la enseñanza

5
La Enseñanza La enseñanza entendida como fenómeno social e interpersonal es una práctica de acción intencional de transmisión cultural y de mediación social y pedagógica. Ocurre entre una persona o docente quien, en forma voluntaria y conscientemente dirigida, busca como resultado promover la transmisión de los saberes o prácticas valiosas de una cultura a otra persona o grupo. El docente actúa como mediador entre el contenido cultural y los sujetos y su contexto socio-cultural particular. La transmisión cultural tiene como fin la continuidad de la sociedad, la disminución de las brechas de desigualdad y la ampliación de la participación y la conciencia. La enseñanza entendida como proceso es un sistema de actores y componentes en relación de interdependencia recíproca y constituidos como una secuencia metódica de acciones. Los actores tienen roles bien definidos: un individuo o grupo que coordina y conduce el proceso de enseñanza aprendizaje y alumnos que también orientan el proceso poniendo sus reglas de juego y delineando interacciones. Las interacciones son reguladas conforme al ajuste de intercambios entre los actores, a un orden de acciones y a reglas de juego en torno a las actividades y a los propósitos. Las relaciones suponen un proceso de comunicación entre las personas. Este proceso se caracteriza por acciones intencionales sostenidas en el tiempo y dirigidas hacia el logro de resultados de aprendizaje. La enseñanza es una actividad sistemática y metódica, con fases a lo largo de un tiempo y un proceso interactivo según valores y resultados. Los pasos formales de la secuencia metódica deben ser entendidos como un marco de acción flexible adecuable a las características de los alumnos y a la dinámica del proceso en el contexto particular. Así, el docente y los alumnos desarrollarán acuerdos de trabajo y una serie de intercambios que enriquecerán la propuesta inicial. Pero contar con un diseño de actividades secuenciadas y con un marco metodológico que oriente la enseñanza es una condición importante para asegurar los logros de aprendizaje y elaborar estrategias particulares.

