la comunicaciÓn en investigaciÓn el marco teÓrico

12
LA COMUNICACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL MARCO TEÓRICO El resumen de un trabajo de investigación Componentes Confección del resumen

Upload: neve-hoover

Post on 01-Jan-2016

79 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

LA COMUNICACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL MARCO TEÓRICO. El resumen de un trabajo de investigación Componentes Confección del resumen. COMUNICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN. 1.- OBJETIVOS Y TIEMPOS DIFERENTES. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN INFORME. TESIS ARTICULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: LA COMUNICACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL MARCO TEÓRICO

LA COMUNICACIÓN EN INVESTIGACIÓN

EL MARCO TEÓRICO

El resumen de un trabajo de investigación

Componentes

Confección del resumen

Page 2: LA COMUNICACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL MARCO TEÓRICO

COMUNICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

1.- OBJETIVOS Y TIEMPOS DIFERENTES

TESIS

ARTICULOS DE PUBLICACIONES PERIÓDICAS

TRABAJOS PARA REUNIONES CIENTÍFICAS

INFORMES A INSTITUCIONES FINANCIERAS

PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN

INFORME

Page 3: LA COMUNICACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL MARCO TEÓRICO

COMUNICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

2.- FORMA Y CONTENIDOS SIMILARES

INTRODUCCIÓN

MÉTODOS

RESULTADOS

DISCUSIÓN

Page 4: LA COMUNICACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL MARCO TEÓRICO

INTRODUCCIÓN

MÉTODOS

RESULTADOS

DISCUSIÓN

METODO CIENTÍFICO

PROTOCOLOINFORME

PRUEBA DE HIPÓTESIS

PROBLEMA-HIPÓTESIS-CONSECUENCIAS OBSERVACIONALES

EXPERIMENTACIÓN

COMPARACIÓN. RECHAZO/ACEPTACIÓN DE HIPÓTESIS

MARCO TEÓRICO, PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA HIPÓTESIS, OBJETIVOS

DISEÑO, MUESTREO, UA, VARIABLES, TÉCNICA DE RECOLECCIÓN DE DATOS, PLAN DE ANÁLISIS

QUÉ SE ESPERA OBTENER

Page 5: LA COMUNICACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL MARCO TEÓRICO

El resumen es una versión miniatura del trabajo de investigación.

Debe describir brevemente cada sección del proceso de investigación

Debe ser elaborado con oraciones sencillas y párrafos cortos

Generalmente es lo último que se elabora, aunque puede hacerse un borrador previo para estipular lo más importante del trabajo

EL RESUMEN

Page 6: LA COMUNICACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL MARCO TEÓRICO

EL RESUMEN

TITULO DEL TRABAJO

AUTORES – FILIACIÓN

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS DEL TRABAJO

METODOLOGÍA

RESULTADOS

CONCLUSIÓN

PROPUESTAS/COMENTARIOS/SUGERENCIAS

200 A 350 PALABRAS

Encabezado

Cuerpo

Page 7: LA COMUNICACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL MARCO TEÓRICO

EL TÍTULO DEL TRABAJO

Es lo primero que ve el lector

Es lo que estimula la lectura del artículo o resumen

•Un buen título debe ser corto, preciso y conciso.

•Debe deja claro los objetivos y variables centrales del estudio.

•Son las "palabras claves" del proyecto.

•Si es posible y no lo prolonga, en el título se podría anticipar el diseño. Es importante explicitar la población o universo que será investigado

Page 8: LA COMUNICACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL MARCO TEÓRICO

EL TÍTULO DEL TRABAJO

UN BUEN TÍTULO ES AQUEL QUE CON EL MÍNIMO DE PALABRAS DESCRIBE ADECUADAMENTE EL CONTENIDO DEL TRABAJO

ERRORES

MUY CORTO

MUY LARGO

POCO ESPECÍFICO

AMBIGUO

SINTAXIS POBRE

CON ABREVIATURAS

PERIODÍSTICO

Page 9: LA COMUNICACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL MARCO TEÓRICO

EJEMPLOS

OBJETIVO DEL TRABAJO: Comparar el crecimiento y desarrollo de lactantes que nacieron con bajo peso según hayan sido alimentados con lactancia materna exclusiva o con leche de vaca

RESULTADOS: No hubo diferencias significativas en el crecimiento, pero los lactantes alimentados con lactancia materna exclusiva se desarrollaron adecuadamente, no así los alimentados con leche de vaca.

Page 10: LA COMUNICACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL MARCO TEÓRICO

LA ALIMENTACIÓN Y EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO EN LACTANTES NACIDOS CON BAJO PESO

LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA: VALE LA PENA?

EFECTO DE LME SOBRE EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE RECIÉN NACIDOS

EL BAJO PESO AL NACER Y LA ALIMENTACIÓN EN EL PRIMER AÑO DE VIDA

LME VS LECHE DE VACA

LA IMPORTANCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA EN LACTANTES NACIDOS CON BAJO PESO

INCIDENCIA DEL TIPO DE ALIMENTACIÓN SOBRE EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS LACTANTES NACIDOS CON BAJO PESO

BAJO PESO AL NACER: LA IMPORTANCIA DE LA ALIMENTACIÓN

EFECTO DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA Y LA ALIMENTACIÓN CON LECHE DE VACA SOBRE EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LACTANTES QUE NACIERON CON BAJO PESO AL NACER

INCIDENCIA DE LA LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA SOBRE EL DESARROLLO DE LACTANTES CON BAJO PESO AL NACER

Page 11: LA COMUNICACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL MARCO TEÓRICO

CUERPO DEL RESUMEN

Debe ser escrito en pasado

No debe contener abreviaciones, sólo que sea necesario

No debe contener nada que no se describa en el trabajo completo

No debe referirse a citas bibliográficas ni a tablas y gráficos del trabajo

El lenguaje debe ser claro y sencillo

Debe cumplimentar con todos los componentes o secciones

Page 12: LA COMUNICACIÓN EN INVESTIGACIÓN EL MARCO TEÓRICO

METODOLOGÍA Población

Diseño

Variables

Abordaje metodológico

Técnica de recolección de datos

Plan de análisis

Estadísticas empleadas

Marco teórico de análisis