la comarca nª 43 | 26/12/2015

24
Número 43 | Sábado, 26 diciembre 2015 1 € - PERIÓDICO CON FINES BENÉFICOS www.semanariolacomarca.es El beneficio de este periódico será desnado a la Asociación San Vicente de Paúl Fue un divertido y entrañable espectáculo de la Familia Salesiana de Pozoblanco el pa- sado martes en El Silo. Página 20 SOCIEDAD Torrecampo se convierte en un gran Belén Viviente Un belén vivien- te gigante de 5.000 metros cuadrados, que acapara casi to- do el centro históri- co de Torrecampo, dará luz a Los Pe- droches. Organiza- do por la Peña Cul- tural Belén Viviente de Torrecampo. Es como viajar 2.000 años atrás en un empo más sencillo. Visitar Torrecampo este fin de semana es un viaje por los sendos. Los Pedro- ches se convierten con esta represen- tación en un refe- rente andaluz esta Navidad. Página 17 Entrevista al presidente de Olipe POZOBLANCO 10 30.000 € de Diputación para Añora COMARCA 14 Entrevista a la escritora Raquel Gil CULTURA 18-19 Este sábado se disputa el III Memorial Anto- nio Gómez en los campos del Recinto Ferial de Pozoblanco. Página 23 DEPORTES Más de 300 chavales parcipan en el Memorial Antonio Gómez Aterrizaje forzoso en Valdocco FIESTAS n Con más de 5.000 metros acaparará casi todo el centro histórico /ARCHIVO

Upload: semanario-la-comarca

Post on 25-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

Número 43 | Sábado, 26 diciembre 2015 1 € - PERIÓDICO CON FINES BENÉFICOS www.semanariolacomarca.es

El beneficio de este periódico será destinado a la Asociación San Vicente de Paúl

Fue un divertido y entrañable espectáculo de la Familia Salesiana de Pozoblanco el pa-sado martes en El Silo. Página 20

SOCIEDAD

Torrecampo se convierte en un gran Belén Viviente

Un belén vivien-te gigante de 5.000 metros cuadrados, que acapara casi to-do el centro históri-co de Torrecampo, dará luz a Los Pe-droches. Organiza-do por la Peña Cul-tural Belén Viviente de Torrecampo. Es como viajar 2.000 años atrás en un tiempo más sencillo. Visitar Torrecampo este fin de semana es un viaje por los sentidos. Los Pedro-ches se convierten con esta represen-tación en un refe-rente andaluz esta Navidad. Página 17

Entrevista al presidente de Olipe

POZOBLANCO 10

30.000 € de Diputación para Añora

COMARCA 14

Entrevista a la escritora Raquel Gil

CULTURA 18-19

Este sábado se disputa el III Memorial Anto-nio Gómez en los campos del Recinto Ferial de Pozoblanco. Página 23

DEPORTESMás de 300 chavales participan en el Memorial Antonio Gómez

Aterrizaje forzoso en Valdocco

FIESTAS nCon más de 5.000 metros acaparará casi todo el centro histórico

/ARCHIVO

Page 2: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

2

LA OPINIÓN“Por San Silvestre y Santa Coloma, el mes de enero asoma”LA FRASE

LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

Cuando estamos en el ecuador de las fiestas navideñas, a los que alcanzamos ya una cierta edad

nos embarga en estas fechas tan seña-ladas una cierta nostalgia de algunas de las pasadas, sobre todo en edad in-fantil. Para mí, quizá las que mejor re-cuerdo me dejaron fueron las del año 1974, cuando tenía 12 años.

Esas Navidades, mis primos Ángel e Isabel, pasaron las mismas en mi casa, por un problema de enfermedad de su abuelo que le obligó a estar ingresado en el hospital de nuestra capital.

Fueron quince días vividos inten-samente, desde el primer minuto al levantarnos hasta que nos recogía-mos para dormir. Eran los tiempos en los cuales todos comíamos juntos en la olla, recuerdo una comida que nos gustaba mucho, y especialmente a mi primo, el guiso de patatas con espina-zo y costilla. Las típicas perrunas case-ras hechas por mi madre Luciana, co-cidas en la panadería del “cachondo”, los chupitos de anís dulce a escondidas que sabían mejor y la merendilla de cantero de pan con aceite y azúcar.

También recuerdo con especial dul-zura el tiempo que le dedicábamos a ver los juguetes en el supermercado de “Casa Olid”, en la planta superior, con gran cantidad y variedad de jugue-tes. Hasta la tarea de ir a recoger los huesos a la carnicería de Juan García, que junto a sus hijos, Pedro y Juane-le, gestionaban la sección cárnica en dicho supermercado de “Olid”, tarea a la que me mandaba mi padre para la alimentación de los cinco perros po-dencos de caza que teníamos en casa. Este supermercado, que se encuentra en lo que hoy es el Centro-bar, fue el pionero en Los Pedroches a finales de los sesenta, marcando un estilo nuevo tanto en la alimentación como en la ju-guetería.

Mi primo Ángel y yo dormíamos en una habitación-bodega de no más de siete metros cuadrados, con una cama pequeña desmontable, pero la verdad es que dormíamos como benditos. Partidos de fútbol en cualquier calle

o en una cerca con incipiente hierba, las películas en blanco y negro por la tarde, el torneo de Navidad de balon-cesto del Real Madrid, los villancicos cantados casa por casa en la tarde no-che del día 24 y que sirvieron para sa-car unas cien pesetillas para cada uno, eran vividos con la máxima intensidad en un mundo sin problemas, sin pensar en las notas del colegio, ni en ningún problema de futuro.

Uno de los peores momentos era el sábado cuando mi madre nos lavaba de arriba a abajo en la palangana con agua caliente, le temíamos más que un gato escaldado.

Incluso recuerdo con nitidez, una de las canciones más oídas de aquel final de año, “Llorando por Granada” con sus misteriosas notas de: “Dicen que es verdad que su alma está encantada por perder un día Granada y que llo-raba…..” canción cantada por el grupo andaluz “Los Puntos” y en la que se na-rra los lamentos de Boabdil, último rey moro de Granada.

El colofón final a unas vacaciones de Navidad especiales llegó el día de reyes, el último que compartí en casa con mis primos. Llegó un rey, que fue el padre de mis primos, mi tío Manolo, que nos regaló a los dos lo mismo, unas botas de fútbol y un balón de fútbol de goma especial.

Aquellas Navidades para mí fueron las mejores, pero lo fueron porque compartimos como niños y personas, porque en mi casa vivimos nueve per-sonas: mis padres, mi abuela materna, mis tres hermanas mayores mis dos primos y yo.

No teníamos cuarto de baño, ni mó-viles, ni gambas de Huelva, ni coche, ni…. muchísimas cosas que hoy tiene hasta la familia más humilde, claro que ahora hay también menos familiaridad, naturalidad y vecindad, porque el lla-mado “progreso” casi las ha aniquilado.

Para mí, mientras yo tenga memoria, unas de las mejores navidades fueron las de 1974.

¡Felices fiestas para todos y especial-mente para todos los pedrocheños! n

Director EMILIO GÓMEZ LÓPEZ [email protected] Presidente Editor MIGUEL CARDADOR LÓPEZ [email protected] Redactor Jefe ANTONIO MANUEL CABALLERO

Fotografía RAFA SÁNCHEZ RUIZ www.fotoslospedroches.com

Distribución ELOISA SERRANO [email protected]. 678 452 514

Maquetación y WebJOSÉ ÁNGEL JIMÉNEZ GARCÍA www.sageljimenez.es

Impresión y Rotativa INICIATIVAS S.L.

DIRECCIÓNC/ Santa Eufemia, 19.

14400 Pozoblanco (Córdoba)

CORREO ELECTRÓ[email protected]

[email protected]

SITIO WEBwww.semanariolacomarca.es

MIGUELCARDADORLÓPEZn Presidente-Editor

Aquella Navidad de 1974

EDITORIAL

Música en este �nal de año

Y pasó la Nochebuena. Lo hizo como lo hacen las cosas que pa-san en el tiempo, con recuerdos,

felicitaciones y alegría. No es sólo la cena sino los preparativos, las charlas que preceden al banquete y los espe-ciales de televisión que casi siempre nos ponen canciones de otros años o de otras navidades.

Las canciones de los Serrat, Rafael, Bosé, Sabina, Bunbury o Ana Torroja están asociadas a momentos de nues-tra vida. Eran canciones que se sentían y se leían. Pertenecían a estados de ánimo de un tiempo. Las asociamos a una relación de amor no correspondi-do, a un viaje, a un baile, en definitiva a la manera de vida que llevábamos cuando salieron. Es curioso que pasó el tiempo y olvidamos el motivo por el que nos gustó esa canción pero los te-mas permanecen y nos siguen gustan-do. Cada canción es una historia pero engloba las historias de todos los que la escuchan y se identifican con ella.

Antes, buscar y encontrar un tema que nos gustara es más difícil que aho-

ra. De la radio grabábamos en cintas de cassette las canciones. Muchas de ellas con la voz del locutor que las pre-sentaba. También en Nochebuena y en Nochevieja grabábamos los especiales de música en cintas VHS y Beta.

El hecho de buscar una canción hacía que ansiaras más ese tema. La búsque-da era preciosa. Ir por la calle y escu-char como por la ventana de alguna casa salían los sonidos y los acordes de una canción. Eso era maravilloso o que en la radio pincharan al fin el tema que tanto adorabas. La música en cier-to modo ha guiado nuestra vida senti-mental y de ocio. Están los que les gus-ta bailar moviéndose al compás de sus emociones y a los que les gusta escu-char las canciones, sentirlas y cantarlas para dentro.

