la calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

51
PwC *connectedthinking La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional HealthCast 2020:de Por un futuro sostenible I Jornada de Calidad par Directivos de la Comunidad de Madrid Agencia Laín Entralgo Madrid, 15 de noviembre, 2005

Upload: ignacio-riesgo

Post on 16-Apr-2017

120 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

PwC*connectedthinking

La calidad en sanidad desde una perspectivainternacionalHealthCast 2020:de Por un futuro sostenible

I Jornada de Calidad par Directivos de la Comunidad de MadridAgencia Laín Entralgo

Madrid, 15 de noviembre, 2005

Page 2: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

2PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

La serie HealthCast

Add image here

HealthCast 2010

Impulsores de cambio en esta

década

HealthCast Tactics

Estrategias de éxito para lospróximos 3-5

años

HealthCast 2020

Sostenibilidad a través de lasenseñanzas

globales

Page 3: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

3PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Sobre la elaboración del documento

• 10 meses de un proyecto global

• Comité directivo de Estados Unidos, Reino Unido, Holanda y Australia

• Seis equipos multiterritoriales

• El centro de encuestas PwC estaba en Belfast y llevó a cabo 578 encuestas telefónicas en 27 países a directivosde la salud

• Consultores de PwC realizaron 125 entrevistas en profundidad en 16 países

Page 4: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

4PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Los mensajes clave del HealthCast 2020

Casi todos los entrevistados tienenmiedo de que el actual sistemasanitario no está construido paradurar.

4Mensajes

Clave

Los consumidoresjugarán un papelmás importante, lo que cambiarála forma en la quese prestan losserviciossanitarios y cómoson gestionados.

Está en marcha una convergenciade soluciones sanitarias. Necesitamos aplicar solucionesglobales a los problemas locales.

PwC entrevistó a 700 directivos sanitarios en todo el mundo y concluye…

Aunque ningúnpaís tiene todaslas respuestas, muchos tienenparte de la solución, de lo que todospuedenaprender.

Page 5: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

5PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

A pesar alto gasto, los pacientes con frecuenciano obtienen la asistencia que necesitan

Fuente: McGlynn, et al., New England Journal of Medicine, 2003.

Como media, los adultos reciben el 55% de la asistenciarecomendada en las enfermedades más comunes

0%10%20%30%40%50%60%70%80%

Cáncerde mama

Dolor de espalda

Hipertensiónarterial

Depresión Diabetes Asma Enfermedadesde transmisión

sexual

Fractura cadera

Page 6: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

6PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Los errores médicos son una causa importantede muerte

Número de muertes por año

Errores médicos comparados con otras causas comunes de muerte

Erroresmédicos44.000-98.000

Accidentescoche47.000

Cáncermama41.000HIV

14.000

Fuentes: National Vital Statistics Report, Institute of Medicine

Page 7: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

7PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Hallazgos clave

Gobiernos: más activos en calidadGrupos en defensa del

paciente

Transparencia, gran tema sostenibilidad Gran tema: acceso

Gobiernos: impulso a la integración Educaciónimpulsará

integración

Control de costes dependeMédicos #1, Gobiernos#2, Hospitales #3

Médicos #1 y Pacientes #2

Resultados globales Resultados USA

Page 8: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

8PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Ejemplos de convergencia global

USA acude a compañías indias y australianas parasubcontratar losestudios de radiología.

El Reino Unidoconstruye un sistemade información sobreseguridad de lospacientes basado en el mismo concepto que el sistema de seguridadde la aviaciónamericana

Los fabricantesfarmacéiuticos trasladan susensayos clínicos de USA y Europa a la India

Australia utiliza el sistemaamericano de DRG’s, queposteriormente se adapta a Singapur, Francia y Alemania

Compañíassudafricanas lograncontratos con el NHS para cirugía electiva

Filipinas exportaenfermeras

JCAHO y la OMS colaboran en un centro cojunto paraidentirficar mejoresprácticas globales en la seguridad de lospacientes

Page 9: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

9PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005Source: Healthcast 2020 Survey

Todas las previsiones indican aumento del gasto

¿Cuanto espera que aumente el gasto sanitario en supaís?

