la balanza analitica

3
. FUNDAMENTO TEORICO La clasificación de las pesas es: Clase M: Para pesas entre 500 y 100 mg. Las tolerancias son de 0.0105 mg. Individualmente y 0.020 mg. En grupo; las demás son iguales a las tolerancias de aceptaciones. Clase S: Para pesas de 100 mg. o más. Las tolerancias son el doble de la aceptación, tanto individualmente como en grupos; las demás son iguales que las tolerancias de aceptaciones. Clase S-1: Tolerancias iguales a las aceptaciones. Clase P: Tolerancias dobles que las aceptaciones. Procedimiento general del manejo de la balanza analitica o Ajuste de nivel mediante la burbuja de nivel. El objetivo de el ajuste de nivel es introducir la esferita correctamente en el centro. o Presionar la tecla ON : OF. o Ajuste de cero. Llevar todos los números a cero. En la balanza electromecánica se realiza esta operación con el tornillo de ajuste de cero, en la electromagnética el botón de ajuste de cero. o En la balanza se visualizará 0.0000 y se conmuta el indicador de estabilidad. o Si se desea seleccionar la unidad de trabajo se debe presionar la tecla MODE. o Si deseamos redondear un dígito debemos presionar la tecla RANGE. o Prepesada.(solo en las balanzas electromecánicas) colocar el objeto sobre el platillo de la balanza y llevar el botón de encendido a la posición de prepesada, leer la masa aproximada en la escala móvil iluminada. o Pesada fina. En la posición de prepesada cambiar manualmente los dígitos de la centena decena y unidad. Llevar el botón de encendido a la posición de pesada fina y mediante el tornillo micrométrico cambiar el valor de la escala móvil hasta coincidencia de la marca de la escala con la del índice. o Cuando deseamos pesar algo dentro de un recipiente debemos colocar el recipiente y presionar la tecla RE-ZERO, en la pantalla aparecerá 0.0000 que es donde podremos pesar alguna muestra. o Anotar el valor mostrado en la pantalla. MEDIDAS REALIZADAS 1.- 21,7014g 1.- 22,8153g 1.- 21,6967g 2.- 21,7013g 2.- 22,8152g 2.- 21,6975g 3.- 21,7012g 3.- 22,8152g 3.- 21,6982g 4.- 21,7012g 4.- 22,8151g 4.- 21,6986g 5.- 21,7012g 5.- 22,8151g 5.- 21,6989g SIN TAPA CON TAPA CALIENTE CALCULOS Y RESULTADOS SIN TAPA x= Xi n ¿ 108.5063 5 =21.7013 g Di=I Xi-XI D1=I 21.7014 – 21.7013 I g =1 x 10 4 D2=0 d3 = ¿ 1 x 10 4

Upload: ivan-ivenian

Post on 03-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

la balanza ctmre

TRANSCRIPT

Page 1: La Balanza Analitica

.

FUNDAMENTO TEORICOLa clasificación de las pesas es:

Clase M: Para pesas entre 500 y 100 mg. Las tolerancias son de 0.0105 mg. Individualmente y 0.020 mg. En grupo; las demás son iguales a las tolerancias de aceptaciones.

Clase S: Para pesas de 100 mg. o más. Las tolerancias son el doble de la aceptación, tanto individualmente como en grupos; las demás son iguales que las tolerancias de aceptaciones.

Clase S-1: Tolerancias iguales a las aceptaciones. Clase P: Tolerancias dobles que las aceptaciones.