Llegará la Nochevieja con la gala de fin de año en las televisiones. Volverán esas canciones que teníamos escondi-das en alguna parte con sus acordes y melodías. Es curioso pero cada año la música de los 80 es la que aparece en estos musicales. Siempre vuelven los mismos, las voces de antes. Sus can-ciones perduran con el paso del tiem-po. Las canciones que se hacen ahora se hacen con más medios, mejor soni-do pero con menos sentimiento, pues apenas sobreviven unas navidades. n

CARTAS AL DIRECTOR [email protected]

Los siguientes ayuntamientos y las siguientes entidades colaboran con la difusión y la lectura de este perió-dico a precio de costo de impresión:

• Pozoblanco • Santa Eufemia • El Viso • Alcaracejos • Villanueva de Córdoba • Pedroche • Conquista • Belalcázar

• Dos Torres • Hinojosa del Duque • Villanueva del Duque • Añora • El

Guijo • Fuente la Lancha • Torrecam-po • COVAP • CAMF Pozoblanco

COLABORAN

Sábado, 26 de diciembre de 2015

Page 3: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

3SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

CAFÉ SIN INTERMEDIARIOS

Sábado, 26 de diciembre de 2015

MIGUELCARDADORMANSOn Ingeniero Sup. Industrial

Desde mi ventana de Southampton...

La vida es ‘serie’Tras estas elecciones, dos cosas

me han quedado claras y eso, que como bien apuntaba Jordi Évole

en un artículo, la jornada de reflexión no es el lunes donde sería de mayor utili-dad para digerir lo ocurrido. La primera, hay un techo del 20-25% de españoles que no se animan a participar en eso de introducir el sobrecito ni aunque le en-treguen un bocadillo de jamón con co-ca-cola tras solemne y patriótico acto. El máximo histórico de participación del 79,97% en 1982 queda demasiado lejos. La segunda, los indicios apuntan a que definitivamente la vida está dirigida por un director de serie televisiva. A veces, toca drama, otras terror o suspense y casi siempre guioniza comedia.

En esa dirección, me inspiran títulos de fabulosas series para describir la si-tuación en la que política y emocional-mente nos encontramos. ‘Aquí no hay quien viva’ es uno de ellos. España vive en un “viejo” edificio de 40 años llama-do Democracia, donde la mitad de los vecinos no entienden, comprenden, ni comparten la decisión de voto del pasa-

do domingo de la otra mitad; y viceversa. Por lo que todo parece una de esas có-micas juntas lideras por Juan Cuesta en las cuales nada se decidía por la ausencia de consenso. Además, no faltan aspiran-tes al papel de Doña Concha para gritar el célebre “¡Váyase señor Rajoy, váyase!”.

Pero por ser un poco constructivo, el que viene que ni pintado es ‘Manos a la Obra’. Ese edificio al que me refería an-tes, está algo o bastante desgastado de-bido al mal uso. En la votación, un poco más del 50% creen oportuno llamar a los “expertos” de toda la vida para tapar los agujeros creados, reformar algunos habitáculos y acabar con una mano de pintura en las paredes. El problema sur-ge porque el 28,72% las quieren azules y lisas, mientras que el 22,01% rojas y con flores. Con lo que, o acuerdan pintarlas a

rayas como el Barcelona, o no hay nada que hacer.

Luego, un segundo bloque prefiere a nuevos artistas del ladrillo para dirigir la obra. Destacando un 20,66% que pien-sa que el edificio no hay quien lo salve y es necesario reconstruirlo desde los cimientos usando “nuevas” técnicas, para transformar lo que algunos consi-deraban su cortijo. Quizás el presupues-to y la realidad no den para tanto. Por último, en este grupo de apostar por los noveles, un 13,93% están a caballo entre lo barroco y lo vanguardista. Buscaban el “cambio sensato” y por no mojarse o haberlo hecho demasiado, “ni chicha, ni limoná”.

Ante este abanico de variedad y colo-rido, lo único que espero es que la cosa no acabe como si hubiéramos llamado a

‘Manolo y Compañía’. Es decir, derrum-bándose la obra antes de abrir la puerta y con el grito de “¡Benitooooo!”.

El resultado final de la creación, quién lo diría, está en manos de Pedro Sán-chez. Ha debido de sentirse como Steve Urkel en ‘Cosas de Casa’. A lo largo de la campaña era ese alumno de instituto con gafas, patoso y ropa ridícula que ningu-na chica quiere para el baile. Su tropiezo con las urnas lo ha introducido, a pesar de todo, en la máquina de transforma-ción y ha salido de ella como el atractivo y seductor Stephan Urquelle. Ahora to-das quieren hablar con él; voy a empezar a creerme lo de “el guapo” y el efecto de su sonrisa.

Ante tanta crispación como estoy presenciando por todos lados entre las dos Españas, acabar con la maravillosa frase final de George Orwell en el libro ‘Rebelión en la granja’: “Los animales, asombrados, pasaron su mirada del cer-do al hombre, y del hombre al cerdo; y nuevamente del cerdo al hombre; pero ya era imposible distinguir quién era uno y quién era otro”. n

Las pasadas elecciones generales en España han generado un Congreso de los Diputados de gran disper-

sión, del que a duras penas saldrá un Go-bierno que, si llega a cuajar, tendrá la go-bernabilidad muy difícil. Los resultados, no obstante, son una representación bastante fiel de la sociedad española, en la que hay muchos elementos que se sienten cómodos en el escenario actual y otros muchos que lo que quieren es pa-sar página.

Dado que la situación impide llevar el proyecto de una parte de la sociedad adelante (del partido que la representa), es también una oportunidad extraordi-naria para formar un nuevo pacto en-tre todos, que cuaje en una reforma en profundidad del sistema, incluso cons-

titucional, si es necesario. Para ello, los partidos más representativos deberían buscar el común denominador de sus idearios y dejarse de maximalismos, esto es, deberían transigir y renunciar a lo menor para conseguir lo mayor, como se hace comúnmente cuando se quiere lo-grar un pacto, como hacemos cada uno de nosotros a diario en nuestras relacio-nes con los demás.

Si lo que de verdad les importa a los partidos es la sociedad que dicen defen-

der, el conjunto de esa sociedad debería tener abierto un camino por el que andar sin dificultades, al menos, otros treinta y siete años, que son los que median des-de la Constitución del 78. Si los líderes de los partidos quieren alcanzar los inte-reses por los que han sido votados, de-berían tener altura de miras para otear un horizonte lejano, y en lugar de exigir el cumplimiento de su programa en con-creto exigirlo de su proyecto en general, porque en lo general siempre es más po-

sible el acuerdo.Y el acuerdo es lo que exigimos de

ellos los ciudadanos. No queremos que piensen en cómo se le puede hacer más daño al adversario ni en quién puede ga-nar una hipotéticas elecciones futuras. Queremos que se rompan la cabeza y que se olviden de afrentas personales. No queremos que nos consigan todo lo que queremos, porque entendemos que eso es imposible, sino buena parte de lo que quiere la mayoría.

Que es posible llegar a un acuerdo nos lo han demostrado los grandes persona-jes de la Historia. Esa Historia, por cier-to, que premia siempre a quien tiene lu-cidez bastante como para mirar más allá de sus pies y es capaz de sentar las bases del futuro de su pueblo. n

La oportunidadJUAN BOSCOCASTILLAn juanboscocastilla.blogspot.com

CARTAS AL DIRECTOR Si quiere publicar sus artículos o cartas, no dude en enviarnos un e-mail a [email protected]

Page 4: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

4 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES Sábado, 26 de diciembre de 2015

La mayoría de las personas que co-nozco de este país, incluso los que piensan que hombres y mujeres

somos iguales en derechos y deberes, piensan que el cerebro del hombre es distinto al de la mujer.

Hoy, ¡por fin! puedo deciros que hay un serio estudio, basado en las últimas tecnologías de imagen, neuroimagen, tac, etc, ha demostrado; como algunos y algunas sospechábamos, que esto no era más que otro machismo más.

Os dejo el enlace del estudio, para que podáis leerlo integralmente, si os place. (fte: http://www.pnas.org/content/early/ 2015/11/24/1509654112).

Los estudios realizados en este senti-do con anterioridad, en su mayor parte estaban basados en cuestionarios de habilidades y conocimientos, lo cual, sabiendo hoy lo que sabemos, tiene un sesgo cultural tan importante que prác-ticamente los invalida.

Nuestro cerebro, dicen los autores, es más un conglomerado o mosaico de fun-ciones, habilidades, capacidades que se interconectan y se desarrollan según lo vivido por cada persona. Si alguien prác-tica mucho o vive desde pequeño en un entorno musical desarrollará su sentido musical, y si su universo familiar es más de manualidades, desarrollará más sus habilidades manuales.

En resumen este estudio demuestra científicamente que nuestros cerebros son prácticamente iguales entre sexos. Es cierto que entre personas distintas, aún del mismo sexo, hay cierta variabi-lidad en ciertas áreas. Pero ésta tiene

que ver con la vida que hemos llevado. Es decir: como nuestro cerebro está en continuo cambio, construcción y recons-trucción, nuestra vida, lo que experi-mentamos, aprendemos, repetimos, etc, va conformando nuestro cerebro, sus

capacidades y sus funciones o habilida-des. Pero NO POR SER MUJER U HOM-BRE, sino por lo vivido.

En definitiva: no hay dos categorías, clases o como queramos llamarlo de ce-rebros en función del sexo. Es lo que vi-vimos lo que delimita las diferencias en-tre personas. Así que empecemos por el principio. En la carta de los Reyes Magos o Santa Claus, olvida los juguetes según sexo y aprovecha para que mientras jue-guen, aprendan igualdad.

¡Felices Navidades! n

RAFAEL MUDUn PsicólogoSanitario ASNC

¡Por fin cerebros iguales!

Page 5: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

5SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCASábado, 26 de diciembre de 2015

Page 6: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

Sábado, 26 de diciembre de 20156 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

POZOBLANCO

ANTONIO MANUEL CABALLEROPOZOBLANCO

El proyecto de presupuestos municipales del Ayuntamiento de Pozoblanco para 2016, que desde principios de mes está en poder de los grupos de la oposición, recoge inver-siones para la reforma del Mercado de Abas-tos, sobre la que era pretensión del equipo de gobierno (PP y Pozoblanco en Positi vo) hacer un concurso de ideas, la construcción de un centro de día de mayores en terrenos municipales situados en el barrio del Torile-jo, junto al CAMF, la culminación del bulevar de la avenida Villanueva de Córdoba, que en su tercera fase debe completarse hasta la Cruz de la Unidad aumentando las plazas de aparcamientos subterráneo, y la remodela-ción del edifi cio del anti guo Centro de Salud para desti narlo a sede para colecti vos y aso-ciaciones. La cuantí a total del presupuesto supera los 17 millones de euros.