0%10%20%30%40%50%60%70%

Oriente Medio/Asia/Aus USA Eur/Can Todos

Permanecerá igual o más bajo Aumentará pero a menor ritmo que el crecimientoAumentará al ritmo actual de crecimiento Aumentará a mucho mayor ritmo que el crecimiento

Page 10: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

10PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

La sostenibilidad está amenazadaGasto sanitario proyectado como % del PIB

Impulsores:

• Tecnologías innovadoras

• Envejecimiento

• Aumento nivelde vida

• Consumismo

• China

Los países OCDE están convergiendo en tendencia de gasto

El gasto sanitario global se triplicará: hasta 10 trillones $ en 2020

21%

16%

Source: OECD data, PwC estimates

7%9%

11%13%15%17%19%21%23%

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012

2013

2014

2015

2016

2017

2018

2019

2020

US OECD sin US

En 2003 gasto sanitario per capita en USA -- $5,670

Resto de la OCDE -- $2,3521

Page 11: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

11PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

¿Merece la pena el gasto sanitario?

Mortalidad por infartos de miocardio en relación con mejoras del tratamiento

0

50

100

150

200

250

300

350

400

1980 1990 2000

1980s

AnticoagulantesBeta bloqueantes

By pass coronarioStents de metal

TrombolisisDesfibriladoresimplantables

Stentsrecubiertos

1990s 2000s

EstatinasInhibidores ACE

Mortalidadpor 100.000

Fuente: www.cdc.gov/nchs; The Value of Investment in Health Care

Page 12: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

12PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Sostenibilidad

Roles profesionales y estructuras de

provisiónadaptables

Búsquedade visión

compartida

Estándaresde

seguridad y calidad

Realineamientode incentivos

Cambiodigital

Clima de innovación

Despliegueestratégicode recursos

Sostenibilidad

Por un sistemasostenible :7 rasgos de un sistemasanitariosostenible

Page 13: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

13PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Rasgo de sostenibilidad 1.Búsqueda de visión compartida

Una visión y una estrategia que equilibre losintereses públicos y privados y del conjunto de agentes del sistema sanitario y sea capaz de ofrecerunos servicios sanitarios en el contexto de lasprioridades sociales.

Page 14: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

14PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Está en nuestras manos

Potencial de los grupos de interés de eliminar gastos innecesarios en salud

(Resultados globales)

Médicos

Hospitales

GobiernosPacientes

Farma

Aseguradoras, Grupos de defensa de pacientes, Enfermeras

Fuente: HealthCast 2020 Survey

15%

16%

20%

19%

8%

En USA, Médicos #1

Pacientes #2

Page 15: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

15PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Mecanismos de mercado

¿Qué porcentaje de los encuestados en USA se mostraronfavorables a un sistema basado fundamentalmente en impuestos?

¿Qué porcentaje de los encuestados de Europa y Canadá se mostraron partidarios de un sistema financiado básicamentepor impuestos?

Page 16: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

16PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Mecanismos de mercado

¿Qué porcentaje de los encuestados en USA se mostraronfavorables a un sistema basado fundamentalmente en impuestos?

• 6%

¿Qué porcentaje de los encuestados de Europa y Canadá se mostraron partidarios de un sistema financiado básicamentepor impuestos?

• 20%

Source: HealthCast 2020 Survey

Page 17: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

17PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Esfuerzos para estimular la competencia

Alemania Se privatizan hospitales públicosReducción de costes, competencia entre gruposhospitalarios privados

HolandaLas compañías aseguradoras contratarán con provisores de forma independiente, impulsando a los proveedores a diferenciarse

Empieza en 2006

Singapur MediShield plus, una aseguradora pública quepagaba por la atención hospitalaria, se privatiza En marcha

USAMedicare subcontrata la prestación farmacéutica a compañías privadas, que compiten porbeneficiarios

La prestación farmacéuticaempieza en 2006

Inglaterra, Irlanda

Servicios, tales como cirugía de cataratas, subcontratados a empresas privadas Reducción listas de espera

AustraliaEl Gobierno ofrece una rebaja del 30% en losimpuestos a los que compran seguros privados, lasprimas son más bajas para los nuevos inscritos

El número de aseguradosprivadamente pasa del 30% en 1998 al 45% en el 2002

Canadá

En el 2005, el Tribunal Supremo de Canadá afirmaque las largas listas de espera violan “la libertad y seguridad” de los pacientes, bajo la Constitución de Quebec

Retrasada la aplicación hastael 2006 en el que el debate va a continuar

Page 18: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

18PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Lecciones transmisibles: Visión compartida

- Colaboración que cruzasectores tradicionales y límitesterritoriales

- Determinar que prestacionesson básicas para el sistemapúblico y buscar otras fórmulaspara el resto

- Utilizar la regulación paraestimular y reforzar la competencia

- Acceso a nuevas fuentes de capital para permanecercompetitivo

• Nuevo sistema holandés: seguro obligatorio y paquetebásico.