Upload: sebasarauzo

Post on 18-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

didáctica general

TRANSCRIPT

La EnseanzaLa enseanza entendida como fenmeno social e interpersonal esuna prctica de accin intencional de transmisin cultural y de mediacinsocialy pedaggica. Ocurre entre una persona o docente quien, en formavoluntariayconscientementedirigida, buscacomoresultadopromoverlatransmisin de los saberes o prcticas valiosas de una cultura a otrapersona o grupo. El docenteacta como mediador entre el contenidocultural y los suetos y su conte!to socio"cultural particular. La transmisincultural tiene como #n la continuidad de la sociedad, la disminucin de lasbrec$as de desigualdad y la ampliacin de la participacin y la conciencia. La enseanza entendida como procesoes un sistema de actores ycomponentes en relacin de interdependencia recproca y constituidoscomo una secuencia metdica de acciones.Losactorestienenrolesbiende#nidos% unindividuoogrupoquecoordinayconduceel procesodeenseanzaaprendizaeyalumnosquetambi&norientanel procesoponiendosusreglasdeuegoydelineandointeracciones. Las interacciones son reguladas conforme al auste deintercambios entre los actores, a un orden de acciones y a reglas de uegoentornoalasactividadesyalospropsitos. Lasrelacionessuponenunprocesodecomunicacinentrelaspersonas. Esteprocesosecaracterizapor acciones intencionales sostenidas en el tiempo y dirigidas $acia el logrode resultados de aprendizae. La enseanza es una actividad sistemtica y metdica, con fases a lolargo de un tiempo y un proceso interactivo segn valores y resultados. Lospasosformalesdelasecuenciametdicadebenserentendidoscomounmarco de accin 'e!ible adecuable a las caracter(sticas de los alumnos y aladinmicadel procesoenel conte!toparticular. )s(, el docenteylosalumnos desarrollarn acuerdos de trabao y una serie de intercambios queenriquecern la propuesta inicial. *ero contar con un diseo de actividadessecuenciadas y con un marco metodolgico que oriente la enseanza es unacondicinimportanteparaasegurar loslogrosdeaprendizaeyelaborarestrategias particulares. )dems, el sistema incluye como componentes al contenido aensear considerado valioso de ser aprendido y al ambiente facilitador deldesarrollo del sistema. El ambiente incluye tambi&n a los recursosnecesarios y relevantes para la enseanza, a las formas de intercambio delgrupoysusformasdeparticipacin, yalosmediosescolares, lasreglasinstitucionales y los planes de estudio.La enseanza es una prctica metdica de resultados de aprendizaediversos y abiertos en direcciones mltiples. Esto quiere decir que e!iste unamplio espacio de posibilidades para ensear, orientadas por el profesor yenriquecidas por los alumnos. Laenseanzaesunarelacinentrepersonasactivasydotadasdesentidos propios. +esdeestelugar, quienenseapuederecuperar estadinmica, potenciar distintos resultados y ampliar las posibilidades,considerando las siguientes acciones% )yudar a problematizar los contenidos que se abordan, *romover el intercambio entre los estudiantes y el trabaocooperativo, -avorecer la participacin en diversas actividades, -acilitar que los estudiantes puedan participar de la plani#cacin desus actividades de aprendizae y de la valoracin de sus progresos, .abilitar y estimular el proceso de transferencia de los aprendizaes alas prcticas, en el conte!to particular en el que se encuentran.La enseanza supone una intervencin activa, consciente e intencionaldirigida a in'uir sobre el comportamiento de otros, modelando u orientandoel conocimiento, los modos de pensar y las prcticas. *or esto, $ay formasdepoderyautoridadquedebenseranalizadas. Lasituacinimplicaunarelacinasim&trica% unossabenytienenunpapel deautoridadqueesvaloradapor quienes necesitanaprender /idealmente0. 1uandose$aceabuso de poder se es autoritario. *ero muy distinto a lo anterior es tenerautoridad pedaggica, tener #nes, intenciones y conocimientos a ofrecer yapuntar a que otros los adquieran. 1omo el proceso de enseanza"aprendizae es una construccin compartida, quien ensea tambi&n aprendeperonodeadetener laresponsabilidaddeconducir el procesoy depromover la ampliacin de conciencia y la progresiva autonom(a eindependencia de los alumnos para que estos generen su propio aprendizaepermanente.+os son los modelos conceptuales acerca de la enseanza que sirven,msquecomoteor(asr(gidas, comomarcosdeanlisis'e!iblesparalaorientacin de las opciones conscientes de los profesores%ENSEANZA Docente Alumnos Metfora AprendizajeInstruccin!fenmeno"#2ediador, transmisor de un conocimiento o modelizador de una prctica3ncorporan los procedimientos, los conocimientos o los conceptos a partir de la accin del docente, a trav&s de la escuc$a activa, la observacin )ccin del mundo social e!terno*roceso individualdel modelo, la re'e!in interna$u%a!proceso"#4u(a sistemtica y metdica por parte del adulto o profesor*apel central atrav&s de la observacin directa de fenmenos, la bsqueda y la indagacin activa, la resolucin de problemas, la re'e!in activa y la inventivaLa enseanza como andamio*roducto de la accin colectiva /construccin participativa del grupo0Encualquieradelasorientaciones, todaslasreasdelaconductaestn presentes en la accin de la enseanza y en elaprendizae% esferaintelectual, la afectiva, la valorativa o la accin.5555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555551omo s(ntesis del anlisis de las prcticas de enseanza y cualesquierasean las concepciones que la orienten% La enseanza siempre implica intenciones de transmisin culturalde una muy variada gama de contenidos y del desarrollo de diversascapacidades enquienes aprenden, desde$abilidades ydestrezasprcticas, desarrollo del pensamiento, $asta resolver problemas,interactuar y participar con otros, o asumir valores sociales. La enseanza implica necesariamente la propuesta de unasecuencia metdica de acciones, sea con mayor orientacin $acialainstruccino$acialagu(a, enlaquequienesaprendenpuedanelaborar suaprendizae, atrav&s delare'e!ininternaoenlaactividad participativa. 1ualquiera sea la decisin de quienes ensean, &sta debercontemplar la coordinacin de un sistema de relaciones re&uladasentrequienes aprenden, quienes ensean, los contenidos queseensean y el ambiente, con sus 'uos de interaccin y sus recursosreales y potenciales. 6eacomoinstruccinocomo&u%a, laenseanzasiempretieneimpl(cita la dinmica entre autoridad ' autonom%a, y sus resultadosson previsibles pero variados y abiertos, como son las personas y losconte!tos en los que participan. 6iempreesnecesarioquequienesenseanre'e!ionensobreestascuestiones, ampliando la visin y la conciencia en la accin deensear, y adoptando decisiones vlidas y valiosas en funcin de unabuena enseanza. 555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555555