la competencia en cl

7
Felipe Zayas Fuente: REAL DECRETO 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación primari a

Upload: felipe-zayas

Post on 06-Apr-2017

984 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La competencia en CL

Felipe Zayas

Fuente: REAL DECRETO 1513/2006, de 7 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la Educación primaria

Page 2: La competencia en CL

Uso del lenguaje como instrumento de:• Representación, interpretación y comprensión de la

realidad.• Comunicación en los diferentes ámbitos de la actividad social.• Organización y autorregulación del pensamiento, las emo- ciones y la conducta.

Page 3: La competencia en CL

a) Interacciones orales:• Escuchar, exponer y dialogar siendo conscientes de los

principales tipos de interacción social, de las reglas propias del intercambio en diferentes situaciones para adecuar el discurso a la situación. Capacidad para interactuar teniendo en cuenta las diferencias culturales y de opinión con los interlocutor

b) Comprensión de textos:• Habilidades para buscar, recopilar y procesar información.• Lectura como fuente de placer y como fuente de

conocimientos de otros mundos y culturas.

c) Composición escrita:• Composición de distintos tipos de textos con intenciones

comunicativas y creativas diversas.d) Reflexión sobre la lengua

• Conocimiento reflexivo del funcionamiento del lenguaje y de sus normas de uso.

Page 4: La competencia en CL

1. Intervenir en actividades sociales y comunitarias• Expresar los pensamientos, emociones, vivencias, opiniones…• Dialogar y resolver pacíficamente los conflictos.• Dar coherencia y cohesión al discurso.

2. Uso del lenguaje para aprender• Generar ideas y estructurar el conocimiento.

3.Lograr objetivos personales• Regular las propias acciones y tareas.• Disfrutar del uso estético del lenguaje.• Desarrollar la autoestima y la confianza en uno

mismo.

Page 5: La competencia en CL

1. Currículo de lengua:• Las habilidades y estrategias como eje del currículo• Aprendizaje del uso de la lengua en diversos ámbitos sociales• Reflexión sobre la lengua y sus normas de uso

2. Conjunto de las áreas lingüísticas:• Competencias transferibles entre lenguas (educación plurilingüe)• Educación pluricultural.

Page 6: La competencia en CL

3. Conjunto de las áreas:• El lenguaje como medio de comunicación en el aula• El lenguaje como medio de acceder al conocimiento:

• acceso a las fuentes de información• composición de textos para construir y comunicar conocimientos: describir, definir, resumir, explicar, justificar, argumentar, demostrar…

Page 7: La competencia en CL

4. Tutoría:• Uso de la lengua para expresar los pensamientos, emociones, vivencias, opiniones.• Uso de la lengua en interacciones orales para la resolución de conflictos.• Animación a la lectura.

5. Centro: • Participación del alumnado en la gestión del centro.• Organización de la biblioteca y actividades de animación a la lectura.• Otras medidas organizativas y funcionales.