• Hospitales alemanesprivatizados

• Subcontratación de la prestación farmacéutica del Medicare a PBM’s

• En España, implicación de las empresas privadas en la renovación de la red hospitalaria

Page 19: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

19PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Rasgo de sostenibilidad 2. Cambio digital

Redes electrónicas interoperables acelerarán la integración, la estandarización y la transferencia de conocimiento de la informacíón clínica y administrativa

Page 20: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

20PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Un sistema sanitario encarcelado en el papel

“Paper kills”

Newt Gingrich

Antiguo portavoz de la Cámara de Representantes americana, hablando de las historias clínicas en papel

Page 21: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

21PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Impacto de las tecnologías de la información sobre el sistema sanitario

Paciente

Médico

Información y decisiones clínicas

Conocimiento del Médico

Historia Clínica

Page 22: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

22PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

La nueva práctica médica (siglo XXI)

Médico

HCE/ Software Clínico

Inteligente

Gestor de Cuidados

Agentes/Motores de Búsqueda

Fuentes Fiables / de Información

UsuarioExperiencia Colectiva

de Pacientes

Dominios de Conocimiento

Experiencia Médica Colectiva

Ciencia Opinión

Guías de Cuidados Consensuadas

Información comercial

Page 23: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

23PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

La TI no son la solución, son los facilitadores

41%

Problema mayor provisores en USA

Importancia TI en la solución(importancia 4 or 5 en escala de 5)

41%Escasez de personal#1

Integraciónasistencial 74%#2

77%Ausencia de información compartida

#3Fuente: HealthCast 2020 Survey

Page 24: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

24PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Lecciones transmisibles : Cambio digital

- Invertir en infraestructuras de TI compatidas

- Tecnología para eliminarduplicidades e ineficienciasadministrativas

- Hacer de la tecnología unarazón para el trabajocompartido

• Los ministros de salud de la UE impulsan un sistema de e-saludtranseuropeo para el 2010

• El NHS está invirtiendo £6.2 billones de £ en una red nacional electrónica

• 200+ Redes regionales de información en salud en marcha

• 40% de los médicos generalesen Australia procesan laspeticiones electrónicamente

• CAQH (Council for Affordable Quality Healthcare) centralizalas peticiones

Page 25: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

25PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Rasgo de sostenibilidad 3. Realineamiento de incentivos

El sistema de incentivos asegura el acceso a la asistencia, al tiempo que estimula la responsabilidadde las decisiones en salud

Page 26: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

26PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Los incentivos necesitan ser realineados paralograr una asistencia integradaImportancia de los incentivos para lograr los objetivos del sistema sanitario

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80%

Satisfacción del paciente elevada

Asistencia a crónicos

Asistencia integrada

Control de costes

Logro resultados salud globales

Importante (4 sobre escala de 5) Muy importante (5 sobre escala de 5)

Fuente: HealthCast 2020 Survey

Page 27: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

27PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Lecciones transmisibles : Realineamiento de incentivos

Lecciones transmisibles:

- Incentivos compartidos paraalcanzar objetivos comunes

- Impulsar medidas que favorezcanel estilo de vida saludable

- Hacer a los consumidores másresponsables individualmente de la solicitud de asistencia

- Hacer los precios transparentes

- Reforzar el papel de los clínicoscomo facilitadores de la asistencia adecuada

• Italia obtiene resultadoslimitados del copago, se concentra en protocolosclínicos

• Los empresarios en USA subenla contribución a través de copagos, cuentas de ahorro y coseguros

Page 28: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

28PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Combinando copago e incentivos a los médicos

Nivel de demanda

Reglas basadas en protocolosclínicos

Efecto del copago

apropiada innecesaria

Page 29: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

29PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Efecto del copago sobre utilización de losmédicos en Alemania, 2004-2005

-8.7%Todos los médicos

-11.3%Ortopedas

-17.5%Dermatólogos

-15.1%Ginecólogos

-11.6%Cirujanos

-7.9%Médicos generales

Fuente: German Resident Doctors Association

Page 30: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

30PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Diseñar incentivos para estilos de vidasaludables

