la democracia es asunto de todos

14
El Instituto Electoral del Distrito Federal y el Tribunal Electoral del Distrito Federal, presentan sus La democracia es asunto de todos T A L L E R E S P A R A E L F O R T A L E C I M I E N T O D E L O S P A R T I D O S P O L Í T I C O S El Proceso Electoral en el Distrito Federal 11 y 12 de Noviembre Progra ma Galerí a Exposicio nes Ponentes

Upload: simeon

Post on 22-Mar-2016

41 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

El Instituto Electoral del Distrito Federal y el Tribunal Electoral del Distrito Federal, presentan sus. T a l l e r e s p a r a E l f o r t a l e c i m i e n t o D e l o s p a r t i d o s p o l í t i c o s. Programa. Galería. Exposiciones. Ponentes. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: La democracia es asunto de todos

El Instituto Electoral del Distrito Federal y el Tribunal Electoral del Distrito Federal, presentan sus

La democracia es asunto de todos

T A L L E R E S P A R A E L F O R T A L E C I M I E N T O D E L O S P A R T I D O S P O L Í T I C O S

El Proceso Electoral en el Distrito Federal 11 y 12 de Noviembre

ProgramaGalería

ExposicionesPonentes

Page 2: La democracia es asunto de todos

OBJETIVO:Brindar a integrantes de los partidos políticos elementos teóricos y prácticos en materia electoral con el propósito de fortalecer sus conocimientos sobre obligaciones, fiscalización y marco legal de los institutos políticos.

11 de Noviembre

Módulo I: El Proceso Electoral en el Distrito Federal.

TEMARIO: Marco Jurídico. Conceptos Generales.

Ciudadano. Agrupación Política. Partido Político. Proceso Electoral. Campaña y Propaganda Electoral. Autoridades Electorales.

Organización y Desarrollo del Proceso Electoral. Actos Preparatorios. Jornada Electoral. Sesión de Cómputo. Declaración de Validez.

Precampaña y campaña. Concepto y determinación del periodo de precampaña. Concepto y determinación del periodo de campaña.

Propaganda electoral. Conceptos y alcances. Propaganda Institucional y gubernamental.

Mtro. Francisco M. Zorrilla Mateos, Encargado del Despacho de lla Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas del IEDF.

Page 3: La democracia es asunto de todos

Módulo II: Precampaña y campaña en materia de fiscalización.

12 de Noviembre

“Líderes juveniles en los partidos políticos”.

TEMARIO: Precampaña Conceptos de:

o Actividades publicitarias.o Precandidato.o Precampaña.

Determinación del periodo de precampaña. Prorrateo de los gastos de precampaña. Documentación que se deberá adjuntar al Informe Consolidado de

Selección Interna de Candidatos. Información que debe incluir la propaganda.

Campaña. Concepto General. Determinación del periodo de campaña. Tipos de Gastos de Campaña. Prorrateo de los Gastos de Campaña.

o Local.o Local-Federal.

Presentación de los Informes de Campaña y documentación que se deberá adjuntar a los mismos.

C.P. Gerardo López Hernández y C.P. Alejandro Malagón BallesterosUnidad Técnica Especializada de Fiscalización del IEDF.

TEMARIO: Requisitos legales. Deficiencias en el registro de candidatos.

Lic. Aidé Ramírez Hernández y Lic. César Gustavo Rosas Pérez de la Dirección de Asociaciones Políticas del IEDF.

Page 4: La democracia es asunto de todos

Módulo IV: Medios de impugnación.

TEMARIO Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral para el Distrito Federal.

Marco Legal. Integración del Sistema de Medios de Impugnación.

Reglas Comunes de los Medios de Impugnación. Plazos y Términos. Las Partes. Legitimación y Personería. Requisitos para la presentación de la demanda. Improcedencia y sobreseimiento. Pruebas. Sustanciación. Resolución. Estructura y Efectos. Medios de apremio y correcciones disciplinarias.

El juicio Electoral. Procedencia. Plazos. Requisitos Especiales. Resolución del juicio y sus efectos. Causales de Nulidad.

Juicio para la protección de los derechos políticos-electorales de los ciudadanos.

Derechos y obligaciones de los ciudadanos del Distrito Federal.

Reglas y requisitos especiales del juicio en estudio. Procedencia. Trámite y sustanciación.

Lic. Karen Elizabeth Vergara Montufar, Secretaria de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral del Distrito Federal.

Page 5: La democracia es asunto de todos

Sistema y Causas de Nulidad.