En el documento presupuestario se señala que estos proyectos tendrán carácter plu-rianual por lo que se ejecutarían a lo largo de todo el mandato de cuatro años y, además, para su desarrollo se emplearán fondos pro-pios del consistorio en su inmensa mayoría. El conjunto de las inversiones plurianuales superarán los 6 millones de euros.

Así, los 666.000 euros previos para el cen-tro de mayores se gastarán a lo largo de los cuatro años al igual que los 275.000 euros que se emplearán para adecuar el anti guos centro de salud para que disti ntos colecti vos puedan desarrollar diferentes acti vidades.

No obstante, la cuantí a más elevada, por encima de los 2 millones de euros, es la que se va a desti nar este mandato a fi nalizar la reforma del bulevar de la avenida Villanueva de Córdoba, que se ha realizado por fases y aún resta culminar la tercera, desde Co-

rreos hasta la misma Cruz de la Unidad, con el añadido de que se ampliarán notablemen-te las plazas de aparcamiento, ya que en el tramo recientemente terminado y abierto al público el 18 de diciembre tan sólo se pue-den uti lizar 30 plazas. Una vez concluido dispondrá de 200.

De momento, y a la vista de las iniciati vas recogidas en el presupuesto no se incluyen otras actuaciones que por las que sí aboga-ron las disti ntas formaciones que concurrie-ron a las pasadas elecciones municipales, como la puesta en marcha de un gran centro cultural en el edifi cio de la anti gua Salchi, si bien esa zona va a estar afectada, también esta legislatura, por el desarrollo del plan parcial que contempla no sólo la puesta en marcha de inmuebles de uso residencial y comercial sino también el desarrollo de via-les, zonas verdes y espacios públicos.

Una de las líneas que el equipo de gobier-

no del Ayuntamiento piensa defender es la necesidad de distribuir las inversiones, pú-blicas o privadas, en disti ntos puntos de la ciudad y no concentrarlas en el mismo lugar, de ahí la apuesta por el viejo centro de salud o por el Torilejo. Junto a las inversiones “es-trellas” hay otras de menor índole pero que también se materializarán como el cambio de césped en uno de los campos del Recinto ferial, con una cuantí a de 175.000 euros.

Este presupuesto del 2016 vendrá tam-bién marcado por un periodo de especial contención del gasto ya que, según recono-ció el alcalde en la fi rma del convenio con los funcionarios y la policía local -que su-pondrán mayores gastos de personal para las arcas municipales-, el hecho de que esas cuantí as aumenten en un contexto de baja-da de tasas e impuestos municipales deberá llevar aparejado un control férreo del gasto municipal.

De momento, todo está en el aire hasta el pleno que deberá debati r y aprobar los pre-supuestos que, fi nalmente, y a raíz de la pe-ti ción de los grupos de la oposición tendrá lugar el 11 de enero en lugar del 28 de di-ciembre, como estaba inicialmente previsto.

El equipo de gobierno puede hacer valer su mayoría absoluta para sacarlos adelante, aunque es intención consensuarlos con las otras fuerzas políti cas. El alcalde, eso sí, ya ha comentado que la actuación en la aveni-da Villanueva de Córdoba y en el Mercado de Abastos son inamovibles.

En cartera se encuentra también un pro-yecto ambicioso como es la aprobación del Plan General de Ordenación Urbana. Am-bicioso y largo en el ti empo, especialmente para recoger nada más y nada menos que el proyecto de ciudad y como se desarrollará Pozoblanco en las próximas décadas.

La remodelación del Mercado de Abastos es una de las intenciones del consistorio. /SÁNCHEZ RUIZ

La reforma del mercado y un nuevo centro de mayores, entre las inversiones

previstas por el Gobierno municipal

PRESUPUESTOS También se contempla terminar el bulevar y recuperar el anti guo centro de salud

Page 7: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

Sábado, 26 de diciembre de 2015 7SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

EMILIO GÓMEZPOZOBLANCO

El pasado miércoles, El Buen Samaritano y “La Caixa-Pozoblanco” dieron por fi naliza-do el proyecto de colaboración 2015 en la Iglesia Evangélica de Pozoblanco y sede de la Asociación; en ella estuvieron presentes Ra-fael Martí nez y Rafael Entrenas en represen-tación de la enti dad bancaria y Francisco Ar-jona en representación del Buen Samaritano.

El proyecto fi nanciado entra dentro de las políti cas de ayuda de colaboración con los más necesitados y exigía según el director de La Caixa en Pozoblanco “nuestra mayor colaboración”. Dinero fue desti nado para el

programa de prevención de droga y ayuda a familias necesitadas de Pozoblanco, que vie-ne desarrollando El Buen Samaritano duran-te décadas. Martí nez y Entrenas explicaron que una de las líneas de actuación priorita-rias de la enti dad bancaria” es la prevención de adicciones”.

Arjona subrayó que a través de esta co-laboración con la Caixa se sigue avanzando en la “labor asistencial” que están llevando a cabo y ha servido para equipamiento del Centro, prevención de drogas y ayuda asis-tencial a familias necesitadas (material esco-lar, clases de español a inmigrantes y servicio de peluquería).

Rafael Martí nez destacó que “La Caixa- Po-

zoblanco” desti na a lo largo del año una par-ti da importante de dinero en obras sociales y culturales “este año hemos fi nanciado es-cuelas deporti vas, bolsas de alimentos para los más necesitados, el Concurso La Voz de la Lectura Luciana López, la Feria Agrogana-dera de Dos Torres y este proyecto del Buen Samaritano”. Todo ello le hace estar muy acti vos en el tejido social y cultural de Los Pedroches.

Francisco Arjona agradeció públicamente la implicación de la enti dad bancaria “esta-mos muy contentos de que un banco como es La Caixa, colabore con nuestro proyecto. Solo tenemos palabras de agradecimiento”..

El Buen Samaritano y La Caixa fi rman un proyecto de colaboración en Pozoblanco

AYUDA Asociación El Buen Samaritano y La Caixa Pozoblanco

A.M.C.POZOBLANCO

“Navidad en Pozoblanco. Todavía no lo has visto todo”. Con ese slogan conti núan las acti vidades programadas por el Ayunta-miento y que a nivel infanti l incluye diferen-tes talleres como el de Presente Perfecto, la escuela navideña intergeneracional que se está llevando a cabo, hasta el día 31, en la Residencia Hermanos Muñoz Cabrera. Los días 29 y 30 en la Casa de la Viga habrá un taller infanti l de cocina y el día 29 a las 17.30 horas en El Silo la obra El Mago de Oz con la compañía Búho y Maravillas. El 31 a las 12.00 horas serán las Campanadas Infanti -les en el Ayuntamiento.

Por otra parte, hoy sábado, a las 20.30 horas habrá una Zambomba Flamenca en plena Plaza de Santa Catalina y Sara Baras llega a El Silo mañana domingo con su es-pectáculo Voces a las 21.00 horas. El día 31 hay fi esta fi n de año en la Caseta Municipal

desde las 20.30 horas con Planeta 80 y la Orquesta Chasis.

La campaña Navidad sobre Ruedas en la que por realizar las compras en las ti endas adheridas se puede ganar un coche conti -núa hasta el día 9, junto con el trenecito y las atracciones infanti les en la Plaza de la Iglesia y Bulevar.

Además, 20 belenes se pueden visitar en Pozoblanco hasta el 3 de enero de 18.00 a 21.00 horas.

La Navidad de Pozoblanco en todo su apogeo

FIESTAS

Un stand en el Mercadillo Solidario. /S.R.

Page 8: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

8 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES Sábado, 26 de diciembre de 2015

EMILIO GÓMEZPOZOBLANCO

En muchas ocasiones hablamos de cómo las dificultades frenan nuestros sueños y ganas de vivir.

No obstante, en muchos casos la llegada de una discapacidad supone descubrir un potencial interno del que pocos teníamos constancia de que lo teníamos.

Es el resultado feliz de una batalla feroz contra las circunstancias.

Tener una discapacidad no es renunciar a aprender, a encontrar trabajo, a tener ami-gos. La vida te va deshaciendo de tus límites si sacas lo que llevas dentro.

Para ello es fundamental acceder al mundo laboral como herramienta para la inserción

social. Ana Belén, Antonio, Carlos, Julio y Rafi han logrado en Prode tener el trabajo para poder realizarse cuando la vida le puso en aprietos.

Son felices y viven cada segundo ofrecién-dose a los demás.

Ellos son un ejemplo de superación

REPORTAJE n Han logrado en PRODE tener el trabajo para poder realizarse

Carlos Carrera tiene una discapacidad vi-sual del 85% que vino de nacimiento por un problema congénito en el embarazo. Su vida ha sido estudios, trabajo e ilusión (sacó su carrera, hizo un master). Iba a decir que es igual que cualquiera, pero no es igual que cualquiera, sino muchísimo mejor: mucho más humano, centrado, más fuerte, más ma-duro, más reflexivo, valiente y más inteligen-te. Él ha hecho de la discapacidad un valor añadido “nosotros aprovechamos la lucha y las vivencias que hemos tenido para en-frentarnos con la vida”. Eso le ha hecho más fuerte “la discapacidad no es un problema es una oportunidad para que una persona se desarrolle y se enfrente con sus límites”.

Carrera es el responsable de Recursos Hu-manos de Prode. Se encarga de aprovechar al máximo los recursos de cada uno y de la selección de personal para el puesto ade-cuado. Valora mucho más la actitud con c que la aptitud con p pues tiene claro que las claves para ser un buen trabajador es “tener ganas, ilusión e iniciativa”.

El hecho de haber vivido toda su vida con una discapacidad le ha hecho ver la vida como una oportunidad de superarse conti-nuamente “cuando la vida llega fácil no se aprecian tanto las cosas como cuando la vida tiene una serie de vicisitudes donde se aprecia el trabajo que te ha costado llegar a algo importante”. n

Carlos Carrera “La discapacidad no es un problema, es una oportunidad”

Carlos Carrera es el responsable de Recursos Humanos de Prode.

