la carta poder

5
LA CARTA PODER Es el documento por medio del cual una persona concede autorización a otra para que en su nombre y representación ejecute actos mercantiles, administrativos, de dominio o judiciales. El poder puede conferirse empleando cualquiera de los procedimientos que a continuación se mencionan: 1.- Escritura pública 2.- Carta poder simple 3.- Carta poder ratificando firmas ante notario público Los datos indispensables en el poder conferido son los siguientes: 1.- Nombre y firma del apoderado 2.- Pormenor completo del asunto relacionado con la autorización 3.- Nombre y firma del poderdante 4.- Nombre y firma de dos testigos Se le denomina PODERDANTE a la persona que concede la autorización, y se denomina APODERADO, a la persona a quien se le otorga la confianza y se le faculta para ejecutar actos estipulados en el poder. TIPOS DE PODER PODER GENERAL, por medio de este se otorgan facultades para que pueda ejecutar el apoderado, sin ninguna limitación, todos los actos mercantiles, administrativos, de dominio y judiciales.

Upload: jimmy-ramos

Post on 12-Jun-2015

29.342 views

Category:

Automotive


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La carta poder

LA CARTA PODER

Es el documento por medio del cual una persona concede autorización a otra para que en su nombre y representación ejecute actos mercantiles, administrativos, de dominio o judiciales.

El poder puede conferirse empleando cualquiera de los procedimientos que a continuación se mencionan:

1.- Escritura pública

2.- Carta poder simple

3.- Carta poder ratificando firmas ante notario público

Los datos indispensables en el poder conferido son los siguientes:

1.- Nombre y firma del apoderado

2.- Pormenor completo del asunto relacionado con la autorización

3.- Nombre y firma del poderdante

4.- Nombre y firma de dos testigos

Se le denomina PODERDANTE a la persona que concede la autorización, y se denomina APODERADO, a la persona a quien se le otorga la confianza y se le faculta para ejecutar actos estipulados en el poder.

TIPOS DE PODER

PODER GENERAL, por medio de este se otorgan facultades para que pueda ejecutar el apoderado, sin ninguna limitación, todos los actos mercantiles, administrativos, de dominio y judiciales.

PODER ADMINISTRATIVO, es el que se concede para atender un negocio y ejecutar actos administrativos y mercantiles que sean necesarios.

PODER ESPECIAL, se extiende únicamente para determinado asunto, por lo tanto al cumplirse el mandato, cesa la autorización.

PODER JUDICIAL, se denomina al que se otorga para asuntos de esta índole, como demandas judiciales, laborales, civiles, mercantiles, etc., por lo que en el momento en el que se llega a la resolución del problema, cesa el poder y se suspende el

Page 2: La carta poder

compromiso, o en caso de que el poderdante cancele el poder a su apoderado, por falta de confianza o necesidad.

Trabajo académico

Escritos docentes: son los escritos que surgen de la actividad docente en la relación maestro-alumno. Pueden ser: informes, apuntes, síntesis, amplificaciones, comentarios, etc.

En esta actividad también se utiliza el memorándum, el cual como ya lo mencionamos con anterioridad es de uso exclusivamente interno, es decir son recados que enviamos dentro de nuestro trabajo de manera oficial.

Page 3: La carta poder

Hemos recibido varias consultas sobre como redactar una carta poder por lo que pasamos a desarrollar dicho tema con mucho gusto.

Son varias las razones por las cuales es necesario redactar una carta poder, la cual es un documento mediante el cual dejamos sentado que otra persona podrá hacer una determinada actividad por nosotros en un tiempo determinado.

Existen cartas poder de diferentes tipos pero se pueden dividir principalmente en 2; carta poder general y carta poder particular o específica. En todo caso se debe de tomar en cuenta las siguientes recomendaciones de como redactar una carta poder:

1.- Definir bien las peronas que intervienen en la carta poder, tanto la persona que da el poder como también aquella que lo recibe. Nombre completo de ambas personas, nacionalidad, documento de identidad y lugar de residencia.

2.- Definir claramente los alcances de la carta poder o motivo por el cual se da el poder respectivo. Si por ejemplo deseamos que alguien haga el trámite de nuestro bachillerato la carta poder debe de definir que la persona elegida tendrá poder para hacer los trámites de nuestro bachillerato.

Si no se especifica de esta forma la persona con el poder no solamente podrá hacer dicho trámite sino que también podrá hacer otros que quizás no deseamos, es decir tendrá un poder amplio y no específico.

3.- Definir el período de tiempo o validez de la carta poder. Si por ejemplo necesitamos que otra persona haga por nosotros un recojo de un documento en una determinada empresa y lugar en un determinado período de tiempo, dicho tiempo debe de estar claramente especificado por lo cual elpoder tendrá un tiempo de caducidad definido por nosotros.

4.- Determinar o definir el lugar. Si nos interesa que por ejemplo alguien presente por nosotros una inscripción en registros públicos de nuestro automóvil en la ciudad de México DF entonces dicho lugar deberá estar claramente especificado en la carta poder, no pudiendo tener valor en una ciudad diferente y al mismo tiempo evitando tener problemas a futuro dado que no será lo mismo su aplicación en otro lugar.

5.- Lugar y fecha de redacción del documento.

6.- No olvidar que una carta poder carece de validez si no está notariada.

Esas son las principales recomendaciones, para disponer de ejemplos, modelos, formatos o plantillas de cata poder puedes visitar este enlace y descargar de allí las propuestas y adaptarlas a tu necesidad o redactarlas desde cero con las recomendaciones de este post.

Descargar gratis modelos, formatos o plantillas de carta poder.

Que tengas un maravilloso día.

Page 4: La carta poder

Si nuestros artículos son de interés o ayuda puedes hacer click en +1 de google para recomedarnos, también puedes suscribirte para recibirlos por email haciendo click aquí en el enlace anterior.

Estaremos muy contentos de leer y contestar tus comentarios.