la educación inicial en el sistema educativo nacional

Upload: cecilia-mule

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 La Educación Inicial en El Sistema Educativo Nacional

    1/3

    La Educación Inicial en el Sistema Educativo Nacional

    “Hablar de la estructura del sistema educativo, en la complejidad del tema y

    simplificándolo al mismo tiempo, es básicamente, hablar de la forma en la que un paísordena los aprendizajes necesarios para el cumplimiento de las aspiraciones educativas

    de su pueblo, en función del grado de complejidad y profundización de los mismos y

    las características especiales de las diferentes formaciones según los distintos niveles

    de enseanza! "n la nueva organización mundial, las transformaciones de los

    sistemas educativos tienden a favorecer estructuras fle#ibles, dinámicas y con

    capacidad para reformularse permanentemente de acuerdo a las necesidades

    emergentes de un tiempo histórico caracterizado por permanentes cambios$!

    La Ley de Educación Nacional N°26.206 define, en su Artículo 14°:

    “"l %istema "ducativo &acional es el conjunto organizado de servicios y acciones educativasreguladas por el "stado que posibilitan el ejercicio del derecho a la educación! 'o integran

    los servicios educativos de gestión estatal y privada, gestión cooperativa y gestión social, de

    todas las jurisdicciones del país, que abarcan los distintos niveles, ciclos y modalidades de la

    educación!$

    Estipula ue el !is!o tendr" una estructura unificada en todo el país ue ase#ure su

    ordena!iento y co$esión, la or#ani%ación y articulación de los ni&eles y !odalidades de la

    educación y la &alide% nacional de los títulos y certificados ue se e'pidan (Artículo 1)°* y

    esta+lece ue la o+li#atoriedad escolar en todo el país se e'tiende desde la edad de cinco ()*

    a-os $asta la finali%ación del ni&el de la Educación ecundaria/ (Artículo 16°*.

    El iste!a Educati&o Nacional co!prende cuatro (4* ni&eles: la Educación nicial, la

    Educación ri!aria, la Educación ecundaria y la Educación uperior, y oc$o (*

    !odalidades:

     ()*+-'. /0!1'a estructura del %istema "ducativo &acional comprende cuatro 234 niveles

    5la "ducación 6nicial, la "ducación 7rimaria, la "ducación %ecundaria y la "ducación

    %uperior1, y ocho 284 modalidades! ( los efectos de la presente ley, constituyen

    modalidades del %istema "ducativo

  • 8/17/2019 La Educación Inicial en El Sistema Educativo Nacional

    2/3

    &acional aquellas opciones organizativas y9o curriculares de la educación común, dentro

    de uno o más niveles educativos, que procuran dar respuesta a requerimientos específicos

    de formación y atender particularidades de carácter permanente o temporal, personales

    y9o conte#tuales, con el propósito de garantizar la igualdad en el derecho a la educación y

    cumplir con las e#igencias legales, t:cnicas y pedagógicas de los diferentes niveles

    educativos! %on modalidades; la "ducación *:cnico 7rofesional, la "ducación (rtística, la

    "ducación "special, la "ducación 7ermanente de e, la "ducación en onte#tos de 7rivación de 'ibertad y la

    "ducación ?omiciliaria y Hospitalaria!

    'as jurisdicciones podrán definir, con carácter e#cepcional, otras modalidades de la

    educación común, cuando requerimientos específicos de carácter permanente y conte#tual

    así lo justifiquen!

    En el capítulo de la !encionada ley, se desarrolla la le#islación referida al Ni&el nicial:

    (7+*-'. 66

    "?-(6@& 6&66('

     ()*+-'. /8!1'a "ducación 6nicial constituye una unidad pedagógica y comprende a los9as

    nios9as desde los cuarenta y cinco 23A4 días hasta los cinco 2A4 aos de edad inclusive, siendo

    obligatorio el último ao!

