la diversidad cultural en el mundo cambios en la cultura

Upload: guido-edwin-mamani-hancco

Post on 12-Apr-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/21/2019 La Diversidad Cultural en El Mundo Cambios en La Cultura

    1/3

    LA DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO CAMBIOS EN LA CULTURA,AVANCES DE LA COMUNICACIN Y LA GLOABALIZACION.VENTAJAS Y

    DESVENTAJAS

    QU ES CULTURA?Para poder defnirlo debemos ver a nuestra sociedad como ejemplo claro desu signifcado ya que vendra ser el conjunto de conocimientos, las danzas,lenguaje, recursos naturales, que desde hace tiempo nos dejan nuestrosantepasados.La cultura es lo que nos orma como identidad y signo de pertenencia de lamisma persona.

    DIVERSIDAD CULTURAL EN EL MUNDO:

    Como sabemos que cultura nos representa o representa a nuestro grupo decomunidad de un determinado lugar, diversidad cultural seria las dierentesaspectos que conorman a la misma cultura es decir las subculturas y su

    poblaciones que si es aunque sea una la conorman .

    n eecto, el concepto de diversidad cultural, as como el de biodiversidad,va m!s lejos en el sentido de que considera la multiplicidad de las culturasen una perspectiva sist"mica donde cada cultura se desarrolla y evolucionaen contacto con las otras culturas

    Para los pases esta diversidad cultural les permite a cada uno de ellosvincularse y asociarse en orma democr!tica.

    #hora la diversidad cultural en el !mbito mundial, en el aspecto econ$micoy comercial permite a las dierentes naciones poder hacer e%portaciones e

    importaciones para poder satisacer las necesidades de su poblaci$n,ejerciendo de esta, manera la comercializacion de sus productos para el

    crecimiento econ$mico de su pas , permitiendo el turismo los tratados delibre comercio , mostrando y vendiendo la gran variedad de utilidades almundo entero .

    Podemos considerar a la diversidad cultural como el ente de integraciones lpas propio con el resto de los pases del mundo .&ormando as una nuevacultura y la transormaci$n de otra.

    'efende la diversidad creativa entre culturas con el fn de garantir unaarmona y poder coe%istir de orma pacifcas entre las dem!s .

    Pero ante dichas transormaciones la naci$n tendr! que adaptarse y adoptarestos cambios para poder ejecutar esta armona.

    CAMBIOS EN LA CULTURA

    Las personas a lo largo de su vida asi como desde el inicio de la historia hantenido que adaptarse a los cambios ya sean naturales o orzados que sepresentan para poder coe%istir y sobrevivir .n nuestra actualidad se estaproduciendo el mismo cambio en donde las personas y su cultura y el de los

    dem!s cambien y se modifcan .stos cambios de han producido ya sea por(

  • 7/21/2019 La Diversidad Cultural en El Mundo Cambios en La Cultura

    2/3

    C!"#$#%& ' "()$*!+$!-*:

    Perdemos una gran cantidad de comprensi$n de la sociedad cuandopasamos por alto esa interdependencia .)unto con la urbanizaci$n llega elurbanismo, los patrones y valores sociales vinculados a la vida en la ciudad.

    C$)!/& %* 0$ %&1("1"($:

    *e refere en los avances que presenta la humanidad para su bienestar y elde los dem!s se da por el motivo de reorganizarse haciendo un an!lisis dela misma sociedad asi como los aspectos e%ternos que la rodean.

    C$)!/& %* 0$ &"2%(%&1("1"($&

    #qu intervienes la ideologa de la sociedad sus creencias u opiniones que seunen a una nueva comunidad desconocida ante su punto de vista .+nejemplo seria la incorporaci$n de lso espaoles a nuestro territorio en donde

    nos a la uerza nos impusieron su creencias religiosas , durante el tiempode la conquista .