Obesidad Sobrepeso NormalPatologíaespalda

9.9% 8.9% 6.9%

Hipertensión 23.4% 12.5% 4.9%Diabetes 9.2% 3.4% 1.3%Cardiopatía 7.5% 4.7% 3.7%

Fuente: Thorpe, KE et al. The Rise in Prevalence of Treated Disease: Effects on Private Health Insurance Spending, Health Affairs, Web Exclusives, June 2005

Prevalencia de determinadas enfermedades según la masa corporal

Page 31: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

31PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Hay que ser cuidadoso al diseñar incentivos

Abandono de áreas no cubiertaspor los incentivos17%

Los proveedores se orientan a las áreasmás incentivadas28%

Aumentodel gasto17%

Erosión de la confianzapública 15%

Inadecuada información parafundamentar los incentivos18%Fuente: HealthCast 2020 Survey

En un sistema basado en incentivos, ¿dónde está el mayor peligro?

Page 32: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

32PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Rasgo de sostenibilidad 4. Estándares de seguridad y calidad

Estándares clínicos definidos y aplicados establecenmecanismos de responsabilidad, facilitan la transparencia y contribuyen a la creación de confianza

Page 33: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

33PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

¿Son importantes las medidas de calidad/seguridad en sistema de pago a proveedores?

Fuente: HealthCast 2020 Survey

Índice en una escala de 1 a 5 de no importante en absoluto a extremadamente importante

4

43

32

2 5

5

1

51

0% 20% 40% 60% 80% 100%

USA

Resto del Mundo

Page 34: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

34PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Lecciones transmisibles : Estándares de seguridad y calidad

Source: HealthCast 2020 Survey

Lecciones transmisibles:

- Armonización estándares de calidad

- Sistema de información de erroresvoluntario y anónimo

- Incentivar a los clínicos en base a resultados, no actividad

- Aprender de otros sistemas al ir a diseñar sistemas de pago porperformance

% que dicen que el pago por performance no ha empezado en su área

0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

2002 2005

Page 35: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

35PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Algo nuevo en sanidad: Calidad Six Sigma

Sigma Defectos/Millón1 690,0002 308,0003 66,000 4 6,2105 2306 3.4

Page 36: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

36PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Calidad Six Sigma

Muertes por accidentes de líneas aéreas

Extravíos de equipaje en líneas aéreas

Diagnósticos erróneos de isquemia cardíacaaguda en urgencias

Page 37: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

37PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Calidad Six Sigma

Muertes por accidentes de líneas aéreas – mejorque 6 Sigma - < 3 muertes por millón de viajeros

Extravíos de equipaje en líneas aéreas - aprox. 4 Sigma – 6000 problemas de equipaje/millón

Diagnósticos erróneos de isquemia cardíacaaguda en urgencias– aprox. 3-4 Sigma – 45.000 errores/millón

Fuente: Pope, et al, NEJM 342:16 pp 1163-1170, April 20, 2000

Page 38: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

38PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Rasgo de sostenibilidad 5. Despliegue estratégico de recursos

El apropiado despliegue de recursos –capital, personas y líneas de servicio- satisface lasdemandas enfrentadas de acceso y control de costes

Page 39: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

39PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Las organizaciones necesitan focalizarse en torno a los pacientes

Forma más efectiva de asegurar la integración asistencial

0%5%

10%15%20%25%30%35%40%45%50%

Educaciónpacientes

Integraciónorganizativa

Iniciativas de TIdesde el proveedor

Mejoresincentivos

USA Resto del Mundo

Fuente: HealthCast 2020 Survey

Page 40: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

40PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Lecciones transmisibles : Despliegue estratégicode recursos

Lecciones transmisibles:

- Organización de la asistenciaen torno a los pacientes

- Mover la información, no laspersonas

• Noruega utilizatelemedicina paradisminuir el coste de transportar lospacientes a otroscentros

• En Australia, 45 hospitales ofrecen“hospitalización a domicilio”

• España estáconstruyendo una red de 17 nuevoshospitales pequeñosde alta resolución en Andalucía

Page 41: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

41PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Rasgo de sostenibilidad 6. Clima de innovación

Los cambios en la tecnología y en los procesosimpulsan la mejora continua, la eficiencia y losresultados

Page 42: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

42PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Lecciones transmisibles : Clima de innovación

Lecciones transmisibles:

- Ayudar a los clínicos y a losprofesionales a cambiar roles profesionales y procesos

- Evaluar el impacto de la tecnología en la productividad

- Escuchar a los consumidores

• Organizaciones de atencióndomiciliaria en Holanda y USA están enseñando a enfermerasy auxiliares a utilizarordenadores y PDA para el seguimiento de los pacientes

