. ORIGEN DE LA FLAUTA

    El origen de la flauta se remonta a los silbatos de caa utilizados en la msica popular

    desde la antigedad. Estasflautillas fueron perfeccionndose hasta conseguirse,

    durante la Edad Media (siglos XIII-XIV-XV) los primerosinstrumentos que responden a

    lo que hoy en da llamamos flauta dulce, y que ya tenan siete agujeros en la

    parteanterior y uno ms para el pulgar en la posterior.

    La flauta ms antigua que hoy en da conservamos fue encontrada en el foso delcastillo de Merwede

    (PasesBajos) y es

    conocida como la "flauta de

    Dordrecht". Los expertos

    no se ponen de acuerdo

    sobre la fecha en la que

    fue construida, quizs

    durante el siglo XIV. Estincompleta y deformada

    por el paso del tiempo y las

    malascondiciones en las

    que se conserv durante

    todos estos siglos,

    enterrada en el barro, pero

    las

    reconstruccionesrealizadashan podido determinar que

    su sonido era potente y tena un registro superior a las dos octavas.

    Desde la Edad Media la evolucin de la flauta ha sido constante. Las flautas

    renacentistas tenan el taladrointerno (parte interior del cuerpo, donde se perforan los

    agujeros) ligeramente cnico en el modelo ms extendido, o cilndrico en el caso de

    otros como los descritos por Ganassi (Italia, 1535) o Van Eyck (Holanda, principios del

    siglo XVII). sta ltima ya puede ser considerada como transicional hacia los modelosbarrocos. La seccin cilndrica era responsable del sonido potente que se consegua

  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    2/18

    en el registro grave. Exteriormente, una flauta renacentista nosuele aparecerdecorada,

    y casi siempre se construan de una sola pieza (no eran desmontables).

    En el Barroco, el taladro interno se convierte en cnico. sto afecta al sonido, que se

    convierte en ms apagado, y a la vez proporciona ayuda a la hora de conseguir unacorrecta afinacin. En el exterior solan decorarse con anillos y con motivos

    ornamentales en marfil u otros materiales, como se puede observar en ejemplares

    histricosconservados en diferentes museos de Europa.

    Durante el siglo hemos vivido un "renacimiento" de la flauta dulce. Muchos

    constructores han ideadosistemas para dotar a la flauta de una mayor gama de

    sonidos y aumentar su potencia sonora, mediante laaplicacin de llaves, bloques

    intercambiables, alteraciones en el taladro interno, etc. pero estas "nuevas

    flautas"todava no han alcanzado mucha popularidad entre los propios intrpretes. La

    msica de vanguardia necesitanuevos modelos de flauta para cubrir sus necesidades

    expresivas, y los fabricantes de flautas, conscientes de ello,continan investigando y

    experimentando.

  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    3/18

    2. HISTORIA DE LA FLAUTA

    Uno de los instrumentos ms

    amados desde el siglo X, la

    flauta, ha cambiado desdeentonces su construccin para

    poder responder a las tcnicas

    musicales de hoy. La flauta

    pertenece a la familia de los

    aerfonos, en los cuales el

    sonido es producido por la

    vibracin del aire.

    La historia de la flauta traversa puede dividirse en 6 secciones:

    PRIMITIVA (de la edad media)

    RENACENTISTA

    BARROCA

    CLSICA

    LA FLAUTA DE BOEHM

    SIGLO XX.LA ACEPTACION DE LA FLAUTA DE BOEHM

    A. FLAUTAS PRIMITIVAS

    En todo el mundo, diferentes culturas inventaron sus propios tipos de flautas, segn

    las necesidades.

    Las civilizaciones tempranas donde predomina el impulso masculino asocian las ideas

    flauta fertilidad vida renacimiento, y la asocian con innumerables ceremonias.

    Eran hechas con madera o huesos humanos, caracolas y haba una gran variedad de

    tamaos.

