la comunicación afectiva

Upload: alex-ramirez-arballo

Post on 29-May-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/9/2019 La comunicacin afectiva

    1/1

    La comunicacin afectiva

    lex Ramrez-Arballo

    Creo que la comunicacin afectiva, la comunicacin que da frutos, debe cimentarse sobre lavoluntad y la conviccin. Es decir, no creo que sta se realice en un mero nivel pragmtico, comode hecho ocurre en la vida diaria sino que, adems, debe prevalecer un deseo compartido, unaconjugacin de intereses que habrn de convertirse en comunin.

    An ms, creo que es posible educar a las personas para que aprendan a privilegiar, por encima desus propios intereses, la conciencia de que la comunicacin acerca a las personas y permite laconstruccin de identidades colectivas fuertes. En el terreno de la comunicacin es posible serenteramente democrtico -es posible ser a un tiempo vencedor-vencido- pues la tica nos permiteacercarnos y equipararnos con el otro. No es una pugna de poder, o no debera serlo, sino un flujoconstante de contrastacin de expresiones, opiniones e ideas donde los participantes aceptan conalegra las reglas del juego.

    Cmo aceptar las reglas del juego, quin las ha establecido, en qu consisten exactamente?Empezar por la ltima pregunta: la regla de oro de la comunicacin afectiva consiste en conocer lasenormes limitaciones de mi entendimiento; si aceptamos verdaderamente que la mirada que yoextiendo sobre el mundo es siempre parcial, puedo entonces aceptar con humildad la pobreza de misrecursos. Quienes dialogan desde la humildad estn destinados a construir imperios de humanidad yde belleza.

    Esta regla deviene de la filosofa y en concreto de la tica. Se trata de un aserto racional que si bien

    es cierto tiene parangn en algunas mximas religiosas, es producto de un reflexionar constantesobre nuestro ser en el mundo y encarna en nuestra realidad histrica. De tal manera que debemosaceptar estos principios no tanto como una imposicin arbitraria sino como conocimientodecantado a travs de los siglos, es decir, sabidura.

    Poseer una actitud soberbia y desptica solo acarrea dolores y amargura. Quien as acta renuncia alplacer ms alto al que podemos aspirar los humanos: el encuentro solidario con los dems. Por ellocreo que la aceptacin de lo que aqu he llamado las reglas del juego es el camino ms cierto a laliberacin interior. La comunicacin afectiva justifica nuestra existencia y la pone al servicio de losdems, no como una consecuencia fatal sino como un acto de donacin profunda.