la creatividad en los niños

28

Upload: guest1947e2

Post on 27-May-2015

4.800 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La Creatividad en los niños
Page 2: La Creatividad en los niños

La capacidad creadora se considera por lo general como algo positivo y por consiguiente, se le asocia a veces con la inteligencia, con el hecho de que el alumno responda o preste simplemente atención.

El niño que se aburre, mira por la ventana se muestra díscolo o simplemente habla demasiado, puede considerarse creativo.

Page 3: La Creatividad en los niños

Torrance (1967) hizo una lista de comportamientos específicos que él considera como indicadores de talento creador.

Page 4: La Creatividad en los niños

El alumno es capaz de ocupar su tiempo sin que se lo estimule, va más allá de las tareas asignadas, hace preguntas que sobrepasan el simple “por qué” o el “cómo”, sugiere formas distintas de hacer las cosas.

No tiene miedo de ensayar algo nuevo y goza dibujando o pintando imágenes, hasta cuando el maestro está dando la clase.

Page 5: La Creatividad en los niños

Es así mismo observador, no le preocupa parecer diferente a los demás y goza haciendo experimentos con los objetos.

Se debe considerar como parte integrante del pensamiento creador la aptitud para concebir gran número de ideas y por lo general, se hace referencia a la misma como a un “factor de fluidez”.

Page 6: La Creatividad en los niños

Otro factor generalmente considerado como parte de la capacidad creadora es la aptitud para pasar de un tipo de pensamiento a otro, o la flexibilidad en los esquemas de pensamiento.

Otro factor que se considera con frecuencia es la aptitud para concebir ideas no usuales o remotas.

Page 7: La Creatividad en los niños

Uno es el hecho de ver relaciones donde otros no las ven.

Otro es la capacidad para elaborar en torno a una idea.

Tercero es el hecho de ser sensible a los problemas o de ver distintas formas de mejorar o modificar una situación o un objeto.

Page 8: La Creatividad en los niños

Recientemente ha habido algunos programas que se supone incrementar la capacidad creadora de los niños.

Algunas de las teorías que sirven de base a los mismos son semejantes a la de los programas para adultos, aunque los procedimientos son completamente distintos.  

Page 9: La Creatividad en los niños

El programa está dividido en tres grupos:

*El primero está destinado al instructor universitario que prepara futuros maestros.

*El segundo está destinado al uso de los que siguen el curso de preparación.

*El tercero es para usar en el aula con los niños.

Page 10: La Creatividad en los niños

El objetivo de este programa es incrementar la capacidad creadora de los individuos en todo el proceso de aprendizaje.

Otro programa creado primordialmente para los grados superiores de la escuela primaria, prescinde por completo del docente. Este consiste en una serie programada de quince lecciones en forma de historietas.

Page 11: La Creatividad en los niños

Se insiste en un amplio enfoque de la creatividad haciendo que los niños desarrollen muchas actividades en muchos sectores.

Se hacen sugerencias referentes a las formas de planificar una clase que ponga el acento en ocho rasgos.

Page 12: La Creatividad en los niños

La fluidez de pensamiento. Flexibilidad. Originalidad. Elaboración mental. Aceptación de riesgos. Complejidad. Curiosidad. Imaginación.

Page 13: La Creatividad en los niños

Parnes (1966) enumera varios de los principios en que se basa su método particular.

Uno de esos principios es el desarollo de muchas ideas y muchas soluciones para un problema dado.

Page 14: La Creatividad en los niños

Esto significa pensar en un gran número de posibles alternativas, partiendo de la base de que cuantas más soluciones se sugieran, mayores son las posibilidades de que uno sea creativo.

Page 15: La Creatividad en los niños

El segundo principio es el juicio diferido, esto es cuando alguien está trabajando en un problema particular se retiene todo juicio, de modo que se genere un gran número de ideas sin ningún intento inmediato de hallar una rápida solución al problema.

Page 16: La Creatividad en los niños

Su tercer principio básico es la formación de asociasiones remotas, algunas cosas van habitualmente juntas, como sal y pimienta, hielo y nieve.

Page 17: La Creatividad en los niños

Otra forma de encarar el desarrollo del pensamiento creativo se llama sinéctica (Gordon 1961, Prince 1970) este enfoque que difiere del anterior enfatiza el uso de la metáfora y la analogía.

Page 18: La Creatividad en los niños

El enfoque sinéctico se ha usado sobre todo

con algún éxito para resolver problemas en la industria.

El plan exige que se pase media hora todos los días haciendo una variedad de interesantes experimentos y ejercicios que se supone desarrollen la flexibilidad, la originalidad, la inventiva y la adaptabilidad.

Page 19: La Creatividad en los niños

El primero es el problema o conjunto de circunstancias que es preciso modificar o resolver.

El segundo paso es la reunión de las experiencias pasadas, para atacar de frente el problema.

El tercer paso es la resolución y la evaluación del éxito del ataque.

Page 20: La Creatividad en los niños

La forma en que se enseña el arte puede anular la creatividad y es posible que la ensenanza tendiente a desarrollar la creatividad anule el arte.

Page 21: La Creatividad en los niños

Aquellos que favorecen el enfoque “amplio” piensan que la diversidad de materiales se adapta a los diferentes intereses de los alumnos.

El enfoque “profundo” defiende la idea de que la concentración en unos pocos materiales lleva a un aprendizaje progresivo.

Page 22: La Creatividad en los niños

Si bien el enfoque “profundo” para la ensenanza del arte cuenta con apoyo, es interesante observar que una vasta mayoría de programas particularmente en la escuela primaria son básicamente programas “amplios”.

La razón que se da para ese enfoque es que los alumnos deben saber como usar los materiales antes de que puedan crear con ellos.

Page 23: La Creatividad en los niños

Por regla general se considera que el arte es una parte importante del programa del niño en la escuela primaria.

Aveces en una escuela primaria con un programa de estructura más flexible, el salón de arte está abierto a todo niño que haya terminado su tarea durante quince minutos o un par de horas.

Page 24: La Creatividad en los niños

En algunas escuelas, el horario de la mañana está dedicado a materias más académicas como matemática, por la tarde los niños quedan libres para elegir una o más actividades.

Page 25: La Creatividad en los niños

La función del maestro es la de favorecer el autodescubrimiento del niño y estimular la profundidad de su expresión.

La expresión creadora es el polo opuesto de la memorización, en la clase de arte donde es indispensable dar curso a la inventiva personal, a la expresión y a la independencia del pensamiento.

Page 26: La Creatividad en los niños

Cualquier procedimiento que se dicte en clase debe estar encaminado a estimular y no detener la actividad creadora.

Los niños que poseen mucha energía y que son más libres en sus respuestas pueden necesitar que dichas energías se canalicen en forma aceptable.

Page 27: La Creatividad en los niños

*Es importante desarollar la capacidad creadora a una edad temprana*

Page 28: La Creatividad en los niños