    Los tipos de flauta ms destacados durante la Edad Media eran la transversal, en

    cruz, whistle y de nariz.

    http://www.aflauta.com.br/flutepiccolo/histflute01.html#flautas_primitivashttp://www.aflauta.com.br/flutepiccolo/histflute01.html#renacimientohttp://www.aflauta.com.br/flutepiccolo/histflute01.html#barrocohttp://www.aflauta.com.br/flutepiccolo/histflute01.html#clasicohttp://www.aflauta.com.br/flutepiccolo/histflute01.html#BOEHMhttp://www.aflauta.com.br/flutepiccolo/histflute01.html#sxxhttp://www.aflauta.com.br/flutepiccolo/histflute01.html#acepthttp://www.aflauta.com.br/flutepiccolo/histflute01.html#acepthttp://www.aflauta.com.br/flutepiccolo/histflute01.html#sxxhttp://www.aflauta.com.br/flutepiccolo/histflute01.html#BOEHMhttp://www.aflauta.com.br/flutepiccolo/histflute01.html#clasicohttp://www.aflauta.com.br/flutepiccolo/histflute01.html#barrocohttp://www.aflauta.com.br/flutepiccolo/histflute01.html#renacimientohttp://www.aflauta.com.br/flutepiccolo/histflute01.html#flautas_primitivas
  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    4/18

    200 aos a.C. las flautas aparecen dibujadas en elementos Greco-Romanos. En el

    200 de nuestra era, hay mucha informacin que revela que las flautas fueron usadas

    por los Romanos y los Etruscos, pero no por los Griegos.

    Es interesante observar que en el 1000 la flauta desaparece junto con la cada deRoma y comenz a reaparecer en el siglo X y XI. Es probable que la flauta fuera

    introducida en Alemania por los Bizantinos. En el siglo XIV, la flauta se introduce en

    los dems pases europeos.

    La flauta traversa tena un cilindro ms ancho que los anteriores. Esto permita que la

    octava grave fuera ms fcil de soplar y no estaba tan limitada en su registro agudo.

    Las tendencias musicales de esta poca buscaban instrumentos homogneos,

    mezclados en grupos heterogneos: el comienzo de la orquesta sinfnica. La jerarquasonora impuesta por las reglas de orquestacin queda reservada para la flauta en do y

    el piccolo, que es empleado en la orquesta sinfnica. Para la flauta se comienza a

    desarrollar el repertorio solista.

    El sonido producido por la flauta traversa todava era inconstante, pero ms fuerte,

    claro y penetrante que el de las flautas dulces. Durante el siglo XVI, fue uno de los

    instrumentos ms populares en Italia. Su popularidad se extendi a Inglaterra, donde

    se destaca la gran coleccin de flautas de Enrique VIII.

    Flauta cilndrica sin llaves

    B. RENACIMIENTO:

    El perodo renacentista marc popularidad para la flauta de pico, sin embargo, las

    flautas traversas todava se seguan tocando en la primera mitad del siglo XVII y los

    instrumentos de viento de madera fueron rediseados.

    Las flautas estaban hechas en una sola pieza, eran cilndricas y tenan seis orificios

    muy pequeos, lo que produca una sonoridad de colores plidos.

  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    5/18

    C. BARROCO:

    La era Barroca marc el retorno de la popular Flauta Traversa. Su construccin fue

    hecha en un tubo cnico que contena seis agujeros abiertos agrupados en dos

    secciones y una llave cerrada cubra, que produca el Re#. El cuerpo, antes de unasola pieza, fue realizado en tres partes: cabeza, cuerpo y pie.

    La flauta barroca empieza sus alturas en Re y tena dos octavas. Otras notas podan

    tocarse intercalando dedos o tapando la mitad de los orificios, pero eran difciles de

    tocar y de sonoridad opaca.

    Hotteterre: cuadro de digitacin: 1707

    Alrededor de 1700, el cuerpo fue dividido en dos partes y pies extras, llamados

    cuerpos de recambio, lo que permita al flautista adaptar su afinacin de acuerdo a

    diferentes orquestas. De todas maneras, con las posiciones cruzadas, las flautas

    tenan mejor respuesta sonora en Re y Sol Mayor. Si bien haba muchos flautistas, los

    flautistas profesionales lograron adaptarse a los cambios muy bien.