    &-/#* ' C#/01- C+L2+#L(&rente a los cambios que pueden producirse dentro de la sociedad asicomo a su cultura adecuamos ormas para la adaptaci$n rente al pr$%imocambio las cuales pueden ser ( E*"01"($!-*:

    n este aspecto interviene la etapa de la niez en donde el nio desde muypequeo se aparta poco a poco y aprende las creencias , el lenguaje y los

    valores en la comunidad en que pertenece .

    A"01"($!-*:

    2enemos el ejemplo de la Conquista de los espaoles a nuestro imperio endonde se caracteriza por ser una adaptaci$n orzada e impuesta por otrosde orma obligatoria de orma dr!stica y la p"rdida de su identidad comopersona. T($*&"01"($!-*:

    #qu la persona cambia de una orma interna , a trav"s de la comunicaci$n y

    el dialogo en donde la persona adopta e intercambia manera o orma sedepensar combinando sus culturas en donde estas de complementan la unacon la otra . I*"01"($!-*:

    La persona de una orma voluntaria y decidida por dierentes motivos seintegra a una nueva sociedad aceptando y manejando los cambiosproducidos por dichas culturas.

    MUESTRA DE AVANCES EN NUESTRA SOCIEDAD

    3uestra sociedad al maniestar la gran variedad se cultura que poseen se ha

    unido a lo que es la 4L-0#L15#C1-3, en donde en estos 6ltimos aos se hamarcado una gran competencia entre todos los pases y es por esta causa

  • 7/21/2019 La Diversidad Cultural en El Mundo Cambios en La Cultura

    3/3

    que hemos dividido al mundo en grandes potencias que son las quesobresalen entre las dem!s dividi"ndonos en categoras y por lo cual noshemos visto orzados a cambiar modifcar y crear nuevos elementos ,bieneso servicios los cuales nos destaquen y nos reconozcan como tal como unpas 'esarrollado.

    Por eso es que hoy conocemos los dierentes arteactos que utilizamosdiariamente en nuestro haga como son los televisores, las computadoras , elinternet el cual nos ha unido de una orma m!s directa y r!pida a lasdierentes personas del mundo entero a cerca de las ultimas evoluciones onoticias que sucedan en el mundo .

    QU VENTAJAS NOS DE LA GLOBALIZACION...?

    7 #pertura de mercados, como en la +ni$n uropea.7 /edios de comunicaci$n, especialmente 1nternet.7 Crecimiento y usiones entre empresas.

    7 Privatizaci$n de empresas p6blicas.7 La desregularizaci$n fnanciera internacional.7 conoma y mercado globales.7 #cceso universal a la cultura y la ciencia.7 /ayor desarrollo cientfco8t"cnico.

    QU DESVENTAJAS NOS DE LA GLOBALIZACION..?

    7 #umento e%cesivo del Consumismo7 Posible desaparici$n de la diversidad biol$gica y cultural.7 'esaparici$n del stado de 0ienestar.7 *e pone m!s "nasis en la conoma fnanciera que a la conoma real.

    7 *u rechazo por grupos e%tremistas conduce al 2errorismo.7 Pensamiento 6nico, que rechaza doctrinas sociales y polticas distintas delas 9globalizadas:.7 /ayores desequilibrios econ$micos y concentraci$n de la riqueza( los ricosson cada vez m!s ricos, los pobres son cada vez m!s pobres.7 /ayor ;e%ibilidad laboral, que se traduce en un empeoramiento de lascondiciones de los trabajadores.7 'aos al medio ambiente, al poderse mover sustancias o procesos dainosa otros pases, donde pueden no conocer realmente sus riesgos.

    CONCLUSION:

    Podemos concluir que en nuestra actualidad la sociedad se encuentra en unconstante cambio tecnol$gico, social, personal, poltico as como econ$micodebido a esto llamado globalizaci$n por lo cual a cada pas del mundo haorzado a entrar en una competente global en donde se disputa que pas esel m!s desarrollado.