SEDE: AUDITORIO SEBASTIÁN LERDO DE TEJADA, SENADO DE LA REPÚBLICA, DONCELES NO. 14,

CENTRO HISTÓRICO.

TEMARIO

Marco conceptual. Las nulidades en el Derecho Electoral. Nulidad de votos. Nulidad de votación recibida en casilla. Nulidad de elección. Efectos de las nulidades electorales.

Marco normativo del sistema electoral de nulidades para el Distrito Federal.

Nulidad de votación recibida en casillas. Instalación de casilla o escrutinio y cómputo en lugar distinto. Entrega extemporánea del paquete electoral. Recepción de votación por personas no facultadas para ello. Error irreparable en el cómputo de votos. Permitir sufragar a personas sin derecho a ello. Impedir el acceso a representantes de partidos o coaliciones Violencia o presión sobre funcionarios, electores o representantes de

partido o coalición. Impedir el ejercicio del voto sin justificación. Irregularidades graves.

Nulidad de elección. Análisis de cada una de las hipótesis que prevé la Ley Procesal para el

Distrito Federal. Nulidad por violación a los principios constitucionales.

Lic. Juan Manuel Lucatero Radillo y Lic. Rodolfo Vargas Garza del Tribunal Electoral del Distrito Federal.

Page 6: La democracia es asunto de todos

Fernando José Díaz Naranjo, Consejero Electoral; Marco Antonio Michel Díaz, Representante del PRI ante el IEDF; Yolanda C. León Manríquez, Consejera Electoral; Jaime Cicourel Solano, Director del Centro de Capacitación del TEDF; Enrique Álvarez

Raya, Representante Suplente del PRI ante el IEDF.

Taller para el Fortalecimiento de los Partidos Políticos en el Auditorio Sebastián Lerdo de Tejada del Senado de la República

Page 7: La democracia es asunto de todos

Francisco M. Zorrilla Mateos, Encargado del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas del IEDF; José Armando Díaz Velasco, Oficina de la

Consejera Electoral Yolanda C. León Manríquez

José Armando Díaz Velasco, Oficina de la Consejera Electoral Yolanda C. León Manríquez

Page 8: La democracia es asunto de todos

Francisco M. Zorilla Mateos, Encargado del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas del IEDF

Gerardo López Hernández y Alejandro Malagón Ballesteros de la Unidad Técnica Especializada de Fiscalización del IEDF; Nahum R. Flores Meza, Oficina

de la Consejera Electoral Yolanda C. León Manríquez

Page 9: La democracia es asunto de todos

Aidé Rodríguez Hernández y César Gustavo Rosas Pérez de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas del IEDF; Nahum R. Flores Meza, Oficina

de la Consejera Electoral Yolanda C. León Manríquez

Karen E. Vergara Montufar, TEDF: Citlali A. Aldaz Echeverría, Oficina de la Consejera Electoral Yolanda C. León Manríquez

Page 10: La democracia es asunto de todos

Adolfo Vargas Garza y Juan Manuel Lucatero Radillo, Tribunal Electoral del Distrito Federal

Julia Muños de Cote, representante del PRI y Citlali A. Aldaz Echeverría, Oficina de la Consejera Electoral Yolanda C. León Manríquez

Page 12: La democracia es asunto de todos

Francisco M. Zorrilla Mateos

Gerardo López Hernández

Director de Quejas y Encargado del Despacho de la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas del Instituto Electoral del Distrito Federal.

Es licenciado en Derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México.

Cuenta con estudios de posgrado en Argumentación Jurídica y Derecho Tributario por esa misma institución y también es especialista en Derecho Constitucional por la Universidad Nacional Autónoma de México.

Es maestro en Derecho Regulatorio y de la Competencia Económica por la Universidad de Bonn, en Alemania.

Se ha desempeñado profesionalmente en el sector público tanto en el Instituto Federal Electoral como en el Instituto Electoral del Distrito Federal, y en el sector privado en diversos despachos y consultorías, así como en varios proyectos académicos.

Ha publicado diversos artículos en revistas especializadas tanto en México como en el extranjero y también es coautor de los libros "Los límites a las remuneraciones de los servidores públicos" y "Regulación energética contemporánea".

Egresado de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México en donde obtuvo el título de Licenciado en Contaduría. Se desempeñó como Auditor Externo en el Despacho Mancera, SC, ERNST & YOUNG; posteriormente en el Despacho Servicios Especializados de Contaduría Pública, SC, ocupó el mismo cargo. Además, desempeño el cargo de Contador General en la empresa Operadora de Restaurantes Helen’s, SA de CV. En el mes de septiembre de 2000, ingresó a la Dirección de Fiscalización actualmente Unidad Técnica Especializada de Fiscalización del Instituto Electoral del Distrito Federal ocupando el cargo de Coordinador de Fiscalizador.