En el 2009, Antonio tenía una vida tranqui-la. Era pintor en un taller mecánico. Un in-farto y una enfermedad cardíaca se cruzó en su camino. El mundo se le vino abajo cuando después del tremendo susto vital le dijeron que ya no podía seguir trabajando en lo que venía haciendo siempre “me quedé al borde de un tratamiento psicológico con un palo bárbaro que me dio la vida”. Aparte tenía un problema de salud en su casa. En medio de la

desesperación se le abrió la puerta de Prode “fue la oportunidad que me puso la vida y que cogí formándome a pesar de tener casi 50 años”. Asiste en Prode a los usuarios de la Residencia de Gravemente Afectados. “Cui-damos de ellos en su aseo y en su día a día pues ellos necesitan apoyos continuos”. Los define como “unos ángeles que todos los días te dan una lección de vida”. n

Antonio Ramírez “Prode fue la oportunidad que me dio la vida cuando estaba en mi peor momento”

Antonio Ramírez está en Prode, en la Residencia de Gravemente Afectados. Su trabajo es asistencial.

Page 9: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

9SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

Una energía que nos proyecta al futuro

INDUSTRIAS PECUARIAS DE LOS PEDROCHES, S. A.

INPECUARIAS

Cronista Sepúlveda, 18 · 14400 POZOBLANCO (Córdoba) · Teléfono: 957 770 097 / Fax: 957 770 966 · [email protected] · www.inpecuarias.es

SERVICIO DE AVERÍAS: 607 928 696

Una energía que nos INDUSTRIAS PECUARIAS DE LOS PEDROCHES, S. A.

607 928 696

Una energía que nos INDUSTRIAS PECUARIAS DE LOS PEDROCHES, S. A.

607 928 696

Una energía que nos INDUSTRIAS PECUARIAS DE LOS PEDROCHES, S. A.

Una energía que nos

INPECUARIAS

SERVICIO DE AVERÍAS:

Una energía que nos INDUSTRIAS PECUARIAS DE LOS PEDROCHES, S. A.

Una energía que nos proyecta al futuro INPECUARIAS

[email protected] ·

SERVICIO DE AVERÍAS:

INPECUARIAS

SERVICIO DE AVERÍAS:

Cronista Sepúlveda, 18 · 14400 POZOBLANCO (Córdoba) · Teléfono: 957 770 097 / Fax: 957 770 966 · Cronista Sepúlveda, 18 · 14400 POZOBLANCO (Córdoba) · Teléfono: 957 770 097 / Fax: 957 770 966 · [email protected] ·

SERVICIO DE AVERÍAS:

www.inpecuarias.es

607 928 696

INDUSTRIAS PECUARIAS DE LOS PEDROCHES, S. A.

607 928 696www.inpecuarias.es

607 928 696

Sábado, 26 de diciembre de 2015

Ana Belén Calero “Me siento muy feliz y realizada aquí”

Ana Belén Calero se encarga del cuidado de los usuarios de la Residencia de Adultos de PRODE.

Rafi junto a Julio.

Ana Belén Calero lleva dos años y medio en Prode. A fi nales del 2012 le diagnosti ca-ron una discapacidad. Tuvo que adaptar su vida. Ella es higienista dental donde podría estar trabajando pero probó Prode y encon-tró una familia de la que “no quiere separar-se nunca” dice Calero quien se encarga del cuidado de los usuarios de la Residencia de

Adultos quienes para ella son “sus niños”. Ella dice estar “muy feliz” con el trabajo que realiza. Cuenta que el cariño humano en la residencia es brutal “unos me piden una mu-ñeca para cuidarla, otras una madeja para hecer un jersey, son fantásti cos pues ti enen una vida que es para quererlos”.

Julio y Rafi Julio y Rafi están siempre juntos. Se llevan

muy bien. Ambos están en las Viviendas Tu-teladas de Prode.

Julio llegó de un centro de menores en An-dújar. Para él los talleres “son su vida” pues como él dice “se lo pasa muy bien trabajan-

do la cerámica y la pintura”. A sus 19 años su meta “es ser feliz”.

Rafi es de Córdoba y dice que le gusta su trabajo porque se “inspira y hace cosas muy bonitas”. Para ella la vida es “su trabajo, sus amigos y la familia”.

Page 10: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

Sábado, 26 de diciembre de 201510 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

“Este año tan seco nos ha dado una cosecha por debajo de la media”

JOSÉ ANTONIO CABALLERO n Presidente Olivarera Los Pedroches S.Coop.And.

EMILIO GÓMEZPOZOBLANCO

– Para empezar, ¿qué balance hace de esta campaña? – Está siendo una campaña de recolección rara, atípica, con mucha variedad en madu-ración y desparejo en producciones. Esto, junto con el tiempo también muy atípico en esta época, hace que la campaña se esté di-latando más ya que los socios están aguan-tando la recolección., ya sea por estar dura en el árbol o por optar por recolección fa-miliar y contar con menos personas y más tiempo.

– ¿Se ha salvado la campaña a última hora? – Las lluvias de otoño siempre son funda-mentales, forman parte de las condiciones óptimas de cosecha y este año las lluvias de octubre fueron esperanzadoras, ya para esta misma campaña, que algo sí ha reme-diado en tamaño, pero la problemática ve-nía de antes y la cosecha ya se veía venir en junio.

– ¿La campaña ha sido grande o correcta?– Menos que correcta. Llevamos cuatro años que el mes de mayo nos está golpean-do con calor y mermando las cosechas. Este año ha sido muy seco y aunque los olivos venían bonitos del otoño e invierno del año pasado, el calor y falta de lluvias nos ha dado una cosecha por debajo de la media.

– ¿Cuántas toneladas se prevé que se reco-jan? – Estaremos en torno a los 5 millones de ki-los de aceitunas, como decía, por debajo de la media de los 7-8 millones que tenemos en nuestra Cooperativa. Lo menos malo es que los rendimientos son correctos, en torno al 20 %.

– Dicen muchos que para estudiar la cultu-ra de Los Pedroches hay que irse a los cor-tijos de sierra de otra época . ¿Es verdad? – Gran parte del acerbo cultural de nuestra comarca proviene de la sierra. Si hoy de-manda gran mano de obra para la recolec-ción, hace sólo una generación (o dos a lo sumo para los más jóvenes) era mucho más y en más tiempo. Gran parte del trabajo de la gente de Los Pedroches se desarrollaba en la sierra y era un acontecimiento social y así se vivía y así se trasmitía la cultura en for-ma de cánticos, bailes, salidas de aceitune-ras, etc. Hoy el sistema es distinto adaptado a otros tiempos y otras necesidades, pero aún estamos a tiempo de rescatar aquello que fue tan nuestro.

Es de alabar y poner en valor el trabajo de Aliara y La Faneguería entre muchos por

esta causa. Desde la Cooperativa también intentamos

poner nuestro granito de arena y empeza-mos colaborando con el Ayuntamiento para el libro y video de las molinas de sierra y no se quedará ahí. A ver además de bailar zum-ba, nos ponemos a bailar jotas, también se salta, se coordina y sobre todo se es feliz. También destacar las iniciativas privadas.

– ¿Esas experiencias en la sierra fueron úni-cas? – Sí, seguro. Es curioso que haya gente jo-ven que se están acercando a la sierra y a aquellas costumbres… y lo flipan, como ellos

dicen. Yo viví y sigo viviendo experiencias únicas y es bonito compartirlas en el patio de la cooperativa con las de los socios, ba-tallitas que nos hacen sentir vivos sin duda alguna.

– ¿Cuál es el buque insignia de Olipe? – Olipe es una gran flota, sus socios es la base primordial, la “madera” de los barcos donde se aguanta todo, su esfuerzo e im-plicación nos mantienen a flote. Luego está los que tenemos que hacer que naveguen, Consejo Rector a la cabeza y los compañe-ros de trabajo. Tenemos buques para surcar los mares del mercado, desde nuestras pro-

pias marcas Olipe y Olivalle, aceite ecológi-co, nuestra web, certificaciones de calidad y ambientales y toda nuestra apuesta so-cial, compost, presencia y reconocimiento en ámbito nacional e internacional,… Pero en toda flota está el buque insignia y sin duda en Olipe es el Patrimonio del olivar de nuestra sierra.: agronómico, económico, medioambiental, social y cultural. Tenemos una sierra única y espectacular que nos da el sentido de ser. Por todo ello y para ello vive Olipe, porque si protegemos y fomen-tamos este patrimonio, el olivar nos lo de-volverá con creces a toda nuestra comarca en los mismos términos.

– ¿Están exportando aceite? – Es un arma más y que nos da ventaja para poder competir. Es difícil implantarse pero poco a poco y con los medios muy limitados por ser una Cooperativa de tamaño medio estamos abriendo un camino seguro. Y lo importante además de exportar aceite, es exportar marca e identidad. Si estamos en unas condiciones diferentes con un pro-ducto diferente, marcar esa diferenciación es algo que a veces no va en el precio, pero que genera un valor increíble. Y esto va en beneficio de todos, como decimos en un es-logan : “no sólo producimos aceite de oliva virgen extra” y esto se reconoce más fuera que dentro.

– Su web es de las más activas además acompañada de una campaña conjunta en radio. ¿Hay que acercar el producto a la gente en los tiempos que corren y saber venderse ¿no? – Sin duda. La web nos ha permitido dar un paso de gigantes a la hora de comunicar lo que somos y lo que hacemos. Es una forma de vender y sobre todo venderse, la gente que compra cada vez quiere saber y conocer qué y quién hay detrás de cada producto. Y el programa de radio diario nos ha acercado más a nuestra propia gente, una manera de comunicar, informar, hacer partícipe a todos de nuestra actividad, una vía abierta que iremos evolucionando y dotándola de nue-vos contenidos que además de llevar Olipe a las casas sea un lugar agradable de oír y útil para los socios y paisanos. n

José Antonio Caballero Jiménez.