     ()*+-'. /B!1"l "stado &acional, las 7rovincias y la iudad (utónoma de =uenos (ires tienen la

    obligación de universalizar los servicios educativos para los9as nios9as de cuatro 234 aos de edad!

     ()*+-'. CD!1%on objetivos de la "ducación 6nicial;

    a4 7romover el aprendizaje y desarrollo de los9as nios9as de cuarenta y cinco 23A4 días a cinco 2A4

    aos de edad inclusive, como sujetos de derechos y partícipes activos9as de un proceso de

     formación integral, miembros de una familia y de una comunidad!b4 7romover en los9as nios9as la solidaridad, confianza, cuidado, amistad y respeto a sí mismo y a

    los9as otros9as!

    c4 ?esarrollar su capacidad creativa y el placer por el conocimiento en las e#periencias de

    aprendizaje!

    d4 7romover el juego como contenido de alto valor cultural para el desarrollo cognitivo, afectivo,

    :tico, est:tico, motor y social!

    e4 ?esarrollar la capacidad de e#presión y comunicación a trav:s de los distintos lenguajes, verbales

    y no verbales; el movimiento, la música, la e#presión plástica y la literatura!

     f4 Eavorecer la formación corporal y motriz a trav:s de la educación física!

    g4 7ropiciar la participación de las familias en el cuidado y la tarea educativa promoviendo la

    comunicación y el respeto mutuo!h4 (tender a las desigualdades educativas de origen social y familiar para favorecer una integración

     plena de todos9as los9as nios9as en el sistema educativo!

    i4 7revenir y atender necesidades especiales y dificultades de aprendizaje!

     ()*+-'. C/!1 "l "stado &acional, las 7rovincias y la iudad (utónoma de =uenos (ires tienen la

    responsabilidad de;

    a4 "#pandir los servicios de "ducación 6nicial!

    b4 7romover y facilitar la participación de las familias en el desarrollo de las acciones destinadas al

    cuidado y educación de sus hijos9as!

    c4 (segurar el acceso y la permanencia con igualdad de oportunidades, atendiendo especialmente a

    los sectores menos favorecidos de la población!

  • 8/17/2019 La Educación Inicial en El Sistema Educativo Nacional

    3/3

    d4 )egular, controlar y supervisar el funcionamiento de las instituciones con el objetivo de asegurar

    la atención, el cuidado y la educación integral de los9as nios9as!

     ()*+-'. CC!1%e crearán en los ámbitos nacional, provinciales y de la iudad (utónoma de =uenos

     (ires mecanismos para la articulación y9o gestión asociada entre los organismos gubernamentales,especialmente con el área responsable de la niez y familia del Finisterio de ?esarrollo %ocial y con

    el Finisterio de %alud, a fin de garantizar el cumplimiento de los derechos de los9as nios9as

    establecidos en la 'ey &G C!D/! *ras el mismo objetivo y en función de las particularidades locales

    o comunitarias, se implementarán otras estrategias de desarrollo infantil, con la articulación y9o

    gestión asociada de las áreas gubernamentales de desarrollo social, salud y educación, en el ámbito

    de la educación no formal, para atender integralmente a los9asnios9as entre los cuarenta y cinco

    23A4 días y los dos 2C4 aos de edad, con participación de las familias y otros actores sociales!

     ()*+-'. CI!1"stán comprendidas en la presente ley las instituciones que brinden "ducación 6nicial;

    a4 de gestión estatal, pertenecientes tanto a los órganos de gobierno de la educación como a otros

    organismos gubernamentales!

    b4 de gestión privada y9o pertenecientes a organizaciones sin fines de lucro, sociedades civiles,

    gremios, sindicatos, cooperativas, organizaciones no gubernamentales, organizaciones barriales,

    comunitarias y otros!

     ()*+-'. C3!1'a organización de la "ducación 6nicial tendrá las siguientes características;

    a4 'os