Alejandro Malagón BallesterosEgresado de la Universidad Nacional Autónoma de México en donde obtuvo el título de Licenciado en Contaduría. EXPERIENCIA PROFESIONAL En febrero de 2007, ingresó a la Dirección de Fiscalización actualmente Unidad Técnica Especializada de Fiscalización del Instituto Electoral del Distrito Federal, ocupando diversos cargos; siendo el actual el de Coordinador de Fiscalizador, coordinando los trabajos de fiscalización de los Informes Anual, de Campaña y Precampaña de los partidos políticos en el Distrito Federal, así como apoyando en la elaboración de la normatividad electoral consistente en el Reglamento del Instituto Electoral del Distrito Federal para la Fiscalización de los Recursos de los Partidos Políticos, programas de trabajo y guías para la fiscalización. En la iniciativa privada tiene una experiencia laboral de más de 25 años en las áreas de auditoría, contabilidad, finanzas y administración en despachos de auditores públicos y empresas del sector privado.

Page 13: La democracia es asunto de todos

Aidé Ramírez Hernández

César Gustavo Rosas Pérez

Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Labora en el Instituto Electoral del Distrito Federal desde el año 2006 en la Unidad de Asuntos Jurídicos y actualmente en la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas.

Participó en los procesos electorales del Distrito Federal en los años 2006 y 2008-2009, desarrollando trabajos en el registro de candidatos a los diversos cargos de elección popular.

Egresado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Labora en el Instituto Electoral del Distrito Federal desde el año 2008 en la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas.

Participó en los procesos electorales del Distrito Federal en los años 2006 y 2008-2009, desarrollando trabajos en el registro de candidatos a los diversos cargos de elección popular.

Karen Elizabeth Vergara MontufarSecretaria de Estudio y Cuenta adscrita a la Ponencia de la Magistrada Aidé Macedo Barceinas, del Tribunal Electoral del Distrito Federal. Es especialista en Derecho Constitucional, egresada de la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y Licenciada en Derecho por el Centro Universitario México. Entre otras actividades, de 2007 a 2011 ocupó diversos cargos en el Instituto Federal Electoral, en su última etapa en dicho instituto fungió como Subdirectora en la Dirección de Quejas de la Dirección Jurídica. En 2006 y 2007 laboró en el Tribunal del Poder Judicial de la Federación, Sala Regional Toluca como Jefa de Departamento y Secretaria de Estudio y Cuenta. Ha participado en diversos talleres, cursos y diplomados en materia de Transparencia, y Derecho Electoral.

Page 14: La democracia es asunto de todos

Adolfo Vargas Garza

Juan Manuel Lucatero Radillo

Secretario de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral del Distrito Federal Es licenciado en Derecho, por la Universidad Nacional Autónoma de México, con la especialidad en Derecho Constitucional y Administrativo. Cuenta con estudios de Maestría en Derecho Constitucional, por la Universidad Marista. Ha realizado Cursos de Postgrado en Derecho: Especialidad en Derecho Administrativo y en Derechos Humanos en la Universidad de Salamanca y en la Universidad de Castilla-La Mancha, España. Fue Especialista Técnico de la Dirección Ejecutiva del Servicio Profesional Electoral del Instituto Federal Electoral y Jefe de Departamento de la Dirección de Normatividad y Consultoría de la Dirección Jurídica del mismo Instituto. En el Instituto Electoral del Distrito Federal fungió como Subdirector de Consulta, Subdirector de Normatividad y Supervisor Proyectista de la Unidad de Asuntos Jurídicos. Así como Apoderado y representante legal de dicho Instituto y como Secretario Técnico de la Comisión Especial para la Integración de los Consejos Distritales. En la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal se desempeñó como Subdirector Jurídico y de Responsabilidades de la Contraloría Interna. Ha participado en una serie de cursos, talleres y diplomados en materia de derecho electoral, transparencia y derechos humanos.

Secretario de Estudio y Cuenta del Tribunal Electoral del Distrito Federal Es licenciado en Derecho por la Universidad de Colima, con especialidad en criminalística. Entre otros cargos, se ha desempeñado como Jefe de Departamento y Agente del Ministerio Público Federal, en la Procuraduría General de la República. Desde 2003 se incorporó al Tribunal Electoral del Distrito Federal como Secretario Auxiliar y como Secretario de Estudio y Cuenta. Ha participado en diversos cursos de capacitación y actualización en temas de derecho.