la agricultura en el mundo. síntesis

25
La agricultura en el mundo desarrollado y subdesarrollado Xavier Viñeta García Supervisa y amplía José Fermín Garralda Arizcun Pamplona 22-XI-2012

Upload: josefermin

Post on 13-Jun-2015

977 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: La agricultura en el mundo. Síntesis

La agriculturaen el mundo desarrollado y

subdesarrollado

Xavier Viñeta GarcíaSupervisa y amplía José Fermín Garralda ArizcunPamplona 22-XI-2012

Page 2: La agricultura en el mundo. Síntesis

LA AGRICULTURA

1. Agricultura de subsistencia (subdesarrollo): 1.1. Caracteres:

1.2. Tipos:1.2.1. Itinerante por cremación

1.2.2. Extensiva de secano

1.2.3. Irrigada del arroz

2. Agricultura de mercado (desarrollo): 2. Agricultura de mercado (desarrollo): 2.1.Caracteres:

2.1.1.Mecanización del campo

2.1.2.Especialización de la producción

2.1.3.Rápida comercialización

2.2. Tipos:2.2.1.De especulación

2.2.2. Especializada de los Estados Unidos y Canadá

2.2.3. De plantación tropical

Page 3: La agricultura en el mundo. Síntesis

1. Agricultura de subsistencia

Page 4: La agricultura en el mundo. Síntesis

1.1. Caracteres

• Autoconsumo

• Técnicas de cultivo muy rudimentarias (palo, pico, azada, pala, sacos, tablas, carretilla rudimentaria)

• Producción (Tm.) muy baja

• Rendimiento (productividad Tm./horas trabajo • Rendimiento (productividad Tm./horas trabajo invertidas) muy bajo

• Pocos o nulos excedentes.

• Nulo o muy poco comercio: trueque o moneda

Page 5: La agricultura en el mundo. Síntesis
Page 6: La agricultura en el mundo. Síntesis

Agricultura de subsistencia o subdesarrollada

Page 7: La agricultura en el mundo. Síntesis

1.2. Tipos

1.2.1. Itinerante por cremación• Lugar: África (centro), América del Sur (centro

amplio) y algunas zonas de Asia (parte del S.E.).

• Consiste en la tala o corte de árboles, que se queman y su ceniza se usa como abono.

• Los suelos se agotan pronto (10 a 20 años).

Page 8: La agricultura en el mundo. Síntesis

1.2.2. Extensiva de secanoLa población es sedentaria

Asociación de agricultura y ganadería.Las tierras se dividen en tres “hojas” a la vez: A.

ganado, B. cacahuete y C. mijo (cereal)Rotación A/B/C trienal (cada 3 años)

Page 9: La agricultura en el mundo. Síntesis
Page 10: La agricultura en el mundo. Síntesis
Page 11: La agricultura en el mundo. Síntesis
Page 12: La agricultura en el mundo. Síntesis

1.2.3.Irrigada del arroz• En lugares de lluvia abundante. Asia monzónica (Sur China, NE India, parte de

Indochina e Insulindia)

• Vive y trabaja mucha población.

• Campos: a) semillero o plantel, b) arrozal para el trasplante, que se inunda; llanos con muros resistentes e impermeables.

• Muy intensiva. Mucho rendimiento y cultivo continuo por usar abono natural y tener un gran cuidado. Utensilios muy básicos. Asocia ganadería (búfalo)

Page 13: La agricultura en el mundo. Síntesis

Bancales inundados

Page 14: La agricultura en el mundo. Síntesis

Bancales con el arroz crecido

Page 15: La agricultura en el mundo. Síntesis
Page 16: La agricultura en el mundo. Síntesis

2. Agricultura de mercado

Page 17: La agricultura en el mundo. Síntesis

Agricultura de comercialización

Page 18: La agricultura en el mundo. Síntesis

2.1.Caracteres

• Objetivos: máximo beneficio (B= I – G). Para ello, aumentar cantidad de ventas y máximo precio (I: ingresos) y reducción de costes (G: gasto).

• Mecanización del campo• Mecanización del campo

• Especialización de la producción: aplicación de investigación biológica (nuevos frutos…), aumento de variedades y mejora de la calidad

• Rápida comercialización

Page 19: La agricultura en el mundo. Síntesis

2.1.1.Mecanización• Ahorra mano de obra (que pasa al sector de

producción Secundario y Terciario)

• Aumenta la cantidad y calidad de producción.

• Disminuyen los precios (economía a escala: a más producción menos coste)

Page 20: La agricultura en el mundo. Síntesis

2.1.2.Especialización• Aumenta: la cantidad producción, la variedad de productos, y la

calidad de los mismos (clientes más exigentes y pudientes )

• Propiedad: grandes explotaciones y multinacionales

• Gran competencia entre las empresas agrarias

• Se facilita la comercialización (clientes de ámbito continental e intercontinental)

Page 21: La agricultura en el mundo. Síntesis

2.1.3.Rápida comercialización

• Comercialización ágil y flexible

• Uso de transporte adecuado (frigoríficos, palés, contenedores…) y seguro por la mejora de las carreteras, trenes, barcos…

• Intermodalidad (se combinan varios tipos de transporte: (ej. barco-ferrocarril-camión-camioneta…)

Page 22: La agricultura en el mundo. Síntesis

2.2. Tipos

2.2.1.Agricultura de especulación

Page 23: La agricultura en el mundo. Síntesis

2.2.2.Especializada de

Estados Unidos y Canadá• Grandes extensiones

• Grandes explotaciones de monocultivo

• Muy automatizada. Incorporación de la robótica.

• Técnicas avanzadas y aplicación científica (biología)

• Grandes cantidades y calidad del producto• Grandes cantidades y calidad del producto

Page 24: La agricultura en el mundo. Síntesis

2.2.3. De plantación tropical

• Latitudes tropicales (no templadas).

• Gran capital o inversión occidental. Acuerdos con los Estados subdesarrollados.

• Grandes explotaciones • Grandes explotaciones

• Monocultivo

• Grandes beneficios

• Mucha mano de

Obra: da trabajo.

• Salarios justos (es una necesidad y un reto)

Page 25: La agricultura en el mundo. Síntesis

Plantación cafetal Colombia