Procedimiento general del manejo de la balanza analitica

o Ajuste de nivel mediante la burbuja de nivel. El objetivo de el ajuste de nivel es introducir la esferita correctamente en el centro.

o Presionar la tecla ON : OF.o Ajuste de cero. Llevar todos los números a cero. En la balanza electromecánica se realiza esta

operación con el tornillo de ajuste de cero, en la electromagnética el botón de ajuste de cero.o En la balanza se visualizará 0.0000 y se conmuta el indicador de estabilidad.o Si se desea seleccionar la unidad de trabajo se debe presionar la tecla MODE.o Si deseamos redondear un dígito debemos presionar la tecla RANGE.o Prepesada.(solo en las balanzas electromecánicas) colocar el objeto sobre el platillo de la balanza y

llevar el botón de encendido a la posición de prepesada, leer la masa aproximada en la escala móvil iluminada.

o Pesada fina. En la posición de prepesada cambiar manualmente los dígitos de la centena decena y unidad. Llevar el botón de encendido a la posición de pesada fina y mediante el tornillo micrométrico cambiar el valor de la escala móvil hasta coincidencia de la marca de la escala con la del índice.

o Cuando deseamos pesar algo dentro de un recipiente debemos colocar el recipiente y presionar la tecla RE-ZERO, en la pantalla aparecerá 0.0000 que es donde podremos pesar alguna muestra.

o Anotar el valor mostrado en la pantalla.MEDIDAS REALIZADAS

1.- 21,7014 g 1.- 22,8153 g 1.- 21,6967 g2.- 21,7013 g 2.- 22,8152 g 2.- 21,6975 g3.- 21,7012 g 3.- 22,8152 g 3.- 21,6982 g4.- 21,7012 g 4.- 22,8151 g 4.- 21,6986 g5.- 21,7012 g 5.- 22,8151 g 5.- 21,6989 g

SIN TAPA CON TAPA CALIENTE

CALCULOS Y RESULTADOS

SIN TAPA

x=∑ Xi

n ¿108.5063

5=21.7013g

Di=I Xi-XI

D1=I 21.7014 – 21.7013 I g =1 x10−4

D2=0

d3 =−¿1 x10−4

d4 =−¿1 x10−4

d5 =−¿1 x10−4

d =Total = -2 x10−4

d =I−2x 10−4 I

5g=¿ 4 x10−5 g=0.00004

Page 2: La Balanza Analitica

S = √∑ (I xi−x I )❑2

n−1 = > S = 8.94 x10−5 = S = 0.0001 g

ERROR

Xv = ( 21.7013 ± 0.0001 ) (g )

CON TAPA

X=∑ Xi

n

X=114.0759 g5

=22.8152g

di =I Xi – X I

d1=I 22.8153 - 22.8153 I g =1 x10−4g

d2=I 22.8152−22.8152 I=0g

d3 =I 22.8152−22.8152 I=0g

d4 =I 22.8151−22.8152 I g=−1×10−4g

d5 = I 22.8151−22.8152 I g=−1×10−4g

d = Total = −1×10−4g

d =I−1x 10−4 I

5g=2 x10−5 g

S = 8.3667 x10−5=0.0001g

X u = ( 22.8152 ± 0.0001 ) g

CALIENTE

X=∑ Xi

n = 108.4899

5=21.6979g

d1=I 21.6967 - 21.6979 I g =1 x10−3 g

d2=I 21.6975−21.6979 I=−4 x 10−4g

d3 =I 21.6982−21.6979 I=3x 10−4 g

d4 =I 21.6986−21.6979 I g=7×10−4g

d5 = I 21.6989−21.6979 I g=1×10−4 g

d = Total = −4×10−4g

Page 3: La Balanza Analitica

d =I 4 x 10−4 I

5g=8 x10−5 g

S = 8.8713 x10−4=0.0001 g

X v =( 21.6980 ± 0.0001 ) g

CONCLUSIONES

- Se puede obtener una buena pesada si el objeto a pesar esta bien limpio y seco.- Se puede tener una pesada exacta del objeto si no es manoseada, sino agarrar el objeto con algún paño

que no desprenda pelusas.- Otro error que se puede tener es que la balanza no este nivelada lo cual producirá un error en la pesada.- También se puede obtener una pesada exacta del objeto realizando varias pesadas del mismo objeto y

haciendo operaciones de exactitud y precisión.- El aire que se encuentra en el matraz se calienta y es más liviano, ya que se coloca en la parte superior del

matraz y disminuye la presión, a medida que se enfría el aire vuelve a posicionarse en la parte inferior con lo cual aumenta la presión y hay variación en el peso.