“SE PREVÉ QUE SE RECOJAN UNOS 5 MILLONES DE KILOS DE ACEITUNAS, POR DEBAJO DE LA MEDIA EN OLIPE, QUE

SUELEN SER 7 U 8 MILLONES”

Page 11: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

Sábado, 26 de diciembre de 2015 11SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

Page 12: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

“En este espectáculo están nuestros genios del flamenco”

SARA BARAS n Bailaora

EMILIO GÓMEZPOZOBLANCO

Es la tercera vez que llega a Pozoblanco. Lo hace en el Teatro El Silo con su espectáculo ‘Voces’ en el que hace de guionista, directo-ra de escena y coreógrafa. La bailaora Sara Baras llega en su versión más pura como si la madurez le hubiera hecho encender en ella una pasión más sabia y desconocida encima de las tablas. Su elegancia y su talento in-terpretativo se hecho más desbordante en su nuevo espectáculo. Es como si los dioses de la música a los que le rinde homenaje se hubieran aliado con ella. Porque lo que hace Sara de la mano de ellos es un auténtico re-cital de saber estar, de entrega, de contro-lada pasión en momentos, de arrebato, de milagro. Surge una extraña comunión entre los maestros que ya se fueron a otro mundo y ella, la artista, la que les baila y los recuer-da sacando de ellos lo hondo de sus almas.

Todo fluye naturalmente con una pode-rosa energía que lo inunda todo. Es como si los teatros los convirtiera con ‘Voces’ en una central eléctrica donde la energía va fluyendo entre los espectadores. Realmente saca también las voces y las almas de los espectadores quienes aplauden, siente y se emocionan.

Con ese chispazo de genialidad es como si se hubiera inventado un espacio cultural nuevo entre lo humano y lo divino aunque a simple vista sus interpretaciones floten na-turalmente. Poderosa Sara con una energía inagotable. Ella es entusiasmo, raza, senti-miento, arte en estado puro. ‘Voces’ es una obra flamenca tipo concierto con un solo hilo argumental que nos ayuda a representar los diferentes palos del flamen-co. ‘Voces’ es una manera muy suya, muy de Sara Baras pero con una dosis de magia que no se adivinará de donde la ha sacado.Es como si Paco de Lucía, Camarón, Antonio

Gades, Carmen Amaya, Enrique Morente y Moraito estuvieran con ella en la gira otor-gándole la varita donde termina lo humano

y arranca lo divino. Sus almas vagan por allí como si no se hubieran ido nunca.

– ¿Cómo presentaría su nuevo espectácu-lo?– Realmente,’ Voces’ nace de la necesidad de agradecerle a nuestros maestros todo lo que nos han dado. Es el encuentro con los maestros que se nos han ido. De todas formas no es un espectáculo triste. Existe esa alegría de recordarlos. Hemos consegui-do una energía positiva que es como si nos arroparan desde arriba.

– ¿Cómo surgió la idea?– Nace de un momento muy triste como es la muerte del maestro Paco de Lucía. Nece-sitaba agradecerle todo lo que había hecho por mí y no ha sido fácil. Escuchar la voz o la guitarra de Paco era al principio imposible pues rompía a llorar nada más escucharlo. Pero logré encontrar la conexión con él para poder bailarle junto a otros grandes maes-tros como Camarón o Enrique Morente. Son maestros que se nos han ido jóvenes. Nadie va a sustituir a estos genios.

– Es la tercera vez que viene a Pozoblanco que es una tierra que le gusta, ¿verdad?– Mucho. Estoy encantada de volver a Po-zoblanco, me hace mucha ilusión porque he tenido allí noches preciosas y espero que el domingo vuelva a ser otra noche grande. Llegó ahora con algo diferente que seguro que va a gustar.

– ¿En ‘Voces’ está todo muy cuidado?– Sí, pero hay espacio libre para llenar con la improvisación y la conexión con nuestros maestros, es algo grande. Luego evidente-mente la puesta en escena es bestial, las lu-ces, el vestuario, la coreografía, la música... pero esos momentos sin algo que traspasa la barrera del sentimiento. Es una conexión con el flamenco, con ellos y con cosas que no se pueden explicar. n

MÁS PERSONAL

– Hábleme del silencio– Me gusta el silencio. Soy una enamorada

de la música aunque una de las cosas más bonitas es escuchar tu propia respiración. Es sentir y sentirte. En el silencio está la calma y estás tú. El silencio tiene su magia y muchas veces ahí buscas el duende que perseguimos y es como si lo tocáramos.

– La oscuridad– Me cuesta. Soy más de claridad quizás

por mi personalidad de ir de frente sin dis-frazarme y por mi tierra que es el mar, la luz

y en definitiva mi tacita de plata que brilla tanto. No me gusta la oscuridad y sí la pro-fundidad.

– La sencillez– Es donde está todo donde uno se pue-

de encontrar consigo mismo. Me gustan las cosas sencillas.

– Su alma en el escenario– Limpia y entregada a lo que me ha toca-

do vivir. Intento dejarme el alama entera en el escenario para que llegue hasta el último

corazón de la última butaca.

– Lo mejor que le ha pasado en su vida– Lo mejor que me ha pasado es mi hijo,

lo más grande y maravilloso. Desde que he sido madre todo me ha cambiado. La expe-riencia me ha favorecido en todos los sen-tidos, hasta en la forma de bailar. Cuando eres mamá la escala de valores cambia en un momento y hace que valores más las co-sas que tienen importancia. A mí me puede mi hijo. n

12 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES Sábado, 26 de diciembre de 2015

“En este espectáculo están nuestros genios del flamenco”

SARA BARAS n Bailaora

Sara Baras en su última actuación en el Silo. /SÁNCHEZ RUIZ

Page 13: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

13SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCASábado, 26 de diciembre de 2015

Page 14: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

14 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES Sábado, 26 de diciembre de 2015

COMARCA

AMCAÑORA

La Diputación de Córdoba y el Ayuntamien-to de Añora han suscrito un convenio de co-laboración por el que la institución provin-cial destinará 30.000 euros a la conclusión de las obras de ampliación del edificio de la Casa Consistorial. Dicho acuerdo ha sido firmado por el presidente de la institución, Antonio Ruiz, y el alcalde de Añora, Barto-lomé Madrid.

Durante la firma, Ruiz ha subrayado que “el gobierno de la Diputación es sensible a

las necesidades de todos y cada uno de los municipios, por ello trabajamos para poder dotarlos de servicios”.

“Sabemos de la importancia para los mu-nicipios de contar con una Casa Consistorial digna, operativa y funcional, por eso vamos a subvencionar con 30.000 euros las obras necesarias para que esta intervención que-de finalizada y puesta al servicio de los no-riegos y noriegas”, ha declarado.

Actualmente, la zona ampliada tiene acon-dicionada únicamente la planta primera como archivo municipal gracias a una pri-mera intervención promovida por el Ayun-

tamiento de la localidad. Con el convenio suscrito se pretende ter-

minar esta planta con revestimientos, sole-ría, parámetros y falsos techos.

De igual modo, se le dotará de luminarias, aire acondicionado y mobiliario y en el pa-tio se habilitará una zona para almacén de limpieza.

El edificio que alberga el Ayuntamiento de Añora fue rehabilitado en las obras que se ejecutaron desde el año 2001 hasta el 2004. A mediados del siglo XX se constru-yó una ampliación pero no fue rehabilitada como el resto del edificio. n

Bartolomé Madrid y Antonio Ruiz durante la firma del convenio.

Diputación destinará 30.000 euros a la conclusión de la ampliación del Ayuntamiento de Añora

CONVENIO n Se le dotará con revestimientos y aire acondicionado

AMCDOS TORRES

Dentro de las actividades que se vienen realizando en estas fechas en Dos Torres, y que incluyó el día de Navidad, un recital de villancicos navideños a cargo de la Coral Polifónica Virgen de Loreto en la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

Y las actividades continúan con el musical infantil y juvenil a cargo de “La Carpa Tea-tro”, un espectáculo para grandes y peque-ños, haciendo un repaso por las BSO de las películas de The Walt Disney, series y dibu-jos de animación infantil, el sábado 26 de diciembre a las 18.30 horas en la Plaza de la Villa.

Concierto de Navidad “The Wall” + otras composiciones a cargo del Grupo Vidrio y la Banda Sinfónica Municipal de Dos Torres, el domingo 27 de diciembre a las 13´00 h. en la Plaza de la Villa.

Además, la Plaza de la Villa luce con de-coración navideña, y habrá atracciones in-fantiles y un pequeño mercadillo navideño.Y por supuesto, podréis degustar la rica gas-tronomía de Los Pedroches en los bares y restaurantes de la localidad.. n

La Navidad se vive intensamente en Dos Torres

nFIESTAS

Luces de fiesta en Dos Torres. /JAJG

Page 15: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

15SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCASábado, 26 de diciembre de 2015

SATURNINO MUÑOZHINOJOSA DEL DUQUE

Entre villancicos, polvorones y dulces tí-picos, cada Navidad deja imágenes y mo-mentos difíciles de olvidar, especialmente para aquellos que menos oportunidades tie-nen de celebrar estas fechas. Hinomatri, la cooperativa encargada de la gestión de los servicios contemplados en la Ley de Depen-dencia en Hinojosa, ha conseguido hacer más entrañables estas fiestas para muchos mayores hinojoseños. El cuarto encuentro de mayores por Navidad consiguió congre-gar a más de trescientas personas gracias al tesón y al esfuerzo de las treinta trabajado-ras de la cooperativa. La jornada permitió, que los aproximadamente ochenta depen-dientes que son atendidos diariamente en sus hogares, abandonaran por unas horas sus domicilios para convivir con vecinos de la localidad y poder así volver a encontrarse con conocidos y amigos a los que en algunos casos llevaban meses sin ver. Para ellos fue una jornada de gozo y de alegría, de sentirse protagonistas y de ver como desinteresada-mente se les ofrecía la oportunidad de vivir la Navidad junto a otras personas, tras años sin poder hacerlo nada más que con sus fa-miliares más próximos.

