la caza del tesoro_la edad media

Download La Caza Del Tesoro_La Edad Media

If you can't read please download the document

Upload: leslie-kelly

Post on 08-Dec-2015

222 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

trabajo escolar sobre la edad media

TRANSCRIPT

CAZA DEL TESORO: LA EDAD MEDIA EN LA PENNSULA IBRICA

ACTIVIDADES
A) Vida en al-ndalus:

.-Cmo se llamaba el centro comercial de la ciudad?Dentro de la medina, el zoco era el lugar de encuentro,sobre todo masculino, en el que se hacan negocios.

.-Qu actividades realizaban?Los musulmanes del al-Andalus eran comerciantes, artesanos pero la mayora se dedicaba a la agricultura..- Qu monedas utilizaban?Las monedes que utilizaban eran los dinares, dirhems y feluses eran monedas de pago corriente.

.-Describe cmo era la vivienda en al-ndalus.El exterior de las viviendas era sencillo y muy austero, aunque por dentro podan ser muy lujosas. En su interior, todas las abitaciones de organizaban entorno a un patio, que si las personas se lo permitan se ubicaba una alberca, o por lo menos un pozo.El moviliario era sencillo, apenas unos arcones, una mesa baja de taracea, y algunos altillos,una alfombra tupida de lana y un aseo digno.

.-Qu otras funciones tiene la mezquita, adems de centro de oracin?
La mezquina tambien servia para que una serie de alumnos aprendieran, pero si un alumno era muy bueno un tutor personal iba a sus casas.-Copia diez o doce palabras de uso cotidiano y que tienen su origen en el rabe. Albahaca, bellota, caf, chaleco, dado, elixir, fideo, gacela, halmoada, jabal, lapislazuli, macabra.

B) Sociedad en los reinos cristianos:

.-En general, qu clases de personas formaban la sociedad medieval?La sociedad se divida entre tres estamentos:- La novleza: (nobles, condes,marqueses ...).Vivan en castillos y poseian tierras- El clero: alto clero (abades y obispos). Bajo clero (monjes y sacerdotes)- Los campesino: obedecan al seor feudal y pagaban inpuestos.La organizacin social surgida en esta poca se llamaba feudalismo.En esta epoca el rey era la maxima autoridad.

.- Explica qu labores desempaaban los monjes en los monasterios.Desempeaban algunas tereas agricolas en las tierras que los abades tenanalrrededor del monasterio. Adems estudiaban la obras de la antigedad y las copiaban para difundirlas.

C) Conocer los castillos medievales:

.- Explica qu funciones tenan los castillos, quines habitaban en ellos..
Servia de refujio a los aitantes en caso de ataque exterior, y en ellos abitaba el rey, su familia y comensales..- Escribe los nombres de algunas de las partes del castillo. Puente levadizo, barbacana, puerta principal, patio de armas, residencia seorial, la torre del omenaje, las cocinas, el saln principal.

LA GRAN PREGUNTA: Elige uno de los siguientes aspectos sobre la Edad Media y redacta un breve informe:

*Cmo era la vida en al-ndalus. La vida en la ciudad, actividades, la educacin, alimentacin, construcciones...

*Cmo era la vida en los reinos cristianos. Actividades, los castillo, los monasterios...

*Legado arquitectnico.


Para presentar, tanto el informe como las preguntas, puedes elegir:
-Escribir en tu cuaderno.
-Presentar el trabajo impreso.


Legado arquitectnico.Arquitectura Romnica, Gtica y Mudjar en la Pennsula Ibrica

ARQUITECTURA ROMNICA El Romnico fue un estilo artstico predominante en Europa durante los siglos Xl, Xll y parte del Xlll. Se extendi por el norte de la Peninsula Ibrica gracias al Camino de Santiago.Caractersticas de la arquitectura Romnica:- Es un arte rural, muy vinculada a Dios como centro de todo. La arquitectura predomina frente a las dems artes.- Las principales construcciones son: castillos, iglesias y monasterios.- Los edificios son de poca altura.- Los muros son muy gruesos y hay pocas ventanas y muy pequeas, por eso su interior es muy oscuro.- Predomina el arco de medio punto y la bveda de can y de arsta.- Se emplean contrafuertes en el exterior para reforzar los muros.

Uno de los legados romnicos ms importante de la Pennsula Ibrica es la Catedral de Santiago de Compostela.

ARQUITECTURA GTICA

Nace en Francia en el Xlll y se desarrolla en la Pennsula Ibrica durante los siglos Xlll-XlV. Es un arte urbano relacionado con el auge de las ciudades y el comercio. Las principales contrucciones son: catedrales, ayuntamientos, lonjas y universidades.

Caractersticas de la arquitectura GticaPredomina la verticalidad en los edificios.

Hay cada vez menos muros y ms ventanas, donde se colocan vidrieras. El interior es ms luminoso.

Uso del arco ojival y la bveda de crucera.

Uso de arbotantes que llevan el peso a los contrafuertes.

Los egemplos ms destacados en la Pennsula Ibrica son las catedrales construidas en los siglos Xlll y XlV, como las de Burgos, Len, Girona, Toledo y Palma de Mallorca.

Catedral de Len

ARQUITECTURA MUDEJAR

El Mudejar es un estilo propio de la Pennsula Ibrica, ya que se desarroll en los reinos cristianos pero con mucha influencia del arte musulmn.En el arte Islmico adquiere mucha importancia la decoracin, que suele tener motivos geomtricos o vegetales porque est prohibida la representacin de figuras humanas o divinas. Uno de los elementos caracterstico de la arquiectura Islmica es el arco de herradura.No existe una arquitectura Mudejar, sino una cristiano ( Romnica o Gtica ) sometida a las influencias del arte Islmico.CaractersticasArco de herradura.

Muros y pilares de ladrillo.

Techos de madera muy trabajada.

Paneles decorativos de yeso.

Torre dse la Catedral de Santa M de Mediavilla. S. XIII. Teruel.La Giralda. Sevilla