    En 1722 se inventan las llaves de Do y Do#. El flautista y compositor J. Quantz critica

    mucho esta prolongacin, que juzga intil y nociva para la calidad del sonido.

    Flauta de Madera con tres cuerpos de recambio - 1760

  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    6/18

    En 1752, los Tratados de Quantz y Tromlitz (en 1786), ofrecen diferentes digitaciones

    para cada nota.

    En 1760 los fabricantes Florio, Gedney, y Potter agregan las llaves de Sol#, Sib y Fa.

    Alrededor de 1790 aparecen flautas de 4 llaves en la msica sinfnica de Haydn y

    Mozart.

    D. CLASICISMO:

    Flauta del Clasicismo - 1795

    Durante el perodo clsico, Pratton, Carta, Siccama y Radcliff contribuyeron a disear

    la flauta. Antes de 1800 slo tena seis llaves, poco despus se le agregaron dos

    llaves ms. En la segunda mitad del siglo XVIII, se le agregaron muchos cambios

    rpidamente, pocas personas continuaron tocando las flautas de 3 y 4 llaves. Los

    inventos se sucedieron a una velocidad creciente; era la poca de la industrializacin...

    En 1800 las flautas aparecen en el repertorio de orquesta, como las sinfonas de

    Beethoven.

    Entre 1806 y 1848 Claude Laurent realiza flautas de cristal de 3, 4 y 7 llaves.

    En 1808, el Reverendo Frederick Nolan en Inglaterra invent la llave abierta de Sol.

    Este invento es muy importante, ya que por primera vez se obturan dos agujeros para

    el mismo dedo.

    En 1810 Georges Miller fabric en Londres pfanos de metal.

    Flauta del Clasicismo Tardo - 1818

  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    7/18

    En 1820-30, el flautista Charles Nicholson en Londres intent mejorar la flauta

    haciendo los agujeros ms grandes, pero no tuvo xito porque el mecanismo de las

    llaves no era correcto.

    Los fabricantes Rudall& Rose fabricaron en Londres flautas de 8 llaves, que fueronmuy populares en Inglaterra.

    E. LA FLAUTA DE BOEHM

    El flautista alemn TheobaldBoehm, estudi las nuevas tcnicas de flauta y en 1832,

    basado en un nuevo sistema, cre la flauta que se usa hoy en da. Entre sus

    fundamentos encontramos que los agujeros deban ser lo ms anchos posible y estar

    en los lugares acsticamente correctos; que la flauta contendra un cierto nmero de

    llaves cubriendo todos los agujeros y que todas las llaves tenan que estar abiertas en

    su posicin de descanso (excepto sol #). Las nuevas flautas estaban realizadas en un

    tubo cnico, y en 1846 Boehm cre el tubo cilndrico moderno con una cabeza

    parablica. Esto corrigi la afinacin y homogeneiz el timbre en los diferentes

    registros.

    Antiguo sistema Boehm - 1829

    A medida que el tiempo pas, las flautas se construyeron en metal. Ms duro el metal,

    ms luminoso el timbre.

    Nuevo sistema Boehm - 1832

    http://www.aflauta.com.br/flutepiccolo/histflute01.html#BOEHMhttp://www.aflauta.com.br/flutepiccolo/histflute01.html#BOEHM
  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    8/18

    Flauta de madera Godefroy con llave de sol# - 1832

    Desde la construccin de la flauta por Boehm en 1847, se ha conservado bsicamente

    el mismo modelo. Puede haber adicionales o extensiones ,pero no se ha rediseado.

    Hoy, la flauta moderna est construida sobre 26.5 pulgadas largo con un tubo de 0.75

    pulgadas y est dividida en tres secciones que contienen la juntura de cabeza, cuerpo,

    y pie.

    Hay trece agujeros que usan ocho dedos y el dedo pulgar izquierdo. La juntura decabeza se cierra con un corcho y est abierto hasta el pie . El material ms comn es

    la plata esterlina, pero algunos modelos ms baratos son el nquel color de plata. Se

    ha experimentado con Platino, Auromite (oro y plata), y Titanio. Tambin se ha

    agregado una llave con rodillo para el Re # y un mecanismo de Mi partido que

    permite cubrir dos llaves, mientras en una flauta regular, cubre slo uno. Esto le

    permite al Mi 3 ser tocado ms limpiamente y con un buen ataque . El diseo de la

    embocadura se ha cambiado segn las necesidades del flautista.