El acto, también se convirtió en un espa-cio de convivencia con muchos vecinos de la localidad, ya que fueron sus coros y grupos de baile los encargados de amenizar la ce-lebración entonando los clásicos villancicos de estas fechas. Coplas antiguas que fueron cantadas y aplaudidas por los mayores, qui-zás recordando otras navidades, pero con rostros cargados de alegría y esperanza, sin importarles su edad o su estado físico. Celebraciones de este tipo siempre dejan un amplío número de instantáneas para el recuerdo, ya que los asistentes contempla-ron como las auxiliares de ayuda a domicilio

realizan cotidianamente su trabajo, como atienden a los mayores o hasta qué punto se establecen lazos entre trabajadoras, de-pendientes y familias. Una ocupación diaria que se transforma en labor humanitaria y de apoyo y colaboración con las familias.

Gran parte de estos mayores que son atendidos pudieron así también contemplar

el alumbrado navideño o algunas calles y zonas del pueblo, gracias al operativos des-plegado para este día y a la presencia de ve-hículos adaptados para sus condiciones de movilidad. Un esfuerzo colectivo apoyado por voluntarios de distintas asociaciones y entidades sin ánimo de lucro de Hinojosa del Duque. n

Encuentro de mayores en Hinojosa del Duque

NAVIDAD n En el pabellón municipal “El Pilar”

ANTONIO MANUEL CABALLEROAÑORA

El Ayuntamiento de Añora ha programado una docena de actividades para esta Navi-dad con el objetivo de dinamizar estos días en la población. Aunque los actos comenza-ron el pasado viernes, el grueso se desarro-lla las dos próximas semanas. El programa incluye citas para todos los gustos y edades: cine, deportes, tradiciones, exposiciones, actividades típicas navideñas, talleres y mú-sica.

El miércoles se presentó el libro Alas y raí-ces… Amor, de la autora local Raquel Sán-chez y entre el 25 y el 27 tendrá lugar buena parte de las actividades: concurso de villan-cicos, Navilandia –con atracciones y talle-res- y la recogida de los regalos por parte de los Reyes Magos. El lunes y el martes se han reservado par el teatro. Así, el día 28 niños de la localidad pondrán en escena La magia de los libros y el martes, en la Casa de la Cul-tura, se representará Esperando a Godot.

La tradicional carrera de San Silvestre el día 31 y la Cabalgata se suman a un progra-ma que incluye una exposición de pintura de Pedro Bueno, un taller de elaboración de alfombras y la instalación de una pista de patinaje en el recinto ferial durante los días 2 y 3 de enero. n

El Ayuntamiento de Añora programa una docena de actividades para vivir la Navidad

nFIESTAS

Hinomatri ha conseguido hacer más entrañables estas fiestas para muchos mayores hinojoseños. /S.M.

Page 16: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

Sábado, 26 de diciembre de 201516 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

A.M.C.VILLANUEVA DE CÓRDOBA

La localidad de Villanueva de Córdoba si-gue viviendo la Navidad con la programa-ción de actos diseñada por el Ayuntamiento.

En colaboración con la Asociación de Empresarios Asevi, se celebró el Mercado Navideño y han continuado las actuacio-nes, destacando la colocación de puestos y atracciones en la céntrica Plaza de España, lugar en el que también se puede visitar un

Belén.Precisamente, la Plaza de España se ha

convertido este año en el epicentro de la Navidad jarota. Allí, hasta el 4 de enero, se ubica el Mercado Artesanal Navideño con actividades infantiles: cuentacuentos, jue-gos, acuarelas, manualidades, etc., de 17.00 a 19.00 horas en la Plaza de España.

También hay actividades juveniles con ka-raoke y juegos de 20.30 a 23.30 horas en el Refugio. n

Magnífico ambiente navideño en Villanueva de Córdoba

FIESTAS n “Navidad en la Plaza de España”

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba ha firmado un acuerdo de ayudas por valor de 1.500€

El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba ha firmado con Caritas, la Cruz Roja y La Caixa un acuerdo de ayudas por valor de 1.500 eu-ros. La subvención ha sido gestionada por el Consistorio. n

¡FELIZ NAVIDAD

a todos nuestros

clientes y amigos!

Page 17: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

Sábado, 26 de diciembre de 2015 17SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

ANTONIO MANUEL CABALLEROTORRECAMPO

Hablamos con Adrían Pérez Campos, presi-dente de la Peña Belén Viviente de Torre-campo a raíz de la escenificación este fin de semana, tanto hoy sábado como maña-na domingo de 17.00 a 22.00 horas, del un gran belén viviente por parte de unos 300 vecinos.

– ¿Cómo se encuentra Torrecampo?– Vestido de Belén. Estamos convencidos de que el tiempo nos va a acompañar y que también lo van a hacer miles de personas de Los Pedroches y de otros muchos lugares.

– Su belén es gigantesco.– Sin duda. Es un belén de 5.000 metros cuadrados que acapara casi todo el centro histórico de Torrecampo en el entorno de la Plaza de la Iglesia y Plaza de Jesús, en el que tratamos de mostrar nuestro patrimo-nio, cultura, folklore, gastronomía, costum-bres y sobre todo como es nuestra gente y las cosas que es capaz de lograr. Las facha-das centenarias de piedra y granito de los edificios más emblemáticos, iglesia de San Sebastián, la ermita de Jesús Nazareno, la Casa-Museo Posada del Moro, el Pósito o la Casa de la Cárcel se convierten en el esce-nario perfecto.

– ¿Qué edición se celebra este año?– Es la tercera. El año pasado no se llevó a cabo porque como decimos en nuestros pueblos lo poco gusta y lo mucho cansa y este año, una vez que terminemos, estu-diaremos la periodicidad que va a tener su puesta en escena los próximos años porque realizar el belén viviente implica mucho tra-bajo y esfuerzo y mucha burocracia. La idea es, por supuesto, seguir realizándolo, incor-porando novedades pero sin que pierda su esencia.

– Tuvo mucha repercusión la aparición de Torrecampo en el programa Este es mi pue-blo, ¿verdad?– Así es. Se emitió este programa especial el pasado domingo en Canal Sur y para no-sotros es un motivo de orgullo que la televi-sión pública andaluza se fije en Torrecampo

y en su belén viviente. Nos dio un importan-te espaldarazo y una muy buena difusión.

– ¿Cuántos vecinos lo representan?– Somos alrededor de 300 con una herra-mienta fundamental que es la ilusión, las ganas y la participación desinteresada y al-truista con la única misión de de hacer más grande nuestro pueblo.

– ¿Y el niño Jesús?– Tenemos cuatro, entre niños y niñas, to-dos ellos menores de un año. Sus padres están encantados en que puedan participar?

– ¿Habrá de nuevo animales?– Sí cerca de 50 entre gallos, gallinas, palo-mas, burros, cabras, ovejas y hasta becerros.

– ¿Y cuántas escenas se muestran?– Las escenas bíblicas que se podrán ver son la Anunciación a los pastores y a la Virgen, el Nacimiento, el empadronamiento, el Palacio de Herodes, el edicto de Herodes, la Huída a Egipto o la adoración de los pastores y de los Reyes.. Además de escenas tradicionales tales como la matanza, fragua, carpintería, panadería, zapatería, lavanderas, establos, corrales de ganado, elaboración artesanal de queso, jabón, aceitunas, bolillo, borda-dos, etc. Todo ello aderezado con la actua-ción del coro romero 1º de Mayo de Torre-campo, un grupo de jotas que hará disfrutar de sus bailes. Igualmente, habrá puestos de artesanía, labores de antaño, degustación de productos típicos, un gran mercado na-videño y miles de sensaciones al alcance de los visitantes.

– ¿Cuándo se empieza a preparar el belén?– Prácticamente al acabar la edición ante-rior, que fue en 2013, empezamos a pen-sar en la siguiente. Este año, ya en mayo se empezó a trabajar más intensamente. Nos constituimos en asociación para darle per-sonalidad jurídica al evento y así solicitar subvenciones y el apoyo público y privado. Hemos tenido que tramitar una memoria, un proyecto técnico, un plan de seguridad y au-toprotección y un seguro. Siempre nos he-mos sentido muy arropados por los vecinos de Torrecampo y de otros pueblos de Los Pedroches que no dejaban de preguntarnos

si iba a haber este año belén viviente.

-¿Algún consejo a la hora de estacionar los vehículos?– Hay muchos lugares, tanto en el Paseo de Gracia, los alrededores del Hogar del Pen-sionista, la Plaza del Calvario, la zona de la calle Real o hasta detrás del Cuartel de la Guardia Civil.

– Y usted, ¿representa a algunos de los per-sonajes?– Yo encarno a un pastor hebreo porque gustosamente me toca la tarea de coordina-ción. n

“Los vecinos están ilusionados por volver a representar el belén”

ADRIÁN PÉREZ n Presidente de la Peña Cultural Belén Viviente de Torrecampo

Adrián Pérez nos habla de todos los detalles de la puesta en escena. /REDACCIÓN

“¿QUIERES VIAJAR 2.000 AÑOS ATRÁS EN EL TIEMPO

DE UNA FORMA FÁCIL Y ECONÓMICA?

TE INVITAMOS A HACERLO VISITANDO TORRECAMPO DURANTE LOS DÍAS 26 Y 27

DE DICIEMBRE DE 2015”

Fotos del Belén Viviente de Torrecampo en pasadas ediciones. /SÁNCHEZ RUIZ

Page 18: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

“He vivido el proceso de escritura con verdadera pasión”

RAQUEL GIL n Autora de “Alas y Raíces... Amor”

ANTONIO MANUEL CABALLEROAÑORA

Esta semana Raquel Gil Espejo presentaba en su localidad, en Añora, su primera novela, que lleva el nombre de Alas y raíces… Amor.