• Beverly está construyendo un centro de larga estancia con alimentos de estilo familiar y entornos familiares

• Kaiser enseña a los médicos a hablar a sus pacientes a travésde un simulador

Page 43: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

43PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Rasgo de sostenibilidad 6. Roles profesionales y estructuras adaptables

Entornos asistenciales y roles profesionales flexiblesson la vía para alcanzar una asistencia que estécentrada en las necesidades del paciente

Page 44: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

44PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Los temas laborales son centrales en USA

¿Hasta qué punto son estos temas un problema en las organizaciones provisoras?

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60%

Seguridad pacientes

Niveles productividad

Mix de servicios

Transparencia

Listas de espera

No información compartida

Integración asistencial

Escasez de personal

Un problema Un gran problemaFuente: HealthCast 2020 Survey

Page 45: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

45PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Lecciones transmisibles : Roles profesionales y estructuras adaptables

Lecciones transmisibles:

- Ensanchar el campo de trabajo de las enfermeras

- Poner en cuestión los modelostradicionales de formación y titulación

- Anticipar formas de prestarasistencia a pacientes queprogresivamente se mueven y viajan más

• Australia da a lasenfermeras derechos de prescripción limitados

• En África, antiguospacientes aprenden a reparar fístulas

• La UE tiene un sistema de mutuo reconocimiento de los títulos de lasprofesiones sanitarias

Page 46: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

46PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Implicaciones generales

Trabajo a lo largo del sector en:

• Acceso

• Impulsar y colaborar en la transformación digital

• Crear incentivos para estilos de vida saludables

• Estructurar incentivos

• Iniciativas de pago por performance

Búsqueda de socios con modelos sostenibles

Identifidar lecciones globales

Page 47: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

47PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Implicaciones y acciones para los proveedores

Implicaciones AccionesLa transparencia adquirirá másimportancia para pacientes y financiadores

Revisar estrategia de información sobre coste y calidad

La escasez de clínicos puedeempeorar rápidamente

Revisar modelos de formación, uso de la tecnología

Algunas organizaciones no serán sostenibles

Identificar socios con rasgosde sostenibilidad

La compartición de costes con los pacientes se incrementará

Los avances en la facturaciónson necesarios

La demanda de asistencia a crónicos aumentará

Colaboración en la continuidad asistencial

Page 48: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

48PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Implicaciones y acciones para los financiadores

Implicaciones AccionesLos consumidores son sóloparte de la solución

Implicar a los médicos en estrategias de coste y calidad

La integración asistencialcontinúa siendo gran problema

Estructurar incentivosalrededor de la integración

Las prestaciones continuaránaumentando

Determinar prestacionessostenibles

Los gastos de los gobiernos se irán aproximando al PIB

Búsqueda de eficiencias en la gestión

Los pacientes serán másmóviles

Diseñar prestaciones queincorporen la movilidad

Serán una amenaza las enfermedades globales

Alianzas para poder responder a enfermedades globales

Page 49: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

49PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

Implicaciones para empresas farmacéuticas y de biotecnología

Implicaciones AccionesLa demanda de transparencia se intesificará entre pacientes, médicos, financiadores y gobiernos

Aumento de la comunicación, en particular con los pacientes

Los grupos de interés quierencambios en seguridad de las drogas

Puede ser un área para visióncompartida

Necesidad de nuevos productosinnovadores

Optimizar el proceso de I+D y proteger las patentes

La percepción de la industriafarmacéutica con la calidad es baja

Comunicar el valor a los grupos de interés

Aumento de compartición de costespor los pacientes

Trabajo con los financiadores en el diseño de nuevas prestaciones

Page 50: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

50PricewatershouseCoopersPricewaterhouseCoopers

September 2005

7 rasgos de un sistema sanitario sostenible: soluciones impulsoras del cambio

Sistem

a

Financiación

Personas

Procesos

Tecnologías

Soluciones

Cambio digital

Estándares de calidad y seguridad

Despliegueestratégicode recursos

Búsqueda de visión

compartida

Clima parala

innovación

Roles profesionales y estructuras de provisión

adaptablesRealineamiento

incentivos

Sostenibilidad

Page 51: La calidad en sanidad desde una perspectiva internacional

PwC*connectedthinking

Para bajar de Internet el resumen ejecutivo

www.pwc.com/healthcare