    Rudall, Rose, y Carte con llave de sol# Dorus - 1847

    FlautaRudall& Rose 1851

    Flauta Macauley - 1877

  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    9/18

    El flautn, la flauta en sol, y la flauta baja, se han usado en orquesta y coros de flauta

    durante el siglo XIX.Al final de ese siglo la flauta aparece en las obras de Brahms,

    Strauss, Tchaikovsky. La literatura para flauta sola se expande rpidamente, con

    piezas muy virtuosas.

    F. SIGLO XX

    Algunos cambios:

    1948 - Alexander Murray, conocido flautista y maestro, colabor con los fabricantes

    Albert Cooper y Elmer Cole, en la fabricacin de la Flauta "Murray" - basada en la

    escala experimental Cooper.

    1961-62 - Aparece el nuevo modelo de Murray, la Mark I.

    1967 - Murray colabora con el fabricante de la compaa Armstrong Jack Moore.

    Desde 1972, producen el modelo en flautas y piccolos con otros cambios - la llave

    gizmo, entre ellos.

    La compaa Brannen fabrica el sistema Kingma, muy utilizado en obras

    contemporneas. Sus llaves estn preparadas para emitir sonidos con timbres muy

    diferentes a los convencionales.

    Flauta en Sol Brannen Sistema Kingma

    Flauta Brannen con Sistema Kingma

  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    10/18

    3. LA FLAUTA

    Se denomina flautaa un tipo deinstrumento musical deviento.Por la sencillez de su

    construccin, puede que sea uno de los instrumentos ms antiguos, pues con diversas

    formas se encuentra en todas lasculturas.

    Consta de un tubo (largoo pequeo), generalmente de madera o metal (pero tambin

    de hueso, marfil, cristal, porcelana, plsticos o resinas, etc.) con una serie de orificios y

    una boquilla, en el borde del cual (bisel) se produce el sonido: el aire puede llegar

    directamente de los labios del ejecutante (como en la flauta traversa o travesera, el

    bansuri de la India o el shakuhachijapons), o introducindose antes en un canal

    enfocado al bisel (como en laflauta dulce). En algunas culturas tambin existen flautasque se tocan a travs de lanariz.

    Abriendo o cerrando los orificios del cuerpo (tubo) del instrumento se cambia la

    longitud del aire vibrante dentro del tubo, definiendo as la altura del sonido. Los

    orificios se tapan en algunos casos directamente con la yema de los dedos, en otras

    con llaves. En su sentido ms elemental, para producir una escala ascendente se

    descubren secuencialmente los agujeros del instrumento, desde el ms alejado de la

    boquilla (o elemento productor del sonido) hasta el ms cercano; para obtener sonidosde octavas superiores pueden utilizarsearmnicos,en algunos casos con la ayuda de

    digitaciones cruzadas (en stas la organizacin de los dedos de tapar/destapar

    agujeros puede parecer estar dispuesta de manera arbitraria).

    A pesar de que puede estar construida en madera o metal, la flauta se cataloga dentro

    de la familia de viento de madera, ya que el esquema de produccin de sonido se

    mantiene inalterado; en los instrumentos de viento de madera, se produce el sonido

    mediante la vibracin de una o varias caas o secciones del instrumentos (en el caso

    de la flauta, el bisel de la embocadura, o en la "boca" de las flautas dulces), mientras

    que en los instrumentos de viento de metal, son los labios los que vibran para producir

    sonidos, tipo trompeta.

    Para tocarla hay dos maneras de embocarla: de frente, en casi la mayora de las

    flautas, y de lado, soplando por un orificio situado en el lateral, en laflauta travesera.