– ¿Qué supone para usted haber visto pu-blicada su primera novela?– Es la consecución de un sueño. Cuando uno comienza a escribir, lo hace porque quiere, porque le gusta y cree en lo que está haciendo. Conseguir que una editorial apueste por ti, por tu trabajo, es un premio a todo ese esfuerzo.– ¿Le costó encontrar una editorial que apostara por publicarla?– Antes de que Editorial Vitela apostara en firme por mi novela y por mí, hubo al menos una decena de editoriales de coedición que se interesaron en mi trabajo. Por motivos di-versos, decidí esperar para ver si se me pre-sentaba otra oportunidad, una oportunidad mejor. Y esta llegó, como he comentado, de la mano de Editorial Vitela, meses después de que les enviara mi propuesta editorial, en la que incluía una sinopsis de mi novela, así como un par de capítulos de la misma, entre otros.– ¿Qué sensaciones experimentó escri-biéndola?– Muchísimas. Cuando comencé a adentrar-me en el mundo de Alas y raíces, lo hice por convicción, porque creía en lo que estaba haciendo y porque siempre he pensado que la historia de Maysa y de todos aquellos que decidieron permanecer a su lado, tiene todo para llegar al lector. Podría decir que me dejé atrapar por su historia. He vivido el proceso de escritura con verdadera pasión. Ha sido muy divertido escribirlo, aunque a veces me daban ganas de sacar toda la información de mi mente y dejarla en blanco. Esto solía ocurrirme sobre todo cuando estaba acos-tada y mi cabeza comenzaba a dar vueltas, a imaginar diálogos enteros, momentos de vital importancia…– ¿Desde cuándo tiene esta afición por la escritura? Tengo entendido que realizó al-gunos cursos o talleres.– Así es. Podría decir que mi afición por la escritura viene desde siempre. De peque-ña participé en varios talleres de redacción y poesía impartidos por Alejandro López Andrada, quien ha prologado mi novela, y a quien le estoy muy agradecida. También, en 2012, realicé un Taller de Escritura Creativa impartido por Carmen y Gervasio Posadas, con la posterior publicación de mi relato corto “Una maravillosa excepción”. Fue en oc-tubre de ese mismo año, cuando comencé a escribir Alas y raíces… Amor.– ¿Ha sido antes lectora que escritora?– Sí, por supuesto. Pienso que para ser un

buen escritor, es necesario ser un gran lec-tor. Según palabras de Lovecraft “ningún es-critor que aspire a publicar debería conten-tarse con adquirir simplemente las técnicas de su oficio. La impresión debe ser mayor que la expresión. Cualquier intento de mejo-rar en la escritura deberá ir precedido de la lectura analítica de las grandes obras de su tiempo”. Estoy completamente de acuerdo con estas palabras.

– ¿Desde el principio tenía clara la historia que quería contar?– Más o menos. Desde un principio supe cuál sería el comienzo de Alas y raíces, y cuál su final. Del nudo, apenas tenía unas nocio-nes… Los personajes fueron surgiendo, la trama los iba pidiendo. Enseguida una idea se enlazaba con la otra, y todo tenía sentido.

A veces comenzaba a escribir con una idea y la propia historia me llevaba a otras bien diferentes. Había momentos en los que te-nía la sensación de que la propia Maysa, la protagonista de mi novela, se expresaba por mí. De hecho, hay mucho de mí en ella, en sus pensamientos, en sus sentimientos, en su modo de ver el mundo, o en la importan-cia que le da a las cosas.– Su apuesta es por personajes femeninos, ¿verdad?– Completamente. Desde un principio tuve claro que la protagonista de Alas y raíces se-ría una mujer, y una mujer fuerte, una líder. La acción girará alrededor de Maysa d’Ange-li. Eso sí, he de confesar que estará rodeada de grandes hombres. Algunos que siempre estuvieron, y otros que llegaron para que-darse. Además de muchos otros personajes,

muy diferentes entre sí, pero con unos obje-tivos en común.– ¿Qué nos puede avanzar del argumento de Alas y raíces…Amor?– Maysa d’Angeli es una chica joven que vive creyéndose una persona de lo más normal. Eso cambia es día en el que descubre que sobre ella pesa una maldición y que nada puede hacer para evitar su cumplimiento. Es entonces cuando Maysa, junto a tía Mary, quien se hizo cargo de ella a la muerte de sus padres, y a Adrian, su hijo, ponen rumbo a While Hills, donde existe una casa familiar construida a modo de fortaleza. Será a partir de entonces cuando los tres miembros de la familia d’Angeli abran su corazón y tiendan su mano a otras personas. Nuestra protago-nista habrá de hacer un enorme ejercicio de autodominio, de superación personal. La os-curidad no le dará tregua. Su alargada som-bra se cernirá sobre ella, la incitará. El amor, por otra parte, también está muy presente, vital. Estará está presente en cada decisión, en cada acción. Es cierto que Maysa d’An-geli y Derian Milech no tendrán una histo-ria de amor al uso, sus vidas, el mundo en el que les ha tocado vivir no se lo permitirá, pero lucharán porque éste prevalezca, por-que marque la diferencia ente quiénes son y qué están llamados a convertirse. Los lazos familiares, la amistad, el sacrificio, el dolor, el autodominio, la superación personal, las segundas oportunidades… serán algunos de los valores intrínsecos que aparecerán en Alas y raíces… Amor.– ¿Está basada en alguna historia que ha vi-vido o conocido?– No. Aunque como he comentado anterior-mente hay mucho de mí en Maysa, Alas y raíces pertenece al género de ficción.– ¿Atrapa enseguida al lector?– Sí. Al menos eso es lo que he pretendido. Uno de mis grandes propósitos ha sido en-ganchar al lector desde el principio y crear un sentido de total empatía hacia los per-sonajes. Por ello, Alas y raíces… Amor está

Raquel Gil el pasado miércoles, en la presentación de su novela en Añora. /SÁNCHEZ RUIZ

“ESTOY MUY ORGULLOSA DE MIS VECINOS DE AÑORA,

DE QUIENES ESTUVIERON ESA NOCHE A MI LADO,

QUIENES NO SE LA QUISIERON PERDER, ASÍ

COMO DE TODOS AQUÉLLOS QUE ME HAN ESTADO

FELICITANDO ESTOS DÍAS”

18 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES Sábado, 26 de diciembre de 2015

Page 19: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

19SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCASábado, 26 de diciembre de 2015

plagada de valores intrínsecos, inherentes a cada una de los personajes, muy diferentes entre sí, pero con unos objetivos en común. Definitivamente, creo que sí, que tiene todo para atrapar al lector en su magia.– Nos contaba que es una novela muy cine-matográfica.– Sí, bien podría serlo. ¡Quién sabe si de aquí a unos años la podemos disfrutar en la gran pantalla! Sería maravilloso.– Forma parte de una trilogía, ¿podrían ver en el futuro la luz las otras dos entregas?– Así es, Alas y raíces pertenece a una tri-logía. Ojalá pudieran ver la luz las otras dos entregas, pero primero démosle tiempo a esta primera, ¿no crees? Espero que mi no-vela tenga una gran acogida entre el nutrido grupo de lectores que hay en nuestro país.– ¿Qué persona o personas han sido las que más le animaron en su faceta como escri-tora?– Mis padres y mis hermanos siempre han estado a mi lado, dándome todo su apoyo. Pero he de destacar, por encima del resto, a mi hermana María Isabel. Ella ha sido mi gran compañera durante todo este proce-so. De hecho, capítulo que iba escribiendo, capítulo que ella iba leyendo. Mi hermana ha sido mi gran apoyo, siempre; llegando a creer más en mí de lo que yo he llegado a hacerlo. Siempre estaré en deuda con ella. Con todos ellos.– ¿Cómo se va a distribuir la novela y dónde se puede conseguir?– Cualquiera que quiera hacerse con un

ejemplar de mi novela, puede hacerlo a tra-vés de la librería virtual de Vitela Gestión Cultural y cualquier librería o papelería de España, entre ellas “Pepa Pepita” de mi pue-blo, de Añora. Tan sólo hay que pedirlo y les será enviado.– ¿Cómo fue la presentación en Añora y qué sensaciones vivió usted en ese acto?– Fue una noche mágica. Compartir ese mo-mento con mi familia, la hizo insuperable. Mirar a tus padres y hermanos y ver su cara de orgullo, de satisfacción, no se puede des-cribir con palabras. Es lo más hermoso que me podía suceder. La verdad es que miraras hacia donde miraras, veías una cara cono-cida y, por sus gestos, te dabas realmente cuenta de que estaban ahí por ti, y eso es muy bonito.– ¿Se ha sentido arropada por su pueblo?– Sí, sin duda. Una vez más, mi pueblo se ha volcado con una vecina. Estoy muy orgullo-sa de todos ellos, de quienes estuvieron esa noche a mi lado, quienes no se la quisieron perder, así como de todos aquéllos que me han estado felicitando estos días y dándo-me su ánimo. He de destacar que desde el Ayuntamiento de Añora me han brindado su apoyo y se han puesto a mi disposición desde el primer momento, haciendo de la noche del 23 de diciembre una de las más hermosas de mi vida.– ¿Ha tenido tiempo de recibir ya las prime-ras críticas literarias de los lectores?– Aún no. Creo que es pronto. Alas y raíces tiene 733 páginas, y estos son días familia-

res. También, hace apenas unos días que sa-lió a la venta. Pero estoy convencida de que pronto irán llegando. Lo estoy deseando. Sí he leído las palabras que Solienses y la Aso-ciación Cultural y Deportiva El Saco han es-crito acerca de la noche de la presentación. Muy generosas, y cargadas de un enorme cariño. Gracias, muchas gracias.– ¿Usted tiene algún referente o escritor o escritora que le guste especialmente?– No diría tanto referente, pero algunos de los escritores que más leo con: Danielle Ste-el, Kent Follet, Julia Navarro o William Sha-kespeare.– ¿A quién ha dedicado Alas y raíces…Amor?– A mi abuela Eladia, quien hoy no está a mi lado. Unos días después de perder a mi abuela Eladia, lancé una promesa al cielo. Le dije que escribiría un libro y se lo dedicaría. Si algo tengo claro es que la palabra dada hay que cumplirla. Esta novela, toda ella, cada línea, cada momento, cada sonrisa, cada lágrima, todo, absolutamente todo, es para ella. No podía decepcionarla... n

La escritora reconoce que ha cumplido un sueño al ver publicado el libro. /SÁNCHEZ RUIZ

“CONSEGUIR QUE UNA EDITORIAL APUESTE POR TI, POR TU TRABAJO, ES UN PREMIO A TODO ESE

ESFUERZO”

Page 20: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

20 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES Sábado, 26 de diciembre de 2015

SOCIEDAD

Aterrizaje forzoso en Valdocco

EL SILO n Espectáculo de la Familia Salesiana

Instantáneas de la última de las actividades con motivo del Bicentenario del nacimiento de Don Bosco. /REPORTAJE: SÁNCHEZ RUIZ

ANTONIO MANUEL CABALLEROPOZOBLANCO

Aterrizaje forzoso en Valdocco fue un diverti-do y entrañable espectáculo teatral y musi-cal y un vuelo al corazón oratoriano de Don Bosco, con la participación de los distintos

grupos de la Familia Salesiana. Lo presencia-mos el pasado martes 22 de diciembre en el teatro El Silo y sirvió de cierre del pro-grama de actividades diseñado con motivo del Bicentenario del nacimiento de San Juan Bosco en el Colegio Salesiano San José de Pozoblanco. n

¡FELIZ

NAVIDAD!

Page 21: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

21SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCASábado, 26 de diciembre de 2015

Page 22: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

Sábado, 26 de diciembre de 201522 LA COMARCA - SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES

PODRÁN ADQUIRIR DE FORMA ESPECIAL SU EJEMPLAR EN LOS SIGUIENTES ESTABLECIMIENTOS:

BAR LUISC/ Mayor, 1

tel. 616700644Pozoblanco (Córdoba)

bare

s y

rest

aura

ntes

¡ BÚSCANOS !

ADN Café Bar y tapas Avda. El Silo, 15

local 3Pozoblanco (Córdoba)

BAR MERCADOC/ Maestro Don Fausto, 3

tel. 957 77 00 08 [email protected]

CAFETERÍA BOGUEAvda. Marcos Redondo, 36

Pozoblanco (Córdoba)

MESÓN EL PILARtel. 957772608

Ronda de los Llanos, 34Pozoblanco (Córdoba)

MÁSQ KOPASC/ Huelva, esquina con

C/José Márquez RanchalPozoblanco (Córdoba)

EL COME Y BEBE+ de 100 platos - Menú del día

Tel.. 957773295C/ Antonio Porras, 10

Pozoblanco (Córdoba)

com

erci

os y

otr

os s

ecto

res

PINTURA EN GENERALJOSÉ NAVAS

Vva. de Córdoba666 22 90 55 - 957 12 34 22

DON PANTALÓNRonda de Los Muñoces

957 77 14 47Pozoblanco

ELECTRODOMÉSTICOSPACO VIDAL

Plaza del mercado, 19 857 80 71 45 - 640 50 11 04

FARMACIA J. ALCAIDEPaseo de la Herradura , 18

tel. 957131426

CARNICERIA CABITOC/ Duque de Ahumada

(Frente al cuartel)

PRODUCTOS OLMOC/ Andrés Perálbo, 54

tel. 957770721

INCOPERonda de los Muñoces, 58

tel. 957 130 142

PRENSA ALFREDOC/ D. Antonio Cabrera, 55

tel. 645 842 195

PAPELERÍA LIBRERÍAÁNGEL LÓPEZ

c/ Mayor, 4tel. 957 770 321

IMPRENTAGRÁFICAS GARCÍA

c/ San Gregorio, 89 tel. 957 77 18 24

CAFÉ-BAR LA SAGAC/ Madrid, 1

30 raciones diferentes a 5 €Pozoblanco (Córdoba)

HOTEL HC ZOOMRonda de los Muñoces, s/n

tel. 957 77 00 19 [email protected]

EL ESTUDIANTECafé, Tapas & Copas

Avda. Vva. de Córdoba, 69Pozoblanco (Córdoba)

AGUDO HábitatC/ Jesús, 16

957 11 46 96 - 666 50 34 08 www.agudohabitat.com

Colabore con la distribución

[email protected]

ASM TRANSPORTE URGENTEtel. 957 77 09 77

Pol. Ind. Dehesa Boyal, Parc. 50-51 14400 Pozoblanco, Córdoba

MI SÚPERSUPERMERCADOS

DE CONFIANZA

SÚPER MERCASUPER AHORRO

Políg. Dehesa Boyal

HIPER FRUTA LOS CHICOSCestas de fruta

Avda. Vva. de Córdoba 55tel. 677 660 021

NUTRIFARMAnutrición&salud

Cronista Sepúlveda, 11tel. 957 770 124

RESTAURANTE BULEBARDE TAPAS

tel. 622817581 - 671874724Avda. Vva. de Córdoba, 31

LA RONDAtel. 957771092

Ronda de los Llanos, 30Pozoblanco (Córdoba)

RESTAURANTECOCEFEYMA

Polígono de la Dehesatel. 607396031

TELEPIZZA POZOBLANCOC/ Puente Genil, s/n

tel. 957771764Facebook: Telepizza Pozoblanco

LA CASA DEL JAMÓNDesayunos, menús y celebraciones

C/ Maestro Francisco Redondo Guillén L-2

Reservas: 670414290

CAFÉ Y COPASLONDONC/ Huelva

(Fuente El Chorrito)

BAR LA MARTAtel. 957770025

C/ Real, 12Pozoblanco (Córdoba)

CERVECERÍA LA ESPUELACafé, Tapas y CopasC/ Puente Genil, 5

(Edifi cio Salchi)

BAR MORFEOPrecios especiales en Navidad

tel. 610388032Avda. Vva. de Córdoba, 26.

Pozoblanco (Córdoba)

Page 23: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

Sábado, 26 de diciembre de 2015 23SEMANARIO INDEPENDIENTE DE LOS PEDROCHES - LA COMARCA

DEPORTES

EMILIO GÓMEZPOZOBLANCO

Este sábado se disputa el Memorial An-tonio Gómez. Es la tercera edición y en ella estarán presentes los chavales que jugarán un trofeo que se convierte cada año en una fiesta del fútbol de base, ese que se juega con la ilusión, con los sueños de ser futbo-lista y el arte de divertir a los que los ven corretear detrás del balón.

Serán cuatro categorías (pre-benjamín, benjamín, alevín e infantil). Casi 300 chava-les para 16 equipos.

Acompañará el tiempo, cosa que no es fá-cil en estas fechas. Los partidos comenzarán a las 10:00 de la mañana y hasta el medio-día los campos del Recinto Ferial no pararán con los goles, las victorias y las jugadas de los chavales. Niños de 8 a 13 años que dis-frutarán de esta jornada futbolística donde sudan la camiseta.

Se recordará a Antonio Gómez quien era un enamorado de la enseñanza, maestro

que transmitía a los chavales el amor por la vida, la educación y el fútbol. “No hay me-jor cosa que trabajar y enseñar a los niños” decía muchas veces. Es por ello que no hay mejor homenaje que hacerle que esos niños puedan seguir jugando al fútbol, haciendo ejercicio, jugando, compartiendo momen-tos y recuerdos, negociando, preparando estrategias… Porque no son simplemente niños jugando a fútbol. Son pequeños fut-bolistas con sueños grandes. Es cierto que se ha cambiado el fútbol de la calle por una cancha de césped artificial. También se les habla demasiado pronto de táctica, de con-ceptos en unas edades donde solo se ten-drían que divertir. Seguro que hoy se van a divertir jugando en este Memorial.

La Asociación contra el Cáncer de Pozo-blanco estará presente, como cada año, en este Memorial. Los equipos participantes son C.D.Pozoblanco, la Escuela Municipal de Fútbol Base Pozoblanco, Recreativo Po-zoblanco, Villanueva, El Viso, La Mancomu-nidad, Juanín y Diego y Don Bosco. n

Más de 300 chavales participan en el Memorial de fútbol Antonio Gómez

FÚTBOL n Hoy en los Campos del Recinto Ferial

EMILIO GÓMEZPOZOBLANCO

La San Silvestre dará un toque deportivo al cierre del año.

Los años se cierran con las uvas y la San Silvestre. La Tradicional Carrera cerrará el año desde el Paseo Marcos Redondo con la organización del Club de Padel Pozoblanco y Ayuntamiento en beneficio de ACUIDE. La salida será del Paseo Marcos Redondo a las 14:00 horas. Se espera mucha gente para esta prueba donde el atletismo volverá a ser el gran protagonista deportivo del cierre del año.

Muchos de las atletas darán un aire festi-vo a la carrera al estar disfrazados. La or-ganización espera superar los registros de años anteriores. Se correrán pruebas para las categorías menores y la prueba reina, la de mayor participación, promete ser intere-sante y pintoresca. Allí se mezclan quienes quieren pelear por los primeros puestos y los que, simplemente, pretenden pasar un buen rato y cerrar el último día del calenda-rio de un modo original. n

Correr para despedir el año: vuelve la San Silvestre

nATLETISMO

Participantes en una pasada edición. /S.R.

EMILIO GÓMEZPOZOBLANCO

Del espectáculo sobre el asfalto a la tierra. Ya está confirmado. La prueba de motor para el año 2016, será el IV Rallye de tierra Ciudad de Pozoblanco, a disputar los días 25 y 26 de noviembre de 2016, y valedero para el Campeonato de España de Rallyes de tierra. La Escudería Sierra Morena con el apoyo de la Real Federación Española de Automovilismo, Pedro Zamora, coordinador del campeonato, y el Excmo. Ayuntamien-to de Pozoblanco han hecho posible que el sueño de entrar en el campeonato de rall-yes de tierra sea una realidad. El mundo del motor en Los Pedroches tiene miles de se-guidores como se ha visto reflejado en las últimas ediciones del Rallye con una cere-monia multitudinaria llena de color, sonido, emoción y público. Pozoblanco sigue siendo un referente en el mundo del automovilis-mo. La vieja herencia del Sierra Morena dejó su semilla en la joven afición que existe ac-tualmente. n

El Campeonato de España de Rallyes de tierra en Pozoblanco

nMOTOR

El IV Rallye de Pozoblanco será en noviembre. /S.R.

Page 24: La Comarca nª 43 | 26/12/2015

www.covap.es

Os deseamos Feliz Navidad y un próspero 2016