    El sonido de la flauta traversa es asimilado con dioses. Una nota de sta es capaz de

    calmar al mundo, fue una de las frases ms escuchadas durante laEdad Media.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_musicalhttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_de_vientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Culturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Embocadurahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flauta_traversahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bansurihttp://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Shakuhachihttp://es.wikipedia.org/wiki/Flauta_dulcehttp://es.wikipedia.org/wiki/Narizhttp://es.wikipedia.org/wiki/Llave_%28m%C3%BAsica%29http://es.wikipedia.org/wiki/Arm%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flauta_traveserahttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Edad_Mediahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flauta_traveserahttp://es.wikipedia.org/wiki/Arm%C3%B3nicohttp://es.wikipedia.org/wiki/Llave_%28m%C3%BAsica%29http://es.wikipedia.org/wiki/Narizhttp://es.wikipedia.org/wiki/Flauta_dulcehttp://es.wikipedia.org/wiki/Shakuhachihttp://es.wikipedia.org/wiki/Shakuhachihttp://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bansurihttp://es.wikipedia.org/wiki/Flauta_traversahttp://es.wikipedia.org/wiki/Embocadurahttp://es.wikipedia.org/wiki/Culturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_de_vientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Instrumento_musical
  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    11/18

    4. ESTRUCTURA

    En la cabeza de la flauta est el bisel, parte que produce el sonido y tambin la ms

    delicada; la flauta dejara de sonar si se daase. Debes limpiarla siempre despus de

    tocar, separando las dos partes y extremar el cuidado con el bisel.

    Para tocar con los compaeros puede ser necesario afinar, es decir, asegurarse que,

    dada una posicin, el sonido es igual en todas las flautas que suenan a la vez. Por

    ello, en muchas flautas, la cabeza y el cuerpo pueden separarse. Cuanto ms los

    separes, ms graves sern los sonidos.

    El portavoz es el agujero posterior; se cierra con el dedo pulgar de la mano izquierda

    y, si se destapa, los sonidos sern ms agudos.

    La flauta se coge con la mano izqierda. Los agujeros 1, 2 y 3 se cierran con los dedos

    ndice, medio y anular de la mano izquierda. Los agujeros 4, 5 , 6 y 7 se cierran con

    los dedos ndice, medio, anular y meique de la mano derecha.

    http://mcarmenfer.files.wordpress.com/2010/03/flauta-dulce-introduccion_20940_1_1.gif
  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    12/18

    Fjate en la colocacin y numeracin de cada agujero:

    5. TIPOS DE FLAUTA

    Flauta travesera (europea, utilizada para la denominada "interpretacin

    histrica")

    Flautn o piccolo (en italiano pequeo, flauta minscula de metal o de

    plstico)

    Flauta dulce o de pico.

    Flauta traversa celta (Irlanda)

    Flauta de pan (varios tubos paralelos; de origen mitolgicogriego.En algunas

    partes deSudamrica se conoce comozampoa osicu)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Flauta_traveserahttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flaut%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_italianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flauta_dulcehttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flauta_traversa_celta&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Irlandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flauta_de_panhttp://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_griegahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sudam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Zampo%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sicuhttp://es.wikipedia.org/wiki/Sicuhttp://es.wikipedia.org/wiki/Zampo%C3%B1ahttp://es.wikipedia.org/wiki/Sudam%C3%A9ricahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_griegahttp://es.wikipedia.org/wiki/Mitolog%C3%ADa_griegahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flauta_de_panhttp://es.wikipedia.org/wiki/Irlandahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Flauta_traversa_celta&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Flauta_dulcehttp://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_italianohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flaut%C3%ADnhttp://es.wikipedia.org/wiki/Europahttp://es.wikipedia.org/wiki/Flauta_travesera
  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    13/18

    Ocarina (en varias partes del mundo; su cuerpo no est constituido por un tubo,

    sino por una forma rechoncha, por ende con un funcionamiento distinto a una

    flauta comn.)

    Gaita (Colombia). Derivadas de un instrumento indgena de la regin, no tienerelacin con las gaitasirlandesas, asturianas o gallegas; con stas slo

    comparte el nombre.

    Ney (de Persia y Egipto, quizs la flauta ms antigua que an posee

    ejecutantes).

    Quena (en la culturaincaica dePer)

    tin y low whistle (Irlanda)

    Shakuhachi (Japn)

    Suling (Indonesia/Filipinas)

    Venu (sur de laIndia)

    Bansuri (India)

    http://es.wikipedia.org/wiki/Ocarinahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gaita_colombianahttp://es.wikipedia.org/wiki/Colombiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gaitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Principado_de_Asturiashttp://es.wikipedia.org/wiki/Galiciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ney_%28instrumento_musical%29http://es.wikipedia.org/wiki/Persiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Egiptohttp://es.wikipedia.org/wiki/Quenahttp://es.wikipedia.org/wiki/Incahttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Whistlehttp://es.wikipedia.org/wiki/Irlandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Shakuhachihttp://es.wikipedia.org/wiki/Jap%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Suling&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Indonesiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Filipinashttp://es.wikipedia.org/wiki/Venuhttp://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bansurihttp://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Bansurihttp://es.wikipedia.org/wiki/Indiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Venuhttp://es.wikipedia.org/wiki/Filipinashttp://es.wikipedia.org/wiki/Indonesiahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Suling&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Jap%C3%B3nhttp://es.wikipedia.org/wiki/Shakuhachihttp://es.wikipedia.org/wiki/Irlandahttp://es.wikipedia.org/wiki/Whistlehttp://es.wikipedia.org/wiki/Per%C3%BAhttp://es.wikipedia.org/wiki/Incahttp://es.wikipedia.org/wiki/Quenahttp://es.wikipedia.org/wiki/Egiptohttp://es.wikipedia.org/wiki/Persiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ney_%28instrumento_musical%29http://es.wikipedia.org/wiki/Galiciahttp://es.wikipedia.org/wiki/Principado_de_Asturiashttp://es.wikipedia.org/wiki/Gaitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gaitahttp://es.wikipedia.org/wiki/Colombiahttp://es.wikipedia.org/wiki/Gaita_colombianahttp://es.wikipedia.org/wiki/Ocarina
  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    14/18

    6. FAMILIA DE FLAUTAS DULCES

    Familia de flautas dulces en una ilustracin delSyntagmaMusicum (1614-19) de

    Michael Praetorius.

    Flautas dulces barrocas: Tenor, Alto, Soprano y Sopranino.

    A partir del Renacimiento la flauta dulce se construye utilizando y formando

    familias que asemejan la distribucin tonal de la voz humana, mediante

    conjuntos (consorts, en ingls),tambin comunes en los instrumentos de cuerda

    (violn; viola; violonchelo y contrabajo).

    http://es.wikipedia.org/wiki/Syntagma_Musicumhttp://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Praetoriushttp://es.wikipedia.org/wiki/Renacimientohttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:VariousRecorderFlutes.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Barocke_Blockfl%C3%B6ten.pnghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:VariousRecorderFlutes.jpghttp://commons.wikimedia.org/wiki/File:Barocke_Blockfl%C3%B6ten.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Renacimientohttp://es.wikipedia.org/wiki/Michael_Praetoriushttp://es.wikipedia.org/wiki/Syntagma_Musicum
  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    15/18

    Por este motivo existen Flautas dulces de menos de 15 centmetros de

    longitud, hasta modelos de ms de 2 metros y medio. Las ms difundidas y

    conocidas -sin embargo- son la flauta dulce soprano, instrumento comn en

    las escuelas para iniciacin musical, y la flauta dulce altoo tambin llamadas

    a veces por flauta dulce contralto. Todas tienen unatesitura de dos octavas y

    media, y -en general- son instrumentos basados en clave de DO o FA:

    1. Piccolino - fa

    2. Exilent - do

    3. Sopranino - fa

    4. Soprano - do

    5. Alto - fa6. Tenor - do

    7. Bajo - fa

    8. Gran Bajo - do

    9. Contrabajo - FA

    10. subcontrabajo-do

    Otros miembros de la familia son las llamadas

    VoiceFlute, tenor en re, con la misma tonalidad bsica que el traverso.

    FourthFlutey SixthFlute, las utilizadas p. ej. en los conciertos de John Baston.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Tesiturahttp://es.wikipedia.org/wiki/Tesitura
  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    16/18

    7. TCNICA DEL INSTRUMENTO

    La flauta dulce se sostiene en posicin vertical, con la mano izquierda ms

    cercana a la embocadura. Una tcnica correcta implica atender a la emisin del

    sonido,su articulacin, y la digitacin que permite generar las distintas notas.1

    7.1. Emisin del sonido

    La emisin es de carcter "natural", evitando la idea de "soplar". La

    embocadura, del instrumento es un "bloque" (A) dentro del cual un canal de

    viento (B) dirige el aire directamente contra un borde afilado o lengeta (C), que

    transmite su vibracin de aire hacia la columna de aire dentro de la flauta. Por

    este motivo es relativamente sencillo producir sonidos, aunque la posicin de la

    boca produce variaciones notables en la calidad y timbre del instrumento.

    7.2. Articulacin del sonido

    La articulacin es fundamental para la separacin entre notas, permitiendo la

    expresin de la interpretacin. La tcnica de articulacin es comn a

    prcticamente todos los instrumentos de viento, y consiste en el llamado "toque

    de lengua", cuyas variantes producen distintos modos. El toque de lenguase

    logra articulando fonemas simples (sin poner en vibracin las cuerdas vocales

    del intrprete), logrando por ejemplo:

    estilo normal: tu-tu-tu

    articulacinlegato:du-du-du

    articulacinstaccato:t-t-t

    articulacin non legato:dad-dad-dad

    articulacindoble staccato:tu-ku-tu-ku

    El manejo de esta tcnica permite limpieza en los pasajes rpidos, y

    posibilidades expresivas importantes.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Sonidohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flauta_dulce#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Flauta_dulce#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Flauta_dulce#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Legatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Legatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Legatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Staccatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Staccatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Staccatohttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Doble_staccato&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Doble_staccato&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Doble_staccato&action=edit&redlink=1http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Recorder300px.pnghttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Doble_staccato&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Staccatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Legatohttp://es.wikipedia.org/wiki/Flauta_dulce#cite_note-0http://es.wikipedia.org/wiki/Sonido
  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    17/18

    Tratados como "La Fontegara" de SilvestroGannassi, editado en Venecia en

    1535 mencionan un tipo adicional de articulacin con el nombre de

    "Linguariversa" en el sentido invertida o "al revs". Gannassi propone las

    slabas le-re con variantes en todas las vocales. Un tipo de articulacin similar

    es citado en algunos tratados posteriores, por ejemplo JoachimQuantz con la

    slaba did'll. El efecto que se busca es el de crear una suerte de superposicin

    de las notas independientemente de la dureza del ataque inicial.

    La flexibilidad de esta tcnica con la cual se pueden crear notas que van desde

    un casi legato a un suave stacatto, la llev a ser considerada uno de los tipos

    principales si no el principal para articular pasajes rpidos con elegancia (Dalla

    Casa). En las escuelas de flauta dulce modernas, en su mayora de vertienteanglosajona, esta tcnica es estudiada partiendo del tratado de Quantz (did'll).

    Un criterio unvoco sobre como abordar esta articulacin partiendo del le-re de

    Gannassi no existe. Sin embargo, observando la tendencia a la guturalidad que

    existe an hoy en la pronunciacin de la r en el norte de Italia, se podra pensar

    que una r entendida como una g suave unida a una compresin de los

    fonemas, consecuencia natural de la velocidad de los pasajes, podra conducir

    a una especie de legl- leglen forma natural, crendose en este modo un efectoprcticamente igual al did'llya citado.

    http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Silvestro_Gannassi&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/Veneciahttp://es.wikipedia.org/wiki/1535http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Joachim_Quantz&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Joachim_Quantz&action=edit&redlink=1http://es.wikipedia.org/wiki/1535http://es.wikipedia.org/wiki/Veneciahttp://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Silvestro_Gannassi&action=edit&redlink=1
  • 5/25/2018 LA FLAUTA

    18/18

    8. DIGITACIN DE LA FLAUTA

    En las siguientes imgenes se puede apreciar las notas musicales en una flauta: